Está en la página 1de 8

1

La  sangre  de  Cristo  tiene  poder  


Mateo  26.26-­‐28  
 
¿Oyeron:   La   sangre   de   Cristo   tiene   poder?   ¿Cuántos   lo   creen?  
Está  bien.  Ahora  sólo  es  necesario  saber:  Poder    
¿Para  qué?  ¿Para  qué  tiene  poder  la  sangre  de  Cristo?    
¿Tiene  poder  para  bendecirme?  
¿Tiene  poder  para  protegerme  de  mis  enemigos?  
¿Si  cubro  a  mis  hijos  con  la  sangre  de  Cristo,  les  estoy  evitando  
accidentes?  
¿Puedo  cubrir  un  negocio  con  la  sangre  de  Cristo  para  que  vaya  
bien?  
 
Todas   estas   cosas   se   oyen   y   se   leen   en   las   redes   sociales.   Y   me  
han  pedido  que  hable  de  ellas.  
 
Muchas   personas   usan   la   sangre   de   Cristo   como   un   amuleto.  
Como  una  pata  de  conejo.  Como  una  herradura  de  siete  clavos.  
¿Son  correctas  estas  enseñanzas?  ¿Tienen  fundamento  bíblico?  
 
Mucha   gente   está   llena   de   supersticiones,   y   cuando   se  
convierten,   no   se   desprenden   de   ellas,   sino   que   las   traen   a   su  
nueva  fe,  generando  nuevas  doctrinas  que  no  están  en  la  Biblia.  
 
Éstos,  en  verdad,  no  se  han  convertido  del  todo,  sino  a  medias.  
Desgraciadamente,   esto   ocurre   también   entre   quienes   han  
llegado  al  ministerio.    
 
Hay   pastores   que   aun   arrastran   ciertas   posturas   que   no   están  
fundamentadas  en  el  estudio  serio  de  la  Palabra  de  Dios  sino  en  
sus  tradiciones  personales.  
 
Por   ejemplo,   he   oído   a   buenos   predicadores   exponer   doctrinas  
católico   romanas   como   si   fueran   enseñanzas   de   la   Biblia.  
2

Absolutamente   convencidos   de   que   estaban   transmitiendo   una  


verdad  bíblica,  cuando  no  lo  era.  
 
Oí   a   un   pastor   citar   Romanos   5.12   para   afirmar   que   ese   pasaje  
enseña  que  el  ser  humano  hereda  la  naturaleza  de  pecado  de  sus  
generaciones  anteriores.  Vayamos  al  pasaje  para  ver  si  es  eso  lo  
que  dice.  
 
El   deber   de   un   pastor   es   enseñar,   pero   la   verdad,   No   lo   que   ha  
recibido  de  los  hombres,  sino  de  Dios.    
 
Romanos  5.12  Por  tanto,  como  el  pecado  entró  en  el  mundo  por  
un  hombre,  y  por  el  pecado  la  muerte,  así  la  muerte  pasó  a  todos  
los  hombres,  por  cuanto  todos  pecaron.    
 
¿Qué  es  lo  que  Pablo  dice  aquí  que  se  transmite?  La  muerte.  ¿Y  
cuándo?  Cuando  han  pecado.    
 
¿Dice   Pablo   que   la   naturaleza   pecaminosa   pasó   a   todos   los  
hombres?  No,  dice  la  muerte.  Según  Romanos  6.23  la  muerte  es  
la  paga  por  el  pecado.  
 
Por   eso   dice:   …así   la   muerte   pasó   a   todos   los   hombres,   por  
cuanto  todos  pecaron.    
 
1Juan  3.4  Todo  aquel  que  comete  pecado,  infringe  también  la  ley;  
pues  el  pecado  es  infracción  de  la  ley.  
 
Hasta   que   no   se   infringe   la   ley   no   hay   pecado.   Está   clarísimo.  
¿Por   qué   entonces   tantos   y   tantos   se   equivocan   en   esto?   Porque  
aceptan  una  doctrina  como  verdad  sin  cuestionarla.  Sin  estudiar  
la  Palabra  de  Dios,  para  comprobarla.    
 
3

Estos   errores   son   mucho   más   frecuentes   de   lo   que   podríamos  


imaginar,   porque   cuesta   librarse   de   las   viejas   influencias   que  
arrastran  del  pasado.  
 
Cuando  un  cristiano  afirma  que  la  sangre  de  Cristo  le  protege  de  
todo   mal,   está   afirmando   algo   que   no   tiene   fundamento   en   la  
Biblia,  sino  en  las  supersticiones  humanas.  Está  dando  un  poder  
a  la  sangre  que  no  tiene  en  sí  misma.  
 
Gracias   a   Dios,   tenemos   al   Espíritu   Santo   y   la   Palabra   de   Dios  
para  guiarnos  a  toda  la  verdad.    
 
La   Biblia   afirma   que   la   sangre   de   Cristo   fue   derramada   ¿Para  
qué?  Mateo  26.28  Para  la  remisión  de  los  pecados.    
 
Remisión  significa   perdón,  cancelación.     Por  medio  de  la  sangre  
de   Cristo   Dios   estaba   perdonando   nuestros   pecados.   Cancelando  
la  deuda  que  teníamos  con  Él  por  causa  del  pecado.  
 
No  encontraremos  ni  uno  solo  pasaje  que  relacione  la  sangre  de  
Cristo  con  la  protección,  o  la  seguridad.   Cubrir  con  la  sangre  de  
Cristo  a  nuestros  hijos  o  nuestras  finanzas,  es  una  falsa  doctrina.  
Es  decir,  no  es  verdad.  No  está  basada  en  lo  que  la  Biblia  enseña.  
 
Si  quieres  la  protección  de  Dios,  para  ti  o  tus  hijos,  debes  andar  y  
enseñarles   a   andar   en   el   temor   de   Dios.   Pues,   escrito   está:   El  
Ángel   de   Jehová   acampa   alrededor   de   los   que   le   temen,   y   los  
defiende.  Salmo  34.7.  
 
Si   deseas   que   Dios   bendiga   tus   finanzas,   sé   generoso.   Porque  
escrito   está   en   Lucas   6.38:   Dad,   y   se   os   dará;   medida   buena,  
apretada,   remecida   y   rebosando   darán   en   vuestro   regazo;  
porque  con  la  misma  medida  con  que  medís,  os  volverán  a  medir.  
 
4

Así  es  el  reino  de  Dios.  Es  una  paradoja.  Cuanto  más  compartes,  
más  recibirás.    
 
2Corintios   9.6-­‐8   Pero   esto   digo:   El   que   siembra   escasamente,  
también   segará   escasamente;   y   el   que   siembra   generosamente,  
generosamente  también  segará.   7Cada  uno  dé  como  propuso  en  
su   corazón:   no   con   tristeza,   ni   por   necesidad,   porque   Dios   ama   al  
dador   alegre.   8Y   poderoso   es   Dios   para   hacer   que   abunde   en  
vosotros  toda  gracia,  a  fin  de  que,  teniendo  siempre  en  todas  las  
cosas  todo  lo  suficiente,  abundéis  para  toda  buena  obra;  
 
La   sangre   de   Cristo   siempre   está   relacionada   en   la   Biblia   con   el  
pecado   del   hombre,   nunca   con   la   protección   o   la   bendición  
material.  
 
¿Por   qué   entonces   algunos   están   tan   convencidos   de   que  
pueden   cubrirse   con   la   sangre   de   Cristo   y   que   nada   malo   les  
ocurrirá?  La  razón  es  que  se  toman  pasajes  del  antiguo  pacto  y  se  
trasladan   al   nuevo   pacto,   cometiendo   así   un   error   de  
interpretación   que   lleva   a   falsas   doctrinas.   No   se   debe   mezclar  
nada  del  antiguo  pacto  con  el  nuevo.    
 
Hay   quien   toma   Éxodo   12.22-­‐23   ¿Debemos   entender   por   este  
pasaje  que  la  sangre  de  Cristo  nos  protege  de  todo  mal?  Desde  
luego   que   no.   Este   es   un   claro   ejemplo   de   texto   histórico,   no  
doctrinal.  
 
Hay   que   aprender   a   diferenciar   unos   de   otros.   Un   texto   histórico  
es   una   ventana   al   pasado.   Un   pasaje   que   nos   dice   algo   que  
ocurrió  pero,  no  necesariamente  que  debamos  repetir.  
 
Un   texto   doctrinal   es   un   mandamiento   de   Dios   para   nuestras  
vidas.  Un  pasaje  que  nos  dice  algo  que  debemos  tener  en  cuenta  
o  hacer.  
 
5

Confundir  un  texto  histórico  como  doctrinal,  lleva  a  multitud  de  


personas   a   no   entender   la   verdad   de   la   Palabra   de   Dios.   Pero  
claro,  hay  quien  quiere  saber  sin  estudiar.  
 
Si  además  le  sumamos  Hebreos  9.13-­‐14,  algunos  creen  ver  aquí  
como  que  el  autor  de  Hebreos  estuviera  diciendo  que  si  la  sangre  
de   los   toros   y   de   los   machos   cabríos   tenían   poder,   mucho   más   la  
sangre  de  Cristo.  
 
Pero   debemos   preguntarnos:   ¿Para   qué   es   que   tenía   poder   la  
sangre   de   los   toros   y   machos   cabríos?   Para   santificar,   para  
perdonar  pecados.  Lo  cual  era  sombra  de  lo  que  había  de  venir.    
 
¿Qué   es   lo   que   había   de   venir?   El   Cordero   de   Dios   que   quita   el  
pecado   del   mundo.   Como   está   escrito   en   Hebreos   10.11-­‐14:   Y  
ciertamente   todo   sacerdote   está   día   tras   día   ministrando   y  
ofreciendo   muchas   veces   los   mismos   sacrificios,   que   nunca  
pueden   quitar   los   pecados;   12pero   Cristo,   habiendo   ofrecido   una  
vez  para  siempre  un  solo  sacrificio  por  los  pecados,  se  ha  sentado  
a   la   diestra   de   Dios,   13de   ahí   en   adelante   esperando   hasta   que  
sus  enemigos  sean  puestos  por  estrado  de  sus  pies;   14porque  con  
una  sola  ofrenda  hizo  perfectos  para  siempre  a  los  santificados.  
 
La  sangre  de  Cristo  tiene  poder  para  limpiar  las  conciencias.  No  
dice   para   protegerte   de   tus   enemigos,   o   bendecirte   con  
prosperidad  material.  Nada  de  eso  es  verdad.  
 
Les   voy   a   leer   una   frase   de   (Madre   Catalina   Aurelia,   Fundadora  
de  las  Hermanas  Adoradoras  de  la  Preciosa  Sangre)  "TODOS  LOS  
DEMONIOS   UNIDOS   SON   IMPOTENTES   CONTRA   AQUELLOS   QUE  
SE  CUBREN  CON  LA  DIVINA  SANGRE..."    
 
Según  la  Biblia  la  Sangre  de  Cristo  nos  limpia  de  todo  pecado.  Ese  
es   el   poder   de   la   sangre   de   Cristo.   Para   eso   fue   derramada.   No  
para  protegernos  de  los  demonios.    
6

 
Si   quieres   protegerte   de   los   demonios,   como   está   escrito   en  
Santiago  4.7:  Someteos,  pues,  a  Dios;  resistid  al  diablo,  y  huirá  de  
vosotros.    
 
En   tiempos   de   los   cruzados,   algunos   buscaban   el   santo   grial,   el  
cáliz   con   la   sangre   de   Cristo,   porque   decían   que   quien   pudiera  
beberla  tendría  el  poder  de  Dios  y  la  vida  eterna.  Algo  realmente  
absurdo  y  sin  ningún  fundamento.    
 
No   es   el   poder   de   Dios   lo   que   debes   buscar,   sino   al   Dios   de  
poder.  Si  quieres  vida  eterna,  deposita  tu  fe  en  la  obra  de  Cristo  
en  la  cruz  del  calvario.  Porque,  como  está  escrito  en  Juan  5.24  De  
cierto,  de  cierto  os  digo:  El  que  oye  mi  palabra,  y  cree  al  que  me  
envió,   tiene   vida   eterna;   y   no   vendrá   a   condenación,   mas   ha  
pasado  de  muerte  a  vida.  
 
Todo   lo   demás   es   fruto   de   las   supersticiones   que   sobre   la   sangre  
de  Cristo  se  han  levantado.  Todo  mentira.  La  Palabra  de  Dios  es  
la  base  de  la  fe  cristiana.  
 
El   apóstol   Juan   interpretó   correctamente   a   Jesús   cuando  
escribió:  Si  decimos  que  tenemos  comunión  con  él,  y  andamos  en  
tinieblas,   mentimos,   y   no   practicamos   la   verdad;   7pero   si  
andamos  en  luz,  como  él  está  en  luz,  tenemos  comunión  unos  con  
otros,  y  la  sangre  de  Jesucristo  su  Hijo  nos  limpia  de  todo  pecado.  
1Juan  1.6-­‐7.  
 
427  veces  se  menciona  la  sangre  de  Cristo  en  la  Biblia.  Así  que  no  
es  un  tema  sin  importancia.  Sin  embargo,  ni  una  de  esas  veces  se  
menciona  para  recibir  protección,  ni  para  cubrir  a  los  enfermos,  
ni  para  echar  fuera  demonios,  ni  bendecir  negocios,  sino  para  el  
perdón  de  los  pecados.  
 
7

Ninguno  de  los  discípulos  de  Jesús  usó  su  sangre  del  modo  que  
hoy  algunos  lo  hacen.    Como  un  mantra  mágico  que  les  protege  
de  todo  lo  malo.    
 
Como   está   escrito   en   1Pedro   1.18-­‐19   sabiendo   que   fuisteis  
rescatados   de   vuestra   vana   manera   de   vivir,   la   cual   recibisteis   de  
vuestros   padres,   no   con   cosas   corruptibles,   como   oro   o   plata,  
19
sino   con   la   sangre   preciosa   de   Cristo,   como   de   un   cordero   sin  
mancha  y  sin  contaminación.    
 
Quiero  invitarles  a  escudriñar  las  Escrituras,  como  está  escrito  en  
Efesios  4.14-­‐15.  …para  que  ya  no  sean  niños  fluctuantes,  llevados  
por   doquiera   de   todo   viento   de   doctrina,   por   estratagema   de  
hombres   que   para   engañar   emplean   con   astucia   las   artimañas  
del  error,   15sino  que  siguiendo  la  verdad  en  amor,  crezcamos  en  
todo  en  aquel  que  es  la  cabeza,  esto  es,  Cristo.  
 
Asegúrate   de   que   lo   que   estás   creyendo   tiene   fundamento  
bíblico.   No   propagues   mentiras.   Aférrate   a   la   verdad   de   Dios   y  
deja  las  mentiras  de  los  hombres.  Y  Dios  te  bendecirá.  
 
¿De  qué  nos  sirve  conocer  la  verdad  si  no  caminamos  a  su  luz?  
 
Ahora,  vamos  a  recordar  una  vez  más,  porqué  fue  necesario  que  
la  sangre  de  Cristo  fuera  derramada.  Porque  éramos  pecadores  y  
nuestros   pecados   habían   hecho   separación   entre   Dios   y  
nosotros.    
 
Isaías   habla   de   esto   en   el   capítulo   59.1-­‐2   cuando   dice:   He   aquí  
que   no   se   ha   acortado   la   mano   de   Jehová   para   salvar,   ni   se   ha  
agravado  su  oído  para  oír;   2pero  vuestras  iniquidades  han  hecho  
división   entre   vosotros   y   vuestro   Dios,   y   vuestros   pecados   han  
hecho  ocultar  de  vosotros  su  rostro  para  no  oír.  
 
8

Por  esa  razón  fue  necesario  que  Cristo  Jesús  se  diera  a  sí  mismo  
en   rescate   por   todos,   de   lo   cual   se   dio   testimonio   a   su   debido  
tiempo.  1Timoteo  2.6.  
 
Nosotros   estamos   hoy   aquí,   para   rememorar   la   última   cena   de  
Jesús   con   sus   discípulos   en   la   que   instituyó   este   rito   sagrado,  
justamente   para   que   recordásemos   su   sacrificio   en   nuestro  
favor.  
 
Pr.  Nicolás  García  

También podría gustarte