Está en la página 1de 27

“AÑO DEL BUEN SERVICIO AL CIUDADANO”

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS


FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLITICAS
E.P. DE DERECHO

CATEDRÁTICO:
FORMULARIO DE INSCRIPCION
REGISTRAL, GARANTIA MOBILIARIA
SOBRE TITULOS VALORES, EJECUCIÓN
EXTRAJUDICIAL DE LA GARANTÍA
MOBILIARIA, EL PACTO COMISORIO,
EXTINCIÓN Y CANCELACIÓN REGISTRAL

TRABAJO DE LA CATEDRA DE
DERECHO ECONOMICO

Presentado por:

DEL CICLO VII - SECCIÓN “Única”

Huancavelica – Perú
2019
FORMULARO DE INSCRIPCION REGISTRAL- GARANTIA MOBILIARIA

Ah nuestros padres por brindarnos


su apoyo incondicional, para lograr
nuestros objetivos y ser buenos
profesionales.

1
FORMULARO DE INSCRIPCION REGISTRAL- GARANTIA MOBILIARIA

En el presente trabajo monográfico, agradezco


profundamente a todos los docentes de la Universidad
Alas Peruanas y a la comunidad estudiosa

2
FORMULARO DE INSCRIPCION REGISTRAL- GARANTIA MOBILIARIA

INDICE
INTRODUCCIÓN .................................................................................................................. 4
INHIBICIÓN .............................................................................Error! Bookmark not defined.
causales de la inhibición: .......................................................Error! Bookmark not defined.
sujetos de la inhibición ..........................................................Error! Bookmark not defined.
oportunidad de la inhibición ..................................................Error! Bookmark not defined.
formas de la inhibición ..........................................................Error! Bookmark not defined.
requerimientos de las partes...................................................Error! Bookmark not defined.
sanción disciplinaria ..............................................................Error! Bookmark not defined.
decisión de la incidencia ........................................................Error! Bookmark not defined.
efectos ....................................................................................Error! Bookmark not defined.
RECUSACION ..........................................................................Error! Bookmark not defined.
¿quién pueden ser recusados? ................................................Error! Bookmark not defined.
causas de recusación ..............................................................Error! Bookmark not defined.
forma de la recusación ...........................................................Error! Bookmark not defined.
informe del recusado..............................................................Error! Bookmark not defined.
inadmisibilidad de la recusación ............................................Error! Bookmark not defined.
Oportunidad de recusar ..........................................................Error! Bookmark not defined.
Efectos de la recusación.........................................................Error! Bookmark not defined.

3
FORMULARO DE INSCRIPCION REGISTRAL- GARANTIA MOBILIARIA

INTRODUCCIÓN

Siguiendo la doctrina del ilustre autor Vicente J. Puppio en su libro “Teoría General del
Proceso”, la justicia debe provenir de un criterio imparcial y cuando el funcionario encargado
de administrarla, se encuentra influenciado por algún motivo personal que puede inclinar su
actuación en favor o en contra de alguna de las partes, pierde un atributo esencial y por lo tanto,
no tiene competencia personal o subjetiva para intervenir en la causa. De allí que el legislador
haya creado las figuras jurídicas de la Inhibición y Recusación, para separar del conocimiento
del asunto, al funcionario que se encuentre impedido para conocer del mismo, por algún motivo
legal, cuestión que será objeto de estudio en el presente artículo.

EL INTEGRANTE

4
FORMULARO DE INSCRIPCION REGISTRAL- GARANTIA MOBILIARIA

El Registro de Garantías Mobiliarias inició operaciones el día 14 de octubre de 2014, seis


meses después de la vigencia de La Ley de Garantías Mobiliarias, la cual fue aprobada
mediante Decreto legislativo N°488, de fecha 19 de septiembre de 2013, inspirada en la Ley
Modelo Interamericana sobre Garantías Mobiliarias elaborada por la Organización de Estados
Americanos (OEA) en el año 2002.
La Ley presenta una serie de reformas en materia de garantías mobiliarias, creando un marco
jurídico ágil y moderno con el objeto de potenciar el acceso al crédito, así como el valor
económico de los bienes muebles de diversa índole, para que puedan ser objeto de garantía y
respaldar adecuadamente las obligaciones de toda naturaleza que contraigan los diversos
sectores de la economía del país, principalmente a la micro, pequeña y mediana empresa, para
lo cual establece la creación de un Registro electrónico, dotado de las medidas de seguridad
indispensables para su adecuado funcionamiento.
Este Registro debe responder a la naturaleza de las transacciones que realiza el usuario (folio
personal) y no a los bienes en sí mismos (folio real), de tal manera que no es un Registro de
bienes o de propiedad, ni mucho menos un Registro de contratos o títulos, en realidad es un
Registro de deudores, pues su objetivo primordial es que los terceros conozcan el derecho
preferente que un sujeto (acreedor) tiene respecto de los bienes muebles dados en garantía por
un deudor. Desde otro punto de vista también es considerado un Registro de derechos reales ya
que en él se inscribe la garantía mobiliaria como derecho real constituido por un deudor garante
a favor de un acreedor para garantizar el cumplimiento de una o varias obligaciones suyas o de
un tercero.
El Registro se convierte en uno de los pilares fundamentales de esta reforma en materia de
garantías mobiliarias y para que este en congruencia con lo que señalan las buenas prácticas
internacionales y los principios aceptados internacionalmente, el Registro deberá tener las
siguientes características: a) Ser un registro unitario (centralizado en cuanto a la información en
materia de GM -Garantía Mobiliaria-); b) Organizado bajo un sistema de folio personal
principalmente; c) Registro electrónico (recibe notificaciones); d) De bajo costo y fácil acceso.
En este orden de ideas, analizaremos brevemente a continuación cómo desarrolla en la
normativa de El Salvador, el nuevo Registro de Garantías Mobiliarias y la congruencia con las
características antes mencionadas:
Registro Unitario. La LGM (Ley de Garantías Mobiliarias) de El Salvador crea en el Título IV
el Registro de Garantías Mobiliarias como una dependencia del Centro Nacional de Registros.
Por lo tanto, se adopta la recomendación internacional de establecer un Registro especializado
que tendrá “por objeto la inscripción de la constitución, modificación, prorroga, extinción y
ejecución de garantías mobiliarias y consecuentemente, la publicidad de las mismas”.2
El literal d) del artículo 41 de la LGM, establece:
“En el Registro deberán centralizarse e inscribirse las garantías otorgadas sobre bienes
muebles definidas por esta Ley”.
Así, aunque el Registro de Prendas (parte del Registro de Comercio) que existía antes de la
vigencia de esta ley no fue expresamente derogado en la LGM, la norma antes citada nos ayuda
a interpretar que el RGM (Registro de Garantías Mobiliarias) será un registro unitario
especializado.
5
FORMULARO DE INSCRIPCION REGISTRAL- GARANTIA MOBILIARIA

Vemos que, por una parte, el Artículo 41 citado establece claramente que el Registro de
Garantías Mobiliarias es el ente encargado de la inscripción de todo lo concerniente a las
garantías mobiliarias; por otro lado, el Artículo 86 de la LGM establece:
“En el ámbito de su aplicación, las presentes disposiciones por su carácter especial, prevalecerán
sobre cualquier otras que las contraríen…Las prendas inscritas con anterioridad a la vigencia
de la presente ley, mantendrán su prelación de conformidad con las inscripciones que consten
en los registros respectivos. Las partes tienen el derecho de inscribir tales prendas en el Registro
de Garantías Mobiliarias a efecto de publicitar la información en atención a la persona del
deudor garante y sin que por ello pierdan la prelación adquirida. Sin embargo, cualquier
gravamen que se constituya sobre estos bienes con posterioridad a la vigencia de la presente
ley, se regirá´ por lo dispuesto en ésta y deberá´ hacerse alusión a la existencia de una prenda,
a efecto de evitar gravámenes ocultos”.
Por lo tanto y utilizando una línea de razonamiento acorde con lo establecido en la normativa,
debiera entenderse que las prendas subsisten en el Registro de Comercio durante el plazo de su
vigencia y únicamente para una eventual modificación y consecuente cancelación porque
nacieron a la vida jurídica al amparo de otra ley, pudiendo incluso las partes, en aras de proteger
sus derechos, trasladar la inscripción de las mismas al RGM.
La correcta interpretación de este tema es fundamental para el buen funcionamiento del sistema
de garantías mobiliarias en El Salvador, de lo contrario se estarían creando sistemas paralelos
de registro que lejos de lograr el objetivo de transparencia aumentaría costos e inseguridad a
las partes contratantes.
Registro de Deudores. La literal b) del artículo 41 de la LGM establece claramente que el RGM
“Se organizará por un sistema de folio electrónico personal, en función de la persona individual
o jurídica, que sea el deudor garante. Debe ser transparente y dar publicidad a todos los
gravámenes vigentes sobre los bienes muebles del deudor. Se ordenará con base en los números
de identificación tributaria de los deudores garantes, según se disponga en el Reglamento de
esta Ley.” Por lo tanto, se trata de un archivo de deudores, que permite búsquedas bajo el
nombre o Número de Identificación Tributaria de cada deudor, para determinar sobre cuales
bienes el acreedor tiene un derecho preferente, estando en su posesión o no, y que en esa base
de datos se está publicitando.
Si bien la recomendación es que se organice principalmente bajo el sistema de folio personal,
es pertinente señalar que cuando se inscriben bienes muebles que cuentan con un número de
identificación único como placas, chasis, números de motor o números de serie, también debe
permitirse la búsqueda bajo este criterio. Finalmente, también debe tenerse presente el caso de
deudores extranjeros, que no necesariamente tienen Número de Identificación Tributaria en la
República de El Salvador, por lo que se deberán implementar reformas a la Ley que establezcan
mecanismos para que ellos puedan ejercer operaciones comerciales sin necesidad de tramitar
dicho documento y con ello se logre un incremento del crédito a los sectores que hemos
mencionado.
Registro Electrónico. Esta característica está contenida en los párrafos segundo y tercero del
Artículo 39 que establece:
“El Registro de Garantías Mobiliarias es público, electrónico, de inscripción automática,
dotado de mecanismos de seguridad indispensables que garanticen y salvaguarden los
6
FORMULARO DE INSCRIPCION REGISTRAL- GARANTIA MOBILIARIA

derechos inscritos, así como la información que en el mismo conste. Los formularios registrales
para su inscripción se sujetarán al sistema electrónico aplicable.”3.
De acuerdo a ello, estamos ante un Registro en el que no habrá calificación, al ser electrónico
permite ingresar solicitudes en forma automática, por procesos virtuales (internet), que quedan
en la base de datos en tiempo real.
Este tema comprende, por lo tanto, que no es un Registro de contratos y, de esa suerte no debe
calificarse la validez formal o de fondo del contrato que contiene la constitución de la garantía,
o de cualquier otro documento que dé lugar a una inscripción registral. Este es un punto
fundamental para el funcionamiento del sistema, pues el Registro de Garantías Mobiliarias no
tiene responsabilidad en cuanto a la validez, eficacia de los contratos inscritos, tampoco sobre
la veracidad de las inscripciones que hacen los usuarios autorizados. En este sentido,
consideramos oportuno lo contenido en el último párrafo del Artículo 44:
“Los usuarios autorizados serán responsables civil y penalmente de la veracidad de la
información que es presentada en el Registro de Garantías Mobiliarias.”
Registro de bajo costo y fácil acceso. Dado que se trata de un registro electrónico, su costo ha
de ser bajo para incentivar su uso por parte de todos. En la medida que este registro sea usado
para mayor número de transacciones, mejor estará cumpliendo con su finalidad publicitaria.
Así, si no es un Registro de contratos sino de notificaciones o avisos, deberá cobrar por lo menos
montos bajos si no es posible establecer montos fijos o estandarizados que sería lo conveniente,
y no tarifas en rangos y ser de acceso automático por vía electrónica, tanto para las inscripciones
en línea como para las consultas que el público quiera hacer para conocer lo que ahí se encuentra
inscrito.
Con el objeto de lograr acceso fácil al mayor número de personas el Artículo 44 de la LGM
establece:
“Cualquier persona podrá tener acceso al Registro y solicitar constancias de las inscripciones.
De igual manera se podrá solicitar la emisión de certificaciones de registro o de gravámenes
existentes. Las personas interesadas podrán solicitar ser usuarios autorizados y contar con una
clave confidencial de acceso al sistema del Registro, con la que podrán presentar los
formularios registrales respectivos, realizar consultas y solicitar certificaciones de registro o
de gravámenes. Para ser autorizados, deberán seguir el procedimiento que se establezca en el
Reglamento de esta Ley…”
Con base en lo antes señalado, se cumple que, al ser organizado, será un Registro de fácil acceso,
en forma automática y en tiempo real.
En cuanto a los costos, el artículo 49 y 50 de la LGM regula el Arancel del RGM estableciendo
un régimen mixto, tanto de tarifas fijas como tarifas progresivas o en rangos en atención al
monto garantizado.4.
Se puede verificar que los aranceles establecidos en la LGM son ahora mucho más bajos que
los regulados en la Ley del Registro de Comercio, lo cual ha provocado una respuesta positiva
en los usuarios y reflejada en el número de inscripciones realizadas, superando las 8,000
inscripciones según el informe del primer trimestre del presente año y más de 1,200 millones
de dólares en concepto de créditos generados a través de estas garantías mobiliarias inscritas en
el Registro.

7
FORMULARO DE INSCRIPCION REGISTRAL- GARANTIA MOBILIARIA

En conclusión, considero que El Salvador ha logrado desarrollar un modelo de Registro con


base en el cumplimiento de la mayoría de las recomendaciones que al respecto ha publicado
tanto la OEA como la CNUDMI (Comisión de las Naciones Unidas para el Derecho Mercantil
Internacional) cumpliendo con las mejores prácticas internacionales en la materia, sin embargo
cabe mencionar que esto implica un duro cambio en la concepción de los Registros
Constitutivos a un nuevo concepto de Registro considerado por algunos un Registro de
deudores para otros un Registro de derechos reales, así como un cambio gradual pero
importante en la concepción de los derechos reales y bienes que deben ser considerados
garantías mobiliarias a la luz de la nueva legislación.5.
¿Qué es el pacto comisorio?
El pacto comisorio es una estipulación en virtud de la cual las partes establecen que, sino se
cumple lo pactado, el contrato quedará sin efecto. En otras palabras, es la condición resolutoria
tácita, pero expresada, convenida.
¿En qué contratos procede el pacto comisorio?
Hay quienes creen que el pacto comisorio tiene aplicación únicamente en el contrato de
compraventa, pero se ha sostenido que las partes pueden pactar que se resolverá el contrato sino
se cumple lo pactado cualquiera sea éste contrato, incluso tratándose de un contrato unilateral,
y respecto de cualquier tipo de obligación.
¿Qué tipos de pactos comisorios existen?
Según la normativa existen 2 tipos de pacto comisorio:
Pacto comisorio simple: la resolución no se produce de forma inmediata, sino que requiere de
una declaración judicial y hay que tener en cuenta que el deudor demandado siempre tiene la
posibilidad de enervar la acción resolutoria pagando dentro del plazo que señala el Código Civil,
este plazo es de 24 horas desde que se notifica judicialmente la demanda.
Pacto comisorio calificado: Este es la convención en la que las partes estipulan que ante el
incumplimiento de las obligaciones el contrato se resolverá de forma inmediata.
Esto quiere decir que no requiere declaración judicial alguna y el deudor no puede enervar la
acción resolutoria porque se produce de forma inmediata la resolución.
De todas maneras, la ley establece que no obstante lo establecido por las partes (que el contrato
se resuelva de forma inmediata) el comprador puede hacer subsistir este contrato en la medida
que pague dentro de las 24 horas siguientes a la notificación de la demanda.
Particularidades del Pacto Comisorio Simple en el contrato de Compraventa
Como mencionamos en un principio, el pacto comisorio simple puede estipularse dentro de la
compraventa o fuera de la compraventa, y dentro de ella puede estipularse la obligación de pagar
el precio o cumplir con otra obligación distinta, según esto hay que distinguir:
Pacto comisorio dentro de la compraventa a propósito de la obligación de pagar el precio.
En caso que el comprador falle en cumplir su obligación de pagar el precio, se requiere de una
sentencia judicial y la única particularidad es el plazo de prescripción especial para pedir la
resolución.
Este plazo de prescripción se encuentra en el art. 1880 de nuestro código civil y señala que el
pacto comisorio prescribe en el plazo que hayan fijado las partes, siempre y cuando este no pase
de cuatro años contados desde la fecha del contrato.

8
FORMULARO DE INSCRIPCION REGISTRAL- GARANTIA MOBILIARIA

Esta regla se justifica porque se piensa que en el contrato de compraventa el plazo debe ser
menor para evitar que éste se prolongue en el tiempo y entrabe la libre circulación de los bienes.
Pacto comisorio fuera o dentro de la compraventa a propósito de una obligación distinta de la
obligación de pagar el precio.
En este caso el efecto es la resolución del contrato, y por ser este sobre una obligación distinta
a la de pagar el precio, el tiempo de prescripción es de 5 años.

LA GARANTIA MOBILIARIA PRECONSTITUIDA

Para entender la definición y supuestos para preconstituir una garantía mobiliaria, empezaremos
por conocer la base que ha dado origen a esta nueva figura incorporada en la Ley No. 28677-
Ley de Garantía Mobiliaria, vigente desde Mayo 2006.

La idea subyacente a esta norma es la de proteger al crédito en lugar de proteger al acreedor o


deudor. Se trata de una norma bastante innovadora ya que le da a las partes un alto margen para
regular la constitución y la extensión de la Garantía Mobiliaria.

1.- Antecedentes:

Antes de la promulgación de la Ley de Garantía Mobiliaria, teníamos en forma desordenada,


normas sobre la prenda agrícola, prenda industrial, prenda minera, prenda vehicular, entre otras.

Históricamente la prenda aparece en el campo del derecho antes que la hipoteca. Era natural
que así fuera porque responde a una idea simple: la entrega de una cosa en garantía del pago de
una deuda.

“La prenda se constituía simplemente por la entrega manual de la cosa. Pero esta forma de
garantía que consiste en la entrega de la cosa por el deudor, suficiente en las sociedades
primitivas, no así en las sociedades modernas. Las cosas muebles han adquirido un valor antes
insospechado, esto ha motivado la organización de registros en donde se inscribe el dominio de
las cosas muebles valiosas” (1.-VASQUEZ RIOS ALBERTO. Los Derechos Reales de
Garantia. Lima Perú Editorial San Marcos, pág. 111·112)

En la actualidad existen muchos bienes muebles considerados fuentes generadoras de recursos


económicos de tal modo que existe un gran interés por parte del deudor, de retenerlos en su
poder, inclusive como medio de pago de la deuda contraída con el acreedor prendario. Ante esta
situación surge la figura de la llamada prenda sin desplazamiento, es decir, el derecho real
constituido a favor de terceros sobre una cosa mueble que no pasa a poder del acreedor, sino
que conserva el deudor. Esta figura ha dejado casi en el olvido a la prenda clásica que se
caracteriza por la entrega de la cosa, ya que no contribuye a la generación de la riqueza. Casi
ha desaparecido de las transacciones privadas, solo tienen relevancia económica las constituidas
9
FORMULARO DE INSCRIPCION REGISTRAL- GARANTIA MOBILIARIA

a favor del banco que originalmente se dedicaba exclusivamente a estas operaciones, o de otras
instituciones provinciales similares. Lo que hoy tiene verdadera importancia económica son las
prendas sin desplazamiento.

Dado el crecimiento económico del Perú y la necesidad de buscar nuevas fuentes que generen
el impulso económico, se hace necesario acceder al crédito y para ello se requiere de bases
sólidas y sobre todo de una buena regulación sobre la cual los acreedores vean respaldado el
cumplimiento de las obligaciones crediticias.

“Los problemas detectados con el sistema prendario del Código Civil, pueden ser resumidos en
los siguientes aspectos:
- Sobre-regulación de prendas en leyes especiales (agraria, industrial, minera, etc.).
- Sobre-regulación de prendas especiales en el Código Civil (de créditos, de títulos valores, de
dinero, etc.).
- Resquicios “tradicionales”, como el caso de la exigencia de entrega que operaba en la prenda
posesoria.
- Demora en la ejecución de la garantía, y en la consiguiente recuperación del crédito”
(2.- GONZALES BARRON, GUNTHER. Viejas y Nuevas Reflexiones sobre la Ley de
Garantía Mobiliaria- Articulo. Pág. 2).
Los orígenes de la Ley de Garantía Mobiliaria se encuentran en un documento de trabajo
denominado “Facilitando el acceso al crédito mediante un sistema de garantías reales”,
aprobado por el Ministerio de Economía y Finanzas, mediante Resolución Ministerial Nº 235-
2001-EF-10, del 13 de julio de 2001. En ese texto, se da cuenta de la dificultad de un amplio
sector de los peruanos para acceder al mercado de crédito, y que los bienes muebles no estaban
siendo aceptados por las entidades financieras por la falta de un régimen homogéneo,
simplificado y que permita la rápida ejecución de la garantía.

El 14 de mayo de 2003, se publicó el anteproyecto de la ley de garantía mobiliaria, que pretendía


crear un registro de archivo de avisos, en la cual los acreedores podían inscribir on line las
garantías.

El principal obstáculo que enfrenta nuestro país para alcanzar un desarrollo económico
sostenido es la escasez de fuentes de financiamiento en el mercado, lo que determina que pocas
empresas tengan acceso al crédito en condiciones competitivas, en especial las PYMES.
Además de los factores externos como lo son, el riesgo país, la inflación, la devaluación, los
niveles de competencia, entre otros que dependen del manejo macroeconómico o de las
coyunturas de orden político o financiero, nacional o internacional, existen factores
exclusivamente internos que inciden en el costo del financiamiento como lo es el marco legal
de garantías reales.

Ante tal escenario, resultaba necesario reformar aquellos factores legales que incrementan los
costos para acceder al crédito.
10
FORMULARO DE INSCRIPCION REGISTRAL- GARANTIA MOBILIARIA

“Con la nueva Ley de la Garantía Mobiliaria todos los bienes muebles podrán ser afectados en
garantía y ésta última gozar de publicidad registral. En efecto, los bienes registrados o no
registrados, tangibles o intangibles, específicos o genéricos, fungibles o no fungibles, presentes
o futuros, podrán ser materia de una garantía mobiliaria. Ello, ciertamente contribuye a generar
mayores fuentes de financiamiento puesto que recupera el valor comercial de un sin número de
bienes muebles que anteriormente se encontraban excluidos del mercado financiero. Ello tiene
una especial incidencia en los pequeños y medianos empresarios que no contaban con acceso al
crédito por no ser propietarios de un bien mueble que pudiesen afectar en garantía”
(3.- .MARCO A. CELI ARÉVALO. Artículo Garantía Mobiliaria: Análisis y Perspectivas. Pàg.
10)

Entre las soluciones que los legisladores han aportado para que la mayoría de personas puedan
acceder al crédito y que contempla la Ley de Garantías Mobiliarias es la innovadora figura de
la GARANTIA MOBILIARIA PRECONSTITUIDA.

A continuación empezaremos por dar el concepto de la Garantía Mobiliaria para después


ahondar sobre la Garantía Mobiliaria Preconstituída, tema que es materia de estudio del
presente trabajo.

2.- La Garantía Mobiliaria

Es un derecho real de garantía mediante el cual un deudor asegura el cumplimiento de una


obligación frente al acreedor. “Consiste en la afectación por un negocio jurídico que realiza el
deudor sobre un bien mueble, conjunto de bienes, género de bienes, o todos sus bienes presentes
o futuros a favor de un acreedor, con el fin de asegurar el cumplimiento de una, varias o
indeterminadas obligaciones. Confiere las facultades de preferencia en el cobro del crédito,
persecución limitada o amplia según el tipo de bien y venta extrajudicial. No se requiere el
desplazamiento posesorio, es decir puede darse con o sin desplazamiento” (4.- GONZALES
BARRON, GUNTHER. Derecho Registral y Notarial. Tomo I. Editorial Juristas Editores. Pág.
542)

3.- La Garantía Mobiliaria Preconstituida

Una de las novedades de la Ley de Garantía Mobiliaria es la Garantía Preconstituida que sirva
para garantizar obligaciones presentes mediante bienes muebles ajenos o futuros, así como
garantizar obligaciones futuras o eventuales.

Para ello, deberá constar el carácter ajeno o futuro del bien mueble o el carácter futuro o eventual
de la obligación garantizada en el acto jurídico constitutivo de la Garantía Mobiliaria. “Sin
embargo, la eficacia de la Garantía Mobiliaria en estos supuestos está condicionada a que el
constituyente adquiera la propiedad del bien (cuando se haya garantizado un bien ajeno), a que
el bien mueble llegue a existir (cuando se haya garantizado un bien futuro) o a que nazca la
11
FORMULARO DE INSCRIPCION REGISTRAL- GARANTIA MOBILIARIA

obligación futura o eventual (cuando se asegure obligaciones futuras o eventuales)”(5.-


MORALES ACOSTA, ALONSO. Informe de la Ley de Garantías Mobiliarias. Artículo. Pág.
7)

4.- Marco Legal de la Garantía Mobiliaria Preconstituida

La Ley de Garantía Mobiliaria 28677 contempla la figura de la Garantía Mobiliaria


Preconstituida en el artículo 20°, la eficacia en el artículo 21°, la prelación en el artículo 22°, la
falta de perfeccionamiento en el artículo 23° y la afectación de bien mueble en el artículo 24°.
Items que serán materia de análisis en el desarrollo de este trabajo.

4.1 Garantia Mobiliaria Preconstituida

“Articulo 20.- Garantía Mobiliaria Preconstituída. Puede preconstituirse la Garantía


Mobiliaria en los siguientes casos:

1.-Sobre bien mueble ajeno, antes de que el constituyente adquiera la propiedad de dicho bien
mueble.
2.-Sobre bien mueble futuro, antes que exista.
3.-Para asegurar obligaciones futuras o eventuales

En los casos mencionados deberá dejarse constancia en el acto jurídico constitutivo de la


garantía mobiliaria del carácter ajeno o futuro del bien mueble o del carácter futuro o eventual
de la obligación garantizada.”

Queda claro que sólo se podrá preconstituir garantía mobiliaria sobre los supuestos citados. La
preconstitución de garantías es entendida por algunos como una especie de bloqueo registral
hasta que se concrete el contrato definitivo, otros en cambio, indican que no tendría lógica
hablar de un bloqueo y un pre registro dado que por ejemplo en el caso de preconstitución de
bien ajeno, de todas maneras el legítimo propietario debe intervenir con la finalidad de
obligarse que en un futuro transferirá la propiedad del bien, lo cual no acontece en el caso de
una garantía mobiliaria preconstituida como veremos más adelante.

Un sector de la doctrina representado por el Dr. Mario Castillo Freyre al analizar el artículo
antes citado encuentra los siguientes inconvenientes e incongruencias:

Con respecto al inciso 2, igualmente podría decirse que el acreedor es el que correría el riesgo
dado que no se tiene la certeza ni la seguridad de que el bien llegue a existir y se vea satisfecha
su obligación.

Y finalmente el inciso 3, hace referencia a lo que se conoce como garantía sábana, la misma
que se constituye sobre todos los bienes del deudor, presentes o futuros.
12
FORMULARO DE INSCRIPCION REGISTRAL- GARANTIA MOBILIARIA

Esta figura no representa una inocente reiteración de la responsabilidad patrimonial del deudor,
por cuanto, en esta hipótesis, se constituye un derecho real que afectará a los terceros.

Así pues, si un bien ingresa al patrimonio del deudor, y por efecto de la garantía, este queda
automáticamente afectado con el gravamen, entonces los sucesivos adquirentes sufrirán esa
consecuencia.

“En la práctica, la garantía abierta o sábana permite que las obligaciones se extingan, renueven,
circulen o se modifiquen con el tiempo, sin embargo, todas ellas, mientras subsistan, se
mantendrán cubiertas o aseguradas. Es decir, un solo título es suficiente para que en ella se
viertan todo tipo de obligaciones, presentes (al momento de constituir la garantía) o futuras.

4.2 Eficacia de la Garantía Mobiliaria Preconstituída

“Artículo 21º.- La eficacia de la Garantía Preconstituída estará sujeta a las siguientes reglas.

1.- Tratándose de un bien mueble ajeno a que el constituyente adquiera la propiedad de dicho
bien mueble.
2.- Tratándose de un bien mueble futuro, que el bien llegue a existir.
3.- Tratándose de una obligación futura o eventual a que en efecto se contraiga tal obligación”.

Con respecto al inciso 1, la eficacia que produce la garantía Preconstituida se retrotrae a la fecha
de la inscripción primigenia, es decir que debe constar inscrita en el registro. Los efectos
retroactivos no perjudican derechos que eventualmente hubiese otorgado su anterior propietario
sobre el bien afectado en garantía mobiliaria, esto corresponde en los casos de los bienes ajenos,
pues sólo en ellos existe un anterior propietario distinto del constituyente.

Ejemplo: La Eficacia se retrotrae a la inscripción primigenia

“A” constituye garantía sobre bien ajeno a favor de B, y se inscribe en el RMC; luego, el bien,
que era de propiedad de C, lo adquiere A.
En tal caso, el actual propietario “A” lo adquiere con el gravamen que él mismo había
constituido y cuya disposición ha quedado convalidada. En esta hipótesis, “el anterior
propietario” C, no ha constituido derecho alguno que sea incompatible con la garantía (art. 22
LGM), por lo que esta surte efecto desde la garantía preconstituida, subsanada por la
adquisición.

En cuanto a los incisos 2 y 3, en los casos de los bienes futuros o de las obligaciones aseguradas
de carácter futuro o eventual no implica la limitación de eficacia retroactiva, dado que si se
13
FORMULARO DE INSCRIPCION REGISTRAL- GARANTIA MOBILIARIA

trata de bienes futuros, el objeto no existe por lo que los actos de disposición del constituyente
otorgados en el período intermedio serán tan ineficaces como la propia garantía mobiliaria.

Ejemplo:
Si A constituye garantía sobre obligación futura o eventual a favor de B, cuya eficacia está
supeditada a que se contraiga la obligación, esto es, que se celebre el contrato de crédito y,
luego, A transfiere la propiedad del bien a C,entonces la supuesta falta de eficacia de la garantía
preconstituida hace que la adquisición del bien se produzca sin gravámenes, aun cuando luego
la obligación se termine constituyendo. Es fácil advertir que esta solución generaría una
gravísima inseguridad.(9.- GONZALES BARRON, GUNTHER. Viejas y Nuevas Reflexiones
sobre la Ley de Garantía Mobiliaria- Articulo. Pág. 17)

Por tanto, la limitación de la retroactividad no opera en los bienes futuros ni en las obligaciones
futuras o eventuales, por lo que sólo aplica en las cosas ajenas, pues en tal caso, la garantía es
absolutamente inoponible al propietario así como a los actos dispositivos que éste haya otorgado
en el período intermedio.

4.3 Prelación de la Garantía Preconstituída

“Artículo 22º.- Prelación de la Garantía Mobiliaria Preconstituída

Para surtir efectos frente a terceros, la garantía mobiliaria Preconstituída deberá inscribirse
en el Registro correspondiente. Una vez adquirida su plena eficacia, los efectos de la garantía
mobiliaria se retrotraen a la fecha de la inscripción en el Registro Correspondiente. Los efectos
retroactivos no perjudican derechos que eventualmente hubiese otorgado su anterior
propietario sobre el bien mueble afectado en garantía mobiliaria”.

De acuerdo a la norma el gravamen debe inscribirse en el Registro pero su eficacia queda sujeta
a que el crédito llegue a existir a que la obligación se materialice, en cuyo caso los efectos frente
a terceros se retrotraen a la fecha de la inscripción. (10.- RAMIREZ CRUZ, EUGENIO
MARIA. La Garantia Mobiliaria. Editorial Juristas Editores EIRL. Pág. 232)

En la primera parte del articulo se señala que la inscripción en el registro correspondiente la


hace oponible a terceros y que una vez que adquiere plena eficacia los efectos se retrotraen, en
el mismo artículo se dejan a salvo los derechos de terceros a los que el anterior propietario se
los hubiera otorgado. (11.- CASTILLO FREYRE, MARIO. Análisis de la Ley de Garantía
Mobiliaria. Editorial Palestra. Pág. 103)

Este artículo tiene por objeto normar la prelación de la garantía mobiliaria Preconstituída.

14
FORMULARO DE INSCRIPCION REGISTRAL- GARANTIA MOBILIARIA

Como vemos, la Garantía Mobiliaria Preconstituída es una garantía mobiliaria válida pero
ineficaz en tanto no se produzcan los supuestos contemplados en el artículo 22 de la Ley, los
mismos que le darán eficacia.

Es importante señalar que esta Garantía pese a tener el carácter de Preconstituída surtirá sus
efectos frente a terceros desde el momento de su inscripción en el Registro, por lo cual a partir
de esa fecha ningún tercero que adquiera algún derecho relacionado al bien sobre el que recae
la garantía, podrá invocar buena fe o intentar un mejor orden prelatorio.

Con respecto al último párrafo del artículo 22º antes citado, resulta confuso dado que su
inclusión era innecesaria, dado que resulta evidente que si la garantía mobiliaria Preconstituída
debe inscribirse en el registro correspondiente para que surta efectos contra terceros, cuando se
hace referencia a la retroactividad de los efectos de la garantía, la Ley está recurriendo a una
función inútil en la medida que es claro que la garantía Preconstituída no podrá tener la
condición de una garantía propiamente dicha, si es que el bien ajeno no llega a formar parte del
patrimonio del constituyente-, si el bien futuro no llega a existir y si la obligación futura o
eventual nunca llega a ser concretada. (12:- CASTILLO FREYRE, MARIO. Análisis de la Ley
de Garantía Mobiliaria. Editorial Palestra. Pág. 104)

Y si la garantía Preconstituída se llegase a configurar como garantía mobiliaria, ello no


significará que los efectos de la inscripción de esta última recién sean oponibles a terceros desde
el momento en que la garantía Preconstituída se constituya como tal sino desde el propio
momento en que las partes inscribieron en el registro correspondiente la garantía Preconstituída.

Por lo que si entre la fecha de inscripción de la garantía mobiliaria preconstituida y la fecha en


que ésta adquiere plena eficacia como garantía mobiliaria, se afecta el bien en garantía
mobiliaria a favor de un tercero y éste inscribe en el registro su derecho, surge la pregunta de
¿Cuál de las dos tendría prelación?.

Ejemplo:

A constituye garantía sobre obligación futura o eventual a favor de B, cuya eficacia está
supeditada hasta que se contraiga la obligación, esto es, que se celebre el contrato de crédito.
Luego, A constituye garantía a favor de C sobre una obligación presente. ¿Quién tiene
preferencia? La respuesta es B, pues la garantía opera en forma retroactiva, con la sola
excepción de las cosas ajenas.

Consideramos que la finalidad de la garantía mobiliaria preconstituida se centraría en el orden


prelatorio de las garantías, por lo que la preconstitución de la garantía mobiliaria determinaría
la prioridad en el orden prelatorio, ante la posterior constitución de una nueva garantía
propiamente dicha o incluso una garantía preconstituida ulterior.

15
FORMULARO DE INSCRIPCION REGISTRAL- GARANTIA MOBILIARIA

4.4 FALTA DE PERFECCIONAMIENTO DE LA GARANTIA MOBILIARIA


PRECONSTITUIDA

“Artículo 23º.- Falta de perfeccionamiento de la garantía mobiliaria preconstituida


El deudor o el tercero constituyente en su caso, serán responsables si la garantía preconstituida
no llegara a perfeccionarse por causa que le sea imputable”.

La eficacia del gravamen está sujeta a que el crédito llegue a existir, esto es a perfeccionarse.
Si ello no se da por parte deudor o el tercero constituyente de la garantía mobiliaria, según sea
el caso serán responsables por causas que le sean imputables a cualquiera de los dos. (13.-
RAMIREZ CRUZ, EUGENIO MARIA. La Garantía Mobiliaria. Editorial Juristas Editores
EIRL. Pág. 233)

Lo interesante de esta opción es que para que se configure la responsabilidad civil deben
concurrir elementos como daños y perjuicios. Si no hay daños ni perjuicios simplemente no hay
responsabilidad que imputar.

En este orden de ideas, para la configuración de la responsabilidad es que el deudor incumpla


con el pago de la obligación. Sería absurdo que el acreedor discuta sobre la garantía que nunca
llegó a perfeccionarse, cuando lo lógico y más aconsejable sería que solicite una indemnización
por la inejecución de la obligación.

La garantía mobiliaria tiene como propósito principal el afianzar un crédito y si la garantía


mobiliaria preconstituida no se materializa el acreedor quedaría en el desamparo. Desaparecería
el derecho real y permanecería como un simple derecho personal. De esto responde el
constituyente sea el deudor o el tercero.

4.5 AFECTACION DE BIENES MUEBLES EN GARANTIA MOBILIARIA POR


CONSTITUYENTE SIN DERECHO

“Artículo 24º - Afectación de bienes muebles en garantía mobiliaria por constituyente sin
derecho

Si el constituyente de la garantía mobiliaria no es propietario del bien mueble o del derecho


afectado, la garantía mobiliaria no tendrá efectos frente al propietario.
Si el constituyente aparece como propietario del bien mueble o derecho en algún registro de
bienes o es legítimo poseedor del bien o derecho y no existe un registro que acredite la
propiedad, la garantía mobiliaria subsistirá siempre que el acreedor garantizado haya actuado
de buena fe”.

Este artículo señala que si el constituyente figurase en Registros como propietario del bien pese
a no serlo, subsiste la garantía en perjuicio del verdadero propietario siempre que el acreedor
16
FORMULARO DE INSCRIPCION REGISTRAL- GARANTIA MOBILIARIA

haya actuado de buena fe, teniendo en cuenta el Principio de Publicidad Registral y Principio
de Buena Fe.

Lo referido no deja al desamparo al verdadero propietario ya que éste puede acudir a la vía
judicial para proteger su derecho vulnerado.

Se presentaría un problema en el caso de un bien mueble no registrado, ya que el constituyente


tendría sanciones con lo cual no quiere decir que el acreedor no se vería perjudicado.

5.- La Garantía Preconstituída y su vinculación en el Registro Mobiliario de Contratos (RMC)


y el Registro Jurídico de Bienes (RJB)

La creación del Registro Mobiliario de Contratos unifica todos los registros prendarios del
pasado (agrícola, comercial, industrial, minero, pesquero) lo que sin duda constituía una
dispersión inconveniente. (14.-GONZALES BARRON, GUNTHER. Derecho Registral y
Notarial. Tomo I. Editorial Juristas Editores. Pág. 553)

El actual registro inscribe las garantías mobiliarias sobre bienes que no tienen un registro
jurídico particular, esto es, respecto de muebles fungibles, géneros de bienes o todo el
patrimonio de la persona en general, sobre bienes que son difícilmente individualizables, lo
cual obliga que el registro sea de carácter personal, esto es que la información se lleve por la
persona del deudor y no por cada bien prendado.
El Registro Jurídico de Bienes contiene todos los actos que recaen sobre aquellos bienes que
cuentan con un registro específico.

El RMC recibe las Garantías Mobiliarias y demás actos inscribibles referentes a bienes muebles
no registrados en un RJB.

La Ley de Garantía Mobiliaria señala en el artículo 32 in fine- “Cuando los actos inscribibles
a los que refiere éste artículo recaigan sobre bienes muebles registrados en un registro jurídico
de bienes, estos se inscribirán en la correspondiente partida registral. En caso contrario se
inscribirán en el Registro Mobiliario de Contratos. Los actos inscribibles referidos a bienes
muebles futuros serán inscritos en el Registro Mobiliario de Contratos y permanecerán
allí luego de que dejen de serlo, a excepción de los bienes muebles ciertos que deban ser
registrados en un Registro Jurídico de Bienes, cuyos actos serán trasladados al registro
correspondiente”.

El Reglamento del Registro Mobiliario de Contratos, contempla a la Garantía Preconstituída en


los siguientes artículos:

Artículo 18.- Traslado del asiento de garantía que afecta el total de bienes muebles del
constituyente
17
FORMULARO DE INSCRIPCION REGISTRAL- GARANTIA MOBILIARIA

Para el traslado del asiento de la garantía mobiliaria que afecta la totalidad de los bienes muebles
del constituyente, del RMC a sus respectivos registros jurídicos, el registrador verificará si ésta
afecta bienes presentes, futuros o ambos.
Si la garantía mobiliaria fue constituida únicamente sobre bienes presentes, el registrador no
efectuará el traslado a las partidas de los bienes muebles que ulteriormente se inscriban a
nombre del constituyente, salvo que se acredite mediante documento de fecha cierta que la
transferencia operó con anterioridad a la constitución de la garantía mobiliaria.
Si la garantía afecta los bienes futuros del constituyente, el registrador trasladará de oficio la
garantía preconstituida a todos los bienes muebles que ulteriormente se inscriban a nombre del
constituyente en los registros jurídicos de bienes, con el otorgamiento de eficacia respectiva.
El asiento de traslado genera el pago de derechos registrales como acto invalorado, por cada
asiento que se realice.
Entre tanto, en el RMC la garantía conservará su naturaleza de preconstituida.

Artículo 81.- Garantías preconstituida

Procede la preconstitución de la garantía mobiliaria en los siguientes casos:


a) Sobre bien mueble ajeno antes que el constituyente adquiera la propiedad de dicho bien.
b) Sobre bien mueble futuro antes de que exista.
c) Para asegurar obligaciones futuras o eventuales.
En el formulario de inscripción se señalará expresamente la causal en que se sustenta la
preconstitución. La garantía preconstituida se inscribirá en el RMC o en los registros jurídicos
de bienes, de ser el caso; tendrá naturaleza de inscripción con eficacia suspendida.

“Artículo 82. Cumplimiento de la condición

En los casos de los literales a) y b) del artículo que antecede, si se trata de un bien inscribible
en el Registro Jurídico de Bienes, se tendrá por cumplida la condición con la inscripción del
bien a favor del constituyente ante dicho registro, trasladando la garantía preconstituida que
obra en el RMC al Registro Jurídico de Bienes, cuando se trata de bien futuro.
Si la garantía se refiere a bien que no se inscribe en el Registro Jurídico de Bienes, el
constituyente de la garantía presentará el formulario aseverando su condición de propietario o
la calidad de bien existente, según corresponda, en cuyo mérito el registrador otorgará eficacia
a la garantía.
En el caso del literal c) adquiere eficacia la garantía con la inscripción de por lo menos una
obligación acreditada mediante su determinación en el formulario respectivo. Dicho formulario
podrá ser otorgado únicamente por el acreedor si fue expresamente facultado para ello en el acto
de preconstitución.
El registrador que inscriba el cumplimiento de la condición a que está supeditada la eficacia de
una garantía preconstituida, extenderá de oficio un asiento en el que conste que a partir de su
extensión dicha garantía tiene eficacia.”
Ejemplo:
18
FORMULARO DE INSCRIPCION REGISTRAL- GARANTIA MOBILIARIA

A constituye garantía sobre buque ajeno a favor de B, y se inscribe en RMC; luego, el bien lo
adquiere A. Cuando se produce la inscripción de dominio de A en el RJB, entonces se traslada
simultáneamente la garantía a favor de B. Los posteriores adquirentes de A en el RJB quedan
afectados.

5. INCONVENIENTES DE LA GARANTIA MOBILIARIA PRECONSTITUIDA


SOBRE BIEN MUEBLE AJENO

5.1 Problemática:

Se debe indicar que con respecto a este tema se ha generado una discusión doctrinaria así como
una serie de inconvenientes en el tráfico comercial de los bienes muebles ya que algunos de los
legítimos propietarios están sufriendo las consecuencias del supuesto contenido en el inciso 1
del artículo 20 de la Ley de Garantia Mobiliaria por el siguiente fundamento:

“El legitimo propietario de un bien mueble al querer transferir su bien se dan con la ingrata e
inesperada sorpresa que sobre éste pesa una garantía mobiliaria preconstituida, la cual, si bien
es cierto como dice la norma, tiene efectos hasta que se produzca la adquisición del bien por
parte del constituyente de la garantía, sin embargo deja una duda para el futuro comprador,
desalentándolo de esta manera a la adquisición, lo cual afecta al legitimo propietario al reflejar
un hecho que aún no se ha configurado. (15.- Meneses, Alberto- Revista Juridica del Peru No.
116. Pág. 263-264.)

6.2 Publicidad

La publicidad es muy importante en este caso, dado que el contrato que contenga una garantía
mobiliaria preconstituida será publicitada por el registro, pese a no tener eficacia sino hasta que
el constituyente adquiera la propiedad del bien.

Como ya hemos comentado, la garantía preconstituida se inscribirá en el RMC o en los registros


jurídicos de bienes, de ser el caso tendrá naturaleza de inscripción con eficacia suspendida.

Si un tercero que no tiene ningún derecho sobre el bien decide constituir garantía mobiliaria
preconstituida sobre dicho bien, manifestando que en un futuro cercano adquirirá la propiedad,
conseguirá de esta manera que un acreedor pueda facilitarle un crédito, constituyendo una
garantía sobre un bien que no es de su propiedad. Dicha garantía se inscribirá en el Registro
público otorgándole una supuesta publicidad registral.

19
FORMULARO DE INSCRIPCION REGISTRAL- GARANTIA MOBILIARIA

La inscripción referida va a atribuirle factores negativos al legitimo propietario en la medida


que no tiene conocimiento que alguien ha dado en garantía su bien alegando que lo adquirirá en
un futuro, y peor aun que consta inscrito.

Lo cual lleva a cuestionarnos si dicha publicidad configura efectivamentepublicidad


registral, dado que se entiende que a través de la publicidad se da a conocer a las personas en
general sobre la titularidad de un derecho, y un derecho publicado tiene más protección que un
derecho no publicado. Asimismo, la publicidad es una presunción de veracidad e integridad del
registro para el tercero adquirente de buena fe y a titulo oneroso.

Es decir, la finalidad del registro es generar una presunción de veracidad e integridad de los
derechos publicitados, con la publicidad de una garantía mobiliaria preconstituida se vulneraría
esta finalidad. No se configuraría como una verdadera publicidad dado que a través de este
medio se da a conocer derechos reales y existentes a la fecha de su inscripción, otorgando así
confianza en la sociedad y terceros, descartando en todo sentido la inscripción de hechos
futuros, por lo que se considera que la publicidad de una garantía preconstituida desnaturaliza
la publicidad registral.

Asimismo el registro no es un archivo de documentos en donde este tipo de garantía puede ser
registrado sin ningún efecto.

En cuanto e Reglamento del RMC señala que la inscripción será con eficacia suspendida, no
salvaguarda de ningún modo la publicidad que desde el momento de la inscripción produce y
los efectos reales que generan en contra del legítimo propietario.

La publicidad de genera una garantía preconstituida no configura una verdadera publicidad


registral ya que no nace de un hecho cierto real sino que por el contrario sólo genera una
incertidumbre jurídica lo cual no es compatible con el sistema registral.

6.3.- Afectación al derecho de propiedad

La Garantía Mobiliaria Preconstituida vulnera el sistema registral, al publicitar un derecho que


no es real ni efectivo, por lo tanto no puede crear ningún tipo de presunción frente a la sociedad
o a terceros, lo cual genera que este tipo de garantía no sea legítima y resulte ser hasta
inconstitucional, el desconocimiento por parte del legitimo propietario de que terceros van o
están usando su bien para garantizar un crédito ajeno. (16.- Meneses, Alberto- Revista Juridica
del Peru No. 116. Pág. 266)

Ejemplo: “A” pretendía adquirir un vehículo por lo que solicitó un certificado de gravamen y
se dio con la sorpresa que existía un contrato inscrito en donde el vehículo era materia de
garantía de un crédito a favor de una tercera persona. Ante esta situación “A” se rehusa a
comprar el vehículo pese a que el vendedor le indicó que dicha preconstitución de garantía no
tenía eficacia.
20
FORMULARO DE INSCRIPCION REGISTRAL- GARANTIA MOBILIARIA

De este ejemplo se aprecia que este tipo de garantía puede causar graves problemas dentro del
tráfico comercial.

6.4 Posibles Fraudes al Preconstituir Garantía sobre bienes ajenos

En el caso de bienes sin registro de folio real es relativamente fácil que ocurran fraudes al gravar
bienes ajenos es por ello que el articulo 19° inciso 2 de la Ley de Garantía Mobiliaria establece
que como parte del acto constitutivo de la Garantia, en estos caso se debe incluir la Declaración
Jurada del constituyente sobre su condición del propietario del bien mueble afectado en garantía.
“El constituyente asumirá las responsabilidades civiles y penales que pudiera derivarse de la
inexactitud de dicha declaración. La responsabilidad penal que correspondería en este caso sería
el Delito de Falsedad Ideológica, estafa o defraudación según corresponda (Artículo 428°, 197°
y 198° del Código Penal, respectivamente”.(17.- REGJO, FRANCO. Tomo 148 Actualidad
Jurídica-Gaceta Jurídica. Pág. 3)

7. LEGISLACION COMPARADA CON RELACION A LA GARANTIA


MOBILIARIA PRECONSTITUIDA.

Hemos investigado que en países como Guatemala y Chile se pueden constituir garantías
mobiliarias sobre bienes futuros, al igual que en nuestro país, pero no contemplan la figura del
bien ajeno. Sin embargo en Argentina existe un anteproyecto de Ley de Garantía en el cual sí
contemplan esta figura, dejando de lado a los bienes futuros, como se detallará a continuación.

7.1 Ley de Garantía Mobiliaria de Guatemala

Esta Ley hace referencia a que se puede constituir garantía sobre bienes futuros.

Garantía mobiliaria prioritaria.


La Garantía mobiliaria prioritaria contemplada en el artículo 2° de la ley guatemalteca
corresponde a la garantía mobiliaria de adquisición contemplada en el artículo 3 número IX de
la Ley Modelo, y que ambas normas definen como aquella “garantía otorgada a favor de un
acreedor, incluyendo un proveedor, que financia la adquisición por parte del deudor de bienes
muebles corporales sobre los cuales se crea la garantía mobiliaria. Dicha garantía mobiliaria
puede garantizar la adquisición presente o futura de bienes muebles presentes o por adquirirse
en el futuro financiado de dicha manera” (18 .- AUTORES VARIOS. “LEY MODELO SOBRE
GARANTÍAS MOBILIARIAS DE LA OEA: UNA PROPUESTA PARA FACILITAR EL
ACCESO AL CRÉDITO A LA PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA Y LA
ARMONIZACIÓN JURÍDICA DE CHILE-2009)

21
FORMULARO DE INSCRIPCION REGISTRAL- GARANTIA MOBILIARIA

7.2 Ley de Prenda sin Desplazamiento Chilena:

La ley de Prenda chilena contempla que se puede otorgar en prenda los bienes o derechos futuros
así como aquellos que no han llegado al país.

7.2.1 Prenda sobre bienes o derechos futuros.


En el artículo 9° de la ley se reitera que el contrato de prenda sobre bienes o derechos futuros
es válido, pero se agrega que mediante su inscripción no se adquirirá el derecho real de prenda,
sino desde que ellos lleguen a existir. Una vez que existan, se entenderá constituido el derecho
de prenda desde la fecha de su inscripción en el Registro de Prendas sin Desplazamiento. (19.-
AUTORES VARIOS. “LEY MODELO SOBRE GARANTÍAS MOBILIARIAS DE LA OEA:
UNA PROPUESTA PARA FACILITAR EL ACCESO AL CRÉDITO A LA PEQUEÑA Y
MEDIANA EMPRESA Y LA ARMONIZACIÓN JURÍDICA DE CHILE-2009.)

7.2.2 Prenda sobre cosas que no han llegado al país.


De acuerdo al artículo 10° de la ley, también pueden prendarse bienes que aún no han llegado
al país, para ello el constituyente de la prenda debe ser titular del conocimiento de embarque,
de la guía aérea, carta de porte o documento que haga las veces de cualquiera de los
anteriores.(20.- AUTORES VARIOS. “LEY MODELO SOBRE GARANTÍAS
MOBILIARIAS DE LA OEA: UNA PROPUESTA PARA FACILITAR EL ACCESO AL
CRÉDITO A LA PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA Y LA ARMONIZACIÓN JURÍDICA
DE CHILE-2009.)

7.3 Anteproyecto de Ley de Garantías Reales Mobiliarias en Argentina

El anteproyecto de la Ley de Garantías Reales contempla la figura de la Garantía Preconstituída


en el país de Argentina, tal como se aprecia a continuación:

ARTÍCULO 10º (Garantía real preconstituida)

I.La garantía real puede constituirse son anterioridad a que el deudor sea propietario, tenga la
posesión, o adquiera derechos sobre el bien en garantía, dejándose constancia de ello en el
contrato de garantía real.
En dicho supuesto, la garantía real tendrá la prioridad reconocida en la

Presente salvo el derecho del vendedor del bien dado en garantía por el saldo adeudado, de
acuerdo a la presente ley. Esta graduación de prioridad se aplica aunque sea anterior al
cumplimiento de la condición de dominio o posesión del bien en garantía.

II. No es necesario que el acreedor haya efectivamente transferido los fondos prestados, o haya
otorgado el crédito, siempre y cuando el acreedor garantizado esté obligado contractualmente a
transferir los fondos u otorgar el crédito. Cuando la garantía real se constituya con anterioridad
22
FORMULARO DE INSCRIPCION REGISTRAL- GARANTIA MOBILIARIA

al desembolso del préstamo o de la contraprestación a cargo del acreedor garantizado, quedará


sujeta a la condición de la existencia de la obligación principal.

III. En los supuestos anteriores, la garantía real sólo podrá ejecutarse cuando el deudor sea
propietario de los bienes en garantía y exista una obligación principal garantizada con dichos
bienes. (21 DE LA PEÑA URIA, FLEISIG HENRYWOOD, MUGUILLO
ROBERTO, Anteproyecto de Ley de Garantías Reales Mobiliarias y Comentarios. Pág. 21)

7.4.- La Garantía Mobiliaria Preconstituida en Nicaragua:

En la legislación de Nicaragua está vigente un anteproyecto que versa sobre la nueva Ley de
Garantía Mobiliaria, en dicho anteproyecto no trata a la Garantía Mobiliaria Preconstituida
como tal, pero en su artículo 10° hablan sobre la garantía mobiliaria sujeta a condición, en este
ítem trataremos de explicar en que consiste y como funciona está institución del ordenamiento
jurídico en Nicaragua.

ARTICULO 10º (GARANTÍA MOBILIARIA SUJETA A CONDICION):


Las partes podrán constituir garantía mobiliaria con anterioridad a que el deudor devengue
propietario o tenga la posesión u otros derechos sobre el bien en garantía. También, podrán
constituir una garantía mobiliaria con anterioridad al desembolso del préstamo o de la
contraprestación. En estos casos, la constitución de la garantía mobiliaria se encontrará sujeta a
condición suspensiva.

Las garantías mobiliarias sujetas a condición suspensiva tendrán prelación frente a terceros
desde su publicidad conforme establece el Capítulo Tercero de esta ley. Este rango de prelación
será siempre efectivo aunque sea anterior al cumplimiento de la condición.

7.4.1.- Comentarios:
El texto de este artículo se ha revisado conforme a los comentarios recibidos de la Corte
Suprema de Justicia de Nicaragua.

La publicidad de una garantía mobiliaria sujeta a condición se establece mediante la inscripción


de un aviso temporal en el Archivo de garantías en la mayoría de los casos.

7.4.2.- Bienes y obligaciones futuras:


Esta norma, y la siguiente, permiten el financiamiento de inventarios de empresas y agricultores,
y el financiamiento de capital operativo. Las empresas que tienen inventario para venta o
manufactura precisan poder gravar en garantía bienes que adquirieran o produzcan en el futuro.
El financiamiento de capital operativo precisa la flexibilidad de garantizar líneas de crédito.
Para esto, son necesarias normas claras bajo las cuales se asegure al acreedor garantizado que
realice desembolsos futuros de una línea de crédito, que retiene su rango de prioridad desde la
anotación de un aviso de su garantía real, y no desde el desembolso.
23
FORMULARO DE INSCRIPCION REGISTRAL- GARANTIA MOBILIARIA

La prenda, salvo el caso de cosecha futura, otorga rango de prioridad al acreedor sólo desde que
se cumple la condición, por ejemplo, desde que se cumple la condición de que el deudor es
propietario de los bienes en garantía, o desde el momento que existe una obligación principal
con el desembolso del préstamo.

En este anteproyecto, en cambio, si bien la constitución de la garantía real queda convalidada


con el cumplimiento de la condición, tiene rango de prelación desde su anotación en el Archivo,
aunque sea anterior al cumplimiento de la condición - es decir, anterior a que el deudor sea
dueño, o anterior a que exista una obligación principal con el desembolso del préstamo

El principio de accesoriedad de la garantía real no menoscaba en este anteproyecto la posibilidad


de sentar un rango de prioridad anterior a la existencia de los bienes o de la obligación principal
que se garantice, los derechos a un cierto rango de prioridad en Capítulo Tercero están
determinados por hechos que hacen pública la operación de garantía que se está llevando a cabo,
p.ej., mediante su anotación en el Archivo.

7.4.3.- Beneficio económico:


La garantía real preconstituida otorga grandes beneficios económicos. Por ejemplo, permite a
una empresa textil garantizar un préstamo con productos que estén siendo empaquetados en otro
lugar, aun cuando la empresa, al no tener la posesión del inventario, podría no considerarse
como "dueña” del inventario y por ende no capacitada para gravar dichos bienes en garantía.

Asimismo, las normas para emplear en garantía bienes a adquirirse en el futuro tienen gran
importancia económica porque permiten garantizar créditos con bienes sin estipular su
naturaleza exacta o el momento de su arribo. Estas posibilidades reducen los costos de
transacción: Los cambios en la constitución de garantías sobre bienes que conforman cosecha
o producción surgen sin necesidad de cambiar el contrato de garantía, no es necesario escribir,
corregir o registrar nuevamente el contrato de garantía real.

En países donde el financiamiento de inventario es flexible y barato, el financiamiento de


inventario incluye típicamente una cláusula bajo la cual la garantía real sobre el inventario
también afecta las cuentas por cobrar y el inventario futuro del deudor.

7.4.4.- Delito de hurto y fraude:


No conflictual este artículo con el delito de hurto o fraude porque este anteproyecto legitima la
conducta de las partes: El deudor no está gravando bienes “como si fueran propios” cuando se
establece en el contrato de garantía real que son bienes ajenos sujetos a la condición de
adquirirse en el futuro.

9.- CONCLUSIONES
24
FORMULARO DE INSCRIPCION REGISTRAL- GARANTIA MOBILIARIA

9.1La Ley de la Garantía Mobiliaria, tiene por objeto regular la garantía mobiliaria para asegurar
obligaciones de toda naturaleza, presentes o futuras, determinadas o determinables, sujetas o no
a modalidad.

9.2La Ley de Garantía Mobiliaria crea dos registros: el de bienes muebles para los inscribibles;
y el mobiliario de contratos, para los no inscribibles (la que permite afectaciones sin
desplazamiento, sin impedir acordar su desposesión).

9.3Una de las novedades de la Ley de Garantía Mobiliaria es la Garantía Preconstituida que


sirva para garantizar obligaciones presentes mediante bienes muebles ajenos o futuros, así como
garantizar obligaciones futuras o eventuales.

9.4La eficacia que produce la garantía mobiliaria Preconstituida se retrotrae a la fecha de la


inscripción primigenia, es decir que debe constar inscrita en el registro.

9.5La eficacia que produce la garantía mobiliaria Preconstituida se retrotrae a la fecha de la


inscripción primigenia, es decir que debe constar inscrita en el registro.

9.6La Garantía Mobiliaria Pre-constituida constituye una innovación que se presentó en la Ley
28677, ya que esta figura nunca existió, ni se estudió en las leyes anteriores que trataban sobre
la prenda, etc.

9.7La Garantía Mobiliaria pre-constituida, permite que se amplíe el grado de facilidad para la
obtención del crédito, haciendo que los empresarios y cualquier tipo de persona puedan acceder
al mismo y no continúen fuera de la esfera económica del país.

9.8La Garantía Mobiliaria pre-constituida, no genera ninguna certeza a favor del acreedor a que
se garantice el crédito que el otorga, debido a que no es seguro que se cumpla la condición a la
que está sujeta, según la ley, para que el acto pueda resultar eficaz.

9.1 Si bien es cierto La Garantía Mobiliaria pre-constituida resulta eficaz, cuando se cumple
las condiciones que se establecen en la ley y una vez cumplida la condición sus efectos se
retrotraen a la fecha de su inscripción, esto no afecta a los terceros que hayan celebrado actos
antes de la inscripción de la garantía definitiva, sin embargo ante algún conflicto de interés los
terceros mencionados no podrían invocar buena fe, debido a la inscripción de la Garantía
Mobiliaria pre-constituida en primer rango.

9.2 Si la condición a la que está sujeta la Garantía Mobiliaria pre-constituida para que esta
llegue a materializarse no se cumple, el acreedor del crédito quedará en completo desamparo,
convirtiéndose su derecho real en uno obligacional, ya que no habría un bien que asegure el
25
FORMULARO DE INSCRIPCION REGISTRAL- GARANTIA MOBILIARIA

crédito que otorgó, solo existiría por parte del deudor una obligación de devolver y resarcir el
monto de crédito otorgado, lo cual es más complicado de ejecutar, es decir el acreedor solo
tendría la posibilidad de solicitar indemnización por los daños y perjuicios que resulten de la no
materialización de su derecho.

26

También podría gustarte