Está en la página 1de 3

El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad

Intelectual (INDECOPI), es un organismo público autónomo especializado


del Estado Peruano, adscrito a la Presidencia del Consejo de Ministros con personería
jurídica de derecho público. Fue creado en noviembre de 1992, mediante el Decreto
Ley N° 25868.[1]
Instituto Nacional de Defensa de la Competencia
y de la Protección de la Propiedad Intelectual

Logo institucional

Vista parcial de la sede central del Indecopi.

Información general

Acrónimo Indecopi

Tipo Organismo técnico especializado


autónomo

Fundación 1992
País Perú

Sede Calle de la Prosa, 104


15034 San Borja, Lima

Coordenadas 12°05′07″S77°00′27″O / -
12.085277777778,-77.0075

Organización

Presidente del Ivo Sergio Gagliuffi Piercechi


Consejo Directivo

Dependiente de Presidencia del Consejo de


Ministros

Sitio web

[editar datos en Wikidata]

El INDECOPI creó el libro de reclamaciones para que las personas puedan reclamar.[2]
Índice
 Funciones
 Organización
o Consejo directivo
o Administración
o Órganos funcionales
 Véase también
 Enlaces externos
 Referencias

El INDECOPI es el organismo encargado de la aplicación de las normas legales destinadas


a proteger:[1]
 El mercado, de las prácticas monopólicas que resulten controlistas y restrictivas de la competencia
en la producción y comercialización de bienes y en la prestación de servicios, así como de las
prácticas que generan competencia desleal y de aquellas que afectan a los agentes del mercado y a
los consumidores.
 Los derechos de propiedad intelectual, desde los signos distintivos y los derechos de autor hasta las
patentes y la biotecnología.
 Las demás funciones que se le asignen.

OrganizaciónEditar
Consejo directivoEditar
Es el órgano máximo de la administración de INDECOPI. Está dirigido por el Presidente,
quien además ejerce la representación de este organismo. Su labor consiste en administrar
las políticas generales y liderar las labores de imagen, difusión y comunicación. Este
órgano cuenta además con el apoyo de un Consejo Consultivo, conformado por
profesionales que integran los diversos sectores del ámbito público y privado vinculados
con las funciones del INDECOPI.
AdministraciónEditar
La función administrativa es desarrollada por las gerencias, cuidando preservar la
autonomía de los órganos funcionales:

 Gerencia General
 Dirección de la Autoridad Nacional de Protección del Consumidor
 Escuela Nacional de Defensa de la Competencia y de la Propiedad Intelectual
 Gerencia de Administración y Finanzas
 Gerencia de Estudios Económicos
 Gerencia Legal
 Gerencia de Oficinas Regionales
 Gerencia de Supervisión y Fiscalización
 Gerencia de Tecnología de la Información
 Gerencia de Promoción y Difusión
 Gerencia de Cooperación Técnica y Relaciones Institucionales

Órganos funcionalesEditar
Son los órganos internos que desempeñan la función ejecutiva en el INDECOPI, velando
por el correcto desenvolvimiento de los agentes económicos que concurren en el mercado,
garantizando el respeto de los derechos de los consumidores, las normas de la honesta
competencia y la propiedad intelectual, así como la construcción de una infraestructura de
calidad en el país.
 Comisión de Defensa de la Libre Competencia (CLC)
 Comisión de Eliminación de Barreras Burocráticas (CEB)
 Comisión de Fiscalización de Dumping y Subsidios (CFD)
 Comisión de Fiscalización de la Competencia Desleal (CCD)
 Comisión de Procedimientos Con

También podría gustarte