Está en la página 1de 1

DEFINICION DE TRANSPORTE URBANO

El transporte urbano es todo aquel transporte de personas que discurra íntegramente


por suelo urbano, definido por la legislación urbanística, así como los que estén
exclusivamente dedicados a comunicar entre si núcleos urbanos diferentes, situados dentro
de un mismo término municipal.

Historia
En los inicios del año 1900 surgió en la Ciudad de Guatemala el uso del transporte urbano. La
primera ruta de este transporte tenía su recorrido desde El Calvario y El Guardia Viejo por la calle de
La Libertad, que en la actualidad corresponde a la Avenida Bolívar.

Posteriormente, en el año 1927 el servicio de transporte urbano se hizo más formal. Se estableció
la Empresa Guatemalteca de Autobuses EGA, la cual tenía una ruta que iba de la estación central
al Parque Central por toda la novena avenida, y de ahí hacia el Hipódromo del Norte por toda
la sexta avenida.

Además, los buses colectivos que fueron utilizados eran fabricados a partir de motores de camión
importados y adaptados con carrocería artesanal de madera.

En el año 1931 se presentó al Gobierno una serie de solicitudes de varias empresas para prestar el
servicio de transporte en más rutas. La empresa que obtuvo el permiso fue Roque Rosito y Cía. la
cual empezó a funcionar con 21 buses distribuidos en 7 rutas y con un precio de 5 centavos por
pasajero.

Entre las principales rutas que surgieron con el tiempo se pueden mencionar las siguientes:

1 Bolívar.
2 Negro.
2 Rojo.
3 Bolívar.
4 Adaza.
5 Negro.
7 Rojo.
8 Negro.
8 Rojo.

Datos curiosos

 El primer bus de transporte urbano que prestó sus servicios en la Ciudad de Guatemala cobraba a sus
pasajeros 2 centavos por persona en días laborales y 5 centavos durante los días festivos.

 Luego de que empezaran a funcionar los buses, se tuvo la necesidad de instalar semáforos en la ciudad.
Para entonces ya se contaba con una cantidad grande de otros transportes como carros y motocicletas.

 En un inicio, la mayoría de las rutas pasaban por el Parque Central. Este era un punto importante y básico
para la ubicación en la ciudad.

 Al momento en que los pasajeros ingresaban a los buses, el conductor le entregaba un ticket en el que se
establecía el precio del pasaje. En la actualidad estos ya no existen, pero son recordados con nostalgia
por quienes en su momento los utilizaron.

También podría gustarte