Está en la página 1de 20

SISTEMAS UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLAREAL

FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS

Escuela Profesional de Ingeniería de Sistemas

TRABAJO DE INVESTIGACION

Capitulo 15.
“ENRUTAMIENTO Y PROTOCOLOS DE
ENRUTAMIENTO”

LIMA-2012
FIIS – REDES Y CONECTIVIDAD 1
SISTEMAS UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLAREAL

ENRUTAMIENTO Y PROTOCOLOS DE
ENRUTAMIENTO

SEPTIMO CICLO – SECCION B

Curso:

Redes y Conectividad

CATEDRATICO

ING. VALES CARRILLO, JORGE

INTEGRANTES

GARCÍA LEÓN, OMAR

INGA ALARCÓN, YÉDINSO

POQUIOMA SANCHEZ, MIGUEL

NAVARRO CAYCHO, LUIS JAVIER

---------------------------------------------***-------------------------------------------------

FIIS – REDES Y CONECTIVIDAD 2


SISTEMAS UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLAREAL

INDICE:
1.-Conceptos básicos de enrutamiento………………………………………….…… pàg. 4
 Router
 El enrutamiento
o ¿Cómo dirigen los routers los paquetes desde el origen hasta el destino?
o Direccionamiento de red y de host
o Selección de ruta y conmutación de paquetes
 Protocolos enrutados frente a protocolosde enrutamiento
 Funcionamiento del protocolo de la capa de red
 Enrutamiento multiprotocolo

2.-Enrutamiento Estático……………………………………………………….……. pág. 10


 Rutas estáticas contra rutas dinámicas:
o El propósito de una ruta estática:
 Funcionamiento de una ruta estática:
o Router (configuración) numero de IP router prefijo mascara (dirección, interfaz,
distancia)
 Configuración de rutas estáticas:
 Configuración de la ruta de reenvió predeterminada:
 Verificar la configuración la ruta estática:
 Resolución de problemas en la ruta estática:

3.-Vision Global Del Enrutamiento Dinámico…………………………….…… ….. pág. 13


 Protocolos de enrutamiento
o RIP
o IGRP
o OSPF
o EIGRP
o BGP
 Objetivos de un protocolo de enrutamiento y sistemas autónomos
 Operaciones de enrutamiento dinámico
 ¿Cómo se determina las distancias en las rutas de la red por varias métricas?
 Identificar las clases de protocolos de enrutamiento

4.-Principios Del Enrutamiento Por Esta De Enlace…………………………….... pág. 14


 El enrutamiento de estado del enlace utiliza:
 Proceso de descubrimiento de la red para el enrutamiento de estado del enlace:
o Puntos de interés acerca del estado del enlace:
o Sus principales características son las siguientes:
 Protocolos híbridos
 Protocolos de estado de enlace

5.-Conclucion:………………………………………………………………………. Pág. 20

FIIS – REDES Y CONECTIVIDAD 3


SISTEMAS UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLAREAL

1.-CONCEPTOS BÁSICOS DE ENRUTAMIENTO

ROUTER

Función:La determinación de la ruta para que el tráfico vaya a través de una nube de red tiene lugar
en la capa de red (capa 3).

Evaluar las rutas disponibles a un destino concreto y establecer el proceso de manipulación


adecuado de un paquete (evalúan las rutas de red).

Configurar por un administrador de red u obtenerse a través de procesos dinámicos que se estén
ejecutando en la red.

La capa de red proporciona la mejor solución posible en la entrega de un paquete extremo a


extremo sobre redes interconectadas. Dicha capa utiliza la tabla de enrutamiento IP para enviar
paquetes desde la red de origen hasta la red de destino.

EL ENRUTAMIENTO

Es el proceso que emplea un router para reenviar paquetes hacia la red de destino. Un router toma
decisiones en base a la dirección IP de destino del paquete. Todos los dispositivos existentes a lo
largo del trayecto utilizan esta dirección para dirigir el paquete en la dirección correcta. La
dirección IP de destino permite al paquete llegar, de forma eventual, a su destino. Para tomar la
decisión correcta, los routers deben aprender la dirección de las redes remotas. En esta se encuentra:

 Enrutamiento dinámico, la dirección de las redes remotas se obtiene de otros routers.


 Enrutamiento estático, es un administrador de red el que configura esta información de
forma manual.

Debido a que las rutas estáticas deben configurarse de forma manual, cualquier cambio en la
topología de una red obligará al administrador a añadir o borrar las rutas estáticas para que refleje el
nuevo entorno. En una red grande, este mantenimiento manual de las tablas de enrutamiento puede
suponer una enorme cantidad de tiempo de administración. En redes pequeñas con una mínima
cantidad de posibles cambios, las rutas estáticas requieren de mucho menos mantenimiento. El
enrutamiento estático no goza de la escalabilidad del enrutamiento dinámico porque precisa de
tareas de administración añadidas. Sin embargo, incluso en redes de gran tamaño, las rutas estáticas
están pensadas para llevar a cabo tareas muy concretas y, con frecuencia, se encuentran
configuradas en combinación con un protocolo de enrutamiento dinámico. Aunque los protocolos

FIIS – REDES Y CONECTIVIDAD 4


SISTEMAS UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLAREAL

de enrutamiento dinámico pueden determinar las rutas de manera automática, deben ser activados y
configurados en un primer momento de manera manual por un administrador de red.

¿Cómo dirigen los routers los paquetes desde el origen hasta el destino?

Para ser totalmente prácticos, una red debe representar de forma coherente las rutas disponibles
entre diferentes routers. Como muestra la Figura, cada una de las líneas establecidas entre los
routers tiene un número que puede utilizarse como dirección de red. Estas direcciones deben
comunicar información que pueda ser utilizada por un proceso de enrutamiento para pasar paquetes
desde un origen hacia un destino.

La consistencia de las direcciones de la capa 3 a lo largo de toda la internetworking de redes


también mejora el uso del ancho de banda para prevenir difusiones innecesarias. Las difusiones
invocan procesos de sobrecarga innecesarios y desperdician la capacidad de cualquier dispositivo o
enlace que no tenga que recibir dichas difusiones. Usando un direccionamiento extremo a extremo
consistente para representar la ruta de las conexiones, la capa de red puede localizar una ruta hacia
el destino sin necesidad de sobrecargar de forma innecesaria los dispositivos o enlaces de la
internetworking de redes.

Direccionamiento de red y de host

El router utiliza la dirección de red para identificar la red de destino de un paquete dentro de una
internetworking de redes. La Figura muestra tres números de red que identifican los segmentos
conectados al router.

La mayoría de los esquemas de protocolo de direccionamiento de red usan alguna forma de


dirección de nodo o host. En algunos protocolos de la capa de red, un administrador asigna las

FIIS – REDES Y CONECTIVIDAD 5


SISTEMAS UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLAREAL

direcciones de host de red siguiendo un plan de direccionamiento de ínternetwork predeterminado.


En otros protocolos, la asignación de direcciones de host es parcial o completamente dinámica. En
la Figura 1.2 tres hosts comparten el número de red 1.

Red Host
1 1
2
3
2 1
3 1

Selección de ruta y conmutación de paquetes

Generalmente, un router transmite un paquete desde un enlace de datos a otro usando dos funciones
básicas:

 Una función de determinación de ruta:permite seleccionar la interfaz más adecuada para


el reenvío de dicho paquete
 Una función de conmutación:permite al router aceptar un paquete de una interfaz y reen-
viarlo a otra

La Figura 1.3 muestra la forma en que los routers usan el direccionamiento para las funciones de
enrutamiento y conmutación. El router utiliza la parte de red de la dirección para seleccionar la ruta
y pasar el paquete al siguiente router de la misma.

El router final (el que está conectado a la red de destino) utiliza la parte de nodo de la dirección para
entregar el paquete al host correcto.

FIIS – REDES Y CONECTIVIDAD 6


SISTEMAS UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLAREAL

Red Host
1.0 1.1
2.0 2.1
3.0 3.1

Protocolos enrutados frente a protocolosde enrutamiento

Lo que sigue a continuación puede ayudar a clarificar algo los conceptos:

 Protocolo enrutado. Es cualquier protocolo de red que ofrezca suficiente información en


su dirección de capa de red como para permitir que un paquete sea enviado desde un host a
otro en base al esquema de direccionamiento. Los protocolos enrutados definen el formato
de los campos dentro de un paquete. Generalmente, los paquetes suelen ser transportados
entre sistemas finales. Un protocolo enrutado utiliza la tabla de enrutamiento para enviar
paquetes. IP (Protocolo Internet, Internet Protocol) es un buen ejemplo de protocolo
enrutado.
 Protocolo de enrutamiento. Es cualquier protocolo que soporte un protocolo enrutado y
que suministre los mecanismos necesarios para compartir la información de enrutamiento.
Los mensajes de un protocolo de enrutamiento se mueven entre los routers. Un protocolo de
enrutamiento permite a los routers comunicarse con otros routers para actualizar y mantener
las tablas. A continuación se muestran diversos protocolos de enrutamiento TCP/IP:
 R1P (Protocolo de información de enrutamiento., RoutingInformationProtocol).
 IGRP (Protocolo de enrutamiento de Gateway interior, Interior Gateway RoutingProtocol).
 EIGRP (Protocolo de enrutamiento de gatezvay interior mejorado, Enhanced Interior
Gateway RoutingProtocol).
 OSPF (Primero la ruta libre más corta, Open ShortestPathFirst).

FIIS – REDES Y CONECTIVIDAD 7


SISTEMAS UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLAREAL

Funcionamiento del protocolo de la capa de red

Suponga que una aplicación host tiene que enviar un paquete a una red diferente. El host direcciona
la trama del enlace de datos al router usando la dirección de una de las interfaces del router. La capa
de red del router examina la cabecera de capa 3 del paquete entrante para determinar la red de
destino y poder referenciar después la tabla de enrutamiento, la cual asocia las redes con las
interfaces salientes (véase la Figura 1.5). El paquete se encapsula de nuevo en la trama del enlace de
datos adecuada a la interfaz seleccionada y se pone en cola para su distribución al siguiente salto en
la ruta.

Este proceso se realiza cada vez que el paquete se envía de un router a otro. Cuando dicho paquete
alcanza el router conectado a la red del host de destino, se encapsula en el tipo de trama del enlace
de datos de la LAN y se envía a dicho host.

FIIS – REDES Y CONECTIVIDAD 8


SISTEMAS UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLAREAL

Enrutamiento multiprotocolo

Los routers son capaces de soportar múltiples protocolos de enrutamiento independientes y de


mantener las tablas de enrutamiento de diversos protocolos enrutados. Esta capacidad les permite
entregar paquetes de diferentes protocolos enrutados a través los mismos enlaces de datos (véase la
Figura 1.6).

FIIS – REDES Y CONECTIVIDAD 9


SISTEMAS UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLAREAL

2.-Enrutamiento Estático:
El enrutamiento estático no es nada más que direcciones para llegar de una red a otra. Estas
direcciones son conocidas como rutas, pueden ser facilitadas a un router dinámicamente
por otro router, aunque también pueden asignarse estáticamente por parte de un
administrador.

Rutas estáticas contra rutas dinámicas:

La configuración de una router estático es una tarea manual llevada a cabo por un
administrador de redes, el cual la introduce en la configuración de un router. Dicho
administrador debe actualizar también la ruta siempre que una modificación en la topología
de la internetwork obligue a dicha actualización.

La configuración de una ruta dinámica; después de que un administrador de redes ha


introducido los comandos de configuración para iniciar un enrutamiento dinámico, un
proceso de enrutamiento lleva a cabo la actualización de la ruta siempre que recibe nueva
información desde la internetworking. Estos cambios dinámicos son comunicados a otros
routers como parte del proceso de actualización.

El propósito de una ruta estática:


El enrutamiento dinámico tiende a revelar toda la información posible acerca de un
internetworking de redes; sin embargo, puede que por motivos de seguridad necesite que
partes de dicho espacio permanezca oculto. El enrutamiento estático permite indicar la
información a revelar en redes restringidas.

Cuando una red es accesible por una sola vía, puede ser suficiente una ruta estática. Este
tipo de red recibe el nombre de red de conexión única. El enrutamiento estático de una de
estas redes evita la sobrecarga del enrutamiento dinámico.

Funcionamiento de una ruta estática:


Puede resumirse en una secuencia de 3 partes:

1.- El administrador de la red configura la ruta.

2.- El router la instala en la tabla de enrutamiento.

3.- Los paquetes se enrutan usando la ruta estática.

Debido a que una ruta estática se configura manual, el administrador debe hacerlo usando el
comando ip route. La sintaxis correcta es la siguiente:

FIIS – REDES Y CONECTIVIDAD 10


SISTEMAS UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLAREAL

Router (configuración) numero de IP router prefijo mascara (dirección, interfaz,


distancia)
La distancia administrativa es un parámetro opcional que muestra una medida de la
fiabilidad de una ruta. Un valor bajo indica una ruta más fiable. Esto significa que una ruta
con una distancia administrativa menor será instalada antes que otra ruta idéntica con una
distancia administrativa mayor.
A veces las rutas estáticas se utilizan con propósitos de copia de seguridad. Una ruta
estática puede configurarse en un router de modo que solo se emplee cuando falle la ruta
obtenida dinámicamente.

Configuración de rutas estáticas:


Siga los siguientes pasos:

1.- Determine todas las redes de destino que vaya a necesitar, sus máscaras de subred y sus
Gateway. Uno de estos dispositivos puede ser tanto una interfaz local como una dirección de
siguiente salto que conduzca al destino deseado.

2.- Entre en el modo de configuración global.

3.- Escriba el comando ip route con una dirección de red de destino y una máscara de subred
seguido del Gateway especificado en el paso 1. La inclusión de una distancia administrativa
es opcional.

4.- Repita el paso 3 para todas las redes de destino definidas en el paso 1.

5.- Salga del modo de configuración global.

6.- Guarde la configuración activa a NVRAM usando los comandos copy running-config start-
config o write memory.

Configuración de la ruta de reenvió predeterminada:


La rutas predeterminadas enrutan los paquetes con destinos que no coinciden con ninguna de las
rutas de la tabla de enrutamiento.

Los routers están configurados con una ruta predeterminada para el tráfico de internet porque, no
resulta práctico y es innecesario mantener rutas a todas las redes de internet. Use las siguientes
indicaciones para configurar rutas predeterminadas:

1.- Entre en el modo de configuración global.

2.- Escriba el comando ip route con 0.0.0.0 como valor para la dirección de red de destino y la
máscara de subred. El Gateway para la ruta predeterminada puede ser tanto la interfaz del
router local que le conecta con las redes externas como la dirección ip del router de siguiente-
salto. En la mayoría de los casos, es preferible el uso del segundo método.

FIIS – REDES Y CONECTIVIDAD 11


SISTEMAS UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLAREAL

3.- Salga del modo de configuración global.

4.- Guarde la configuración activa a NVRAM usando los comandos copy running-config start-
config o write memory.

Verificar la configuración la ruta estática:


Una vez configuradas, es importante verificar que las rutas estáticas están presentes en la tabla de
enrutamiento y que están funcionando de la forma adecuada. El comando show running-config se
utiliza para ver la configuración activa en la NVRAM y verificar que la ruta estática fue introducida
de forma correcta. Use las siguientes indicaciones para verificar la configuración de una ruta
predeterminada:

1.-En el modo privilegiado, introduzca el comando show running-config para ver la


configuración activa.

2.- Verificar que la ruta estática se ha introducido correctamente. En caso de no estarlo, será
necesario volver al modo de configuración global para eliminarla e introducir de nuevo
correctamente.

3.- Introduzca en comando show ip route.

4.- Verifique que la ruta se encuentra en la tabla de enrutamiento.

RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS EN LA RUTA ESTÁTICA:


Usar las siguientes indicaciones para resolver los problemas en la configuración de una ruta
estática:

1.- Asegúrese de que esté disponible el enlace a utilizar como Gateway por la ruta.

2.- Introduzca el comando show interfaces y verifique que la interfaz y el protocolo de línea
están activos.

3.- Verifique que la dirección ip utilizada en la interfaz es correcta.

4.-Ejecute un ping a la dirección ip en la interfaz del router remoto que está conectado
directamente con el Gateway de la ruta. Si el ping no tiene éxito, el problema no está
relacionado con el enrutamiento. Las interfaces de uno o ambos routers conectados pueden
estar configuradas de manera incorrecta, o puede haberse presentado un problema físico en el
enlace. Vuelva al paso 1.

5.- Si el ping al router final falla, utilice el comando traceroute para determinar que router es el
que está sirviendo el paquete.

6.- Inicie sesión en el router con el traceroute que ha fallado. Vuelva al paso 1 y empiece de
nuevo.

7.-Si el ping tiene éxito, intente hacer otro ping al router final. En caso de que este también tenga
éxito, complete la conexión extremo a extremo que se ha logrado. La comprobación de la ruta
estática esta completada

FIIS – REDES Y CONECTIVIDAD 12


SISTEMAS UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLAREAL

3.-VISION GLOBAL DEL ENRUTAMIENTO DINAMICO

El enrutamiento dinámico es muy importante ya que permite a las redes adaptarse


rápidamente a los cambios que puede haber.

A diferencia del estático, en el enrutamiento dinámico el router está configurado para que
en caso de que se callera la ruta preferida, rápidamente se actualice y cambie a la segunda
ruta que tiene como alternativa, y poniendo a esta segunda ruta como preferida para él
envió de información.

Protocolos de enrutamiento

RIP

 Es un protocolo de enrutamiento por vector de distancia que utiliza el algoritmo algoritmo


de Bellman-Ford implementado inicialmente en ARPANET.
 Se basa en la cuenta de saltos para establecer la ruta más corta, si esta cuenta llega a más de
15, la ruta se descarta.
 Las actualizaciones de la ruta de tramiten cada 30 segundos.

IGRP

 Es un protocolo de enrutamiento por vector de distancia desarrollado por CISCO.


 Flexibilidad para manipular los segmentos con diferentes achos de banda y características
de demora.
 Escalabilidad para funcionar en redes grandes.

OSPF

 Es un protocolo de enrutamiento de estado del enlace usado por IP, es decir, el router
recibe la información de todos los router vecinos y a qué distancia esta de ellos, con esta
información el router puede construir un mapa red y sobre esté calcular las rutas más
optimas.
 Los protocolos de estado del enlace mantienen una topología detallada, ya que utilizan
operaciones matemáticas para prevenir bucles.

FIIS – REDES Y CONECTIVIDAD 13


SISTEMAS UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLAREAL

EIGRP

 Es un protocolo de enrutamiento hibrido y balanceado desarrollado por CISCO, ya que


tiene características comunes con los protocolos por vector de distancia y lo de estado del
enlace.

BGP

 Es un protocolo de enrutamiento exterior diseñado para operar entre sistemas autónomos


que puede utilizarse entre los ISP o entre una compañía y un ISP.

Objetivos de un protocolo de enrutamiento y sistemas autónomos

La finalidad que tiene el protocolo de enrutamiento es la de construir y mantener una tabla de


enrutamiento, que es un documento electrónico que contiene las rutas y los puertos asociados a
dichas redes.

El protocolo de enrutamiento identifica todas las rutas posibles para el envió de paquetes, guarda
en la tabla de enrutamiento las mejores de ellas y elimina las que no son validad, el algoritmo es
fundamental para el proceso de enrutamiento dinámico.

Los sistemas autónomos dividen la internetwork global en redes más pequeñas y manejables. Cada
AS dispone de su propio conjunto de reglas y políticas y un número de AS que se diferencia del
resto de sistemas autónomos del mundo.

Operaciones de enrutamiento dinámico

El enrutamiento dinámico depende de dos funciones básicas del router:

 El mantenimiento de la tabla de enrutamiento.


 La distribución periódica de la configuración al resto de routers en forma de actualizaciones
de enrutamiento.

FIIS – REDES Y CONECTIVIDAD 14


SISTEMAS UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLAREAL

¿Cómo se determina las distancias en las rutas de la red por varias métricas?

El algoritmo de enrutamiento actualiza la tabla de enrutamiento con el objetivo de determinar la


mejor información a incluir en dicha tabla. Cada uno de estos algoritmos interpreta lo que es mejor
de diferentes formas.

El algoritmo genera un número llamado el valor de métrica para cada una de las rutas que
atraviesan la red. Generalmente el número métrico más pequeño es la mejor ruta.

Las características de métrica más utilizadas por los routers son las siguientes:

 Ancho de banda
 Retardo
 Carga
 Fiabilidad
 Cuenta de saltos
 Coste

Identificar las clases de protocolos de enrutamiento

Las mayorías de los algoritmos pueden clasificarse en una de las siguientes categorías:

 Vector de distancia, se basa la métrica de la cuenta de satos para calcular la distancia.


 Estado del enlace, se basa en la métrica de retardo y ancho de ancho de banda para
calcular la distancia.
 Hibrido balanceado, utiliza las 2 categorías anteriores para calcular la distancia entre los
router vecinos.

FIIS – REDES Y CONECTIVIDAD 15


SISTEMAS UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLAREAL

4.-PRINCIPIOS DEL ENRUTAMIENTO POR ESTA DE ENLACE

CARACTERÍSTICAS DEL PROTOCOLO DE ENRUTAMIENTO DE ESTADO DEL ENLACE:

 El segundo algoritmo básico que se utiliza para enrutamiento es el algoritmo de estado del
enlace. Los algoritmos de estado del enlace también se conocen como algoritmos Dijkstra o
SPF ("primero la ruta más corta")

 Los protocolos de enrutamiento de estado del enlace mantienen una base de datos compleja,
con la información de la topología de la red.

 El algoritmo de vector-distancia provee información indeterminada sobre las redes lejanas y


no tiene información acerca de los routers distantes.

 El algoritmo de enrutamiento de estado del enlace mantiene información completa sobre


routers lejanos y su interconexión.

EL ENRUTAMIENTO DE ESTADO DEL ENLACE UTILIZA:

 Publicaciones de estado del enlace (LSA): una publicación del estado del enlace (LSA) es
un paquete pequeño de información sobre el enrutamiento, el cual es enviado de router a
router.

 Base de datos topológica: una base de datos topológica es un cúmulo de información que
se ha reunido mediante las LSA.

 Algoritmo SPF: el algoritmo "primero la ruta más corta" (SPF) realiza cálculos en la base
de datos, y el resultado es el árbol SPF.

 Tablas de enrutamiento: una lista de las rutas e interfaces conocidas.

FIIS – REDES Y CONECTIVIDAD 16


SISTEMAS UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLAREAL

PROCESO DE DESCUBRIMIENTO DE LA RED PARA EL ENRUTAMIENTO DE


ESTADO DEL ENLACE:
 El intercambio de LSAs se inicia en las redes conectadas directamente al router, de las
cuales tiene información directa. Cada router, en paralelo con los demás, genera una base
de datos topológica que contiene toda la información recibida por intercambio de LSAs.

 El algoritmo SPF determina la conectividad de la red. El router construye esta topología


lógica en forma de árbol, con él mismo como raíz, y cuyas ramas son todas las rutas
posibles hacia cada subred de la red. Luego ordena dichas rutas, y coloca las ruta más cortas
primero (SPF).

 El router elabora una lista de las mejores rutas a las redes de destino, y de las interfaces que
permiten llegar a ellas. Esta información se incluye en la tabla de enrutamiento. También
mantiene otras bases de datos, de los elementos de la topología y de los detalles del estado
de la red.

 El router que primero conoce de un cambio en la topología envía la información al resto de


los routers, para que puedan usarla para hacer sus actualizaciones y publicaciones. Esto
implica el envío de información de enrutamiento, la cual es común a todos los routers de la
red. Para lograr la convergencia, cada router monitorea sus routers vecinos, sus nombres, el
estado de la interconexión y el costo del enlace con cada uno de ellos.

 El router genera una LSA, la cual incluye toda esa información, junto con información
relativa a nuevos vecinos, los cambios en el costo de los enlaces y los enlaces que ya no son
válidos. La LSA es enviada entonces, a fin de que los demás routers la reciban.

 Cuando un router recibe una LSA, actualiza su base de datos con la información más
reciente y elabora un mapa de la red con base en los datos acumulados, y calcula la ruta
más corta hacia otras redes mediante el algoritmo SPF. Cada vez que una LSA genera
cambios en la base de datos, el algoritmo de estado del enlace (SPF) vuelve a calcular las
mejores rutas, y actualiza la tabla de enrutamiento.

Puntos de interés acerca del estado del enlace:

 Carga sobre el procesador.


 Requisitos de memoria.
 Utilización del ancho de banda.

 Los routers que usan protocolos de estado del enlace requieren de más memoria y exigen más
esfuerzo al procesador, que los que usan protocolos de enrutamiento por vector-distancia.

 Los routers deben tener la memoria suficiente para almacenar toda la información de las
diversas bases de datos, el árbol de topología y la tabla de enrutamiento

FIIS – REDES Y CONECTIVIDAD 17


SISTEMAS UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLAREAL

 La avalancha de LSAs que ocurre al activar un router consume una porción del ancho de banda.
Durante el proceso de descubrimiento inicial, todos los routers que utilizan protocolos de
enrutamiento de estado del enlace envían LSAs a todos los demás routers.

 Esta acción genera un gran volumen de tráfico y reduce temporalmente el ancho de banda
disponible para el tráfico enrutador de los usuarios.

 Después de esta disminución inicial de la eficiencia de la red, los protocolos de enrutamiento


del estado del enlace generalmente consumen un ancho de banda mínimo, sólo para enviar las
ocasionales LSAs que informan de algún cambio en la topología.

PROTOCOLOS DE ESTADO DE ENLACE

Los protocolos de estado de enlace crean tablas de enrutamiento basándose en una base de
datos de la topología. Esta base de datos se elabora a partir de paquetes de estado de enlace
que se pasan entre todos los routers para describir el estado de una red. Utiliza paquetes de
estado de enlace (LSP), una base de datos topológica, el algoritmo SPF, el árbol SPF
resultante y por último, una tabla de enrutamiento con las rutas y puertos de cada red.

Sus principales características son las siguientes:

1. Solo envían actualizaciones cuando hay cambios de topología por lo que las
actualizaciones son menos frecuentes que en los protocolos por vector distancia.
2. Las redes que ejecutan protocolos de enrutamiento por estado de enlace pueden ser
segmentadas en distintas áreas jerárquicamente organizadas, limitando así el alcance
de los cambios de rutas.
3. Las redes que se ejecutan protocolos de enrutamiento por estado de enlace soportan
direccionamiento sin clase.

FIIS – REDES Y CONECTIVIDAD 18


SISTEMAS UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLAREAL

PROTOCOLOS HÍBRIDOS

Son algoritmos que toman las características más sobresalientes del vector de distancia y la
del estado de enlace. Estos protocolos utilizan la métrica de los protocolos vector distancia
como métrica, sin embargo utilizan en las actualizaciones de los cambios de topología
bases de datos de topología, al igual que los protocolos de estado del enlace. Ejemplos
característicos de protocolos híbridos son BGP y EIGRP.

Terminaremos esta breve introducción con dos tablas: una comparativa entre vector
distancia y estado de enlace y otra tabla con los protocolos que iremos explicando

Vector Distancia Estado de enlace


 Vista de la topología de la  Consigue una vista común
red desde la perspectiva del de toda la topología de la red
vecino
 Calcula la ruta más corta
 Añade vectores de distancias
hasta otros routers
de router a router

 Actualizaciones activadas
 Frecuentes actualizaciones
por eventos, convergencia
periódicas, convergencia
rápida
lenta

 Pasa las actualizaciones de


 Pasa copias de la tabla de
enrutamiento de estado del
enrutamiento a los routes
enlace a los otros routers
vecinos

Comparativa entre vector distancia y estado de enlace.

CARCT. RIP OSPF IGRP EIGRP

Tipo Vector-Dist. Estado-enlace Vector-Dist Vector-Dist.

Tiempo de converg. Lento Rápido Lento Rápido

Soporta VLSM No Si No Si
Consumo de A. B. Alto Bajo Alto Bajo

Consumo de recursos Bajo Alto Bajo Bajo

Mejor escalamiento No Si Si Si

De libre uso o propietario Libre Uso Libre Uso Propietario Propietario

FIIS – REDES Y CONECTIVIDAD 19


SISTEMAS UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLAREAL

CONCLUSIÓN:

Al término del desarrollo del tema pudimos extraer información muy importante en la
configuración estática, dinámica. Y los diferentes tipos de enrutamiento pero concluimos
con un concepto entendible y muy práctico.

Que los protocolos de enrutamiento son el conjunto de reglas utilizadas por un router
cuando se comunica con otros router con un fin de compartir información de enrutamiento.

Dicha información se usa para construir y mantener las tablas de enrutamiento. (Un
protocolo de enrutamiento es la aplicación de un algoritmo de enrutamiento en el software
o hardware).

FIIS – REDES Y CONECTIVIDAD 20

También podría gustarte