Está en la página 1de 5

Liceo Nº1 “Javiera Carrera” Séptimos Básicos

Depto.de Historia y Cs.Sociales II Semestre 2011

Guía de Trabajo Evaluada Coef. 2


La Civilización Griega

Nombres: Curso:

Objetivos:
1.- Localizan y caracterizan el espacio geográfico en que se desarrolló la civilización
Griega.
2.- Caracterizan la evolución política de los griegos y su proyección en la vida ciudadana
de la actualidad.
3.- Reconocer elementos culturales del legado griego.

Indicaciones Generales

 Lea toda la guía antes de comenzar a responder.


 Utilice como referencia la unidad 4 del texto de estudio de 7° año básico de Historia y
Ciencias Sociales, proporcionado por el Ministerio de Educación, para responder la guía
 Debe utilizar el formato presentado para completar tus respuestas en forma ordenada.
 Ponga atención a la rúbrica, pues ella establece los criterios de evaluación que se utilizaran en el
trabajo.
 El presente trabajo es grupal, con tres o cuatro personas. (No se aceptarán trabajos individuales
o que incluyan a menos de 3 integrantes o más de 4 integrantes).
 En la guía complete los datos solicitados, es decir nombre y dos apellidos de las
integrantes del grupo y el curso al cual pertenecen.
 Debe ser enviado al buzón del profesor correspondiente ubicado en el departamento de Historia
en la página web del liceo. (liceo1.k12.cl)
 Archivo (Word) y asunto: debe señalar lo siguiente: nivel y letra del curso; nombre de pila
y los dos apellido de cada alumna; nombre de la guía y curso a revisar; profesor de la
asignatura
 Ejemplo:7Jcamilasalgadoygabrielamaringuiahistoriaycienciassocialeskriquelme

I. Síntesis

Ponga atención al mapa de Grecia y a partir de la materia estudiada complete el siguiente cuadro con
la información solicitada:

1
1. Entregue una característica para cada uno de los factores señalados y una consecuencia o efecto
concreta asociado a la vida del hombre griego.

CONDICIONAMIENTO GEOGRAFICO
FACTORES CARACTERISTICAS EFECTOS EN LA VIDA
1. RELIEVE

2. CLIMA

3. MAR

II. Comprensión

“Para cada griego su polis era su patria sagrada, el recinto familiar, las tumbas de los abuelos,
los campos cuyos propietarios son conocidos, la montaña a donde se va a cortar madera, a
llevar el rebaño o a recoger miel, los templos en los que se asiste a los sacrificios, la acrópolis a
la que se sube en procesión; es todo lo que se ama y de lo que se está orgulloso, y que cada
generación quiere dejar mejor de cómo lo recibió.”
Gustave Glotz: La ciudad griega .

A partir de la lectura del documento y de acuerdo a la información del texto de estudio:

A. Señale tres elementos de la polis que es posible reconocer en el documento y luego indique cual era
la función a la que se destinaba en la ciudad griega.

ELEMENTO DE LA POLIS FUNCIÓN


1.

2.

3.

III. Reconocer
Observe atentamente el esquema siguiente y de acuerdo a lo estudiado en la unidad responda las
preguntas, escribiendo la letra correcta dentro del recuadro que antecede al enunciado.

Asamblea Popular o Elegidos 10 Estrategas: dirigen el ejército y


Eclecclesia 40.000 aplican las leyes
Asamblea de
ciudadanos
atenienses: Hombres Bulé o Consejo :500 ciudadanos
mayores de 18 años,
preparan las leyes
hijo de madre y
padre ateniense
Sorteados
Heliaia o Tribunal Popular :6000
jueces.
Apelaciones de última instancia

2
1.- ¿Qué institución se encargaba de elaborar las leyes en Atenas?
a.) Estrategas
b) Bulé
c) Ecclesia
d) Heliaia

2.- ¿Cuál es la institución que cumple actualmente con la función de elaborar las leyes que
nos rigen en nuestro país
a) Congreso Nacional
b) Tribunales de Justicia
c) Presidente de la República
d) Ministros

3.-¿Quiénes quedaban excluidos de participar en la Ecclesia?


I. Las mujeres
II. Los niños
III. Los extranjeros
a) Sólo I
b) Sólo I y II
c) Sólo II y III
d) I, II y III

4.- ¿A qué institución le correspondía el ejercicio de la justicia?


a) Estrategas
b) Bulé
c) Ecclesia
e) Heliaia

5.- “Son los jefes militares y su gran importancia radica en que son los únicos elegidos...”
estos son:
a) Magistrados
b) Miembros de la Bulé
c) Estrategas
d) Ciudadanos

6.-¿Cuál es el título más acertado para este esquema?


a) Los ciudadanos de Grecia
b) La Evolución Política de Atenas
c) El Funcionamiento de la Democracia Ateniense
d) El trabajo de los Estrategas en las Polis.

3
IV. Aplicación
Observe con atención las siguientes imágenes y luego señale claramente:
N° 1.- El nombre de lo que representan Ej. Dios Apolo y en el
N°2.- El área de la cultura griega a la cual pertenecen. Ej. Mitología

HERENCIA GRIEGA

I
M
A
G
E
N

V. Análisis
Lea las siguientes afirmaciones, luego señale si la afirmación que en ella se hace es correcta o
incorrecta y en cada caso indique una razón congruente y concreta para su respuesta.

1. “Las leyes de Solón reemplazaron el privilegio del nacimiento por el privilegio de la fortuna

2.”El concepto de ciudadano de los griegos en la práctica era bastante restringido.”

3.-“La cultura griega mantuvo su importancia a pesar del declive de la civilización griega”

4
RUBRICA

Puntaje 6 Ptos. 5 Ptos. 4 Ptos. 3 Ptos. 2 Ptos. 1 Pto 0 Pto.


Categoría
Completa Entrega 5 de Logra Logra Da a Entrega 1 Todos los
I.Sïn todo el los completar en completar conocer elemento elementos
Te cuadro elementos, forma sin correctam en forma Solicitados
Sis con los sean correcta sólo errores ente dos correcta, en forma
elemento característic 4 de los sólo 3 de elementos ya sea errónea o
s as y/o elementos los solicitados característ deja el
solicitado efectos de la solicitados elementos ica o cuadro en
s en geografía en pedidos efecto en blanco
forma la vida del la vida del
correcta hombre hombre
griego
II. Entrega Logra Completa Completa Entrega Entrega La
Compren toda la completar correctament sólo 3 de informació sólo 1 informació
sión informaci sólo 5 partes e 4 sólo 4 los n correcta elemento n
ón del cuadro partes de la elementos sólo en 2 pedido en entregada
solicitada en forma información pedidos de los forma es errónea
en el correcta solicitada en en forma elementos correcta. o deja el
cuadro en el cuadro correcta solicitados cuadro en
forma blanco
correcta
III. Respond Entrega Responde Responde Entrega Responde Entrega
Reconoce e las 6 respuestas correctament correctam respuesta correctam respuestas
r preguntas correctas e sólo 4 de ente sólo s ente sólo erradas
en forma para 5 de las las preguntas 3 de las correctas 1 de las para todas
correcta preguntas hechas. preguntas sólo en preguntas. las
dadas dadas. dos de las preguntas
preguntas. dadas o
no
responde
ninguna
de ellas.
IV. Completa Sólo da Entrega Responde Completa Entrega Toda la
Aplicación el cuadro respuestas respuestas correctam en forma sólo una informació
en forma correctas correctas ente sólo correcta 2 respuesta n
correcta para 5 de las para 4 de los 3 de los de los correcta entregada
en sus 6 partes del elementos espacios espacios en el en el
partes. cuadro solicitados solicitado dados cuadro cuadro es
entregado s dado errónea o
lo deja sin
responder
V. Respond Entrega Entrega Da una Entrega Responde Las
Análisis e en respuestas respuestas respuesta respuesta sólo en respuestas
forma correctas y correctas y correcta correcta una de las y los
correcta y argumentos argumentos y con preguntas argumento
con congruentes congruentes argument argumento sin s
argument en dos de sólo para 2 a en s argumento entregado
o las de las forma congruent s o este s son
congruent preguntas, preguntas. clara y es sólo en es erróneos o
e las tres dejando una congruent una de las erróneo. no
preguntas sin e sólo en preguntas responde
dadas. argumentar una de las dadas. ninguna
o lo hace en preguntas de las
forma y deja las preguntas
incorrecta otras sin dadas.
argument
os o estos
son
erróneos

También podría gustarte