Está en la página 1de 3

Dirección

Dirección

En el sistema de dirección, las ruedas delanteras del vehículo se manejan girando el volante.
Hay dos tipos de dirección: la dirección tipo cremallera y piñón, y la dirección tipo de
recirculación de bolas.

Tipo cremallera y piñón Convierte el movimiento giratorio del volante en un movimiento a


derecha e izquierda de la cremallera de dirección. La estructura es sencilla y ligera. La dirección
es sólida y la respuesta del volante de dirección es muy precisa.

Volante Eje principal de dirección y tubo de la columna de dirección Engranaje de dirección


Alojamiento de la cremallera de dirección Piñón Cremallera

(1/1)

Curso del chasis 2 Chasis

- 15 -

Tipo de recirculación de bolas Dispone de múltiples bolas entre el eje sin fin y la tuerca del eje
del sector de la dirección.

Volante Eje principal de dirección y tubo de la columna de dirección Engranaje de dirección


Varillaje de la dirección Bolas de acero Tuerca esférica Eje del sector Eje sin fin

(1/1)

Volante

El volante es la pieza que cambia la dirección de las ruedas delanteras de acuerdo con la
intención del conductor. Los elementos de mantenimiento incluyen la inspección de los
elementos de dirección.

Servodirección Eje principal de dirección Tubo de la columna de dirección

(1/1)

REFERENCIA: Funciones diversas del sistema de dirección

Curso del chasis 2 Chasis

- 16 -

Dirección de basculación Permite al conductor ajustar el ángulo vertical del volante de


acuerdo con la complexión y preferencia del conductor.
Dirección telescópica Permite al conductor ajustar el volante longitudinalmente de acuerdo
con la complexión y preferencia del conductor.

Mecanismo de suspensión Si el volante recibe un golpe fuerte en caso de una colisión, el eje
principal y el tubo de columna absorben la energía del impacto mediante un proceso de
compresión y deformación.

Estado normal Tras una colisión

(1/1)

Curso del chasis 2 Chasis

- 17 -

REFERENCIA: Mecanismo de bloqueo de la dirección Ésta es una prestación antirrobo que


deshabilita la dirección, bloqueando el eje principal de la dirección en el tubo de la columna
cuando se saca la llave de contacto.

Estado libre Estado bloqueado

Llave de contacto Bloqueo Eje principal de dirección

(1/1)

Servodirección

El dispositivo para el esfuerzo de dirección se instala en el mecanismo de dirección para


reducir el esfuerzo realizado por el conductor para dirigir el vehículo. Hay dos tipos del
dispositivo para esfuerzo de dirección: el hidráulico y el de motor eléctrico.

Servodirección hidráulica El sistema de servodirección utiliza la fuerza del motor para dirigir la
bomba de paletas que genera la presión hidráulica. Cuando se gira la servodirección, se activa
un circuito de aceite en la válvula de control. Dado que se aplica presión de aceite en el pistón
de fuerza del cilindro de fuerza, se reduce la potencia necesaria para hacer funcionar la
servodirección. Es necesario realizar inspecciones periódicas en busca de fugas en la
servodirección.

Depósito de reserva Bomba de paletas Válvula de control Cilindro de fuerza Pistón de fuerza
Volante Motor

(1/1)
Curso del chasis 2 Chasis

- 18 -

REFERENCIA:

EHPS (servodirección hidráulica eléctrica) Generalmente, el sistema de servodirección utiliza la


fuerza del motor para dirigir la bomba de paletas que genera la presión hidráulica. Sin
embargo, la EHPS utiliza el motor y reduce la fuerza necesaria para manejar el volante. EMPS
(servodirección eléctrica asistida por el motor) El sistema EMPS ayuda en el funcionamiento de
la dirección directamente con la fuerza de dirección del motor de corriente continua, no con la
presión hidráulica. Depósito de reserva Bomba de paletas con motor ECU (unidad de control
electrónico) del sistema EMPS Motor de corriente continua

También podría gustarte