Está en la página 1de 43

Derecho tapa y contratapa:

Maria Pia Vargas Galdos, UAP Escuela Pro-


fesional de Arquitectura, taller del 2019.

Copyrigth ©
Taller de diseño
Diseño Arquitectonico VII - Seccion II
Escuela academico profesional de Arquitec-
tura.
Universidad Alas Peruanas. Filial Arequipa.
Todos los derechos reservados.

Esta publicacion no puede ser reproducida,


almacenada, transmitida, fotocopiada, o
grabada de forma total o parcial a travez de
algun medio electronico o mecanico sin el
permiso de los autores.

Impreso en Peru.
BARRIGA DIANDERAS, YULISSA
LOAYZA PORTUGAL, EDUARDO
VARGAS GALDOS, MARIA PIA
INFRAESTRUCTURA
URBANA
INTRODUCCION

UBICACION
ANTECEDENTES
EVOLUCION
TERRITORIO
SECTORIZACION

DIAGNOSTICO

COMPARACION CON EL PDM


COMPARACION
USO DE SUELOS
LLENOS Y VACIOS
ALTURA DE EDIFICACION
MATERIALIDAD
ESTADO DE EDIFICACION

PROBLEMATICA

GRADO DE PROBLEMATICA
PROBLEMATICA
1 INTRODUCCION
UBICACION
GOOGLE

UBICACION

Arequipa es una ciudad peruana ubicada en


la provincia y el departamento homónimos, es
la sede del Tribunal Constitucional y la Capital
Jurídica del Perú.
LOCALIZACION

​ s la segunda ciudad más poblada del Perú,


E
después de Lima, albergando una población
AREQUIPA
de 1 008 290 habitantes según los datos del
Censo Nacional 2017

El distrito de Cayma es uno de los 29 distritos


que conforman la provincia de Arequipa en el
departamento de Arequipa, bajo la adminis- CAYMA
tración del Gobierno regional de Arequipa, en
el sur del Perú.

Desde el punto de vista jerárquico de la Igle-


sia católica forma parte de la Arquidiócesis de
Arequipa.
ANTECEDENTES
EVOLUCION
TERRITORIO
SECTORIZACION

Cayma, se caracteriza por ser un Distrito suma-


mente heterogéneo que se expresa en la diver-
sidad de pueblos y asentamientos que se han
ido configurando a lo largo de toda su historia.
SECTORIZACION

Cabe indicar que actualmente el Distrito de Ca-


yma está dividido en tres zonas diferenciadas:

ZONA RESIDENCIAL (Zona Baja)


Predominan las viviendas lcon servicios comple-
mentarios insuficientes.

ZONA TRADICIONAL (Zona Media)


Predominan los pueblos tradicionales, con equi-
pamientos recreativos, educativo y turustico.

ZONA DE PUEBLOS JÓVENES Y AA.HH (Zona Alta)


Predominan las viviendas residenciales con
equipamientos de gestión administrativo, de
comercio y servicios.
SECTOR 2

SECTOR 1 SECTOR 3
2 DIAGNOSTICO
COMPARACION CON EL PDM

PDM
COMPATIBILIDAD

PDM

RDA-1: cv, cs, E-1, H1, ZR, H2.


RDA-2: CZ, CM, E-1, ZR.
RDM-1: CV, CS, E-1, H1, ZR.
RDM-2:CV, CS, CZ, E-1, H1, H2, ZR.
COMPARACION

El PDM guarda total congruencia con la reali-


dad, puesto que el PDM se adapta los esque-

2019
mas de uso de suelos en la realidad .

2015
CONCLUSIONES
CRECIMIENTO

El PDM es una adaptacion de la realidad en


torno a los años,visto desde un punto de estu-
dio urbano, esto puede ser previsto como un
2010

conflicto con el paso del tiempo,ya que el uso


de suelos es modificado dependiendo de su
estado lucrativo.

El uso de suelos es totalmente compatible con


2001

las actividades en la normativa y el PDM.


Esta compatibilidad se ve cuestionada debido
a que dichas compatibilidades se ven afecta-
dadas por conflictos no planeados entre ellas.
COMPARACION

AÑO 2001 AÑO 2019

LEYENDA
VIVIENDA

VACANTE

COMERCIO

GESTION

EDUCACION

CRECIMIENTO

LEYENDA

PDM 2001
CONCLUSIONES

Haciendo una comparativa entre el uso


de suelos del año 2001 y el año 2019, po-
demos denotar :

• El crecimiento de la zona comercial


en las avenidas ejercito, Cayma, Ra-
món castilla y avenida bologneci.
• El aumento de las viviendas en la zona
agrícolas en la zona intermedia del
distrito.
2710.00
2705.00

2700.0
0

269
5.00
2690.0
0
2685.00
2680.00
2675.00
2670.00
2665.00

2660
.00

2655.
00

2650
.00

2645.
00
2640
.00
2635
.00

2630.00

2625.0
0

2620.0
0

LEYENDA
ZONIFICACION
2615.00

262
0.00

2620.00

.00

USO DE SUELOS
2615
2615.00

.00
2615

00
2610.

00
2605.
2605.00

VIVIENDA
2610.00

2615.00

2615.00

SALUD
CONCLUSIONES
00
2550.

2545.00

2535.0 0
2540.0

0
2535.0

0
2540.0

00
2540. .00
2530.00
2535
2530.00

.00

COMERCIO
.00
2535
2540

2545.00

2550.00

.00
2550

En el lugar de estudio vemos la predo-


2545.00

0
2540.0

.00
2535

minancia de vivienda sobre las demas


2510.0

2515.00
0

2520.00
2525.00
2530.00
2535.00
2540.00

RECREACION
.00
2540

2540.00

actividades dandonos como resultado


2540.00
2535.00

2530.00
2525.00
2520.00

un 87% en cuanto a vivienda,un 6% de


COMISARIAS espacios vacantes, un 4% de comercio
que lo encontramos mas que todo cen-
CULTO tralizado en la av. ejercito, un 1% de ac-
tividades de gestion y un 0.4% de edu-
cacion.
EDUCACION

87%

6% VIVIENDA

4% SALUD

COMERCIO
1% RECREACION

1% COMISARIAS

1% CULTO

EDUCACION
1%
SECTOR 1

PORCENTAJE

LEYENDA

VIVIENDA

SALUD

COMERCIO

RECREACION

COMISARIAS

CULTO

EDUCACION

La zona de alto Cayma tendría


una predominancia de vivien-
das generadas por la invasión,
2710.00

con terrenos baldíos y una proxi-


2705.00

2700
.00

26
95
.0
0
midad a la quebrada.
El comercio de ferreterías y vi-
2690
.00

viendas talleres y abastecimien-


tos para construcción son el co-
mercio predominante.
SECTOR 2

2685.00
2680.00
2675.00
2670.00
2665.00
26

PORCENTAJE
60
.00

26
55
.00

26
50
.00

2645
.00

26
40
.00
26
35
.00
2630.00

2625
.00

2620
.00

2615.00
26
20
.0
0
2620.00

.00
15
26

5.00
261

.00
15
26

.00
10
26
.00
05
26

2605.00
LEYENDA

.00
2610

2615.00
2615.00

VIVIENDA

SALUD

COMERCIO

RECREACION
.00
50

5.00
25

254

2535 .00
.00
2540

.00
2535

.00
2540

COMISARIAS
.00 0
2540 35.0
252530.00
2530.00

.0 0
40 .0
0
25 35

2545.00
25

2550.00

CULTO
.00
50
25
5.00

EDUCACION
254

.00
.00
2540
35
25

251
0.0

2515.00
0

2520.00
2525.00
2530.00
2540.000
2535.0

0
.0
40
25

2540.00

En nuestro segundo sector encon-


tramos el mismo fenómeno: todo el
comercio se focaliza en la avenida
principal. Cuenta con mas espacios
de recreación tales como: parques
plazas y plataformas deportivas. Tam-
bien con colegios y por detrás del co-
mercio las viviendas acompañadas
de comercio barrial. Y la presencia de
equipamientos
SECTOR 3

0
2540.0

2535.00
PORCENTAJE

2530.00
2525.00
2520.00

LEYENDA

VIVIENDA

SALUD

COMERCIO

RECREACION

COMISARIAS

CULTO

EDUCACION

Predominancia de comercio en
las avenidas principales, y por de-
trás de ellas la vivienda acompa-
ñadas de comercio barrial, tales
como: tiendas cafeterías etc.
ZONIFICACION

LLENO Y VACIO
LEYENDA

LLENO CONCLUSIONES

VACIO En el plano de Cayma, A pesar del


aparente dominio del lleno por sobre el
vacío (que se ve al recorrer), el vacío
tiene gran influencia en como se des-
envuelve el barrio.

El vacío central se encuentra en la par-


te sur de Cayma.

Se evidencia además, la importancia


de algunas vías por sobre otras, las que
representan una unidireccional lo cual ge-
nera esa tendencia del predominio del lleno so-
bre el vacio.

78%

15%
LLENO

VACIO
SECTOR 1

PORCENTAJE

LEYENDA

LLENO

VACIO

En el sector 1 comienza a pre-


dominar el lleno sobre el vacío
SECTOR 2

PORCENTAJE

LEYENDA

LLENO

VACIO

Por otro lado en el sector 2 igualmente


sigue predominando el lleno.
SECTOR 3

PORCENTAJE

LEYENDA

LLENO

VACIO

En el sector 3 se ve que predo-


minan de igual manera el lleno y
vacio
ZONIFICACION

LEYENDA
ALTURA DE
1 PISO EDIFICACION
2 PISOS CONCLUSIONES
3 PISOS
Cayma presenta un perfil urbano dis-
4 PISOS continuo y que en la zona de estudio
predominan las viviendas unifamiliares.
O MAS
Por ello las propuestas deberian respe-
tar las alturas del perfil de la calle, con
respecto a la normativa por lo tanto los
equipamientos de caracter de comer-
cial en la zona sur de cayma podran ser
de mayor altura.

64%

25% 1 PISO

2 PISOS
7%
3 PISOS

4% 4 PISOS
SECTOR 1

PORCENTAJE

LEYENDA

1 PISO

2 PISOS

3 PISOS

4 PISOS O MAS

En el sector 1 comienza a pre-


dominar edificaciones de pri-
mer nivel.
SECTOR 2

PORCENTAJE

LEYENDA

1 PISO

2 PISOS

3 PISOS

4 PISOS O MAS

Por otro lado en el sector 2 pre-


dominar los lotes de 1 y 2 pisos.
SECTOR 3

PORCENTAJE

LEYENDA

1 PISO

2 PISOS

3 PISOS

4 PISOS O MAS

En el sector 3 se ve que predomi-


nan las edificaciones de 1, 2 pisos
seguida de la de 4 y 3 pisos que
están ubicadas en la zona co-
mercial.
ZONIFICACION

LEYENDA MATERIALIDAD
CONCRETO
CONCLUSIONES
LADRILLO
En síntesis en la periferia del distrito y su
SILLAR colindante con el Distrito de Cerro co-
lorado se encuentra una desordena-
da invasión de vivienda sin planificar y
VARIOS construida con materiales que pueden
189.800

afectar a las personas que residen ahí ,


al mismo tiempo se encuentran ubica-
das en zonas de riesgo por el sismo has-
ta el caudal del Rio.

64%

25% CONCRETO

LADRILLO
7%
CAYMA

SILLAR

4% VARIOS
SECTOR 1

PORCENTAJE

LEYENDA

CONCRETO

LADRILLO

SILLAR

VARIOS

Por otro lado en


Predominan las elviviendas
sector 2 pre-
con
dominar los lotes de 1 y
material de Ladrillo debido a2 pisos.
que muchas no han sido culmi-
nadas o solo construidas para
tener un lugar donde vivir.
SECTOR 2

PORCENTAJE

LEYENDA

CONCRETO

LADRILLO

SILLAR

VARIOS

En este sector predomina en las


periferias las viviendas con mate-
rial de ladrillo a un 60 % en cam-
bio las viviendas con material de
concreto es un 40% debido a que
ellas han estado desde el creci-
miento actual de Cayma.
SECTOR 3

PORCENTAJE

189.800

LEYENDA

CONCRETO

LADRILLO

SILLAR

VARIOS

La actual zona perteneciente la eta-


pa inicial de Cayma, se tiene las vi-
viendas con material de concreto y
bien estructuradas, luego se presenta
CAYMA
en los pueblos tradicionales Señor de
la Caña, Carmen Alto y Cayma; las vi-
viendas que se encuentran alrededor
de las plazas o iglesias están hechas
con material de sillar y por ultimo las
edilicias comerciales o con diversas
actividades tienen varios materiales
ZONIFICACION

LEYENDA
ESTADO DE
EDIFICACION
BUENO
CONCLUSIONES
MALO
Recuperar las edificaciones con valor
REGULAR historico en el area de estudio y gene-
rarle nuevo uso y demoler las construc-
ciones en mal estado, con el fin de pro-
poner actividades . Que consolidan el
area de estudio.

54%

27% BUENO

MALO
19% REGULAR
SECTOR 1

PORCENTAJE

LEYENDA

BUENO

MALO

REGULAR

Predominan las viviendas en mal


estado con un 78%, dando a en-
tender a nivel socioeconómico el
bajo nivel de recursos en las fa-
milias.
SECTOR 2

PORCENTAJE

LEYENDA

BUENO

MALO

REGULAR

predominan las viviendas en un


regular estado con un 70% y se-
guidamente en mal estado en
un 25% siendo en menor canti-
dad las viviendas de buen esta-
do.
SECTOR 3

PORCENTAJE

LEYENDA

BUENO

MALO

REGULAR

La actual zona presenta la fo-


calización del área comercial
en las av. Principales de trán-
sito vehicular y peatonal, tales
como la av. Ejército, la av. Ca-
yma y su prolongación
3 PROBLEMATICA
GRADO DE PROBLEMATICAS

ZONA DE PUEBLOS JOVENES Y


A.A, H.H (ZONA ALTA)

ALTO CAYMA

TORRENTERA AV.SOL DE ORO

ZONA TRADICIONAL (ZONA MEDIA)


Se encuentran los pueblos tradicionales con equipamientos turisticos, recreativos
y educativos, cabe resaltar que la mayoria de sus viviendas son de material de
sillar debido a la antiguedad y por estar en zonas intangibles.

CULTIVO CARMEN ALTO IGLESIA CARMEN ALTO IGLESIA DE CAYMA

ZONA RESIDENCIAL (ZONA BAJA)

AV. CAYMA AV. EJERCITO


PROBLEMATICA

LEYENDA
CENTRALIDAD DE CRECIMIENTO
ACTIVIDADES, DEMOGRAFICO
DEFICIT DE LA AUSENCIA DE CERRAMIENTO DE ESPACIOS PERMANENTE AMENAZA URBANIZACIONES DENSAS QUE EN LOS SECTORES 2 Y 3, DESORDENADO POR
EQUIPAMIENTO MOBILIARIO PUBLICO PUBLICOS , GENERANDO DE URBANIZAR LA CAMPIÑA OCUPAN UN PORCENTAJE OCASIONADO AUSENCIA
COMPLEMENTARIO EN ESPACIOS INSEGURIDAD Y EL ABANDONO Y LA DESTRUCCION ALTO DE SUPERFICIE, GENERANDO POR LA AUSENCIA DE PLANIFICACION
CON LA VIVIENDA RECREATIVOS Y EQUIPAMIENTOS DE LAS ZONAS PUBLICAS DE ZONAS DE PATRIMONIO IMPACTO VISUAL HACIA DE EQUIPAMIENTOS , EL RESIDIR EN ZONAS D
PARA LA CONVIVENCIA LA CAMPIÑA Y ESPACIOS RECREATIVOS. ALTO RIESGO

ESPALDAS DEL ESTADIO TOMILLA

Av.Charcani C.H. DEAN VALDIVIA ESTADIO ACEQUIA ALTA CULTIVO CARMEN ALTO URB.SANTA ELISA REAL PLAZA ALTO CAYMA

CENTRALIDAD DE CRECIMIENTO
ACTIVIDADES, DEMOGRAFICO
ENCIA DE CERRAMIENTO DE ESPACIOS PERMANENTE AMENAZA URBANIZACIONES DENSAS QUE EN LOS SECTORES 2 Y 3, DESORDENADO POR
RIO PUBLICO PUBLICOS , GENERANDO DE URBANIZAR LA CAMPIÑA OCUPAN UN PORCENTAJE OCASIONADO AUSENCIA
SPACIOS INSEGURIDAD Y EL ABANDONO Y LA DESTRUCCION ALTO DE SUPERFICIE, GENERANDO POR LA AUSENCIA DE PLANIFICACION Y
Y EQUIPAMIENTOS DE LAS ZONAS PUBLICAS DE ZONAS DE PATRIMONIO IMPACTO VISUAL HACIA DE EQUIPAMIENTOS , EL RESIDIR EN ZONAS DE
CONVIVENCIA LA CAMPIÑA Y ESPACIOS RECREATIVOS. ALTO RIESGO

ESPALDAS DEL ESTADIO TOMILLA

DEAN VALDIVIA ESTADIO ACEQUIA ALTA CULTIVO CARMEN ALTO URB.SANTA ELISA REAL PLAZA ALTO CAYMA

CENTRALIDAD DE CRECIMIENTO
ACTIVIDADES, DEMOGRAFICO
NENTE AMENAZA URBANIZACIONES DENSAS QUE EN LOS SECTORES 2 Y 3, DESORDENADO POR
NIZAR LA CAMPIÑA OCUPAN UN PORCENTAJE OCASIONADO AUSENCIA
DESTRUCCION ALTO DE SUPERFICIE, GENERANDO POR LA AUSENCIA DE PLANIFICACION Y
S DE PATRIMONIO IMPACTO VISUAL HACIA DE EQUIPAMIENTOS , EL RESIDIR EN ZONAS DE
LA CAMPIÑA Y ESPACIOS RECREATIVOS. ALTO RIESGO

VO CARMEN ALTO URB.SANTA ELISA REAL PLAZA ALTO CAYMA

CENTRALIDAD DE CRECIMIENTO
ACTIVIDADES, DEMOGRAFICO
EN LOS SECTORES 2 Y 3, DESORDENADO POR
OCASIONADO AUSENCIA
POR LA AUSENCIA DE PLANIFICACION Y
DE EQUIPAMIENTOS , EL RESIDIR EN ZONAS DE
ESPACIOS RECREATIVOS. ALTO RIESGO

REAL PLAZA ALTO CAYMA


VII TALLER
CATEDRA:
ARQ.MARIA ALEJANDRA CALCINA
ARQ.VALKIRIA IBARCENA

También podría gustarte