Está en la página 1de 8

Sistema de Gestión Integrado SMCV

SGIpr0018

Anexo Nº 1: FORMATO DE EVALUACIÓN DE MATERIALES

FECHA:
USUARIO:
SUPERINTENDENCIA:
GERENCIA:
MATERIAL A SER EVALUADO: VENCEGLOSS

JUSTIFICACION TECNICO / ECONOMICA:

GENERADO POR: APROBADO POR:


FECHA: FECHA:

GERENCIA DE MEDIO AMBIENTE

MATERIAL APROBADO SI NO

REVISADO POR: Víctor Valdivia Arce


FECHA: 11-12-2009 OBSERVACIONES

GERENCIA DE SALUD Y SEGURIDAD

MATERIAL APROBADO SI  NO

REVISADO POR: Séneca Sánchez Díaz


FECHA: 21 de Diciembre de 2009 OBSERVACIONES

NOTA: EL PRESENTE FORMATO DEBE ESTAR ACOMPAÑADO DEL MSDS DEL MATERIAL EVALUADO

Página 1 de 1
EVALUACIÓN DE SALUD Y SEGURIDAD DE PRODUCTOS
QUÍMICOS
Producto:
Vencegloss

P/R:
Stock Code:
Contratista: X

Solicitado por:
Marsham Ponce – Abastecimientos
2
Desarrollado por:
Séneca Sánchez – Higienista 3

Fecha de recepción: 02-12-2009 0


Fecha de emisión de informe: 23-12-2009
Otros

Identificación de peligros: Rombo –


Clasificación NFPA: Interpretación de hoja MSDS

Empresa: Industrias Vencedor S.A


Producto: Vencegloss

Componentes:

Comentarios:

Durante el trabajo con este producto es necesario buena ventilación. Es obligatorio el


uso de:
- Lentes de seguridad con protección lateral
- Guantes de nitrilo para protección de productos químicos.
- Use protección respiratoria para partículas (neblinas) y vapores orgánicos, en caso de
escasa ventilación y/o trabajo en espacios confinados.

Se ACEPTA el uso de este producto en Cerro Verde.

Recomendaciones:
Lavarse las manos al término del uso del producto. No comer, fumar o bebe en la zona
de trabajo.
Almacenar en un lugar ventilado, seco y fresco. Mantener los envases bien cerrados,
alejados del calor y fuentes de ignición.
Entrenar al personal en el MSDS del producto. Archivar copias del registro de
entrenamiento.
Sistema de Gestión Integrado SMCV
Evaluación Ambiental de Productos Químicos

EVALUACIÓN AMBIENTAL DE PRODUCTOS QUÍMICOS

Nombre del Producto Stock Code


VENCEGLOSS --------

Información General
Solicitado Por: Marsham Ponce / Control de Inventarios
Evaluado Por: Haydee Cruz Ing. Ambiental
Fecha de Solicitud: ----------- Fecha de Reporte: 11/12/2009

Datos Comerciales
Fabricante: INDUSTRIAS VENCEDOR S.A
Distribuidor: -------------
Número(s) de contacto: 561-0155

Información Química
Componente(s) CAS # %
1330-20-7 30 - 40
Xileno

108-65-6 3-7
Acetato de metoxi propil

64742-94-5 <1
Nafta aromática pesada petroleo
95-63-6 <0.1
1,2,4 trimetilbenceno

91-20-3 0.12
Naftaleno

Resina sintética metacrilada estirenada 30 – 40


en xileno
26376-66-3 >0.15
Copolimero acrílico

13463-67-7 20 - 30
Dióxido de titanio

Resultado de la evaluación
El xileno y naftaleno están considerados como peligrosos por la Agencia de
Protección Ambiental de los Estados Unidos (USEPA) de acuerdo al CFR 1,
considerando el uso exclusivo labores de mantenimiento y pintado, SE ACEPTA su
uso en SMCV asimismo considerar las siguientes observaciones y recomendaciones.

1
Code of Federal Regulations (CFR), 7–1–08 Edition
Title 40: Protection of Environment
Section § 302.4 - Designation, Reportable Quantities, And Notification
TABLE 302.4—List of Hazardous Substances and Reportable Quantities

Página 1 de 2
Sistema de Gestión Integrado SMCV
Evaluación Ambiental de Productos Químicos

Observaciones
Producto usado por la empresa El Portillo, el xileno es VOC, por lo que se debe
tener registros de consumo mensual.

Recomendaciones
En caso de derrame Accidental:
- Eliminar toda fuente de ignición, recuperar el material, limpiar con
absorbentes inertes, la MSDS indica no usar aserrín.
Almacenamiento :
- Almacenar en áreas frescas y bien ventiladas.
- Almacenar en recipientes bien cerrados y rotulados, y sobre contenedores.
- Proteger de la luz solar directa
Reactividad :
- Estable en condiciones ambientales normales.
- Evitar el contacto con agentes oxidantes fuertes.
Información Ecológica
- Evitar que se incorpore a cuerpos de agua y alcantarillado.
- La MSDS no indica datos sobre peligro ecológico.
Disposición de residuos:
- Coordinar con la Gerencia de Medio Ambiente la disposición de los envases
vacíos limpios y residuos generados por su uso. Considerar que es un material
inflamable.
-

Página 2 de 2
HOJA DE SEGURIDAD DE MATERIAL
(Material Safety Data Sheet)

Nombre del producto : VENCEGLOSS


Código del producto : 19-002-xxx-06 (xxx es variable según el color)

Fecha de la primera edición 26-05-04


Fecha de revisión 13-01-2005
Reemplace por esta hoja cualquier versión de fecha anterior.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
1. IDENTIFICACION DEL PRODUCTO Y DE LA COMPAÑÍA

Nombre del producto : VENCEGLOSS


Código del producto : 19-002-xxx-06

Compañía : INDUSTRIAS VENCEDOR S.A.


Av. Venezuela 5197 – San Miguel , Teléfono (51-1) 561-0155
Fax (51-1) 451-2485
Lima – PERU

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
2. COMPOSICION / INFORMACION SOBRE LOS COMPONENTES

Componente CAS Nº Símbolo(s) Frase(s) %


Xileno 1330-20-7 Xn R 10 R 20/21 30-40
Acetato de metoxi propil 108-65-6 Xi R 37
10 /R36
38 3-7
Nafta aromática pesada (petróleo) 64742-94-5 XnN R 51 R 53 R 65 < 1
1,2,4 Trimetilbenceno 95-63-6 XnN R 10
R 66 R R
2067
R 36/37/38 < 0.1
Naftaleno 91-20-3 Xn R 22 0.12
Resina Sintética metacrilada Xn R 10 R 20 / 21 30-40
Estirenada (en xileno) R 38
Copolímero acrílico 26376-86-3 > 0.15
Dióxido de Titanio 13463-67-7 20-30

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
3. IDENTIFICACION DE PELIGROS

Efectos de exposición aguda a los disolventes contenidos en el producto.


Respiratorio: La inhalación de altas concentraciones de vapores puede causar dolor de cabeza, náuseas vómito,
desvanecimiento, irritación del aparato respiratorio, narcosis y pérdida de la consciencia, efectos en el sistema nervioso
central y daño cerebral.
Ojos: En contacto con los ojos causa irritación y quemaduras.
Piel : En contacto con la piel puede producir sequedad y agrietamiento si el contacto es frecuente o prolongado producirá
irritación y dermatitis.
Ingestión: Su ingestión puede causar irritación gastrointestinal, visión borrosa, disminución de la presión sanguínea y
así mismo daño pulmonar.
Efectos crónicos: La inhalación concentrada prolongada o deliberada de los vapores puede causar daño al cerebro, al
sistema nervioso central y a otros órganos como el hígado o los riñones.

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
4. MEDIDAS DE PRIMEROS AUXILIOS
GENERAL:
• En caso de duda o si los síntomas persisten buscar atención médica.
• Nunca dar algo por la boca a una persona en estado inconsciente.
INHALACIÓN:
• Trasladar a la persona afectada hacia un lugar ventilado con aire fresco.
• Si la respiración es dificultosa se puede suministrar oxígeno.
• Si no respira dar respiración artificial y llamar inmediatamente al médico.
CONTACTO CON LOS OJOS:
• Lavar inmediatamente con abundante agua por lo menos por 15 minutos.
• Si se ha producido irritación consiga atención oftalmológica.
CONTACTO CON LA PIEL
• Quitar la ropa contaminada, incluido el calzado si fuera necesario, lavarla antes de volverla a usar.
• Lavar la parte afectada de la piel con abundante agua y jabón por lo menos por 15 minutos.
• Reemplazar la pérdida de los aceites naturales de la piel con cremas adecuadas.
INGESTION
• NO INDUCIR AL VOMITO, mantener a la persona afectada en reposo y conseguir pronta atención médica.

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
5. INFORMACION SOBRE RIESGOS DE INCENDIO Y EXPLOSION

Este producto contiene una mezcla de disolventes, el punto de inflamación del que ofrece más riesgos es:
Punto de inflamación : 27º C (TOC)
Temperatura de autoignición : 563ª C
! " #
$ %& ' ( ) * +' ( ) + ( "
HOJA DE SEGURIDAD DE MATERIAL
(Material Safety Data Sheet)

PELIGRO DE FUEGO Y EXPLOSION


• Este producto contiene una mezcla de disolventes inflamables no debe exponerse al calor o al fuego abierto.
Los recipientes cerrados expuestos al calor extremo o a la llama pueden explotar.
MEDIOS DE EXTINCION
• Extinguidor Clase B, polvo químico seco, espuma, dióxido de carbono (CO2), agua pulverizada.
EQUIPO DE PROTECCION PARA LOS BOMBEROS
• Utilice un equipo de respiración autónomo de presión positiva y ropa protectora contra incendios.

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
6. MEDIDAS A TOMAR EN CASO DE DERRAME ACCIDENTAL

Pasos a seguir en caso de derrames o fugas del material.


1. Usar equipo de protección personal (ver la sección 8).
2. Retirar todas las fuentes de ignición.
3. Proporcionar ventilación.
4. Aislar el área impidiendo el acceso de personas sin protección.
5. El material derramado no se debe enviar al desagüe.
6. Absorber el derrame con vermiculita, tierra o arena seca y depositar el material recogido en recipientes de metal bien
tapados identificando el contenido. Este desecho deberá ser eliminado en los rellenos sanitarios autorizados.

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
7. MANIPULACION Y ALMACENAMIENTO

MANIPULACION:
• Evitar respirar los vapores de los disolventes del producto así como también el contacto con la piel, ojos y la
vestimenta. Como prevención es necesario observar las prácticas adecuadas de higiene y seguridad industrial y el
uso del equipo de protección personal (ver sección 8)
• Para la manipulación se recomienda disponer de una eficiente ventilación.
ALMACENAMIENTO
• Mantener los envases bien cerrados y en posición vertical , en áreas frescas, limpias y bien ventiladas, alejadas de
cualquier fuente de calor como chispas, llama o luz directa del sol.
• Prohibir fumar en estas áreas.
• Proveer de toma a tierra a los equipos eléctricos.

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
8. CONTROLES DE EXPOSICION / PROTECCION PERSONAL

LIMITES DE EXPOSICION OCUPACIONAL


Componentes con valores límite a controlar en el lugar de trabajo.

ACGIH - TLV OSHA-PEL


COMPONENTES CAS. Nº 8 hrs TWA STEL 8 hrs TWA STEL
Xileno 1330-20-7 100 ppm 150 ppm 100 ppm no est
Acetato de metoxi propil 108-65-6 no est. no est no est no est
Nafta aromática pesada (petróleo) 64742-94-5 no est no est. 500xppm no est
1,2,4 Trimetil benceno 95-63-6 25 ppm no est no est no est
Naftaleno 91-20-3 10 ppm no est no est no est
3 3
Dióxido de Titanio 13463-67-7 10 mg/ m no est 10 mg/ m no est

Nota: no est. = no establecido

PROTECCION PERSONAL
PROTECCION RESPIRATORIA:
En caso de ventilación insuficiente usar respirador con cartucho químico para vapores orgánicos.
PROTECCION DE LOS OJOS
Usar gafas de seguridad ajustadas al contorno del rostro.
PROTECCION DE LAS MANOS
Usar guantes de nitrilo, neopreno o PVC
PROTECCION DEL CUERPO
Usar ropa protectora adecuada
MEDIDAS DE HIGIENE INDUSTRIAL
No comer, beber o fumar mientras se trabaja con el producto.

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
9. PROPIEDADES FISICAS Y QUIMICA

Apariencia : Líquida
Color : Verde
Gravedad específica : 1.00 – 1.01
% Sólidos en peso : 51.5 ± 1.0
Fineza, N.S. : 7-7 ½
Viscosidad, KU @ 25ºC : 70-80

" ! " #
$ %& ' ( ) * +' ( ) + ( "
HOJA DE SEGURIDAD DE MATERIAL
(Material Safety Data Sheet)

Densidad de los vapores : Más pesado que el aire

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
10. ESTABILIDAD Y REACTIVIDAD

Estabilidad : Este producto es estable bajo las condiciones de almacenamiento


recomendadas en la sección 7
Riesgos de polimerización : Por tiempo prolongado de almacenamiento puede llegar a polimerizar sin
provocar generación de calor apreciable y sin riesgos de explosión o
autocombustión.
Material a evitar: Evitar el contacto con oxidantes fuertes.
Productos peligrosos de Por combustión se genera vapor de agua, monóxido y dióxido de carbono,
descomposición: ácido clorhídrico y humo.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
11. INFORMACION TOXICOLOGICA

No se dispone de estudios toxicológicos sobre el producto. Referirse a la sección 3 para la información sobre los efectos
potenciales en la salud.

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
12. INFORMACION ECOLOGICA

No se disponemos de estudios ecológicos del producto pero por los disolventes que contiene debe evitarse cuando es
derramado el producto enviarse al desagüe o a vertientes acuáticas naturales.

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
13. CONSIDERACIONES PARA EL DESECHO

Los desechos del producto así como los envases se eliminarán de acuerdo con las disposiciones legales vigentes y en
los lugares de eliminación autorizados.

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
14. INFORMACION RELATIVA AL TRANSPORTE

Identificar como: PINTURA LIQUIDA INFLAMABLE


Peligroso para el medio ambiente .

Contiene:
- Xileno
- Acetato de metoxipropil
- Alquil (C3 – C5) benceno
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
15. INFORMACION REGLAMENTARIA

Información para el etiquetado


PINTURA LIQUIDA contiene: Xileno
Acetato de metoxi propil
Alquil (C3 – C5) benceno
Símbolo(s) : Xi Irritante
Xn Nocivo
N Peligroso para el medio ambiente
Frase (s) S : S25 Evítese el contacto con los ojos

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
16. OTRAS INFORMACIONES

Texto de las frases de riesgo R en la sección 2.


R10 Inflamable
R20/21 Nocivo por inhalación y en contacto con la piel
R22 Nocivo por ingestión
R36/37/38 Irrita los ojos , las vías respiratorias y la piel.
R41 Riesgo de lesiones oculares graves.
R51/53 Tóxico a organismos acuáticos – puede causar efectos adversos a largo plazo en el medio ambiente
acuático.
R65 Peligro: puede causar daño a los pulmones si se traga.
R66 La exposición repetida puede causar sequedad o agrietamiento de la piel.
R67 Los vapores pueden causar somnolencia y vértigo.
La información contenida en esta hoja de datos de seguridad la consideramos correcta, sin embargo no implica ningún
tipo de garantía de nuestra parte.
No aceptamos ninguna responsabilidad ni obligación por daños que pueden ser causados por exposición a nuestro
producto.

! " #
$ %& ' ( ) * +' ( ) + ( "

También podría gustarte