Está en la página 1de 2

Cómo determinar una Falla en el Motor de Fondo?

Pueden ocurrir fallas en el Motor de Fondo muy a menudo cuando está siendo usado en la
perforación. Las preguntas que siempre se hacen en caso de una eventualidad son tales
como: ¿Cuándo se sabe si el motor es el que esta fallando en el fondo? y ¿Qué indicaciones
se pueden observar si esto ocurre? . Debido a esto, a continuación se explican situaciones
en las que el motor de fondo puede estar presentando problemas .

Frecuente retención del Motor – El motor de fondo se bloquea cuando el rotor deja de
moverse. Usualmente esta situación ocurre con altos diferenciales de presión . De cualquier
forma, si el motor no está funcionando correctamente se trancará debido a una pequeña
cantidad de de presión diferencial. Por ejemplo, un motor de fondo perfora con alrededor de
400 lppc de Presión Diferencial, pero sie el mismo está trancado, con solo 100 lppc de
diferencial se puede sospechar que el problema está en el motor de fondo. H

Fluctuación de la Presión mientras se está Rotando – Como es sabido, la presión


diferencial es un parámetro establecido mientras se está rotando sin basarse en el peso sobre
la mecha (PSM ó WOB). Cuando se rota con un buen motor de fondo no se observan
fluctuaciones en el valor de la presión, lo contrario si el motor está fallando, en ese caso se
mostrarán fluctuaciones en la presión del Stand Piper lo cual quitará la capacidad de
mantener una presión constante.

Alta y Anormal Presión en Superficie – Un Estator está hecho de Goma. Cuando está
trabajando de forma fallida y comienza a partirse la goma en pedazos, pequeñas partes de
esta pueden atascar la trayectoria del flujo en el motor. Esta situación conlleva a que se
observen altas presiones anormales en el Stand Pipe.

Reducción en la Tasa de Penetración – Si no hay cambios de formación ni en los


parámetros de perforación, la reducción de la ROP (tasa de penetración) puede ser causada
por fallas en las herramientas de fondo. Por otra parte, si las herramientas estan
severamente dañadas, no se podrá perforar ni siquiera un Pie.
Qué se debería hacer si el Problema está claramente Identificado?
La única cosa que se debe hacer es Sacar la tubería del hoyo y cambiar por nuevas
herramientas. Es casi imposible perforar con un Motor de Fondo dañado a menor que esten
faltando unos cuantos pies para alcanzar la profundidad final u objetivo del pozo.

Con los indicadores mencionados de falla en el Motor de Fondo, se puede estar en la


capacidad de identificar cualquier problema sospechoso y buscar la solución al problema lo
mas pronto posible para minimizar los tiempos No-Productivos del Taladro.

También podría gustarte