Está en la página 1de 4

CONSEJERIA DE ESTRÉS

POSTED ON 18 DICIEMBRE, 2013 BY UNIVERSIDAD CRISTIANA LOGOS

Aconsejar es una tarea difícil para todo consejero y especialmente cuando se trata de
ayudarse primero así mismo para poder aconsejar a otro, generalmente las presiones de la
vida posmoderna que se manifiestan en descarga en nuestro organismo debido al estrés,
que son el producto de una vida desorganizada y cual necesitamos mejorar.

La clase del maestro me ayudo a entender los constante problemas involucrado en la vida
de otros y de mi mismo, que en el pasado tuvo ha destrozar el funcionamiento adecuado
de mi cuerpo, es decir: cerebro, nervios, Corazón, digestión y funcionamiento muscular
entre otros. La típica creencia que si un Cristiano tiene estrés es un absurdo y estamos
siendo victima del enemigo. Aunque la realidad de lo aprendido por medio esta clase me
demostraron lo contrario.

En el pasado tuve a sufrir graves penurias psicológica, física y en ocasiones


espiritualmente extenuante. Esto me condujo al agotamiento por el exceso de trabajo,
pérdida progresiva de idealismo, energía y propósito que experimentan las personas
dedicadas a brindar ayuda profesional a otros individuos, como consecuencia yo mismo
padecí todo esto por el decadencia del trabajo. Bíblicamente, podemos describir lo anterior
como “desgastarse tratando de hacer el bien”. El agotamiento es común en todos los
profesionales que se dedican a ayudar a otros, incluyendo a los consejeros y los ministros.
Según Dr. Stacey esto ocurre con mayor frecuencia en personas perfeccionistas que son
idealistas, profundamente comprometidas con su trabajo, renuentes a decir no y con
inclinación a ser trabajadores compulsivos. Por medio de este estudio comprendí que
existen seis áreas evítales para confrontar el estrés o el agotamiento:

1. Necesitamos la fortaleza espiritual que se obtiene a través de períodos regulares de


oración y meditación en las Escrituras.

2. Necesitamos el apoyo de unas pocas personas que nos acepten por quienes somos y no
por lo que hacemos.

3. Cada uno de nosotros necesita al menos una persona amorosa y comprensiva con quien
poder llorar; una persona que conozca nuestras debilidades, pero en quien podamos
confiar de que no usará dicho conocimiento en contra nuestra. Cada uno de nosotros debe
evaluar constantemente el impulso fundamental de alcanzar el éxito.

4. Necesitamos recordar que nuestro valor personal proviene de Dios y no de la necesidad


de producir o ser exitosos.

5. Necesitamos tomar tiempo libre o períodos regulares lejos de personas demandantes y


horarios de trabajo.

6. Mejorar nuestras destrezas ministeriales es de gran ayuda para evitar el agotamiento y


aprender cómo manejar el conflicto, cómo aconsejar mejor, o cómo decir “no”. Podemos
compartir la carga animando a otros creyentes a ser consejeros voluntarios sensibles y a
ayudar a otros a llevar sus cargas.

Los lideres de hoy vivimos y trabajamos a un ritmo muy acelerado y el problema esta en
nosotros mismo, necesitamos hacer frente a las incertidumbres y a los cambios para no
vivir tan preocupados que la vida nos enfrenta constantemente a situaciones que ponen a
prueba nuestra capacidad de adaptación. Necesite aprender decir “no” y dejar de
“controlarlo todo” sino tratar de hacer lo que esta a mi alcance. Actualmente puede
comprender las señales que me envía mi cuerpo y reconocer con claridad cada situación
que se presenta y vivir mi presente con mas confianza y mas óptimos. Así comenzar a salir
del estrés aceptando mi realidad y tomando una actitud de apertura en mi mente, pensando
que si huir la solución la tensión nerviosa podría conducirme a tener un grave conflicto
interno en una amplia escala de situaciones externas. En pasado experimente mucho
conflictos con mis compañeros y algunas veces tratando de solucionar dichos problemas el
conflicto se agudizaba mas. Sentía que tenia muchas responsabilidades y estas me
afectaba individualmente pensando que no podía satisfacer las exigencias conflictivas de
las personas que tenían mayor autoridad que un servidor. En muchas ocasiones percibía
que el mi supervisor no entendía todas mis responsabilidades y trata de trabajar como un
equipo no comprendían los objetivos y las expectativas que les planteaba. Todo esto me
bloqueaba y lo sentía como una barrera practica ante la imposibilidad esclarecer mis ideas
ante la pretensión de verme bien ante las exigencias sociales que me rodeaban. Mis
pasada angustias emocionales fueron un factor que me motivaron a renovarme a mismo
para confrontar ciertas situaciones de experiencias emocionales ante el exagerado
desgaste que tuve sufrir por mi mala administración del tiempo. Pero gracias esta clase mi
vida se fortaleció y aprendí a tomar un buen ritmo. Por ejemplo: Pude lograr adaptarme
rápidamente a los cambios y asimilé la importancia de la tolerancia y la incertidumbre. La
planificación para actuar mejor en mis acciones utilizando el correcto mecanismo para
resolver los problemas. Aplique en mi vida el hecho de obtener ayuda de fuentes externas
ante la creciente interdependencia de mis necesidades. El hecho de afrontar los aspectos
emocionales ante las diferentes crisis que se nos presentan y tratando de resolverlo ante la
posibilidad que esto puedan surgir debido a los conflictos no resueltos de inmediato; pero
aun así, considere lo que aun no estaba resuelto, darme a conocer a mismo las debilidades
que me rodeaban, para evitar las defensas destructiva ante la ansiedad. Este estudio me
dio ideas positivas para afrontar el estrés inapropiado y no dejarme dominar ante la
presiones de la vida hasta el punto de desorientarme, sino poder pensar mas flexiblemente
sin contrariedades y que estas no me afecten por las desilusiones aisladas de un mundo
irreal. Evitar usar la manipulación con otras personas para que estos hagan las cosas en
contra de su voluntad, de modo que no afecten sus emociones, evitando reprimir sus
sentimientos hasta el grado de reprimirlo. Entendí que dicha actitud podría general
desesperación hasta el punto de recurrir a la medicina convencionales, que el pasado
produjeron en mi un excesivo estrés, por los efectos secundarios de dichos medicamentos.
Mi actual estilo de vida vegetariano es muy beneficioso por que me ayuda a combatir la
enfermedad de colesterol y alta presión arterial, etc.; ejercicio de caminar un promedio de
treinta minutos diarios y el ejercicio de relajamiento, ejercicio de escucharme a mi mismo,
el hecho de enfrentar mis problemas con una actitud positiva en todas mis actividades
primordiales, esto me hace sentir bien y me da mi lugar; trato de descansar lo suficiente
con el fin de que mis tensión muscular este relajada, Paso mas tiempo en oración con Dios,
percibido que no todo es perfecto, estoy disfrutando al máximo mi familia, no me estoy
comprometiendo mas de lo debido para no tener sobrecarga mi vida y trato de tomar
ningún compromiso que no pueda cumplirlo, estoy fomentando un ambiente tranquillo en
mi hogar y el trabajo, suelo leer libros inspiradores para lograrlo. Creo que mi vida a gira
mas de ciento ochenta grados después que escuche al Profesor Stacey, posibles
consecuencia y soluciones del estrés, que Gracias a Dios eh podido aplicar en algunos
aspecto en mi vida.

También podría gustarte