Está en la página 1de 7

27/3/2018 “La obesidad hoy en día es un problema que afecta a los más pobres” | Ciencia | EL PAÍS

“La obesidad hoy en día es un problema que afecta a


los más pobres”
La investigadora Dora Romaguera recomienda eliminar de la
despensa todos los alimentos procesados
ISABEL RUBIO

29 SEP 2017 - 13:57 CEST

La doctora Dora Romaguera. CLAUDIO ÁLVAREZ


     

Más de 400 millones de personas padecen diabetes en todo el mundo, según la


Organización Mundial de la Salud (OMS). Desde 1980, el número de afectados se
ha cuadriplicado. La escalada de la enfermedad, que ya afecta al 8,5% de la
población, ha traído consigo la proliferación de estudios científicos. Por ejemplo,
el de la doctora Dora Romaguera (Palma de Mallorca, 1979), que pretende

https://elpais.com/elpais/2017/09/18/ciencia/1505726405_368472.html 1/7
27/3/2018 “La obesidad hoy en día es un problema que afecta a los más pobres” | Ciencia | EL PAÍS

determinar si la combinación de la dieta mediterránea con actividad física y una


pérdida de peso moderada puede constituir una estrategia óptima para prevenir y
tratar la diabetes de tipo 2 — cuando el nivel de azúcar en la sangre porque el
organismo presenta resistencia a la insulina.

Romaguera es investigadora de epidemiología nutricional y


MÁS INFORMACIÓN
fisiopatología cardiovascular del Instituto de Investigación de
las islas Baleares y ha sido galardonada con el premio jóvenes
investigadores de la Fundación AstraZeneca. Para ella, llevar
una dieta saludable sin alimentos procesados es fundamental
para prevenir enfermedades.
Los inesperados
beneficios de la dieta
de hace un millón de
años Pregunta. ¿Cómo ayuda la dieta mediterránea a prevenir la
diabetes de tipo 2?
No comas mejor,
deja de comer peor

Cada día comemos


más seguro, pero
menos sano

A medida que adquieren una mayor adherencia las personas a


la dieta mediterránea y disminuyen de peso, mejoran mucho
algunos marcadores de diabetes

Respuesta. Hay muchos componentes de la dieta que ejercen factores


beneficiosos. Por un lado, está el elevado contenido de frutas y verduras o el
pescado azul. Por otro, el bajo contenido de alimentos procesados como los
refrescos azucarados. En nuestra investigación contamos con una muestra de
campo
  de 6.800 participantes. A medida que
  adquieren una mayor
  adherencia a
la dieta mediterránea y disminuyen de peso, mejoran mucho algunos marcadores
de diabetes como la hemoglobina glicosilada. A la larga, algunos pueden llegar a
disminuir su medicación, sobre todo en los casos de prediabetes.

P. Hace años este tipo de diabetes era común en adultos mayores de 50 años. En
la actualidad es cada vez más frecuente el diagnóstico de esta patología en niños
https://elpais.com/elpais/2017/09/18/ciencia/1505726405_368472.html 2/7
27/3/2018 “La obesidad hoy en día es un problema que afecta a los más pobres” | Ciencia | EL PAÍS

y adolescentes. ¿Por qué?

R. Esto se debe a la obesidad, que afecta a millones de personas cada vez en


edades más tempranas. La obesidad y la diabetes son enfermedades que están
asociadas. En el origen de la obesidad hay un factor ambiental: influyen los
cambios en los estilos de vida. Cada vez hay niños más sedentarios por la
urbanización. A esto se le suma la alimentación poco equilibrada. También hay un
factor genético. El estado de obesidad de la madre, el desarrollo de diabetes
gestacional o su dieta durante el embarazo predisponen al niño a desarrollar en el
futuro obesidad o diabetes. Lo cierto es que la obesidad suele ir en familias:
sueles ver a padres obesos que tienen hijos obesos. Es difícil saber si es por el
ambiente en la casa, es decir, el tipo de alimentación, o porque la madre está
obesa en el embarazo.

Es recomendable tomar alimentos de temporada que crecen


en nuestro entorno porque son más económicos y por motivos
medioambientales

P. ¿Puede la dieta mediterránea ayudar a prevenir otro tipo de enfermedades?

R. Aparte de prevenir la diabetes, la obesidad y la enfermedad cardiovascular,


esta dieta también es eficaz en la prevención del cáncer de mama en las mujeres,
el cáncer colorrectal o enfermedades como el deterioro cognitivo o la depresión.

P. ¿La calidad del producto y la forma de cocinarlo pueden alterar los beneficios
de la dieta mediterránea?

     
R. Los alimentos ecológicos nutricionalmente son similares a los no ecológicos,
pero estos últimos pueden tener un mayor nivel de pesticidas. Es recomendable
tomar alimentos de temporada que crecen en nuestro entorno porque son más
económicos y por motivos medioambientales. Los métodos de cocción también
son importantes. Las carnes quemadas se asocian a un riesgo de cáncer de colon.

https://elpais.com/elpais/2017/09/18/ciencia/1505726405_368472.html 3/7
27/3/2018 “La obesidad hoy en día es un problema que afecta a los más pobres” | Ciencia | EL PAÍS

Por otra parte, se recomienda tomar crudas las frutas y verduras al menos una
vez al día.

P. ¿Cuál sería el menú ideal para un día de la dieta mediterránea?

R. Los platos tradicionales de la dieta mediterránea se basan en una composición


en la que al menos el 50% son vegetales, el 25% de alimentos ricos en hidratos de
carbono como podría ser pasta, arroz, pan y el otro 25% en alimento proteico
como podría ser pescado, huevo, pollo o legumbres. Esto sería una composición
ideal. No es tanto qué comer sino qué no comer. Tenemos que intentar eliminar
de nuestras despensas todos los alimentos procesados, los refrescos, las galletas
o los cereales del desayuno. Un buen desayuno o una buena merienda sería el pa
amb oli, es decir, pan moreno, con tomate y aceite de oliva.

P. ¿Cómo pueden las instituciones públicas fomentar la dieta mediterránea?

R. Hay que educar a los niños nutricionalmente. Los comedores escolares deben
ofrecer menús equilibrados. También las máquinas expendedoras. Un estudio que
ha analizado el contenido nutricional de estas máquinas revela que solo tres de
sus productos cumplen los criterios nutricionales adecuados, entre ellos el agua.
Sería importante que las máquinas pudieran dar frutas. Hay que tomar al menos
tres porciones al día, lo que es complicado. Por lo tanto, debería estar más
accesible tanto en el trabajo como en los colegios, incluso cortada para que fuera
fácil para los niños y no les diera pereza comerse la manzana entera. También se
podrían tomar otras medidas. Por ejemplo, hay colegios que ya tienen un día de la
fruta a la semana. Sería ideal que todos los días fueran así.

P. ¿Y qué se puede hacer para concienciar a los adultos?

     
R. A ellos también les falta mucha educación nutricional. Se podrían hacer
campañas de concienciación. Considero que hay mucha confusión hoy con el
acceso a internet y los medios de comunicación. A veces la gente lee que el café
es bueno. Pero luego, al cabo de dos días, lee que es malo y se confunde. No
obstante, la gente está más concienciada con tener que llevar un estilo de vida
saludable no solo para perder peso. Hace 15 años hablabas de dieta y la gente

https://elpais.com/elpais/2017/09/18/ciencia/1505726405_368472.html 4/7
27/3/2018 “La obesidad hoy en día es un problema que afecta a los más pobres” | Ciencia | EL PAÍS

pensaba solamente en adelgazar. Ahora está más interesada en saber qué es


sano y qué no es sano para la salud.

P. ¿Qué repercusión tienen las investigaciones sobre la dieta mediterránea a nivel


internacional?

R. La dieta mediterránea se ha incluido en las directrices dietéticas americanas


como un patrón de dieta recomendable a seguir. En general se está produciendo
un cambio de paradigma en las directrices dietéticas de todo el mundo. Ya no se
centran en nutrientes o alimentos específicos. Antiguamente nos decían:
“Disminuye la grasa saturada, disminuye el azúcar simple”. Son mensajes que a la
población le cuesta asumir. Ahora se están recomendando patrones con bases en
común: “Toma un contenido elevado de productos de origen vegetal
mínimamente procesados y un contenido bajo de alimentos procesados”.

P. En algunos lugares como en México, el Gobierno implementó en 2013 un


impuesto a las bebidas azucaradas y a los alimentos no saludables. En España,
solo Cataluña ha aplicado un impuesto a este tipo de bebidas. ¿Es una buena
medida para prevenir la obesidad?

R. En México este impuesto ha supuesto una disminución en el consumo, sobre


todo en las clases con menos recursos económicos. Esto es interesante porque la
obesidad hoy en día es un problema que afecta a los más pobres. Esto se debe a
que los alimentos altamente procesados son los más baratos. Aún no sabemos el
efecto a largo plazo. Estas medidas son positivas sobre todo si lo recaudado luego
se invierte en hacer campañas de concienciación, promover alimentos saludables
o bajar sus impuestos.

P. ¿Cómo se puede seguir la dieta mediterránea de la forma más económica


 
posible?    

R. El aceite de oliva virgen extra o el pescado azul son caros. En las islas Baleares
la gente humilde ha seguido una dieta mediterránea durante muchos años.
¿Cómo? Tomando alimentos de temporada. Si quieres comprar rape o salmón va
a ser caro, pero si vas al mercado y compras el pescado que hay en ese momento

https://elpais.com/elpais/2017/09/18/ciencia/1505726405_368472.html 5/7
27/3/2018 “La obesidad hoy en día es un problema que afecta a los más pobres” | Ciencia | EL PAÍS

será mucho más barato. Consiste en saber cuáles son los alimentos de
temporada.

LA GRASA VISCERAL ES PERJUDICIAL PARA LA SALUD


En el estudio Predimed-plus (2014-2020) participan 23 centros de toda España y
6.874 personas con sobrepeso, obesidad y síndrome metabólico. Una de las líneas
de investigación es medir cómo la dieta mediterránea modifica la composición
corporal de los participantes. Es decir, la distribución de masa magra y masa grasa
en el cuerpo. Para ello se han realizado densitometrías a 1.500 participantes al inicio
del estudio y durante el seguimiento. Romaguera explica que lo que más les interesa
medir es la grasa visceral, que es la peor para la salud. Su hipótesis es que la dieta
mediterránea disminuye este volumen de grasa visceral y, gracias a esta
modificación, tendría efectos beneficiosos sobre la influencia de diabetes.

ARCHIVADO EN:

Dieta mediterránea · Mujeres ciencia · Científicos · Diabetes · Dietas · Enfermedades endocrinas


· Tratamiento médico · Nutrición · Derechos mujer · Enfermedades · Cuidado corporal

CONTENIDO PATROCINADO

Participa en nuestra 15 de las casitas mas El 85% de los que lo Famosas españolas
encuesta y gana unas preciosas que no te intentan no pueden con y sin photoshop
progresivas STEINER- puedes perder identificar estos 50
(GAFAS.ES) (YAENCONTRE) (ZOO) (MALASAÑA)

Y ADEMÁS...

     

6 alimentos que Bienvenidos al El tuit de Cristina Una araña gigantesca


debes comer para Paraíso: la mejor Pardo que arrasa por y terrorífica es
bajar tu porcentaje locura de Cristiano en su palo a Cristina rescatada tras una
(DEPORTE Y VIDA) (AS.COM) (HUFFINGTON (EPIK)
POST)

https://elpais.com/elpais/2017/09/18/ciencia/1505726405_368472.html 6/7
27/3/2018 “La obesidad hoy en día es un problema que afecta a los más pobres” | Ciencia | EL PAÍS

recomendado por

© EDICIONES EL PAÍS S.L.


Contacto Venta de contenidos Publicidad Aviso legal Política cookies Mapa EL PAÍS en KIOSKOyMÁS Índice
RSS

https://elpais.com/elpais/2017/09/18/ciencia/1505726405_368472.html 7/7

También podría gustarte