Está en la página 1de 1

TITULO DEL TRABAJO CENTRADO, CON LETRAS MAYÚSCULAS Y EN NEGRITAS EN

TAMAÑO 12. LETRA ARIAL.


Nombre de los autores (nombre y apellido) con letra arial de tamaño 11.
Afiliación institucional de los autores.(UNIATLANTICO)
Palabras clave: tres palabras escritas en letra cursiva, tamaño 10, centrado.

Resumen

El presente documento sirve de guía para la presentación de trabajos. Se solicita que la presentación no sea mayor a
OCHO páginas. No se aceptarán trabajos que carezcan de alguna de las secciones aquí citadas. La palabra
resumen no se escribe, simplemente se redacta sin título, note que no está en dos columnas, se escribe en una sola.

Introducción. Utilizar hoja tamaño carta con margen


superior de 3.0 cm, inferior y laterales de 1.5 cm.
Presentar el documento en doble columna con un Cuestionario. Cada sesión de laboratorio tiene un
espacio entre éstas de 0.5 cm. Optimizar el uso del número de preguntas, las cuales deben ser resueltas ya
espacio para que poder escribir lo más importante del sea con los resultados obtenidos en la experiencia o con
trabajo, no usar sangría. Revisar bien la redacción y de una indagación teórica acerca del tema.
preferencia utilizar el punto y seguido. No dejar espacios Se resolverán después de los resultados y
entre párrafos. discusiones.
Al final de la introducción, en un párrafo aparte, deberá
definirse el objetivo del trabajo. Conclusiones. Deben ser precisas y coherentes con los
objetivos trazados y los resultados obtenidos.
Metodología. No describir paso a paso las técnicas, de Deben estar bien redactadas y siempre van después de
preferencia explicar la estrategia del trabajo y citar las la solución del cuestionario.
referencias de los métodos (1). Los nombres científicos
se escriben en letra cursiva. Para los compuestos Bibliografía. Las citas se escribirán en letra normal Arial
químicos utilizar fórmulas condensadas. Expresar las tamaño 9. cinco citas bibliográficas es un número
unidades empleando el S.I. En este ítem se deben máximo adecuado para un trabajo de esta extensión. Las
describir los materiales y reactivos utilizados, dentro de la referencias en el texto deberán ir numeradas, en
descripción de la metodología. paréntesis y en orden de aparición (2). Los ejemplos a
continuación son para artículo, capítulo de libro y
Resultados y discusión. En esta sección, se pueden memorias de congreso (3), respectivamente.
incluir tablas o figuras, de acuerdo al ejemplo mostrado.
Cómo resultados. La discusión debe hacerse como la 1. Apellido, Inicial del nombre; Apellido, Inicial del nombre;
justificación de los resultados o con la comparación de Apellido, Inicial del nombre (Año). Título del artículo. Nombre
estos, la discusión es algo personal de cada grupo y que abreviado de la revista en letra cursiva. Volumen (número): pág-
pág.
siempre debe estar presente en los informes. La 2. Apellido, Inicial del nombre; Apellido, Inicial del nombre
discusión se hace exclusivamente de los resultados del (Año). Título del capitulo. En: título del libro en letra cursiva.
trabajo. Apellido del Editor e Inicial del nombre. Editorial, País de
edición. pág-pág.
Fig. 1. Las figuras llevan una descripción corta al pie, centrada 3. Apellido, Inicial del nombre. (Año). Título del trabajo. Nombre
con tamaño 9, letra arial cursiva. del congreso en letra cursiva. Entidad organizadora. Lugar de
realización, fecha, pág-pág.
Espacio para figura
Notas:
1. Las palabras: Introducción, Metodología, Resultados y discusión,
Conclusiones, Bibliografía y Agradecimientos van escritas con letra
Tabla 1.El título va con letra arial cursiva 9, centrado y arriba. Arial negrita 10. El resto del texto de cada sección deberá ir escrito
Si incluye tablas no sombrear. con letra normal Arial en tamaño 10..
.

También podría gustarte