Está en la página 1de 10

Plan de Formación

Seguridad y Salud en el Trabajo<Unidad Organizativa>

Seguridad y Salud en el Trabajo

Plan de Formación
INTEGRANTES:

Versión: 01

Fecha: Septiembre/2019
Página 1 de 10
Plan de Formación
Seguridad y Salud en el Trabajo<Unidad Organizativa>

1 INTRODUCCIÓN

Cuando hablamos de un plan de formación nos estamos refiriendo a un conjunto de


actividades cuyo propósito es mejorar el rendimiento presente o futuro de los empleados de
una empresa, aumentando la capacidad a través de la mejora de sus conocimientos.
Consultech S.A.S es empresa de Soluciones Geotécnicas con Certificación de Calidad Bureau
Veritas, operando en Barranquilla y en toda la costa caribe colombiana. Ofrecemos servicios
de consultoría y construcción en geotecnia, estudios de suelos, y diseño de pavimentos
y cimentaciones. Sin embargo, debe competir en el mercado con empresas mayores en
tamaño y con gran disponibilidad de recursos económicos, humanos y técnicos para ofrecer el
mismo producto o servicio. En este entorno, la formación se vislumbra como elemento
estratégico, clave para el mantenimiento y mejora de la competitividad ya que, la formación
continua tiene como principal objetivo la capacitación y actualización permanente de las
competencias (conocimientos, habilidades y destrezas) de los recursos humanos, del personal
de una organización; lo que se busca, es, que cada individuo sea capaz de ejecutar sus
funciones de manera eficiente y eficaz y esto le permita asimismo desarrollarse
profesionalmente, aspectos éstos que repercutirán favorablemente en la propia empresa. La
manifiesta desigualdad de los medios de que disponen las empresas pequeñas respecto a las
grandes empresas, así como la evidente incidencia de la formación continua en la
competitividad de las mismas, han hecho aconsejable el desarrollo de instrumentos de apoyo
a los responsables de formación de este tipo de empresas al objeto de hacer posible una
gestión eficaz y de calidad de la formación continua de la organización.

Página 2 de 10
Plan de Formación
Seguridad y Salud en el Trabajo<Unidad Organizativa>

1.1 Objeto
Establecer los procedimientos para llevar a cabo la detección de necesidades de
capacitación, así como los métodos de seguimiento y evaluación de todo el personal en temas
SST con el fin de fomentar en nuestros colaboradores una cultura saludable.

1.2 Alcance
Los lineamientos descritos en este procedimiento son aplicables a todo el personal de la
empresa Consultech Soluciones Geotécnicas en las diferentes actividades.

Página 3 de 10
Plan de Formación
Seguridad y Salud en el Trabajo<Unidad Organizativa>

2 PLAN DE TRABAJO

2.1 Recursos humanos


 Personal competente para desarrollar actividades de formación.

 Responsable del Sistema de Gestión SST.

 Miembros del COPASST.

2.2 Recursos materiales


 Computadores

 Video Beam

 Papelería

 Tablero acrílico

2.3 Procedimiento
ACTIVIDAD INSTRUCCIÓN
Se detectarán las necesidades de formación mediante las siguientes
herramientas:

*Resultados obtenidos en la matriz de peligros a los que se encuentran expuestos


1. Detectar y cada uno de los trabajadores en sus diferentes cargos.
establecer *Observaciones periódicas de comportamiento en campo.
necesidades de *Charlar donde se aplique la escucha activa con los trabajadores.
formación. *Evaluación de responsabilidades en SST. Aplicada anualmente y cuyos
resultados son otra fuente de información que indican necesidades de formación.
*Investigación de accidentes
*Informes generados de inspecciones realizadas
*Diagnósticos de Salud
2. Diseño del Luego de haberse concretado los temas a desarrollar, se diseña el programa de
Programa de formación que se desarrollará en determinado periodo de tiempo.
formación. La programación se encuentra detallada en una matriz que contiene las fechas en
que se programará cada actividad, las personas a las que va enfocada la

Página 4 de 10
Plan de Formación
Seguridad y Salud en el Trabajo<Unidad Organizativa>

capacitación, los objetivos de la actividad, competencias de la persona que


desarrollará el tema, los materiales que se usarán para la misma y los datos para
medir la cobertura y eficacia de la capacitación.
Cuando se lleven a cabo las actividades de capacitación, éstas deberán ser
evidenciadas a través de las firmas de los asistentes a la misma en el formato
llamado “Registro Asistencia a Capacitaciones”.
3. Registrar
Este formato debe ser totalmente diligenciado. En él se consigna el tema de la
capacitación, fecha, duración, ciudad, facilitador, a quien va dirigido.
La eficacia de las capacitaciones y charlas se harán a través de los siguientes
diferentes métodos:

1) Examen escrito
Posterior a la capacitación se realizará la evaluación de la misma a fin de
verificar los conocimientos adquiridos durante el proceso de capacitación, esta
evaluación constará mínimo de 5 preguntas y el sistema de calificación será el
siguiente.

Se hallará el porcentaje de efectividad dividiendo número de preguntas


correctas sobre total de preguntas por 100.
4. Evaluación
*La evaluación será efectiva cuando el resultado sea igual o superior al 80%.
de
Capacitaciones
2) Resultado de inspecciones en campo.
Mensualmente se realizarán inspecciones en campo a través de las cuales,
entre otras cosas, se verificará si las capacitaciones enfocadas en la prevención
del riesgo han sido efectivas para el personal trabajador.

Se verificará analizando el promedio del porcentaje de trabajadores


inspeccionados que efectúan su trabajo de forma segura.

3) Resultados de la accidentalidad
Se identificará las causas de los accidentes laborales para verificar si estas han
sido abordadas a través de las distintas actividades programadas.

El responsables del SG SST será en el responsable de archivar todos los


1. Archivo
registros de capacitaciones.

Página 5 de 10
Plan de Formación
Seguridad y Salud en el Trabajo<Unidad Organizativa>

Consultech S.A.S es empresa de Soluciones Geotécnicas con Certificación de Calidad Bureau


Veritas, operando en Barranquilla y en toda la costa caribe colombiana. Ofrecemos servicios
de consultoría y construcción en geotecnia, estudios de suelos, y diseño de pavimentos
y cimentaciones. Contamos con nuestro propio Laboratorio de Suelos y concretos para el
control de calidad de sus obras. Atendemos todos los campos de la ingeniería, ofreciendo
siempre los más altos estándares de calidad y servicio.
Teniendo en cuenta de la actividad económica que realiza la empresa y las actividades a las
cuales se encarga los trabajadores se exponen a diferentes peligros y riesgos tales como
Riesgo Físico por exposición al ruido, temperaturas extremas, radiaciones no ionizantes.
Químicos por polvo orgánico, combustibles y aceites y lubricantes de las maquinas, los
psicosociales por características de la tarea y jornada de trabajo, Biomecánicos por posturas
prolongadas, movimientos repetitivos y manipulación de carga. y por ultimo los locativos
debido a superficies irregulares, mecánico por las maquina y herramientas, eléctrico y
tecnológicos. Teniendo en cuenta estos aspectos analizados mediante la matriz de peligro lo
tomamos como base para realizar nuestro plan de capacitación.

Página 6 de 10
Plan de Formación
Seguridad y Salud en el Trabajo<Unidad Organizativa>

2.4 Programa de formación


TEMA OBJECTIVOS ASISTENTE FECHAS PROGRAMADAD TIEMPO EXTIPULADO
Sensibilizar a los Personal de áreas
AUTOCUIDADO trabajadores la importancia operativas y área 15,18,20,25,27 de septiembre Dos horas: 8 am a 10 pm
de la prevención y el administrativas
autocuidado
Prevención de Accidentes de Personal de áreas 16,19,21,21,28 de septiembre
ACCIDENTES DE trabajo operativas y área Dos horas:2 pm. A 4 pm
TRABAJO administrativas
¡No conviva con
CONDICIONES condiciones inadecuadas de Todo el personal de 01, 02. 03 de octubre Dos horas: 9 Am a 11
INSEGURAS trabajo, busque una la empresa Am
solución!
Identificar y diferenciar los Se realiza cada ves que ingrese un personal
RIESGOS Y PELIGROS Peligros de los riesgos Áreas operativas y nuevo. Dos horas: 8am a 10 pm
EXPUESTO A CADA ÁREA asociados al sitio de trabajo administrativas Trabajadores antiguos a principio de año y en el
mes de diciembre.
Dar a conocer los conceptos y Miembros del
componentes básicos que copasst,
enmarcan el modelo, además Representante de
POLITICA EN SEGURIDAD de principales los elementos SGSST y personal 09, 10, 11, 12 de octubre
Y SALUD EN EL TRABAJO usados en la caracterización,
de área
Y REGLAMENTO DE priorización y focalización de
HIGIENE Y SEGURIDAD la accidentalidad, logrando así,
administrativa y
INDUSTRIAL que los asistentes aprendan a operativa
realizar su modelo de
intervención al interior de su
organización

Página 7 de 10
Plan de Formación
Seguridad y Salud en el Trabajo<Unidad Organizativa>

Brindar los conocimientos de Brigada conformada


RESPUESTA A base para que los brigadistas y personal 14, 16, 18 de octubre
INCENDIOS EN CASO conozcan cómo reaccionar de administrativo y Dos horas: 2 pm a 4 pm
DE EMERGENCIA una manera efectiva en operativo de la
presencia de conatos de fuego
(simulacros) empresa
suministrar a los asistentes
conceptos básicos que le
ayuden a desarrollar al interior
de su organización actividades
que sensibilicen, informen y
Dos horas de 8 am a 10
mantengan en los trabajadores
PROGRAMA DE ESTILO hábitos saludables en el trabajo
Todo el personal de 20 y 22 de octubre am
DE VIDA SALUDABLE y en el hogar, así como la empresa
participar activamente en la
identificación y búsqueda de
soluciones a los problemas
relacionados con las
condicione
PREVENCION CONTRA Brindar conocimiento sobre las Personal operativo y Dos horas de 8 am a 10
CAIDAS posibles medidas de administrativo 25 y 27 de octubre am
prevención que deben tener al
enfrentarse a este tipo de riesgo
USO DE LOS Concientizar sobre el buen uso
ELEMENTOS DE de los elementos de protección Personal Operativo Dos horas: 2 pm a 4 pm
PROTECCION personal y que función tiene 29 y 30 y 31 de octubre
PERSONAL cada uno se ellos
Prevenir accidentes al Personal Operativo Dos horas de 8 am a 10
MANIPULACION DE manipular herramientas, am
HERRAMIENTAS brindar información sobre las Del 1 al 3 de noviembre
respectivas medidas de
prevención que se deben tomar
Página 8 de 10
Plan de Formación
Seguridad y Salud en el Trabajo<Unidad Organizativa>

Prevención sobre accidentes de


SEGURIDAD VIAL tránsito y la precaución que Todo el personal de Del 5 al 8 de noviembre Dos horas: 2 pm a 4 pm
deben tener los peatones en la empresa
área viales
Lograr que el personal sepa
PRIMEROS AUXILIOS responder en un caso de Todo el personal de Del 10 al 12 de noviembre Dos horas de 8 am a 10
emergencia como debe prestar la empresa am
el servicio de primeros auxilios

HIGIENE PORTURAL Dar a conocer cuáles son las Are administrativa Del 20 al 23 de noviembre Dos horas: 2 pm a 4 pm
posturas que se deben de tomar
en el puesto de trabajo
Dar a conocer que es el riesgo
RIESGO PSICOSOCIAL psicosocial y que enfermedades Todo el personal de Del 25 al 26 de noviembre Dos horas de 8 am a 10
produce a nuestro organismo la empresa am

Página 9 de 10
Plan de Formación
Seguridad y Salud en el Trabajo<Unidad Organizativa>

CONCLUSION

Concluimos que además de la capacitación del personal existen otros elementos que ayudan a
cumplir con ciertas actividades que realiza la empresa, entre las cuales se encuentran la
motivación, comunicación en el entorno laboral, trabajo en equipo de los departamentos y el
liderazgo de una persona que sobresalga entre los demás y tome las riendas de la
organización para cumplir con todos los objetivos que se plantean en la empresa, además de
que cada trabajador pueda desarrollar sus habilidades sin problema alguno para evitar
problemas futuros dentro de la misma. Así pues, esto contribuirá al incremento de la
productividad por eso cada trabajador es esencial dentro de la institución. Tal vez la mejor
manera de motivar a los empleados es realizando convivios o eventos sociales para fomentar
la convivencia sana, esto servirá para que en el ámbito laboral se realicen las actividades de
manera eficiente.

Página 10 de 10

También podría gustarte