Está en la página 1de 3

La Carta de crédito - Monto a pagar

- Fichas, etc.
Es un instrumento para asegurar operaciones de comercio internacional, y
(debe contener la misma información que el contrato compra
en especial para dar seguridad a compromisos asociados a un contrato
venta.
comercial, sean montos grandes o pequeños.
3. El banco emisor envía, por medio de SWIFT (código de
Son operaciones independientes de los contratos de compra venta de los transacciones), esta solicitud al banco del exportador, este la
cuales se origina. recibe le notifica al exportador quien dará su visto bueno, y se
dará por abierta la carta de crédito.
El crédito documentado se diseña: 4. Exportador hace el envió de la mercancía según la fecha y
- Para satisfacer los intereses del exportador. (es quien lo exige como presenta los documentos a su banco.
garantía de pago por la venta que va a realizar o por el servicio 5. El banco revisa los documentos (cuando es banco confirmador),
que va a prestar) en este caso paga al exportador si todos los documentos son
correctos. Si lo anterior no sucede, el banco únicamente recibe
Cuando se usa de manera adecuada y correcta otorga: documentos y los envía al banco emisor, por eso se le nombre
- Protección banco avisador.
- Conveniencia 6. El banco emisor recibe los documentos, los revisa. Si todas las
- Seguridad condiciones están confirme, se entrega los documentos al
- Equilibrio en la relación entre importador y el exportador importador, no sin antes cobrar el monto consignado

El comprador se preocupa: que la mercancía ordenada se embarque en


la forma acordada y desearía verla primero antes que pagarla.

Al vendedor le preocupa: la seguridad del pago una vez que ha


embarcado la mercancía.

El crédito documentario ofrece una solución practica a:

Procedimiento:

1. El importador (la carta de crédito siempre nace en el país del


improtador) se aproxima a su banco (banco emisor) y hace un
una solicitud para emitir una carta de crédito
2. En la solicitud se incluyen datos como:
- Incoterms
- Nombre de la naviera
- Los documentos necesarios
- Tipo de mercancía
- Cantidad
Tipos de carta de crédito - Cláusula rotatoria o revolutiva: cartas de crédito que contienen esta
cláusula permiten que , una vez efectuado y cancelado el
- Irrevocable: no se puede anular sin previo acuerdo de las partes
embarque, el crédito sea habilitado y prorrogado para restablecer
- Irrevocable y confirmada: a la anterior, se suma la “confirmación al
el monto cancelado. El beneficiario efectua el embarque, si todos
beneficiario”, el banco avisador, obligado a pagar la carta de
los términos son cumplidos, el banco inmediatamente le cancela la
crédito, si considera que se cumplen todos los términos.
carta de crédito y vuelve a estar disponible para que el exportador
Tipos de carta de crédito según su forma de pago efectúe otro embarque.

- A la vista: El crédito indica que el pago será efectuado contra la


presentación de los documentos, siempre y cuando todos los
términos y condiciones hayan sido debidamente cumplidos. El
beneficiario presenta al banco encargado de pagar la
documentación, este lo examina y procede a efectuar el pago al
beneficiario
- A plazo: Donde se estipula que serás pagadas a un plazo
determinado, a partir de una fecha establecida en el crédito, le
dan unos días a partir de la fecha de embarque, facturas o días
vista. Guía de carga: Adjunto a los documentos, el beneficiario
presenta una letra de cambio para que el banco confirmador la
acepte. Diferencia entra la carta de crédito y la de cobranza
- Pago diferido: Son similares a las cartas de crédito a plazo, pero en
este caso el beneficiario no presenta letra de cambio. CARTA DE CRÉDITO COBRANZA
Menor confianza entre las partes Mayor confianza entre las partes
Cláusulas especiales Banco del exportador se Banco del exportador no se
compromete a pagar compromete a pagar
- Cláusula roja: Cartas de crédito en las cuales se autoriza al
Bancos revisan los documentos Bancos no revisan los
vendedor que solicite al banco pagador un anticipo, antes de ser documentos
efectuado el embarque. Comisiones son más altas Comisiones son menores
- Cláusula verde: Similar a la anterior pero con la diferencia de que el
adelanto se hace contra la presentación de recibos por parte del
almacén de depósito, con el fin de demostrar el almacenamiento
de las mercancías.
- Cláusulas transferibles: Cartas de crédito con las cuales el
beneficiario puede solicitar al banco encargado del pago o la
aceptación que de el crédito a una u otros partes involucradas en
el negocio. La transferencia a otros beneficiarios puede hacerse
con sustitución de facturas o sin ellas, es imprescindible que el
crédito tenga la cláusula “transferible” para ejecutarla.
- Drawback
- Reposición de mercancías con franquicia arancelaria
REGIMENES ADUANEROS
4. De depósito
Definición: Conjunto de operaciones que están relacionadas con un destino - Deposito aduanero
aduanero específico de una mercancía de acuerdo con la declaración 5. De tránsito (interno/internacional)
presentada por interesado en la aduanas. - Tránsito aduanero
- Transbordo
Importancia: - Reembarque
- Permite el control aduanero de entradas y salida de mercancías. 6. Recinto fiscalizado estratégico
- Establece normas estandarizadas para que todo el proceso sea - Artículo de la ley aduanera
correcto
- Logra una clasificación universal entre aduanas de todo el mundo
- Hace posible el transporte legal de la mercancía que entra o sale de
un territorio aduanero.

Estos son:

1. De Importación
- Importación para el consumo: Permite el ingreso de mercancías al
territorio aduanero para su consumo, luego del pago o garantía
según corresponda e los derechos arancelarios y demás impuestos
aplicables, asi como el pago de los recargos y multas si hubieren.
- Reimportación en el mismo estado
- Admisión temporal para reexportación en el mismo estado: Este
régimen permite recibir dentro del territorio aduanero, con
suspensión del pago de los derechos aduaneros y demás impuestos
que graven su importación
2. De Exportación
- Exportación definitiva: importación y exportación
- Exportación temporal para reimportación en el mismo estado:
Importación (para retornar al extranjero en el mismo estado,
elaboración, transformación o reparación en programas de maquila
o exportación) y exportación (para retornar al país en el mismo
estado, Elaboración transformación o reparación)
3. De Perfeccionamiento
- Admisión temporal para perfeccionamiento activo.
- Exportación temporal para perfeccionamiento pasivo

También podría gustarte