Está en la página 1de 5

Gerencia de desarrollo sostenible | Análisis SPS

INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO

GERENCIA DE DESARROLLO SOSTENIBLE


Análisis SPS

Avance 3
Entrega final

Grupo 17

Integrantes:
Carlos Andrés Correa López
Cod. 1521020595
Edison Andrés Montoya Ocampo
Cod. 1711025070
Angie Daniela Manrique Herrera
Cod. 1010223867
Mario Fernando Ceballos Martínez
Cod. 1521022477

Milena Flórez Garzón


Cod. 1521022516
Natalia Zalabla Aguilón
Cod. 1611023990

Bogotá, 15 de octubre de 2018

1
Gerencia de desarrollo sostenible | Análisis SPS

Caso análisis 1ra entrega.


Caso: ALMACEN COMO NUEVO (BOGOTÁ – COLOMBIA)
Almacén COMO NUEVO, está dedicado a la compra y venta de artículos para bebe de
segunda (ropa, juguetes, cunas, comedores, coches, caminadores, paseadores, etc.)
Análisis de este modelo de Negocio
Producto: Almacén de artículos para bebe usados.
Características del producto.
Ciclo cerrado Estos artículos los compran usados ellos los arreglan y los dejan como
nuevos, para la venta estos clientes cuando ya no los usan tiene la opción que allí mismo
se los vuelvan a comprar la única condición que deben cumplir es que estén en buen
estado.
Alternativas de sustitución: Estos artículos como son en su mayoría, cunas corrales,
juguetes, camas, comedores, etc., y los usuarios son pequeños pues el desgaste es
mínimo quedan en muy buen estado, y así esta mercancía puede ser usada nuevamente
por otros pequeños.
Servicio: Compra y venta de artículos en general usados para bebes.
Disponibilidad: Está ubicados en la ciudad de Bogotá (Colombia) en las siguientes
direcciones:

 Santa Bárbara calle 127 A No. 7 – 91 Teléfonos: 612 1588 / 520 5374.
 Pontevedra calle 116 No. 70G - 04 Teléfonos: 475 3577 / 475 3579.
En México:

 Avenida Patriotismo 604 PB Int. 3, Col. Nonoalco Mixcoac


Teléfonos: 56 11 40 09
Sucursal San Jerónimo Avenida

 San Bernabé 70 Col. Unidad Independencia. Teléfonos: 15 20 04 40


Porque es un negocio sostenible.
Competitivo: Porque buscan darle como mínimo una segunda vida útil a estos artículos,
así los padres de familia pueden ir allí y encontrar todo lo que necesita para la crianza de
su bebe a unos costos muy inferiores a que si comprar nuevos ahorrando y ayudando a
descontaminar el ambiente.
Necesidades del consumidor: En el almacén COMO NUEVO, buscan satisfacer las
necesidades del consumidor al facilitarles la adquisición de artículos como nuevos, y a la
vez le facilitan a las personas que ya no utilizan estas mercancías comprárselas a unos
precios módicos para que de esta forma tengan un ingreso extra y los dos (comprador y
vendedor) están ahorrando. Sin desmeritar la calidad de los productos.

2
Gerencia de desarrollo sostenible | Análisis SPS

Ambientalmente conveniente: Así evitan contaminar más el medio ambiente ya que


muchos de estos productos terminan muchas veces en los basureros o afluentes de nuestra
ciudad en el mejor de los casos, porque muchas veces se pueden observar en las esquinas
de nuestros barrios

3
Gerencia de desarrollo sostenible | Análisis SPS

SOSTMODA

SOSTMODA es una empresa dedicada a la recolección y reutilización de prendas de vestir


de cualquier tipo para sacarla nuevamente al mercado para reducir los contaminantes y
permitirle a la población menos favorecida dándole la oportunidad de acceder a prendas de
vestir a cómodos y asequibles precios.
¿Cómo funciona el negocio?
El cliente que quiera adquirir cualquiera de nuestros productos se puede dirigir a los puntos
de venta que se encuentran ubicados en la ciudad, de igual manera visitando la página de
internet o llamando a nuestra línea de atención. La empresa se encarga de recoger los
elementos de vestir que ya se encuentran en desuso
Análisis de Negocio como un SPS
Producto: Reutilización de ropa usada.
Características del producto: Ciclo cerrado: Las prendas de vestir se venden a los clientes
después de un determinado proceso de selección y uso, estas se envían a las tiendas y se
inicia un proceso de reparación para extender la vida útil de la prenda.
Capacidad de Actualización: el cliente tiene la ventaja de disfrutar productos de buena
calidad que ya han sido usados y que se encuentran en óptimas condiciones permitiéndole
adquirirlos a muy buen precio estas se encuentran garantizadas para su reutilización.
Alternativa de solución de Propiedad: La ropa en buen estado que los clientes no usan
más puede ser vendida nuevamente dentro de las tiendas de SOSTMODAA, arreglo de
prendas que presenten fallas en sus costuras y reciclaje de cualquier prenda sin importar
la marca para convertirla en nueva telas o productos; y re imaginar para hacer nuevos
productos y tendencias sostenibles.
SERVICIO:
- Venta de ropa reutilizada previamente tratada.
- El cliente puede acceder a la variedad de prendas que fueron tratadas y
seleccionadas, acordes a la necesidad y al precio.
- Las prendas que se ofrecen son prendas reutilizadas que fueron seleccionadas
mediante procesos de limpieza y tratamiento ecológico. Muchas de estas provienen
de donaciones o de campañas de recolección.
CARACTERISTICAS DEL SERVICIO
- Disponibilidad: Puesto que la ropa es un producto de uso masivo contamos con
gran cantidad y variedad y con precios bajos para su venta.
- Flexibilidad: se cuenta con diferentes tipos de prendas cada una encaminada a
suplir la necesidad exacta de cada uno de los clientes.

4
Gerencia de desarrollo sostenible | Análisis SPS

Área de la pirámide al que va dirigido:


Estos son productos de consumo masivo, en este caso la desmaterialización seria de un
gran impacto además es importante reconocer que el consumidor de la base de la pirámide
es el actor principal en el cual se evidenciar la necesidad de acercar a la comunidad de
escasos recursos a la posibilidad de adquirir a bajos costos productos de consumo masivo.
La estrategia de reutilización como nueva forma de consumir dentro del proceso de
desmaterialización, puede abrir el espacio al consumidor de adquirir la cantidad del
producto, que el mismo considere necesario, y además de la reducción en el precio, puede
acceder a otros productos para incrementar sus niveles de beneficio y calidad de vida.
Además, no solo involucra la posibilidad de abaratar su costo, sino también una gran opción
de empleo que permitiría a clases menos favorecidas acceder al mercado laboral y asi
obtengan un beneficio económico monetario directo que permita la mejoría en su calidad
de vida, ayudando al desarrollo económico sostenible de la comunidad.
PORQUE SE CONSIDERA UN NEGOCIO SOSTENIBLE
Competitivo: Es una efectiva alternativa para el desarrollo sostenible, ya que busca la
utilización de menos recursos en la producción y promueve una cultura diferente en la
relación HOMBRE - PRODUCTO, ya que rescata que lo importante es el uso, no la
posesión.
Necesidades del consumidor: El producto será actualizado o regresara al productor para
su reutilización, se dispondrá de una amplia gama de servicios a favor del consumidor
(disponibilidad, flexibilidad, comparabilidad, entre otros), una estructura que facilite el
consumo de bienes, y redes de trabajo que colaboren, tanto con el fabricante como con el
cliente.
PORQUE CONVIENE AMBIENTALMENTE
La reutilización de estos productos contribuye a:
- Reducción del consumo de materias primas vírgenes (la gran mayoría
procedentes de recursos no renovables).
- Reducción de la cantidad de residuos generados a tratar por otras vías (frente a
depósito en vertedero).
- Ahorro energético relacionado con la no-producción de materiales vírgenes.
El reciclaje de ropa reduce la emisión de gases a la atmósfera
Todos los procesos que acompañan a la producción y adecuación de materiales y telas
generan gases de efecto invernadero, que son los principales responsables del
calentamiento global que aqueja a la Tierra.

También podría gustarte