Está en la página 1de 4

POR SU EXIGIBILIDAD

OBLIGACIONES CIVILES
NATURALES
Artucilo 1527 – 1529 cc
Características de las obligaciones naturales:
Son aquellas que dan derecho Son las que no confieren derecho para 1. ES IMPRESCRIPTIBLE y respecto de la misma no
Para exigir su cumplimiento por exigir su cumplimiento, (no tienen un opera cosa juzgada. ¿Por qué razón ? por que la
sustento legal para ejerceruna acción obligacion natural queda la conciencia del deudor
Vía legal directa por medio de la ley) es un preicado de buena fe de la persona,
Pero cumplidas voluntariamnete facultan articulo 1528
al acreedor a rretene rlo que haya
recibido como pago y se garantizan por la
constitución de fianzas, hipotecasl
 Obligación de pagar un título valor, prendas y clausulas penales. Articulo
representado en letra de cambio, cheque, pagare. 1529 del código civil
 obligación de pago por canones de
Ua obligacion natural puede converstirse
arrendamiento establecidas en un
en una obligacion civil a través de la
contrato que representa merito ejecutivo
novación
 el contrato de compraventa
Tales SON:

 La scontraidas por personas que


teniendo el suficiente juicio y
disernimiento son incapaces de
obligarse según las leyes,
Es un modo de extinguir las obligaciones
ejemplo; menores de edad.
convirtiéndola en obligacion natural, respecto de
 Las obligaciones civiles
la cual no es poible exigir su cumplimiento
extinguidas por la presescripcion
 Las que proceden de actos a las
que faltan solemnidsades que la
ley exige para producir efectos Ej: el pago de un legado testamentario que no se
civiles ha otorgado sin el lleno de las formalidades
 Las no reconocidas en juicio por establecidas articulo 1527 inciso 1 - 2
falta de pruebas
obligaciones por el numero de objetos ARTICULO 1562 , 1564 CC

DE OBJETOS SIMPLESO SINGULAR


también llamadas FACULTATIVAS: DE OBJETO PLURAL
Son aquellas en las cuales el deudor de Cuando en un mismo vontarto se venden vcarias cosas
una sola cosa que puede recaer en dar,
hacer o no hacer. Ejemplo: la tradición Ejemplo una factura de venta de artículos varios
de un bien miueble o inmueble , el pago
de una suma de dinero

OBLIGACION FACULTATIVA

La que tiene por objeto una cosa determinada pero consediendose al deudor la
facultad de pagar , con esta cosa o con otra que se designe

Ejemplo : Carlos debe a Luis una suma de dinero, que OBLIGACION ALTERNATIVA O DE OBJETO PLURAL ARTICULO 1556
es la debida , pero bien puede pagar con otro objeto,
por ejemplo un caballo de raza o una obra de arte , se
dice entonces que hay un soilo objeto y varias formas
Es aquella que por lo cual se deben varias cosas de tal manera que la
de pago ,
ejecución de uno de ellas exonera de la ejecución de las otras

Ejemplo: Carlos pagara con la tradición de su finca su automóvil o un lote de


ganado, no hay objeto prioritario con el cual cumplir se puede con una o
cualquiera de los convenidos
OBLIGACIONES CONDICIONALES O MODALES

CONDICIONALES MODALES

Consiste en la adquisición de un derechoi Se rigen por las reglas dispuestas para las
Son las qu edependen de una condición, esto es de un imponiéndosele un modo a quien lo recibe. asignasiones testamentarias modales
acontecimiento futuro que puede suceder o no, de la cual Es decir una carga que vuiene a hacer una Articulo 1550 y 1147
depende el nacimiento o extinción de un derechi u obligacion Ejemplo: Dario asiugno por
obligacion testamento un edificio a Camila, pero se le Los actos jurídicos acompañados de
impone a Camila la obligacion de educar al obligacion deben contener una clausula
Ddiferencia ENTRE CONDICION Y PLAZO ; LA condición es un
joven Pedro Muñoz hasta que cumpla los 25 resolutoria expresa mediante la cual se
futuro incierto, el plazo es el tiempo cierto prefuijado para el
años, con los frutos civiles que produzca el disponga que el heredero deberá cumplir
cumplimiento de la obligacion ya nacida.
inmueble con el modo o cargo, de no hacerklo debe
restituir la cosa y los frutos que la cosa
La imposibilidad. La licitud u oscuridad del produzca
PLAZO: Variedades de plazo: modo , conllevan a la nulidada de la carga
que se impone Articulo 1448
Determinado, indeterminado, legal, convencional , judicial,
expreso , tacito, suspensivo, extinto o resolutorio (Siempre y cuando el testador lo exija)
RESOLUTORIAS
Suspensiva
La ocurrencia del aocntecimiento extingue el derecho
e nacimiento del derecho depende de la ejemplo; Fabio vende a luisa una maquina pesada
ocurrencia del acontecimiento pero la venta quedara resuelta cuando Fabio terminae
la construcción . En este caso la obligacion nace y se
ejemplo; le pago el doble si enterega la obra la hace exigible cuando el plaxo uy lña condición ocurren
proxima semana ,se detiene el nacimiento y , allí se produce la extinion del derecho . Articulo 1536
también la exigibilidad de la obligacion articulo CC
1536 cc 1. Positivo: Consiste en acontecr uan cosa , ejemploÇ:; prometo vender mi auto a mitad d eprecio si gano el concurso
2. Negativa que la cosa no acontezca ejempoo; proim,eto vender la finca sino me aprueban el contrato
3. POSIBLE: de acuerdo con la naturaleza física, ejemplo si llueve mañana
4. Imposible; cONTRARIA a la sleyes de lanaturaleza física, te pago cuando llueva hacia arriba
Tambien 5. Licita : la que no esta prohibida pro las leyes ni es contraria al orden publico ni a las buenas costumbres
PUEDEN SER: 6. Ilícita:moralmnte imposible, prohibida por la ley contraria al orden publico y a las buenas costumbres ejemplo: te
pago si robas ese auto
7. Casual : depende de la voluntad de un tercero o un caso
8. Potestativa: la que depende de la voluntad de acreedor o deudor ejemplo: si compras toda la cosecha te descuento
el 10% de la compra
9. Meranmebre potestativa :solo depende del acreedor te perdono la deuda si lo veo conveniente
10. Mixt: ña que depende de la voluntad parte del acreedor un tercero o o un caso

También podría gustarte