Está en la página 1de 9

INFORME SOBRE TIPOS DE EXCAVADORAS.

WILLIAM VALENCIA RODALLEGA

EL CENTRO DE TECNOLOGIAS PARA LA CONSTRUCCIÓN Y LA MADERA

TÉCNICO EN OPERACIÓN DE MAQUINARIA PESADA PARA EXCAVACIÓN

BOGOTÁ D.C.

2019

1
INFORME SOBRE TIPOS DE EXCAVADORAS.

WILLIAM VALENCIA RODALLEGA

FICHA: 1905382

DOCENTE
Carlos Peña

EL CENTRO DE TECNOLOGIAS PARA LA CONSTRUCCIÓN Y LA MADERA

TÉCNICO EN OPERACIÓN DE MAQUINARIA PESADA PARA EXCAVACIÓN

BOGOTÁ D.C.

2019

2
TIPOS DE EXCAVADORAS MAS COMUNES

1. Excavadora compacta: es muy común, ya que acorta los tiempos por su gran
rendimiento. Trabaja en espacios pequeños y hasta se puede aprovechar en
jardines. Es capaz de levantar hasta 8 toneladas con sus brazos hidráulicos.

2. Grúa sobre orugas: vemos más excavadoras. Ésta en particular es de gran


tamaño y posee una elevada resistencia. Se utiliza principalmente en zonas
grandes y en la excavación de minas, pues es una máquina muy robusta.

3. Excavadora sobre orugas: esta marcha sobre cadenas, siendo muy común en
construcción, y también en otros terrenos montañosos y desérticos gracias a su
sistema de tren para el desplazamiento.

3
4. Excavadoras de ruedas: finalmente, encontramos otro tipo, en este caso la que
más cómodamente se desplaza en terrenos normales gracias a sus enormes
llantas. Su brazo de pluma se instala sobre la base junto a un cubo hidráulico.

5. Excavadora o Pala mecánica: Se denomina pala excavadora a una máquina


autopropulsada, sobre neumáticos u orugas, con una estructura capaz de girar
al menos 360º (en un sentido y en otro, y de forma ininterrumpida) que excava
terrenos, o carga, eleva, gira y descarga materiales por la acción de la cuchara,
fijada a un conjunto formado por pluma y brazo o balancín, sin que la estructura
portante o chasis se desplace.

6. Excavadora o pala de cables de arrastre: Es una excavadora accionada por cables,

4
compuesta por una pluma de grúa, con una polea de guía en su pie y un balde o cucharón
de arrastre unido a la máquina solamente por cables. La máquina así dispuesta arrastra
hacia sí el balde que ha lanzado y se va llenando a medida que es arrastrado, tirando de
él la máquina y se vacía automáticamente en el momento en que se suelta el cable de
dragado. Es la máquina de cables más utilizada hoy día, porque combina las operaciones
de excavación, elevación y transporte, distinguiéndose de las demás por su trabajo
mediante el arrastre del material

Excavadora frontal o pala de empuje: La cual se caracteriza por tener la cuchara hacia
arriba y adelante. Tiene mayor altura de descarga. Útil en trabajos de minería, cuando se
cargan materiales por encima de la cota de trabajo.

7.excavadora convencional Excavadora frontal o pala de empuje: La cual se caracteriza por


tener la cuchara hacia arriba y adelante. Tiene mayor altura de descarga. Útil en trabajos de

5
minería, cuando se cargan materiales por encima de la cota de trabajo. Excavadora frontal o
pala de empuje: La cual se caracteriza por tener la cuchara hacia arriba y adelante. Tiene
mayor altura de descarga. Útil en trabajos de minería, cuando se cargan materiales por
encima de la cota de trabajo.

8. excavadora de dragado. búsqueda

Dragado mediante una retroexcavadora.

El dragado es la operación que consiste en la limpieza y el ahondamiento de un cuerpo de


agua, a partir de la remoción de rocas y sedimentos. Se lleva a cabo para aumentar la
profundidad de un canal navegable o de un río, con el fin de incrementar la capacidad de
transporte de agua, con lo que se evitan las inundaciones aguas abajo. Asimismo, se pretende
con ello aumentar el calado de estas zonas, para facilitar el tráfico marítimo por ellas sin
perjuicio para los buques, con lo que se evita el riesgo de encallamiento.
En función del material del fondo que requiere ser dragado, se utilizan diferentes tipos de
dragas. Hay varios tipos de dragas comúnmente usadas en este tipo de operación: mecánica,
hidráulica y mixta (mecánica/hidráulica), y cada uno de ellos tiene diferentes tipos de
mecanismo y funcionamiento.
Las operaciones de dragado tienen potencialmente un impacto ambiental significativo, que
debe ser oportuna y convenientemente evaluado a fin de tomar en consideración las posibles
medidas de mitigación de las mismas.
búsqueda

6
Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación
acreditada.
Este aviso fue puesto el 29 de septiembre de 2017.

Dragado mediante una retroexcavadora.

El dragado es la operación que consiste en la limpieza y el ahondamiento de un cuerpo de


agua, a partir de la remoción de rocas y sedimentos. Se lleva a cabo para aumentar la
profundidad de un canal navegable o de un río, con el fin de incrementar la capacidad de
transporte de agua, con lo que se evitan las inundaciones aguas abajo. Asimismo, se pretende
con ello aumentar el calado de estas zonas, para facilitar el tráfico marítimo por ellas sin
perjuicio para los buques, con lo que se evita el riesgo de encallamiento.
En función del material del fondo que requiere ser dragado, se utilizan diferentes tipos de
dragas. Hay varios tipos de dragas comúnmente usadas en este tipo de operación: mecánica,
hidráulica y mixta (mecánica/hidráulica), y cada uno de ellos tiene diferentes tipos de
mecanismo y funcionamiento.
Las operaciones de dragado tienen potencialmente un impacto ambiental significativo, que
debe ser oportuna y convenientemente evaluado a fin de tomar en consideración las posibles
medidas de mitigación de las mismas.

9.excavadora de demolición. La excavadora de demolición EC750E HR de Volvo, se ha


convertido en la mas productiva ya que es capaz de estirar hasta 36 m sobre el suelo y 9.5
m bajo

10. Alpine
se enorgullece de ofrecer, por primera vez en
Norteamérica, los equipos de minería y construcción de túneles
de la marca Terex. Estas excavadoras-tuneladoras son una
combinación de la mejor ingeniería del mundo y una sólida
fabricación, lo que convierte a las máquinas TE-210 en las
mejores excavadoras-tuneladoras al servicio del sector.

7
11.excavadora de taludAprender a cortar talud con la
excavadora hidráulica, es en verdad necesario por múltiples razones, una
de ellas es que se tiene mas oportunidad de trabajo, ya que, cada vez
existe mas demanda de operadores entrenados para esta especialidad,
como es cortar talud en sus diversos grados de corte sobre todo, en la
construcción y o ampliación de autopistas que es donde mas se ejecutan

12excavadora eletrica Caterpillar ha construido un


prototipo de excavadora eléctrica de orugas de 26 toneladas, con una batería de
300 kWh de capacidad especialmente diseñada para las tareas de construcción. Es
capaz de soportar entre cinco y siete horas de funcionamiento, que pueden ser
recuperadas durante la noche gracias a un sistema de recarga rápida.

El prototipo presentado por Caterpillar ha sido construido en la localidad noruega de


Gjelleråsen, con la colaboración de Pon Equipment, una empresa danesa con la que
trabaja habitualmente en el desarrollo de sus excavadoras. Su destino es la empresa
de construcción Veidekke que planea emplear ocho de ellas en un futuro. Según la
compañía, el uso de equipos eléctricos en la construcción facilita el trabajo de los
empleados, reduciendo la contaminación y el ruido.

8
9

También podría gustarte