Está en la página 1de 211

MANUAL BASICO DE

METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓN SOCIAL

1
2
ÍNDICE

INTRODUCCIÓN

Capítulo 1

PROCESO DE PRODUCCIÓN DE CONOCIMIENTO CIENTÍFICO

Capitulo 2

FUNDAMENTOS DE LOS ESTUDIOS CUANTITATIVOS Y CUALITATIVOS

Capitulo 3

PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN

Capitulo 4

OBJETIVOS DE INVESTIGACIÓN

Capitulo 5

PRODUCCIÓN DEL MARCO TEÓRICO

Capitulo 6

ELABORACIÓN DE HIPÓTESIS

Capitulo 7

TÉCNICAS DE MUESTREO

Capitulo 8

DISEÑOS DE INVESTIGACIÓN

Capitulo 9

TÉCNICAS DE ELABORACIÓN DE DATOS

Capitulo 10

ANÁLISIS DE LOS DATOS

BIBLIOGRAFÍA

GUIA DE ACTIVIDADES

3
4
INTRODUCCIÖN

Este texto fue pensado y elaborado para su utilización como apoyo para el
dictado de la materia de metodología de la investigación social para alumnos
que llegan a la misma sin ningún tipo de experiencia previa. A través de esta
publicación se presentan los temas básicos del quehacer metodológico con un
lenguaje accesible bajo la perspectiva de entender la investigación como un
proceso de producción dentro de un contexto determinado. Esta mirada sobre
el quehacer investigativo pretende que el lector pueda comprender no solo las
aplicaciones y las estrategias provenientes de la interrelación entre los
aspectos teóricos y técnicos en el estudio de lo social, sino, también, que
pueda reflexionar sobre las condiciones contextuales (institucionales,
económicas y políticas) que están presentes como posibilidades y límites en las
actividades de investigación.

Lo que promovió la elaboración de este libro tiene como contexto el ámbito


educativo universitario, específicamente, el dictado de la materia de
metodología de la investigación en la Universidad de Lujan para alumnos de
carreras de administración y ciencias contables con ninguna aproximación al
tema, los textos de metodología empleados para estas clases eran trabajados
conceptualmente durante las mismas, allí eran trabajados teóricamente y en
ejercicios prácticos, durante esta dinámica fueron revisados recurrentemente
por los docentes durante las clases, la critica y reformulación de los textos de
metodología producía en los alumnos una sentimiento de contrariedad, ellos
sugerían permanentemente que se les brindara un texto único y homogéneo
con respecto a los criterios conceptuales de la cátedra. En este contexto se
despertó la necesidad de concretar un soporte textual de las clases coherente
a los criterios conceptuales, metodológicos y técnicos empleados en las clases
y con un lenguaje accesible hacia los alumnos.

A partir de la amplia variedad de libros de metodología circulantes y disponibles


para tomar como referencia en la elaboración y organización de un texto para
las clases de metodología, se procedió, inicialmente, al análisis de una amplia

5
variedad de los mismos, y se utilizaron, de acuerdo al criterio de la cátedra de
metodología de la investigación, capítulos de libros diversos como referencia
para la reflexión sobre la conveniencia de trabajar sobre los enfoques disímiles
de cada uno de ellos. Las diferencias de criterios entre los autores de los textos
metodológicos y la no correspondencia conceptual halladas en los mismos es
una realidad de esta área temática. La articulación y homogenización buscada
para dar coherencia a las clases llevó a pensar en la conveniencia de producir
un texto propio. La insuficiencia de algunos temas puntuales de los textos de
metodología y la posterior revisión crítica a partir de su empleo en la tarea de
emplearlos pedagógicamente llevaron a pensar la conveniencia de articular la
lectura de años sobre estos libros con las reflexiones y los criterios
desarrollados durante las clases en la elaboración de este manual.

El presente manual se divide en diez capítulos y un anexo final que contiene


actividades prácticas. Los capítulos presentan un orden que guarda relación
con la dinámica de clases, los contenidos se suceden articuladamente al
cronograma de las diferentes clases de una cursada de metodología de la
investigación social.

En el primer capitulo se establecen lineamientos generales acerca del proceso


que permite la elaboración del conocimiento científico. Se describe la relación
del productor de datos con el campo científico, la relación entre sujeto y objeto
mediada por perspectivas y posturas que remiten al espacio social en el que se
incluye el campo mencionado y, finalmente, la modalidad de proceso en la que
se desarrolla la investigación.

En el segundo capitulo se las características de los estudios cualitativos y


cuantitativos, sus fundamentos y sus especificaciones técnicas y organizativas,
además, de la conveniencia de aplicar una articulación entre ambas
modalidades.

En el tercer capitulo se emprende el tema del inicio de la investigación, la


demanda institucional como condición de emergencia de las investigaciones,
brindando un enfoque que limita el punto de vista idealista y voluntarista que
convencionalmente se encuentra en los libros de metodología al describir como

6
se inicia una investigación.

En el cuarto capitulo se presenta a los objetivos de investigación, su función, la


relación entre los objetivos generales y específicos, la forma de redactarlos y el
análisis de los errores mas comunes detectados en la práctica áulica.

En el quinto capitulo se establece la importancia del marco teórico como


estructurante del quehacer investigativo, indica sus funciones y enseña algunas
pautas básicas para su elaboración.

En el sexto capitulo se da cuenta de conceptos muy trabajados en la


bibliografía sobre metodología, hipótesis, universo, variables, dimensiones e
indicadores, trabajados en sus características y tipologías de una forma
accesible a un lector lego.

En el séptimo capitulo se describe el concepto de muestra, sus características


centrales, indicando las diferencias vitales entre el muestreo en estudios
cuantitativos y cualitativos, y sus respectivas tipologias.

En el octavo capitulo se diferencian las estrategias (diseños) para encaminar el


trabajo de campo, diferenciando los diseños experimentales y de los no
experimentales, su aplicabilidad práctica y los tipos de diseño disponibles para
emplear.

En el noveno capitulo se establecen las particularidades de las principales


técnicas cuantitativas y cualitativas de elaboración de datos, indicando la
aplicabilidad de cada una de ellas, sus ventajas y desventajas.

En el décimo capitulo se presenta una síntesis limitada de los recursos de


síntesis y análisis de los datos, que se emplean mas a menudo en los estudios
cuantitativos y en los cualitativos.

7
8
Capítulo 1

PROCESO DE PRODUCCIÓN DE CONOCIMIENTO CIENTÍFICO

Temas claves:

Investigación y datos científicos.

Campo científico.

Conocimiento científico y conocimiento cotidiano.

Relación sujeto-objeto.

Perspectivas y supuestos.

Etapas del proceso de investigación.

El conocimiento como actividad social

La investigación científica es una actividad social, contextualizada


históricamente, que supone una forma determinada de conocer y comprender
la realidad, la investigación es una actividad social porque, por un lado, es el
fruto de determinadas condiciones contextuales (que involucran la dimensión
política, económica, tecnológica y cultural) en las que se genera esa
producción y porque, por otro lado, para investigar se requiere de una
organización de trabajo que involucra a múltiples personas, junto con la
inmersión en los quehaceres previos de otros investigadores.

El producto de la investigación científica es el conocimiento científico, este se


concreta en textos que presentan la tarea cognitiva que los investigadores han
concretado a través de procedimientos destinados a la generación de
información, la articulación de datos y la elaboración de argumentaciones,
utilizando un vocabulario específico, validado por el campo científico.

Las condiciones específicas de elaboración del conocimiento científico supone


la presencia de instituciones y organizaciones vinculadas a la producción del
conocimiento científico, estos actores constituyen un espacio donde se generan

9
tensiones (desacuerdos teóricos o metodológicos, competencia por recursos,
certificaciones y posicionamientos institucionales) y consensos (criterios y
procedimientos validados, reconocimiento de aportes de escuelas y autores,
legitimación de organizaciones e instituciones), a partir de las actividades que
se establecen para producir los saberes y las reglas del quehacer científico.

Las prácticas que dinamizan este espacio científico se concretan por la


articulación heterogénea y diferenciada de actores sociales (académicos,
investigadores, editoriales, docentes y autoridades universitarias, funcionarios,
empresarios, medios de comunicación), de instituciones posicionadas
socialmente como legitimadoras de la producción científica (universidades,
centros de investigación, empresas, unidades estatales, academias), de
normas (reglas de presentación y evaluación de trabajos, prescripciones,
técnicas validadas, concursos para acceso a cargos) y de recursos (becas,
salarios, subsidios) que posibilitan y, al mismo tiempo, restringen los límites de
lo posible en este tipo de actividad. Este espacio de actividades que genera la
actividad científica es influenciado en su desarrollo por la presencia de las
políticas del Estado, por la valoración que la sociedad le confiere y por los
intereses de las instituciones sociales y las organizaciones económicas.

Más allá de que la actividad de conocer la “realidad” caracteriza a todos los


seres humanos, se puede diferenciar a los investigadores científicos (que lo
hacen a través de la aplicación intencional y sistemática de teorías, métodos y
técnicas ya probadas y legitimadas por el campo científico) de la gente común
(que lo hacen espontáneamente sin aplicar reglas o criterios explícitos para
reconocer lo que los rodea) como productores de saberes. Tanto unos como
otros no registran empíricamente la realidad desde un desconocimiento
absoluto de la misma, ya que, ambos emplean sus conocimientos previos,
constituidos a través de su experiencia precedente, para guiarse en sus
prácticas cotidianas y en la tarea de obtener nuevos conocimientos.

Todos los seres humanos construyen a lo largo de su experiencia individual y


social un conjunto de saberes que se denomina como conocimiento cotidiano,
este se emplea de forma natural en las actividades diarias de todas las

10
personas, su finalidad es guiarlas en el mundo y en las relaciones con los
demás. Este tipo conocimiento se adquiere y se reproduce mediante la
experiencia espontánea del vivir diario, se caracteriza porque no supone,
necesariamente, una intencionalidad, ni una reflexividad metódica de quien
conoce sobre lo que se quiere conocer, se constituye en vinculación a
creencias, tradiciones, estereotipos, emociones y prejuicios, que, en un
momento histórico determinado, están a disponibilidad de los sujetos (este tipo
de conocimiento se puede encontrar representado en dichos, refranes y
saberes populares). El saber cotidiano se elabora, se expresa y se transmite a
través del lenguaje común (que presenta contrastes y matices a partir de las
diferencias socioeconómicas, culturales y regionales de los hablantes), los
términos que abundan en este lenguaje pueden resultar ambiguos o inciertos
en cuanto a su significación, los conceptos pueden, incluso, hasta tener
sentidos diferentes en el uso práctico, no se acopia o acumula en textos, sino
que, circula de manera oral e informal a través de los vínculos sociales.

La separación entre el conocimiento científico y el saber cotidiano no es


tajante, ni absoluta, la investigación científica no desconoce ni descarta de
plano los saberes no científicos, ya que, a menudo, utiliza los mismos como
puntos de partida para su quehacer, como lo testimonia el uso científico de los
saberes botánicos ancestrales de los pueblos originarios sobre los efectos
medicinales de determinadas plantas y arbustos. Asimismo, los datos que
surgen de la investigación científica se pueden transmitir a las personas y éstas
pueden incorporarlos al saber cotidiano, como ocurre con la información que
emplean para hacer dietas, para comprender recomendaciones médicas, para
planificar la reproducción de su vida o para reciclar los residuos que generan. A
través de las instituciones escolares, a partir del contacto con fuentes de
información mediática o institucional, las personas pueden encontrar
respuestas procedentes de la investigación científica a preguntas generadas en
el vivir diario, muchas de ellas entrando en fuerte contradicción con las
tradiciones, las experiencias personales o los prejuicios existentes.

El acceso y la internalización del conocimiento científico de parte de los actores


sociales no pertenecientes a las organizaciones vinculadas al quehacer

11
científico no se materializan en un proceso automático, ni dependen
exclusivamente de la voluntad de cada persona, supone el resultado de
factores políticos, económicos y culturales que se concretan en determinados
contextos. Una sociedad con bajos niveles de desigualdad, un Estado que
realiza una fuerte inversión publica en ciencia y educación y una neutralización
de las instituciones tradicionales (aquellas que funcionan en base a creencias
no racionales, contradictorias con el conocimiento científico) que obstaculizan
la circulación del saber científico son condiciones necesarias para el
fortalecimiento de un circulo virtuoso para la elaboración, la circulación y la
agregación de este tipo de saberes en la conformación del sentido común.

El conocimiento científico tiene una relación dinámica con el conocimiento


cotidiano, ya que a través de las decisiones de políticas de educación pública y
de la información circulante a través de los medios de comunicación se
incorpora en diversos grados de complejidad en la subjetividad de amplios
sectores de la población. Esta relación, por lo tanto, depende del contexto
histórico, social político, económico y cultural donde la misma se produzca, por
ejemplo, cuando el modelo económico y político se estructura a partir del retiro
del Estado y de la hegemonización del mercado de las relaciones sociales (a
través de privatizaciones y desinversión pública), la investigación que se
dinamiza en ese contexto es que la se halla orientada por los intereses
empresariales y corporativos, quienes se apropian y benefician de forma
privada de los resultados de su inversión en investigación, la consecuencia
resultante es que el conocimiento que se produce en ese contexto solo sirve a
intereses sectoriales y su circulación se concreta a través de vías reguladas por
estos intereses.

Los actores involucrados en la generación del conocimiento científico deben


ser críticos del mundo que abordan y de si mismos, su producto es un discurso
(textos elaborados bajo ciertas reglas y con determinado lenguaje para
comunicar el saber científico) que se revisa a si mismo, es un conocimiento que
busca ser riguroso, confiable y preciso, validado por el campo científico. Los
trabajos científicos deben ser examinados tantas veces como resulte necesario
para legitimar su validez o para efectuar revisiones y modificaciones

12
superadoras. Lo que caracteriza al conocimiento científico es la transitoriedad
en la validez de sus afirmaciones, este saber siempre es provisorio, nunca es
definitivo, por ello, es el resultado del análisis, la crítica y la modificación de los
integrantes del campo científico.

A principios del siglo veinte la actividad científica se representaba socialmente


como aquella práctica cognitiva que poseía un método para acceder a la
verdad, al cual se lo consideraba única la herramienta confiable y valida de
acceso al conocimiento objetivo de la realidad, este modelo procedimental era
el utilizado por las ciencias naturales. Décadas después, esta pretensión de
unicidad en las organizaciones científicas comenzó a considerarse como una
utopía debido, paradójicamente, al cumplimiento de un criterio vinculado a la
génesis del quehacer científico (que continua siendo la columna vertebral de
este tipo de actividad) que es la exposición de los resultados de los trabajos de
investigación para que puedan ser analizados por los colegas y para que
puedan ser criticados o legitimados como válidos.

La existencia de supuestos (afirmaciones de compleja demostración empírica)


en el quehacer científico visibiliza la inconveniencia de sostener el criterio de
verdad absoluta, como creencia en la validez del conocimiento científico. El
consenso y la legitimación que se generan en el campo académico y científico
componen los elementos que se erigen en criterios de evaluación del proceder
de los investigadores. No es recomendable que el investigador pretenda o
enuncie la objetividad absoluta de su quehacer, ni la persecución de la verdad
definitiva, ya que tanto la objetividad como la búsqueda de la verdad son
pretensiones científicas del pasado.

La producción de conocimiento científico remite a un proceso que se estructura


a través de la acumulación de “verdades” parciales, frágiles, relativas a un
contexto, conformado por las organizaciones que directa e indirectamente
están involucradas en la producción de investigación científica, que otorga
validez y legitimación a esos saberes. Las condiciones de validación de la
producción científica exige que los investigadores empleen recursos y técnicas
destinadas a reflexionar sobre la propia subjetividad, sobre los prejuicios, las

13
creencias y los valores que influyen en cada uno de ellos; la ausencia de
reflexividad imposibilita que se constituya una relación cognitiva crítica con los
propios procederes y conceptualizaciones.

El conocimiento científico es el producto de una actividad intencional de un


sujeto (investigador, equipo de investigadores o instituciones que producen el
conocimiento o comprensión requerida), que emplea un conjunto de
procedimientos probados como los más apropiados para lograr dicho producto,
a través de una delimitación o recorte de la realidad, el resultado de este
recorte es el objeto, este se lo denomina también como el referente empírico de
la investigación.

El proceso de investigación implica una correspondencia entre dos instancias,


un sujeto y un objeto, la relación entre sujeto y objeto es una relación dinámica
(se modifica a través del tiempo, por ejemplo, surgen nuevas técnicas de
investigación para abordar nuevas situaciones de complejidad) y condicionada
(depende de factores económicos, sociales y políticos, las problemáticas de
interés cambian a partir de los cambiantes intereses de las organizaciones
involucradas en hacer investigación).

Este vínculo entre el sujeto y el objeto es complejo en el campo de las ciencias


sociales, ya que, el objeto es, en realidad, un sujeto situado al igual que el
investigador en un espacio social (aunque no en igualdad de condiciones, ya
que es medido, interrogado, examinado), este posicionamiento produce una
compleja instancia de reflexividad entre quien investiga y quienes son
investigados. El investigador debe revisar como sus propias interpretaciones
sobre la realidad influyen en la subjetividad de quienes van a ser investigados,
es muy común que se impongan ciertas formas de ver las cosas tanto sea al
construir una herramienta para elaborar los datos, como al analizarlo una vez
ya producidos.

Esta relación entre quienes pretenden conocer o comprender y lo que se quiere


analizar es una relación contextualizada e histórica, las modalidades que los
investigadores utilizan para estudiar los diferentes aspectos de la realidad
sufren modificaciones durante el transcurso de la actividad científica, surgen

14
nuevas teorías y nuevas técnicas que amplían el espectro de lo posible en el
quehacer científico. Las temáticas de interés dentro de cada ciencia van
sufriendo modificaciones, así como surgen nuevas áreas de interés
(biotecnología, estudio de poblaciones discriminadas, nuevas formas de
vulnerabilidad social, transformación de los consumos culturales), también, hay
temas que dejan de interesar o dejan de ser útiles para quienes financian las
investigaciones.

La investigación científica siempre se encuentra enmarcada dentro de alguna


perspectiva, ella implica un conjunto de teorías, creencias, valores, intereses y
visión del mundo (ideología) compartida por determinados científicos e
instituciones. La perspectiva enunciada y explicitada por quienes hacen la
investigación permite a los lectores del trabajo científico entender la orientación
general del mismo dentro del campo temático y el posicionamiento de esos
investigadores dentro de la disciplina científica.

Las teorías, contenidas en las perspectivas, suponen la articulación lógica de


argumentos, supuestos, categorías y conceptos que se refieren a un fenómeno
o conjunto de fenómenos en particular. Los datos científicos son inseparables
de las teorías y de los conceptos, el registro de los hechos y las subjetividades
se cimientan a partir de las conceptualizaciones teóricas. Las teorías son
constitutivas de la información, no son estructuras conceptuales separadas con
las que contrastar las evidencias empíricas, sino que, instituyen,
intrínsecamente, el dispositivo del registro de los datos.

Las perspectivas contienen supuestos que son la base que respalda una
determinada postura del investigador (constituyen el esqueleto y fundamento
de la investigación) al intentar desplegar su actividad cognitiva, estos diferentes
supuestos son de naturaleza ontológica (supone una definición de la naturaleza
de la realidad), epistemológica (supone una definición de la relación entre el
investigador que busca conocer y lo que se quiere conocer) y metodológica
(supone una definición de las técnicas mas convenientes para registrar la
realidad). Por ello, los supuestos representan las afirmaciones sobre la
naturaleza de lo real que no se ponen en discusión dentro de cada teoría (por

15
ejemplo, un supuesto de la teoría económica del liberalismo supone que la
sociedad es la agregación de individuos egoístas, que pretenden
permanentemente satisfacer sus propias necesidades, en cambio, desde el
positivismo hay una mirada diferente, la sociedad funciona como una totalidad,
lo cual supone la existencia de una naturaleza social en cada persona al
participar de una determinada sociedad).

Los conceptos y las categorías (conceptos integrados en un sistema


clasificatorio y diferenciado) que integran una teoría implican ideas generales
que pueden aplicarse para describir o analizar muchos casos concretos de
forma empírica, ellos deben estar articulados entre sí coherentemente, dentro
de la perspectiva teórica y metodológica seleccionada, conformando una
totalidad que luego justificará las prácticas del científico.

“La teoría ya no refleja ni expresa la verdad de los hechos; su éxito se basa en


la credibilidad (la evaluación de otros), la verdad va a ser cada vez más una
verdad por convención (…) las teorías no compiten por su valor de verdad –en
tanto adecuación objetiva- sino por la legitimidad de sus conclusiones, sus
consecuencias, sus resultados y las estrategias de acción que de ellas se
derivan.” (Marradi, Archenti y Piovani, 2007)

Un método científico es un conjunto de determinados procedimientos y de


técnicas especificas que se utilizan, consistentemente, para producir datos
científicos, su aplicación supone una secuencia de etapas articuladas entre sí,
regidas por reglas explicitas y precisas, las actividades consecuentes se
enmarcan dentro de pautas generales de trabajo que orientan la investigación.
El abordaje del tema metodológico implica reflexionar sobre el empleo de los
recursos y los procedimientos disponibles para investigar, y la validación de la
comunidad científica a partir de criterios probados para la práctica científica.

El concepto de Metodología hace referencia al estudio, el análisis y la


justificación sobre el método a ser empleado, supone una reflexión sobre los
supuestos, la evaluación de los procedimientos y la discusión acerca de las
cualidades y debilidades de las estrategias de indagación disponibles. A través
de la reflexión metodológica se conforma la lógica que estructura y fundamenta

16
la investigación, ya que, sustenta no solo la coherencia entre las diferentes
etapas del proceso de investigación, sino que, también, establece la validez de
lo que se quiere investigar y los límites a los que se enfrentan la intencionalidad
de los investigadores.

La investigación como proceso

Investigar científicamente la realidad es un proceso colectivo, una construcción


social (ya que implica no solo la actividad de un investigador o equipo de
investigación en determinadas condiciones de contexto sino que también
supone la actividad acumulada en textos, trabajos de investigación y
experiencias de otros investigadores) que consiste en la aplicación sistemática,
a través de un proceso, de un conjunto de técnicas y teorías con la finalidad de
elaborar datos.

La investigación científica supone una serie de actividades enmarcadas dentro


de un proceso ordenado, preciso y riguroso, consiste en una organización de
estas actividades conectadas entre sí a través del tiempo sustentada por reglas
explícitas derivadas del quehacer científico. En tanto proceso, la investigación
está compuesta por una secuencia de etapas, estas se derivan unas de otras,
son parte de una planificación intencional. Investigar implica como meta final la
generación de información empírica, basada en fenómenos registrables de la
realidad, que tiene una serie de condiciones de producción exigidas como
válidas.

La indagación científica siempre implica la utilización de algún método


(validado en el campo científico), un conjunto de procedimientos que de forma
articulada y lógica emplea una serie de técnicas de investigación. La actividad
desplegada en la investigación debe ser sistemática y controlada, no se deben
dejar las actividades libradas a la casualidad, las diferentes actividades deben
seguir un plan, una estrategia definida de antemano. Deben ser acciones
críticas de si mismas, los investigadores deben analizar constantemente lo
generado, reflexionando sobre las preferencias personales y los juicios de
valor.

17
La estrategia metodológica adoptada es evaluada por la experiencia
acumulada por el mismo investigador y por los otros actores posicionados en el
campo científico. El producto de la investigación debe ser comunicable y
público, los conocimientos generados no deben ser solo aprovechados para
quienes los elaboraron o lo demandaron, sino que, corresponde hacerlos
circular para que otros también los puedan utilizar o tomar como referencia.
Para acercar al entendimiento esta idea del conocimiento científico como
producto social se podría hacer la analogía entre el proceso de investigación y
el de la fabricación de un producto cualquiera, se podría establecer que en
ambos procesos existen:

Necesidades, demandas (problemas sociales) y tipo de requerimientos


(intereses de organizaciones)

Condiciones de producción (recursos políticos, económicos, humanos y


temporales disponibles, un contexto socioeconómico y geográfico que limita y
habilita la producción y los resultados esperados)

Contexto de decisión (factores estructurales y subjetivos que influyen a la hora


de entender porque ciertas demandas se concretan en instancias de
elaboración)

Fuerza de trabajo (investigadores)

Organización (trabajo estructurado y coordinado por diferentes instancias o


personas)

Tecnología (técnicas validadas por el quehacer científico)

Producto (dato científico)

Con esta comparación se intenta resaltar el carácter intrínsecamente “artificial”


de la investigación, tanto en sus procedimientos como en el resultado obtenido,
el dato científico, que es el insumo central en la construcción de la evidencia
de la que dispone el investigador para justificar lo elaborado. La artificialidad
aludida remite a reforzar la visión de la investigación como una creación
humana que no supone un registro objetivo de las cosas, pretende evidenciar
que la investigación es una actividad que, aun con sus características rigurosas

18
y sus exigencias especiales, se halla determinada por el contexto, las
características organizacionales y personales en su materialización, desde su
génesis hasta su pretensión de validez.

Los datos científicos nunca son el reflejo de lo real ni la realidad misma,


siempre conllevan un recorte, expresan una intencionalidad, los datos se
elaboran y se constituyen a través de determinados conceptos dentro de
argumentaciones que parten de la cosmovisión de aquellos que producen este
tipo de información. El dato científico es información integrada en un discurso-
que intenta responder a las inquietudes, preocupaciones y requerimientos que
surgen del campo científico o de las esferas económicas o estatales,
representa un insumo dentro del informe de investigación, ya que debe ser
integrado dentro de un razonamiento elaborado por el investigador que valide
lo concluido. Argumentación y datos científicos constituyen una totalidad, son el
producto final de la aplicación de un método científico y teórico a partir de una
demanda de conocimiento.

Las características del dato científico son:

Es una articulación entre lo empírico y lo teórico. El dato científico supone el


registro empírico de la realidad a partir de conceptos ya asimilados como
válidos.

Es comunicable. La información que genera la investigación científica debe


poder circular entre la población, aunque con diferentes formas de discursos en
cuanto a su complejidad.

Es verificable. El dato debe poder ser contrastado por otros investigadores para
consolidar su validez.

Es transitorio. El carácter verificable hace que el dato científico pueda ser


criticado para su reemplazo o reformulación.

Es preciso. La significación implicada en cada concepto registrado debe


fundamentarse en la estructura teórica presentada por la investigación.

19
Es insumo de nuevos procesos de investigación. Los datos producidos por una
investigación pasan a formar parte de los antecedentes de otras
investigaciones a ser realizadas.

Los métodos científicos definidos como conjunto de procedimientos y técnicas


que se utilizan para producir datos científicos suponen una secuencia de
etapas, articuladas entre sí, regidas por reglas explicitas y precisas. Esta
secuencia de etapas presenta en los textos de metodología de la investigación
variadas modalidades que responden a los criterios diferenciales de sus
autores. Se presentan, seguidamente, algunas de estas variantes halladas en
diferentes textos de metodología.

Según Giroux y Tremblay (2009) estas serían las etapas de una investigación:

Etapa 1: Elegir una pregunta general.

Etapa 2: Estudiar la documentación y elaborar la problemática.

Etapa 3: elegir un método.

Etapa 4: Llevar a cabo la recolección de datos.

Etapa 5: Organizar y procesar los datos.

Etapa 6: Difundir los resultados.

Carlos González Villar (2002) propone que “…un informe sobre una
investigación se asemeja al siguiente modelo:

a) planteamiento de un problema y definición de la hipótesis;

b) antecedentes y diseño teórico;

c) especificación del diseño metodológico y las técnicas implementadas;

d) descripción de la investigación y análisis de los datos;

e) presentación de resultados;

f) conclusiones e interpretación;

g) bibliografía utilizada.”

20
Para Hernández Sampieri, Collado y Mendez (2001) las etapas de la
investigación se plantean desde el punto de vista de las actividades que se
deben realizar para su concreción. Estos autores diferencian el proceso si la
investigación es cuantitativa o cualitativa, en el caso de la investigación
cuantitativa las etapas son secuenciales (una sigue a la otra necesariamente) e
irreversibles (una vez que se realiza una etapa no se puede volver a la
anterior), en la investigación cualitativa la secuencia es reversible (se pueden
realizar actividades de una etapa paralelamente a las correspondientes a otra
etapa o se puede concretar una etapa parcialmente y volver a una anterior para
revisar lo planteado). La investigación cuantitativa presentaría estas etapas
desde el punto de vista de estos autores.

Paso 1 Concebir la idea de investigación

Paso 2 Plantear el problema de investigación

Paso 3 Elaborar el marco teórico

Paso 4 Definir el tipo de investigación

Paso 5 Establecer la hipótesis

Paso 6 Seleccionar el diseño de investigación

Paso 7 Determinar la población y la muestra

Paso 8 Recolección de los datos

Paso 9 Análisis de los datos

Paso 10 Presentación de los resultados

En la investigación cualitativa se proponen que los pasos metodológicos estén


en relación reversible y vinculada en cada momento al marco de referencia
(teoría y métodos existentes).

Paso 1 Idea

Paso 2 Planteamiento del problema

Paso 3 Inmersión inicial en el campo

Paso 4 Concepción del diseño

21
Paso 5 Definición de la muestra inicial y acceso a la misma

Paso 6 Recolección de datos

Paso 7 Análisis de los datos

Paso 8 Interpretación de los resultados

Paso 9 Elaboración del informe

A continuación, se exponen las siguientes etapas desde la perspectiva de la


presentación formal del informe de investigación:

1. Tema

2. Problema

3. Objetivos de investigación. Fundamentación y viabilidad

4. Hipótesis: universo y variables

5. Marco teórico

6. Muestreo

7. Instrumento de registro de datos

8. Presentación de la información

9. Análisis de los datos

10. Conclusiones

22
Capítulo 2

FUNDAMENTOS DE LOS ESTUDIOS CUANTITATIVOS Y CUALITATIVOS

Temas claves:

Plano objetivo y subjetivo de la realidad a investigar.

Referentes empíricos de la investigación.

Esquema cuantitativo y cualitativo de la investigación.

Triangulación.

Fundamentos de los estudios cuantitativos y cualitativos

Al plantearse el análisis de la realidad social desde la investigación científica,


aún hoy, se encuentran argumentaciones que consideran que sólo existe una
forma de abordar el estudio de lo social, aquella que se guía por los cánones
de las ciencias naturales, instituido por las bases de la neutralidad valorativa, la
observación, la medición y cuantificación de la información. Esta visión,
unilateral y anacrónica, del pensamiento científico desconoce los desarrollos
epistemológicos, teóricos y metodológicos de la segunda mitad del siglo XX.

Para este punto de vista existe una sola forma de investigar, un solo método
científico, el que se utiliza en las ciencias naturales, estructurado en una serie
de pasos planificados previamente al trabajo de campo. Para este enfoque lo
que se investiga debe ser medible, cuantificable en sus características, de lo
contrario no puede ser objeto del estudio científico, esta exigencia aparta
múltiples temáticas que no presentan esta particularidad, así, desde esta
perspectiva, las características del método científico delimita lo que se puede
estudiar y lo que no, por ejemplo aquello que no puede ser medido y observado
no es plausible de ser investigado científicamente.

Los enfoques actuales del trabajo científico plantean que no son los problemas
los que deben ser enfocados y seleccionados para que se puedan adaptar a
las exigencias de los procedimientos estadísticos, sino que los diversos

23
métodos científicos (tanto los que provienen de las ciencias de la cuantificación
del mundo de los objetos como los procedentes de las ciencias que se
sumergen en el mundo de lo subjetivo) deben estar disponibles para ajustarse
y utilizarse de acuerdo a las complejidades implícitas en el problema.

No debería preexistir como imposición epistemológica (que se puede conocer y


que no) una estructura formal (“el método científico”) de aproximación hacia
todas las dimensiones de “lo real”, ya que, así, se vería imposibilitado el
abordaje de temas sobre los que no se pueden elaborar mediciones y
cuantificaciones, como, por ejemplo, la comprensión de fenómenos que se
construyen desde lo profundo de la significación social (las inhibiciones de
ciertas clases de personas a determinados mensajes comunicacionales, el
vínculo emocional de los votantes con un candidato, la resistencia al cambio de
hábitos de alimentación).

Para entender los fundamentos de la aplicación de los estudios cuantitativos y


cualitativos en la investigación social es preciso aclarar, brevemente, desde el
desarrollo teórico de las ciencias sociales del último cuarto de siglo, algunas
ideas sobre la complejidad de la realidad social. Seguramente, lo expuesto a
continuación contradiga ciertas visiones provenientes del sentido común (a
través de una experiencia de vida desconocedora de cómo factores sociales e
históricos inciden en lo cotidiano y viceversa). Algunas de estas creencias
establecen que los seres humanos son los únicos responsables del destino que
les toca atravesar, otras, en cambio, consideran que las personas están
determinadas por ciertas condiciones objetivas de existencia (clase social,
edad, sexo). Lo social no funciona de forma unidireccional, sino que, los
diferentes factores generados y presentes como condicionantes de un
determinado contexto actúan compleja y recursivamente.

La realidad social se construye a través de procesos sociales, macros y micros,


que se desarrollan, simultáneamente, en un plano material y concreto (el retiro
de los depósitos en los bancos, el descenso en los ingresos y el consumo de
una población, la compra de una determinada marca de ropa), y en un plano
subjetivo y simbólico (Ej.: creencias de los depositantes bancarios, opinión y

24
percepción emocional del propio descenso del status económico, motivaciones
y deseos de los consumidores orientados por determinadas marcas).

Dentro de estos procesos los actores sociales desarrollan su acción dentro de


marcos restrictivos constituidos por ciertas condiciones y recursos, que
implican un mundo social (heredado desde lo histórico por la producción
humana previa) y un mundo natural (constituido independientemente de su
existencia, pero modificado desde el mundo social) que circunscriben los
límites de sus prácticas sociales. La estructuración del obrar humano no implica
que el sujeto social (seres humanos sujetados a un orden social-histórico) no
sea transformador del mundo donde vive, limitado por el contexto el sujeto
produce (desde lo consciente y lo inconsciente) activamente su realidad.

El mundo vivenciado por los seres humanos es un mundo preinterpretado (la


realidad es percibida a partir de esquemas culturales incorporados en cada
persona, a menudo, naturalizados e invisibles a la conciencia), en el que los
sujetos, a partir de los significados dinamizados en sus posiciones sociales (no
cualquier significado circula por cualquier espacio social), pueden elaborar
nuevos sentidos o repeticiones de los ya existentes. La organización de los
significados no debe entenderse como dinámica absolutamente espontánea,
donde participan solo actores individuales, sino que, debe comprenderse como
un proceso que se materializa en un contexto donde actúan actores sociales
con desiguales capacidades y recursos para influenciar en la construcción de
los significados en pos de sus propios intereses, estas elaboraciones de
sentido se concretan y se organizan constituyendo sistemas ideológicos.

Las formas ideológicas son utilizadas, de forma no conciente, por una


multiplicidad de los actores sociales para entender y explicarse las cosas que le
pasan o que imaginariamente le podrían ocurrir.1 Estas configuraciones

1
“El sistema ideológico determina las representaciones de lo social que tienen los
actores, pero sus leyes de organización no aparecen como tales a las conciencias de
éstos. Las categorías ideológicas organizan en forma natural la visión de la sociedad
que tienen los individuos, pero el observador puede describir sistemáticamente
propiedades de ese cuerpo de representaciones, de la que los actores, por definición,

25
ideológicas se constituyen en “guías” que orientan y sitúan a los sujetos dentro
de una realidad específica y que, simultáneamente, posibilitan que esa realidad
se reconstruya de determinada manera. A pesar de que la percepción de lo
vivido pareciera fruto de una relación natural y directa con el entorno es
consecuencia de una construcción social. Aunque el substrato biológico incide
en los comportamientos de los individuos, la realidad vivenciada por cada uno
es el resultado de un complejo proceso de interacción social que se denomina
proceso de socialización. A partir de este proceso los seres humanos
internalizan lenguajes y prácticas que les permiten percibir y pensar el mundo
circundante a través de determinadas formas ideológicas, así, elaboran y
organizan un sistema de creencias y categorías que concretan en contextos
situados de experiencia.

“Toda formación social ha manipulado inconscientemente a los hombres a


través del lenguaje, generando ideologías, sistemas de códigos que le
preexisten y a través de los cuales se apropian su identidad”. (Ibáñez, 1979)

El investigador social, situado en un determinado orden social, intenta


comprender a otros sujetos que se encuentran, también, situados como él en
una determinada sociedad. Como ellos, el analista social utiliza sus propias
significaciones para encontrarle sentido a lo que considera como real. Cuando
el investigador se enfrenta a la realidad social no está frente a una típica
situación que vincula a un sujeto (quien investiga) y un objeto (entidad a ser
medida), habitual en las ciencias de la naturaleza.

La realidad social supone una naturaleza de complejidad diferente a la


existente en los fenómenos físicos y orgánicos. Para simplificar y precisar el
tema del abordaje del objeto que metodológicamente realizan las ciencias
sociales se podría establecer que este podría clasificarse (en parte siguiendo lo
propuesto por Giroux y Tremblay, 2009) en tres referentes empíricos, que en la
realidad se hallan entrelazados intrínsecamente, pero que, para ser
investigados se los diferencia, ellos son los comportamientos, las condiciones
objetivas de existencia y las opiniones y significaciones.

no tienen ninguna conciencia”. (Verón, 1968)

26
Los comportamientos suponen acciones que exteriorizan las intenciones o
significaciones de los actores sociales, mas allá del nivel de conciencia que
tengan al emprenderlos, al iniciar un movimiento, un desplazamiento o al no
realizar ninguno de estos se está frente a un comportamiento, estos se pueden
observar directamente, como por ejemplo, los desplazamientos de los
consumidores dentro de un supermercado, la movilización de una fracción de
una agrupación política en una marcha o la inacción de las personas frente a
un hecho de violencia en la vía pública.

El comportamiento puede no ser registrable directamente, ya sea porque


supone una acción pasada o porque implica un acto de intimidad, en tal caso
se los registra a través de la verbalización o por medio de registros
administrativos, como por ejemplo, si que quiere indagar sobre la compra de
acciones en la bolsa, la concurrencia y consumo en sex shops o el uso de
determinado fármaco para resolver alguna deficiencia física. En estos casos se
está frente a un registro indirecto de los comportamientos, lo cual supone una
complejidad, ya que captar un hecho objetivo a través de la subjetividad implica
tomar precauciones extra desde la instancia de investigación, ya que las
personas pueden distorsionar o encubrir los hechos de referencia. En este caso
es recomendable que la investigación aclare que lo registrado no es el
comportamiento en si mismo, sino lo que las personas dicen sobre su acción.

Las condiciones objetivas de existencia son las características materiales de


los actores o del entorno en el que se posicionan estos en el espacio social.
Estas condiciones constituyen los componentes del mundo que permiten las
vivencias que emplean los actores sociales para desempeñarse en la vida
social. El registro de estas condiciones no supone la objetividad de los datos
producidos, ya que según como se los presente, según como se los vincule o
según como se los aborde teóricamente va a generar una determinada visión
de las mismas. Por ejemplo, la medición de la pobreza resulta en panoramas
disímiles según como se la aborde teórica y metodológicamente. La medición
de la desocupación tiene una estandarización internacional que depende de la
realización de estas preguntas:

27
 Durante la semana pasada, ¿trabajó por lo menos una hora?

 En esa semana, ¿hizo alguna changa, algo para vender afuera o ayudó a
un familiar/ amigo en una chacra o negocio?

 En esa semana, ¿tenía trabajo pero estuvo de licencia por vacaciones o


enfermedad; suspensión; conflicto laboral; etc.?

 En las últimas 4 semanas, ¿estuvo buscando trabajo: contestó avisos,


consultó amigos/parientes, puso carteles, hizo algo para ponerse por su
cuenta?

Esta indagación tiene como resultado un dato sobre condiciones objetivas (la
situación laboral), pero, esto no habilita a suponer que la desocupación como
dato generado represente objetivamente la realidad del hecho laboral en
cuestión, ya que con otros parámetros conceptuales y metodológicos (por
ejemplo que no implique que trabajar una hora a la semana suponga estar
ocupado laboralmente) las cifras de desocupación serian otras.

Otro referente empírico lo constituyen las significaciones, ellas son estados


perceptivos, cognitivos y emocionales de la subjetividad que se hallan
interiorizados en la personas y que son interpelados por la investigación en
relación hacia algún objeto o tema, esta dimensión subjetiva solo es accesible
si los actores se expresan bajo algún soporte expresivo de tipo verbal, escrito o
icónico. Las significaciones pueden materializarse en opiniones, las cuales son
manifestaciones concientes de las ideas, o bien pueden resultar como
motivaciones, inhibiciones o expectativas, las cuales suponen sentidos que
pueden implicar elementos no concientes del actor.

En los estudios cuantitativos el investigador aborda lo social, tal como lo


recomienda Durkheim, como una “cosa”, indagando, únicamente, la dimensión
medible de la realidad. La aplicación de esta perspectiva cuantitativa registra lo
social en una relación sujeto-objeto, desde lo que es posible de ser cuantificado
y los problemas acordes a esa perspectiva. Hay temas que se pueden abordar
con validez y otros que no, para estos investigadores lo que no se puede
cuantificar no es objeto de investigación científica. El registro de los
comportamientos, las opiniones, los hechos y las condiciones objetivas se

28
ajustan al empleo de las técnicas cuantitativas.

Las técnicas disponibles para los estudios cuantitativos son eficientes en la


producción de datos sobre los hechos de la realidad social (nivel de compras
mensuales en centros de venta minoristas, cantidad de operaciones bancarias,
concurrencia mensual al cine) y en las manifestaciones concientes de los
sujetos sociales (opinión sobre el aumento de precios de los productos
alimenticios, intención de voto, rechazo o aceptación sobre mensajes
comerciales).

El esquema de la investigación cuantitativa es cerrado y rígido, no admite


reformulaciones; esto implica que no hay lugar para lo inesperado. Como una
acción más de esta estrategia, el análisis de los datos de la investigación
cuantitativa es una etapa prefijada, que se lleva adelante luego de la
construcción de la información, a través de técnicas estandarizadas e
impersonales, como son los tests, las encuestas, las escalas de percepción o
las observaciones formalizadas. De antemano en una investigación cuantitativa
se sabe cuanta información posible puede registrarse, como se va medir y
sobre que aspectos del fenómeno se focalizará el registro. Jesús Ibáñez dice
que en los esquemas cuantitativos la suerte ya está echada antes de jugar, ya
que no queda ningún camino para el azar, no se puede registrar en el caso de
las encuestas de opinión, algo (lo connotado, lo no verbal) mas allá de lo
expresión del habla formalizada en un orden de previstas preguntas y opciones
de respuesta.

“...cuando se inician las entrevistas tienen que estar formados todos los
instrumentos de investigación (para la producción de datos -muestra y
cuestionario- y para el proceso de los datos –tratamiento puesto en forma de
matriz y análisis o transformación de esa matriz-); la información excedente del
plan de diseño-contexto del posible azar- se pierde como ruido.” (Ibáñez, 1979)

En las investigaciones cuantitativas el dato se elabora a partir de procesos


técnicos (codificación y tabulación) que lo transforman en una expresión
numérica, y lo posiciona un espacio que contiene la totalidad de los datos
(matriz de datos), desde donde se le aplican los procedimientos estadísticos

29
para que puedan ser sintetizados y analizados. Lo que se dice en el “juego de
preguntas y respuestas” de una encuesta o lo medido a través de una planilla
de observación se convierte en ordenes numéricos de datos. La cantidad de
preguntas y sus posibles respuestas, provenientes de las variables y
subvariables definidas en los objetivos y en las hipótesis, constituyen el
entramado previsto para la construcción de la matriz de datos, espacio donde
con posterioridad se volcará lo extraído en el trabajo de campo.

Lo que se establece en los estudios cualitativos es el registro de la dimensión


simbólica del proceder humano, la cual no puede concretarse a partir de
patrones de medidas o con dispositivos estandarizados. Los estudios
cualitativos representan una estrategia de elevado rendimiento en el intento de
comprender e interpretar las imágenes sociales, las significaciones y los
aspectos emocionales que orientan desde lo profundo los comportamientos de
los actores sociales. Este tipo de indagación motiva que el diseño de
investigación cualitativo sea abierto, ya que puede producir informaciones no
preconcebidas en el diseño previo, debido al recorrido incierto que hace la
subjetividad cuando tiene que expresarse.

El recorrido metodológico cualitativo es flexible (las etapas de investigación


pueden darse simultáneamente o el investigador puede volver atrás en alguna
instancia) a las modificaciones que deben tener estas tácticas y técnicas si
desean construir climas de desinhibición y de espontaneidad. En esta
perspectiva el análisis de los datos no es una instancia predeterminada, puede
o no ser una etapa posterior a la técnica (grupos, entrevistas, observación no
sistemática), ya que también puede efectivizarse durante la construcción de la
información. El diseño cualitativo es abierto a lo impredecible porque “… los
datos producidos por el proceso de investigación se imprimen en el sujeto en
proceso de la investigación –modificándolo-; esta modificación le pone en
disposición de registrar la impresión -y digerir mentalmente- de nuevos datos, y
así se abre un proceso dialéctico inacabable”. (Ibáñez, 1979)

El investigador mientras está desarrollando dinámica y vincularmente el


instrumento de registro cualitativo analiza e interpreta la subjetividad a fin de

30
continuar con la construcción del dato. Las respuestas del sujeto a investigar
son una plataforma para la reorientación de las preguntas del investigador, es
por esta razón que mientras la imprevisto enriquece con más información en
los estudios cualitativos (el diseño cualitativo permite absorber e incorporar los
datos sorpresivos y no planificados por el investigador) en los cuantitativos
esos datos no previstos son ruido (al ser datos impensados no hay forma
alguna de que el diseño cuantitativo los registre) y, por lo tanto, son
desechados.

Mientras que las técnicas de cuantificación de la realidad, como la encuesta,


buscan acotar el sentido de lo dicho a una serie previsible de preguntas y
respuestas (organizadas en un cuestionario), las herramientas cualitativas
permiten el análisis de varios planos de la subjetividad (lo explicito y lo implícito
a través del registro de las expresiones verbales, los gestos, los tonos de la
voz, los silencios) ampliando la interpretación y comprensión de los sentidos
circulantes en ciertos espacios sociales.

Los investigadores de lo social no pueden ceñirse a una estrategia inflexible y


anacrónica que considera únicamente el aspecto medible, externo y/ o
conciente de los fenómenos sociales. Se ignoraría el papel que juegan las
significaciones, organizadas como ideologías, en los discursos y en las
prácticas sociales, es en la interacción entre materialidad y subjetividad donde
se encuentran las configuraciones de lo que cada cual llama realidad.

La perspectiva cualitativa se orienta a la comprensión de los discursos


personales y grupales que los sujetos expresan en contextos espontáneos
(como ocurre en los procesos sociales de construcción de los deseos, previos
al acto individual del consumo), allí es, donde se traslucen las creencias,
deseos y valores que subyacen a sus prácticas sociales. Las manifestaciones
latentes de los hablantes se escurren del intento cuantificador, ya que, en con
los dispositivos de registro cuantitativos de la subjetividad, la información que
se captura se dirige a lo superficial de la misma, esto es, la opinión y las
razones que las personas emplean concientemente.2

2
Orti (1993). “...el discurso espontáneo y (relativamente) libre de un sujeto no

31
La riqueza en los sentidos que se generados de una instancia de investigación
que promueve la espontaneidad es mayor que las significaciones que resultan
de la aplicación de una técnica impersonal. Los significados, que circulan
socialmente, se diluyen al ser abordados por técnicas cuantitativas, debido a
que, estas sólo son validas en el estudio de fenómenos observables, estables y
medibles y, precisamente, estas no son propiedades de los universos
simbólicos y motivacionales que subyacen en los fundamentos de los
comportamientos sociales.

“...estas relaciones de sentido de las vivencias e imágenes sociales de los


individuos encuestados las que tienden a escapar a las limitadísimas
posibilidades de exploración significativa, que aportan las respuestas
estereotipadas a las preguntas codificadas, cuya rígida formalización viene a
ser restrictivamente determinada por el propio enfoque formalizado y
cuantitativo (...) la aproximación cualitativa, informal o abierta, que entraña la
(relativamente) libre autodeterminación expresiva de los sujetos y/ o grupos (...)
pretende crear una situación de auténtica comunicación: es decir, una
comunicación multidimensional, dialéctica, y (eventualmente) contradictoria,
entre el investigador y el individuo o grupo investigado.“ (Orti, 1993)

Las técnicas cualitativas permiten la recursividad entre los hablantes, situación


estratégica del investigador; que de esta manera, no sólo crea el efecto de
verosimilitud de una instancia no productiva (obligatoria) de comunicación, sino
que, además, consigue profundizar en los diferentes planos de la subjetividad.
En la investigación cuantitativa una de las claves radica en la correcta
operacionalización teórica (el significado teórico) y técnica (descripción de qué
técnicas de recolección de datos se utilizarán y como se aplicarán) que se
emplearán en las variables y sus dimensiones. En los estudios cualitativos,
debido a que enfoca una realidad que posee una complejidad de diferente
naturaleza (muchas veces indecible o no consciente para mismo el sujeto
hablante, tales como la motivación, deseos, creencias, inhibiciones de

constreñido por ninguna contextualización impuesta (esto es, por ningún cuestionario)
se resiste a su formalización, y mucho más aún a su cuantificación.”

32
consumidores, alumnos, empleados o ciudadanos) a la del “mundo medible”, la
estrategia cualitativa de investigación, para que la subjetividad pueda ser
ubicada y registrada, no requiere de una precisión inicial de lo que se va
comprender.

“...el componente cualitativo exige un ir y venir entre los datos y la teoría y de


ésta a aquellos que suelen modificar a lo largo de la investigación tanto los
aspectos conceptuales, como los sujetos de la investigación. Lo que importa en
este caso es que el interrogante original sea lo suficientemente específico y sus
términos unívocos para poder indicar el camino provisorio (...) la información
cualitativa hace necesario para su recolección y análisis una definición clara del
contexto inmediato de las unidades observadas y de los caso a comparar,
manteniendo relativamente laxa la definición conceptual”. (Gallart, 1993)

Como la investigación cualitativa es un proceso abierto, al azar y a lo


inesperado, en su aparente debilidad radica su mayor poderío, con ella se
pueden efectuar lecturas en diferentes planos de lo dicho (lo que se escaparía
y perdería en los estudios estandarizados) es ingresado como un plus de
información. Ciertas significaciones del habla que con la aplicación de una
técnica cuantitativa como la encuesta se perdería como ruido (una respuesta
no prevista o una repregunta del encuestado que cambia el sentido de lo que
se dice) con el empleo de una técnica cualitativa, como la entrevista en
profundidad, se aprovecharía para aumentar la información que brinda el
hablante hacia aquel que registra su discurso.

Triangulación

Hay problemáticas muy complejas para el abordaje investigativo, que


demandan la articulación de la metodología cuantitativa y cualitativa, estas
problemáticas implican fenómenos que requieren para su comprensión de la
cobertura de información extensiva (cuantificable a universos de gran número)
e intensiva (comprensible en profundidad de subjetividades y relaciones
sociales). Cuando desde la instancia de investigación se decide abordar
complejamente estas realidades y se intersectan de manera coordinada
métodos y técnicas de investigación se emplea el término de triangulación para

33
caracterizar esta estrategia.

La triangulación es una actividad de articulación, que supone que, las lógicas


diferenciales de la investigación cuantitativa y la cualitativa se integran para
ofrecer un mejor entendimiento de un fenómeno que el que se conseguiría a
través de un abordaje con una sola orientación. El concepto de triangulación se
deriva de la geometría y de la navegación, donde es empleado en actividades
que requieren de la yuxtaposición de múltiples puntos de referencia para la
localización de una posición o distancia desconocida.

En el caso de una investigación que pretenda emplear triangulación debería


especificar y fundamentar con precisión que datos van a ser producidos por
técnicas cualitativas y cuales por herramientas cuantitativas. Por ejemplo, al
abordarse la temática de las experiencias de discriminación de la población
residente en villas se debe reflexionar acerca de los peligros potenciales que
implica aplicar para su estudio una sola técnica de registro. Por ejemplo,
valerse solamente de un cuestionario en este tipo de temas no permite un
registro adecuado a la complejidad del tema. Hay aspectos cuantitativos de la
discriminación, como la identificación de actores involucrados, la frecuencia de
los hechos, la opinión de determinada población sobre los hechos, pero hay
otros aspectos del tema mas adecuados para un enfoque cualitativo, como la
profundización sobre los sentimientos y temores ante estos hechos
vivenciados.

Más allá de que la encuesta como posibilidad técnica sirve para detectar datos
de las condiciones objetivas de vida, lo que da cuenta, indirectamente, de la
discriminación que sufre esta población, el abordaje directo de la temática de la
discriminación (conjunto limitado de preguntas cerradas a la población objeto
sobre sus experiencias de discriminación) supone un registro de la percepción
de la población sobre el tema, y de la autodefinición que los respondientes
tengan de ella.

Trabajar metodológicamente con las vivencias y percepciones como objeto de


estudio supone adentrarse en el terreno de la subjetividad, en un plano mas
profundo que cuando se pregunta sobre temas que se orientan a registrar la

34
respuesta de las personas sobre hechos u opiniones de tópicos, tales como, la
escolaridad, la residencia habitual, los materiales del techo de la vivienda o la
intención de voto, estos datos generados evidencian el aspecto mas superficial
de la subjetividad, por lo tanto, ante problemáticas complejas no es nada
desdeñable reflexionar sobre la adecuación entre técnicas a emplear y tema a
relevar.

Las diversas temáticas de los estudios de población requieren abordajes


metodológicos específicos, por ejemplo, la información sobre condiciones de
vida es adecuadamente detectada a través de un instrumento cuantitativo
como el cuestionario estructurado. También hay temas con una complejidad
diferente, como aquellas que intentan dar cuenta de las experiencias de
discriminación de alguna parte de la población, ellas son complejas de registrar
a través de la interrogación formal que supone la administración uniforme de un
cuestionario. Abordar la discriminación supone una sensibilidad especial entre
quien pregunta y quien responde, un dialogo mas que un interrogatorio, a fin de
obtener una información válida, por ejemplo, a través de un cuestionario con
pocas preguntas cerradas el tema de discriminación puede generar información
de baja utilidad analítica, el intento de aplicación de esta técnica de preguntas
estandarizadas a esta problemática podrían elaborarse datos de poca riqueza.

Otra limitación muy importante resulta del hecho que el tema de la


discriminación instrumentado a través de preguntas en un cuestionario no
permite ubicar las respuestas en una dimensión temporal (el dato de vivencia
de actos de discriminación bien puede ser actual como puede haberse
producido hace diez años atrás), ya que por la forma en que están redactadas
(redacción que es el resultado del constreñimiento que supone hacerlo a través
de un limitado conjunto de preguntas cerradas y directas a ser respondidas por
la población) imposibilita darles este tipo de referencia.

La triangulación como estrategia presenta las siguientes modalidades:

 La triangulación como estrategia puede presentarse como complemento de


métodos (cualitativo y cuantitativo), para revelar dos miradas o planos
superpuestos sobre un mismo objeto de investigación, el resultado de esta

35
estrategia son dos imágenes diferentes y simultaneas sobre un mismo tema.
Por ejemplo, para revelar las actitudes puede emplearse una técnica cualitativa
como la entrevista y, también, una herramienta como el test de Likert (técnica
cuantitativa) para establecer la intensidad y direccionalidad de la actitud de esa
población.

 La articulación puede concretarse como combinación sucesiva, al


emplearse los métodos como apoyo uno de otro para cubrir las debilidades de
cada uno utilizando un método previo al otro, un método puede utilizarse para
preparar la técnica de otro método, como cuando se realizan entrevistas para
proceder a realizar un cuestionario. Esta estrategia obtiene una imagen basada
en lo que genero uno de los métodos, pero respaldada en coherencia y validez
por el otro método. Por ejemplo, si va a emplear la técnica de encuesta
(método cuantitativo) es recomendable realizar entrevistas semiestructuradas
previamente para consolidar o reformular las ideas previas sobre el temario y el
nivel de comprensibilidad de las preguntas del cuestionario.

 La triangulación más compleja se presenta cuando los métodos se integran


simultáneamente en su aplicación para analizar cohesionada y validamente un
fenómeno a investigar, en estos casos el resultado sería una sola imagen
resultante del empleo de la articulación metodológica. Por ejemplo, para
elaborarse un panorama sobre el consumo de una determinada categoría de
productos de los consumidores de un gran núcleo urbano se requeriría realizar
un mapeo que caracterice en extensión características demográficas,
residenciales, de comportamiento de compra a partir de la obtención de
información sociodemográfica de consumidores a través de bases de datos
secundarios (técnica cuantitativa) y, simultáneamente, se debería realizar
grupos de discusión (técnica cualitativa) con las diferentes categorías de
consumidores para establecer las motivaciones, resistencias y expectativas de
consumo.

Para ejemplificar una de las posibles modalidades de aplicación de la


estrategia de triangulación se expone a continuación un fragmento de un
trabajo de investigación donde se justifica y precisa como la misma fue

36
aplicada en este caso particular, este trabajo tenía como objetivo de
investigación comprender las significaciones que expresan docentes
bonaerenses de EGB 1 y 2 acerca de las prácticas escolares y los alumnos de
su comunidad educativa.

“En el presente estudio se abordó una problemática perteneciente al “mundo


subjetivo”, lo que hizo imprescindible la utilización de estrategias metodológicas
flexibles, en su uso y articulación. Es por ello, que se complementaron los
datos cuantitativos provenientes de un cuestionario autoadministrado de diseño
flexible, con aquellos otros, que resultaron de la aplicación de una técnica
cualitativa, el grupo de discusión, el cual registra centralmente aquellos
significados que fundamentan las acciones humanas y permiten entender la
construcción de “la realidad".

“El uso de un cuestionario estructurado no ayuda mucho para comprender el


sentido que los agentes atribuyen a algunas posiciones genéricas. Para ello, se
requieren estudios de tipo cualitativo, donde los actores sociales tengan la
posibilidad de razonar, argumentar y dar contenido concreto a los discursos y a
“frases hechas” que circulan en todo campo profesional. Éste debería ser el
cometido de otros estudios con otras construcciones de objeto y otras
estrategias metodológicos.” (Tenti Fanfani, 2005)

Lo que se persiguió en esta investigación fue la contrastación de datos de


orígenes diversos, y la emergencia de un proceso de reflexividad de los actores
involucrados. A partir del acceso a la multiplicación de las perspectivas, no sólo
se estableció una red de significaciones, sino que, a partir del uso elástico de
una técnica cuantitativa de elaboración de datos (cuestionario) se pesaron
cuantitativamente las respuestas obtenidas, intentando conseguir una
información más integral y comprensiva. En consecuencia, se decidió construir
la información por medio de una triangulación flexible de técnicas de
construcción de datos, utilizando dos instrumentos que pueden ser
complementarios entre sí: uno cuantitativo, que toma la forma de un
cuestionario autoadministrado y otro cualitativo, mencionado como grupos de
discusión o motivacional.

37
La investigación basó su análisis, exclusivamente, en datos primarios. Los
discursos escolares fueron provocados y registrados a partir de entrevistas
(como instancia utilizada para generar las categorías de preguntas y
respuestas del cuestionario), encuestas con preguntas abiertas y grupos de
discusión con docentes de EBG 1 y 2.

En una etapa inicial se llevaron a cabo una serie de 12 entrevistas, con


maestras de EGB 1 y 2; con el fin exclusivo de generar temáticas circulantes en
la preocupación de los docentes de E.G.B. 1 y 2, de lo registrado en esta
instancia, se extrajeron los temas que formaron parte de un cuestionario piloto,
que fue la base de la primera herramienta para la elaboración de datos.

El primer instrumento se concretó en un cuestionario autoadministrado


anónimo, que adquirió su configuración particular a partir del tipo de preguntas
utilizadas. En el cuestionario predominaron las preguntas abiertas, es decir,
aquellas que no tienen opciones predeterminadas. El cuestionario fue tratado
desde un criterio no convencional con respecto al uso convencional de esta
herramienta, ya que, en este caso, no fue concebida para cerrar la información
rígidamente, sino que, se la empleo para producir un habla no estereotipada.

Aunque, a primera vista, se obtienen en las respuestas de los docentes de las


distintas escuelas datos aparentemente disímiles, fue posible encontrar ciertos
patrones en común. Esta búsqueda no tuvo el propósito de homogeneizar y
simplificar las sutiles e importantes diferencias que caracterizaron las
respuestas de los maestros, sino que persiguió establecer perfiles y
concepciones que se comparten por el sólo hecho de llevar a cabo prácticas
escolares comunes en un contexto socio - histórico determinado.

El segundo instrumento utilizado fue un dispositivo cualitativo, conocido como


grupo de discusión o motivacional, en este caso, su implementación fue
concretada con posterioridad a la devolución de los resultados cuantitativos de
los cuestionarios a las escuelas. Esta técnica se empleo a partir de que los
maestros pudieron leer los resultados del cuestionario.

La técnica de grupos de discusión se organizó por medio de dos grupos; uno


en cada una de las dos regiones que participaron. Los docentes que integraron

38
los grupos pertenecían a las escuelas que cumplimentaron el cuestionario
autoadministrado. La homogeneidad de los temas y de los discursos surgidos
en ambas regiones permite indiferenciar el tratamiento de la información
emergente.

Las etapas tuvieron el siguiente orden:

A.- En el inicio se realizaron entrevistas cualitativas a maestros (la muestra será


estratégica, con criterios de selección guiados por antigüedad docente,
sindicalización, etc.). Las entrevistas se utilizaron a fin de captar los contenidos
y las formas de expresión que los docentes utilizan para referirse a sus
prácticas diarias en los establecimientos escolares. Los temas de las
entrevistas fueron de carácter general, intentando producir un discurso que se
exprese lo más libremente posible.

El temario guía resultante de las entrevistas a los docentes fue el siguiente:

Principales obstáculos de las prácticas pedagógicas.

Caracterización del conocimiento escolar y científico.

Organización habitual de la propuesta didáctica.

Alternativas que forman parte de la propuesta didáctica habitual. Modelo


pedagógico- didáctico empleado.

Situaciones didácticas (proyectos, secuencias de actividades, actividades


aisladas, etc.) percibidas como exitosas. Argumentación- Descripción.

Situaciones didácticas (proyectos, secuencias de actividades, actividades


aisladas, etc.) evaluadas como poco fructíferas. Argumentación- Descripción.

Opinión sobre el trabajo por Proyectos. Participación en proyectos escolares.


Descripción de estos los mismos. Motivos de no- participación en los PEI.

Trayectoria docente. Tipo de formación y experiencia en la tarea docente.

Importancia de la formación docente. Descripción de experiencias pasadas y


presentes.

Realización de capacitación docente. Evaluación de los cursos recibidos.


Temáticas trabajadas en los cursos.

39
Características del alumnado de la escuela y los del año que tiene a cargo.

Descripción de los docentes que tuvieron y tienen como compañeros.

Caracterización de los alumnos repitentes y exitosos. Explicación de la


repitencia y del éxito escolar.

Análisis de los conflictos escolares (institucionales y áulicos).

Funcionamiento ideal y real de las instituciones escolares.

Caracterización del rol docente. Alcances de la tarea del maestro.

La relación entre la supervisión y el funcionamiento de la escuela y de la labor


personal. Concepción de las autoridades escolares.

Análisis de la relación sociedad-familia- escuela. Pasado –presente – futuro.

B.- A partir de las entrevistas se elaboró un cuestionario piloto (con la totalidad


de preguntas abiertas) y se lo puso a prueba en diferentes escuelas del partido
de Merlo, a partir de los datos generados se revisó y corrigieron los
cuestionarios pilotos.

C.- Posteriormente, se convocó una reunión con las Jefas de Inspección de


todas las Regiones para explicarle el proyecto, de las interesadas se hizo una
selección de dos Regiones Educativas de la provincia (muestra por
conveniencia), con el criterio de que las dos regiones intervinientes fuesen una
del Conurbano Bonaerense y otra del interior de la provincia de Buenos Aires.

Las Jefas se reunieron con las Inspectoras de cada distrito a fin de convocar a
las escuelas que se interesaran en participar, a partir de un listado de escuelas,
de estas se hizo una elección de doce escuelas con el criterio de que sean de
diferentes distritos (muestra por conveniencia). Dentro de cada escuela
respondieron al cuestionario definitivo todas las docentes de EGB 1 y 2.

D.- Una vez recogidas las respuestas de los cuestionarios, fueron


sistematizadas y analizadas, y se devolvieron a cada institución escolar, a fin
de que los docentes durante las Jornadas Institucionales trabajasen sobre los
datos por ellos generados.

E.- Posteriormente, se realizaron grupos de discusión con maestros de las

40
escuelas intervinientes. En los grupos, se trabajo sobre lo analizado en cada
escuela. Esta instancia busco profundizar las significaciones implícitas en las
respuestas del cuestionario, retomando los discursos docentes desde una
perspectiva grupal más abierta.

F.- Análisis de los datos. Se realizó una interpretación de los datos, buscando
además la construcción de categorías y conceptos analíticos. “ (Serbia, 2012)

41
42
Capítulo 3

PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN

Temas claves:

Condiciones de producción de una investigación.

Funciones del problema de investigación.

Identificación y definición del problema.

Redacción del problema.

Condiciones de producción del problema de investigación

La realización de una investigación requiere de actividades iniciales que son


vitales, estas actividades previas a la puesta en marcha de todo proyecto
investigativo implican decisiones preeliminares de planeamiento sobre lo que
se quiere hacer, de revisión de antecedentes, de evaluación de recursos, y de
contactos institucionales y profesionales, que, posteriormente, permitirán la
consolidación y concreción del proyecto en cuestión.

Revisando la bibliografía sobre metodología de investigación con respecto al


tema de cómo se inicia una investigación se presentan, a continuación,
fragmentos de textos metodológicos que dan cuenta sobre como es el inicio de
una investigación para determinados autores. Por ejemplo, en el texto de
Giroux y Tremblay Metodología de las Ciencias Humanas (2009) se establece
que el inicio de una investigación es “… la elección de una pregunta general.
En la práctica, esto se hace en el transcurso del tiempo a medida que
evoluciona la carrera del investigador profesional. A veces es la influencia de
profesores la que lo guiará hacia un determinado campo de investigación.
Otras, será la historia personal de un individuo lo que lo orientará hacia tal o
cual tema.”

En Hernández Sampieri, Collado y Mendez (2001) se afirma que todas las


investigaciones se generan por las ideas. “Las investigaciones se originan por

43
ideas, sin importar que tipo de paradigma fundamente nuestro estudio ni el
enfoque que habremos de seguir. Para iniciar una investigación siempre se
necesita una idea; todavía no se conoce el sustituto de una buena idea. Las
ideas constituyen el primer acercamiento a la realidad objetiva que habrá de
investigarse (desde la perspectiva cuantitativa), o a la realidad subjetiva (desde
la perspectiva cualitativa) (…) a veces las ideas nos son proporcionadas por
otras personas y responden a determinadas necesidades.”

Según González Villar “La investigación siempre tiene sus comienzos en una
pregunta o en un problema específico, ya sea para llenar una laguna del
conocimiento, para comprobar una hipótesis o contrastar si alguna proposición
que es generalmente admitida es, en efecto, sostenible; también para buscar
una solución apropiada a cuestiones de índole económica, social, política, etc.”
(González Villar, 2002)

En otro libro de metodología se asevera que “Toda investigación o proyecto se


inicia con un conjunto de consideraciones acerca de aquella parte del mundo
social que se desea estudiar (…) lo que los investigadores ya saben sobre esos
temas (y sobre temas relacionados) es el punto de partida que se complementa
con lecturas de investigaciones o artículos teóricos.” (Sautu, Bonilo, Dalle y
Elbert, 2006)

King, Keohane y Verba (2000) establecen que no hay reglas preestablecidas


para iniciar una investigación. Enumeran como factores de origen de una
investigación las razones personales, las motivaciones vinculadas al género o
la raza del investigador, también establecen que pueden originarse por
inclinaciones o valores personales. “Estas experiencias y valores personales
suelen proporcionar la motivación para convertirse en científico social y,
posteriormente, para elegir una determinada pregunta de investigación. En
consecuencia, pueden ser las autenticas razones para embarcarse en un
determinado proyecto, y es justo que sea así.” (King, Keohane y Verba, 2000)

La cuestión del surgimiento de una investigación está presente en infinidad de


textos metodológicos, en casi todos ellos, es muy frecuente encontrar que su
punto de partida, la iniciativa investigativa, se explica, exclusivamente, por

44
motivos personales de un investigador o de un equipo de investigación. Esta
cosmovisión sobre la génesis de un proyecto de investigación puede
representarse a través de la afirmación que establece que el proceso de
investigación se inicia a partir de una “idea de investigación” o de la sumatoria
entre el interés personal y el bagaje teórico disponible por el investigador.
Desde esta óptica, el investigador a partir de sus intereses personales,
empleando su creatividad y curiosidad, inventa o se plantea un tema para
indagar, que es el disparador del proceso de investigación. Esta mirada
idealista y descontextualizada del campo social, político, económico y científico,
y hasta un tanto “inocente”, no se corresponde con las circunstancias de
producción real de la investigación científica.

La construcción de esta etapa inicial (el problema de investigación) supone la


presencia y articulación de supuestos provenientes desde lo institucional
(perspectivas, creencias de las organizaciones involucradas en la generación
y/o en la materialización de la investigación) y desde lo personal (valores,
representaciones y criterios que el investigador tiene acerca de cómo es el
funcionamiento de la realidad y del ámbito específico a investigar). Estos
supuestos intervendrán, explicita o implícitamente, en la definición que el
investigador haga de ese recorte de la realidad (no se puede investigar “la
realidad” sino un limitado aspecto de la misma), el cual se constituirá en el
problema de investigación. Por ejemplo, estudiar la dinámica de una
organización empresarial descontextualizada del entorno macrosocial y
económico, supone la aceptación de supuestos que deberían explicitarse por la
instancia que llevará adelante la indagación, para que pueda presentarse una
justificación valida de esa decisión investigativa.

Identificar y definir un problema de investigación es la primera etapa formal y


condicionada del proceso de investigación científica. Es la primera etapa desde
el punto de vista formal porque su presencia en un informe de investigación
debe disponerse en las primeras páginas del mismo. El problema como etapa
formal del informe de investigación es una construcción del investigador que
supone un “recorte intencional de la realidad”, esto es, la identificación y
selección de situaciones y temáticas desde determinada perspectiva.

45
Es necesario resaltar que esta identificación y definición no es un proceso
neutral de hallazgo del investigador, sino que, éste “filtra” y construye
situaciones problemáticas bajo determinadas condiciones de producción. Es
una etapa condicionada, por un lado, porque los investigadores no elaboran su
proyecto desconociendo el trabajo teórico, metodológico y temático que otros
especialistas, investigadores y profesionales realizaron previamente en la
temática en cuestión, y, por el otro lado, debido a que los investigadores se
hallan situados en un contexto social e institucional que configura las
condiciones de realización y, a la vez, de delimitación de la producción
científica.

“Se suele identificar como fuentes de temas (y consecuentemente de


problemas de investigación) las sugerencias de profesores e investigadores
experimentados, las convocatorias institucionales para acceder a becas o para
financiar proyectos, la lectura de la literatura científica y la experiencia
personal. La elección de un tema es, por lo tanto, una elección condicionada.”
(Marradi, Archenti y Piovani, 2007)

La investigación es un proceso que depende para su materialización de


determinadas condiciones de producción en la que están implicados varios
factores interrelacionados. Un elemento central que sirve para entender las
posibilidades de concreción de una determinada investigación lo representa los
denominados condicionantes del campo científico, este campo contiene el
conocimiento científico acumulado, legitimado por la comunidad científica y
disponible sobre el ámbito temático y empírico que se pretende estudiar. La
dinámica del campo científico configura, en parte, que problemáticas están de
“moda”, que estrategias metodológicas y herramientas técnicas hegemonizan,
en ese momento, la práctica científica y que recursos económicos están
disponibles para determinados temas de investigación.

Otros factores que funcionan como condiciones de producción de la


investigación científica lo constituyen las coyunturas y las estructuras de
naturaleza política, económica, cultural y social que intervienen en la
producción de datos empíricos. Estas condiciones habilitan y, a la vez, limitan

46
el surgimiento y la implementación de determinados temas de investigación.
La presentación de los mencionados factores condicionantes de la elaboración
científica no apunta a negar la incidencia del investigador en la selección de un
tema de investigación.

Las condiciones de producción de la investigación configura la acción tanto en


un equipo de investigadores pertenecientes a un instituto de investigación
como en un estudiante de grado o posgrado que busca realizar una tesis. En
el primer caso habitualmente las condiciones habilitan recursos pero se
restringe el accionar a partir de los requerimientos de la organización y en el
segundo caso el investigador principiante tiene mas libertad en la elección del
tema (generalmente aborda temas que lo preocupan o que son actuales) pero
con recursos mas restringidos.

Hay instancias donde la importancia de las condiciones es más relevante,


como por ejemplo, en la elaboración de tesis de grado o posgrado. En esos
casos operan dificultades para iniciar una investigación, ya que, los recursos
escasos y el posicionamiento institucional débil propio de un estudiante
universitario complejizan la tarea de seleccionar un tema de investigación,
aunque, pareciera poder elegir con libertad su tema de investigación debe
someterse a ciertas restricciones. Es recomendable que, en una investigación
de este tipo se sigan algunas de las siguientes recomendaciones.

Se debería plantear un tema concreto y viable, ello supone definir un tema


delimitado y preciso, sobre el que pueda encontrar antecedentes y bibliografía
accesible, y que el referente empírico sea factible de ser investigado. Más allá
de que haya múltiples temas de interés, éste no puede dirigirse sobre áreas del
conocimiento que se conoce de manera superficial, es recomendable que, se
seleccionen cuestiones sobre las que ya se haya estudiado, aunque sea solo
de formas teórica. Resulta útil escoger temas en los que ya se haya trabajado,
en los cuales se pueda contar con el consejo y la orientación de académicos,
investigadores y profesionales más experimentados en el tema.

En términos generales, la apertura de una investigación remite a la


identificación o selección de un determinado recorte de la realidad, esta acción

47
puede presentar variantes, el problema elegido como punto de partida puede
originarse en una motivación o provecho personal o, como sucede en la
mayoría de los casos, en un requerimiento o exigencia institucional. Las
demandas de organizaciones del tercer sector, de instituciones académicas, de
actores estatales y privados constituyen una fuente fundamental de generación
de investigaciones, estas instancias ponen a disposición recursos a fin de que
se produzcan conocimientos que ellas requieren como insumos para su
actividad. Esta demanda concretada en requerimiento, por supuesto, orienta la
investigación y encuadra no sólo la temática, sino también, la perspectiva
teórica y metodológica.

Según Pons (1993) la demanda de investigación se puede presentar bajo tres


variantes, que representan diferentes formas de negociación entre la instancia
de demanda y la instancia de investigación. La formulación de la demanda
puede concretarse en un ceñido plan que suponga una serie detallada de
prescripciones técnicas y teóricas, aquí el margen de negociación es escaso;
se puede presentar una situación más flexible que la anterior, donde se exige
abordar un tema en términos de objetivos, las condiciones económicas y la
presentación de un proyecto para su evaluación y, finalmente, la demanda
puede concretarse de forma flexible a partir solo de una indicación de objetivos
generales a cumplir.

Para Henríquez y Barriga (2003) la distinción entre el trabajo de investigación


realizado a partir de requerimientos institucionales, enmarcados en satisfacer
las necesidades de grandes organizaciones y el realizado por un estudiante o
investigador que busca investigar para aprobar una etapa educativa o para
justificar el trabajo en un campo académico se puede conceptualizar desde dos
tipos de objetos de estudio “… el objeto artesanal vs. el objeto prefabricado.
Esta distinción refleja, en nuestra opinión, una diferencia fundamental en el
quehacer de la investigación social y dice relación con el origen de las
inquietudes que impulsan la investigación: nuestras o ajenas. El objeto
artesanal es aquel que nace desde nuestros propios intereses científicos,
cualquiera que sea el origen de estos. El objeto prefabricado, al contrario, es el
objeto que nace de los intereses de otros actores sociales, como son

48
organismos gubernamentales, empresas, organizaciones sindicales y
gremiales, organismos financiadores de investigación, etc., y cuyo estudio es
demandado a los científicos sociales.” (Henríquez y Barriga, 2003)

Los esquemas teóricos ya están presentes antes de que se inicie la actividad


investigativa, ya que, los investigadores portan una estructura cognitiva que
orienta sus prácticas en el campo científico o en el campo correspondiente a la
organización donde trabaje (empresa, organismo estatal, organización social,
universidad). Estos esquemas promueven que la instancia de investigación
tenga determinada orientación al enfrentarse con ciertas demandas o
requerimientos, o al interrogar la realidad desde una perspectiva personal.

En un primer momento el problema de investigación se puede materializar en la


narración preeliminar de una situación en un contexto determinado, el cual será
la materia prima con la que se consolida la etapa del problema dentro del
proceso de investigación. La elaboración inicial del problema deberá analizarse
para generar la constitución definitiva del mismo. Una vez planteado el
problema, como un boceto, se hace necesario preparar la búsqueda de la
información que esté disponible en el campo científico sobre el tema a abordar.
Como consecuencia de esta necesidad, el investigador debe iniciar un proceso
de evaluación de lo esbozado en el problema preeliminar a partir de examinar
la literatura y los antecedentes sobre el tema específico propuesto en la
investigación, como resultado de esta acción se produce la definición definitiva
del problema de investigación. Esta actividad de validación del problema le
permitirá al investigador fundamentar el acotamiento (temático, temporal y
espacial) del área de interés y del enfoque metodológico que se implementará.

La construcción final del problema, dentro de la investigación, consiste en un


proceso de demarcación de una realidad problemática y relevante desde una
determinada perspectiva teórica, social y temporal. La delimitación del tema a
investigar es una etapa necesaria en todo proceso de elaboración de datos
empíricos, ya que, evita que la ambigüedad ingrese en el proceso de
investigación planteado, haciendo inviable su legitimación dentro del campo
científico. La cantidad y calidad de la información previa que el investigador

49
obtenga o que haya producido en estudios previos sobre el tema redundará en
la precisión y claridad en la presentación, fundamentación e implementación de
la investigación.

Hernández Sampieri, Collado y Mendez (2001) establecen que el investigador


al sumergirse en la búsqueda de antecedentes teóricos y empíricos vinculados
al problema planteado puede enfrentarse a una serie de situaciones típicas:
problemas que ya fueron investigados con asiduidad, tópicos muy
estructuradas empírica y teóricamente; temas que fueron investigados pero que
se encuentran poco estructurados; también hay investigaciones realizadas
sobre la temática implícita en el problema, pero con pocos materiales
publicados como antecedentes; y, por último, cuestiones no investigadas.

Estas variadas situaciones van a desembocar en las decisiones de diseño y


circunscripción que el investigador debe formalizar en el planteamiento
definitivo del problema. La delimitación final del problema de investigación
permite especificar y ajustar el problema redactado inicialmente para que
puedan desplegarse operaciones de producción de información de manera
precisa y limitada a fin de evitar confusiones y ambigüedades. La
circunscripción del problema permite obtener una visualización acerca de la
claridad en las intenciones del investigador y permite evaluar la estrategia
adoptada acerca de cómo se deben dirigir sus esfuerzos para satisfacer las
demandas implícitas presentes en el problema planteado.

Samaja (1997) afirma que para que un problema de conocimiento se


transforme en un problema científico deben sucederse una serie de etapas.

“a.-circunscribir el campo del problema de conocimiento de que se trata;

b.-examinar las respuestas (o sistemas de creencias) disponibles, mostrando


sus limitaciones por referencia a los hechos que deben esclarecer, e
igualmente,

c.-examinarlas por referencia a los contextos teóricos y a las relaciones de


compatibilidad o incompatibilidad con otros conocimientos que se estime bien
establecidos;

50
d.-establecer la relevancia o la importancia del problema, por referencia a los
esfuerzos o costos que involucraría asumirlo como problema científico y al
impacto (en el conocimiento, en las técnicas y/o la realidad misma) que se
espera obtener con la investigación.”

Se podría aseverar que esta instancia inicial del proceso de investigación


científica implica una dialéctica en la que intervienen factores epistemológicos,
políticos, institucionales, económicos y subjetivos. Estos múltiples factores, en
su compleja y coyuntural interrelación, posibilitan y, a la vez, recortan las
condiciones de emergencia de la producción científica. En el problema, como
instancia inicial de una investigación, se tienen que cristalizar estos
determinantes, haciéndolos explícitos.

La redacción del problema de investigación

Desde el punto de vista de los lectores de la investigación debe poder


apreciarse, a partir de la lectura del problema de investigación planteado, el
fundamento que permitió a la instancia de investigación el diseño de la misma,
para ello es conveniente que el planteamiento del problema se construya como
la narración de una situación inicial, previa a la investigación, que involucra a
contextos y actores que presentan ciertas contradicciones o funcionamientos
incoherentes o imprevistos, desde determinados puntos de vista involucrados
en la investigación, y que, por supuesto, implican un desafío a esclarecer en el
plano cognitivo. La lectura del problema debe generar interrogantes, que
puedan ser resueltos empíricamente en el plano cognitivo, la investigación
consecuente del planteamiento del problema implica la generación de
información sobre el mismo, no supone la resolución de estos hechos
problemáticos que fundamentan la investigación.

Para Sierra Bravo (1979) hay ciertas reglas a tener en cuenta para plantear el
problema, las mismas establecen parámetros para su elaboración, para este
autor el problema no debe ser ambiguo y muy amplio, debe ser bien concreto,
debe estar redactado y delimitado de manera precisa. La elaboración del
problema consiste en una redacción concreta y explícita de hechos que
evidencien lagunas de información, un funcionamiento inesperado o inusual,

51
desde una determinada perspectiva desde donde el investigador explicita sus
condicionantes personales e institucionales. El problema, como etapa inicial del
proceso de investigación, consiste en la exposición del investigador de un
contexto donde se presentan situaciones que requieren, potencialmente, de la
elaboración de datos, para que se las pueda describir, conocer, explicar o
comprender con mayor profundidad, y para que se genere, con basamento
empírico valido, la iluminación de las circunstancias planteadas como
problemáticas.

La construcción de un problema de investigación debe respetar una serie de


estrictas restricciones en cuanto a su escritura, al redactarlo el investigador
debe descartar el uso de un lenguaje ambiguo, los actores y hechos
presentados en esta instancia deben ser detallados con precisión y debe ser
contextualizados, le corresponde que en su elaboración se descartar la
inclusión de juicios de valor o la presencia no explícita de conceptualizaciones
teóricas.

Como el primer paso del proceso de investigación, el planteamiento de un


problema representa un elemento fundamental para que la investigación sea
considerada viable y tenga una justificación adecuada. La viabilidad en una
investigación es la resultante de la evaluación que haga el investigador sobre la
disponibilidad de recursos financieros, humanos y materiales que posibilitan el
alcance de un proyecto de investigación (los limites del tema a investigar).

Un recurso fundamental para poder realizar una investigación es la pertenencia


institucional a alguna organización validada por el campo científico, esta
pertenencia permite acceder y elaborar objetos de estudio que estarían
imposibilitados si la investigación no se realizase fuera de un espacio
institucional. Realizar una investigación desde un ministerio público o desde
algún organismo internacional facilita la tarea de investigación, ya que por la
legitimación institucional aumenta la probabilidad de que quienes sean
estudiados acepten la propuesta de participación en un proyecto de
investigación. Los recursos financieros, humanos y temporales que se
dispongan para la investigación y el posicionamiento organizacional de la

52
instancia de investigación posibilitan que el alcance de la temática tenga mayor
o menor delimitación, un estudio de alcance nacional resultara muy dificultoso
para un estudiante pero no para un equipo de investigación que trabaja para un
organismo estatal de nivel nacional.

El problema es el resultado de una intencionalidad (requerimiento institucional)


que genera la propuesta de investigación, el propósito encarna concretamente
lo que se quiere modificar a partir de los datos, indica cual es la utilidad
potencial de la investigación con respecto a la demanda organizacional, social
o institucional que motivo la necesidad de producir datos. La justificación de
una investigación consiste en la explicación del alcance de sus propósitos, de
las razones cognitivas, sociales o económicas que motivan y dan fundamento a
la investigación. Es necesario remarcar que la fundamentación de las
investigaciones remite directamente al contexto político, social y económico
que históricamente sienta las bases de la legitimación del quehacer científico.

Se podrían establecer determinados criterios para apreciar un problema de


investigación, según Hernández Sampieri, Collado y Mendez (2001), cuanto
mayor sea el número de respuestas que conteste la propuesta o protocolo
presentado mayor será la solidez en la que investigación asiente sus bases
para justificar su realización. Algunos de los criterios más relevantes son:

Conveniencia: ¿Para qué sirve? ¿Qué interés subyace a la propuesta?

Relevancia social: ¿A quiénes beneficiará y de que manera?

Implicaciones prácticas: ¿Ayuda a resolver algún problema práctico? ¿Podrán


las conclusiones trasladarse a acciones concretas de modificación?

Valor teórico: ¿Se logrará llenar algún hueco de conocimientos?; ¿Se podrán
generalizar los resultados?; ¿La información que se obtenga servirá como
prueba de alguna teoría?

Utilidad metodológica: ¿Ayuda a crear nuevas técnicas de elaboración y/o


análisis de datos?; ¿Permite la definición de un concepto, variable, relación
entre variables, indicadores, índices?; ¿Establece nuevos modos de estudiar
más adecuadamente una población?

53
El ejemplo, que se encuentra a continuación, presenta un problema que se
corresponde con una investigación en el campo escolar.

“En el discurso público sobre los alcances y las consecuencias de la acción de


la educación formal en la sociedad contemporánea es muy común registrar de
parte de las voces de funcionarios, especialistas, pedagogos, maestros e
instituciones la importancia que le atribuyen en el presente y en el futuro al
aprendizaje permanente de toda la población, y, como condición previa, la
necesidad de la actualización constante de aquellos actores intencionalmente e
institucionalmente encargados de llevar adelante el proceso de enseñanza-
aprendizaje.

A partir de un trabajo de relevamiento de las capacitaciones docentes en el


territorio bonaerense, implementado por el Gabinete Pedagógico de la
Dirección de E.G.B. de la Provincia de Buenos Aires, durante el período 2000-
20001, surgió una situación que llamó la atención de los integrantes de este
equipo; la experiencia vivenciada remitió a las impresiones registradas por ellos
a partir de las conversaciones con diferentes capacitadores docentes. Los
mismos comentaron que, recurrentemente, habían constatado (a través de
seguimientos posteriores al dictado de los cursos de capacitaciones, que
tomaron a las prácticas docentes como el eje central) la siguiente situación:
inicialmente, los maestros declaraban, al cerrarse las actividades de
capacitación, la importancia y utilidad de lo trabajado en el curso; de esta
forma, parecía que los asistentes visualizaban las tareas llevadas a cabo
durante el curso o jornadas, como altamente positivas; pero en una instancia
posterior, durante la instancia de seguimiento y evaluación, se observaba una
asimilación superficial, concretada en el plano formal de los contenidos y las
estrategias trabajadas durante de la capacitación previa.

El ejemplo se volvía a repetir al escuchar directamente a los capacitadores del


Área de Lengua, ellos mencionaban el caso de muchos docentes que en
cursos y jornadas demostraban gran entusiasmo por los resultados del trabajo
con diversidad de textos, y que, posteriormente, a corto o mediano plazo,
abandonaban esta modalidad para volver a utilizar el libro único de lectura.

54
Asimismo, se observó un fenómeno similar en el Área de Matemática con
aquellas propuestas que, por ejemplo, perseguían facilitar a los alumnos la
construcción de un algoritmo por caminos diferentes al convencional, y que si
bien los docentes se mostraban maravillados por los resultados obtenidos, este
modo de producción matemático no se alcanzaba a consolidar en el tiempo, los
maestros volvían, paulatinamente, a prácticas inicialmente superadas.

A través del análisis de las actividades en los salones de clase, y dialogando


con docentes y directivos, los capacitadores concluían que, para ellos, era muy
común registrar la incidencia de las capacitaciones. A partir de estas
evaluaciones, ellos interpretaban que los cambios en las tareas escolares, que
verificaban en una primera instancia, sólo eran periférico a las prácticas
docentes; no las transformaba, como estaba previsto en la intención de las
líneas de acción de la capacitación docente brindada.

La recurrencia de situaciones similares a las desarrolladas en la descripción


previa, indujo a que se planteara esta investigación, orientada a la necesidad
de abordar el fundamento de los sentidos que subyacen a los comportamientos
evidenciados en los párrafos anteriores. Así, a partir del requerimiento de la
Dirección de E.G.B. de la Provincia de Buenos Aires se decidió explorar e
interpretar las concepciones que los docentes de E.G.B. 1 y 2 bonaerenses
tienen en torno a sus experiencias educativas, a fin de producir, a partir de
ellas, una reflexión de los mismos sobre su forma de pensar, acerca de sus
prácticas escolares habituales, y como consideran que esta incide en sus
tareas laborales. Aunque la problemática tiene relación con la población
docente de E.G.B. 3, no se la tomó en consideración para este estudio, pues
los factores que se condensan en las prácticas de este personal remiten a una
contextualización política e institucional de una complejidad y de una
naturaleza diferente a la que está entramada en la población que toma parte de
esta investigación.” (Serbia, 2012)

55
56
Capítulo 4

OBJETIVOS DE INVESTIGACIÓN

Temas claves:

Función de los objetivos.

Redacción de objetivos.

Objetivos generales y objetivos específicos.

Redacción de objetivos.

Propósitos y pasos procedimentales.

La función de los objetivos en la investigación científica

Los objetivos de investigación evidencian la intencionalidad de la instancia


investigativa, enmarcada por los condicionantes resultantes de las exigencias
del campo académico, del paradigma utilizado y de la demanda institucional
que enmarca el surgimiento de la investigación. Los objetivos en una
investigación deben orientar, sintetizar y materializar la finalidad del
investigador, por ello a partir de la lectura de los objetivos de un protocolo o
informe de investigación se tendría que obtener una idea aproximada de los
datos que se pretenden relevar, que métodos y técnicas se podrían emplear
para su concreción. Los objetivos permiten que el lector que se acerca a la
investigación conozca cuales son los datos que van a producir o que ya se han
materializado en la investigación.

Los objetivos de investigación implican el planteamiento de una acción


cognitiva que el investigador va a desarrollar, esta acción supone una
coherencia a lo delineado en la instancia previa, en el problema de
investigación, ya que en este se deja en evidencia la ausencia de respuestas
ante el escenario planteado. Los objetivos de investigación tienen una íntima
relación el planteamiento del problema, representan una etapa del proceso de
investigación que gravita en las condiciones de éxito de la tarea del

57
investigador.

La elaboración de los objetivos emerge, por un lado, de la problemática que


inicia el proceso de investigación y, por el otro, de la elección teórica y
metodológica para abordarla. En los objetivos se concreta cual es el tipo de
investigación que se pretende elaborar, si la investigación será cuantitativa
(exploratoria, descriptiva, correlacional, causal)3 o si será cualitativa. Esta etapa
del proceso de investigación evidencia el rumbo de la propuesta de
investigación, es central, pues da cuenta de la coherencia y delimitación del
proyecto y de su producto final.

3
Tipos de investigación, según Hernández Sampieri, Collado y Méndez (2001):

Exploratoria: cuando el tema carece de antecedentes, busca examinar un problema


poco estudiado, plantea fenómenos nuevos o con enfoque no trabajado con
anterioridad. Este tipo de estudio puede servir para familiarizarse con a temática y
reconfigurar un posterior estudio descriptivo. Ejemplo: una investigación sobre las
condiciones de vida (variable) de población Trans (travestis, transexuales,
transgéneros) supone una temática que es exploratoria no con respecto a las variables
sino con relación al universo.

Descriptiva: buscan caracterizar las propiedades de un universo. Establece las


dimensiones y las variaciones de una o más variables del universo sin hacer
asociaciones entre ellas. Ejemplo: los censos de población representan por excelencia
a los estudios descriptivos. En ellos se describen pormenorizadamente variables tales
como nivel educativo, migraciones, situación laboral, etc.

Correlacional: estos estudios pretenden comprobar si hay asociación entre variables o


entre categorías de dos o más variables. Ejemplo: una investigación que pretende
asociar la citación laboral de los estudiantes de universidades públicas y su
rendimiento académico.

Causal: pretenden comprobar una relación de causa y efecto entre dos o más
variables. Supone la comprobación previa de una asociación (para que exista una
causalidad debe existir una correlación) para que posteriormente se concrete la
explicación que vincula causa y efecto. Ejemplo: un estudio que pretende conocer si
hay una causalidad entre la trayectoria educativa de los alumnos bonaerenses con
respecto a la trayectoria educativa de sus padres.

58
A través de los objetivos de investigación no sólo se vislumbraría la originalidad
de la propuesta de investigación sino que, también a través de ellos, se podría
estar al tanto acerca del tipo de investigación planteado. Los objetivos de la
investigación representan la correspondencia entre la intencionalidad de la
propuesta de investigación con un estado de situación de la temática implicada,
por lo tanto, los objetivos son también el resultado de la búsqueda preliminar de
investigaciones ya realizadas, publicaciones u opiniones de especialistas que,
profesionalmente, trabajaron anteriormente con el problema en cuestión.

En una primera instancia, inmediatamente a continuación de la elección del


problema de parte del investigador o del requerimiento institucional de
concretar una determinada investigación, debe haber una elaboración de lo que
se podría denominar como los objetivos de investigación preliminares. Estos
objetivos sirven de orientación al investigador para recabar los antecedentes
teóricos, conceptuales y metodológicos de la temática que se pretende
abordar. El destino de estos objetivos preeliminares es ser reemplazados, ya
que, luego de revisar lo que se denomina el “estado del arte”, se los examinan
y se evalúa la conveniencia de ratificarlos o modificarlos, para concretar los
objetivos de investigación que marcarán la directriz definitiva de la tarea
investigativa.

Objetivos generales y específicos

El planteamiento de los objetivos de investigación definitivos supone que la


investigación está encaminada teórica y conceptualmente, esto permite trabajar
sobre los mismos para que se puedan articular los objetivos generales con los
específicos. Con respecto a la elaboración de los objetivos generales y
específicos se puede afirmar que los objetivos generales representan el
alcance máximo de lo que se quiere registrar durante una investigación en
términos de información, con implicancias acerca del tratamiento de los datos
que a través de la investigación se pretende elaborar (encarnan en términos
integrales y exhaustivos los temas que se van a investigar).

Los objetivos específicos se desprenden del objetivo general, ya que, plantean


la misma temática (contienen las mismas variables) pero con un nivel menos

59
abstracto ya que cada objetivo especifico se dirige a un nivel más concreto de
lo planteado en aquel. Cada concepto o variable contenidos en cada objetivo
específico tiene un nivel de abstracción menor y se deriva de algún concepto o
variable que se encuentra en el objetivo general.

Los objetivos específicos cumplen la función de evidenciar la


operacionalización conceptual (actividad que intenta trasladar, de manera
fundamentada, un concepto teórico hacia su registro empírico) en dimensiones
o subvariables (componentes de la variable, son aspectos o conceptos mas
cercanos al registro empírico que la variable de la cual forman parte) de las
variables contenidas en el objetivo general. Debido a ello, los objetivos
específicos deben tener una máxima coherencia de inclusión con respecto a
los objetivos generales, son las partes constitutivas del objetivo general.

Cada dimensión o subvariable contenida en cada objetivo específico es una


parte constitutiva de la variable presente en el objetivo general. Los objetivos
específicos no debe “desbordar”, o ir más allá de lo que se plantea en el
objetivo general, aquellos nunca pueden implicar el planteamiento de una
operación lógica (explorar, describir, correlacionar, explicar) de alcance
superior a la planteada en el objetivo general. Por ejemplo, si el objetivo
general es descriptivo no puede desprenderse del mismo un objetivo específico
causal, ya que esto implica un procedimiento de un alcance diferente. Por
ejemplo, en un estudio sobre los estudiantes universitarios se establecen los
siguientes objetivos generales y específicos:

Objetivos generales:

Describir las condiciones de vida y las características sociodemográficas de los


estudiantes de universidades públicas de la Provincia de Bs. As.

Objetivos específicos:

Conocer a los estudiantes de universidades públicas de la Provincia de Buenos


Aires con respecto a sus condiciones de vida: salud, educación, vivienda,
ocupación, características del entorno y seguridad social.

Determinar las características sociodemográficas de los estudiantes de

60
universidades públicas de la Provincia de Bs. As.: composición del hogar,
relaciones familiares y afectivas, migraciones, fecundidad, edad, participación
social, pertenencia a pueblos originaros y/o afrodescendientes.

La cantidad de objetivos específicos que se desprenden de un objetivo general


obedece de la profundidad de la investigación (lo cual, a su vez, resulta de la
intención del investigador, de los condicionantes y de los recursos que
disponga) y de la definición conceptual de las variables implicadas (lo que
resulta del marco teórico conceptual que respalda la investigación). Los
conceptos o variables que se presenten en los objetivos específicos deben ser
dimensiones del concepto/s o variable/s contenidas en el objetivo general. Por
ejemplo, si en el objetivo general se plantea generar información sobre el nivel
socioeconómico de una determinada población cada objetivo específico deberá
plantear la elaboración de datos sobre cada una de sus dimensiones: situación
laboral, escolarización y patrimonio.

Se recuerda que los conceptos contenidos en los objetivos deben estar


desarrollados y justificados en el marco teórico, donde se los define conceptual
y metodológicamente, es desde el marco teórico donde se justifica como se
operacionalizarán las variables en determinadas dimensiones. Las subvariables
contenidas en los objetivos específicos se encuentran presentes en las
variables del objetivo general, pero, están expresadas de una forma más
concreta, especificadas en sus aspectos o dimensiones. En el siguiente
ejemplo la variable que se especifica en los objetivos específicos está presente
en el objetivo general, las condiciones de seguridad laboral.

Objetivo general

Analizar las condiciones de seguridad laboral de las industrias metalúrgicas del


partido de San Martín.

Objetivos específicos

Establecer las condiciones de seguridad laboral de los trabajadores de las


industrias metalúrgicas del partido de San Martín.

Describir las condiciones de seguridad laboral de las maquinarias de las

61
industrias metalúrgicas del partido de San Martín.

Determinar las condiciones de seguridad laboral de las instalaciones


accesorias de las industrias metalúrgicas del partido de San Martín.

En el ejemplo presentado a continuación la variable que se especifica es el


rendimiento académico.

Objetivo general

Establecer el rendimiento académico de los alumnos de la U.N.Lu.

Objetivos específicos

Determinar la duración de la carrera de los alumnos de la UNLu.

Caracterizar las calificaciones de los alumnos de la U.N.Lu.

Describir las modalidades de cursada y aprobación de las materias de los


alumnos de la U.N.Lu.

En la investigación cuantitativa, debido al carácter rígido y cerrado de este tipo


de estudios, los objetivos generales y específicos deben expresar con precisión
las variables y su operacionalización sin vaguedad, además, una vez
establecidos no sufren modificaciones a través de la concreción de las etapas
posteriores. A diferencia de la investigación cuantitativa, en la cualitativa los
objetivos pueden expresarse con una mayor ambigüedad, ya que, al
estructurarse a partir de un diseño abierto y flexible a la producción de datos,
los objetivos pueden ser modificados durante el proceso recursivo entre la
teoría y los datos. A continuación, se presentan dos conjuntos de objetivos
pertenecientes a investigaciones cualitativas.

Objetivo general:

Comprender las significaciones que expresan docentes bonaerenses de E.G.B.


1 y 2 acerca de las prácticas laborales y de los actores de su comunidad
escolar.

Objetivos específicos:

Indagar en las descripciones que maestros de E.G.B. 1 y 2 realizan sobre las


problemáticas vivenciadas en su tarea diaria.

62
Establecer las concepciones que los docentes tienen hacia sí mismos y hacia
los alumnos de la comunidad educativa.

Analizar las manifestaciones que docentes de E.G.B. 1 y 2 realizan acerca del


alcance y las posibilidades de sus acciones escolares.

(Serbia, 2005)

Objetivo general:

Analizar, desde una perspectiva identitaria, las vivencias y experiencias de


personas que establecen identificaciones con estilos de vida no convencionales
en su búsqueda de trabajo y a partir de su pertenencia a organizaciones
laborales formales.

Objetivos específicos:

Registrar las percepciones que las personas que se identifican con estilos de
vida no convencionales han establecido a partir de sus experiencias laborales
acerca de las regulaciones institucionales en la imagen y en el comportamiento.

Establecer las respuestas que estas personas elaboraron con respecto a su


presentación personal ante las exigencias de las organizaciones laborales.

Comprender las significaciones que estas personas establecieron a partir de la


contraposición entre el estilo de vida propio y el impulsado por su trabajo.
(Serbia, 2006)

Recomendaciones para la redacción de objetivos de investigación

La redacción de los objetivos debe ser clara y precisa, conviene emplear un


lenguaje sencillo para exponer las acciones que se van a realizar para generar
la información pretendida. Indefectiblemente, corresponde comenzar la
escritura de los objetivos con un verbo que implique una acción cognitiva a
cumplir. Algunos de los verbos que se utilizan más comúnmente en los trabajos
de investigación son los siguientes:

Conocer Establecer Indagar Comprender Determinar

Describir Explicar Analizar Comparar Indicar

El verbo empleado debe expresar las intenciones del investigador, estos no

63
tienen el mismo significado, cada uno de ellos expresará de forma definida las
acciones metodológicas que se emplearan para construir los datos. Para
obtener claridad y precisión el investigador debe tener presente que al redactar
los objetivos deben estar incluidas en ellos las variables que se quieren
registrar y también la delimitación del universo. No se puede investigar la
“realidad”, toda investigación supone un recorte de la misma, por ello, la
delimitación es una actividad central que debe realizar el investigador, ya que
permite el encuadre del proyecto de investigación en un determinado contexto,
en relación a ciertos referentes empíricos y dentro de coordenadas de espacio
y tiempo. Con respecto a esta necesaria delimitación Wainerman explica que,
al no hacerlo, se produce una “formulación de un objetivo tan amplio que no es
susceptible de ser investigado durante la vida útil de un individuo”. (Wainerman
y Sautu, 2001)

A través de los dos próximos ejemplos se expone este error:

Analizar los procesos de marginación social.

Establecer las consecuencias familiares del desempleo.

Los objetivos no deben confundirse con los propósitos de una investigación,


estos implican una acción de resolución de la situación implicada en el
problema, para la cual la investigación es un insumo necesario pero no
suficiente para transformar esas circunstancias. La redacción de los objetivos y
los propósitos presenta una similitud, en ambos casos se inician con un verbo
que implica una actividad a cumplimentar, pero hay que tener en cuenta que al
redactar un objetivo lo que siempre se va a plantear es una acción cognitiva, ya
que el quehacer investigativo es una labor destinada a la obtención de datos y
nunca es una acción de transformación de la realidad, más allá que los datos
que se produzcan puedan emplearse, mas adelante, para la transformación de
lo real.

Wainerman (2001) caracteriza este error como la “…confusión entre producción


de conocimiento sobre la realidad y elaboración de políticas y/o planes de
acción para operar sobre ella, o entre objetivos de investigación y propósitos a
largo plazo.” En el siguiente ejemplo se puede presentan propósitos que

64
pueden ser presentados como objetivos.

Motivar a los docentes de la Provincia de Buenos Aires para que ajusten su


propuesta áulica a partir de los criterios curriculares dados por el gobierno
provincial.

Elevar el rendimiento académico de los alumnos de las universidades


nacionales de la Provincia de Bs. As.

Un error muy común al elaborar objetivos de investigación es redactarlos de


forma ambigua, empleando términos que, en si mismos, no permiten dar
cuenta de los datos que generara la investigación. Al no precisar, en los
objetivos, que tipo de datos se van elaborar la investigación propuesta abre
incertidumbres al lector acerca de que estudio se va a realizar. Wainerman
establece que este es el “…error de dejar a cargo de la realidad la
especificación del objetivo que se habrá de investigar en ella”. (Wainerman y
Sautu, 2001)

Los ejemplos de este error son los presentados a continuación.

Analizar las causas del aumento del desempleo en la provincia de Córdoba


durante el último trimestre.

Establecer las razones por las cuales los alumnos bonaerenses tienen un
rendimiento superior en lengua que en matemática.

Señalar los factores que producen la baja autoestima de la amas de casa de


mas de 50 años.

Las causas, las razones o los factores no indican nada preciso acerca de que
se va a investigar, ya que las causas, razones o factores pueden ser infinitas,
de naturaleza diversa (familiares, económicas, políticas, motivacionales,
biológicas, demográficas, etc.).

Otra regla a tener en cuenta al redactar objetivos de investigación es que no


debe confundirse la acción cognitiva que supone un objetivo con las acciones
procedimentales vinculadas a la concreción de las diferentes etapas del
proceso de investigación. Las acciones procedimentales son las actividades
instrumentales (técnicas) que lleva adelante el investigador para poder acceder

65
al referente empírico y para que los datos puedan ser registrados. Los objetivos
siempre establecen que datos se van a producir y nunca deben representar el
planteamiento sobre como se van producir. Este error supone una “…confusión
entre objetivo específico y paso a recorrer en el desarrollo de la investigación.”
(Wainerman y Sautu, 2001)

Un error de esta naturaleza pueden hallarse hasta en libros de metodología de


elevada circulación. El primer ejemplo, que se presenta a continuación,
corresponde al libro Metodología de la investigación para administración y
economía de Bernal Torres (1999) y el segundo ejemplo al libro de Méndez
Álvarez (2006) titulado Metodología. Hay que aclarar que en el ejemplo de este
último texto se pueden observar dos ejemplos donde se presentan dos errores,
en el objetivo general la confusión entre propósito y objetivo, y en los objetivos
específicos se presenta el error que implica la inclusión de una acción
metodológica como objetivo de investigación.

“Objetivo general

Analizar la actitud de los directivos nacionales de la industria manufacturera


respecto a la innovación y creatividad en sus organizaciones.

Objetivos específicos

Elaborar un marco teórico sobre la actitud de los directivos de empresas


respecto a la innovación y creatividad en las organizaciones productiva.

Diseñar un instrumento de medición de actitudes con sus respectivas pruebas


de validez y confiabilidad para aplicarlo a la población seleccionada.” (Bernal
Torres, 1999)

“Objetivo general

Proponer estrategias gerenciales y administrativas que permitan a las


empresas adoptar un sistema de gestión eficiente que las convierta en
socialmente responsables y contribuyan al crecimiento de las personas, la
sociedad y el medio ambiente externo.

Objetivo específico

66
Realizar un análisis crítico de los acercamientos teóricos y conceptuales sobre
la ética empresarial, la responsabilidad de la empresa y el desarrollo
sostenible, a fin de elaborar el marco de referencia del proyecto.” (Méndez
Álvarez, 2006)

Otros errores frecuentes en la redacción de objetivos de investigación son el


cambio de las variables y del universo entre el objetivo general y los
específicos.

Objetivo General

Analizar el incremento del consumo de alcohol en la Ciudad de Rosario.

Objetivos Específicos

Estudiar el aumento de la compra de bebidas alcohólicas.

Evaluar el nivel de ingresos de los pobladores que consumen bebidas


alcohólicas.

Analizar la política de precios con respecto a las bebidas alcohólicas.

En el objetivo general se propone conocer algo que ya se da por conocido “el


incremento del consumo de alcohol”. Esta variable no vuelve a estar presente
en los objetivos específicos. En el primer objetivo específico se confunde la
variable “consumo de alcohol” con la variable “compra de bebidas alcohólicas”.
En el objetivo siguiente se agrega la variable “nivel de ingresos”. Asimismo, se
cambia el universo, ya que, en el objetivo general se plantea que se va a
analizar a la población de la ciudad de Rosario y en este objetivo específico se
establece a la población que consume bebidas alcohólicas como universo. En
el último objetivo se cambia, nuevamente, el universo, ahora se estudiaría al
Estado o a las empresas productoras, y se agrega una nueva variable “política
de precios de bebidas alcohólicas”.

En la elaboración de los objetivos específicos no se debe cambiar o especificar


el universo con respecto a lo planteado en el objetivo general. En los siguientes
ejemplos se aborda el error de especificar el universo.

Objetivo general

67
Determinar las condiciones de seguridad laboral de las PYMES de la Provincia
de Bs. As.

Objetivo específico

Describir las condiciones de seguridad laboral de las PYMES del Partido de La


Matanza.

Objetivo general

Analizar el patrón de uso de agua corriente de los encargados de edificios de la


Ciudad de Bs. As.

Objetivo específico

Establecer el patrón de uso de agua corriente de los encargados de edificios


del Barrio de Flores.

En este último ejemplo el error se encuentra en el objetivo específico, allí en


lugar de volver más específica la variable “patrón de consumo de agua
corriente” lo que se especifica es el universo.

Otra equivocación recurrente se presenta cuando se agregan en el objetivo


específico nuevas variables no presentes en el objetivo general.

Objetivo general

Conocer el nivel socioeconómico de los estudiantes de la UNLu.

Objetivo específico

Determinar la situación laboral de los alumnos de la UNLu y su rendimiento


académico.

El próximo ejemplo da cuenta de algunos errores, el universo aparece en el


objetivo específico y no en el general, además, en el objetivo general se
plantea como uno de las variables a estudiar la “compra de cigarrillos” y en el
objetivo específico esa variable es reemplazada por una diferente que es el
“número de fumadores”. Asimismo, en el objetivo específico se plantea
describir variables cuyos valores ya se dan por conocidos, “incremento en el
número de fumadores” y “aumento de desocupación”.

68
Objetivo General

Establecer la relación entre nivel de ingreso, situación laboral, y nivel de


compra de cigarrillos.

Objetivo Especifico

Analizar el incremento en el número de fumadores en Córdoba, la variación del


ingreso y aumento de desocupación.

En el siguiente ejemplo, en el objetivo general la variable “exportaciones


argentinas” se desempeña como variable independiente, pero, en el primer
objetivo específico, la variable funciona como variable dependiente de una
variable independiente (que no está presente en el objetivo general)
denominada confusamente como “precio”. Esta situación se repite en el
segundo objetivo específico, pero con una nueva variable independiente
“abastecimiento del mercado local”. En el último de los objetivos específicos
aparece una nueva variable “índices de tasas de interés a las exportaciones”.

Objetivo general

Analizar las consecuencias económicas que produjo la caída de las


exportaciones argentinas en los años 2000- 2001.

Objetivos específicos

Determinar la incidencia del precio en las exportaciones argentinas.

Analizar si el abastecimiento del mercado local influye sobre la caída de las


exportaciones.

Identificar los índices de tasas de interés a las exportaciones.

En el objetivo general se da por descontado la expansión de la variable


“desempleo” pero en primer objetivo específico se propone conocer lo que ya
se da por conocido. En el segundo objetivo específico hay un problema de
lógica, si se van a estudiar las consecuencias de una variable es imposible que
estas sean determinantes de la misma. Con respecto al universo en este
objetivo hay una confusión, ya que se considera que la población es lo mismo
que la población económicamente activa (universo establecido en el objetivo

69
general). En el último objetivo específico se modifica el universo, ya que en el
objetivo general es la P.E.A. y en este pasa a ser la población que recurre a la
actividad ilegal.

Objetivo general

Analizar la relación existente entre la expansión del desempleo y el crecimiento


del delito en la población económicamente activa.

Objetivos específicos

Conocer la evolución del desempleo.

Estudiar las consecuencias que determinan la comisión de delitos en la


población.

Evaluar la situación laboral de la población que recurre a la actividad ilegal.

70
Capítulo 5

PRODUCCIÓN DEL MARCO TEÓRICO

Temas claves:

Revisión de antecedentes.

Teorías y conceptos.

Funciones del marco teórico.

Pasos para elaborar el marco teórico.

La elaboración del marco teórico es el resultado de un proceso de inmersión


del investigador en el conocimiento existente y disponible que se vincula al
problema de investigación. Es una etapa que debe formar parte del informe de
la investigación, ya que presenta un panorama de lo que se conoce sobre el
tema y fundamenta las decisiones conceptuales, metodológicas y técnicas que
se desplegaran durante el proceso de investigación. El marco teórico se
elabora a partir de una de las actividades iniciales de todo proceso de
investigación, la búsqueda de antecedentes teóricos, metodológicos y del
material existente que este vinculado al tema de investigación.

La revisión exhaustiva de materiales bibliográficos, de fuentes de datos, de la


consulta con profesionales no solo se emplea para revisar la pertinencia de lo
planteado en el problema y en los objetivos de investigación preeliminares,
sino que, se utiliza como la materia prima con la cual se elaborará el marco
teórico. Las temáticas pueden presentar antecedentes sistematizados y
desarrollados por otros investigadores o bien puede ser un tema novedoso,
con antecedentes escasos, por ello, el material relevado puede presentar una
serie de variantes:

“Que existe una teoría completamente desarrollada, con abundante


evidencia empírica' y que se aplica a nuestro problema de investigación.

Que hay varias teorías que se aplican a nuestro problema de investigación.

71
Que hay "piezas y trozos" de teoría con apoyo empírico, moderado o
limitado, que sugieren variables potencialmente importantes y que se aplican
a nuestro problema de investigación.

Que hay descubrimientos interesantes, pero parciales, sin llegar a ajustarse


a una teoría.

Que sólo existen guías aún no estudiadas e ideas vagamente relacionadas


con el problema de investigación.” (Hernandez Sampieri, Collado y Mendez,
2001)

Estas variantes posibles tendrán consecuencia en la estrategia de


investigación, ya que, por ejemplo, la ausencia de antecedentes implicará el
abordaje de un estudio de carácter exploratorio, en este tipo de situaciones el
respaldo teórico será débil, como consecuencia, al investigador, en estos
casos, le conviene asumir acciones conceptuales e investigativas con gran
precaución.

El marco teórico como etapa del proceso de investigación contiene la


exposición y el análisis de las teorías que sustentaran la investigación. Las
teorías son conjuntos de conceptos interrelacionados, proposiciones
articuladas lógicamente deducibles entre sí, que ofrecen una visión sistemática
e integral de una determinada realidad a ser estudiada. La finalidad de estas
definiciones y proposiciones consiste en describir, explicar y predecir las
dinámicas que en esa realidad (definida en el problema de investigación por la
instancia investigativa) se producen.

Desde la elaboración del marco teórico se organizan e incluyen los conceptos a


emplear, tomando como referencia a las investigaciones y los antecedentes
que se consideran validos y útiles para el investigador, este debe ,a partir de su
posicionamiento dentro del campo científico, establecer y fundamentar, si es el
caso, que otras teorías y conceptos existentes sobre el tema no se emplearán
por considerarlos inconvenientes a la propuesta de investigación.

Las funciones que debe cumplir un marco teórico en una investigación son las
siguientes:

72
Previene de errores cometidos en estudios previos. Consultar sobre las
experiencias de otros investigadores advierte sobre los obstáculos que pueden
encontrarse al querer realizar una investigación, facilitando la reflexión de
nuevas estrategias metodológicas. Hay procedimientos de acceso a
determinados universos y técnicas de muy probada eficacia en el registro de
ciertas variables a las que solo se puede acceder a partir de los trabajos de
otros investigadores.

Orienta como debe realizarse la investigación. Conduce a la elaboración de las


hipótesis. El marco teórico define los pasos a seguir en el proceso de
operacionalización, más específicamente, en la definición conceptual y
operacional de las variables a investigar.

Amplía el horizonte del investigador para que se centre en el tema y no se


desvíe del planteo original. Provee un marco de referencia para analizar los
resultados. Las teorías adoptadas por el investigador brindan herramientas
conceptuales para registrar ciertos fenómenos pero al mismo tiempo ciñen el
alcance de lo que se quiere estudiar.

Impide que se registren datos inútiles que hacen más costosa la investigación y
dificultan su análisis. Documenta y fundamenta la necesidad de hacer el
estudio. El panorama presentado en esta etapa de la investigación va a
evidenciar el soporte que justifica la investigación ya que es en esta instancia
donde se revela que el tema ya ha sido abordado por otros investigadores de
manera similar o bien que el planteamiento carece de profundización o que ya
se ha investigado pero desde una perspectiva diferente.

Permite la supervisión analítica de terceros del respaldo teórico de la


investigación. Como las intenciones investigativas se expresan en forma
escrita, es un documento que puede ser sometido a la crítica y puede ser
reformulado, complementado y mejorado. Una regla básica del campo científico
es la posibilidad de que los trabajos puedan ser criticados, reformulados o
profundizados, por ello el marco teórico implica la etapa de la investigación
donde se fundamenta la actividad investigativa.

Imposibilita que pasen inadvertidos algunos aspectos sutiles que no pueden ser

73
captados a partir del sentido común o de la experiencia.

Hace homogéneo el lenguaje técnico empleado, unifica los criterios y


conceptos básicos de quienes participan en la investigación.

Para materializar con eficiencia esta instancia es recomendable constituir la


elaboración de un marco teórico en una secuencia organizada de pasos:

Revisión de la literatura correspondiente: esta actividad consiste en descubrir,


consultar, analizar y evaluar la utilidad del material obtenido. La búsqueda del
material se pude basar en tres tipos de fuentes: primarias (datos de primera
mano), secundarias (listas, compilaciones y resúmenes de fuentes primarias) y
terciarias (documentos donde hay registrados referencias a documentos que
compendian fuentes secundarias).

Adopción de una teoría o desarrollo de una referencia teórica: implica revisar y


seleccionar la bibliografía más importante e iniciar un proceso de lectura. A
partir de esta lectura se deben confeccionar en fichas y/o resúmenes en los
cuales se incluyan los aspectos centrales de cada texto, señalando los autores
más relevantes que tienen relación directa con el objetivo de investigación.

Es recomendable ordenar el material con algún criterio lógico y explicito (áreas


temáticas, cronológico, de lo general a lo específico, etc.). Tomar las fichas de
lectura o resúmenes y ensamblar sus resultados de tal forma que quede bien
redactado, consistente y homogéneo. No se debe olvidar la utilización de
comillas y se debe señalar las fuentes de cita a pie de página o de comentarios
adicionales. Hay que seleccionar aquellos términos que van a emplearse en el
trabajo, hacer una lista de ellos, definir y articular cada concepto a ser
empleado.

Es vital generar el marco teórico de acuerdo a una teoría o partes de teorías


que no sean contradictorias entre si, para ello es conveniente elaborar un
índice que registre el orden elegido para que a un golpe de vista se pueda
evaluar la coherencia de lo elaborado.

A continuación se presenta un resumen de un marco teórico de una


investigación sobre indicadores culturales (Serbia y Bosisio, 2006) elaborado

74
para una publicación en una revista científica. Este marco teórico presentaba
hasta la fecha de su elaboración un carácter exploratorio, debido a la falta de
antecedentes consistentes y estables en el tiempo dentro del campo cultural.

“En el año 1982 la UNESCO convocó la Conferencia Mundial de Políticas


Culturales, que entendió a la cultura como el conjunto de rasgos distintivos de
una población, elementos espirituales y materiales, intelectuales y afectivos
que caracterizan a un grupo humano en una época y lugar específico.

Retomando esta definición que incluye en la cultura los universos


simbólicos, modos de vida, creencias, valores y tradiciones de una sociedad, el
presente proyecto toma a la realidad cultural como un emergente que se
construye a través de procesos sociales, macros y micros. Estos procesos se
desarrollan, simultáneamente, en un plano material y concreto, las
producciones artísticas, la sanción legislativa, la concentración de los medios,
el descenso en los ingresos y el consumo de una población, la compra de una
determinada marca de ropa, y en un plano subjetivo y simbólico, por ejemplo,
creencias de lo relevante en la realización audiovisual, plástica o musical, las
opiniones sobre lo que debe ser preservado, la percepción emocional del
propio descenso en el consumo cultural, las motivaciones y deseos de los
sujetos a producir en un mercado simbólico restrictivo.

La investigación sobre la estructura cultural argentina implica, como ya se ha


mencionado, abordar un campo complejo, ya que, por un lado, el estado del
arte nos revela la falta de una teoría general de la cultura que hegemonice y
legitime un unívoco uso conceptual y metodológico de conocer y comprender el
campo cultural. La presentación de las definiciones metodológicas y de los
supuestos subyacentes del proyecto, que a continuación se concreta, es de
imprescindible lectura antes de entrar de lleno en la revisión de esta
producción, pues sólo así se podrán comprender los fundamentos y la
legitimidad de las estrategias metodológicas llevadas a cabo.

Aunque las políticas culturales nacen en la modernidad con la formación de los


Estados-nación bajo el ropaje de políticas educativas, es promediando el siglo
XX cuando el reinante Estado de Bienestar Keynesiano formaliza y consolida

75
dentro de su acción la intervención en el campo cultural a través de políticas
públicas específicas o de la elaboración de determinados marcos regulatorios
sobre los procesos culturales. A partir de allí surge la necesidad de contar con
registros que den un marco de control, eficiencia y evaluación de las políticas
culturales.

Este interés recién se visibiliza con más fuerza a partir de la década de


1970 (reunión UNESCO, Helsinki, 1972). A partir de allí, el estudio sobre la
especificidad de la dinámica de lo cultural irá progresivamente concretándose
en debates, aún abiertos a la discusión, acerca de cómo elaborar registros que
puedan dar cuenta de la complejidad del campo en cuestión. El esfuerzo se
pondrá desde las organizaciones estatales y supraestatales en intentar
establecer referentes análogos a los que se manejan en la evaluación del
campo productivo-financiero, esto es, el establecimiento de una información
precisa, cuantificable sobre los gastos, la inversión y el consumo de los bienes
culturales. La discusión girará en torno a la dificultad de definir criterios
estables para la medición y la conformación de indicadores culturales. El gran
déficit de este campo, según esta perspectiva, lo constituye la falta de modelos
teóricos desarrollados unívocos y, por ende, comparables.

“Los problemas de medida están solucionados en las estadísticas económicas.


El dinero es un elemento unificador. No pasa lo mismo en las estadísticas
socioculturales donde se entra más en la valoración subjetiva (cómo medir la
calidad de una obra de arte, de una ópera, de un concierto), donde hay un
componente ideológico que hay que eliminar y dotar de alternativas más
objetivas para poder catalogar o medir la cultura. Sin embargo, sigue siendo la
valoración cuantitativa el puntal de análisis de la cultura.” (Carrasco, S.
1999)

Los factores que inciden en la obstaculización de la elaboración de patrones


estadísticos confiables, homogéneos y transregionales son múltiples. Entre
ellos se puede mencionar: el relativo interés de los gobiernos y sus
instituciones de contar con recursos económicos específicos para el estudio y
la generación de datos culturales; la debilidad y falta de integración de los

76
espacios culturales de debate sobre el análisis del campo cultural; la
heterogeneidad en los modos de elaboración, circulación y consumo de las
actividades culturales; y por último, el escaso desarrollo de la producción
cultural como sector económico autónomo.

Es necesario remarcar que la búsqueda de cuantificación de la realidad cultural


de un territorio o región se basa en la teoría de los indicadores, la cual es de
larga tradición en la metodología de orientación cuantitativa. Esta orientación
supone una adhesión fuerte hacia lo instituido en el campo de análisis,
presume para su ejercicio y para la producción de información de rígidos
procedimientos de estandarización y codificación. La aplicación de esta teoría
“…es impensable fuera de una administración estatal centralizada (…), la
característica principal de la teoría de los indicadores consiste en que está
imposibilitada para tratar con toda categoría que escape a todo un aparato de
integración estadística que ha de preexistirle”. (Dávila, A.1999)

Este enfoque economicista se hace más relevante a partir de la crisis del EBK,
en la década de 1980, por la necesidad de recortar y hacer “eficiente” la acción
estatal. La medición y evaluación del gasto social se hace prioritaria en los
nacientes estados neoliberales.

“A mediados de los años ochenta, el Estado y las colectividades territoriales


no solo enfrentan a una crisis del gasto público, sino que al mismo tiempo se
les asignan importantes roles cada vez más amplios como iniciadores e
impulsores de la gestión (...) los poderes públicos están entonces obligados,
cada vez más, a racionalizar sus opciones presupuestarias. Los hombres
políticos deben explicar las decisiones adoptadas a sus electores, los
responsables culturales deben negociar sus financiamientos ante las
autoridades electas, y los productores de proyectos ante los responsables
culturales.” (Thévenin, D. 1997)

A pesar de esto es necesario señalar la innegable importancia de tomar como


un amplio (debido a que hay una parcialización en el enfoque al restringir los
estudios a lo cuantitativo) e importante punto de referencia el Marco de las
Estadísticas Culturales de la UNESCO. Este organismo establece un esquema

77
de diez categorías culturales: patrimonio cultural, textos impresos y literatura,
música, artes escénicas, artes plásticas, cine y fotografía, radio y televisión,
actividades socioculturales, deportes y juegos, naturaleza y medio ambiente.
Estas categorías implican actividades institucionales en su interior que están
determinadas por las que se consideran funciones culturales: 1.
Creación/producción 2. Transmisión/ difusión 3. Recepción/consumo 4.
Conservación, 5. Participación. Es necesario resaltar que el proyecto
“Estructura Cultural de la Argentina” implicó el abordaje de las primeras ocho
categorías culturales, articuladas a las cinco funciones culturales (se debe
señalar que el conocimiento de la función de recepción/ consumo se concretará
parcialmente).

Una referencia a tener en cuenta son las tareas en la CEE a partir del año
1995, ya que a través de una resolución del Consejo Europeo acerca de la
promoción de las estadísticas de cultura, se intentan establecer criterios
comunes en la región a fin de que se puedan elaborar ciertos indicadores
estables y uniformes que permitan comparar las relaciones culturales. Como
paso inicial se crea en 1997 el organismo denominado Grupo de
Orientación Específico (LEG), cuya tarea será la de avanzar en este futuro
sistema de información. Los objetivos de este grupo han sido: definir un tronco
común en los campos de actividades considerados unánimemente como
culturales; realizar una clasificación de actividades culturales inspirada en el
marco de estadísticas culturales definido por la UNESCO; mejorar y elaborar
las estadísticas culturales aprovechando las encuestas existentes y definir
variables e indicadores que permitan describir la oferta y la demanda de las
distintas actividades culturales. Han trabajado metodológicamente con dos
enfoques complementarios: un enfoque general para abordar los temas
transversales, los que revisten especial importancia para la política cultural –
empleo, financiación y prácticas culturales–, y un enfoque institucional que
pretende describir las instituciones desde diversos puntos de vista y elaborar
estadísticas sobre ellas, sobre los bienes y servicios que ellas producen y
sobre el público consumidor de bienes y servicios culturales.

Otro antecedente de referencia lo constituye el proyecto del Ministerio de

78
Cultura de España en el año 1995 denominado “La Cultura en Cifras”, el cual
estuvo destinado a establecer cifras descriptivas de la cultura española a fin de
realizar modelos de funcionamiento futuros. Se establecen exclusivamente
criterios cuantitativos de explicación de los hechos y procesos culturales, la
información es sumamente detallada. Como este trabajo ha sido recurrente se
puede constatar lo dicho presentando algunos de los indicadores de uno de los
temas del informe de 2002.

Libro

11.0. Contenido, notas explicativas y fuentes de información.

11.1. Evolución de los agentes editores con actividad.

11.2. Agentes editores con actividad, por naturaleza jurídica.

11.3. Agentes editores con actividad y su producción de libros, según el


volumen de producción.

11.4. Agentes editores con actividad y su producción de libros, por comunidad


autónoma.

11.5. Evolución de la edición de libros y otros soportes inscriptos en el ISBN.

11.6. Evolución de los libros inscritos en el ISBN, por comunidad autónoma.

11.7. Características de la edición de libros inscritos en el ISBN, por comunidad


autónoma.

11.8. Características de la edición de libros inscritos en el ISBN, por


subsectores.

11.9. Evolución de libros multimedia, por subsectores.

11.10. Tipología de los libros multimedia, por subsectores.

11.11. Títulos y ejemplares, por categorías de temas de la UNESCO.

11.12. Libros inscritos en el ISBN, según precio.

11.13. Evolución de los libros inscritos en el ISBN, por lengua de publicación y


lengua traducida.

Por otro lado, se pueden mencionar como otro referente fundamental del

79
proyecto, los Sistemas Nacionales de Información Cultural, promovidos por la
Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación la Ciencia y la
Cultura, y la Cartografía Cultural de la República de Chile (2000). Esta última
demandó una labor de tres años por parte de un importante equipo de
investigación, de los cuales el primero fue insumido en los problemas de orden
metodológico, pues el proyecto intentó ir más allá de los (hasta el momento)
convencionales registros cuantitativos de indicadores culturales. Aun así, el
más reciente Mapa del Campo Cultural en Chile Nosotros los chilenos: un
desafío cultural, llevado a cabo por el Programa de las Naciones Unidas para el
Desarrollo, registra las lagunas de información de la Cartografía que
próximamente será editada en una versión corregida y ampliada.

En tal sentido, es necesario resaltar que la información relevada y analizada


en este proyecto, que es de menor duración que el estudio citado en el párrafo
anterior y que posee recursos materiales limitados para lo que implica un
relevamiento nacional que pretende obtener exhaustividad en los datos, tendrá
una significación simbólica por ser el primer intento de sistematizar la situación
de la cultura en todas las regiones del país. Este objetivo se articula al
propósito de contar con saberes útiles para una evaluación preliminar de
las fortalezas y debilidades de la estructura cultural del país, a partir de una
herramienta que pueda ser empleada en la identificación de las necesidades y
potencialidades de inversiones en el sector. El intento de bosquejar un cuadro
que, aunque parcial, contenga diferentes perspectivas sobre el campo cultural
del país, no podrá desviar las críticas por el carácter incompleto y no
exhaustivo de la mirada resultante a partir de la información sistematizada.”

80
Capítulo 6

HIPOTESIS Y VARIABLES

Temas claves:

Hipótesis. Tipos de hipótesis.

Variables. Componentes de las variables. Niveles de medición de las variables.

Definición conceptual y operacional de las variables

Unidades de análisis, dimensiones o subvariables e Indicadores.

La elaboración de hipótesis

La hipótesis es una afirmación planteada en la investigación para que sea


verificada, al formularla el investigador no está totalmente seguro de poder
comprobarla, a partir de ella se enuncia algo que debe ser contrastado
empíricamente. Su elaboración remite a los objetivos de investigación, por lo
que debe guardar con estos una máxima coherencia. La hipótesis es una
conjetura que sostiene el investigador relacionada con los conceptos
contenidos en un determinado marco teórico y con los objetivos de
investigación establecidos en el proyecto. Hay estudios que pueden no emplear
hipótesis, en las investigaciones cualitativas o en las cuantitativas exploratorias
y descriptivas se puede presentar temáticas poco estructuradas.

Las hipótesis se confeccionan a partir de un determinado marco teórico, deben


ser coherentemente elaboradas a partir de los conceptos expuestos en el
marco teórico, estos conceptos representan la materia prima de la hipótesis, ya
que el investigador deberá configurar estos conceptos bajo la forma de
variables o categorías conceptuales. Las hipótesis son respuestas ancladas a
partir de teorías, ellas sustentan la coherencia y consistencia de la hipótesis,
desde las teorías se explicita el significado conceptual de sus componentes y la
forma en que se operacionalizará su registro.

Al elaborar la hipótesis el investigador debe tener en cuenta que ella debe

81
referirse a una situación empírica definida concretamente. Para su redacción
debe evitarse el uso de términos ambiguos, no debe incluir juicios de valor, su
formato textual se presenta a través de conceptos (variables) claros y precisos.
La hipótesis que se construye debe ser susceptible de verificación, ya que se
dirige hacia el abordaje de realidades empíricas, por ello, debe contener
conceptos registrables a través de alguna técnica de elaboración de datos
válida y confiable. Las diferentes técnicas cuantitativas y cualitativas de
producción de los datos (encuestas, entrevistas, observación, test, grupos de
discusión) permiten registrar las variaciones o valores de las variables o de las
categorías conceptuales, estas técnicas son herramientas que están a
disposición del investigador a partir de su saber teórico y metodológico previo,
desde estos conocimientos se decide cual es la técnica mas adecuada para
obtener los datos requeridos.

La estructura de la hipótesis

Las hipótesis contienen elementos estructurales (Sierra Bravo, 1979), esto


quiere decir, que en la redacción de su enunciado deben estar presentes,
invariablemente, estos elementos, los cuales conforman una totalidad textual,
que es la hipótesis. Los elementos que deben contener toda hipótesis son los
siguientes:

Unidades de análisis (universo): conjunto de elementos (personas, grupos,


organizaciones, objetos, actividades o acontecimientos) de los cuales se
pretende registrar las características (variables) que interesan al estudio del
que forman parte. Estas unidades se pueden clasificar en individuales y
colectivas. Según Sierra Bravo (1979) las colectivas se subdividen en
categorías (conjunto de elementos sin estructura, por ejemplo los votantes de
un partido político, los consumidores de una determinada marca, los fans de
Amigacho), sistemas (elementos vinculados por relaciones formales o
secundarias, por ejemplo las PYMES de Gran Buenos Aires, los clubes
deportivos asociados a una federación) y grupos (elementos vinculados por
relaciones primarias o secundarias, por ejemplo los docentes de un
establecimiento, las activistas de una organización social, el club de Renault

82
12).

Hay ocasiones donde la investigación amerita distinguir el concepto de


unidades de análisis del concepto de unidades de registro, este último término
alude a aquellos elementos sobre los cuales se opera la técnica de elaboración
de datos, no siendo las unidades de análisis, esto se produce cuando por algún
motivo quien es la unidad de análisis no puede brindar la información que se
necesita. Por ejemplo, en un estudio sobre comportamientos lúdicos de niños
menores de dos años serán ellos las unidades de análisis y las unidades de
registro (quienes permiten que se registren datos) serán los encargados de
estar con ellos durante sus juegos (padres, maestras o abuelas).

Variables: son aquellas características, atributos o propiedades empíricas de


un determinado universo que presentan diferentes variaciones o valores. La
variable es un concepto que se deriva de la estructura conceptual de un marco
teórico, a partir de este el concepto/variable es trabajado por el investigador,
para que pueda ser registrado empíricamente. El resultado o producto del
registro de una variable es un valor numérico (cuando la variable es
cuantitativa, como por ejemplo, la cantidad de años de antigüedad de una
organización) o una variación conceptual de la misma (cuando la variable es
nominal u ordinal, como por ejemplo, la nacionalidad de una población). Para
obtener este producto el concepto transformado en variable debe poseer una
definición teórica y una definición operacional (se dice que el concepto fue
operacionalizado), articuladas coherentemente entre sí.

La definición teórica es el significado conceptual de la variable en relación a lo


establecido por el investigador en el marco teórico. Esta definición supone
explicitar el concepto con otros términos o conceptos que delimiten, encuadren
y expliciten su significado. La exposición de este tipo de definición permite
despejar las significaciones alternativas que puede implicar un concepto, para
establecer con precisión desde que posición teórica la investigación va a definir
lo que quiere registrar.

La definición operacional consiste establecer las operaciones o actividades de


aplicación de técnicas disponibles que propone el investigador para registrar la

83
variable. El investigador debe argumentar y justificar metodológicamente que
las técnicas de elaboración de datos que pretende emplear para registrar la
variable guarda una relación lógica con el significado de la definición
conceptual. Por ejemplo, si se pretende indagar sobre la variable estructura
organizacional se podría presentar la definición conceptual de Kast y
Rosenzweig (1992) quienes la definen como el conjunto de elementos
articulados entre sí que permiten la consolidación de un marco en el que se
desarrolla una organización, es una modalidad estable de generar distribuir y
organizar las actividades dentro de la misma.

La estructura como concepto supone un patrón establecido de relaciones entre


los componentes o partes de la organización, establece como las tareas son
divididas, agrupadas, coordinadas y controladas, para la materialización de
metas y objetivos. El concepto de estructura organizacional comprende tanto la
estructura formal (que incluye todo lo que está previsto en la organización),
como la estructura informal (que surge de la interacción entre los miembros de
la organización y con el medio externo a ella), ambas suministran la
materialización de la estructura real de la organización.

Para concretar la definición operacional de este concepto hay que explicitar


que la estructura de una organización como sistema social no es visible de la
misma manera que en un sistema biológico o mecánico. No puede ser
observada directamente pero se infiere de los hechos institucionalizados, de los
procedimientos grupales y del comportamiento del personal de la organización,
los cuales deben ser registrados a través múltiples operaciones de
investigación a partir de técnicas tales como encuestas, entrevistas fuentes
secundarias de datos y observación.

Composición de las variables

Es conveniente distinguir entre las variables simples y las variables complejas.


Las variables simples se registran directamente a partir de una definición
teórica y operacional, no están compuestas de otros conceptos en el interior de
su significación que sean necesarios de desglosar, como por ejemplo, el lugar
de nacimiento y la edad de una determinada población, la cantidad de piezas

84
producidas por una maquinaria, el promedio de notas escolares de un distrito
escolar, la posesión de automóvil de los habitantes de grandes urbes,
realización de cursos de capacitación laboral de personas desempleadas, etc.

Las variables que se denominan complejas o multidimensionales se componen


de otros conceptos que la constituyen en el interior de su significado, y que
deben ser diferenciados conceptual y operacionalmente, por ello no se pueden
registrar o medir directamente, como por ejemplo, el nivel socioeconómico o las
condiciones de vida de los residentes de una provincia, la motivación laboral de
los trabajadores de un sector de la economía, la alfabetización jurídica de cierto
subgrupo de la población, etc. Este tipo de variables requieren ser
dimensionalizadas en los componentes conceptuales que la conforman. En
ocasiones las variables simples pueden formar parte de una variable compleja
como subvariables o dimensiones de una variable compleja.

Según Lazarsfeld (1993) el trabajo fundamental del investigador para registrar


datos de las variables complejas descansa en un proceso de
operacionalización que opere en diferentes niveles conceptuales y
metodologicos. Este proceso consiste en traducir un concepto definido
teóricamente a datos empíricos, a través de una serie de pasos conceptuales
que se articulen con determinadas opciones de registro se pretende concretar
un pasaje que vaya de lo abstracto (concepto teórico) a lo concreto (empírico).

El primer paso de este proceso de operacionalización consiste en la definición


del concepto que supone la variable que se quiere registrar, esta definición bien
puede estar convencionalmente aceptada desde lo teórico (su fundamento
debe estar contenida en el marco teórico) o bien puede elaborarse desde la
investigación (en las investigaciones cualitativas pueden generarse teorías y
conceptos a partir del trabajo de investigación).

La etapa siguiente se centra en analizar los conceptos componentes de la


variable, denominadas como subvariables o dimensiones, ellas representan los
elementos de la variable en un nivel más concreto que la variable de la cual
forman parte (más cercanas al registro empírico). Las dimensiones de una
variable compleja se deducen coherentemente del significado del

85
concepto/variable presente en el marco teórico.

El procedimiento que sigue a la etapa mencionada implica que las


dimensiones, a su vez, para poder ser contrastadas empíricamente por el
investigador requieren operacionalizarse en indicadores, ellos son parámetros
empíricos que contribuyen a registrar los valores o variaciones de la variable
que se pretende estudiar. Los indicadores permiten ubicar las unidades de
análisis dentro del esquema clasificatorio de las variables, donde el indicador y
lo indicado están unidos por una relación empírica (la relación que une el
concepto con la posibilidad de registrarlo) y teórica (la relación que une el
concepto con el marco teórico elaborado). En una variable simple como la edad
el indicador podrá ser el resultado de una pregunta de un cuestionario o de un
registro administrativo en el que figure la fecha de nacimiento de la población
que forma el universo.

Giroux y Tremblay (2009) proponen un criterio de clasificación de los


indicadores que los agrupa en tres categorías en tanto cumplen su papel de
referentes empíricos.

La primera categoría son los comportamientos, ellos suponen el registro de las


acciones observables de las personas participantes de la investigación,
indicadores de este tipo podrían ser los desplazamientos de los consumidores
dentro de un punto de venta, los movimientos corporales de los integrantes de
una reunión de trabajo, los recorridos de agrupaciones políticas durante una
movilización.

La segunda categoría esta constituida por las opiniones y las intenciones,


ambas suponen estados de la subjetividad, esta categoría se registra a través
de expresiones verbales o escritas de las personas sobre las que se pretende
indagar, como ejemplos de esta categoría se podría mencionar las intenciones
de voto o de compra de una determinada marca y, las opiniones sobre algún
tema o personaje público.

La tercera categoría está constituida por las condiciones objetivas de


existencia, la misma “…incluye tanto las características del participante (sexo,
edad, estado civil, profesión, años de escolaridad, etc.) como las del entorno

86
(físico, económico, social, político, histórico, etc.) en el que ha evolucionado”.
Las condiciones objetivas de existencia incluyen características grupales, de
organizaciones o de territorios.

Otro criterio de clasificación de los indicadores los divide en observacionales, si


lo indicado y el indicador son observables, como ocurre en caso del humo
como indicador del fuego, e inferenciales, si lo indicado es no observable o
latente, como por ejemplo, ponerse colorado (observable) como indicador de
sentir vergüenza (no observable). Los indicadores son instrumentos que el
investigador debe justificar teórica y metodológicamente, ellos no operan por si
mismos, indican o sirven para indicar los posibles valores o variaciones de la
variable o subvariable. La validez del indicador se produce si hay una
adecuada y fundamentada correspondencia entre la conceptualización y la
operacionalización de la variable, esto ocurre cuando la definición operacional
cubre todos los aspectos registrables presentes en la definición conceptual.

Puede suceder un tipo de error en el que la operacionalización y la generación


de indicadores solo da cuenta parcialmente de la variable que las dimensiones
y los indicadores tengan una correspondencia menor al significado explicitado
en la definición conceptual de la variable, esto significa que, los alcances de
sentido implicados en la definición conceptual de la variable no estén cubiertos
en su totalidad por las dimensiones y por los indicadores propuestos. Esta
equivocación metodológica de insuficiencia de información sobre la variable
planteada se puede ejemplificar con dos casos, cuando se quiere medir el nivel
socioeconómico empleando como única dimensión la situación laboral o
cuando a partir de una definición de calidad de vida multidimensional (calidad
de vida material, cultural, social, ambiental) solo se utilizan dimensiones e
indicadores que remiten exclusivamente a la calidad de vida material.

Otro error común se presenta cuando entre las definiciones conceptuales y


operacionales hay una incoherencia, y, como consecuencia de ello, se incluyen
dimensiones e indicadores que no constituyen a la variable a investigar. Por
ejemplo, si se indaga sobre las experiencias sentimentales para indicar el nivel
socioeconómico o si se quiere utilizar como una dimensión del nivel

87
socioeconómico el consumo cultural, se está frente a este tipo de error, ya que
las experiencias sentimentales no dan cuenta de la variable, y el consumo
cultural es una información relacionada con el nivel socioeconómico pero que
no es constitutiva de esa variable.

La elaboración de índices representa un intento de ir más allá del empleo de


indicadores que den cuenta de las dimensiones de un fenómeno. Los índices
sistematizan las características a medir intentando reunir los valores de los
distintos indicadores en un solo valor. Se construyen posteriormente a la
determinación de los indicadores que caracterizan el pasaje del concepto al
dato (proceso de operacionalización). El índice es un valor indicativo del nivel
de manifestación de una característica de un universo, intenta resumir el
fenómeno a estudiar. Mientras que, a través de los indicadores, se pretende
concretar empíricamente un concepto abstracto a través de elementos
mensurables, a partir de los índices se busca presentar un valor que de cuenta
de un panorama global de la variable o dimensión.

“Tomemos un ejemplo del mundo escolar. Lo que llamamos una calificación de


examen es de hecho un índice que se obtiene agrupando todos los resultados
de todas las preguntas que comprende el examen, un índice cuya función es
dar una imagen general del desempeño del alumno. Veamos ahora otro
ejemplo de dato construido: los famosos índices PBI (producto bruto interno) de
los que hablan sin cesar los economistas.” (Giroux y Tremblay, 2009)

Se presentan, seguidamente, ejemplos que evidencian una relación diferente


entre variable, dimensión e indicador.

En este primer ejemplo hay una variable simple, unidimensional, donde un


indicador puede bastar para cumplir su función de referencia empírica de la
variable en cuestión.

Variable: Tipo de ingresos.

Indicador: origen de los ingresos (pregunta en un cuestionario).

Variaciones de la variable: Beneficio del capital - Rentas - Honorarios - Sueldos


- Otras retribuciones.

88
Al trabajar con variables multidimensionales (que posee varias dimensiones),
es necesario emplear, por lo menos, tantos indicadores como dimensiones
posea la variable.

Variable: Grado de desarrollo industrial

Dimensión: Características del parque industrial

Indicadores:

Cantidad de establecimientos fabriles (registros administrativos)

Localización y relación entre los establecimientos fabriles


(registros administrativos)

Infraestructura del parque industrial (registros administrativos)

Accesos al parque (observación)

Dimensión: Rentabilidad de las empresas fabriles:

Indicadores:

Ingresos obtenidos (registros administrativos)

Cantidad de capital invertido (registros administrativos)

Tiempo transcurrido desde que se realizó la inversión (registros


administrativos)

Dimensión: Consumo energético de los establecimientos fabriles

Indicadores:

Cantidad Kw/h de consumo semestral (registros administrativos)

Dispositivos de generación eléctrica utilizados (registros


administrativos)

Dimensión: Inversión de las empresas fabriles

Indicadores:

Bienes monetarios dispuestos por las empresas para el


funcionamiento de su producción (registros administrativos)

89
Recursos humanos existentes en las unidades fabriles (registros
administrativos)

Bienes monetarios destinados a la renovación de los bienes de


capital (registros administrativos)

Dimensión: Exportación de las organizaciones fabriles

Indicadores:

Cantidad de ingresos obtenidos por venta de bienes al mercado


extranjero (registros administrativos)

Plazos de entrega y pagos a través de contratos de exportación


(registros administrativos)

Dimensión: Desarrollo local de ciencia y tecnología aplicadas al desarrollo fabril

Indicadores:

Vínculos de los establecimientos fabriles con organizaciones


relacionadas con la investigación, la ciencia y la tecnología
(encuesta)

Inversión de las empresas fabriles en desarrollo científico y


técnico (encuesta)

Acceso al mercado de capitales:

Acceso a créditos (encuesta)

Tasa de interés de créditos obtenidos (registros administrativos)

Variable: Condiciones de seguridad de las industrias

Dimensión: Condiciones de seguridad de los trabajadores

Indicadores:

Presencia de pertrechos y atuendos de protección


(observación)

Nivel de conocimiento de condiciones de seguridad (ítems en


forma de preguntas en una encuesta)

90
Dimensión: Condiciones de seguridad local fabril

Indicadores:

Materiales con que esta construido (observación)

Número de puertas de salida (observación)

Número y tipo de ventanas (observación)

Dimensión: Condiciones de seguridad maquinarias

Indicadores:

Tipos de protección de maquinas y motores (observación)

Especialización del personal que las maneja (preguntas en una


encuesta)

Sistemas de entrenamiento (preguntas en una encuesta)

Dimensión: Condiciones de seguridad instalaciones accesorias

Indicadores:

Tipo de iluminación (observación)

Acceso a lavatorios (observación)

Instalación eléctrica (observación)

Extintores de incendio (observación)

Ventilación (observación)

El último paso de este proceso de operacionalización es la generación de


valores o variaciones, el valor representa la referencia empírica numérica o no
de la variable. La variación elemental de una variable es la que establece
diferenciar la presencia o la ausencia del valor o categoría, por ejemplo, si la
variable es posesión de obra social, la variación posible establecerá si la
persona tiene o no tiene obra social. Las variaciones pueden ser más
complejas y presentar un orden, como por ejemplo, si se indaga sobre posición
ocupada en una organización, o también pueden presentar variaciones

91
numéricas, por ejemplo, si se quiere registrar la cantidad de accidentes
laborales mensuales o la cantidad de años de antigüedad en el trabajo.

Las variaciones de la variable deben cumplir dos condiciones o propiedades


ser exhaustivas y mutuamente excluyentes entre sí. La exhaustividad exige que
los valores o variaciones de la variable cubran todas las posibilidades de
registro de la misma. Por ejemplo, si la variable es nivel de escolaridad en
curso deben contemplarse todos los niveles posibles de recorrido educativo,
así deberían figurar los siguientes niveles: sin instrucción, primario, secundario,
terciario, universitario, posgrado. Si alguno de ellos no estuviera contemplado
esta regla no se cumpliría. La mutua exclusión supone que el registro de un
valor descarta el posible registro del resto de los demás valores. Por ejemplo si
se quisiera registrar la edad de los votantes se podrían construir las siguientes
categorías: entre 18 y 30 años, entre 31 y 40 años, ente 41 y 50 años, entre 51
y 60 años, más de 60 años. Estas categorías se excluyen mutuamente al ser
registradas.

Niveles de medición de las variables

Los tipos de variables se configuran y, posteriormente, se trabajan


estadísticamente a partir de su nivel de medición, ello permite categorizarlas de
la siguiente manera:

Nominales: clasifican dos o más niveles (categorías) de una variable.


Establecen sólo distinción entre ellas, hay separación de elementos desde el
punto de vista de determinadas características. No hay jerarquías entre las
categorías, solo presentan diferencias en la variable. No se le pueden aplicar
las operaciones aritméticas (suma, resta, multiplicación y división) que se
emplean con los números.

“A cada una de las categorías se le asignan atributos diferentes, que pueden


ser tanto nombres como números. Ahora bien, si asignamos números, por
ejemplo, 1, 2, 3 y 4, solo pueden interpretar como que son diferentes entre si,
esto es, que 1≠2≠3≠4, sin que se pueda afirmar que uno es superior a otro y,
por tanto, sin que se pueda ordenar.“ (García Ferrando, 1997)

Pueden ser dicotómicas (posee dos variaciones o categorías, por ejemplo

92
sexo, posesión de automóvil, alfabetización) o categóricas (posee más de dos
valores o categorías, por ejemplo religión, nacionalidad, estado civil).

Ordinales: ordenan las categorías de una variable según el grado en que


poseen una determinada característica. Los números de cada categoría no son
valores cuantitativos solo definen posiciones. No existe información sobre las
magnitudes reales que diferencias las categorías ordenadas. En este tipo de
variables tampoco se le pueden aplicar operaciones aritméticas (suma, resta,
multiplicación y división) que se usan con los números. Entre estas categorías
solo se establece distinción y orden. Por ejemplo, roles institucionales dentro
de una organización, calificación de gestión de un servicio, prestigio profesional
de una rama de la actividad económica.

De intervalos: además de un orden se establecen distancias exactas entre la


categoría. Se le asigna a una categoría un valor “cero” y a partir de esta se
construye una escala, se establecen convencionalmente las unidades de
medida. Los valores de la variable establecen distinción, orden y distancia. Se
le pueden aplicar operaciones aritméticas (suma, resta, multiplicación y
división). Ejemplos de este tipo de variable lo constituyen la temperatura, el
coeficiente de inteligencia, la actitud puntuada hacia un determinado tema.

“…la asignación de números a las diferentes categorías de los objetos o


acontecimientos es tan precisa que podemos conocer cuán amplios son los
intervalos (distancias) entre todos los objetos de la escala. Lo que caracteriza a
una escala de intervalo es la existencia de una unidad de medición común y
constante, que permite asignar un número real a todos los pares de objetos del
conjunto ordenado. En una escala de intervalo, el punto cero y la unidad de
medición son arbitrarios…” (García Ferrando, 1997)

De razón: la diferencia del anterior tipo es que su valor “cero” es real, esto
implica que hay un punto en la escala donde no existe el valor de esa
propiedad, “…sólo es arbitraria la unidad de medida; no así el punto cero…”
(García Ferrando, 1997). Ejemplos de esta variable podrían ser la cantidad de
hijos, salario mensual (en determinada moneda), antigüedad laboral (en años),
la productividad (cantidad de piezas), venta mensual de productos, horas

93
diarias de exposición a la TV.

Hay variables que pueden medirse en más de un nivel, este dependerá de los
objetivos de la investigación. Las variables continuas deben ser agrupadas en
intervalos. A las variables de intervalo o de razón se las puede aplicar a la
mayoría de los procedimientos estadísticos, en cambio, para las variables
nominales hay una serie de medidas que permiten establecer comparaciones,
la normalización de la información de diferentes grupos o poblaciones.

Tipos de hipótesis

Las hipótesis se pueden clasificar según expresen coherentemente los


alcances cognitivos que pretenda la investigación planteados en sus objetivos.
Por ello, en sintonía con los tipos de investigación, las hipótesis se clasifican en
descriptivas, correlacionales, de diferencia de grupo y causales o explicativas.

Descriptivas: son hipótesis que responden a un necesidad de detallar


características (situación laboral, opiniones, actitudes, nivel escolar) de un
determinado universo, tratan de resolver un dificultad de carácter descriptiva,
refiere a una regularidad empírica en la que se espera comprobar el valor de
variables que se va a registrar en un determinado contexto.

Ejemplos:

Los empresarios del sector textil opinan que la caída en su producción se debe
a la falta de mano de obra calificada debido a su ideología liberal.

Los colores actúan como vehículos que nos conectan con la esencia de
nuestras necesidades y nos remiten a planos básicos que escapan al uso
consciente en la elección del producto.

Los profesionales informáticos recibidos en universidades públicas prefieren


mayor tiempo libre que aumentos salariales.

Las amas de casa de NSE medio bajo del segundo cordón del Conurbano
Bonaerense consumen segundas marcas de artículos de limpieza.

Los empresarios argentinos creen que el aumento de salarios perjudica la


estabilidad económica.

94
Correlacionales: estas hipótesis pretenden establecer la relación (asociación,
vinculación, correlación) entre dos o más variables. La correlación entre
variables no implica que estén en relación de causa y efecto. En esta hipótesis
solo se conjetura que a medida que varían los valores de una de las variables
(control en las tareas), los valores de la otra variable también variarán
(autoestima laboral).

Ejemplos:

La incorporación de la mujer en el mundo laboral se vincula al aumento en la


compra de productos comestibles listos o de rápida preparación.

El incremento de las ganancias de las grandes empresas en Argentina no se


relaciona con un aumento de sus reinversiones.

La afiliación sindical de los obreros de la construcción se asocia a una actitud


de exigencia de seguridad laboral.

Los incentivos económicos son más eficientes en términos de productividad y


nivel de presentismo que los incentivos morales en los trabajadores de más de
5 años de antigüedad que en los trabajadores de 5 años o menos de
antigüedad.

El nivel educativo de los trabajadores está asociado a su participación sindical.

Diferencia de grupo: es una afirmación hipotética que supone que existen


diferencias entre grupos comparables (estudiantes universitarios) pero que se
diferencian entre sí (de universidades privadas y públicas) y que esa diferencia
se asocia a los valores de una variable (rendimiento académico).

Ejemplos:

Los alumnos varones que no poseen un empleo estable tienen mayor


ausentismo que aquellos alumnos con estabilidad laboral.

Las escuelas estatales presentan rendimientos escolares diferenciales con


respecto a las escuelas privadas.

Los empleados de línea de las empresas automotrices argentinas son más


resistentes al cambio que sus altos ejecutivos cuando la empresa aplica

95
reestructuraciones tradicionales que cuando emplea reestructuraciones no
convencionales.

Causales: estas hipótesis no solo explican la correlación y asociación, sino


cómo están asociadas en su direccionalidad de causa y efecto. En este tipo de
hipótesis se establece la correlación y el sentido de esta asociación o
causalidad, las variaciones en una variable (aumento de la demanda de bienes
primarios) que son causa necesaria para que ocurran variaciones en la otra
variable (desarrollo de la inversión en tecnología). La variable que se plantea
como la causa de las variaciones en la otra variable, se denomina
independiente, la variable que registra el efecto de las variaciones en la
independiente, o que sufre las consecuencias es la variable dependiente.

Zetterberg (1971) establece criterios de clasificación de las relaciones de


causalidad. La relación de causalidad puede ser reversible (si aumenta la
interacción en un grupo de trabajo aumenta su intimidad, y si aumenta su
intimidad aumenta su interacción) o irreversible (si el tamaño de una
organización se eleva se produce una burocratización de sus vínculos, pero si
en una organización hay una burocratización de sus vínculos no se puede
establecer ninguna conclusión sobre el tamaño de la misma), puede ser
determinista (si aumenta la motivación laboral de los trabajadores, entonces
siempre, aumenta la productividad de los mismos) o estocástica (si el Estado
desmercantiliza los servicios sociales básicos, entonces probablemente, se
dinamice la movilidad social), puede ser de secuencia (si el Estado desregula la
economía indiscriminadamente, entonces más tarde, se desindustrializará la
economía del país) o coexistente (si hay un elevado nivel de movilidad social,
entonces también, hay resistencia de la clase trabajadora en aceptar ideologías
radicales), y, finalmente, puede ser necesaria (si hay incentivos morales en la
organización laboral brindados personalmente por las autoridades de mayor
reconocimiento, pero solo si es brindado por estas personas entonces hay una
aumento en la cohesión de los trabajadores hacia la organización) o sustituible
(si hay una recesión económica entonces se produce un comportamiento
conservador de los ahorristas, pero si hay rumores organizados a través de los
medios de comunicación de crisis económica entonces también se produce un

96
comportamiento conservador de los ahorristas).

Las hipótesis causales pueden ser bivariadas (contener solo dos variables: una
independiente y una dependiente) o multivariadas. Dentro de las multivariadas
existen subtipos:

1. una independiente y varias dependientes

2. varias independientes y una dependiente;

3. varias independientes y varias dependientes.

Ejemplos:

La sobrecarga laboral se reduce redistribuyendo tareas entre los miembros del


equipo o contratando nuevos trabajadores.

El estrés causado por el trabajo rutinario se reduce a través del enriquecimiento


de las tareas y asegurando que todos los empleados tengan cierto control
sobre ellas.

Capacitar a los jefes en habilidades de liderazgo y manejo de equipos eleva la


motivación laboral de los empleados.

Los alumnos de la UNLu que poseen niveles insuficientes de conocimientos de


historia argentina carecen de interés sobre la situación sociopolítica del país.

Las empresas agroindustriales de la Provincia de Bs. As. mantienen una


elevada producción debido al uso de tecnología importada.

97
98
Capitulo 7

TÉCNICAS DE MUESTREO

Temas claves:

Universo, censo y muestra.

Muestreo cuantitativo y cualitativo.

Tipos de muestras probabilísticas y no probabilísticas.

Unidad de muestreo y unidad de registro.

Representatividad en el muestreo cualitativo.

Tipos de muestras cualitativas.

Muestreo cuantitativo

Las unidades de análisis son los elementos que se constituyen en el referente


empírico de la investigación, su definición debe realizarse de forma precisa, de
tal manera que sean perfectamente identificables en la realidad y se evite la
confusión con otros elementos similares. Identificar quiénes (universo) serán
analizados en sus características (variables), depende de elaborar claramente
el problema a investigar, de los objetivos de la investigación establecidos y del
esquema del metodológico y teórico que a emplear. A pesar de que al
investigador le interesa poder generar afirmaciones generalizables a toda la
población objeto de su estudio no siempre le resulta posible analizar el universo
en su totalidad, a veces el gran tamaño hace muy difícil que se pueda realizar
el registro sobre todas las unidades; en otras ocasiones, el universo puede ser
indeterminable y en este caso, al desconocer su magnitud, se hace imposible
conocer la totalidad de elementos que contiene.

Cuando la investigación releva datos de todo el universo se establece un censo


(registro de la totalidad del universo) del mismo, cuando se hace un registro de
una parte del universo se emplea una muestra (esta es una parte del todo, es

99
un subconjunto de la totalidad de los elementos a investigar). Elegir una
muestra depende de los objetivos del estudio (si el estudio es exploratorio la
exigencia de utilizar una determinada muestra será menor que si la
investigación es causal), del diseño teórico (si el estudio es cualitativo empleará
opciones de muestra diferentes a si es cuantitativo), de las posibilidades o
condiciones de realización de la investigación (contar con recursos económicos
abundantes permite elegir entre mayores opciones muestrales) y, de la
contribución que se piensa hacer con dicho estudio (si se pretende generalizar
estadísticamente o teóricamente hacia una determinada población las opciones
de muestra serán disímiles).

En el proceso de definición de la población en estudio, en la mayoría de los


casos, y dependiendo de algunos criterios, se hace necesario escoger una
parte de ese universo para llevar a cabo el estudio. Esa parte o subconjunto se
denomina muestra o población muestral. Es un recurso económico para poder
realizar la investigación y, más tarde, para tratar de generalizar los resultados
obtenidos en la muestra hacia el universo.

Como ya se estableció, una muestra es una parte de un todo, este segmento


supone el recorte de un conjunto, de una población o universo, debe ser
representativa de esa totalidad para que los resultados registrados en la
muestra puedan trascender de la parte hacia el todo. Para que la muestra (la
parte) pueda ser generalizada al universo (el todo) esta debe ser
representativa, se establece que una muestra es representativa cuando sus
características principales son similares al universo que se quiere representar.
Para poder evaluar la representatividad de una muestra se debe tener como
condición necesaria, aunque no suficiente, tener información sobre el universo
a comparar. Esa parte del universo o subconjunto se debe eligir con criterios
fundados en el problema, en los objetivos, en la accesibilidad del universo, en
los recursos que se disponen, y en los propósitos de la investigación.

Realizar una investigación empleando una muestra presenta una serie de


ventajas, permite el ahorro de recursos monetarios, personales y temporales, al
reducirse el volumen de recursos se puede utilizar al personal con mayor

100
intensidad para supervisar y controlar las actividades de trabajo de campo y de
procesamiento de los datos. También, posibilita estudiar universos imposibles
de ser censados ya sea por su magnitud o por desconocer el tamaño real de
los mismos. La limitación principal en el empleo del muestreo tiene que ver con
la complejidad que implica dominar esta técnica de selección, se requiere
dominar conceptualmente las diversas opciones de muestreo y su diversa
aplicabilidad para utilizar eficazmente esta técnica.

Es necesario, antes de avanzar con los tipos de muestreo, aclarar algunos


conceptos para tener en cuenta con respecto a este tema. Anteriormente se
precisó el concepto de unidades de análisis, debe también definirse el concepto
de unidades de muestreo, ellas representan los elementos sobre los que se
realizará la muestra. En múltiples investigaciones las unidades de análisis y las
de muestreo coinciden, por ejemplo, si se pretende investigar las modalidades
de estudio de los inscriptos al examen de ingreso a una universidad, los
inscriptos son las unidades de análisis y también son las unidades de
muestreo. En otras ocasiones no coinciden, las unidades de muestreo pueden
contener a las unidades de análisis y se opera la selección muestral sobre
estos elementos, por ejemplo en una investigación de sondeo electoral las
unidades de análisis son la población en edad de votar y las unidades de
muestreo son las manzanas donde se ubican las viviendas en las que residen
las unidades de análisis. A partir de la selección muestral de las manzanas se
accede a la selección de las viviendas y de ellas a la población en edad de
votar (unidades de análisis).

Las muestras cuantitativas pueden ser probabilísticas o no probabilísticas. Para


que un muestreo sea probabilístico (aleatorio) es requisito que todos y cada
uno de los elementos de la población tenga la misma probabilidad de ser
seleccionados para formar parte de la muestra. Para que se efectivice esta
condición se emplean dispositivos aleatorios (tómbola, tablas, etc.). El uso del
azar es una condición necesaria pero no suficiente para que el muestreo sea
probabilístico, ya que, por ejemplo, un sondeo que busque registrar opiniones
de los habitantes de una ciudad utilizando la guía telefónica como listado para
seleccionar al azar números telefónicos no resultara en un muestreo

101
probabilístico, ya que las personas que no tengan teléfono o que no estén
registradas en la guía no habrían tendió ninguna probabilidad de formar parte
de la muestra. Los tipos de muestreo probabilístico son los que se presentan
seguidamente.

Azar simple: esta opción es una de las muestras probabilísticas más sencillas
de realizar, se caracteriza porque cada unidad tiene la misma probabilidad
conocida de ser incluida en la muestra, eliminando posibles arbitrariedades a
través de una determinación aleatoria o de azar. La condición necesaria para
instrumentar esta muestra es poseer un listado de todos los elementos del
universo. Primero se determina el número que conformará la muestra, luego se
enumera o escribe el nombre de todos los elementos o unidades que
componen el universo, posteriormente, se colocan todos los números en un
recipiente, finalmente se extraen tantos papeles como el número de la muestra.
Este accionar puede concretarse también de forma automatizada a través de
programas informáticos.

Este tipo de muestreo es adecuado si se puede acceder al listado donde estén


todos los elementos del universo, por ejemplo, si se quiere investigar a los
estudiantes de una determinada universidad es muy factible que estos registros
existan en un listado y que pueda aplicarse este tipo de muestra. En cambio, si
el universo fuesen los alumnos graduados de una determinada institución se
podría obtener algún listado administrativo, pero este podría tener información
desactualizado (a excepción que la universidad regularmente actualice ese
listado), lo que obstaculizaría el contacto con cada graduado seleccionado, con
lo cual habría que pensar en utilizar otro tipo de muestra.

Estratificado: este término proviene de la palabra estrato, que equivale a clases


o subconjuntos heterogéneos dentro de un conjunto. Para concretar este
muestreo se subdivide a la población en estratos o subgrupos, debido a que las
características de los elementos del universo presentan cierta variabilidad o
distribución diferencial conocida que puede afectar los resultados. Para realizar
este muestreo se subdivide en partes o estratos al universo, cada estrato o
subdivisión del universo es homogéneo dentro de si mismo y heterogéneo en

102
relación a los otros estratos. La muestra estratificada debe contener a todos los
estratos en la que se dividió la muestra.

Si existe interés en realizar un estudio de mercado, se puede segmentar a la


población a partir de datos previos sobre las características de la misma y
construir subgrupos (estratos). Dentro de cada estrato se realiza un muestreo
al azar simple, proporcionado al tamaño de cada estrato. El número de
elementos que deberá tomarse en cada estrato se determina,
proporcionalmente, según la cantidad de unidades que integra cada estrato y
en base a la totalidad de la población muestral.

El criterio de estratificación no se elige arbitrariamente, sino que debe


fundamentarse en que se va a investigar y a quienes. Si se pretendiese indagar
el rendimiento escolar y el universo fuesen las escuelas de la Ciudad de
Buenos Aires convendría estratificarlas por zona socioeconómica, por ejemplo
las escuelas de la zona sur presentan características diferentes al resto de las
zonas, la cantidad de escuelas públicas y privadas en cada área puede
presentar grandes diferencias. A partir de la estratificación por zonas se listan
las escuelas de cada zona y se procede al muestreo de cada zona por
separado.

Conglomerado: este tipo de muestreo se usa cuando no se dispone de marco


muestral detallado y no se pueden enumerar todos los elementos que
conforman el universo. Se lo denomina así debido a que la selección de la
muestra en lugar de escoger unidades o elementos, procede tomando
subgrupos o conjuntos de unidades a los que se llama conglomerados.

A diferencia del muestreo estratificado, en este tipo de muestra los


subconjuntos se corresponden con agrupaciones que existen en la vida real,
tales como, escuelas, industrias, manzanas urbanas, bloques de vivienda; etc.,
ellas serán las unidades muestrales. Lo que se extrae y selecciona son los
conglomerados, luego se procede a la selección de las unidades que integrarán
la muestra, de acuerdo con algún otro método aleatorio o se integran todos los
individuos de los conglomerados seleccionados.

Una investigación que pretenda registrar la intención de votos en un

103
determinado municipio podrá aplicar este tipo de muestreo, para lo cual se
subdividirá todo el territorio en cuestión en conjuntos de manzanas, cada
conjunto se constituirá como un conglomerado, la selección aleatoria se aplica
sobre el conjunto de conglomerados, de los cuales unos ingresaran a la
muestra y otros quedaran afuera. Esto afecta ala representatividad de la
muestra ya que los conglomerados son heterogéneos dentro de si mismos y
homogéneos entre sí.

Muestreo no probabilístico:

En las muestras no probabilísticas (que pueden o no ser partes de estudios


cualitativos), la elección de los elementos no depende de la probabilidad
concretada a través de un procedimiento aleatorio sino de un conjunto de
decisiones basadas en algún criterio fijado por el investigador.

Voluntarias: se elabora en virtud de la simple presentación de la encuesta a


partir de la voluntad activa de las personas a participar de la investigación. Por
ejemplo, teléfonos a los que llamar en programas de televisión para votar una
de entre varias opciones, autocompletamiento de una encuesta por correo o
Internet.

Casuales o accesibles: se selecciona un grupo de sujetos que cumplan ciertas


características (ser elementos del universo) con criterios basados en la
facilidad de acceso a la población, pero sin seguir criterios estadísticos o
teóricos estrictos de selección; la muestra será escogida más bien en función
de las posibilidades de acceso a ella. Por ejemplo, una encuesta en las
estaciones de metro a los usuarios del servicio o a alumnos en la puerta de un
establecimiento educativo.

Por cuotas: consiste en que el investigador selecciona la muestra considerando


algunos atributos o propiedades de las unidades: sexo, edad, lugar de
residencia habitual. El paso inicial consiste en determinar los tipos de casos
que interesa que tengan presencia en la muestra, y luego fijar la cantidad o
cuota que debe incluirse y posee las características indicadas. Por ejemplo, en
las encuestas de opinión pública o mercadotecnia se utiliza este tipo de
muestreo: cubrir una cuota de 50% de hombres y 50% de mujeres de un total

104
de 100 sujetos; para un tamaño de 160, que el 25% sean hombres menores de
30 años; 25% de hombres de 30 o más años; 40 mujeres menores de 30 años
y 40 de 30 o más años.

Es posible la combinación de diferentes procedimientos muestrales. El


Muestreo polietápico es una variante de muestreo que contiene varia instancias
o etapas de muestreo, las etapas pueden ser todas probabilísticas o todas no
probabilísticas o bien pueden combinarse. Hay estudios que emplean un
muestreo combinado que consiste en una articulación de muestreo
probabilístico con no probabilístico, que se presenta con dos variantes:

Muestreo semiprobabilístico superior: en este tipo se selecciona al azar un


segmento de la población pero no la de un elemento dentro de él. Por ejemplo
se puede sortear grupos de cuadras de un mapa de un entorno urbano
conformado por la totalidad de manzanas, permitiendo al encuestador la
libertad de selección de las viviendas dentro de las manzanas seleccionadas.

Muestreo semiprobabilístico inferior: se realiza lo contario al superior, se hace


la primera selección la del mayor nivel de agregación a partir de algún criterio
no aleatorio y después se emplea el azar para la selección de menor nivel de
agregación. Por ejemplo, se pueden seleccionar determinados escuelas que
sean las más tradicionales o disímiles entre sí de la ciudad y luego se usa el
azar para seleccionar cursos de los establecimientos elegidos previamente.

Muestreo cualitativo

El procedimiento de muestreo en los estudios cualitativos no debería


encuadrarse en la tipología muestral clásica, proveniente de los estudios
cuantitativos. Para el abordaje de las subjetividades y sus pautas de
organización (en ideologías) los muestreos preplanificados, cerrados a lo
imprevisto, resultan inconvenientes, ya que el investigador necesita, por un
lado, sumergirse en la problemática, desde el trabajo de campo. A partir de una
comprensión teórica y empírica previa del sujeto y del tema en estudio, el
trabajo de campo le permitirá obtener las condiciones para una acertada
interpretación de lo estudiado.

La estrategia cualitativa de producción de datos es recursiva, el investigador va

105
avanzando conforme a la información que produce y analiza, y así, decide los
próximos pasos a seguir. El investigador cualitativo va disponiendo en vivo, a
partir de lo previsible y lo no previsto, los alcances de la selección. La muestra
cualitativa aborda desde lo intensivo las características de la calidad de los
fenómenos, desatendiendo su generalización cuantificable y extensiva.

“...así como en la investigación cuantitativa la probabilidad de selección de


cada unidad debe estar determinada con precisión, en la investigación
cualitativa este aspecto es relativamente indiferente, ya que en última instancia
la selección de los participantes-actuantes es un problema de enfoque: cuanto
más enfocada esté la selección más definida será la información que
obtengamos. Se trata de una muestra estructural, no estadística: es decir, con
el diseño hay que localizar y saturar el espacio simbólico, el espacio discursivo
sobre el tema a investigar.” (Dávila, 1999)

En la muestra estadística los individuos son extraídos de su red de relaciones


cotidianas, a fin de ser interrogados a través de un cuestionario, que,
habitualmente, pasa por alto el contexto referencial de la comunicación. En
cambio, con la muestra cualitativa, a través de la reproducción de las hablas
circulantes en las relaciones concretas, o, a partir de la comprensión de los
discursos de los sujetos que ocupan posiciones diferenciales en las estructuras
sociales, se intenta reconstruir e interpretar la dinámica de las prácticas y
hablas de los sujetos dentro de su red vincular (configuradora de motivaciones,
discursos y opiniones).

El concepto de representatividad subyacente en las muestras cualitativas


implica, no la reproducción en cantidad y extensión de ciertas características
poblacionales, sino la reconstrucción de las vivencias y sentidos asociados a
ciertas instancias micro sociales. La representatividad de estas muestras no
radica en la cantidad de las mismas, sino en las posibles configuraciones
subjetivas (valores-creencias-motivaciones) de los sujetos con respecto a un
objeto o fenómeno determinado. Se pretende, a través de la elaboración de
ejes o tipologías discursivas, la representación socio-estructural de los sentidos
circulantes en un determinado universo y con relación al tema a investigar.

106
El conocimiento de perfiles sociodemográficos, o una precomprensión cultural y
simbólica de las características del universo con respecto al tema que se va
investigar, pueden ser elementos de gran valor, ya que enriquecen los criterios
de orientación en los muestreos cualitativos. Estos saberes resultan
determinantes en la elaboración de las categorías poblacionales que servirán
como criterios iniciales del muestreo cualitativo. Por ejemplo, en estudios sobre
problemáticas universitarias la población estudiantil se distinguirá por carrera o
cantidad de materias cursadas, allí los criterios clásicos como sexo, edad o
nivel socio económico no se presentan como los principales criterios de
diferenciación, que si lo serán si el estudio es sobre prácticas asociadas al uso
o compra de automóviles.

En la etapa inicial de la investigación la decisión muestral puede estar


orientada por criterios que dependerán de las características particulares de
cada estudio. Pueden indagarse como paso inicial, bajo el criterio de saturación
discursiva (los discursos que se registran dejan de aportar información nueva y
significativa), los casos de personas que impliquen una potencial polarización
del universo en relación al tema, para así capturar sus significaciones
extremas. A partir de la comprensión de los discursos pertenecientes a
perspectivas diferenciales dentro de un espacio social (en el caso ya
mencionado, la universidad), se van seleccionando a aquellos que desde
posiciones diferentes los conflictos constitutivos de ese espacio.

“La selección de los actuantes pertinentes es un problema de enfoque: cuanto


más enfocada esté la selección, más definida será la información que
obtengamos, pero aún una selección muy desenfocada proporciona alguna
información. Los sectores del espacio/tiempo social de los que extraemos los
hablantes funcionan como perspectivas (...) unas perspectivas permiten una
visión diferente de otras (pero no se puede decir que mejor ni peor: no se trata
de ordenar las perspectivas, sino de seleccionarlas con vistas a la posible
integración de todas ellas en una perspectiva más totalizadora).” (Ibáñez,
1983)

También puede importar para la selección inicial, en la muestra cualitativa, el

107
hecho de que los sujetos hayan tenido alguna experiencia sobre el tema que se
quiera investigar o que tengan un vínculo determinado de identificación/
consumo con el producto/ marca en cuestión. Se persigue la comprensión y la
reconstrucción de discursos característicos de una grupalidad o de ciertas
personalidades típicas o ejemplares en relación a un tema (la comprensión del
discurso del consumidor compulsivo).

“Una vez establecida la estrategia de definición de la muestra, estrategia


abierta y dependiente del desempeño en la aplicación de campo, el
investigador debe iniciar el proceso de selección del entrevistado. Este proceso
de selección ha de organizarse según la técnica de bola de nieve por las redes
sociales naturales. Es a través de amigos, parientes, contactos personales y
conocidos como accedemos a capturar los actores objeto de la investigación.”
(Sierra, 1998)

El muestreo consistirá en una serie limitada de entrevistas o grupos de


hablantes extremos (sirven para contar con los rasgos o conductas límites de
una clase o grupo), ejemplares (se utilizan para visualizar ciertas
características ya conocidas) o típicos (permiten la descripción de los rasgos
de los sujetos más repetidos de una población caracterizada por una
homogeneidad interna) en relación a ciertas prácticas sociales. El tipo y el
número de hablantes debe responder a como social y culturalmente se da la
construcción de los discursos. Si se investiga la compra y uso del automóvil, se
deberá partir de la comprensión de la existencia de un discurso masculino y
uno femenino, de mayor debilidad con respecto al primero, que servirán como
criterios para el inicio de la selección muestral.

Edgar Morín explica, en su libro Sociología, cuales fueron los criterios


muestrales aplicados en una investigación realizada en la comunidad de
Plozévet. La muestra fue llevada a cabo durante el trabajo de campo,
respetando las diferentes idiosincrasias comunicacionales de la población y los
problemas que fueran surgiendo en el terreno. “...el criterio de elección no fue
la representatividad de la media, como en el método de las cuotas o de la
extracción al azar, sino de la significación máxima. Buscábamos los casos

108
extremos que permitieran la constitución de polos de oposición tipológicos
(jóvenes-viejos, modernistas-tradicionalistas, urbanos-rurales). Buscábamos los
sujetos que vivieran más profundamente los conflictos cruciales (...); los líderes
(...); los que se desviaban, los pasivos, los rebeldes; y, naturalmente, las
personalidades clave (los que ocupaban posiciones socialmente estratégicas) y
las personalidades- encrucijada (en el centro de múltiples comunicaciones).”
(Morín, 1995)

Otro ejemplo de muestreo cualitativo se encuentra en la investigación que


Bourdieu presenta en el libro La miseria del mundo. Allí el sociólogo francés
expone, en uno de sus capítulos, un ejemplo de un criterio de muestreo
cualitativo que contradice el requisito del muestreo estadístico de no relación
entre investigador y respondiente. A fin de no poner al entrevistado en una
situación de artificialidad, en el juego de pregunta- respuesta, donde la
violencia simbólica pueda hacerse presente en los juegos de lenguaje entre los
participes de la investigación, lo que se dice y como se dice va a depender de
la estructura de la relación objetiva entre entrevistador-entrevistado. El
sociólogo francés propone a los entrevistadores el cumplimiento de varias
condiciones sobre la actuación de los hablantes y sobre la selección de los
entrevistados. Con respecto a la primer condición Bourdieu explica que la
búsqueda de cierta empatía en la situación de habla.

“Intentamos (...) una relación de escucha activa y metódica, tan alejada del
mero laissez-faire de la entrevista no directiva como del dirigismo del
cuestionario. Postura (...) que (...) asocia la disponibilidad total con respecto a
la persona interrogada, el sometimiento a la singularidad de su persona
particular -que puede conducir, por una especie de mimetismo controlado, a
adoptar su lenguaje y abrazar sus puntos de vista, sentimientos y
pensamientos- con la construcción metódica, fortalecida con el conocimiento de
las condiciones objetivas, comunes a toda una categoría (...) cuando el
interrogador está socialmente muy próximo a quien interroga (...) se constata
que (...) queda asegurado un acuerdo inmediato respecto de los presupuestos
concernientes a los contenidos y las formas de comunicación...” (Bourdieu,
1999)

109
A fin de cumplimentar esta meta, contradiciendo las clásicas recomendaciones
provenientes de la perspectiva metodológica cuantitativa, los criterios de la
selección de los entrevistados de este estudio se basaron en la proximidad y la
familiaridad entre entrevistador-entrevistado. Estas condiciones aseguraron el
intercambio comunicacional deseado, no estructurado ni por factores de status
social o cultural, ni por las inhibiciones que el entrevistado pueda sentir en un
contexto discursivo alienado, esto es a partir de temas y objetivos impuestos.

Tipología de muestreo cualitativo

Se enumeran una serie de formas muéstrales aplicadas en estudios cualitativos


que no son exhaustivas como tipología.

Muestreo intencionado: este tipo de muestra supone o exige un cierto


conocimiento del universo a estudiar, su técnica consiste en que el investigador
escoge (intencionadamente y no al azar) algunas categorías que él considera
típicas o representativas del fenómeno a estudiar. Se seleccionan a personas
que presenten ciertas particularidades específicas relevantes para el estudio
como por ejemplo, estudiantes que retoman sus estudios después de más de
diez años de haberlos abandonado por problemas económicos.

Muestreo teórico: es una instancia de muestreo que representa una variante


dentro de la muestra intencional en este caso se utiliza para estructurar una
teoría, también se emplea cuando se pretende ampliar su alcance o cuando se
quiere construir una teoría más acabada. El criterio de selección de los
participantes de la muestra no es numérico sino que va a estar dado por la
relevancia que considera el investigador. Según Glaser y Strauss (quienes
generaron este tipo de muestreo), el investigador no puede establecer
inicialmente la cantidad de personas o grupos que formaran parte de la
muestra, ya que en cada relevamiento se analizan los datos y de allí se decide
como continuar a partir de los conceptos que se van elaborando, ya que de ser
considerado necesario se seleccionan nuevos casos a estudiar, según su
potencial para ayudar a refinar o expandir los conceptos y teorías ya
desarrolladas, solamente al finalizar la investigación se tiene el tamaño de la
muestra. Po ejemplo, en un estudio sobre los estilos de vida de personas en

110
situación de prostitución se selecciona inicialmente cierto corte (mujeres
jóvenes que trabajan por su cuenta) para hacer emerger conceptos y luego se
pasa a otro tipo de población (mujeres jóvenes que trabajan en un club
nocturno) para comparar los conceptos elaborados, maximizando y
minimizando las diferencias y similitudes para ir refinando la dimensión teórica
que emerge de los datos empíricos.

Bola de nieve: este muestreo se lleva a cabo cuando quienes realizan la


investigación deben estudiar a una población de difícil acceso. La idea central
es que cada individuo de esta población en particular puede contactar a otros
individuos de similares características. A los individuos que son contactados
inicialmente, se les pide que acerquen a otras personas. El supuesto
subyacente de este tipo de muestreo es que, los miembros de la población a
estudiar no viven en completo aislamiento, es decir, tienen, por lo menos, una
“red social” con la cual es posible contactarlos. Por ejemplo, para investigar a
personas que encubren señas de posible desacreditación de su identidad
personal (que remiten a la pertenencia de alguna identificación cultural
específica) para poder acceder a un trabajo formal se contacta con ellas a
través vínculos personales.

Muestreo heterogéneo: el investigador conociendo las variaciones posibles del


universo elige las unidades que lo representan en su máxima variación, a fin de
mostrar la complejidad que presenta el universo en cuestión, para evidenciar
sus patrones de funcionamientos disímiles. Por ejemplo, al estudiar a
empleados públicos de determinado organismo estatal se selecciona a
personas de diversa posición dentro de la organización, de diferente
antigüedad, de pertenencia sindical, edad y sexo diverso.

Muestreo homogéneo: cuando se busca focalizar un fenómeno en particular el


investigador selecciona unidades que poseen características similares,
organizaciones que surgieron en un determinado momento histórico en una
región o personas que hallan vivido una situación en común. Por ejemplo,
músicos que hayan sido parte de algún grupo que haya sido participe de algún
movimiento musical, como la psicodelia o el punk.

111
Muestreo de casos extremos: se emplea al realizar estudios sobre casos
especiales o situaciones fuera de la “normalidad”. Por ejemplo, para investigar
a aquellas personas que teniendo disponibilidad de recursos económicos
deciden vivir sin acceso a los recursos habitacionales convencionales.

112
Capitulo 8

TIPOS DE DISEÑOS DE INVESTIGACIÓN

Temas claves:

Diseños experimentales y no experimentales.

Manipulación y medición de variables.

Validez interna y externa.

Tipos de diseño experimentales.

Tipos de diseño no experimentales.

El diseño de investigación representa una etapa importante del proceso de


investigación, es la consecuencia de una decisión de la instancia de
investigación que implica la selección de determinadas actividades a realizar y
sobre como organizarlas para producir los datos requeridos. Esta decisión
supone un camino a seguir, una estrategia o plan dirigido a fin de producir los
datos y cumplir con los objetivos de investigación. El tipo de diseño escogido
depende, principalmente, de los recursos que se posean, del tipo de
investigación, de las características de las variables y del universo a estudiar.
Los diseños de investigación se dividen en experimentales y no
experimentales.

Diseños experimentales

Los diseños experimentales, también llamados experimentos, se emplean


cuando el estudio es explicativo o causal. Supone la intervención del
investigador en un determinado contexto (natural o artificial) intentando probar
una relación de estimulo (variable independiente) y respuesta (variable
dependiente) con respecto a un sujeto experimental (conjunto de personas).
Este sujeto experimental (grupos de personas participantes) representa al
universo del estudio.

113
Para abordar el tema de lo que no está permitido hacer en un experimento es
necesario recordar un caso muy celebre que expone los límites difusos y
polémicos entre lo lícito y lo vedado en este tipo de diseños. En la década del
60 el psicólogo norteamericano Stanley Milgram, diseñó un experimento que
pretendió determinar lo que se denomina como la “obediencia debida”, esto es,
si personas comunes y normales podían en ciertas condiciones de llevar a
cabo actos de salvajismo y crueldad contra otros personas desconocidas a
partir de la existencia de una figura de autoridad.

El experimento presentaba a los participantes (o sujetos experimentales) una


máquina que debían manejar a partir de las indicaciones de un “maestro”
(autoridad) con una serie de mandos que, supuestamente, podían producir
choques eléctricos, que en forma gradual (desde el extremo de una habitación
hacia la habitación contigua) recibía un desconocido (también participante
voluntario) en su cuerpo si contestaba erróneamente alguna pregunta de una
serie que le realizaban. Previamente se le explicaba al sujeto experimental, que
manejaría ese dispositivo eléctrico, que era parte de un estudio que buscaba
comprobar que los seres humanos aprenden mejor y más rápido, mediante un
castigo corporal. Se le afirmaba que los golpes eléctricos eran dolorosos a
medida que se utilizaba mayor voltaje, pero que no se corría ningún riesgo de
muerte. Antes de emprender el experimento se le pagaba y se les aclaraba
cuando deseasen abandonar el experimento podían hacerlo sin ningún tipo de
problema.

Los participantes que se desempeñaban como los alumnos eran cómplices que
actuaban como los supuestos sujetos experimentales, ellos recibirían los
choques que en realidad no existían, ellos debían actuar a medida que el
voltaje supuestamente iba subiendo, y debían quejarse de dolor. En la otra
habitación, se sujeta al "alumno" a una especie de silla eléctrica y se le colocan
unos electrodos. Tiene que aprenderse una lista de palabras, después, el
"maestro" le irá diciendo palabras y el "alumno" debía recordar cuál es la que
va asociada, si fallaba el "maestro" le daba una descarga. Al llegar a un
determinado nivel el estudiante expresa que ya no quiere participar, que siente
dolores en el pecho y que cree que algo anda mal, exigiendo detener el

114
experimento. Esto es escuchado por el maestro y por el encargado de
implementar el castigo, no obstante, ante la figura de autoridad del “maestro” el
cual presencia y ordena continuar de todos modos, el sujeto experimental
continuaba empleando las descargas eléctricas.

Más allá de este tipo de estudios en la vida cotidiana, a menudo, las personas
realizan actividades asimilables a la experimentación. Cuando una persona
prueba una determinada dieta para bajar de peso o cuando alguien decide
modificar su aspecto para ver si produce en su jefe una mejor predisposición
hacia su persona esta llevando a cabo actividades propias de una experimento,
aunque sin la rigurosidad que se les exige a los mismos como parte de una
actividad científica. Los diseños experimentales pretenden probar relaciones de
causa y efecto, con ellos se quiere determinar si una variable independiente
(causa) modifica a una variable dependiente (efecto).

El uso de técnicas estadísticas en la medición del supuesto efecto del estímulo


posibilita confirmar o validar que a través del procedimiento empleado se
comprueba la relación de causalidad. El hecho de aplicar recursos estadísticos
es una condición necesaria pero no suficiente para que el diseño sea válido y
confiable, ya que si el experimento no está bien organizado para garantizar su
coherencia y control lo que arroje la medición no tendrá validez. Hay una serie
de condiciones que se necesitan par que este tipo de diseño se pueda
implementar:

1.- Que haya una variable independiente que pueda ser manipulada por el
investigador

Para que se pueda realizar un experimento debe haber una variable


independiente en el estudio que pueda ser manipulada, esto significa que el
investigador intencionalmente puede hacer variar las variaciones de esta
variable. La manipulación puede ser por presencia o ausencia de la variable, o
puede darse por la aplicación de diferentes grados o niveles de la misma en los
grupos experimentales. Un grupo (grupo experimental) se expone a la variable
independiente (también denominado tratamiento experimental) mientras que el
otro no (grupo control), una variante de esta modalidad consiste en la

115
exposición a cada grupo de una variación diferente de la variable
independiente. Si en los grupos de sujetos experimentales las condiciones
fueron homogéneas, excepto la exposición a las variaciones de la variable
independiente, es acertado pensar que las diferencias resultantes entre los
grupos que se debe verificar en los registros a la variable dependiente es el
resultado de la implementación del estímulo.

Por ejemplo, si se quisiera comprobar si la desagregación de los datos en la


medición de costos de las empresas produce una acertada evaluación de la
performance organizacional, podría manipularse la desagregación de los datos
en términos de presencia-ausencia, así en una organización se realiza la
misma y en la otra no, o bien podrían establecerse niveles de desagregación y
aplicar en cada organización un nivel diferente para comprobar su impacto en
la evaluación organizacional.

2.- Que se pueda registrar la variable dependiente.

La variable dependiente es registrada o medida para que se puedan verificar


los resultados de la aplicación de un estimulo (variable independiente). La
variable dependiente es la característica que se supone va a variar en un
experimento, que va ser modificada por la variable independiente. En gran
medida el triunfo de un experimento dependerá del nivel de validez,
confiabilidad y precisión con que mida dicha variación.

Uno de las condiciones necesarias para que la medición de la posible variación


de la variable dependiente sea válida y confiable es la reducción de los errores
de medición. El proceso de medición no implica una exactitud total debido a
que se puede aplicar erróneamente el método (no se emplea la técnica
adecuada a lo que requiere registrar, por ejemplo, se emplea una encuesta
para registrar las motivaciones de consumo), se puede carecer de precisión de
los instrumentos (se emplea una encuesta con problemas de redacción),
pueden surgir problemas producto de las características de la subjetividad de
quien debe registrar (las personas tienen poca formación en la aplicación de la
medición), y puede haber también factores ambientales (producto de las
condiciones del lugar en donde se desarrolla el experimento) que produzcan

116
errores que invaliden la medición.

Por ejemplo, si se quisiera comprobar si la capacitación laboral dentro del


horario de trabajo genera una actitud más positiva en los empleados que
cuando la capacitación se realiza en horarios extralaborales, se debe tener en
cuenta que se debe emplear una técnica de medición adecuada a lo que se
quiere registrar, en este caso un test de Likert de medición de actitudes o una
técnica de observación. La aplicación de la técnica en cuestión debe realizarse
en condiciones similares por las mismas personas. En caso de que se quieran
hacer varios registros la técnica no se puede cambiar, debe mantenerse la
misma para que los datos se puedan comparar entre sí.

Cuando la variable dependiente se registra antes del estimulo se la denomina


preprueba, cuando se la registra después del estimulo se la llama postprueba.
Estas mediciones son muy útiles porque permiten conocer y comparar el
estado de la variable dependiente antes y después de manipular la variable
independiente.

3.- Que se procuren actividades destinadas a constituir la validez interna.

La validez interna implica que las variables del estudio se pobarán sin
interferencias (producto del efecto de variables extrañas), para que se tenga la
certeza que los resultados hallados se deban solamente a la influencia del
variable independiente (estimulo) sobre la variable dependiente. Para ello, el
investigador debe realizar actividades de control sobre las condiciones y la
posible influencia de variables extrañas, las que pueden producir un efecto no
deseado, contaminante de la relación de causalidad que se quiere probar. Las
variables extrañas no pueden influir en la investigación, deben neutralizadas
por la organización del experimento. Más allá de esta afirmación debe
reconocerse que la tarea para detectar variables extrañas es una trabajo
complejo, ya que algunas de ellas pueden pasar desapercibidas por el
investigador, por ello un factor fundamental es la experiencia del investigador
en la temática y en la realización de experimentos.

Existen una serie de procedimientos para obtener control en el experimento:

a) Mantener constantes las condiciones de aplicación del experimento. Durante

117
el experimento se debe tener en cuenta que las instrucciones para todos los
grupos deben ser similares. Todos los sujetos experimentales deben exponerse
al estimulo (o a sus variaciones o a su ausencia) en condiciones semejantes,
descartando la posibilidad de que las variaciones del contexto influya en la
variable dependiente. Si se quiere comprobar como una modalidad de clase
afecta el rendimiento en los exámenes debería aplicarse con el mismo docente
y con una similar localización temporal (cursadas en horarios equivalentes) y
espacial (con aulas y mobiliarios semejantes).

b) Constitución de los grupos de forma que sean similares entre sí. Una
actividad necesaria es la selección de varios grupos de comparación (dos como
mínimo). Al momento de iniciarse un experimento (equivalencia inicial) se debe
garantizar una equivalencia, una similitud, no entre los individuos, sino en
referencia a lo grupal. Se puede organizar la constitución homogénea de los
mismos a través de la aleatorización, la cual consiste en elegir por medios
aleatorios las personas para la conformación de los grupos o a través del
emparejamiento. Esta actividad es una manera de igualar los grupos
ordenando sus integrantes de mayor a menor, o viceversa, de acuerdo a una
característica o variable de emparejamiento, y así asignarlos en orden a los
grupos. Si se tienen dos grupos, el primero pertenecerá al grupo 1, el segundo
se corresponderá al grupo 2, y el tercero al grupo 1, y así sucesivamente.
Siguiendo el ejemplo anterior seria recomendable asignar los alumnos a los
cursos a través de una selección aleatoria o tomando una variable de
emparejamiento como podría ser el promedio de notas o la cantidad de
materias aprobadas.

c) Formación de grupo de control o grupos de comparación. Se constituye un


grupo al que no se lo expone al estímulo, este se denomina grupo de control,
este deberá poseer las mismas características del grupo experimental. Se
supone que las variables extrañas se desenvolverán equivalentemente en
ambos grupos, y las diferencias entre los resultados registrados se podrán
imputar a la presencia de la variable independiente, que actuara solo en el
grupo experimental. Por ejemplo, se puede estudiar el rendimiento académico
de dos grupos de estudiantes uno sometido a un estimulo de una cursada extra

118
de lectura y redacción de textos y el otro como grupo de control se lo sigue en
su rendimiento pero sin que sean expuestos al estimulo.

Otro caso es cuando se dan los grupos de comparación, ellos son grupos
experimentales sometidos cada uno a diferentes variaciones de la variable
independiente. Por ejemplo, un grupo de estudiantes se exponen a clases
teóricos y el otro a teórico-practicas y luego se evalúa el rendimiento en la
materia. Los resultados de la variable dependiente en cada uno de ellos
permiten comparar si las variaciones en el estímulo produjeron consecuencias
relevantes.

Existen en todo experimento lo que se denomina como fuentes de invalidación


interna:

1. Maduración de los participantes. La duración del experimento puede implicar


que los participantes sufran cambios que afecten los resultados, así, las
alteraciones que ocurran en los sujetos experimentales no pueden ser
considerados válidas porque una variable extraña como es la maduración de
los participantes no se controló.

2. Preparación de los investigadores. Si las personas que realizan los registros


no tienen una adecuada preparación técnica previa las mediciones no tendrán
validez, ya que con su comportamiento pueden introducir sesgos en la forma
en como se concreta el estimulo, así como también en el registro de la variable
dependiente. Robert Rosenthal en 1963 comprobó, a través de una serie de
experimentos, las deformaciones que podía producir quien llevaba a cabo el
experimento en los resultados que obtenían.

3. Implementación de las herramientas de registro. Deben procurarse los


mismos protocolos (procedimientos estandarizados) en la administración de las
mediciones. Se deben seguir las actividades establecidas para la medición de
las variables en todos los sujetos, con alto grado de rigurosidad.

4. Cambios en los instrumentos o métodos de medición. Si a unos sujetos se


los mide con un instrumento y a otros sujetos se los miden con otros, los datos
resultantes no podrán ser comparados.

119
5. Mortalidad experimental. Es fundamental destinar acciones para evitar que
los integrantes de los grupos no abandonen el experimento, este hecho se
denomina muerte experimental.

4.- Que se procure la validez externa del experimento.

La validez externa se refiere al grado de generalización de los resultados de un


experimento a situaciones no experimentales, y a otros sujetos y poblaciones.
La replicación del experimento por otros investigadores, en otras instancias de
investigación, con otros sujetos experimentales, permite aumentar la validez
externa del experimento.

La validez externa se materializa cuando los datos resultantes con los sujetos
experimentales pueden ser trasladados al universo que se quiere estudiar. Si
las condiciones en la que se desarrolla el experimento se alejan de la
experiencia real en la que el universo va a exponerse al estimulo puede que los
efectos comprobados en la instancia de investigación no sea replicable en la
realidad. Por ejemplo, si grupos de consumidores de una determinada marca
de cerveza son invitados por la empresa a oficinas céntricas a exponerse a la
nueva campaña comunicacional el efecto que se quiera registrar en materia de
imagen de marca puede no ser trasladable a los consumidores que verán la
publicidad en el entorno de su hogar.

Tipo de experimentos

Campbell y Stanley (1963) identificaron tres categorías generales de diseños


experimentales:

a) Experimentos puros: presentan las siguientes condiciones en primer lugar la


manipulación intencional de una o más variables independientes, en segundo
lugar la medición del efecto que la variable independiente tiene en la variable
dependiente, en tercer lugar la constitución de los grupos a través del azar o
emparejamiento y en último lugar la formación de grupos de control o
comparación.

b) Cuasi-experimentos: la asignación de los participantes a los grupos se


efectiviza en el marco de una situación real, los grupos están formados de

120
antemano a la puesta en práctica del experimento. Estos diseños se utilizan
cuando no es posible asignar los sujetos en forma aleatoria a los grupos que
recibirán los tratamientos experimentales.

c) Pre-experimentos: estos son una clase de diseños experimentales muy


rudimentarios, ya que se caracterizan por un grado mínimo de validez externa e
interna. No poseen grupo control ni de comparación, no son adecuados para el
establecimiento de relaciones explicativas entre una variable independiente y
otra dependiente. Se usan en estadios exploratorios de experimentos
verdaderos y su interpretación es muy cautelosa debido a la invalidez tanto
interna como externa que presentan.

Otra tipología que presentan los diseños experimentales tienen que ver como
se aplica en el contexto. Los experimentos pueden ser de campo o de
laboratorio. Los experimentos de laboratorio se realizan en condiciones
especiales que intentan mantener la homogeneidad en todos los grupos. Para
ello los sujetos experimentales deben someterse a condiciones no naturales
(diferentes a su vida cotidiana). Este tipo de experimentos tiene una elevada
validez interna por controla las posibles influencias de variables extrañas al
mismo, pero tienen una validez externa que debe ser analizada, ya que la
artificialidad del experimento puede no ser trasladable a el universo en su vida
cotidiana. Los experimentos de campo se llevan a cabo sin alterar la vida diaria
de los sujetos experimentales, por ello tienen una elevada validez externa y
débil validez interna. Un ejemplo de experimento de campo puede organizarse
en dos o tres ciudades (de similares características) para probar si el
lanzamiento de una campaña comunicacional destinada a reducir los
accidentes de transito, se puede realizar mediciones previas de la variable
dependiente (cantidad de accidentes), luego presentar el estimulo (la campaña)
y finalmente volver a registrar la variable dependiente.

Los experimentos de laboratorio permiten un mayor control del investigador


sobre el entorno en el cual se está realizando el experimento con el aislamiento
de las variables involucradas, en cambio, con el experimento de campo las
actividades de control presentan una mayor incertidumbre, ya que se pueden

121
presentar influencias no previstas con mayor facilidad.

Los sujetos experimentales conocen o perciben que participan de un


experimento de laboratorio con lo cual se reduce el efecto de naturalización de
la presencia del estímulo, por ello los experimentos de campo tienen mayor
validez externa que los de laboratorio. La elección entre un diseño de
laboratorio o de campo depende del ambiente en el cual se quiera llevar a cabo
un experimento, también obedece de los objetivos de la investigación, a los
recursos con los que se cuente y a las ventajas y desventajas presentadas
anteriormente.

Los diseños experimentales también se pueden categorizar según las


características de sus variables, determinando así como se deben implementar:

1. Con postprueba y grupo control:

No se hace medición previa debido a que no se puede medir la variables antes


del estimulo. Por ejemplo, si se pretende evaluar diferentes metodologías de
enseñanza (estimulo) sobre el conocimiento de los contenidos teórico-prácticos
de una asignatura (respuesta), no se podrá hacer una evaluación previa ya que
antes de dar las clases el alumno no sabe nada sobre la asignatura. Otro
ejemplo puede presentarse cuando se quiere conocer si una campaña
publicitaria de una nueva marca tendrá efectos en la actitud de compra de la
misma.

2. Con preprueba-postprueba y grupo control

Es recomendable medir la variable dependiente antes de aplicar la


manipulación de la variable independiente (si es posible) para poder
compararla entre los grupos antes y después del estímulo. Si se quisiera
comprobar la posible influencia de un programa de capacitación laboral sobre
la productividad sería recomendable tener un registro previo al estimulo de la
variable dependiente.

3. Cuatro grupos de Solomon

Este tipo de diseño, creado por Solomon, supone la articulación y organización


de cuatro grupos, dos grupos experimentales (uno con preprueba y el otro sin

122
preprueba) y dos grupos de control (uno con preprueba y el otro sin preprueba).
El objetivo de este tipo de diseño es analizar la posible influencia que pueda
tener la medición previa (preprueba) de la variable dependiente sobre la
medición posterior (postprueba) al estimulo. Hay situaciones donde la
administración de la preprueba puede afectar a la postprueba.

Este diseño podría aplicarse en un estudio que intente comprobar las bondades
de una campaña comunicacional de concientización sobre las ventajas del uso
del cinturón de seguridad para conducir sería recomendable registrar antes de
la exposición a los mensajes el nivel de conciencia de los sujetos
experimentales sobre el empleo del cinturón. Pero es probable que el registro
previo motorice en la subjetividad de los participantes una influencia que los
haga mas permeables a la influencia del estimulo, desvirtuando la potencia del
mismo. Al usar los cuatro grupos de Solomon se podría evaluar la posible
influencia de la preprueba.

4. De series cronológicas múltiples (antes o después del estimulo)

Cuando se está interesado en medir efectos a largo plazo, se emplean los


diseños cronológicos. Para saber cuando se producen o desaparecen los
efectos, se efectúan mediciones repetidas luego de aplicar el estimulo. Las
mediciones repetidas también se pueden llevar a cabo antes de la
manipulación de la variable independiente. Hay estudios que requieren de
repeticiones del estimulo y varias mediciones para comprobar la posible
relación de causalidad. Si se quisiera comprobar la influencia de un
determinado cambio organizacional sobre la actitud de cohesión de los
miembros de la organización podría emplearse este tipo de diseño.

5. Diseños factoriales

Este tipo de diseños debe poseer dos o más variables independientes (debe
contener por lo menos una de ellas manipulable) mas allá de la cantidad de
variables dependientes. La cantidad de grupos para realizar este tipo de
diseños se determina por el número de variables independientes y el número
de niveles de cada una de ellas. Si presenta un diseño 2 x 2, quiere decir que
se emplean dos variables independientes con dos niveles. Un diseño 3 x 3

123
quiere decir que se emplearán tres tipos de variables independientes con
tres categorías o niveles. El número de grupos necesarios para cada diseño
factorial se calcula multiplicando los números que lo componen: para un diseño
2 x 2, el total de grupos experimentales debe ser 4, para un diseño 3 x 3 x 2, el
total de grupos será 18.

El diseño factorial permite que el investigador pueda evaluar los efectos de


cada variable independiente sobre la dependiente por separado, además de
evaluar los efectos de las variables independientes conjuntamente. Un ejemplo
de este tipo de diseño podría querer establecer si el compromiso con la tarea
de los integrantes dentro de una organización (variable dependiente) varía si
hay gratificaciones materiales o simbólicas (variable independiente
manipulable) y si esta influencia varia de acuerdo a la antigüedad de ingreso
dentro de la organización (variable independiente no manipulable).

Diseños no experimentales de investigación

Este tipo de diseño se realiza con estudios que no hay manipulación de las
variables de la investigación (el cual puede ser exploratorio, descriptivo,
correlacional o causal), el investigador solo las registra. Los diseños de este
tipo se dividen en:

1.- Diseños transeccionales o transversales.

Este diseño implica que se registran datos en un momento único. Pueden


subdividirse en diseños transeccionales descriptivos, los cuales consisten en
medir las variables de una población, grupos o instituciones y proporcionar su
descripción. También están los diseños transeccionales correlacionales y
causales, estos diseños pretenden establecer correlaciones entre dos o más
variables en un momento determinado, o determinar la relación en términos de
causalidad. Por ejemplo, un diseño transeccional descriptivo podría
encaminarse a caracterizar la situación laboral de los alumnos que asisten a
universidades públicas, uno correlacional se interesaría en comparar la
situación laboral entre estudiantes de universidades públicas y privadas. Un
diseño transeccional causal podría determinar si el nivel socioeconómico de los
alumnos incide en su rendimiento académico.

124
2.- Diseños longitudinales.

Cuando el interés de la investigación radica en analizar como evolucionan


determinadas variables de un establecido universo a través del tiempo se utiliza
este tipo de diseño. Se realiza un registro de datos en determinados puntos o
periodos temporales especificados, para poder hacer comparaciones con
respecto al cambio en esos períodos. Los diseños longitudinales presentan la
ventaja de brindar información sobre las variables a través del tiempo. Suelen
ser más costosos de sostener que los diseños transversales. Este tipo de
diseños presenta una tipología:

Diseños longitudinales de tendencia: los diseños de tendencia son aquellos que


analizan cambios a través del tiempo de una población en general, la aplicación
se dirige hacia esa población, más allá de que quienes participen del estudio no
sean exactamente las mismas personas, grupos u organizaciones. Los
estudios intercensales (son aquellos que comparan ciertas variables a partir de
los datos de diferentes censos de un mismo país) representan un claro ejemplo
de este tipo de diseño.

Diseños longitudinales de evolución de grupo (o de cohorte): a través de este


tipo de diseño se pueden analizar cambios a través del tiempo de
subpoblaciones o grupos específicos. Lo que interesa en este tipo de diseño es
que quienes van a ser estudiados tengan las características que los hacen
estar incluidos en esa subpoblación, lo que interesa son las transformaciones
que operan a través del tiempo en este subconjunto. Por ejemplo, un estudio
que pretenda caracterizar cada cinco años el tamaño y la dinámica
organizacional de las ONGs orientadas al tema de la salud de la provincia de
Buenos Aires, en cada momento de registro las ONGs no van a ser
exactamente las mismas.

Diseños longitudinales de panel: en este diseño los integrantes de cada


momento del estudio deben ser los mismos. Con el panel constituido además
de estar al tanto de los cambios grupales, se pueden tener datos de los
cambios individuales. Este diseño es muy complejo de sostener, ya que si la
motivación en participar del panel no es muy elevada se puede experimentar

125
deserciones y diluirse así las ventajas del mismo. Los estudios sobre
audiencias de TV suelen emplear paneles para el seguimiento de los ratings de
emisoras y programas.

126
Capitulo 9

TÉCNICAS DE ELABORACIÓN DE DATOS

Temas claves:

Encuesta. Cuestionario. Tipos de preguntas.

Test de Likert.

Escala de diferencial semántico.

Observación. Tipos de observación.

Entrevistas. Tipos entrevistas.

Grupos de discusión.

En la investigación cualitativa se utilizan las técnicas de elaboración de datos


para hacer emerger y exponer los significados que se encuentran vinculados a
las prácticas sociales, la subjetividad latente y la intersubjetividad, ellas
representan la materia prima de este tipo de investigación. Estas técnicas de
registro permiten un empleo flexible y reversible con la dimensión subjetiva del
quehacer humano.

La investigación social en los estudios cuantitativos se orienta a la medición,


descripción y explicación de de determinados elementos subjetivos (opiniones
y percepciones) y de fenómenos objetivos (hechos y acontecimientos que se
hallan externalizados en el espacio social) de la producción humana. Con
respecto a la primera orientación se incluye el registro de las manifestaciones
concientes de los hablantes acerca de determinados temas, vivencias y
hechos. A través de las técnicas de registro se obtienen de forma natural (a
través de la observación) o de manera provocada (a partir de las preguntas de
una encuesta) datos cuya materia prima son las expresiones de los sujetos
hablantes. En relación a la segunda orientación estas técnicas están presentes
para los relevamientos sobre las situaciones, hechos y acciones que se
generan en el espacio social.

127
Desde los textos clásicos de metodología se presenta una visión sobre las
técnicas de registro que las caracterizan por ser elaboradas y utilizadas con un
alto grado de formalización y de sistematización, en la práctica investigativa
esto supone que la construcción de las herramientas debe prepararse con
antelación al trabajo de campo, constituidas como un producto derivado
estrictamente de acuerdo a criterios rígidos y a un plan explícito, con la
intención de permitir la clasificación y el ordenamiento de los datos, de acuerdo
a lo previsto en las hipótesis y variables prefijadas en las etapas iniciales de la
investigación. Como ejemplo de los pasos a seguir en este tipo de propuesta,
con respecto a los instrumentos de medición, se exponene los
recomendaciones de los autores Hernández Sampieri, Fernández Collado y
Baptista Lucio (2001).

“1.-Listar las variables que se pretende medir u observar.

2.-Revisar su definición conceptual, comprender y explicitar su significado.

3.-Analizar cómo han sido definidas operacionalmente (esto es con que


instrumentos y de que manera se los emplearon para medir las variables de
interés) las variables en otras ocasiones.

4.-Decidir el o los instrumentos que hayan sido favorecidos en la comparación


llevada a cabo en el paso anterior y adaptarlos al contexto particular de la
investigación.

5.-Señalar el nivel de medición (nominal-ordinal-de intervalo-de razón) de cada


indicador y de las variables que los contienen.

6.-Explicitar la forma en que se habrán de codificar los datos en cada indicador


y en cada variable.

7.-Aplicación de una prueba piloto del instrumento de medición aplicado a


personas con características semejantes a las del universo.

8.-A partir del paso anterior el instrumento se modifica, se ajusta y se mejora.”

Desde otro criterio diferencial al expuesto, las técnicas de registros de datos


deben ser utilizadas de forma flexible y complementadas a otras estrategias, ya
que su empleo rígido es insuficiente, mutila el pensamiento y la reflexión

128
implícita en toda investigación. Su empleo preplanificado y desvinculado de las
prácticas y de las características del universo insensibiliza al investigador en la
comprensión de la singularidad y complejidad inherente a todo espacio social.

Seguidamente se exponen varias técnicas de elaboración de datos, algunas de


ellas cuantitativas, otras cualitativas y una como la técnica de la observación
que se puede aplicar tanto en trabajos cuantitativos como cualitativos.

1. ENCUESTA

Es una técnica de registro cuantitativa muy difundida que consiste en la


concreción de una serie de preguntas y respuestas. La encuesta se lleva a
cabo a través de un instrumento llamado cuestionario, el cual está compuesto
de una serie de preguntas que apuntan a las diferentes variables o
dimensiones que se quieren registrar en la investigación. Cuantos mas temas
(variables) y subtemas (dimensiones o subvariables) contenga el estudio mas
cantidad de preguntas tendrá el cuestionario. Otros factores que inciden en el
tamaño del cuestionario es el interés de los respondientes sobre el tema
(cuanto mas interés mayor probabilidad de que contesten mas preguntas) y
como se administra este instrumento (esto es, si la encuesta será telefónica,
personal o autoadministrada).

La encuesta con sus preguntas y sus respuestas prefijadas esquematizan el


hablar del respondiente, imponen un esquema de formas lingüísticas y
contenidos a ser abordados en el interrogatorio. Se rompe la naturalidad de
una conversación, con lo cual se imposibilita el acceso a la fabulación, la
imaginación y la desinhibición en las respuestas. “...es absurdo plantear
cuestionarios cerrados sobre problemas en los que la verdadera actitud escapa
a la conciencia clara del interrogado, en los que la respuestas son,
normalmente, racionalizadoras o justificadoras. Igualmente, las respuestas
preestablecidas son incapaces de captar la motivación profunda en muy
numerosos terrenos. Así, a la pregunta ¿por qué va usted al cine?, los
esquemas de respuestas tales como: para divertirme, para aprender, para
pasar la tarde, etc., son incapaces de captar la motivación profunda y la
motivación verdadera.” (Morín, 1995)

129
Si bien la técnica de la encuesta es de gran utilidad hay que tener en cuenta
otra serie de problemas que la experiencia confirma respecto a los siguientes
puntos:

1. Los sujetos encuestados son incapaces, a menudo, de recordar datos sobre


ellos mismos o sus actividades, ya sea por fallos de memoria, nerviosismo por
verse incluido en una investigación, confusión sobre lo que se pregunta y otra
serie de causas. 2. Ciertos encuestados se sienten avergonzados de su falta
de conocimiento de algunos temas y, en lugar de admitirlo, tienden a dar
respuestas que les permitan “quedar bien”. 3. Quienes responden pueden
engañar premeditadamente al encuestador con respuestas falsas, sin que se
pueda hacer nada con las contestaciones de quienes mienten a sabiendas. 4.
Los encuestados tienden a dar contestaciones desordenadas a preguntas
sencillas por el mero hecho de que “se imaginan” cuál será el propósito del
estudio y lo que está haciendo el investigador. 5. La encuesta, a veces, se hace
ardua por la incapacidad de los encuestados de exponer sus verdaderos
sentimientos, percepciones o creencias; no porque no los tengan, sino porque
les cuesta expresarlos en palabras. 6. En ocasiones, las personas pueden
negarse a recibir a entrevistadores desconocidos o a hablar de cuestiones que
consideran privadas.

Para organizar una encuesta hay cuatro opciones, ninguna es la mejor, su


elección para cada proyecto depende de cuál ofrece la mejor combinación de
varios factores: los recursos que se dispongan, la compatibilidad con los
objetivos de estudio y la viabilidad de aplicar algún tipo de encuesta.
Consecuentemente, la decisión requiere de un buen entendimiento de las
ventajas y desventajas de cada uno de ellos.

1. Encuesta personal o “cara a cara”

Este tipo de encuestas presenta las ventajas y las dificultades de toda situación
vincular, en la que los factores de distorsión o de generación de confianza se
multiplican. Aquí la regularidad requerida (que el cuestionario se administre a
cada persona de manera uniforme) en toda encuesta es más difícil de cumplir
por lo que se necesita de un personal de trabajo de campo muy capacitado y

130
de investigadores que conozcan las posibles influencias de los encuestadores y
los contextos de materialización de la encuesta sobre los respondientes.

Existen dos modalidades básicas en este tipo de encuesta: estructurada e


semiestructurada. En la encuesta estructurada las preguntas previamente
fijadas se plantean en el orden preestablecido, con escasa libertad de acción
para los entrevistadores. En la semiestructurada se plantean, en cambio,
preguntas de sentido más general, lo que implica para los encuestadores
mayor intervención propia a la hora de añadir preguntas que sirvan para
obtener la información deseada. Las estructuradas son sencillas de tabular y
analizar pero no logran la profundidad y globalidad de las semiestructuradas.
En sentido inverso, las semiestructuradas facilitan la consecución de detalles
pero consumen mucho más tiempo y son difíciles de analizar.

2. Encuestas por teléfono

Este tipo de encuesta presenta mayores comodidades de realización y de


control del trabajo que la anterior, ya que, se puede realizar desde un lugar
donde se reúnen y supervisan a los encuestadores, no requiere gastos de
tiempo de traslado. Tanto las encuestas telefónicas como las personales
necesitan contratar un equipo entrenado de personas para hacer verbalmente
las preguntas y grabar o anotar las respuestas.

Las encuestas telefónicas no permiten el dominio de la situación de encuesta


de parte del encuestador, ya que, el encuestado puede terminar la encuesta
con menos dificultades (colgar el teléfono) que la encuesta que se realiza
personalmente, su tasa de no respuesta es mayor que en las encuestas cara a
cara, también se encuentra limitaciones con la cantidad de preguntas (es
conveniente que el cuestionario no sea extenso) y con el tipo de preguntas a
plantear (las preguntas con muchas opciones de respuesta son inviables de
hacer).

3. Encuesta autodministrada

Las encuestas autoadministradas pueden ser individuales o grupales. Las


encuestas individuales pueden ser por Internet o por correo tradicional,
requieren cuestionarios que han de ser autos cumplimentados por el

131
encuestado. La popularidad de este procedimiento se basa en la certeza de
obtención de un razonable conjunto de datos por un mínimo coste de tiempo y
dinero. En el lado opuesto de la balanza hay que tener presente que quienes
pudieran responder son personas ocupadas con poco tiempo disponible. Es por
ello que este tipo de investigación se utiliza, mayormente, en estudios de
ejecutivos, médicos o consumidores, en los que los informantes tienen bastante
interés en los productos que se están estudiando.

La autocumplimentación en grupo se desarrolla cuando se reúne a un grupo de


6 a 12 personas (previo reclutamiento por una empresa de servicios auxiliares),
y se les entrega un cuestionario individual a cada uno o se les pide participar
en una entrevista de grupo. La sesión puede organizarse en un lugar de
contacto habitual, pero lo más normal es que sea en las instalaciones de una
empresa especializada de servicios de investigación o en un salón de hotel.

El encargado de dirigir el cumplimiento de la encuestas puede que lea en voz


alta las preguntas para todos los asistentes, leer las preguntas en voz alta
ayuda a las personas de menor nivel cultural a entender como se debe
responder el cuestionario. Cuando se tiene población analfabeta, con niveles
educativos bajos o niños que apenas comienzan a leer, el método más
conveniente es la entrevista cualitativa o cuestionarios autoadministrados
sencillos, hoy en día ya existen algunos cuestionarios muy gráficos de escalas
sencillas. La mejor solución para que la encuesta administrada se cumpla
eficientemente suele descansar en que varios responsables estén presentes y
puedan ir resolviendo los problemas o interrogantes particulares de los
encuestados sin necesidad de molestar a los demás participantes.

El cuestionario

El cuestionario es un instrumento que consiste en un conjunto de preguntas


articuladas entre sí, dirigidas a registrar las variables presentes en los objetivos
de investigación. Un cuestionario debe cumplir dos propósitos básicos: 1)
traducir los objetivos del proyecto de investigación en preguntas específicas. 2)
motivar al encuestado para que coopere y suministre la información correcta.

El tamaño de un cuestionario (su cantidad de preguntas) depende,

132
principalmente, de las variables y las dimensiones presentes en los objetivos
de la investigación, de la motivación presupuesta de los encuestados y de la
forma en que se implementa la encuesta. La extensión del cuestionario es de
vital importancia en cualquier tipo de encuesta ya que guarda una estrecha
relación con el índice de finalización. ¿Cuántas preguntas hacen falta para
medir una variable? En ocasiones, sólo basta una pregunta para producir la
información necesaria. Por ejemplo, para medir el nivel de escolaridad de una
muestra, alcanzar con preguntar: ¿Hasta que año escolar cursó? o ¿cuál es su
grado máximo de estudios? En otras ocasiones, es necesario elaborar varias
preguntas a fin de verificar la consistencia de las respuestas, por ejemplo, el
nivel económico puede medirse preguntando sobre las propiedades, las
inversiones y la situación laboral que ocupa la principal fuente de ingresos de la
familia. Si una pregunta es suficiente no es necesario incluir más, los
cuestionarios largos causan fatiga y bajo índice de cumplimentación.

La extensión depende de una gran variedad de factores, entre los que cabe
citar:

1. El presupuesto disponible

2. Propósito y objetivos de la investigación

3. Tipo de problemas o cuestiones que investigar. La cantidad de variables y


dimensiones que contenga la investigación.

4. Edad de las personas susceptibles de ser entrevistadas

5. Tipo y complejidad de las preguntas incluidas

6. Áreas geográficas donde se realizará el sondeo

7. Tipo de localización en que se harán las entrevistas

8. Época del año

9. Hora del día

10. Tipo de entrevistador (profesional o novato)

En la mayoría de los casos, la extensión del cuestionario se establece por


ensayo y error. Un cuestionario que no es finalizado por un porcentaje

133
significativamente de los encuestados se lo considera demasiado largo.

Tipos de preguntas

Las encuestas pueden contener dos tipos básicos de preguntas, de respuesta


abierta y de respuesta cerrada. Una pregunta de respuesta abierta solicita al
interrogado sus propias palabras y no delimitan de antemano las alternativas de
respuesta, por lo tanto, el número de categorías de respuesta es muy elevado.
Se recomienda utilizarlas cuando se desea ampliar una pregunta cerrada del
mismo cuestionario, o bien al desconocer las posibles respuestas de los
encuestados. Las preguntas de respuesta abiertas resultan de especial utilidad
en los cuestionarios de ensayo previo (prueba piloto), cuando los
investigadores no tienen una idea definitiva sobre el tipo de respuestas que po-
drían obtenerse; la posibilidad de que los encuestados contesten de la manera
que mejor prefieran ayudará, luego, a seleccionar las más mencionadas a fin
de elaborar las categorías de respuestas múltiples. Son recomendables cuando
se quiere capturar información no solo de lo denotado en la respuesta (los
contenidos), sino cuando se busca sondear sobre lo connotado del tema (las
formas de expresión). Por ejemplo:

¿Cuál es el principal obstáculo que encuentra en su práctica pedagógica?

¿Qué significa para Ud. la fidelidad dentro de la pareja?

¿Cómo describirías a los chicos que repiten el año?

Las preguntas abiertas facilitan una libertad de respuesta y la posibilidad de


una exposición de mayor profundidad que con una pregunta cerrada, al tiempo
que permiten indagar sobre el cómo y el porqué de las manifestaciones de los
encuestados. Dicha flexibilidad para comprobar o seguir el razonamiento de un
asunto, posibilita la recopilación de información sobre los sentimientos y
motivaciones subyacentes a las respuestas. Con este tipo de preguntas se pue-
den obtener respuestas no previstas durante la elaboración del cuestionario, lo
que facilita la elaboración de nuevas relaciones con otras respuestas o

134
variables.

El principal inc onveniente que, en cambio, acompaña a las preguntas abiertas


es el tiempo que consume al investigador, tanto en el registro de la información
como en su análisis posterior (la denominada postcategorización de
respuestas). Estas preguntas exigen que los entrevistadores gasten bastante
tiempo anotando fielmente las contestaciones. Al existir gran variedad de
declaraciones posibles, se hace necesario un análisis del material obtenido,
buscando patrones de respuesta entre las diversas contestaciones y post
categorizando a cada una de estas para transformarlo en datos que puedan ser
tabulados.

Las preguntas “cerradas” contienen alternativas de respuesta que han sido


construidas antes del trabajo de campo, se presentan a los encuestados las
posibilidades de respuesta y ellos deben limitarse a éstas. Esta modalidad goza
de gran popularidad, dada la mayor uniformidad de respuesta que proporciona
y su sencillez de cuantificación. Su mayor inconveniente es que suele olvidarse
la inclusión de algunas opciones de respuestas importantes. Una manera de
solventar este problema consiste en añadir la opción “otros” seguida de una
línea en blanco para que el encuestado tenga ocasión de expresar su propia
idea. En ese caso, la opción “otros” es analizada como una pregunta abierta,
con su correspondiente análisis de contenido y codificación de categorías.
Cabe destacar que el tipo más simple de pregunta cerrada es el que oferta una
respuesta dicotómica, usualmente del tipo “de acuerdo/ en desacuerdo” o “sí/
no”.

¿Recuerda haber visto alguna promoción de Bidu Cola?

Si No

¿Está Ud. a favor o en contra del aumento en las tarifas públicas?

A favor En contra

Otro tipo de preguntas cerradas son las de alternativas varias, las cuales
permiten optar por una opción entre varias. Las preguntas de respuesta

135
múltiple han de incluir todas las respuestas posibles.

¿Cuál debe ser la prioridad del próximo gobierno?

Mantener la estabilidad

Generar empleo

Acabar con la corrupción

Disminuir la pobreza

Mejorar la educación

Mejorar la salud

Mejorar los salarios

Otros:......................................................

En las preguntas “cerradas” las categorías de respuesta son definidas a priori


por el investigador y se le presentan al respondiente quien debe elegir la opción
que describa más adecuadamente su respuesta.

¿Cuáles de las siguientes situaciones son las más importantes para Ud. y su
familia? (elegir dos de ellas)

Inestabilidad económica

Desempleo

Bajos salarios

Inseguridad

Mala calidad de la educación

Calidad y costo de los servicios de salud

Corrupción en el gobierno

Costo y calidad de los servicios públicos

Otro:..................................

Algunos respondientes pueden llegar a marcar entre una y cinco opciones ya


que las categorías no son mutuamente excluyentes. En otras ocasiones, el

136
respondiente tiene que jerarquizar opciones. La técnica de la ordenación
jerárquica resulta apropiada cuando el equipo de investigación pretende
averiguar la percepción relativa entre varios conceptos o elementos.

A continuación se citan una serie de oficios o profesiones. Ordénelos, por favor,


en términos de su prestigio, concediendo un uno (1) a la actividad de mayor
prestigio, un dos (2) a la segunda y así sucesivamente:

( ) Banquero ( ) Dentista ( ) Abogado ( ) Oficial de policía

( ) Médico ( ) Político ( ) Bibliotecario ( ) Maestro

En síntesis, el uso de preguntas cerradas o abiertas obedece a diferentes


necesidades y problemas de investigación. Algunas veces se incluyen
solamente preguntas “cerradas”, otras veces únicamente preguntas “abiertas” y
en ciertos casos ambos tipos de preguntas de forma separada o articuladas
entre sí.

Pautas generales en la redacción de las preguntas del cuestionario

Es muy importante en tema del cuestionario el señalamiento de algunas


recomendaciones generales para la redacción de las preguntas:

Escribir preguntas claras. La claridad en la redacción de preguntas es un


requisito pedido en todos los textos sobre el tema, esto obliga a evitar palabras
sofisticadas o especializadas, o el uso de un lenguaje afectado. Este es un
tema complejo ya que las encuestas suelen aplicarse a una población
heterogénea, en cuanto al lenguaje y en cuanto al nivel socio cultural. Lo
complejo o lo vulgar en el lenguaje depende del espacio social donde se
focalice la investigación. En general, salvo que se haga una investigación para
una subpoblación especial, como los médicos, el nivel de vocabulario más
adecuado debería ser el habitual de esa población. Las preguntas, por lo tanto,
han de redactarse no en forma perfecta o muy artificial, sino en lenguaje
coloquial, sin tecnicismos o jergas científicas.

Evitar las preguntas largas. Al intentar ser precisos y evitar la ambigüedad, se


cae a veces, en una redacción larga y complicada. Por el contrario, quien
responde suele andar con prisa por acabar el cuestionario y no le gusta perder

137
tiempo en comprender correctamente la intención de quien redactó la frase. Es
por ello que recomendamos frases cortas y concisas que no admitan malas
interpretaciones.

Recordar los objetivos de la investigación. Es importante que en el cuestionario


sólo se incluyan aspectos directamente relacionados con el tema que se
estudia. Si el tipo de profesión, por ejemplo, fuera una cuestión irrelevante para
el análisis, no hay que preguntarlo.

No hacer preguntas de doble cuerpo. Es aquella que contiene en realidad dos o


más cuestiones. En el mismo momento en que la conjunción “y” aparezca en la
redacción habría que revisar la redacción para ver si hay más de una pregunta
planteada. Una ilustración de esto sería lo siguiente: El programa Café fashion
es divertido y picante, ¿está usted de acuerdo o en desacuerdo? Como un pro-
grama puede ser divertido pero no necesariamente aludir al sexo, quien
contesta puede estar de acuerdo con la segunda parte de la pregunta pero no
necesariamente con la primera, por lo que habría que dividir en dos partes
diferentes la redacción anterior.

Evitar los términos sesgados o recargados emocionalmente. En la pregunta “En


su tiempo libre, ¿suele usted leer libros o, simplemente, ve televisión?”, la
palabra simplemente introduce un sesgo evidente en favor de la lectura de
libros, al insinuar que no es tan importante lo segundo.

Evitar las preguntas dirigidas. Aquellas que, implícitamente, sugieren la


respuesta o contienen una premisa oculta. Por ejemplo, si se pregunta, ¿Como
la mayoría de los porteños, lee usted un periódico todos los días?, en este
caso se sugiere al encuestado que debe responder que sí o, de lo contrario,
corre el riesgo de no ser considerado como la mayoría de los porteños.

No hacer preguntas que soliciten una información muy minuciosa. La pregunta


en los últimos 30 días, ¿cuántas horas de televisión vio usted con su familia?,
es ilusoria, pues pocos encuestados serían capaces de recordarlo.

Evitar preguntas embarazosas. En algunas encuestas se necesita obtener


información de naturaleza confidencial o privada, pero el planteamiento directo
del asunto podría causar vergüenza y los encuestados tenderían a no

138
responder con sinceridad. Preguntar sin anestesia ¿acostumbra consumir
algún tipo de bebida alcohólica? tiende a provocar rechazo o a mentir. Es mejor
preguntar ¿alguno de sus amigos acostumbra consumir algún tipo de bebida
alcohólica? y después utilizar preguntas sutiles que, indirectamente, indiquen si
la persona acostumbra a consumir este tipo de bebidas. Las categorías
propuestas deben ser lo suficientemente amplias como para permitir cierta
privacidad, pero lo suficientemente reducidas como para facilitar el análisis
estadístico.

Otros campos sensibles de abordar a través de una encuesta son las


relaciones sexuales, los problemas de salud, el consumo de drogas, la religión,
o las prácticas comerciales, en las que, por encima de todo, hay que tener
especial cuidado, siempre que sea posible, de asegurar al entrevistado la
confidencialidad y su anonimato.

Los expertos suelen incluir un par de preguntas “de calentamiento” para ir


acostumbrando al encuestado y situar su pensamiento en torno al tema. Dichas
preguntas preliminares también pueden servir para crear motivación e interés
por el cuestionario. Los datos sociodemográficos, las preguntas personales y
otros temas delicados se suelen dejar para el final para permitir que mientras
tanto el entrevistador haya establecido una relación armónica con el
entrevistado. La información sobre edad y sexo suele, en cambio, plantearse al
principio, en la medida en que suele hacer falta algún tipo de identificación.
Además de lo anterior, el cuestionario debe organizarse siguiendo una
secuencia lógica, partiendo de lo genérico y desembocando en lo específico
(secuencia de embudo) o desde lo particular hacia lo mas genérico (secuencia
de embudo invertido).

2. ESCALAS DE PERCEPCIÓN Y DE ACTITUD

Las escalas son instrumentos de registro cuantitativo que se utilizan, a


menudo, dentro de un cuestionario o complementando la información de este.
Se emplean cuando se persigue la medición (asignación de valores numéricos)
y escalación (jerarquización en la respuesta) de los atributos de un objeto (Ej.:
una marca o producto), de una persona (Ej.: un candidato político), de una

139
institución (Ej.: una universidad o empresa) o de un fenómeno social (Ej.: un
comportamiento de consumo) sobre el que se quiera establecer la percepción o
la actitud que determinadas personas tienen hacia el mismo. Algunas de las
escalas mas utilizadas son:

Escala de Osgood

También llamada escala de diferencial semántico, a través de ella se busca


medir como las personas perciben las diferentes características de un
determinado objeto o tema. La escala se construye listando los atributos más
valorados de este objeto asignándole a cada uno de ellos un par de adjetivos
bipolares. Se anota una escala, entre estos términos opuestos, donde el
encuestado selecciona el punto en ese espacio que representa la dirección y la
intensidad de sus percepción.

Por ejemplo si la percepción sobre el objeto a medir fuese un automóvil se


podría constituir las siguientes escalas.

Automóvil: Siam Di Tella

Atributos percibidos a medir y sus adjetivos bipolares:

Precio: Caro--------------------------------------Barato

Consumo comestible: Gastador--------------------------------------Económico

Seguridad: Seguro--------------------------------------Inseguro

Estética exterior: Lindo---------------------------------------Feo

Las escalas pueden contar con un par de docenas de adjetivos, es


recomendable que estas características o atributos emerjan de un estudio
cualitativo previo, ya que las personas valoran diferencialmente los atributos
de una marca/producto o de un candidato político según sus características
demográficas, culturales y socioeconómicas. Por ejemplo, los atributos
percibidos y valorados de los automóviles de bajo precio que tienen sus
consumidores no se registran en la subjetividad de los consumidores de
automóviles de alto costo.

140
Escala de Likert

La actitud es un estado mental cognitivo y emotivo que predispone al individuo


y a los grupos sociales a actuar, pensar y sentir en relación a un objeto o tema.
Las actitudes son conformadas en la subjetividad a partir de la experiencia
individual y social que la persona atraviesa en su vida cotidiana y en su relación
con los medios de comunicación. Están relacionadas, subyacentemente, con el
comportamiento que se mantiene en relación a los diferentes temas.

Al ser sólo un indicador de la conducta y no la conducta en sí, las actitudes


pueden ser utilizadas con cierta probabilidad para anticipar las acciones futuras
de las personas. Es por ello que las mediciones de actitudes deben
interpretarse como “síntomas” y no como hechos. Las actitudes tienen dos
propiedades básicas: una dirección (positiva o negativa) y una intensidad (alta
o baja) con respecto a un tema u objeto. Estas propiedades forman parte de la
elaboración de este instrumento de medición.

El test de Likert consiste una estructura de afirmaciones en negativo y en


positivo con respecto a las diferentes dimensiones del tema a investigar, ante
las que los respondientes podrán declararse muy de acuerdo, de acuerdo,
neutrales, en desacuerdo o muy en desacuerdo. Cada opción de respuesta
tiene asignado un valor numérico (cada valor resulta de la intensidad y la
dirección que supone cada opción de respuesta) y todas las respuestas de
cada entrevistado se suman (según el valor numérico asignado) para producir
la puntuación final de cada sujeto. Se sugiere, como en el caso de la escala de
diferencial semántico, que estas afirmaciones se elaboren a partir de un trabajo
cualitativo hecho con anterioridad.

Al construir una escala Likert se debe asegurar que las afirmaciones y


alternativas de respuesta serán comprendidas por los sujetos a los que se les
aplicará y que éstos tendrán la capacidad de discriminación requerida. Habría
dos procedimientos centrales para aplicar una escala Likert. La primera es de
manera autoadministrada, se le entrega la escala al respondiente y éste marca
respecto a cada afirmación, la categoría que mejor describe su reacción o

141
respuesta. La segunda forma es de forma personal, un entrevistador lee las
afirmaciones y alternativas de respuesta al sujeto y anota lo que éste responda.
Cuando se aplica por esta vía, es necesario que se le entregue al respondiente
una tarjeta donde se muestran las alternativas de respuesta o categorías.

El procedimiento básico de construcción de una escala de Likert contiene los


siguientes pasos:

Se presenta un conjunto de ítems en forma de afirmaciones o juicios ante los


cuales se pide la reacción de los sujetos a los que se les administra. Unas se
redactan en forma afirmativa (o favorable) y otras en proposición negativa (o
desfavorable). La dirección de las afirmaciones es muy importante para saber
cómo se valoran y codifican las alternativas de respuesta.

Si la afirmación es positiva significa que califica favorablemente al objeto de


actitud, y cuanto más de acuerdo estén los sujetos con la afirmación, su actitud
es más favorable. Si la afirmación es negativa significa que califica
desfavorablemente al objeto de actitud, y cuanto más de acuerdo estén los
sujetos con la afirmación, su actitud es menos favorable, o sea más
desfavorable. Las afirmaciones califican al objeto de actitud que se está
midiendo, deben expresar sólo una relación lógica y es recomendable que no
excedan de aproximadamente 20 palabras.

Las alternativas de respuesta o puntos de la escala son cinco e indican cuánto


se está de acuerdo con la afirmación correspondiente: muy de acuerdo, de
acuerdo, ni de acuerdo ni en desacuerdo, en desacuerdo, muy en desacuerdo.
A cada una de ellas se le asigna un valor numérico y sólo puede marcarse una
opción. Se considera un dato inválido a quien marque 2 o más opciones.
Existen distintas combinaciones de alternativas y pueden colocarse tanto
horizontalmente como verticalmente, es muy importante tener en cuenta que el
número de categorías de respuesta debe ser el mismo para todas las
afirmaciones.

Se le presenta cada afirmación al sujeto y se le pide que externe su reacción


eligiendo uno de los cinco puntos de la escala. Así el sujeto obtiene una
puntuación respecto de cada afirmación y al final se obtiene su puntuación total

142
sumando las puntuaciones obtenidas en relación a todas las afirmaciones. Se
codifican las respuestas consecuentemente, de manera que una puntuación
final alta indicará un fuerte grado de aceptación de la actitud examinada.

Una puntuación se considera alta o baja según el número de ítems o


afirmaciones. Por ejemplo si son 8 las afirmaciones la puntuación mínima
posible es 8 (1+1+1+1+1+1+1+1), y la máxima es de 40 (5+5+5+5+5+5+5+5).
Si, por ejemplo, una persona obtuvo 12 puntos, su actitud hacia el objeto
medido es más bien sumamente desfavorable, mientras que si obtuviera 37
puntos, su actitud podría calificarse como sumamente favorable.

También a veces se califica el promedio obtenido en la escala mediante la


fórmula PT/NT (puntuación total de la escala dividida por el número de
afirmaciones), y entonces la puntuación se analizará en el continuo 1-5. Se
analizan las respuestas y se seleccionan para la escala definitiva aquellas
frases que con mayor nitidez diferencian las puntuaciones más altas de las más
bajas.

Ejemplo de Test de actitud Likert

A continuación se le presentan frases sobre las que debe mostrar su acuerdo o desacuerdo

1. El desarrollo de la minería en la región va a permitir el desarrollo económico de la población.

О Muy de acuerdo О De acuerdo О Ni acuerdo ni desacuerdo О En desacuerdo О Muy en desacuerdo

2. La actividad minera es muy perjudicial por la contaminación de la región.

О Muy de acuerdo О De acuerdo О Ni acuerdo ni desacuerdo О En desacuerdo О Muy en desacuerdo

3. El gobierno provincial va a controlar los niveles de contaminación de los proyectos mineros.

О Muy de acuerdo О De acuerdo О Ni acuerdo ni desacuerdo О En desacuerdo О Muy en desacuerdo

4. La actividad minera controlada y responsable no produce problemas graves de salud en la


población.

О Muy de acuerdo О De acuerdo О Ni acuerdo ni desacuerdo О En desacuerdo О Muy en desacuerdo

5. El trabajo que va a generar la actividad minera en la región es de corta duración.

О Muy de acuerdo О De acuerdo О Ni acuerdo ni desacuerdo О En desacuerdo О Muy en desacuerdo

6. La actividad minera no sólo genera puestos de trabajo en la empresa sino que además produce
trabajo fuera de la empresa.

О Muy de acuerdo О De acuerdo О Ni acuerdo ni desacuerdo О En desacuerdo О Muy en desacuerdo

143
7. La explotación minera en la zona produce la falta de agua.

О Muy de acuerdo О De acuerdo О Ni acuerdo ni desacuerdo О En desacuerdo О Muy en desacuerdo

8. A los grupos ecologistas no le importan los beneficios que produce la explotación minera.

О Muy de acuerdo О De acuerdo О Ni acuerdo ni desacuerdo О En desacuerdo О Muy en desacuerdo

9. La empresa minera tiene una comunicación deficiente con la población.

О Muy de acuerdo О De acuerdo О Ni acuerdo ni desacuerdo О En desacuerdo О Muy en desacuerdo

10. La población de la región apoya mayoritariamente el desarrollo de la explotación minera en la


región.

О Muy de acuerdo О De acuerdo О Ni acuerdo ni desacuerdo О En desacuerdo О Muy en desacuerdo

3. TÉCNICA DE OBSERVACIÓN

La observación es un procedimiento común a muchas actividades, entre ellas


las que se realizan en la vida cotidiana, pero esta observación no se podría
denominar como científica, ya que no se concreta a partir de reglas y objetivos
precisos, carece de un carácter sistemático y no posee controles, ni
mecanismos de revisión sobre lo que se observa. La observación consiste en
una técnica que se define por el empleo sistemático de los sentidos a fin de
registrar datos.

En el campo científico la observación puede ser útil cuando se quieren conocer


hechos o situaciones públicas o circunscriptas a algún ámbito al cual el
observador pueda acceder. Por ejemplo mediante este procedimiento es
posible conocer hábitos de consumo, relevar formas de comportamiento
político, conocer aspectos de la conducta manifiesta de las personas
observadas: hábitos de vestimenta, de concurrencia a lugares públicos, de trato
social, etc.

La observación requiere una sistematicidad para poder llegar a ofrecer


resultados rigurosos, fiables y válidos. Una vez planteados los objetivos a
alcanzar, puede resultar de máximo interés llevar a cabo un período de
observación preliminar que ayudará a formular las hipótesis de trabajo y
consolidando lo que se espera observar en el proceso definitivo.

144
Se debe describir detalladamente el procedimiento a partir del cuál se
registrará la información observacional, los pasos principales son: el encuadre
en coordenadas del lugar, tiempo y situación, el listado de variables y
categorías que interesan observar (con sus unidades de análisis y medida
correspondientes), la muestra sobre la que se va a llevar a cabo dicha
observación, el método de muestreo de registro de las conductas, la forma en
que se aplicará la técnica de registro de datos más adecuada (lápiz y papel,
vídeo, etc.).

Estos son los pasos centrales para el trabajo de campo en el que se aplica el
procedimiento prediseñado. Para asegurar fiabilidad en el procedimiento debe
tenerse en cuenta dos aspectos básicos en esta parte del proceso: en primer
lugar, que siempre conviene dedicar algún tiempo al “entrenamiento” en el
difícil arte de registrar datos mediante observación sistemática y, en segundo
lugar, que hay que saber detenerse cuando se dispone de una cantidad
suficiente de datos.

La técnica de observación presenta una serie de limitaciones y desventajas en


su utilización:

Ventajas

Permite percibir formas de conducta que en ocasiones no son demasiado


relevante para los sujetos observados.

Existen situaciones en las que la evaluación solo puede realizarse mediante


observación.

No se necesita la colaboración activa del sujeto implicado. Posibilita la


proximidad al comportamiento natural del sujeto, se puede prescindir
completamente de su cooperación para llevar a cabo el estudio

Limitaciones

En ocasiones es difícil que una conducta se presente en el momento que se


decide observar.

La observación es difícil por la presencia de factores (de los observados o del


contexto de observación) que no se han podido controlar.

145
Las conductas a observar algunas veces están condicionadas a la duración de
las mismas o por que existen acontecimientos que dificultan la observación.

No todos los acontecimientos son observables o pueden ofrecer cierta


resistencia a la presencia del observador.

Tipos observación

Se presenta a continuación una tipología de las modalidades de observación.

1. No participante: el observador no comparte las prácticas o comportamientos


de aquellos grupos o personas que observa. Para evitar inhibiciones o
alteraciones en la conducta de los sujetos observados, se trata de pasar lo más
desapercibido posible, actuando de tal manera que el observador no aparezca
como un sujeto activo ante los observados. Si se obtiene esto mediante un
comportamiento discreto y cuidadoso, confundiéndonos con el público en
general y evitando que la atención recaiga sobre nosotros, se logran
observaciones confiables y de buena calidad.

2. Participante: otra variante para que las personas no se sientan observadas


se basa en un principio opuesto al anterior: en este caso el observador, en vez
de pasar desapercibido, trata de integrase a la acción de los observados, de
participar en ella como si fuese un miembro más del grupo que la lleva a cabo.
La participación puede ser activa (el observador maximiza su participación) o
pasiva (el observador interactúa lo menos posible). En cuanto a las desventajas
principales de la observación participante se deben mencionar, por un lado que
el excesivo compromiso que adopta el observador frente al grupo puede llegar
a provocar una identificación tan intensa que altere su objetividad y distorsione
su percepción, por otro lado que el observador acepte, dentro del grupo
investigado, una sola de las posiciones posibles, por lo que se restrinja su
posibilidad de captar las actividades de interés en sus múltiples facetas.

3. Abierta: el observador explicita su posición como observador, puede o no


detallar su actividad de registro, los observados conocen la intencionalidad del
investigador y dan su conformidad de formar parte de una instancia de
investigación.

146
4. Encubierta: los observados no saben que forman parte de una instancia de
investigación. Para ello se emplean, a menudo, vidrios polarizados,
grabadores, filmadoras y otros aparatos, representan opciones de gran valor en
el estudio del comportamiento humano, por la precisión y amplitud de sus
registros y por la confianza que prestan al investigador.

Estos cuatro tipos de observación pueden adaptarse a otra tipología que los
combina:

Participante encubierta (muchas empresas emplean un “cliente misterioso”, un


observador encubierto, que pretende evaluar la prestación de los servicios que
presta dicha empresa)

Participante abierta (los etnógrafos toman parte de las actividades de la cultura


a la que estudian y explicitan su rol a esa comunidad)

No participante encubierta (hay estudios que observan desde una cámara


Gesell o desde un vidrio opaco a las personas participantes de una
investigación, sin que estos lo sepan)

No participante abierta (se registra la dinámica de clases escolares explicitando


su rol de observador pero no tomando parte de las actividades de los
observados)

La observación puede concretarse a través de un:

Registro formal o estructurado: hay una estructura de registro donde volcar lo


observado, con mayor o menor nivel de detalle, el observador emplea esta
herramienta para guiar su trabajo.

Registro informal o no estructurado: el observador tiene lineamientos generales


en su tarea determinada por los objetivos de investigación pero su registro
tiene gran libertad permitiéndole trabajar de forma espontánea y natural.

Las modalidades de registro en el uso de esta técnica presenta la siguiente


tipología:

Registro Libre: no existe ninguna limitación sobre lo que se registra o cuándo


se registra. El observador anota todo lo que es visible de acuerdo a lo

147
establecido como relevante por los objetivos de investigación. Es muy útil en
estudios preliminares o para registrar sucesos que aparecen escasamente.

Registro Focal: se observa a un único individuo o “sujeto focal” (conjunto


especial de individuos) durante la cantidad de tiempo establecido y se registran
todas las categorías de conducta que emita de acuerdo al código de
observación diseñado a priori. Es el mejor cuando queremos observar la
conducta de individuos que pertenecen a grupos más o menos numerosos.

Registro de Barrido: supone que, a intervalos regulares, se censa o explora la


conducta de todo un grupo de individuos, registrándose la que cada uno de
ellos está emitiendo en ese momento. Aunque el tiempo dedicado a registrar la
conducta de cada individuo en particular debería ser ínfimo, un muestreo de
barrido puede llevar varios minutos en función del tamaño total del grupo que
estemos observando y de la cantidad de información que haya que recoger
acerca de cada uno de sus miembros (ejemplo: registrar al principio y al final
del período de observación la disposición física/espacial de todos y cada uno
de los sujetos del grupo).

Registro de Conducta: supone observar al grupo en su conjunto registrando


cada vez que se produce una de las categorías de conducta de nuestro interés.
Al igual que el muestreo Libre, es útil para estudiar comportamientos que se
dan con escasa frecuencia.

4. LOS GRUPOS DE DISCUSIÓN

En el marco de la investigación cualitativa, una de las técnicas de construcción


de datos más significativas la constituye el grupo de discusión. Esta técnica
cualitativa tiene como meta hacer emerger e interpretar los sentidos sociales
que circulan en los diferentes sujetos sociales sobre un tema, marca, institución
o persona. Suele ser utilizado en la investigación en comunicación para las
instancias exploratorias, el pretesteo de diferentes spots publicitarios (a fin de
obtener condiciones de producción para el armado de una pieza comunicativa),
la generación de datos para comprender el posicionamiento/imagen en las
subjetividades de un producto/marca o de candidatos políticos.

148
Jesús Ibáñez (1979) señala que el grupo de discusión es simulado y
manipulable. Es simulado porque solo imaginariamente se constituye como un
grupo real y autónomo (grupo sujeto) la efectividad de esta técnica reside en
que en los sujetos convocados se convenzan durante la dinámica de trabajo
que están formando parte de una formación grupal, olvidándose que, en
realidad, son un grupo de trabajo (grupo-objeto). El grupo de discusión se
mantiene y es útil en la medida en que siga produciendo un discurso, se
requiere la concreción de procesos discursivos de interacción, discusión y
elaboración de consensos grupales acerca de las temáticas propuestas por el
investigador. Es un grupo de discusión teóricamente artificial que empieza y
termina con la conversación, sostenida, o con la reunión. Estos grupos no son
tal, ni antes, ni después de la discusión. Su existencia se reduce a la situación
objeto del estudio, realiza una tarea. Su dinámica, en ese sentido, se orienta a
producir algo y existe por y para ese objetivo.

La condición necesaria de esta técnica es la creación de una motivación que


permita que en los miembros del grupo se produzcan procesos de identificación
y proyección entre sí, materializando una liberación de las inhibiciones y una
superación de las racionalizaciones. Desde la instancia de investigación se
busca que los integrantes del grupo se expresen de una manera lo más
liberada posible, a fin de buscar consensos discursivos que permitan entender
los entramados discursivos que se generan socialmente con respecto a una
temática.

Con respecto al análisis se pude decir que el mismo se produce durante, y


posteriormente al proceso grupal, instancias en las que se interpretan las
valoraciones y las experiencias que los sujetos tienen para expresar sobre el
tema planteado. A través del discurso que se va entretejiendo se puede
verificar si los sujetos coinciden o difieren en el sentido asignado a una
secuencia lingüística. Se pueden interpretar las valoraciones que los sujetos
hacen del mundo, de su propio discurso o del discurso de los interlocutores.
También se puede registrar como se destacan, seleccionan u omiten ciertas
temáticas, con afirmaciones rotundas, dudas o deseos (tal vez, por suerte,
quizás) o a través de modalidades apreciativas (lo feliz, lo útil, lo bueno, lo

149
agradable).

Se diferencia de una conversación cotidiana porque el investigador plantea,


previamente, las temáticas y, si es el caso, el tópico no se da por agotado
retornando nuevamente una y otra vez ya que interesa captar en profundidad
los diversos puntos de vista sobre el asunto discutido. Esta interacción permite
que esta modalidad grupal, se convierta intercambio de experiencias ya que
habitualmente cuando un entrevistado percibe que su interlocutor tiene una
experiencia o una vivencia similar o conocimientos sobre el tema reacciona
positivamente; esta situación comunicacional retroalimenta su interés por el
tema.

El grupo de discusión no se construye, en ningún caso, como una suma de


opiniones individuales. Por el contrario, se intentan crear condiciones de
liberación del habla, incitando a los participantes a expresar, compartir y
discutir sus pensamientos, opiniones y sentimientos de manera que resuelvan
diferencias y profundicen sus argumentos. Se busca producir una dialéctica
conversacional en el grupo permitiendo que los sujetos interactúen,
intercambien e influyan unos sobre otros durante la discusión. No todos los
participantes dan respuesta a todas las preguntas, pero sí todos tienen la
posibilidad de hacerlo, incluso son invitados sutilmente a concretar en
respuesta su aprobación o desaprobación de la opinión de otros.

Esta técnica permite abordar y comprender la dimensión latente de la


subjetividad, a través de ella se puede trabajar en la interpretación del sentido
que subyace a los discursos que emergen a partir de un trabajo conversacional
grupal controlado. El principal interés de esta técnica de grupos es lograr una
comprensión asociada a conocimientos, actitudes, sentimientos, creencias y
experiencias que no seria posible de obtener, con suficiente profundidad,
mediante otras técnicas tradicionales, tales como, por ejemplo, la observación
o la encuesta.

Comparada con la entrevista cualitativa (la cual tiene como objetivo obtener
información individualizada acerca de actitudes, creencias y sentimientos) la
técnica de los grupos de discusión permite obtener discursos sobre procesos

150
emocionales y actitudinales dentro de un contexto social. Comparado con la
técnica tradicional de la observación científica, este dispositivo grupal permite
al investigador obtener una información específica y colectiva en un corto
período de tiempo. La metodología de la observación tiende a depender más
del desarrollo de los acontecimientos, en cambio, en el grupo de discusión el
investigador recrea, genera o precipita una dinámica al desarrollar un guión de
discusión a partir de las temáticas o núcleos de sentido.

Es condición necesaria que el moderador deba crear un ambiente de


comunicación entre los participantes que les permita hablar entre sí, hacer
preguntas, expresar dudas y opiniones, el problema es como lograr, pese al
limitado control sobre la interacción, mantener el hilo conductor sobre la
temática y que la elaboración conceptual y operativa no sea desbordada por
factores ideológicos, políticos o existenciales de algunos participantes. La
dinámica de los grupos de discusión puede inhibir a algunas personas a
expresar una opinión. En tales casos, la estrategia sería combinarla con la
entrevista personal o el uso de tarjetas o videos ilustrativos que permitan
romper el hielo.

El proceso operacional de un grupo de discusión

En la composición del grupo se debe articular la homogeneidad y la


heterogeneidad entre los integrantes. El establecimiento de quienes integrarán
los grupos es un tema de delicada construcción, “… los grupos, todo grupo
individualmente considerado, ha de combinar mínimos de heterogeneidad y
homogeneidad. Mínimos de homogeneidad para mantener la simetría de la
relación de los componentes del grupo. Mínimo de heterogeneidad, para
asegurar la diferencia necesaria en todo proceso de habla. El límite de la
heterogeneidad lo constituye las relaciones de exclusión (la barra que separa a
los agentes sociales) Un grupo demasiado homogéneo, por su parte produce
un texto idiota –en el sentido literal-. Pues las hablas de cada uno de los
actuantes no se ven confrontadas a las diferencias de otras hablas.” (Delgado y
Gutierrez, 1999)

La duración de la reunión, por lo general, es entre una y dos horas, esto

151
depende de los objetivos de la investigación y de la motivación del grupo con
respecto al tema a tratar. Hay que planear el desarrollo del grupo de discusión
en un tiempo no mayor a dos horas. Un mínimo de una hora de duración es
recomendable, porque el proceso requiere un cierto tiempo para las
observaciones de la apertura y de cierre. Se sugiere no exceder más de dos
horas de duración, ya que después de este tiempo, tanto los participantes
como el monitor pueden comenzarán a "distraerse". Es aconsejable que la
participación de personas en un grupo sea entre seis y doce, de esta manera
se evita que surjan subgrupos y se garantiza también su adecuado
funcionamiento, evitando grupos numerosos en donde se dispersen las hablas
y el desorden pueda surgir.

Los participantes necesitan sentirse en confianza unos con otros, reunirse con
otros, de los cuales ellos piensan que tienen similares características, prácticas
o niveles de conocimiento sobre determinado tema. Un elemento que distingue
a los grupos de discusión de la técnica de la entrevista o de la encuesta es que
precisan de un moderador o preceptor con habilidad para desarrollar la técnica
grupal. Este debe poder ocuparse no solo, de mantener a los miembros de los
grupos atentos y concentrados, sino también mantener el hilo central de la
discusión, e intervenir para que cada participante participe.

“Al comienzo de la reunión (transferencia al preceptor) el silencio del preceptor


pesa sobre el grupo: por eso lo interpelan, están pendientes de él (...) cuando
la discusión v trascurriendo, la transferencia vira al grupo: en vez de buscar el
acuerdo del preceptor (el Otro) tratan de ponerse de acuerdo entre ellos.
(Ibáñez, 1979)

El moderador estimula la producción del discurso y modera la relación entre los


integrantes del grupo. Con esto lo que se evita es la aparición de un
participante monopolice o se ausente de la discusión. Durante la reunión el
moderador deberá promover el debate planteando preguntas que estimulen la
participación demandando y desafiando a los participantes con el objetivo de
sacar a flote las diferencias y contradecir las diferentes opiniones que surgen
sobre el tema en discusión. El moderador debe cumplir una serie de tareas

152
(Delgado y Gutierrez, 1999), debe se el motor del grupo sosteniendo las
relaciones de igualdad al interior del grupo, por ejemplo con respecto al
surgimiento de un líder el moderador debe controlarlo y no acallarlo, salvo que
este se ponga en contra del grupo. Debe encuadrar el discurso, necesita
impedir que las hablas se disparen a campos semánticos y recorridos ajenos al
previsto. Debe señalar contradicciones, profundizando e interpretando para
abrir a temas conectados.

Hay una semiótica del lugar de reunión, la significación del espacio dependerá
de la población participante, debido a esto la localización debe ser lo más
"neutro" posible con respecto a los participantes. Las características físicas del
salón deben estar despojadas y deben crear la sensación de cooperación y
familiaridad. Con respecto al lugar de reunión se recomiendan sitios o lugares
"neutrales" que no sean asociados con los investigadores ni con los sujetos del
conflicto o con la situación problema de discusión. Se aconseja utilizar espacios
institucionales incluso, se recomienda utilizar aquellos que socialmente no
inhiban ni desincentiven la espontaneidad y participación de los integrantes al
grupo. Se recomienda que en el salón de reunión los participantes, en lo
posible, rodeen al moderador. Si el equipo de investigadores esta presente no
deben interferir para que su presencia sea lo más discreta posible.

5. ENTREVISTAS CUALITATIVAS

La entrevista cualitativa es un dispositivo de construcción de datos que utiliza


uno de los recursos comunicativos básicos de la vida cotidiana, la
conversación. La conversación cotidiana es un proceso informal y abierto de
intercambio dialógico, que suponen la existencia de tres elementos: las
personas, la situación y las reglas de interacción (estas en su mayoría no se
establecen de modo visible e intencional sino que son presupuestas y
establecidas por el hecho de compartir pautas culturales).

La habilidad de los hablantes se desarrolla con variada habilidad en el marco


natural de la vida social. Esta habilidad consiste no solo en la capacidad de
expresión verbal, sino que además requiere de parte de los hablantes, del
manejo de la situación y del entorno de la interacción, del registro y reflexión

153
sobre la comunicación verbal y no verbal y de la elaboración de un contrato
comunicativo entre los hablantes.

El concepto de contrato comunicativo deriva de Grice, quien establece que en


toda conversación se instaura u acuerdo previo entre los hablantes, que puede
ser explicito o implícito, y que bien puede no sostenerse durante todo el
encuentro. En la investigación social lo aprendido de modo natural por el
investigador será la base para el manejo de esta técnica conversacional. El
entrevistador debe manejar el arte de leer anticipadamente al hablante, y debe
poder controlar el contexto de interacción de la entrevista. La entrevista es
similar pero diferente a la conversación. El contrato comunicativo necesario
para el desarrollo de esta técnica está determinado por los objetivos definidos
por los intereses del investigador.

La necesidad de crear en el entrevistado una disposición al trabajo


comunicativo debe borrarse (para que se exprese de la forma mas espontánea
posible) mediante la creación de un entorno motivador. Se debe producir un
simulacro conversacional, para obtener confianza y una libre expresividad del
entrevistado, este debe percibir el intercambio con el entrevistador como una
conversación natural.

“La liberación de la energía psicoafectiva que provoca toda entrevista (...) se


traduce en un flujo de comunicación en el que lo imaginario y lo real podrían
mezclarse íntimamente, puesto que el sujeto dirá, al mismo tiempo, lo que es,
lo que cree ser (la histeria simuladora respecto a sí mismo es cuasi universal) y
lo que querría ser. “ (Morín, 1995)

El cumplimiento de esta simulación permite el devenir de un habla desinhibida.


La naturalidad producida hace posible la emergencia no sólo de la dimensión
referencial de lo expresado sino también de todo aquello que puede estar
encubierto para el mismo hablante.

“...la entrevista abierta muestra un especial interés por las construcciones


conversacionales como vehículos de cohesión ideológica en la construcción de
las identidades (...) los datos que obtengamos (...) en modo alguno serán
discursos, pues los discursos son sólo consensuados grupalmente (...) en la

154
conversación sólo podemos entrever trozos o fragmentos de discursos, no uno
dominante (...) sino huellas y rastros de discursos diversos...” (Sierra, 1998)

El objeto de análisis de la entrevista cualitativa es el habla, el trabajo se orienta


en revelar la búsqueda de lo subyacente, de lo emocional inscripto en la
expresión comunicativa. Esta técnica permite describir e interpretar aspectos de
la realidad que no son directamente observables: sentimientos, intenciones,
pensamientos, acontecimientos del pasado que sólo permanecen en la mente
del sujeto. La entrevista presenta una función metodológica básica y otras
derivadas de esta. Es combinable con otras técnicas, como el análisis de
documentos, los grupos de discusión, la observación o alguna técnica
cuantitativa. Cumple una función auxiliar, preparatoria o instrumental, que
permite formular categorías para encuestas o para la observación sistemática.
La entrevista cualitativa puede funcionar como complemento previo, simultáneo
o posterior de procedimientos cuantitativos. Al trabajar sobre el nivel

Tipos de entrevistas cualitativas

La utilización de un tipo u otro de entrevista dependerá de los objetivos de la


investigación, aunque en determinados casos estos tipos pueden combinarse.

Entrevista libre: Es una técnica de finalidad exploratoria o de corte diagnóstico


en donde se busca una aproximación previa a cualquier fenómeno o problema.
Se utiliza cuando no se dispone de un conocimiento suficiente del objeto. El
entrevistador debe provocar la libertad de improvisación en las respuestas, se
busca la espontaneidad del entrevistado. Esta técnica no debe partir de
presupuestos o prejuicios. Es no directa, dado que el entrevistador no puede
inducir o influenciar desde el punto de vista del contenido, pero sí debe guiar la
entrevista, aunque no planifique las cuestiones a tratar de antemano.
Habitualmente solo se prevé el abordaje de los temas desde una perspectiva
general.

Entrevista en profundidad: Es una técnica de amplio espectro, puede tener una


finalidad exploratoria o de contrastación, de corte diagnóstico o terapéutico,
descriptiva o evaluativa. El protagonista es el entrevistado y es por eso que se
denomina “centrada”. Generalmente, es no directiva, porque es escasamente

155
planificada o dirigida por el entrevistador. Puede poseer un guión temático que
configure el contorno de lo que se va a expresar. Es directiva si se administran
sus contenidos y se la orienta sin perturbaciones, ni interrupciones. Se trata de
comprender al entrevistado, a través de las perspectivas, las descripciones, las
explicaciones o las evaluaciones que ofrece, a partir de su propia experiencia,
en sus propias palabras.

Entrevista semiestructurada: Está basada en un repertorio de temas que


organizan la interacción, las cuales pueden cambiarse, eliminarse o incluirse
otras. El conjunto de temas es abierto y de respuesta libre. Es una entrevista
centrada en el fenómeno o problema a estudiar, es muy directiva, con respecto
a las otras dos modalidades.

Fases en la realización de una entrevista cualitativa

Preparación de la entrevista

En la instancia preparatoria se recomienda hacer un guión acerca de las áreas


de indagación principales y secundarias, si el tipo de entrevista lo requiere. Es
recomendable tener un contacto preliminar con el entrevistado para romper el
hielo, se busca tener una empatía con el entrevistado, para que no se
incomode y esté dispuesto para la entrevista. Debe brindarse una descripción
general del objetivo de la investigación, la información para el entrevistado
(fines de la investigación, tipo de entrevista o número de ellas, tiempo que le ha
de dedicar, etc.) no debe ser muy detallada, debe servir para que se haga una
idea aproximada de lo que se espera de su participación.

Comienzo de la entrevista

La introducción a la entrevista debe incluir un guión que dispone el


entrevistador acerca de las áreas de indagación, argumentos de transición de
unos temas a otros, preguntas genéricas, recursos expresivos o aspectos
temáticos que sirvan de motivador para el entrevistado.

Es determinante la elección del lugar físico. Se debe evaluar la selección de un


espacio que no dificulte o motive con naturalidad el desarrollo de la entrevista.
El entrevistador debe entrever la personalidad del sujeto, y por lo tanto,

156
adecuar el enfoque, el tono y el estilo con que debe abordarle en su
aproximación. Debe calibrar la sensibilidad, el interés o la novedad del tema
para el sujeto.

En las entrevistas abiertas, no es conveniente comenzar con preguntas directas


y precisas (edad, formación educativa, nivel socioeconómico, etc.), sino con
preguntas o comentarios neutros que disminuyan la ansiedad o nerviosismo del
sujeto y que permitan la construcción de un clima de confianza.

Desarrollo de la entrevista

Es positivo el conocimiento y la aplicación de ciertas tácticas por parte del


entrevistador, para regularizar y asegurar la buena marcha de la entrevista.
Estas tácticas convencionales constituyen formas de regulación del proceso
comunicacional, son orientaciones que se deben utilizar de forma flexible,
adaptada a cada circunstancia. Las más importantes son:

Tácticas relativas a los contenidos y la formulación de la pregunta: el


entrevistador debe inquirir al entrevistado para que se explaye en sus
referencias, para no tener falsas interpretaciones el entrevistado debe ampliar
los significados implícitos en sus respuestas. Para captar el sistema de
representaciones se deben efectuar preguntas comparativas, condicionales o
hipotéticas, preguntas relativas a las causas y los fines, preguntas que versan
sobre los efectos (exploración), o preguntas sobre evaluación (objetivos,
intenciones, deseos y valores. En cada caso conviene que el sujeto ubique un
marco temporal (pasado, presente o futuro) sus respuestas.

Táctica del flujo continuo el discurso se construye en el curso de la interacción


y no se encuentra prefijado. El entrevistador debe tratar de adaptar cada nueva
pregunta a la respuesta que acaba de darle el sujeto con el objeto de
profundizar y de comprender mejor, este, a su vez, trata de elaborar una
respuesta que se ajuste a cada nueva pregunta.

Táctica del refuerzo contribuye a que la interacción sea continua y de ritmo


constante. I) El refuerzo de la escucha activa. el sujeto debe percibir que se le
presta atención, se le escucha. Se le atiende y no se le interrumpe, incluso que
no se esta en desacuerdo, actitud terapéutica (atención flotante). II) El refuerzo

157
de la mirada activa. Contacto ocular entre los actores para demostrar atención.
III) El refuerzo especular del entrevistado, este en el entrevistador un espejo.
Se produce un reflejo, una transferencia en términos psicoanalíticos, que lo
tranquiliza y anima a continuar en sus manifestaciones. IV) El refuerzo por el
reconocimiento expreso del valor de las respuestas: el entrevistador inicia su
turno de palabra con una calificación positiva hecha por el entrevistado (es muy
relevante, es muy significativo, etc.).

Táctica del cambio o la reorientación ante una proposición inesperada de


temas del entrevistado, debe haber un manejo de la situación por parte del
entrevistador para encauzar el flujo de el intercambio.

Táctica del silencio: el entrevistado desarrolla una actitud en defensa


psicológica que consiste en hablar ante el silencio del entrevistador. Por otra
parte si el entrevistado no acierta a responder se la puede ayudar a vencer el
silencio con una pregunta de apoyo o refuerzo.

Táctica combinada de la curiosidad: se trata de mostrarse un poco ingenuo,


desinformado, sorprendido o admirado por la importancia o singularidad de las
respuestas.

Táctica de recapitulación: táctica que estructura la interacción y la orienta hacia


su final. Sirve para cerrar capítulos de contenidos. Se trata de una
reformulación o reorientación del discurso en su forma y contenido por parte del
entrevistador.

Tácticas relativas a las modalidades de registro: el registro se realiza siempre


con el permiso del entrevistado. El entrevistador debe anotar o grabar las
respuestas, cinta o video, para recoger los aspectos no verbales de las
expresiones del entrevistado. En caso de negación de registro audiovisual por
parte del entrevistado, se deberá transcribir la entrevista o elegir un sujeto que
acepte el registro

Finalización de la entrevista

Se debe tener en cuenta los tiempos que necesita el entrevistado para su


expresión, con el tiempo que puede dedicarle a la entrevista, con su estilo de

158
conducta o con su capacidad para participar. Según el tipo de entrevista se
requiere más o menos tiempo para su efectivización.

La entrevista semiestructurada supone un desgaste psíquico superior para el


entrevistado. Una duración de más de veinte minutos puede resultar
contraproducente. Para la entrevista en profundidad se requiere un tiempo más
prolongado, puede llevar entre una y cuatro horas.

La duración de la entrevista abierta no se fija de antemano, sino que se termina


cuando la información es redundante. El investigador decide, de acuerdo a los
fines que persigue, la finalización de la entrevista.

El modo de finalizar debe tener un carácter de agradecimiento al entrevistado


por su colaboración, se debe agradecer siempre su colaboración. También se
le informará sobre los resultados.

Efectos negativos introducidos por el entrevistado y por el entrevistador

La aplicación de a entrevista entraña potenciales distorsiones en los datos a


producir, algunos de estos efectos no deseados provienen del entrevistado,
estos se pueden resumir en los siguientes:

Violación de la máxima de cantidad (información): Que su contribución no sea


todo lo informativa que requiera el propósito de la entrevista, ya sea porque no
conoce el tema, porque es un tema sensible, apenas dispone de datos, etc.
Que su contribución sea más informativa de lo necesario. El investigador debe
plantearse si lo que dice es irrelevante a los propósitos de la investigación por
muy informativo que sea.

Violación a la máxima de calidad (verdad): Que su contribución sea falsa, de


modo que diga lo que sabe es falso. El investigador debe darse cuenta de la
sinceridad del entrevistado, aún cuando diga la verdad. Puede ser percibía en
el registro audiovisual, en las expresiones no verbales que acompañan el
discurso. Que su contribución no sea verdadera, de modo que afirme algo si no
lo sabe ciertamente.

Violación de la máxima de relación (pertinencia): lo que hace al caso. Son


inferencia acerca de lo que el otro sabe sobre mi saber (sabe que yo sé) lo que

159
limita la respuesta o pregunta y ahorrarse una interacción.

Violación de la máxima de manera o modalidad (claridad, orden, concisión): El


entrevistador debe realizar preguntas que restauren la claridad, el orden y la
precisión de las respuestas. Debe constatar cual es el estilo comunicativo y la
competencia lingüística del entrevistado.

A fin de superar estos posibles efectos negativos el entrevistador debe


cerciorarse que se cumplan las máximas:

Conviene percatarse cuando son transgredidas. Debe reparar en la eficiencia o


torpeza del entrevistado, decir y querer decir, decir sin querer. Pueden
efectuarse las mismas preguntas pero con distinta formulación en diversos
momentos de la entrevista. Comparar las diversas manifestaciones sobre el
mismo tema. Contrastar la información con documentos auxiliares, censos,
archivos, registros oficiales, etc. Otros obstáculos son las barreras
psicosociales que afectan al entrevistado en el proceso comunicacional, el
apuro de tiempo, la amenaza al ego, la autocensura social y psicológica de la
interacción, el malestar que representa vivir experiencias traumáticas, el olvido,
la confusión cronológica, etc.

Efectos negativos producidos por el entrevistador consisten en:

El efecto halo en el inicio: se debe evaluar si el entrevistador se ha dejado


influenciar por algún rasgo o conducta extrema desarrollada por el entrevistado,
que perturba la ecuanimidad del investigador.

El efecto de la preconcepción, del estereotipo y de la proyección y expectancia


en el desarrollo: consiste en valoraciones del entrevistador sobre el perfil del
sujeto o respecto al tema de referencia.

El efecto de inmediatez en el final de la entrevista: puede producirse una


tendencia a hacer más memorable lo que solo es más recordable por haberse
producido en último lugar. Se debe a pocas anotaciones en el transcurso de la
entrevista y se da mayor importancia en el final.

160
Capítulo 10

EL ANÁLISIS DE LOS DATOS

Temas claves:

Análisis cuantitativo y cualitativo de los datos.

Codificación y tabulación.

Matriz de datos.

Medidas de resumen de los datos.

Tablas de frecuencia.

Representaciones gráficas.

El procesamiento y análisis descriptivo de los datos cuantitativos

Las actividades que prosiguen a la aplicación de la técnica de elaboración de


los datos cuantitativos radican en el tratamiento de los mismos para que
puedan ser organizados, sistematizados y analizados, a fin de responder a los
objetivos de investigación propuestos. Consumadas las tareas de registro, que
en si mismas no permiten saber nada acerca del cumplimiento de los objetivos,
el investigador debe realizar actividades de acopio de los datos, destinadas a
revisar, ordenar y agrupar ese conjunto de registros, estas actividades se
denominan como la etapa del procesamiento de los datos. La actividad
siguiente al procesamiento es la que se corresponde con el análisis de los
datos, esta instancia tiene como finalidad justificar la validez de los valores
provenientes de las propiedades (variables) del universo investigado dentro de
un argumento general que responda a cumplimentar con lo propuesto en los
objetivos de investigación.

Inicialmente, se presentan los valores o variaciones que presentan los datos, a


partir de la organización decidida por el investigador para que su visualización
sea clara y sencilla (a través de tablas cuadros y gráficos), posteriormente, si

161
los objetivos implican correlación o causalidad se generan análisis estadísticos
más complejos para relacionar los valores de las variables y, finalmente, se
generan narraciones para enmarcar la información, en su aspecto descriptivo,
correlacional o causal, y se articulan los datos dentro de una exposición
general que presente a los datos como las evidencias comprometidas en el
problema y los objetivos de investigación (y si la hubiese en la hipótesis).

La primera tarea para cumplimentar lo antedicho supone una división de la


información a partir de criterios preestablecidos, separando la información que
ya esta codificada (respuesta u observación registrada en un instrumento que
tenga un símbolo preasignado) de la que se encuentra sin codificar, como por
ejemplo, la proveniente de una pregunta abierta de un cuestionario. Los datos
numéricos y codificados quedarán como tales, cualquiera sea su naturaleza, y
se procesarán luego para presentarlos de manera precisa y asimilable. Los
datos que no tengan codificación deberán ser leídos, sistematizados y
categorizados a fin de que se les puedan agregar un código, para que,
posteriormente, puedan ser analizados. Los datos elaborados a través de las
técnicas de registro deben contener una codificación (previa o posterior al
trabajo de campo) que permita trasladar cada respuesta o registro a una base
de datos, en donde se acumulan de manera organizada toda la información.

La codificación es una actividad que tiene por finalidad transformar datos no


numéricos en registros cuantitativos. Si se tratan de respuestas de un
cuestionario u de observaciones volcadas en una planilla a cada categoría de
respuestas u observación le corresponde un código particular, un número o
letra diferente, que servirá para agrupar tras de sí a todas las respuestas u
observaciones que sean idénticas o que, al menos, aparezcan como
equivalentes. Posteriormente, se enumeran cada uno de los cuestionarios o
planillas de observación con los códigos que le corresponde en cada caso, con
lo que quedará sintetizada la respuesta que contiene cada unidad de registro.
Cada una de las respuestas codificadas de cada pregunta de cada cuestionario
o de cada hoja de observación se traslada a la matriz de datos.

162
Matriz de datos

Cada uno de los registros resultantes de la aplicación de las técnicas de


elaboración de datos se procesa y se traslada de forma agrupada hacia un
espacio constituido por una serie organizada de columnas y filas, se tabulan en
lo que se denomina como una matriz de datos. Esta matriz es un espacio de
filas y columnas que contendrá todos los datos de cada unidad de análisis
relevada. Una vez que cada dato de cada unidad de registro es trasladado a la
matriz de datos se evalúan y emplean procedimientos estadísticos de acuerdo
al requerimiento configurado a partir del tipo de variables (el nivel de medición
de las variables condiciona la naturaleza de su evaluación, si la variable es
nominal tendrá operaciones diferentes si la variable es de razón) y del tipo de
objetivos que tiene la investigación.

Para sintetizar la información registrada se elabora una matriz de datos, este


espacio constituido por el investigador presenta todos los registros dentro de
una cantidad determinada de número de filas (unidades de registro y/o análisis)
y de un determinado número de columnas (variables). La matriz de datos
constituye el embrión que permite una descripción de las variables, su
visualización directa hace imposible la interpretación de su contenido, para ello,
se recurre a medidas estadísticas que resuman la información presente en
dicha matriz, considerando el nivel de medición de cada variable. A partir de
que se completa la matriz de datos se realiza la actividad de tabulación para
poder construir cuadros y tablas estadísticas, calculándose, además, las
medidas requeridas para cumplimentar lo exigido por los objetivos (descripción,
correlación, causalidad) generando medidas, tales como las de tendencia
central, de dispersión o de correlación, que sean las precisas. A continuación
se presenta un ejemplo acotado de matriz de datos, en las columnas figura
cada pregunta y en cada fila cada persona encuestada.

Encuestado Pregunta 1 Pregunta 2 Pregunta 3 Pregunta 4 Pregunta 5

163
001

002

003

La meta de esta etapa final será erigir con todos los registros tablas y cuadros
estadísticos, promedios, porcentajes y gráficos ilustrativos, de forma tal que se
sinteticen los datos y se pueda concluir, a partir de su análisis, si la
investigación cumplimenta los objetivos de investigación.

Tabulación

Las actividades de tabulado, o sea de concentración, de traslado y de


organización de los datos que se hallan en los instrumentos de registro
empleados deben seguir pautas, un programa, establecidas previamente al
trabajo de campo, dando lugar a lo que se llama un plan de tabulado. El plan
de tabulación implica la presentación de una secuencia de actividades, se inicia
con la clasificación y ordenamiento de los datos, se plantean que tablas,
cuadros y gráficos son convenientes de presentar. A partir de los objetivos de
la investigación se establece que información se debe destacar, si hay cruce de
variables, que formulas de asociación se pueden emplear a partir del tipo de
variables.

Un plan de tabulación debería incluir una fundamentación sobre la forma en


que se pretende organizar la presentación de los datos. Debe establecer la
determinación del nivel de medición de las variables a ser analizadas
individualmente o presentadas en cuadros o gráficos. Conviene que se
analicen los cuadros y gráficos que se emplearan según el número de las
variables que deban exhibirse y, si los objetivos lo requieren, cruzarse los datos
de las variables. El plan también exige el establecimiento de las técnicas
estadísticas adecuadas para responder a los objetivos de cada variable y, por
último, señalar un listado de los cuadros y gráficos que deberán presentarse.

El empleo de la estadística es indispensable para el tratamiento y análisis de

164
los datos cuantitativos. La estadística es un saber científico transversal a
muchas ciencias, supone un conjunto de conocimientos, procedimientos y
técnicas que posibilita el ajuste, descripción e inferencia de un conjunto de
datos.

La estadística permite concretar procedimientos de análisis de la información a


fin de simplificar, sintetizar y confrontar los datos de cada variable, posibilita la
correlación entre los valores asociación de dos o más variables y en los casos
de estudios más complejos realizar inferencias. La estadística descriptiva se
emplea para la descripción numérica de un universo en particular. Este tipo de
estadística es un conjunto de normas y procedimientos que permiten cumplir
las siguientes tareas específicas:

Presentar los datos organizados a través de gráficos y tablas de


frecuencias.

Elaborar las medidas de tendencia central, medidas de dispersión, de


posición y da forma a los datos.

Cruzar los datos entre variables.

Confeccionar la tipificación de los datos de las variables.

Medidas de resumen de los datos

Las medidas de normalización de la información son las siguientes:

Proporciones: se definen como el número de casos de la categoría que


interesa comparar, dividido entre el número total de casos. La suma de las
proporciones da como resultado la unidad del conjunto. La proporción describe
el número de respuestas con determinada característica en relación al total de
las respuestas. Por ejemplo, a partir del Censo de Argentina 2010 se puede
establecer que hay en el país más mujeres que hombres (20.593.330 contra
19.523.766), una proporción que establece que por cada 100 mujeres hay 94,8
varones.

Porcentajes: son las proporciones multiplicadas por cien. Sobre esta base se
permite la comparación debido a la abstracción implicada. El cuadro que sigue
permite observar los datos sobre recursos humanos presentados en números

165
absolutos y en números relativos (porcentajes).

Recursos humanos del Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial. Años 2005-2009

Recursos humanos de la Administración Nacional

Poder

2005 2006 2007 2008 2009

% % % % %

Total 284.480 100,0 290.159 100,0 295.404 100,0 303.947 100,0 315.767 100,0

Ejecutivo
253.082 89,0 256.723 88,5 260.249 88,1 267.384 88,0 278.444 88,2
Nacional

Legislativo
10.243 3,6 10.550 3,6 10.661 3,6 10.850 3,6 10.985 3,5
Nacional

Judicial
21.155 7,4 22.886 7,9 24.494 8,3 25.713 8,5 26.338 8,3
Nacional

Nota: los datos corresponden a cargos de planta permanente y transitoria, aprobados en los Presupuestos de la
Administración Nacional 2005, 2006, 2007,2008 y 2009. Fuente: Ministerio de Economía y Finanzas Públicas.
Secretaría de Hacienda. Dirección Nacional de Ocupación y Salarios del Sector Público.

Razones: se refieren a cantidades pertenecientes a categorías separadas y


diferentes. Se utiliza cuando el interés se centra en uno o varios pares de
categorías, es una relación entre categorías. Por ejemplo, se puede establecer
para saber la relación entre el número de unidades productivas que poseen
delegados sindicales de aquellas que no lo tienen. Si en una determinada
región hay 320 que no poseen delegados y 80 que lo tienen se puede decir que
hay una razón de cuatro a uno entre estos dos tipos de unidades productivas.
Si en una localidad de 50.000 personas hay 10.000 viviendas, se puede decir
que hay por vivienda 5 personas.

166
“Las proporciones y los porcentajes son un tipo especial de razón, en donde el
denominador es el número total de casos y el numerador una fracción dada de
dicho número, en el caso de la proporción, y esa misma fracción del número
multiplicada por 100 en el caso del porcentaje. Pero a diferencia de la
proporción, la razón puede ser mayor que la unidad (…) las razones se suelen
expresar también en términos de cualquier base (…) cuando se utilizan bases
mayores que 100, tales como 1.000, 10.000 o un millón, tenemos las tasas,
que son otro tipo de razón. Las tasas se emplean cuando el uso de porcentajes
arroja números decimales.” (García Ferrando, 1997)

Tasas: es un concepto similar al de proporción, establece una relación entre el


número de casos, frecuencias o valores de una categoría y el número total de
observaciones multiplicada por un múltiplo de diez. Por ejemplo, la tasa de
desempleo se construye a partir de la Proporción de personas que buscan
trabajo y que están en condiciones legales de hacerlo pero no encuentran un
puesto de trabajo. Se halla dividiendo los desempleados entre la población
activa.

“Las tasas también se utilizan abundantemente en demografía y, en general,


cuando se quiere disponer de indicadores sencillos referentes a la población
general. Así, una tasa bruta de natalidad de 30 por 1.000 significa que se ha
producido 30 nacimientos por cada 1.00 habitantes.” (García Ferrando, 1997)

También se le puede aplicar una medida estadística llamada la moda o valor


modal (se presenta mas adelante).

Los métodos de resumen de datos se utilizan para simplificar la presentación y


lectura. Se describen los valores o puntuaciones obtenidas para cada categoría
de la variable. Los valores que presentan las variables en cada unidad de
análisis se resumen en una tabla donde se evidencia y compara la información.
Esta forma sencilla de presentar la disposición de los datos se denomina
distribución de frecuencias.

Tablas de frecuencias

La distribución de frecuencias implica el total de los registros obtenidos en una


variable, en una columna se inscriben las categorías de cada variable y en otra

167
columna se indica los valores o frecuencias con que presenta cada categoría.
La distribución de frecuencias es un conjunto de puntuaciones ordenadas en
sus respectivas categorías.

A veces es necesario (debido a su cantidad) reagrupar las categorías en


intervalos (es conveniente empezar con intervalos de magnitudes reducidas).
Pueden completarse con la presentación de las frecuencias relativas (%) y con
las frecuencias acumuladas. Esta distribución se organiza para poder ser
presentada en un formato de tabla.

La tabla de frecuencias contiene los datos de una variable de forma


estructurada a través de una tabla organizada según algún criterio de orden. La
tabla puede constituirse con tres columnas, en la columna de la izquierda se
colocan las categorías de la variables, en la columna de la izquierda se pone la
cantidad de veces (la frecuencia) que se repitió cada categoría de la variable,
esta columna presenta las frecuencias absolutas.

A su derecha se coloca la tercera columna que contiene las frecuencias


relativas, ellas son el resultado de dividir la frecuencia simple de un valor o
categoría por la frecuencia total, multiplicado por 100, o sea, el porcentaje de
casos en cada categoría del total (100%) de casos. Estas frecuencias permiten
estimar el peso relativo o la proporción dentro del todo que ocupa cada
categoría.

También, puede presentarse una columna con las frecuencias acumuladas que
son la suma de las frecuencias ordinarias de un valor o categoría de la variable,
con las frecuencias ordinarias de todos los valores o categorías anteriores de
esa variable.

Ejemplos de tabla de frecuencias:

Evolución de las exportaciones argentinas

168
(en millones de dólares)

Período Valor

2003 29.938,20

2004 34.574,90

2005 40.386,76

2006 46.546,20

2007 55.979,70

2008 70.018,30

2009 55.672,10

2010 68.134,00

Generado por el sitio Web INDEC, Buenos Aires, República Argentina


- 21/03/2012 10:27:17

Grandes empresas. Cantidad de empresas por origen del


capital. Año 2009

Origen del capital Cantidad de empresas

Total 500

Nacional (1) 176

Con participación extranjera 324

Fuente: INDEC. Encuesta Nacional a Grandes Empresas (ENGE)

Nació en Argentina AREA Provincia Bs. As.

Categorías Casos % Acumulado %

169
Sí 12580490 94 94

No 743751 6 100

Total 13324241 100 100

Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2001. (INDEC)

Las cifras que se presentan en este tipo de tablas deben ser clara en su
lectura, por ello se recomienda que cuando es posible se redondeen sus cifras,
porque, por ejemplo, se confunde al lector establecer que con respecto a estar
a favor o en contra de una determinada medida de gobierno hay 22,57% de
que está a favor y 77,43% que está en contra. Más sencillo es afirmar que el
23% esta a favor y un 77% en contra. Al presentar una tabla que muestra una
pregunta de elección múltiple la base del porcentaje será siempre el total de
personas que responden y no el total de respuestas existentes.

Las tabulaciones cruzadas pueden ser de doble o triple entrada, dependiendo


de la cantidad de variables que se quieran articular analíticamente. El diseño
de este tipo de tabla establece convencionalmente que la variable
supuestamente independiente se coloca en sentido horizontal, la aparente
variable dependiente se ubica en forma vertical.

Cuando los cuadros que poseen tres o más variables se emplean el criterio que
indica colocar a la variable dependiente en la vertical, las independientes o
intervinientes se sitúan en la horizontal. No es recomendable presentar la
información en cuadros de más de tres entradas, ya que el análisis y la
visualización de las tablas se complejiza.

En el cuadro de doble entrada se presenta la información cruzada entre tipo de


vivienda y ubicación de la vivienda cerca de basurales posibilita observar dos
tipos de datos al mismo tiempo y permite tener una primera aproximación sobre
la relación entre las variables.

Proyectos de investigación y desarrollo por disciplinas. Años 2004-2008

Disciplinas Proyectos de investigación y desarrollo

170
2004 2005 2006 2007 2008

Total (1) 18.918 20.241 20.795 22.134 21.366

Ingeniería y tecnología 5.414 6.105 6.524 6.600 6.287

Ciencias exactas y naturales 3.824 4.342 3.894 4.375 4.285

Ciencias médicas 3.165 3.206 3.245 3.508 3.097

Ciencias sociales 2.613 2.676 2.663 3.175 3.394

Ciencias agropecuarias y pesca 1.977 1.913 2.187 2.269 2.250

Humanidades 1.423 1.504 1.699 1.738 1.674

Otros 502 495 583 469 379

(1) Corresponde al total de proyectos desarrollados en organismos nacionales, provinciales,


universidades públicas y privadas, empresas y entidades sin fines de lucro.

Fuente: Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva. Secretaría de Planeamiento y


Políticas en Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva. Subsecretaría de Estudios y
Prospectivas. Dirección Nacional de Inform ación Científica.

Existencias de tractores en las EAP por escala de antigüedad, según escala de potencia.

Total del país. Año 1988

Antigüedad en años
Total de
Potencia
tractores
Menos de 5 5a9 10 a 14 15 y más

Unidades

CV (caballo vapor) 267.782 27.513 27.117 66.780 146.372

Hasta 50 81.895 1.932 4.059 14.812 61.092

De 51 a 75 102.567 3.937 6.449 25.533 66.648

De 76 a 100 54.237 9.842 9.231 19.770 15.394

171
De 101 a 140 20.834 7.351 5.015 5.852 2.616

Más de 140 8.249 4.451 2.363 813 622

Fuente: INDEC, Censo Nacional Agropecuario 1988.

Índice de obreros ocupados (IOO) en la industria manufacturera base 1997=100

Variación porcentual

del acumulado desde el


Trimestre respecto a igual
respecto al trimestre primer trimestre respecto a
trimestre del año
anterior igual acumulado del año
anterior
anterior

2010 *

I 0,6 0,0 0,0

II 0,8 1,7 0,9

III 0,2 2,0 1,2

IV 0,6 2,1 1,5

2011*

I 1,6 3,1 3,1

II 0,7 3,1 3,1

III 0,4 3,3 3,2

IVe 0,2 2,9 3,1

e
* Dato provisorio. Dato estimado. Fuente: INDEC. Encuesta Industrial Mensual.

En los cuadros de triple entrada se organiza la presentación de los datos de


tres variables al mismo tiempo, en el cuadro que está a continuación se halla
cruzada la información de tipo de entidades de seguro, periodos de tiempo y
cantidad de entidades y de personal.

172
Entidades y personal ocupado en el sector de seguros. Total del país. Al 30 de junio de 2007-2009

Tipo de entidades del


sector seguro
2007 2008 2009

Entidades Personal Entidades Personal Entidades Personal

Total 184 24.586 183 25.811 178 25.637

De Retiro 23 1.453 22 1.566 21 608

De Personas 45 3.564 44 3.655 39 3.026

De Riesgos del Trabajo 14 3.976 14 4.481 15 4.933

De Daños
102 15.593 103 16.109 103 17.070
Patrimoniales o Mixtas

Obstáculos para efectivizar el proceso de innovación en empresas Innovadoras TPP y


Potencialmente Innovadoras (1)

Porcentaje de respuestas
Ranking de Obstáculos
Alta y Media (%)

Obstáculos
Innovadoras Potencialmente Innovadoras Potencialmente
TPP Innovadoras TPP Innovadoras

Dificultades de acceso al
financiamiento 68,6 46,4 1 1

Reducido tamaño del mercado 58,9 43,3 2 2

Estructura del mercado 56,3 41,9 3 4

Período de retorno 53,6 42,9 4 3

Altos costos de capacitación 51,1 41,6 5 5

44,5 39,9 6 8
Falencias en las políticas públicas de

173
promoción de C&T

Escaso desarrollo de instituciones


relacionadas con ciencia y tecnología 39,9 36,3 7 12

Escasas posibilidades de cooperación


con otras Empresas/instituciones 39,5 39,9 8 7

Escaso dinamismo del cambio


tecnológico del sector 38,2 41,1 9 6

Escasez de personal capacitado 35,6 39,0 10 9

Facilidad de imitación por terceros 32,0 36,7 11 11

Riesgo de innovar 29,9 37,7 12 10

Infraestructura física 29,1 32,2 13 15

Rigidez organizacional 26,9 35,5 14 13

Insuficiente información sobre


mercados 26,6 33,8 15 14

Insuficiente información sobre


tecnologías 21,1 30,5 16 16

Sistema de propiedad intelectual 14,3 26,0 17 17

Grado de importancia de los obstáculos: Alta - Media - Baja. El cuadro agrega las respuestas "Altas" y
"Medias". Notas: Innovadoras TPP: empresas que realizaron actividad innovadora y lograron mejoras
de productos y procesos. Potencialmente Innovadoras: empresas que realizaron actividad innovadora
y no tuvieron resultados o que sólo obtuvieron innovaciones organizativas o de comercialización.
Fuente: INDEC, Encuesta Nacional de Innovación y Conducta Tecnológica de las Empresas
Argentinas 1998 – 2001.

A las variables cuantitativas continuas (medidas en nivel ordinal, de intervalos o


de razón), se le pueden aplicar mayor número de técnicas estadísticas para
profundizar la descripción del comportamiento de la variable. Las medidas de
tendencia central representan el grado de homogeneidad en la distribución de
la puntuación de una variable, expresan los valores medios o centrales. Las
principales medidas de posición son las medidas de tendencia central

Modo o moda: es la categoría o puntuación que ocurre con mayor frecuencia,


de los puntos en una distribución representan los valores más repetidos.

174
Descubren que hay de típico en los datos, cual es la categoría o el valor de una
variable que posee la mayor frecuencia absoluta, pueden existir distribuciones
unimodales, bimodales y plurimodales. Si la variable es discreta es valor que
más se repite. Si la variable es continua y la distribución viene dada en
intervalos de clase (agrupados) la fórmula toma en cuenta, los siguientes
valores: extremo inferior del intervalo que contiene la moda, la amplitud del
intervalo, la frecuencia absoluta del intervalo anterior, la frecuencia absoluta del
intervalo posterior.

Mediana: es el valor que divide a la distribución por la mitad (50%). Es el valor


que divide el total de los datos en dos mitades, es el caso intermedio de una
serie. Refleja la posición intermedia de la distribución. No es afectada por los
casos extremos. Es útil cuando la distribución es irregular ya que solo utiliza el
valor del caso medio.

Media o promedio: es la medida de tendencia central más utilizada y puede


definirse como el promedio aritmético de la distribución. Es la suma de todos
los valores dividida por el número de casos. Es apropiada cuando la
distribución es normal, utiliza más información, ya que para calcularla nos
valemos de todos los datos. Es sensible a los casos extremos, es más estable
para comparaciones que la mediana.

También se pueden utilizar los siguientes procedimientos de medida y


posicionamiento:

Centiles: es el valor de la distribución ordenada bajo el cual se encuentra


determinado porcentaje de casos. “Por ejemplo el centil 80 significa que es el
punto bajo el cual están el 80% de las puntuaciones. En las práctica se habla
de percentiles (percentil 80, percentil 90).” (Gonzalvo, 1978)

Cuartiles: medida de puntuación relativa que divide la serie de valores en


cuatro partes, es el valor de la variable que deja anteriores o iguales a él las
N/4 partes de las observaciones (25%).

Deciles: es el valor de la variable que deja inferiores o iguales a él las N/10


(cada 10%). Dividen los valores en diez intervalos de igual frecuencia.

175
Las medidas de dispersión indican el grado de heterogeneidad de los datos,
revelan como están diseminados los valores obtenidos. Así como las medidas
de tendencia central son valores en una distribución de una variable, las
medidas de la variabilidad son intervalos, designan distancias entre los valores
de una medición.

Rango o recorrido: indica la amplitud de la variable: la diferencia entre el valor


máximo y el valor mínimo. Cuanto mayor sea el rango, mayor será la dispersión
de los datos de una distribución.

Desviación estándar es el promedio de desviación de las puntuaciones con


respecto a la media. Esta medida es expresada en las unidades originales de
medición de la distribución, se interpreta en relación a la media, cuanto mayor
es la dispersión de los datos alrededor de la media, mayor es la desviación
estándar, la desviación estándar representa las desviaciones promediadas de
todos los valores en relación a la media. A mayor dispersión respecto a la
media, mayor será la desviación estándar. Se toma la desviación de la marca
con respecto a la media, se cuadra cada diferencia, y se le suman los
resultados, dividimos entre el número de casos y se extrae la raíz cuadrada.

Varianza: es la desviación estándar elevada al cuadrado, permite describir el


grado de heterogeneidad u homogeneidad de los valores en torno a la media, a
menor varianza, los valores se encuentran muy cerca de la media, a mayor
varianza, existe una mayor dispersión de valores en relación al promedio, la
varianza es el cuadrado de la desviación estándar. Puede utilizarse para
verificar diferencias entre medias de dos o más muestras, de estas parten
múltiples pruebas estadísticas.

Amplitud intercuartíl: es la diferencia entre el percentil 75 y 25, o entre el cuartil


3 y el 1, recoge el 50% de la distribución en torno a la mediana, es la diferencia
entre la marca más alta y la más baja.

El análisis de los datos cualitativos

176
Así como en la investigación cuantitativa se habla de la recolección de la
información, como si la realidad estuviera fuera del investigador esperando ser
recolectada, radiografiada o reproducida fielmente, en los estudios cualitativos
se intenta hacer evidente la “construcción del dato”. La realidad de la
investigación a comprender por un analista cualitativo no es un hecho que está
esperando ser recolectado en mundo de objetos y estados de pura conciencia,
sino que, se trata de una producción del investigador sobre una perspectiva de
un actor social, que desde sus significaciones, se sitúa e interpreta un mundo
social ya preinterpretado. Este enfoque se orienta hacia el desarrollo de una
comprensión en profundidad de las motivaciones, prejuicios o inhibiciones
subyacentes a ciertos comportamientos y escenarios sociales.

“En el caso del análisis cualitativo la aproximación metodológica permite


conservar el lenguaje original de los sujetos, indagar su definición de la
situación, la visión que tiene de su propia historia y de los condicionamientos
estructurales...” (Gallart, 1993)

En la fase inicial de la interpretación se produce una provocación de un


discurso social, se desarrollan así las categorías conceptuales iniciales, que
estarán fundamentadas en los datos expresados en el lenguaje natural de los
actores sociales en cuestión. Estos conceptos elaborados por el investigador
parten de las expresiones de sujetos que se expresan en un contexto de
simulación, pero son traducidos según el lenguaje de los receptores de la
investigación (en el caso de la investigación comercial se busca la traducción a
los requerimientos del cliente, si se trabaja para la concientización de una
población con respecto a un problema determinado, el lenguaje buscará la
articulación del lenguaje de estos con los poseídos por el analista). Como el
investigador cualitativo reconoce la situación inevitable de producción del
habla, busca que el hablante sienta, en la interacción con él, una desinhibición
tal que le permita una liberación de su discurso tal como se da articuladamente
en los espacios donde efectiviza sus prácticas sociales.

En lugar de determinar la información a partir de variables, en la investigación


cualitativa los datos se van elaborando a partir de categorías conceptuales, que

177
delimitan los campos semánticos que fijan los contornos de lo relevante en la
producción discursiva de los sujetos a investigar (un campo semántico
orientado desde los comportamientos de los conductores de autos deportivos a
tendrá una configuración disímil de otro que se oriente hacia las acciones de
los conductores de vehículos familiares, los temas de aproximación a los
núcleos básicos de sentido serán comunes y diferentes) .

El análisis cualitativo intenta comprender integralmente la configuración en la


que se emplaza el actor y es, por lo tanto, una búsqueda holística. Se
fundamenta en un método que comparativamente va conectando casos
similares entre sí, pero que se diferencian en algunas características decisivas,
tratando de exponer interpretaciones que incluyen conceptos teóricos. A partir
del trabajo de campo se lleva adelante una comparación y diferenciación
sistemática y constante entre los datos emergentes. Las categorías iniciales se
van afinando y reformulando hasta la conformación tipologías o conceptos
teóricos que describan o expliquen las significaciones de los sujetos en sus
marcos de sentido. Durante un proceso de ida y vuelta sobre los datos, el
investigador debe buscar la saturación de los discursos con respecto a los
temas de interés, a fin de elaborar descripciones y generalizaciones cada vez
más abstractas a partir de las interpretaciones sobre los discursos producidos.4

4
A modo de ejemplo se transcribe, a continuación, la instancia de análisis de un
protocolo de investigación cualitativa. “Las entrevistas serán grabadas y las
grabaciones serán transcritas al pié de la letra por los entrevistadores y revisadas por
los supervisores del estudio para asegurar la exactitud. Las transcripciones se harán
en el programa de procesador de texto Microsoft Word y el análisis se realizará
utilizando un software para análisis cualitativo. La OPS le proporcionará a cada equipo
de investigación el software y asistencia técnica de cómo usarlo. Cada equipo de
investigación tendrá su propia forma de analizar los datos cualitativos; sin embargo, se
seguirán en general los pasos analíticos descritos por Miles y Huberman : 1. Darle
códigos a los apuntes de las entrevistas y transcripciones; 2. Anotar las reflexiones u
otros comentarios en los márgenes; 3. Buscar en estos materiales para identificar
frases similares, relaciones entre las variables, patrones, temas, diferencias marcadas
entre sub-grupos y secuencias comunes; 4. Aislar estos patrones y procesos, factores

178
Las categorías que se elaboran desde el análisis se emplean para iluminar
rasgos de los escenarios o personas estudiados y para que faciliten la
comprensión. Este enfoque subraya el análisis sobre el habla individual o social
y del contexto en que fueron recogidos los datos. El análisis de datos es un
proceso dinámico y creativo; se refinan continuamente las interpretaciones. Los
investigadores analizan y codifican sus propios datos, no existe una división
entre quienes registran los datos y los codificadores. 5

comunes y diferencias y llevarlas al campo en la próxima etapa de recolección de


datos; 5. Elaboración gradual de un pequeño conjunto de generalizaciones que cubren
las inconsistencias percibidas en la base de datos.

El proceso de análisis de datos cualitativos consiste de la recolección de datos,


reducción y transformación. La reducción de datos es el proceso de seleccionar,
enfocar, simplificar y transformar los datos de las transcripciones. La segunda fase del
análisis es la representación de los datos. Esto consiste en trabajar para desarrollar un
montaje de información organizada y comprimida que permita sacar conclusiones. La
forma más frecuente de representar datos en un análisis cualitativo ha sido en texto
prolongado que hace muy complicado el trabajo con los datos. Recientemente los
investigadores cualitativos han encontrado que es más eficiente representar los datos
en forma de matrices, gráficos, cuadros y redes. Esto es análogo a las frecuencias y
diagramas de dispersión que se usan en el análisis cuantitativo. La fase final del
análisis consiste en sacar conclusiones y verificar.

Las conclusiones se sacan a través de una cantidad de tácticas que incluyen hacer
contrastes y comparaciones, inclusión de aspectos particulares en generalidades,
hacer notar las relaciones entre las variables y encontrar variables interpuestas. Las
conclusiones deben verificarse eliminando las relaciones falsas, examinando las
explicaciones rivales y obteniendo retroalimentación de los informantes.”
5
“...es el propio investigador el operador o agente de totalización –biográfica e
históricamente situado- que se pone en relación el análisis de la situación micro
(discusión de grupo o entrevista individual abierta) con la situación macro (sociedades
o clase social de pertenencia de los grupos o individuos), articulándola en una misma
representación. Razón por la cual las técnicas cualitativas suelen ser consideradas
como faltas de fiabilidad por los sociólogos y ejecutivos de mentalidad analítico-
positivista.” (Gallart, 1993)

179
Los investigadores para llegar al sentido de los fenómenos intentan vincular lo
subjetivo con los contextos macro sociales de ubicación de esa subjetividad.
Según Pere Soler (1997) habría una serie de opciones a la hora de analizar los
datos cualitativos, generados a través de grupos de discusión o entrevistas
cualitativas, que hay que considerarlas desde un criterio adaptable a la
problemática en cuestión.

“Conviene señalar que algunas categorías se solapan y en algunos casos se


complementan unos con otros; así, por ejemplo suele suceder que los atributos
de un producto se correspondan con las motivaciones. Esto no debe
preocuparnos, ya que, por un lado, el análisis de motivaciones nos habrá
servido para entender a nivel racional o emocional porqué el consumidor
compra un determinado producto, y, por otro, tendremos una lista de atributos
que sabemos son los que el consumidor valora y que por tanto podrán ser
utilizados en un pack o envase, en una campaña o en cualquier material.” (Pere
Soler, 1997)

De esta manera lista una serie de opciones a la hora de elegir el tipo de


análisis de datos que más se adecuen a los objetivos de investigación:

Análisis de temas: es la más utilizada y se ubica en el nivel superficial del


discurso. Remite al nivel referencial de la comunicación. Permite la
enumeración y explicación de aquellos temas, considerados por el grupo o por
los individuos, más o menos importantes o extensos en relación al campo
semántico recortado por los objetivos de la investigación, se focaliza en ellos
para su posterior análisis y contrastación con el análisis del contexto en
general. Pueden adoptar formas variadas, tales como argumentaciones, dichos
o bromas. Están presentes en el registro durante todo el transcurso de la
dinámica, pueden emerger en un momento determinado, desaparecer y volver
a resurgir encadenados a otros temas.6

6
En una investigación sobre las creencias de los docentes de E. G. B uno de los
temas de abordaje fue :

180
Análisis de actitudes: las actitudes son previas a las motivaciones e implican
una predisposición hacia el presente subyacente en los comportamientos,
pensamiento y sentimientos de los actores sociales. Es fundamental conocerlas
desde su componente cognitivo (ideas y creencias), como emocional
(emociones positivas o negativas con respecto a la marca/ producto/ fenómeno
social) y conativo (acciones o actuación con respecto a la marca/ producto/
fenómeno social). Su análisis conduce al conocimiento de un marco referencial
mas profundo en el individuo o grupo. Su direccionalidad (positiva o negativa),
la evaluación del tema en cuestión, el sistema de valores implícito y la
intensidad de esta direccionalidad posibilitan la interpretación de la conducta
del consumidor. Aparecen en el discurso bajo la forma de comentarios, dichos
refranes o justificaciones orientadas positivamente o negativamente hacia
determinados temas.

Funciones de la institución escolar

La escuela es calificada por los docentes como asistencialista. Se la observa


desprestigiada y desbordada en sus funciones pedagógicas, las tareas que se deben
realizar dentro de ella resultan desajustadas al ejercicio del rol docente. Los problemas
mencionados, que se condensan en la institución, provienen del entorno extraescolar
(situación socio-económica, características de las familias, nuevas exigencias, falta de
apoyo de “los de arriba”). Como consecuencia, al dialogar, llegan a la conclusión que
la escuela se está vaciando de contenidos.

Exponen anécdotas que traslucen las preocupaciones sobre lo que hoy están viviendo
en las escuelas. A partir de estas, reflexionan acerca de la neutralización de la tarea
específicamente educativa; opinan que esta situación da lugar al desborde del
quehacer institucional por la presencia de nuevos conflictos, pero también, por la
sensación de que las estrategias didácticas internalizadas por cada maestro resultan
ineficaces.

Resaltan en relación con la institución escolar la diferencia con el pasado en una


contrastación temporal que distingue y valoriza a la escuela “de antes”. A cambio la
escuela “de ahora” es, desde esta visión, un lugar de desencuentros y de esfuerzos no
reconocidos. (Serbia, 2006)

181
Elaboración de tipologías: se utiliza con la meta de analizar sistemáticamente
intenciones y formas de obrar de forma integrada en modelos abstractos de
estar en el mundo. Estos tipos implican la construcción empírica y teórica de
ciertas formas de comportase, de posesión de valores y creencias vinculadas
entre sí, y que dan lugar a estructuras de acción con respecto a una dimensión
de la realidad (la compra de marcas, el uso del automóvil, el rechazo hacia
ciertos grupos sociales).

Análisis de motivaciones: permiten configurar la imagen percibida en


profundidad del objeto o fenómeno en cuestión a partir del develamiento de los
factores que no son conscientes y que no son fácilmente manifestables de la
subjetividad. Las motivaciones se dirigen al futuro, son fuerzas emocionales
que de forma latente impulsan al sujeto a la acción. Al igual que las actitudes,
de las cuales se hallan fuertemente ligadas, se van conformando a partir de la
experiencia social e individual de los actores sociales.

“En un producto deben analizarse todas las motivaciones por más irrelevantes
que estas parezcan, de las más a las menos importantes. Para ello es preciso
adentrarse en el terreno psicológico del consumidor, en conceptos tales como
amor, esperanza, dolor, ilusiones, frustraciones, éxito. Únicamente esta
comprensión ilumina la conducta del consumidor, el porqué compra de una
determinada manera y no de otra, qué le agrada o desagrada, cómo le gustaría
que fuese un producto o marca.” (Pere Soler, 1997)

Análisis de los atributos del producto/ marca/ institución: busca registrar las
ventajas percibidas desde la significatividad del sujeto con respecto a la marca/
producto/ institución, distingue aquellas que le generan satisfacciones y que
son utilizadas como criterios subjetivos racionales y emocionales de elección.
Todo atributo está determinado por las creencias u opiniones que tiene el
consumidor, por lo tanto es recomendable que las categorías propuestas como
atributos se definan semántica y pragmáticamente desde los significados que
emergen de los hablantes.

Análisis de atribución y frecuencia: centra la atención en el grupo de atributos


que el grupo o el individuo menciona más frecuentemente. Se efectúa un

182
recuento valorativo (positivo o negativo) de las veces que los adjetivos
aparecen y en el marco de la frase de contextualización.

“El análisis objetivo de las mismas expresa la importancia del producto objeto
del análisis, del producto competitivo, de los inconvenientes del producto, de
sus ventajas, etc.” (Pere Soler, 1997)

Análisis semántico: tiene ciertas implicancias en el terreno simbólico, intenta


detectar la importancia y el significado de las palabras circulantes en la
entrevista o en los grupos dentro de un contexto global socio-cultural. Se
explícita la perspectiva de los sujetos en el marco de su discurso global.

“...consiste en relacionar, por asociación, los hechos y los argumentos o


razones que defiende el entrevistado, para así profundizar mejor en las
percepciones de lo social que estructura su comportamiento como sujeto (...)
busca establecer cadenas asociativas de significantes y campos semánticos en
el proceso de construcción del sentido...” (Pere Soler, 1997)

Se intenta rellenar el sentido de los conceptos circulantes en los espacios


sociales. Una misma palabra puede revestir significaciones variadas según la
instancia micro social de enunciación y de acuerdo a las características
estructurales de los sujetos, por ejemplo un concepto como el de fidelidad
variará de acuerdo a los cortes de edad y de sexo de los hablantes. 7

7
En una investigación sobre representaciones escolares las palabras claves
analizadas y seleccionadas del discurso de los docentes, fueron:

Repitencia: situación que se produce como resultado de una serie de condiciones


extraescolares como las condiciones socioeconómicas y la creciente falta de
motivación y madurez de los alumnos.

Sistema escolar: estructura jerárquica de autoridad. En el discurso docente se


encuentra metaforizada espacialmente por un “arriba” y un “abajo”. En el nivel inferior
están los alumnos, sobre ellos el docente y el director, sobre estos se sitúan los
supervisores, y posteriormente se torna muy imprecisa la mención de los niveles
“superiores” de autoridad.

Motivación: predisposición del alumno a interesarse e incorporar los contenidos y las

183
“En cualquier discurso o texto una misma palabra puede tener significados
distintos. Por tanto, cuando se habla de comodidad, incomodidad, seguridad o
inseguridad, se debe aclarar su significado dentro del contexto. No se trata
únicamente de definir una palabra, sino de ver cómo esta misma palabra
interacciona con los otros elementos del lenguaje y de referencia”. (Gallart,
1993)

Análisis de hábitos y estilos de vida: los hábitos implican una repetición poco
consciente de una acción, son difíciles de cambiar. Implican rutinas y rituales
cotidianos ligados a ciertos ámbitos de la vida cotidiana. Los estilos de vida se
dirigen a conocer como son y que hacen los consumidores de un determinado
segmento (aficiones, valoraciones, etc.) a partir los valores, las convicciones,
las actitudes y los comportamientos de consumo simbólico y material. Para la
descripción cuantitativa representativa en extensión de los estilos de vida de
una población se suelen utilizar extensas encuestas. Es recomendable que
estudios cualitativos previos permitan la redacción y estructuración del
cuestionario.

actitudes necesarias para el logro de los objetivos escolares.

Apoyo familiar: conjunto de actividades familiares de asistencia, control y guía sobre


las tareas del alumno. Se las visualiza como indispensables para que el niño esté
motivado y no fracase.

Formación docente: internalización de contenidos y actitudes transmitidas por los


institutos terciarios que, en su relación con las prácticas escolares, evalúan como poco
aplicables y desactualizados.

Superiores: personas que deben cumplir el rol de supervisar y acompañar al docente.


La referencia es personalizada cuando se habla del director o del inspector. Los
niveles de autoridad que van “más allá” de estos cargos son abstractamente
mencionados.

Identidad docente: sentido de pertenencia a una entidad colectiva mayor de


determinadas características sobre la cual la identidad personal y profesional se
autorreferencia. Manifiestan sobre la entidad en cuestión un deterioro sobre “el ser
docente”, que atribuyen a la falta de apoyo social e institucional necesarias.

184
Análisis comunicación no verbal: registra las connotaciones desde los signos
de comunicación no verbal. Toma en cuenta como los gestos, los movimientos,
las miradas, los tonos de la voz, etc. complementan, profundizan o contradicen
lo expresado verbalmente en el plano de lo denotado.8La comunicación no
verbal según Jesús Ibáñez se puede clasificar en prosódica, que se construye
desde las variaciones en el tono, la intensidad y acentuación de las palabras y
sílabas, kinésica, que se elabora a partir de los gestos, movimientos y mímicas
de la cara y el resto del cuerpo y proxémica, la cual se obtiene desde las
variaciones en los movimientos de acercamiento y distanciamiento en el cuerpo
de los interlocutores.

“Para el análisis de la comunicación no verbal (...) centrado en un producto de


consumo se recomienda ceñirse únicamente a gestos inequívocos, tales como
mostrar desacuerdo o incredulidad, manifestar cansancio, aprobación o
desaprobación, mostrar una actitud no colaboradora, mantenerse en silencio, y
otras manifestaciones que no se presten a confusión”. (Pere Soler, 1997)

Análisis proyectivo: parte del supuesto de que todo acto, expresión o respuesta
de los hablantes lleva, de algún modo, a la marca de su tipo de personalidad.
Las expresiones, creencias, gestos, emociones o silencios implican el
develamiento de cierta estructura en la forma de ser de los sujetos sociales.
Este tipo de análisis se puede hacer si dentro de la técnica cualitativa utilizada
se incluye algún tipo de consiga de fabulación, tal como la de completar la
frase, narración de una situación imaginaria o en una historia incompleta,
expresarse sobre terceros con respecto al tema en cuestión, utilizar imágenes
o fotografías sobre las que se realice una narración o descripción. Es
interesante tener en cuenta la tipología de Cassetti y Di Chio (1999):

-terminación de frases estructuradas ambiguamente.

8
“...el comportamiento no verbal proporciona la información más valiosa cuando no
podemos confiar en lo que se nos dice con palabras, sea porque quien habla se
propone intencionalmente engañarnos o porque ha bloqueado o reprimido la
información que deseamos conocer”. Ekman, P. y Friesen (1968).

185
-la historieta, que presenta a dos personajes hablando, uno de los cuales
contiene en su globo una frase, el entrevistado debe completar la respuesta del
otro personaje.

-asociación de palabras del hablante, libre o guiada, en relación al tema de


interés.

-asociación de imágenes.

-imaginación visual. Se le pide al respondiente que a partir de una imagen de


significado genérico dé una interpretación de la situación y que a partir de ella
elabore una historia.

-el dibujo, aquí debe el entrevistado dibujar sobre un tema determinado, a fin
de poder analizarlas connotaciones gráficas y simbólicas en relación al tema en
cuestión.

Todas estas actividades, dentro de un marco (relativo) de confianza y


espontaneidad, provocan psicoafectivamente al hablante, para que a partir de
lo expresado se obtengan los datos que permitan el análisis de la fusión entre
lo imaginario y lo real, concretada en las subjetividades, en vinculación a un
tema u objeto determinado.

“...el análisis proyectivo cabe únicamente si previamente se hacen preguntas


abiertas, buscando averiguar qué piensan los participantes sobre los
personajes que compran un producto, a que lugares van, cómo visten o de que
hablan”. (Pere Soler, 1997)

Desde otro criterio que puede ser complementario con el expuesto, el sociólogo
español Alfonso Orti (1983) propone ciertos niveles de análisis de las
significaciones sociales:

Funcional: consiste en realizar una definición de los atributos objetivos del


producto/ marca predominantes en la percepción de los sujetos de determinado
espacio social. Se pueden utilizar el análisis de atribución y frecuencia, de
intensidad, el análisis de temas, de hábitos y estilos de vida, de acción y de
asociación o deducción.

Simbólico: se dirige a la captura de las proyecciones arquetípicas encarnadas

186
en el significado social de la marca/ producto/ fenómeno social. Se pueden
utilizar: análisis de actitudes, de motivaciones, semántico, de hábitos y estilos
de vida (comprensión de segundos) y análisis no verbal.

Ideológico: implica el descubrimiento en la subjetividad estudiada de la


articulación y función de clase, de estilos de vida, de edad, o de sexo de los
contenidos simbólicos. Puede conllevar el análisis de actitudes y motivaciones,
semántico, de hábitos y estilos de vida (en relación con otros patrones) y el
análisis comunicación no verbal.

Pre-conciente: busca el develamiento de las proyecciones e identificaciones


afectivas profundas, latentes y mas o menos reprimidas, ligadas al universo
simbólico que los sujetos establecen con la marca/ producto. Se puede utilizar
el análisis no verbal, el análisis del inconsciente grupal y el análisis proyectivo.
El criterio implícito en este texto aboga por una epistemología y una
metodología pluralista que permitan que el proceso de investigación se adecue
flexible e imaginativamente a la construcción de los datos de la realidad social,
siempre teniendo presente el carácter siempre inacabado y parcial de la
investigación científica.

“...tanto la contrastación empírica de los hechos, como la interpretación y


análisis de los discursos, aunque se abren o apuntan a dimensiones bien
diferenciadas de la realidad social, constituyen enfoques parciales y vías
estrechas –más bien: desfiladeros- para el acceso a esa misma realidad social;
y suponen, ante todo, simples construcciones metodológicas en su proceso de
análisis, incapaces de abarcar y desentrañar por sí mismas toda la intrincada e
insondable densidad real de los procesos sociales.” (Orti, 1993)

187
BIBLIOGRAFÍA

Becker, H. Trucos del oficio. Ed. SXXI. Bs. As. 2009.

Becker, H. Manual de escritura para científicos sociales: cómo empezar y


terminar una tesis, un libro o un artículo. Ed. Siglo XXI. Madrid. 2011

Bernal Torres, C. Metodología de la investigación para administración y


economía. Ed. Prentice Hall. Bogotá. 1999.

Blalock, H. Introducción a la investigación social. Ed. Amorrortu. Bs. As.1970.

Booth, W., Colomb, G. y Williams J. Como convertirse en una hábil


investigador. Ed. Gedisa. Barcelona. 2001.

Bourdieu, P. La miseria del mundo. Ed. Taurus. México. 2002.

Briones, G. Métodos y técnicas de investigación. Ed. Trillas. México. 1995.

Casetti, F. y Di Chio, F. Análisis de la televisión. Ed. Paidós. 1999.

Chicano de Coelho, Regina. Evaluación y gestión de la calidad de proyectos de


investigación. Ed. Dunken. Bs. As. 2002.

Chitarroni, H. Elementos básicos de muestreo aleatorio. Ed. IDICSO. Bs. As.


2004.

Dallera, O. Comunicación y creencias. Ed. Fundación Universidad a Distancia


Hernandarias. Bs. As. 1993.

Dávila, A. Métodos y técnicas cualitativas de investigación en ciencias sociales.


Delgado, J. M. y Gutiérrez, J. (coordinadores). Ed. Síntesis. Madrid. 1999.

De Souza Minayo y otros (org.). Evaluación por triangulación de métodos. Ed.


Lugar. Bs. As. 2005.

Ekman, P. y Friesen, W. en Verón, E. (coord.). Lenguaje y Comunicación


social. Ed. Nueva Visión. Bs. As. 1968.

Fernandez Buey, F. La ilusión del método. Ed. Crítica. Barcelona. 1991.

Gaitán Moya, J. A. y Piñuel Raigada, J. L. Técnicas de Investigación en

188
comunicación Social. Ed. Síntesis. Madrid. 1998.

Gallart, M., Forni, F. y Vasilachis de Gialdino, I. Métodos cualitativos II. La


práctica de la investigación. Ed. Centro Editor de América Latina. Bs. As. 1993.

Galtung, J. Teoría y Método de la Investigación Social. Ed. EUDEBA. Bs. As.


1978.

García Ferrando, M. Introducción a la estadística en sociología. Ed. Alianza.


Madrid. 1997.

Giddens, A. Las nuevas reglas del método sociológico. Ed. Amorrortu. Bs. As.
1997.

Giroux, S. y Tremblay, G. Metodología de las Ciencias Humanas. Ed. FCE.


México. 2009.

González Villar, C. Diseños de investigación. Ed. UNM. Posadas. 2002.

Gonzalvo, G. Diccionario de metodología estadística. Ed. Morata. Madrid. 1978.

Guber, R. El salvaje metropolitano. Ed. Paidós. Bs. As. 2004.

Henríquez G. y Barriga O. La presentación del objeto de estudio. Revista Cinta


de Moebio. Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Chile. Santiago de
Chile. 2003.

Hernández Sampieri, R., Collado, C. y Méndez, L. Metodología de la


investigación social. Ed. Mc Graw Hill. México. 2001.

Hyman, H., Lazarfeld, P., Seisel, H., Sorokin, P., y Coser, L. La investigación
social. Ed. Centro Editor de América Latina. Bs. As. 1993.

Ibáñez, J. Más allá de la sociología. Ed. Siglo XXI. Madrid. 1979.

Ibáñez, J., Orti, A. y Alvira, F. El análisis de la realidad social. Ed. Alianza.


Madrid. 1983.

Kast, E. F. y Rosenzweig, E. J. Administración en las organizaciones. Ed. Mc


Graw-Hill. USA.1992.

King, G., Keohane, R. y Verba, S. El diseño de la investigación social. Ed.


Alianza. Madrid. 2000.

189
Mayntz, R., Holm, K., Hubner, P. Introducción a los métodos de la sociología
empírica. Ed. Alianza. Madrid. 1996.

Marradi, A., Archenti, N. y Piovani J. Metodología de las Ciencias Sociales. Ed.


EMECE. Bs. As. 2007.

Mejía Navarrete J. Perspectiva de la Investigación Social de Segundo Orden.


Cinta de Moebio Nº14. Santiago de Chile. 2002.

Méndez Álvarez, C. E. Metodología. Guía para elaborar diseños de


investigación en ciencias económicas, contables y administrativas. Ed. Mc
Graw–Hill Interamericana. Bogota. 2006.

Merlino, A. (coordinador). Investigación Cualitativa en Ciencias Sociales. Ed.


Cengage Learning Argentina. Bs. As. 2009.

Mora y Araujo, M. (comp.). Estadística y Sociología. Ed. Nueva Visión. Bs. As.
1973.

Morín, E. Sociología. Ed. Tecnos. Barcelona. 1995.

Pardinas, F. Metodología y técnicas de investigación en ciencias sociales. Ed.


SXXI. México. 1977.

Pérez Serrano, G. Investigación cualitativa. Métodos y técnicas. Ed. Fundación


Universidad a distancia Hernandarias. Bs. As. 1994.

Pérez Serrano, G., Investigación cualitativa. Retos e interrogantes. Ed. La


Muralla. Madrid. 1998.

Pons, I. Programación de la investigación social. Ed. Centro de Investigaciones


Sociológicas. Madrid. 1993.

Ragin, Ch. C. La construcción de la investigación social. Ed. Siglo del Hombre


Editores. Bogota. 2007.

Rojas Soriano, R. Guía para realizar investigaciones sociales. Ed. Plaza y


Valdez. México.1998.

Sabino, C. El proceso de investigación. Ed. Lumen. Bs. As. 1992.

Sainz, E. El pluralismo metodológico en la investigación social. Ed. Centro de

190
Publicaciones de la Universidad de Granada. Granada. 1991.

Sánchez Santa-Bárbara, E. y García Martínez, J. M. Análisis de las


motivaciones para la participación en la comunidad. Ed. Universidad de
Granada. Granada. 2001.

Samaja, J. Epistemología y metodología. Ed. EUDEBA. Bs. As. 1997.

Sautu, R., Bonilo, P., Dalle, P. y Elbert, R. Manual de metodología. Ed.


CLACSO. Bs. As. 2006.

Serbia, J. M. El disfraz en el trabajo. Editorial Académica Española (ISBN-10:3-


8484-5130-1). 2012

Serbia, J. M. Miradas escolares: Un estudio exploratorio sobre la subjetividad


docente. Editorial Académica Española (ISBN-10:3-8484-7715-7). 2012.

Serbia, J. M. y Bosisio, W. Sistemas de Información Cultural de argentina.


Aspectos metodológicos del caso: Mapa Cultural de Argentina. Revista
Hologramática, Facultad de Ciencias Sociales. UNLZ. Año III. Número 5. V3.
2006.

Sierra Bravo, R. Técnicas de Investigación Social. Ed. Paraninfo. Madrid. 1979.

Sierra, F. en Galindo Cáceres, J. (coord.). Técnicas de investigación en


sociedad, cultura y comunicación. Ed. Addison, Wesley, Longman. México.
1998.

Soler, P. La investigación cualitativa en marketing y publicidad. Ed. Paidós.


Barcelona. 1997.

Taylor, S. y Bogdan, R. Introducción a los métodos cualitativos de


investigación. Ed. Paidós. Barcelona. 1986.

Vasilachis de Gialdino, I. Pobres, pobreza, identidad y representaciones


sociales. Ed. Gedisa. Barcelona. 2003.

Verón, E. Lenguaje y comunicación social. Ed. Nueva Visión. Bs. As. 1968.

Verón, E. La semiosis social. Ed. Gedisa, México. 2004.

Wainerman, C. y Sautu, R. La trastienda de la investigación. Ed. Lumiere. Bs.

191
As. 2001.

Wimmer, R. y Dominick, J. La investigación científica de los medios de


comunicación. Ed. Bosch. Barcelona.1996.

Zetterberg, H. Teoría y verificación sociológica. Ed. Nueva Visión. Bs. As. 1971.

192
GUÍA DE ACTIVIDADES

ACTIVIDAD 1

a. Presentar un ejemplo que evidencie la relación entre el conocimiento


científico y el conocimiento cotidiano. Explicitar como se concreta esta
relación.

b. A partir del concepto de método elegir una actividad cotidiana donde


se aplique esta modalidad y detalle el proceso empleado para su
concreción.

c. Reflexionar acerca de de las posibilidades de utilización de la


investigación científica en su práctica profesional presente o futura.

d. A partir de un artículo que presente una problemática elaborar un tema


de investigación, plantear que se investigaría y que método aplicaría.
Fundamentar el tema elaborado y el método elegido.

ACTIVIDAD 2

Señalar y fundamentar si los temas presentados son viables de ser


investigados. Reformular los temas inviables para que pueden ser
accesibles a ser investigados.

1.-El mal uso del tiempo libre de parte de los estudiantes secundarios del GBA.

2.-La productividad de los obreros de la industria textil según el tamaño de la


organización.

3.-El perfil sociodemográfico de los deudores de créditos hipotecarios.

4.-El equivocado comportamiento de compra de ropa de los consumidores de


Shopping.

5.-La actitud fiscal egoísta de los grandes grupos económicos.

6.-Imagen de la educación privada en padres de niños menores de 3 años.

7.- Relación entre la rentabilidad agrícola y la situación fiscal de los

193
arrendatarios agrícolas de la Provincia de Santa Fe.

8.-Tipos de estructura organizacional de las PyMs de de la C. A. Bs. As.

9.-Los inversiones de los clientes bancarizados para el año próximo.

10.-Los puntos de compra de alimentos preferidos por los residentes del


country “Las Lagañas”.

11.-La incidencia de la inversión en infraestructura de la universidad en el


rendimiento académico de los alumnos.

12.-Causas de la violencia escolar.

13.-Efectos de la Globalización en la población argentina.

14.-Evaluación de los afiliados sobre la prestación de salud de su obra social.

15.-Opinión de los evasores fiscales sobre la legitimidad de su comportamiento


fiscal.

ACTIVIDAD 3

Establecer si las siguientes afirmaciones se corresponden a


investigaciones cuantitativas o cualitativas. Determinar las variables y el
universo.

1. Las mujeres en posiciones senior se sienten frustradas por las barreras que
les impiden el acceso a puestos gerenciales.

2. Cuando el trabajador percibe que hay una discrepancia entre aquello que le
ha sido prometido y aquello que obtiene, podría experimentar una ruptura de su
contrato psicológico con los consiguientes sentimientos de enojo y decepción
que la acompañan.

3. A mayor cantidad de datos e indicadores en la medición de costos de las


empresas, más acertada será la evaluación de la performance organizacional.

4. Las empleadas mujeres serían más propensas a rechazar al riesgo y


temerosas del fracaso que los empleados varones.

5. Se observaría una tendencia de sustitución de la lealtad de los empleados

194
hacia la empresa, por un apego mayor a su propia carrera y bienestar, producto
del cambio en el contrato social de trabajo y del resquebrajamiento del contexto
institucional que protegía al empleado y le garantizaba empleo de por vida .

6. Los profesionales informáticos recibidos en universidades públicas prefieren


mayor tiempo libre que aumentos salariales.

7. El incremento de las ganancias de las grandes empresas en Argentina no se


relaciona con un aumento de sus reinversiones.

8. Los alumnos varones de la UNLu que no poseen un empleo estable tienen


mayor ausentismo que aquellos alumnos con estabilidad laboral.

9. Las amas de casa de NSE medio bajo del segundo cordón del Conurbano
Bonaerense consumen segundas marcas y no marcas de artículos de
limpieza.

10. Los empresarios argentinos creen que el aumento de salarios perjudica la


estabilidad económica.

ACTIVIDAD 4

A partir del texto 1 establecer:

a) ¿Cual es el tema de la investigación presentada?

b) ¿Cuál es su universo y las variables?

c) ¿Cuales han sido sus objetivos de investigación y su propósito


(tomando en cuenta las conclusiones del estudio)? Redactarlos.

Texto 1

Un panorama mundial de la gestión del cambio organizacional 9

Por Booz & Company

En un pasado no muy lejano, las iniciativas de gestión del cambio

9
http://www.materiabiz.com/mbz/capitalhumano/nota.vsp?nid=40088

195
organizacional eran relativamente desconocidas y muy incomprendidas en la
alta dirección. Así, las empresas solían encarar grandes procesos de
transformación estratégica sin planificar en profundidad su impacto sobre las
personas. No obstante, en los últimos años, la situación parece haberse
modificado.

Según una encuesta de Booz & Company entre 319 altos ejecutivos que
lideraron programas de transformación en organizaciones de más de 5.000
empleados, la alta dirección parece estar tomando conciencia de la necesidad
de las iniciativas de "change management" para acompañar los procesos de
transformación del negocio. A continuación, los principales resultados de la
investigación:

¿Por qué cambiar? Las razones más comunes que llevan a las empresas a
encarar programas de transformación del negocio son la necesidad de
incrementar la performance (79 por ciento), la reducción de costos (62 por
ciento) y el deseo de mejorar el servicio al cliente (51 por ciento).

¿De qué manera ayudan las iniciativas de gestión del cambio? Un 85 por ciento
de los encuestados señaló que los procesos de transformación del negocio
fueron acompañados de programas de gestión del cambio. Y, lo más
significativo, el 83 por ciento destacó que dichas iniciativas impactaron
positivamente sobre los resultados de la transformación. Sin embargo, la
mayoría reconoció que los resultados habrían sido mejores si los programas se
hubieran implementado desde una fase más temprana del proyecto.

Todo programa de transformación conlleva una serie de cambios


fundamentales en el trabajo de los empleados: nuevos procesos, nuevas
estructuras de equipos, nuevas habilidades y comportamientos. Así, es habitual
encontrar personas que se resistan. Según la encuesta, la resistencia al
cambio parece variar según el contexto geográfico, el puesto ocupado en la
organización y el tipo de transformación:

1) Los empleados de línea son más resistentes al cambio que los altos
ejecutivos. Uno de cada dos empleados manifestaba cierta clase de
resistencia. Entre directivos, la proporción se reducía a uno de cada cuatro.

196
2) Los altos ejecutivos de Norteamérica son más favorables al cambio que los
de Asia y Europa. Los mandos medios europeos son más resistentes que los
asiáticos y norteamericanos.

3) Los trabajadores de línea se muestran significativamente más proclives a


cambiar cuando la transformación apunta a mejorar los procesos de innovación
de productos y servicios.

Si bien se han hecho notables progresos, las organizaciones aún tienen


grandes oportunidades de mejorar sus programas de gestión del cambio. La
actitud de los líderes es crucial para vencer las resistencias, inspirando a los
empleados a adoptar nuevas formas de hacer las cosas y motivarlos a adquirir
nuevas habilidades y practicar nuevos comportamientos.

Los departamentos de recursos humanos, por su parte, pueden cumplir un rol


importante a través del mejoramiento de sus programas de formación y
desarrollo y el uso estratégico del reclutamiento y las recompensas. En
definitiva, la encuesta indica que están llegando a su fin los días en que el
"change management" era un concepto escasamente comprendido y
practicado entre altos directivos.

La mayoría ya ha tomado conciencia de la necesidad de acompañar las


transformaciones con iniciativas de gestión del cambio que logren vencer las
resistencias y consigan más rápidamente las aptitudes y actitudes deseadas.
Ahora, los principales desafíos consisten en perfeccionar el diseño de los
programas, implementarlos en una fase más temprana y controlar mejor la
ejecución para que la transformación del negocio se realice con el menor
impacto sobre las personas.

ACTIVIDAD 5

Establecer si los objetivos específicos son correctos con respecto a los


objetivos generales.

1.- Objetivo General

Conocer las condiciones de seguridad laboral de los trabajadores textiles de

197
GBA.

Objetivos Específicos

1.1. Conocer cuales son las condiciones negativas y positivas según la


percepción de los trabajadores textiles.

1.2. Establecerse existe relación entre las condiciones de seguridad laboral y el


tamaño del establecimiento.

1.3. Describir el clima laboral en las empresas textiles.

2.- Objetivo General

Analizar la imagen de las ONGs de salud en la población del primer y segundo


cordón del Conurbano Bonaerense.

Objetivos Específicos

2.1. Confeccionar una encuesta destinada a indagar la imagen de las ONGs de


salud.

2.2. Describir las actividades de las ONGs de salud.

2.3. Establecer los recursos que el Estado Nacional le provee a las ONGs de
salud.

3.- Objetivo General

Indagar la opinión de los usuarios del transporte ferroviario sobre el


funcionamiento del servicio de los trenes metropolitanos.

Objetivos Específicos

3.1. Establecer la relación entre el servicio de los trenes metropolitanos y la


opinión de sus usuarios.

3.2. Conocer la eficiencia horaria en el servicio de los trenes metropolitanos.

3.3. Contribuir al mejoramiento del servicio de trenes metropolitanos.

ACTIVIDAD 6

Utilizando los ejemplos de la actividad 3 redactar un objetivo general y al

198
menos un objetivo específico por cada ejemplo.

ACTIVIDAD 7

Plantear una investigación utilizando el texto 2. Este planteamiento debe


contener:

Tema

Problema

Objetivos de investigación

Propósito

Universo

Variables

Tipo de investigación

Texto 2

Un plan organizacional para atacar las causas del estrés laboral10

Por Liliana Moya

El paradigma clásico sobre el estrés supone una aproximación individual: el


estrés es una patología de los individuos y, por lo tanto, debe ser gestionado
por cada persona. No obstante, este enfoque ha sido severamente criticado en
los últimos años por considerar al sujeto desde una perspectiva
descontextualizada, despolitizada y ahistórica. Las experiencias subjetivas de
estrés no pueden comprenderse correctamente si se separa al sujeto de su
contexto y no se lo concibe como capaz de influir sobre él. Por eso, la unidad
de análisis debe ser el grupo. Es una realidad que los trabajadores en situación
de "burnout" se concentran en determinadas unidades de trabajo, en lugar de
distribuirse aleatoriamente entre todos los equipos.

El investigador Robert Golembiewski, por ejemplo, constató que si una persona


en un equipo estaba “quemada” era más probable que el resto del equipo

10
http://www.materiabiz.com/mbz/capitalhumano/nota.vsp?nid=40072

199
también lo estuviera. Desde esta perspectiva, el siguiente proceso escalonado
brinda algunos lineamientos para que la empresa elabore un plan de
prevención del estrés de sus empleados:

En primer lugar, es necesario trabajar, en los distintos niveles de la empresa,


en la concientización acerca de las causas del estrés. Todos, desde el CEO
hasta el empleado de línea, deben comprender que el estrés laboral es un
grave problema y que la organización tiene la responsabilidad de tomar
medidas para solucionarlo. Luego, es necesario realizar un análisis detallado
de las condiciones de trabajo y las características individuales de los grupos de
riesgo a través de encuestas y entrevistas. El objetivo consiste en detectar las
causas de estrés: ¿es por el grado de exigencia de la tarea? ¿Se debe al
escaso grado de participación y control que se brinda al empleado? ¿El estrés
surge de un pobre manejo de las relaciones interpersonales? ¿Se debe a las
escasas perspectivas de desarrollo profesional? ¿Es la jornada laboral
demasiado extensa? ¿El salario es demasiado bajo?

Una vez detectadas las causas organizacionales del estrés, es necesario


construir planes de acción para mitigarlas. Desde luego, cada empresa deberá
encontrar las soluciones a sus problemas específicos. Sin embargo, algunas
posibles medidas son las siguientes:

1) La sobrecarga laboral puede alivianarse redistribuyendo tareas entre los


miembros del equipo o contratando nuevos trabajadores.

2) El estrés causado por el trabajo rutinario puede reducirse a través del


enriquecimiento de las tareas y asegurando que todos los empleados tengan
cierto control sobre ellas.

3) Si los empleados sienten que carecen de apoyo de la organización, es


importante capacitar a los jefes en habilidades de liderazgo y manejo de
equipos.

4) Una causa frecuente de estrés es la percepción, por parte del empleado, de


cierta ambigüedad de la tarea o del ambiente laboral. Esto puede reducirse
brindando descripciones del trabajo y fijando reglas claras.

200
Una vez establecido un plan de acción para mitigar las causas de estrés llega
la hora de ejecutarlo. Para esto, es necesario buscar "sponsorship" y apoyo de
la alta dirección así como el compromiso de todos los trabajadores
involucrados. Finalmente, es necesario evaluar si la intervención ha sido
efectiva para alcanzar sus objetivos. ¿Cuál es la relación costo-beneficio?
¿Cuál ha sido el impacto financiero? ¿Tuvo el plan efectos inesperados?

En base a este análisis, la empresa podrá refinar el plan para un mejor


cumplimiento de sus objetivos. En definitiva, el estrés laboral impone una
terrible carga sobre el bienestar de cada trabajador individual. Sin embargo, no
se trata de una patología de cada persona sino un resultado de ciertos
esquemas y prácticas organizacionales. Por lo tanto, con un plan bien diseñado
y ejecutado, las empresas pueden remover muchas de las causas de estrés y
crear condiciones laborales óptimas que desaten el potencial de sus
trabajadores.

ACTIVIDAD 8

Extraer del texto 3 las tres variables centrales y construir las dimensiones
que permitirían la operacionalización de las mismas.

Texto 3

Póngase en línea con la motivación11

Muchos sostienen que el talento de los trabajadores es esencial para el éxito


de una empresa. Según Oliver Gottschalg y Mauricio Zollo del INSEAD, esto es
falso. Lo que importa no es que los empleados tengan talento sino que lo
pongan al servicio de la compañía. Y esto no es tarea sencilla. En los últimos
años, entre académicos y ejecutivos, se disparó el interés del gerenciamiento
de recursos humanos como fuente de ventajas competitivas. La carrera por el
talento se exacerba, la materia gris escasea. Si cuesta tanto conseguirlo, ¿por
qué no aprovecharlo al máximo? Si los trabajadores no están motivados por los
fines estratégicos de la corporación, ¿de qué sirve tener a los mejores?

11
http://www.materiabiz.com/mbz/capitalhumano/nota.vsp?nid=22676

201
Según Oliver Gottschalg y Maurizio Zollo del INSEAD, el alineamiento con los
intereses de la organización es el determinante crucial del grado en que las
firmas pueden realizar al máximo su rendimiento potencial. La pregunta
fundamental es: ¿Cómo motivar al máximo a los empleados? Pero, para
responderla, antes hay que abordar otros interrogantes más básicos: ¿Por qué
trabaja la gente? ¿Qué es lo que busca en su trabajo? Y la respuesta es:
"muchas cosas". En principio, los psicólogos sociales distinguen entre tres
factores básicos:

1) La "motivación extrínseca" se refiere a la voluntad de obtener una


recompensa por el trabajo, ya sea monetaria o en forma de reconocimiento.

2) La "motivación hedonista intrínseca" incluye el atractivo mismo del puesto


y el potencial de crecimiento.

3) La "motivación normativa intrínseca" proviene de una sincera creencia en


los objetivos de la organización.

Tome estos tres factores, métalos en una licuadora y obtendrá un ser humano.
Para algunos, la motivación principal proviene del salario. Para otros, del
potencial de crecimiento. Lo que interesa para diseñar una estrategia de
motivación perfecta es qué factor actúa más poderosamente sobre los distintos
trabajadores.

Si el alineamiento de los intereses de los empleados con los objetivos de la


firma es tan importante, ¿por qué tan pocas empresas lo aplican? Sin dudas,
porque es un ejercicio muy complicado de ejecutar, advierten Gottschalg y
Zollo. Se requiere un análisis pormenorizado de las distintas características de
la organización y de los perfiles de motivación de sus empleados, además de la
capacidad de ajustar los incentivos.

Los riesgos suelen ser altos. Los distintos tipos de incentivos pueden
interferirse mutuamente. Incorporar un sistema de castigos por bajo
rendimiento puede resultar incoherente con las intenciones de fomentar el
compromiso con la cultura corporativa. Según estos investigadores de INSEAD,
una política exitosa de motivación por alineamiento de intereses, puede ser
fuente de una ventaja competitiva inimitable.

202
ACTIVIDAD 9

Establecer las dimensiones de las siguientes variables:

Universo Variables Dimensiones

Clientes Inversiones bancarias

Estudiantes Actitud política

Empresas Incentivos laborales

Gerencia Violencia laboral

Usuarios Evaluación sobre el servicio

Matrimonios Opinión sobre la monogamia

Jefes de familia Participación social

Equipo comercial Actividades de atención

ACTIVIDAD 10

Establecer las variables y el universo de las siguientes hipótesis,


establecer a que tipo de hipótesis se corresponde c/u y, a continuación,
redactarlas en forma de objetivos.

1. El liderazgo masculino se construye sobre la competitividad, la racionalidad


y el uso de la jerarquía, el estilo femenino de liderazgo, por el contrario, se
basa en la dimensión relacional, la empatía, la emoción y la colaboración .

2. Las mujeres en posiciones senior se sienten frustradas por las barreras que
les impiden el acceso a puestos gerenciales.

3. El mercado laboral español ha cambiado en los 15 años: reestructuración de


empresas, recortes de plantilla, contrataciones temporales, alta movilidad de
los empleados, y fuertes movimientos migratorios de trabajadores a través de
las fronteras; debido a estos fenómenos, los empleados ya no guardan una
lealtad inquebrantable hacia la compañía sino que se orientan a maximizar el
valor de su propia carrera profesional.

203
4. Cuando el trabajador percibe que hay una discrepancia entre aquello que le
ha sido prometido y aquello que obtiene, podría experimentar una ruptura de su
contrato psicológico con los consiguientes sentimientos de enojo y decepción
que la acompañan.

5. Las comisiones tradicionales son rentables cuando la venta depende más


del poder de persuasión del vendedor que del soporte brindado por la empresa
(pensemos, en un caso extremo, en el vendedor "puerta por puerta"). El
modelo de bonus por objetivos , por el contrario, es más eficaz cuando el
vendedor dispone de un fuerte respaldo de la organización o cuando, además
de vender, realiza tareas como la recolección de información de mercado para
formular estrategias de marketing.

6. El escaso desarrollo de una cultura del equilibrio trabajo-tiempo libre termina


impactando negativamente sobre las empresas bajo la forma de desmotivación,
ausentismo, escasa creatividad y mal clima organizacional. A su vez estos
factores terminan afectando el compromiso del empleado, el prestigio
institucional y la productividad de la compañía.

7. Cuando los empleados ven que los gerentes se quedan en la oficina "hasta
que las velas no ardan", suelen creer que esa es la forma de prosperar en el
escalafón corporativo.

8. Para atraer y retener talento joven, las empresas de software ofrecen días de
vacaciones adicionales a lo establecido legalmente a través de esquemas de
beneficios tradicionales o flexibles, eso se debe el interés de los jóvenes
profesionales por obtener un mayor balance entre la vida personal y la vida
profesional.

9. A mayor cantidad de datos e indicadores en la medición de costos de las


empresas, más acertada será la evaluación de la performance organizacional.

10. Discriminación y presiones familiares son factores que explican la baja


participación de mujeres en los más altos puestos de las pirámides
corporativas.

11. Las empleadas mujeres serían más aversas al riesgo y temerosas del

204
fracaso que los empleados varones.

12. Los contratos idiosincráticos (aquellos que se ajustan a las motivaciones y


perfiles de los empleados) permiten a los empleados personalizar sus
condiciones laborales mientras que la empresa se asegura la retención de
talento crítico.

13. Se observaría una tendencia de sustitución de la lealtad de los empleados


hacia la empresa, por un apego mayor a su propia carrera y bienestar, producto
del cambio en el contrato social de trabajo y del resquebrajamiento del contexto
institucional que protegía al empleado y le garantizaba empleo de por vida .

14. La necesidad creciente de captar y retener talento crítico en las empresas


latinoamericanas otorga a ciertos trabajadores un poder de negociación
distintivo que pueden utilizar para demandar condiciones laborales que se
ajusten a sus preferencias y necesidades en una amplia gama de aspectos

15. Casi todos están motivados al comenzar un nuevo empleo, sin embargo, la
moral cae tras los primeros seis meses y continúa su derrumbe en los años
posteriores, esto se debería principalmente a una conflictiva relación entre jefes
y empleados a su cargo.

16. Expulsar a los empleados “alérgicos al trabajo” (que sólo están ahí por el
dinero y tratan de hacer lo menos posible) de la organización elevará la moral
del resto de los trabajadores e impulsará la motivación y productividad de todos
los grupos de trabajo.

17. Los profesionales informáticos recibidos en universidades públicas


prefieren mayor tiempo libre que aumentos salariales.

18. El incremento de las ganancias de las grandes empresas en Argentina no


se relaciona con un aumento de sus reinversiones.

19.- Los alumnos varones que no poseen un empleo estable tienen mayor
ausentismo que aquellos alumnos con estabilidad laboral.

20.- Las amas de casa de NSE medio bajo del segundo cordón del Conurbano
Bonaerense consumen segundas marcas de artículos de limpieza.

205
ACTIVIDAD 11

Redactar empleando los textos de esta guía tres hipótesis descriptivas,


tres correlacionales y tres causales. En cada caso señalar el universo y
las variables.

ACTIVIDAD 12

Utilizando las temáticas de los textos 4 y 5 realizar el planteamiento de


dos investigaciones que empleen diseños experimentales, establecer cuál
serían las hipótesis, los tipos de diseño a utilizar y explique como los
llevarían a cabo.

Texto 4

La carne es débil: convirtiendo a los clientes en compradores compulsivos

Los compradores compulsivos hacen las delicias de los retailers. ¿Cómo atacar
el raciocinio del consumidor para convertirlo en un ser irracional que no puede
parar de comprar? Un consumidor racional es aquel que ingresa al
establecimiento, compra el artículo que había ido a buscar, paga y se va. Pero,
¿cuántos exhiben esta conducta a lo largo de su experiencia de compra?

Lo más habitual es que uno ingrese al establecimiento con una lista de


compras pero que salga con más bienes de los que había planeado adquirir.
¿De qué depende la cantidad extra de artículos? En gran medida, de la
habilidad del retailer para alimentar los impulsos consumistas de sus clientes.

Una investigación de Stanford Graduate School of Business nos ofrece un viaje


a las entrañas de la mente del consumidor para descubrir aquella característica
que nos hace vulnerables a las compras compulsivas. Básicamente, advierten
los investigadores, la experiencia de compra es un proceso que se
desenvuelve en dos etapas.

En un primer momento, el consumidor analiza racionalmente los costos y


beneficios de una compra particular: "¿Me sirve este artículo? ¿Lo necesito

206
realmente? ¿Qué producto alternativo podría comprar con este dinero?" No
obstante, en un segundo momento, el pensamiento racional baja la guardia y el
carrito de compras se convierte en amo y señor.

Desde luego, la compulsión rara vez alcanza extremos patológicos e


irrefrenables. Existen ciertos factores que contrarrestan el frenesí consumista y
devuelven al cliente a sus cabales. Y uno de estos factores es la percepción
sobre la naturaleza del primer artículo cargado en el carrito. Si, desde la
perspectiva del cliente, aquel primer artículo era de primera necesidad, la
irracionalidad tiene vía libre para desencadenar una seguidilla de compras
compulsivas. Por el contrario, si el artículo es percibido como "de lujo", el factor
"culpa" enfría los impulsos irracionales. Ahora bien, estos factores son
fundamentales en el supermercadismo (y otros rubros de retail) para lograr una
óptima organización espacial del establecimiento, es decir, una organización
que maximice los impulsos consumistas.

Según los investigadores de Stanford, los artículos de primera necesidad (los


aceleradores de la compulsión) deberían ser los primeros que el consumidor
encuentre al ingresar al establecimiento. Los bienes de lujo (enfriadores de
impulsos), por el contrario, deberían ubicarse en el fondo. Así, el cliente ingresa
al supermercado y comienza a cargar los artículos de primera necesidad que
formaban parte de su lista de compras. Cada nuevo bien "necesario" va
recalentando el impulso consumista. Progresivamente, el cliente debería ir
avanzando hacia una zona con artículos de segunda necesidad. Y, finalmente,
alcanzar el sector de los bienes de lujo. De esta forma, el temido factor "culpa"
recién aparece cuando el cliente ya ha llenado su carrito y se dirige, quizá algo
avergonzado, hacia las cajas.

Texto 5

Marketing de colores: vendiendo a través del color del producto12

Por Marcela Seggiaro

Abra un paquete de M&M y cuente los confites. Descubrirá que un 24 por

12
http://www.materiabiz.com/mbz/economiayfinanzas/nota.vsp?nid=40609

207
ciento son azules, 20 por ciento naranjas, 16 por ciento verdes, 14 por ciento
marrones, 14 por ciento amarillos y 13 por ciento rojos. Esto no es casualidad
sino una decisión consciente de marketing de colores.

El color no pasa desapercibido en nuestras vidas. Por el contrario, nos provoca


las más diversas sensaciones: alegría, malhumor, indiferencia o energía. Los
niños responden a los estímulos de color mucho antes de reconocer el aspecto
o forma de los objetos que los rodean. Los colores también conllevan una gran
carga de significado en las distintas sociedades. En la cultura occidental, por
ejemplo, el negro suele asociarse con la muerte y el gris, con la tristeza. Y,
desde el punto de vista del marketing, los colores impactan notablemente en
nuestras decisiones de compra. Pero, ¿qué podemos saber de nuestros
clientes según su color preferido? ¿Cómo utilizar este conocimiento para
diseñar nuestras marcas y productos?

Algunas investigaciones en colorimetría (la disciplina que se ocupa de medir los


colores) sugieren la existencia de vínculos entre estilos de personalidad y
colores preferidos. Si bien estas relaciones no se registran en todos los casos,
pueden ser una buena aproximación para conocer al cliente y tomar mejores
decisiones publicitarias y de diseño.

Los clientes que prefieren el rojo son, en general, extrovertidos y dinámicos.


Por su relación con la energía, este color es muy adecuado para anunciar
automóviles, motocicletas, bebidas energéticas, juegos, deportes y actividades
de riesgo. El rojo también es muy utilizado en publicidad para provocar
sentimientos eróticos: labios, uñas, zapatos, vestidos.

Quienes eligen el amarillo, tienden a disfrutar de las actividades intelectuales.


Este color, que también irradia calor e inspiración, es muy utilizado para
anunciar novedades u ofertas.

Aquellos que optan por las distintas tonalidades del azul suelen ser tranquilos y
mantener buen control de sus emociones. Este es, además, el color favorito de
los niños y jóvenes. Es recomendable para bienes de uso hogareño como
pintura de paredes, ropa de cama y cortinas.

Los que eligen el naranja son, en general, joviales. Este es el color de la

208
acción, la efusividad y la generosidad. El naranja cítrico se asocia a la
alimentación sana y al estímulo del apetito. Es adecuado para promocionar
productos alimenticios y juguetes.

La preferencia por el violeta manifiesta gustos artísticos y místico-religiosos. Es


muy utilizado en la industria del perfume femenino.

Quienes prefieren el negro suelen ser conservadores, amantes de la elegancia


y la discreción. Es típico su uso en museos, galerías o colecciones de fotos
online.

De esta forma, las preferencias definen diferentes "clusters" de clientes. El


estudio de colorimetría nos permite acercarnos y fortalecer el vínculo de
pertenencia con el segmento objetivo deseado. El color es un componente
fundamental en el reconocimiento de una marca pues crea emociones y activa
la memoria. Así, veamos algunos ejemplos de empresas que han desarrollado
estrategias de marketing de colores.

1) McDonald's: McDonald's se conecta con los niños en los tres colores que
mejor reconocen: amarillo, rojo y azul. Los célebres arcos dorados están
plasmados sobre un fondo rojo. La vestimenta del payaso Ronald tiene rayas
rojas y amarillas. Estos mismos colores dominan en el layout de los locales y
contrastan con los uniformes azules de los empleados. A través de esta
cuidadosa elección de los colores, McDonald's pretende estimular los sentidos
de los niños de temprana edad.

2) Yahoo!: algunos especialistas creen que, al menos en los primeros tiempos,


el azul del portal de Yahoo fue un acierto, pues es el color preferido por los
jóvenes, principales usuarios del servicio.

3) Banco Galicia: en ocasiones, la combinación de colores es una solución para


una audiencia multisegmentada. Este es el caso del Banco Galicia de
Argentina. Su nuevo logo combina la luminosidad del naranja con la sobriedad
del rojo, vehículo de la historia y el prestigio. El naranja atrae la atención y
estimula el espíritu, proyectando seguridad, calidez, alegría, independencia,
acción y motivación. Es el color de la energía y de la competitividad. El rojo,
que ya estaba presente en la marca original, representa la historia del banco,

209
su tradición y respaldo.

En definitiva, los colores actúan como vehículos que nos conectan con la
esencia de nuestras necesidades y nos remiten a planos básicos que escapan
al uso consciente en la elección del producto. La composición de los colores,
cuando se construye identidad corporativa, se sustenta en las propiedades
psicológicas que la cotidianeidad y la naturaleza humana le han asignado a un
determinado grupo al que pretendemos conquistar para vender, retener y
fidelizar.

ACTIVIDAD 13

A partir de lectura del texto 1 y del 5 indicar que tipos de muestras serían
las más adecuadas para llevar adelante en las investigaciones planteadas.
Justificar.

ACTIVIDAD 14

Presentar un ejemplo (redactar una hipótesis) donde sea conveniente


aplicar un muestreo estratificado y otro donde se pueda aplicar un
muestreo de “bola de nieve”.

ACTIVIDAD 15

Indicar el tipo de muestreo más adecuado para aplicar en los siguientes


casos. Fundamentar.

a.- Los empleados de línea de las empresas automotrices argentinas son más
resistentes al cambio que sus altos ejecutivos cuando la empresa aplica
reestructuraciones tradicionales que cuando emplea reestructuraciones no
convencionales.

b.- La capacitación sobre condiciones de seguridad laboral en la industria


metalmecánica de la provincia de Córdoba reduce la cantidad de accidentes de
trabajo en ese sector.

210
c.- En Argentina los estudiantes de universidades privadas tienen mayor
presentismo en las clases que los estudiantes de las universidades públicas.

d.- Los inversores extranjeros creen que el canje de la deuda argentina


permitirá bajar las tasas de interés bancarias y aumentar las inversiones
productivas en el país.

ACTIVIDAD 16

Determinar que instrumento de elaboración de datos aplicaría para


investigar la temática planteada en el texto 4.

A continuación elaborar una planilla donde se registren los datos del


tema en cuestión.

Finalmente, establecer como organizaría la matriz de datos para volcar la


información de la planilla.

211

También podría gustarte