Está en la página 1de 13

plan lector 1º - 8º básico

La abuela virtual y
otros cuentos
Texto: Cecilia Beuchat
Ilustraciones: Fabiola Solano
2º Básico | Nivel avanzado
El placer de formar lectores La abuela virtual y otros cuentos

> 2º Básico > Nivel avanzado > > Delfín de Color (verde) > La abuela virtual y otros cuentos >

Momento Nombre de fantasía Tipo


Actividades propuestas
de la lectura de la actividad de enganche

¿Cuál será el conflicto de esta Contextualización:


Antes de la lectura historia? Predecir la temática de algunos títulos Dominio
Pág. 5 y sus ilustraciones.

Vocabulario:
Detective de palabras
Durante la lectura Pág. 6
Definir con sus propias palabras, Dominio
términos en su contexto.

Carta al amigo secreto Contenido de la asignatura: Comprensión


Pág. 7 Escribir una carta a su amigo secreto. Interpersonal

Mi abuela Contenido de la asignatura: Dominio


Pág. 7 Escribir el perfil de Skype de su abuela. Autoexpresión

Después de la lectura
Destrezas de comprensión lectora:
Nuestro propio campeonato
Comparar y contrastar las Conocimiento
Pág. 8
características de los campeonatos.

Destrezas de comprensión lectora:


Hago un resumen Resumir una historia dando respuesta Dominio
Pág. 8 a las preguntas quién, qué, cuándo, Autoexpresión
dónde y por qué.

visítanos en http://editorialzigzag.blogspot.com 2
2º Básico | Nivel avanzado
El placer de formar lectores La abuela virtual y otros cuentos

Reseña
Cuando tienes una abuela pero vives lejos de ella,
¿qué puedes hacer? Tienes suerte porque hoy, el
uso de la tecnología puede ser la herramienta que
te sorprenderá.
La abuela virtual y otros cuentos incluye cuatro
historias que narran situaciones cotidianas de
niños entre 6 y 9 años. Te podrás sorprender con
bromas que los estudiantes le hacen a los maestros,
peleas entre compañeros o dudas naturales de
los escolares, que en cada cuento y sin moralejas,
permiten a los niños encontrar su propia respuesta.
A través de un relato simple, cargado de emociones
y acompañado de las ilustraciones de Fabiola
Solano, su autora nos entrega una visión infantil que
logra vincular a adultos y escolares en un proceso
empático de aprendizaje y gozo de la lectura.

Ilustradora | Fabiola Solano


Chilena. Estudió Diseño Industrial en la UTEM
y luego un Postítulo de Arte con mención en
Autora | Cecilia Beuchat ilustración en la UFT, además de asistir a diversos
Nació en Santiago. Profesora de castellano, magíster tallleres dictados por destacados ilustradores.
en Literaturas Hispánicas. Trabajó por más de 40 En Zig-Zag ha ilustrado varios libros, entre los
años en la Facultad de Educación de la Universidad que destacan El vampiro niño que soñaba con
Católica de Chile. Autora de numerosos libros bailar y Una ciudad llamada Chifladura. Su trabajo
especializados en el campo del fomento de la se puede ver en www.solanoluna.com
lectura, y de obras para niños.

visítanos en http://editorialzigzag.blogspot.com 3
2º Básico | Nivel avanzado
El placer de formar lectores La abuela virtual y otros cuentos

Nos habla la autora:


1. ¿Por qué decidiste crear un personaje 2. ¿Qué opinas del vínculo entre la
como el de la abuela virtual? tecnología y los niños? ¿Qué
Este cuento está inspirado en la relación que elementos crees que son favorables
tengo con mi nieto Theo, que vive en Suiza. y/o desfavorables para ellos?
Yo soy su abuela virtual. Gracias al maravilloso Yo creo que la tecnología forma parte de la
invento de Skype, yo puedo verlo todos los vida. Para mí todavía es sorprendente tener
días, conversar con él, cantar, jugar, en fin, un computador, chatear, investigar en internet.
todo lo que haríamos si estuviera acá, o Los niños actuales nacieron con estos
cuando lo voy a visitar. Claro que la adelantos, y creo que es algo positivo, siempre
comunicación virtual tiene sus límites, y tal y cuando sean un medio para comunicarse
como dice en el cuento, él no me puede pasar o aprender más. Deben moderar su uso, no
sus juguetes, ni tampoco podemos abrazarnos estar todo el día frente a la pantalla o jugando
y darnos besitos. en el teléfono celular. La tecnología está al
servicio del ser humano y no al revés.

visítanos en http://editorialzigzag.blogspot.com 4
2º Básico | Nivel avanzado
El placer de formar lectores La abuela virtual y otros cuentos

Antes de la lectura

¿Cuál será el conflicto de


esta historia?
El título elegido para cada libro es un gancho
de entrada para la lectura, y el lenguaje de
sus ilustraciones se transforma en una
oportunidad de lectura visual. Es por ello
que utilizando ambos recursos se puede crear
una instancia de motivación a la lectura.
En una pared de la sala, o utilizando el pizarrón,
escriba en grande el título La abuela virtual.
Luego, pegue debajo de él la imagen de las
ilustraciones que representan cada cuento. Para
ello utilice la Ficha Nº1 ¿Cuál será el conflicto
de esta historia? (pág.9). Pregunte a sus
estudiantes: ¿Qué imagen es la que mejor se
relaciona con este título? ¿Qué pistas tienen
para ello?
Luego presente el libro como un conjunto de
cuatro cuentos, para los cuales también Fabio-
la Solano ha creado imágenes. Invítelos a que
en conjunto inventen un título para cada
uno de ellos y qué palabras podrían rela-
cionarse con este.
Deje las imágenes y sus palabras en un lugar
visible de la sala para que a los estudiantes les
sea posible ir verificando sus hipótesis lectoras,
mientras vayan leyendo.
• Recursos: pizarra y libro. Ficha Nº1 ¿Cuál
será el conflicto de esta historia? (pág.9).
• Evaluación: los estudiantes serán capaces
de definir, con sus propias palabras, términos
en su contexto.

visítanos en http://editorialzigzag.blogspot.com 5
2º Básico | Nivel avanzado
El placer de formar lectores La abuela virtual y otros cuentos

durante la lectura

Detective de palabras
El uso del vocabulario en contexto, muchas
veces es una herramienta para aportar conoci-
miento a términos cotidianos que no intentamos
definir a menos que nos pregunten por el sig-
nificado. Es por esto que hablar de nuevas
palabras puede ser una instancia para
ampliar el léxico infantil.
Exponga las tarjetas de la Ficha Nº2 Detective
de palabras (pág. 10), con las siguientes palabras:
virtual, continente, correo electrónico, e-mail,
la gota que rebalsó el vaso, uslero, impulsiva,
pasar la lista, suspender, ortografía, matrícula
del colegio, supermercado, población. A cada
una de ellas, asígnele un número y luego, en
otro lugar, pegue un sobre con el número que
identifique cada palabra.
Pida a sus estudiantes que intenten definir
al menos cinco de ellas, dejando un papel
dentro del sobre que la identifica.
Luego, revise con ellos aquellos sobres que tienen
muy pocas o ninguna definición, para que en
conjunto intenten una. Finalmente, lean las
definiciones de cada sobre y en conjunto decidan
cuál es la mejor. Invítelos a jugar al detective,
dejando en cada sobre el número de la página
en la que encontraron esa palabra.
Al final de la lectura de cada cuento, revise con
sus estudiantes el contexto de cada palabra.
• Recursos: pizarra y libro. Ficha Nº2 Detective
de palabras (pág. 10).
• Evaluación: los estudiantes serán capaces
de definir con sus propias palabras algunos
términos presentes en el texto.

visítanos en http://editorialzigzag.blogspot.com 6
2º Básico | Nivel avanzado
El placer de formar lectores La abuela virtual y otros cuentos

después de la lectura

Carta al amigo secreto mi abuela


Este juego es muy popular entre los adultos En la primera historia, La abuela virtual, Teo se
especialmente durante la Navidad. Sin embargo, comunica a través de internet con su abuela.
también es una actividad que permite Esto puede indicar a los estudiantes que el uso
descubrir amigos y afianzar los vínculos de la tecnología es una instancia positiva.
dentro del curso. Consiste en que cada estudiante Comente con ellos cuáles podrían ser los
tiene asignado a otro compañero, secretamente, medios que la tecnología nos pone a
al cual envía cartas, regalos o mensajes sin disposición para mejorar la comunicación
que este lo descubra. Para eso, se reparten con las personas que tenemos lejos. Dé la
papeles con el nombre de cada estudiante. Invite oportunidad para que los que vivan esta experiencia
a sus estudiantes a jugar, explique el juego y puedan relacionarla con la lectura. Invite a sus
compartan las reglas con los demás estudiantes. estudiantes a realizar una comparación entre
Es importante que en un lugar visible se expongan los efectos positivos y negativos de esta forma
los compromisos del juego y las acciones que de comunicarnos.
no se pueden realizar. Fijen en conjunto una Luego pregunte: ¿Qué abuela puede usar tecnología?
fecha de finalización. Idealmente, una semana ¿Hay alguna que tenga Skype? Comente con sus
o 12 días es un tiempo prudente para este juego. estudiantes esta herramienta de comunicación
Para el día fijado para terminar, los y pregúnteles si conocen otras e invítelos a escribir
estudiantes deben llevar un regalo hecho el perfil de Skype de su abuela. Para eso, distribuya
con sus manos y una carta en la que la Ficha Nº 3 El perfil de Skype de mi abuela
agradecen a su amigo por este juego e (pág. 11) para que cada estudiante la complete.
intentan dar con su caracterización. Invítelos a compartirla y expóngala en un lugar
• Recursos: hoja para reglas. visible de la sala.

• Evaluación: los estudiantes serán capaces • Recursos: Ficha Nº 3 El perfil de Skype de mi


de escribir una carta a su amigo secreto e abuela (pág. 11).
intentar identificarlo. • Evaluación: los estudiantes serán capaces
de escribir el perfil de Skype de su abuela y
presentarlo al curso.

visítanos en http://editorialzigzag.blogspot.com 7
2º Básico | Nivel avanzado
El placer de formar lectores La abuela virtual y otros cuentos

después de la lectura

Nuestro propio campeonato Hago un resumen


En la pág. 35 comienza el cuento del campeonato En los libros en que aparece más de una historia,
de ortografía. Este tipo de actividades son muy es posible que cada estudiante tenga su favorita.
comunes en los colegios, ya sea entre cursos o Entonces, hacer un resumen o una presentación
con otros establecimientos. Comente con sus de cada una de ellas es una excelente manera
estudiantes en qué tipo de campeonatos han de recordar lo leído.
participado, qué características tienen y cuáles Para eso, ejercitar la respuesta a las
han sido las temáticas. preguntas quién, qué, cuándo, dónde y por
Invítelos a idear un campeonato de ortografía qué es una manera de ir construyendo un
en el curso: ¿Cómo sería? Definan colectivamente resumen.
las reglas, las palabras que usarán y cuáles serán Reparta a los estudiantes la Ficha Nº 5 Hago un
los equipos. Una vez que esté decidido esto, resumen (pág. 13), para que elijan un cuento
entregue a cada estudiante la Ficha Nº4 Nuestro y completen en la mano que allí aparece, las
propio campeonato (pág. 12) para que comparen respuestas a las preguntas.
y contrasten el campeonato creado con el que
aparece en la historia. Dé algunos minutos para • Recursos : Ficha Nº 5 Hago un resumen
que lo compartan con el compañero más cercano (pág. 13).
y luego, realicen el mismo ejercicio de manera • Evaluación: los estudiantes serán capaces
colectiva. de resumir una historia dando respuestas a
Finalmente, invítelos a ponerlo en práctica dentro las preguntas quién, qué, cuándo, dónde y por
del curso. qué.

• Recursos: Ficha Nº4 Nuestro propio campeonato


(pág. 12).
• Evaluación: los estudiantes serán capaces
de comparar y contrastar las características
de los campeonatos de ortografía y el inventado
colectivamente.

visítanos en http://editorialzigzag.blogspot.com 8
2º Básico | Nivel avanzado
El placer de formar lectores La abuela virtual y otros cuentos

Ficha Nº 1 | ¿Cuál será el conflicto de esta historia?


Nombre: Fecha:

• Recorte los personajes que aquí aparecen y preséntelos a la clase bajo el título
La abuela virtual.

visítanos en http://editorialzigzag.blogspot.com 9
2º Básico | Nivel avanzado
El placer de formar lectores La abuela virtual y otros cuentos

Ficha Nº 2 | Detective de palabras


Nombre: Fecha:

• Recorte estas tarjetas y asigne a cada una un número. Exponga las definiciones
que realizaron sus estudiantes en conjunto.

virtual continente correo electrónico

e-mail la gota que uslero


rebalsó el vaso

impulsiva pasar la lista suspender

ortografía matrícula del supermercado


colegio

población

visítanos en http://editorialzigzag.blogspot.com 10
2º Básico | Nivel avanzado
El placer de formar lectores La abuela virtual y otros cuentos

Ficha Nº 3 | El perfil de Skype de mi abuela


Nombre: Fecha:

• Completa el perfil de Skype de tu abuela rellenando los casilleros. Luego,


cuéntales a tus compañeros cómo es ella.

Abuela
Estado: añadir mensaje personal
____________________________________
____________________________________
____________________________________

Número de teléfono fijo:


____________________________________
Número de teléfono celular:
____________________________________

Acerca de mí: añadir descripción


____________________________________
____________________________________
____________________________________

País: ________________________________
Ciudad: _____________________________
Género: _____________________________
Fecha de Nac.: ________________________
Idioma: _____________________________
Hora: _______________________________

visítanos en http://editorialzigzag.blogspot.com 11
2º Básico | Nivel avanzado
El placer de formar lectores La abuela virtual y otros cuentos

Ficha Nº 4 | Nuestro propio campeonato


Nombre: Fecha:

• Compara el campeonato de ortografía que se desarrolla en la historia con el que


inventaron en tu curso.

Campeonato de Mi Campeonato
ortografíA de ortografíA

Se parecen en:

Se diferencian en:

visítanos en http://editorialzigzag.blogspot.com 12
Quién
está Nombre:
en la
histo
ria: _
____
____
Dó ____
QU nd ____
és es ____
uc uc ____
ed ed ____
ee e e ____
____
ne sta
sta his ____
Po his tor ____
rq tor ia: ____
_ ____
ué ia: _ _
Ficha Nº 5 | Hago un resumen

su __ __
ce __ __
dió __ __
es __ __
ta __ __
_ __
El placer de formar lectores

his __ __
to __ __
ria __ __
:_ __ __
__ __ __
__ __ __
__ __ __
__ __ __
__ __ __
__
__
__ __ __
__
__ __
__ __ __
__ __ __
__ __ __
__ __ __
__ __ __
__
uno de los dedos de la mano con la respuesta a la pregunta.

__ __ __
__ __ _
__ __
__ __
2º Básico | Nivel avanzado

Fecha:

__ __
__ __
__ __
__ __

visítanos en http://editorialzigzag.blogspot.com
__ __
__ __
__ __
__
• Elije un cuento del libro La abuela virtual y otros cuentos. Completa en cada

__

13
__
__
__
La abuela virtual y otros cuentos

__
__
__
__
_

También podría gustarte