Está en la página 1de 4

Tema: Identidad

Story Line:

La Sangre me llama es la historia de Sergio Guzmán, un indigente relegado de la sociedad que se rebusca la
vida en las calles del centro de Bogotá, quien a partir de un actos desinteresados de los vendedores
ambulantes de la ciudad, harán que Sergio emprenda un viaje introspectivo de su infancia que lo motive a ir
hasta ciudad Bolívar, lugar se encuentra su antiguo hogar, haciendo que por medio de este viaje Sergio
recupere poco a poco esa identidad perdida durante mucho tiempo.

Canción Acción Lugar/Horario Tiempo

Intro del Calle del centro de 10s.


video.
1. Sergio revisa la basura, de allí saca unos cartones.
Bogotá / Noche
2. Camina por una calle, llega a una calle, se pone en cuclillas. (11:00pm)
3. Saca de su bolsillo una foto de su familia y la mira
detenidamente.
4. Allí sentado, se duerme.

Intro de la Plaza de Bolívar 20s.


canción.
1. Sergio dormido en un andén.
/Madrugada (6:00am)
2. Un vendedor informal camina, atravesando la Plaza de
Bolívar, llevando un carro para la venta de bebidas calientes.

Coro Plaza de Bolívar / 23s.


1. Vendedor informal le da una agua de panela a Sergio.
Mañana (6:00am)
2. Sergio recibe el vaso de agua de panela, agradece con una
sonrisa y se la toma.
3. (Flashback) Sergio (niño) tomando un vaso de la agua de Colegio, Ciudad Bolivar
panela en el colegio. Cool Danny está en el fondo / Mañana (6:00am)
“animado”.
4. Sergio en el centro de la multitud. (Hyperlapse) Séptima con Avenida
Jiménez / Mañana
(10:00am)

Verso 1 Séptima con Avenida 10s.


1. Sergio tiene un encuentro visual con una niña Embera, la
Jiménez / Mañana
que le regala una sonrisa y recibe una de vuelta.
(10:00am)
2. Sergio sigue con la mirada a la niña, en donde llega donde
su madre quien está tejiendo artesanías.

Verso 2,3 + Colegio, Ciudad Bolivar 33s.


Pre Coro.
1. (Flashback), fiesta en colegio, Cool Danny es el animador,
/ Medio día (12:00pm)
allí interactúa con Sergio (niño) y los niños.

Coro. San Victorino / Medio 22s.


1. La algarabía de una mujer negra pregonando la venta de
día (12:00pm)
salpicón, chontaduro y mango, llama la atención de Sergio.
2. Sergio pasa por su lado y es allí cuando la mujer le grita
“eyyy flaco”, y le entrega un vaso de fruta.
3. Sergio le sonríe y agradece asintiendo la cabeza, se va.

Rap. Colegio, Ciudad Bolivar 11s.


1. Sergio (niño) canta frente a la cámara, rompiendo la cuarta
/ Tarde (3:00pm)
pared.

Verso 2. Parque el Tunal - 13s.


1. Sergio corre para llegar al TransMiCable.
TransMiCable / Tarde
2. Al llegar, sube al vagón. (6:00pm)
3. El vagón empieza a subir.
Solo de Colegio, Ciudad Bolivar 17s.
Clarinete.
1. Sergio camina hacia el colegio. Efecto de lejanía. Flashback
/ Noche (7:00pm)
3 (c/u 3 segundos) momentos de su infancia en Ciudad
Bolívar: en su salón de clases, jugando fútbol con sus
amigos y relación con su mamá.

Coros y Colegio, Ciudad Bolivar 55s.


pregones.
1. Fiesta en el colegio y explosión de polvos de colores neón
/ Tarde (6:00pm)
(Sergio niño anima la fiesta).
2. Los dos Sergios, se encuentran, desaparece Sergio adulto y
solo queda Sergio niño.

Verso Final. Ciudad Bolívar / Noche 19s.


1. Sergio niño empieza a ascender la montaña, dejando de
(7:00pm)
fondo la vista nocturna de la ciudad de Bogotá.
2. Llegando hasta la casa que está en lo más alto de la loma,
donde termina el barrio.
3. Golpea la puerta y una mujer le abre.
4. la mujer mira con asombro.
5. La mirada subjetiva de esta mujer, viendo a Sergio, con el
fondo la ciudad.

Cierre 1. Datos de las diferentes comunidades que aparecieron. Pantalla en negro 5s.
-Tasas de desplazamiento y migración interna de minorías
(afro, indígenas embera y comunidades vulnerables de
Colombia).
-Tasas de indigencia en la ciudad de Bogotá.

*Implementación de un ciclo dia, tarde y noche


*Uso de dos temporalidades (Sergio niño y Sergio grande).
*Uso de personas naturales como actores.

POSIBLES CARGOS
● DIRECCIÓN: María Fernanda Hernández.
● ASISTENTE DE DIRECCIÓN: Miguel Hernández.
● SCRIPT: Giselle Rubiano - Mayra Fandiño.
● MONTAJE / DATA: Santiago Bejarano.
● PRODUCCIÓN GENERAL:
● PRODUCCIÓN DE CAMPO: Alejandra Sierra.
Canción Acción Lugar/Horario Tiempo

Intro del Santa fe,Bogotá / 10s.


video.
5. Sergio revisa la basura, de allí saca unos cartones.
Noche (11:00pm)
6. Camina por una calle, llega a una calle, se pone en cuclillas.
7. Saca de su bolsillo una foto de su familia y la mira
detenidamente.
8. Allí sentado, se duerme.

Intro de la Calle 26 Bogotá 20s.


canción.
3. Sergio dormido en un andén.
/Madrugada (6:00am)
4. Un vendedor informal camina, atravesando la Plaza de
Bolívar, llevando un carro para la venta de bebidas calientes.

Coro Calle 26 Bogotá / 23s.


5. Vendedor informal le da una agua de panela a Sergio.
Mañana (6:00am)
6. Sergio recibe el vaso de agua de panela, agradece con una
sonrisa y se la toma.
7. (Flashback) Sergio (niño) tomando un vaso de la agua de Colegio, Ciudad Bolivar
panela en el colegio. Cool Danny está en el fondo / Mañana (6:00am)
“animado”.
8. Sergio en el centro de la multitud. (Hyperlapse) Calle 26 Bogotá /
Mañana (10:00am)

Verso 1 Calle 26 Bogotá / 10s.


3. Sergio tiene un encuentro visual con una niña Embera, la
Mañana (10:00am)
que le regala una sonrisa y recibe una de vuelta.
4. Sergio sigue con la mirada a la niña, en donde llega donde
su madre quien está tejiendo artesanías.

Verso 2,3 + Colegio, Ciudad Bolivar 33s.


Pre Coro.
2. (Flashback), fiesta en colegio, Cool Danny es el animador,
/ Medio día (12:00pm)
allí interactúa con Sergio (niño) y los niños.

Coro. San Victorino / Medio 22s.


4. La algarabía de una mujer negra pregonando la venta de
día (12:00pm)
salpicón, chontaduro y mango, llama la atención de Sergio.
5. Sergio pasa por su lado y es allí cuando la mujer le grita
“eyyy flaco”, y le entrega un vaso de fruta.
6. Sergio le sonríe y agradece asintiendo la cabeza, se va.

Rap. Colegio, Ciudad Bolivar 11s.


2. Sergio (niño) canta frente a la cámara, rompiendo la cuarta
/ Tarde (3:00pm)
pared.

Verso 2. Parque el Tunal - 13s.


4. Sergio corre para llegar al TransMiCable.
TransMiCable / Tarde
5. Al llegar, sube al vagón. (6:00pm)
6. El vagón empieza a subir.

Solo de Colegio, Ciudad Bolivar 17s.


Clarinete.
2. Sergio camina hacia el colegio. Efecto de lejanía. Flashback
/ Noche (7:00pm)
3 (c/u 3 segundos) momentos de su infancia en Ciudad
Bolívar: en su salón de clases, jugando fútbol con sus
amigos y relación con su mamá.
Coros y Colegio, Ciudad Bolivar 55s.
pregones.
3. Fiesta en el colegio y explosión de polvos de colores neón
/ Tarde (6:00pm)
(Sergio niño anima la fiesta).
4. Los dos Sergios, se encuentran, desaparece Sergio adulto y
solo queda Sergio niño.

Verso Final. Ciudad Bolívar / Noche 19s.


6. Sergio niño empieza a ascender la montaña, dejando de
(7:00pm)
fondo la vista nocturna de la ciudad de Bogotá.
7. Llegando hasta la casa que está en lo más alto de la loma,
donde termina el barrio.
8. Golpea la puerta y una mujer le abre.
9. la mujer mira con asombro.
10. La mirada subjetiva de esta mujer, viendo a Sergio, con el
fondo la ciudad.

Cierre 2. Datos de las diferentes comunidades que aparecieron. Pantalla en negro 5s.
-Tasas de desplazamiento y migración interna de minorías
(afro, indígenas embera y comunidades vulnerables de
Colombia).
-Tasas de indigencia en la ciudad de Bogotá.

También podría gustarte