Está en la página 1de 2

LIMITES DE TENSION:

Además de determinar la categoría de seguridad de dicho equipo, el fabricante debería


administrar también el rango de tensión, para el que dicha categoría es válida. Esto está
conectado al tipo de medición de los dispositivos, precisamente, de acuerdo con la categoría y
de la tensión máxima de trabajo declarada.

Se considera cinco tipos de valores de tensión de trabajo (DC o RMS): 50 V, 150 V, 300 V, 600
V y 1000 V, aunque la gran mayoría de los dispositivos de medición está diseñada y probada
para tensiones de valores entre 600 V y 1000 V.

Las categorías de medición se utilizan para evaluar los instrumentos de prueba en su


capacidad para resistir un pico de voltaje, que se aplica a través de una resistencia
específica. Cuanto mayor sea la categoría, más riesgo existe de que un alto voltaje puede
sobrecargar un circuito y causar daño eléctrico y daño físico.

Por lo general cuanto mayor sea la calificación CAT (categoria), más seguro es el
instrumento.

En función de estos niveles, la categoría de medición, la norma define las condiciones de


diseño que debe respetar el equipo. La forma de indicar estas categorizaciones por parte del
fabricante, debe ser indicando la categoría de medición y el voltaje máximo de operación.
Como ejemplo, para un equipo de aislación simple, categoría de medición III, y tensión de
trabajo hasta 300V, la especificación sería: “CAT III - 300V”. Para el mismo caso, pero
graduado en categoría de medición IV, se debe indicar como “CAT IV - 300V”. Es decir, no es
suficiente con indicar la categoría de medición, sino que esta debe estar siempre acompañada
del nivel de tensión máximo al que puede ser conectado el instrumento.
Por ejemplo, supongamos que un multímetro muestra las siguientes especificaciones: "300 V
Categoría II / 600 V Categoría I". Utilizando el cuadro anterior se deduce lo siguiente: Esta
especificación informa al usuario que este instrumento está clasificado para 300 V CAT II y 600
V CAT I. En otras palabras, este instrumento puede soportar hasta 2,500V de pico de voltaje.
Esta especificación, además, informa al usuario de este multímetro que no se debe conectar a
la red de circuitos CAT II cuando se realicen mediciones por encima de 300V. Por último, el
usuario no debe utilizar este instrumento con circuitos Categoría III o IV.

CONCLUSION:

Al adquirir un instrumento para medir instalaciones eléctricas o equipos alimentados


eléctricamente, debe asegurarse que este es el adecuado para la instalación que desea revisar
conforme a su Categoría CAT, la que debe estar señalada claramente en el instrumento.

También podría gustarte