Está en la página 1de 1

VANCOMICINA

Es un antibiótico glicopéptido de alto peso molecular (1500 Dalton), que tiene acción
sobre los Gram (+). Inhibe la síntesis de la pared bacteriana al unirse a la secuencia
D-Alanil D-Alanina del pentapétido del peptidoglucano.
Farmacocinética:
La administración de la vancomicina es por vía oral (Concentración alta en heces)
y vía intravenosa. La vía intramuscular causa irritación y a veces necrosis.
La vancomicina se une a las proteínas en un 30-50%. Tiene un buen volumen de
distribución: 0.5 a 0.8 L/kg por lo cual va poder encontrarse en partes blandas,
corazón (válvulas cardiacas), hueso y riñones, líquido sinovial, pleural, peritoneal y
pericárdico. LCR (inflamación meninges), bilis.
Tiene una vida media de 6 horas y se excreta en un 90% por filtración glomerular y
un pequeño porcentaje por la bilis.
Preparados:
 IV Clorhidrato de vancomicina (polvo estéril para solución) Diluir y administrar
lentamente en un lapso de 60 minutos.
 Oral en formas de cápsulas (colitis pseudomembranosa) Antes: Metronidazol
Dosis:
 45mg/Kg/día (6-60mg/Kg/día) c/8-12h
 Administración EV debe ser en 60 minutos
Efectos adversos:
 Síndrome del hombre rojo o del cuello rojo (Rx anafilactoide, liberación de
histamina)
 Ototoxicidad: 60 a 100 μg/ml. Tinnitus e Hipoacusia (tonos altos). Falla renal
o lesión previa. Aminoglucósidos.
 Nefrotoxicidad: en primeros preparados. Cuidado con uso simultáneo de
agentes nefrotóxicos.
 Otros: Flebitis, neutropenia, trombocitopenia.
Indicaciones:
 Infecciones sistémicas por Gram + (MRSA o alergia). (0.5 g-2g/ 12 h)
 Colitis pseudomembranosa por antibióticos. (500 mg c/6-12 h x 7-10 días)
 Profilaxis de Endocarditis bacteriana subaguda. (1g IV)

También podría gustarte