Está en la página 1de 4

Modelo para elaboración Contrato de prestación de servicios

Bruno Jesús Araujo León, mayor de edad, identificado con cédula de ciudadanía No.
26.211.765, actuando …………..(en nombre propio, o en nombre y representación de
un ente juridico; si es este último caso, indicar razón social y nit del ente jurídico)
quien en adelante se denominará EL CONTRATANTE, y .....................(nombre
completo), mayor de edad identificado con cédula de ciudadanía No.
.........................,domiciliado en ....................(municipio), y quien para los efectos
del presente documento se denominará EL CONTRATISTA, acuerdan celebrar el
presente CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS, el cual se regirá por las
siguientes cláusulas: PRIMERA.- OBJETO: El CONTRATISTA en su calidad de
trabajador independiente, se obliga para con El CONTRATANTE a ejecutar los trabajos
y demás actividades propias del servicio contratado, el cual debe realizar de
conformidad con las condiciones y cláusulas del presente documento y que consistirá
en:................................ (describir el servicio y los medios utilizados para
realizarlo), sin que exista horario determinado, ni dependencia. SEGUNDA.-
DURACIÓN O PLAZO: El plazo para la ejecución del presente contrato será de
....................(indicar la duración en términos de días ó meses ó años), contados a
partir de .................(indicar el día, mes y año) y podrá prorrogarse por acuerdo
entre las partes con antelación a la fecha de su expiración mediante la celebración
de un contrato adicional que deberá constar por escrito. TERCERA.- PRECIO: El
valor del contrato será por la suma de $...................... M/C (colocar el valor total
del contrato, así el mismo se vaya a cancelar mediante pagos parciales o mensuales;
colocar también el valor en letras). CUARTA.- FORMA DE PAGO: El valor del
contrato será cancelado así: ...................................(Ejemplo: $xxx pagaderos
mensualmente; o quizas: $xxxx al inicio y $xxxx al la finalización y entrega
satisfactoria de la obra contratada) QUINTA.- OBLIGACIONES: El CONTRATANTE
deberá facilitar acceso a la información y elementos que sean necesarios, de manera
oportuna, para la debida ejecución del objeto del contrato, y, estará obligado a
cumplir con lo estipulado en las demás cláusulas y condiciones previstas en este
documento. El CONTRATISTA deberá cumplir en forma eficiente y oportuna los
trabajos encomendados y aquellas obligaciones que se generen de acuerdo con la
naturaleza del servicio, además se compromete a afiliarse a una empresa promotora
de salud EPS, y cotizar igualmente al sistema de seguiridad social en pensiones tal
como lo indica el art.15 de le ley 100 de 1993, para lo cual se dará un termino de
................ días contados a partir de la fecha de iniciación del contrato. De no
hacerlo en el termino fijado el contrato se dará por terminado (Al respecto, tómese
en cuente lo indicado en el art.18 de la ley 1122 de enero de 2007; Si estás conectado
a Internet, haz clicK aquí para estudiar un editorial relacionado). SEXTA.-
SUPERVICION: El CONTRATANTE o su representante supervisará la ejecución del
servicio encomendado, y podrá formular las observaciones del caso, para ser
analizadas conjuntamente con El CONTRATISTA. SEPTIMA.-TERMINACIÓN. El
presente contrato terminarÁ por acuerdo entre las partes y unilateralmente por el
incumplimiento de las obligaciones derivadas del contrato. OCTAVA.-
INDEPENDENCIA: El CONTRATISTA actuará por su cuenta, con autonomía y sin
que exista relación laboral, ni subordinación con El CONTRATANTE. Sus derechos se
limitarán por la naturaleza del contrato, a exigir el cumplimiento de las obligaciones
del CONTRATANTE y el pago oportuno de su remuneración fijada en este documento.
NOVENA.- CESIÓN: El CONTRATISTA no podrá ceder parcial ni totalmente la
ejecución del presente contrato a un tercero, sin la previa, expresa y escrita
autorización del CONTRATANTE. DÉCIMA.-DOMICILIO: Para todos los efectos
legales, se fija como domicilio contractual a la ciudad de ………….

Las partes suscriben el presente documento en dos ejemplares, ante dos (2) testigos,
a los ........días del mes de .........del año 200......., en la ciudad de ...........
___________________
(Nombre Completo)
C.c.
Representante legal de: ______________
Nit
CONTRATANTE

___________________
(Nombre Completo)
C.c.
CONTRATISTA

___________________
(Nombre Completo)
C.c.
TESTIGO

___________________
(Nombre Completo)
C.c.
TESTIGO
.de acuerdo con el decreto 302 de 2015 desarrolle el encargo de la compañía
inversiones s. A atreves del señor

Roberto Pérez le solicita lo siguiente atreves de la persona jurídica que usted


representa la cual tiene la presentación de servicios y asociados por la junta central
de contadores. Reintegre a su empresa un contador dos auxiliares contables,
igualmente de conformidad con las normas actuales le indica a la a asamblea de
socios accionistas respecto de todas y cada una de las actividades que debe
desarrollar el revisor fiscal y adicionalmente, le pide mediante un contrato de
encargo, elabore el siguiente trabajo.

Hacer todo lo pertinente y conforme a las normas actuales responde de las


siguientes cuentas únicamente para el primer trimestre del 2019:
1. inventarios
2. Cuentas por pagar
3. Propiedades de inversión
4. Por cuanto los inventarios presentan los siguientes

El saldo en libros de contabilidad.

1780.000.000 pero de acuerdo con la norma internacional aplicando inventarios no


se han aplicado el marco normativo correspondiente, y a la fecha del día de hoy la
gerencia, contrato una auditoría externa la cual informa, que, en los registros
contables, se contabilizaron valores. Menores equivalentes al 8% del valor en libros,
y que la medición inicial de esos inventarios no contemplo un deterioro equivalente,
al 3% del valor en libros así mismo la gerencia le informa a usted que las obligaciones
generales clasificadas como pasivo durante este primer semestre registran la
siguiente información:

Reclamaciones laborales

Año 2015 127.000.000 millones de pesos

Reclamaciones laborales año 2014: 69.000.000 de pesos de igual forma le manifiesta


al gerente que el impuesto a la renta correspondiente.

Al año, 2015 cuya fecha de pago estaba establecida por el calendario tributario para
el 5 de agosto 2016, y ya se había recibido, crecimiento de la Dian en la suma de
45.000.000 millones de pesos finalmente la gerencia le indica, que aún está
pendiente, el pago. De Ica correspondiente, a los bimestres, tres y 5 del año 2014 y
aparecen registrados en dos balances de la empresa de la siguiente manera periodo
3 de Ica 34.000.000 y el periodo quinto 27.000.000

Sobre estas dos obligaciones la gerencia obliga a usted que nunca se ha recibido
reclamación alguna de la secretaria de hacienda.

Se pide que de acuerdo con lo estudiado con la clase de aseguramiento como


representa legal de la compañía de respuesta a la gerencia de la compañía
contratante sobre cada uno del requerimiento indicando.

Que norma del 302 usted utiliza señale una de la página. Cual y en cada caso concreto

Laborales 488 del código sustantivo de trabajo hermenéutica


Impuestos deben consultar art tributario 817 y 818 del estatuto tributario 817 la
prescripción
Civil para entender la prescripción obligaciones fiscales código civil colombiano, art
2512 al 17 dos mil quinientos del 12 al 17.

También podría gustarte