Está en la página 1de 1

TEJIDOS HUMANOS

Todos los seres vivos se componen de células y, en ciertos organismos,


las del mismo tipo se unen entre sí para trabajar de manera coordinada en
un determinado efecto y formar los tejidos, los elementos de nuestro cuerpo
que se agrupan para constituir los órganos. Según la función que
desempeñan se distinguen varias clases de tejidos.

CARACTERÍSTICAS DISTINTAS CLASES DE TEJIDOS


Las plantas producen varios tipos
de tejidos, que a veces están Tejido nervioso: Tejido conectivo:
formados por diferentes clases de las neuronas rellena los
células. En los animales existe transmiten espacios entre
una mayor especialización y impulsos otros tejidos y
diversidad que en los vegetales. eléctricos y las hay diferentes
Un vertebrado superior presenta células de la glía clases: laxo,
más de 100 tipos diferentes de las acompañan. denso, elástico,
células surgidas a partir de un reticular, adiposo,
mismo zigoto, lo que determina cartilaginoso y óseo.
inicialmente una idéntica
información genética. Los cuatro
tipos primarios de tejidos se Tejido adiposo: Tejido epitelial:
diferencian en la cantidad y clase sus células cubre el exterior
de sustancia intercelular, y en el acumulan grasa del cuerpo,
volumen, la forma y la disposición y sirven de reviste las
de sus células. reserva cavidades
energética y internas y

¿CÓMO SE FORMAN?
como aislante segrega
térmico. sustancias.

Durante el desarrollo embrionario,


las células se especializan para
realizar una determinada Tejido Tejido del
actividad, de modo que cambian muscular: intestino:
su forma, pierden algunos de sus presenta células recubre las
componentes y adquieren o alargadas con paredes y unos
refuerzan otros con el fin de unas fibrillas salientes
mejorar su cometido. Los tejidos proteicas que aumentan la
constan de grupos de células con provocan la superficie de
el mismo origen, un aspecto contracción. absorción.
semejante y preparadas para una
función adecuada a la forma de
vida del organismo.
8 Tejido de los
HISTOLOGÍA
AULA CÉLULA
huesos: las
Núcleo células están en
Microvellosidad Esta parte de la biología unas cavidades
DE EL MUNDO estudia los tejidos conectadas con
Nucléolo celulares animales y los nervios y los
vegetales por medio de vasos a través de
microscopios, con el fin de unos canales.
conocer más sobre las
enfermedades y los
cambios que conducen a
la muerte de organismos.

Aparato
de Golgi Mitocondria Centriolo

A TRAVÉS DE LOS AÑOS PIEL ENVEJECIDA Con el envejecimiento, también los


La cantidad de colágeno y vasos sanguíneos cercanos a la
El tejido epitelial se elastina disminuye, la piel superficie se debilitan.
compone de células muy
unidas con poca sustancia
PIEL JOVEN pierde elasticidad y
Numerosas fibras firmeza, y aparecen
intercelular entre ellas, con las arrugas.
lo que protege al cuerpo de elásticas en la dermis
lesiones e infecciones que ayudan a mantener la Arrugas
puedan afectar a tejidos suavidad de la piel.
más profundos. La piel
detecta distintas Capa
sensaciones (tacto, exterior
Epidermis
temperatura y dolor) y delgada
mantiene el calor del cuerpo
gracias a la actividad de las
glándulas sudoríparas y de Escasez
los capilares sanguíneos. Dermis de fibras
Presenta varias capas de elásticas
células epiteliales y se
divide en una zona externa
protectora (epidermis o
cutícula) y otra interna Grasa
(dermis). Con el paso de los
años, la piel pierde sus
condiciones, un proceso que
se acelera con el tabaco y la Infografía : 5W Infographic
excesiva exposición al sol. Textos: Manuel Irusta / EL MUNDO

También podría gustarte