Está en la página 1de 6

Guía práctica de selección de personal

A través de concurso de méritos y oposición

Fases del concurso de méritos y oposición.

1. Convocatoria.

Es la etapa en la que la Unidad de Administración de Talento Humano institucio-


nal (UATH), a través del administrador del concurso, planifica y realiza la difusión
plena del mismo a través de la plataforma del Ministerio de Trabajo (Socio
empleo), con el fin de reunir el mayor número de postulantes que cumplan el
perfil (Art.15).

1. 1 Generar las bases del concurso (perfil del puesto - manual de puestos institucional) (Art.14).

Datos del puesto.

Instrucción formal.

Experiencia.

Competencias técnicas.

Competencias conductuales.

1. 2 Planificación del concurso (Art.7).

Todo concurso debe estar planificado previo su lanzamiento.

La planificación del lanzamiento puede ejecutarse hasta 1 año despues de generada la vacante.

1. 3 Convocatoria del concurso (Art.15).

La planificación de la ejecución del concurso debe realizarse previamente a la convocatoria del mismo.

La difusión del concurso debe realizarse mediante la plataforma del Ministerio de Trabajo (Socio empleo)

y la página web institucional.

Guía práctica de la norma técnica del subsistema de selección de personal 1


2. Postulación.

La persona interesada en participar en el concurso de méritos y oposición,


deberá postularse a través de la plataforma Socio empleo, como único medio
para aplicar a los concursos. Se recomienda mantener actualizada su hoja de
vida (Art.17).

Notas importantes:

a) La plataforma Socio empleo permite la aplicación a un concurso por convocatoria.


b) Una vez efectuada la aplicación no podrá modificar el registro hoja de vida.
c) Es responsabilidad del postulante monitorear su participación durante todo el proceso en la plataforma
Socio empleo.
d) Es importante recordar que toda la información de la hoja de vida debe contar con los documentos de
respaldo que sustenten lo registrado. Posteriormente podrían ser solicitados.

3. Mérito.

Consiste en la comparación del perfil que poseen las y los postulantes con el perfil
requerido en la convocatoria a concurso de méritos y oposición (Art.18).

3.1 Verificación de postulaciones receptadas (Art.18 y 19).

Analizar la hoja de vida del postulante y convalidar con los requisitos de la convocatoria.

Los resultados se publican y notifican a través de la plataforma Socio empleo, en el reporte “Verificación del
Mérito”.

Los postulantes podrán apelar exclusivamente a sus resultados, a través de la plataforma Socio empleo,
en el día hábil posterior a la notificación del reporte.

2 Guía práctica de la norma técnica del subsistema de selección de personal


4. Sobre la oposición

La oposición es el proceso de medición objetiva de los niveles de competencias


que ostentan las y los postulantes a través de pruebas de conocimientos técnicos,
psicométricas y entrevistas (Art.22).

4.1 Pruebas de conocimientos técnicos y pruebas psicométricas (Art.13 y 23).

Las preguntas para la prueba técnica son elaboradas sobre la base del rol, misión y actividades estableci-
das en la descripción del puesto.

Puntaje de la
Prueba Puntaje máximo conformación
Prueba técnica 100 puntos 75%
Prueba psicométrica 100 puntos 25%

Los postulantes que obtengan una calificación igual o superior a setenta sobre cien puntos (70/100) y se
encuentren dentro de los cinco (5) mejores puntuados para cada puesto vacante, pasarán a la fase de
entrevistas (Art.25).

Los postulantes podrán apelar exclusivamente a la calificación alcanzada en la prueba de conocimientos


técnicos a través de la plataforma Socio empleo, en el día hábil posterior a la publicación de las mismas.
La prueba psicométrica es inapelable (Art.26).

4.2 Entrevistas (Art. 27).

En la entrevista se evalúan las competencias conductuales y las competencias técnicas descritas en las
bases del concurso, de los cinco (5) postulantes mejor puntuados por cada vacante convocada.

La entrevista es llevada a cabo por dos técnicos entrevistadores: un delegado de la UATH institucional y
el representante o delegado de la unidad administrativa a la que pertenece el puesto vacante.

Puntaje de la
Entrevista Puntaje máximo conformación
Competencias técnicas 100 puntos
15%
Competencias conductuales 100 puntos
(Art.28)
Guía práctica de la norma técnica del subsistema de selección de personal 3
4.3 Puntaje tentativo final (Art.31).

Componentes Puntajes
Pruebas técnicas 60 puntos
Pruebas psicométricas 25 puntos
Entrevista 15 puntos
Total 100 puntos

A estos valores se sumará el puntaje final, de ser el caso, el puntaje adicional por acciones afirmativas y/o
por mérito adicional.

Acción afirmativa por discapacidad (Art.32)

Se declara ganador(a) a la persona con discapacidad (mínima del 30%) o enfermedad catastrófica o susti-
tuto de una persona con discapacidad severa o enfermedad catastrófica (se considerará hasta cumplir con
el porcentaje establecido).

Otras acciones
Héroe 4 puntos
Excombatiente 2 puntos
Autodefinición étnica 2 puntos
Migrante o exmigrante 2 puntos

Mérito adicional (Art.33)


1 punto por cada año
Experiencia adicional
adicional / hasta 3 puntos

Instrucción formal adicional (título legalmente inscrito en la SENESCYT


3 puntos
de un nivel superior al requerido)

4.4 Puntaje final (Art.35).

Los cinco (5) mejores puntuados deberán presentar los documentos de sustento de la información de su
hoja de vida, incluidos los que justifiquen la acción afirmativa y/o mérito adicional, en mínimo dos (2) días
dentro de esta etapa. No será necesaria la presentación de copias notariadas, únicamente copias simples.

La documentación será entregada a la UATH para la respectiva verificación y convalidación.

4 Guía práctica de la norma técnica del subsistema de selección de personal


5. La declaratoria de ganador(a) del concurso.

El Tribunal de Méritos y Oposición elaborará el acta final donde se declarará al


ganador(a) y a los candidatos elegibles (Art. 36).

La UATH elaborará el informe técnico de todo el proceso, para que la autoridad nominadora realice la
respectiva designación del ganador, de acuerdo a los mejores puntajes obtenidos en el concurso.

6. Banco de elegibles.

En caso de que el ganador(a) de un concurso se desvincule de la institución dentro


de sus (2) primeros años de servicio, el Tribunal de Méritos y Oposición de ese
concurso declarará ganador al mejor puntuado del banco de elegibles inmedia-
tos, previa notificación al postulante.

6.1 Banco de elegibles inmediatos (Art. 6 y 39).

Está conformado por los cinco (5) mejores postulantes que rindieron las pruebas técnicas, psicométricas y
entrevistas en el concurso de méritos y oposición, obteniendo como mínimo 70 puntos en la calificación
final.

6.2 Banco de potenciales elegibles.

Una vez agotado el banco de elegibles inmediatos, la UATH institucional notificará a los cinco (5) mejores
potenciales elegibles, quienes pasarán a la etapa de entrevistas. Para el efecto, la UATH institucional
deberá elaborar un cronograma sumario que no durará más de doce (12) días hábiles para cumplir las
siguientes etapas: entrevistas, cálculo de puntaje final y declaratoria de ganado(a).

El banco de potenciales está conformado por los postulantes que no llegaron a la etapa de entrevistas; sin
embargo, en las pruebas técnicas y psicométricas obtuvieron 70 puntos o más.

Para identificar al ganador se deberá sumar la calificación de la entrevista al resto de calificaciones inicial-
mente obtenidas.

Guía práctica de la norma técnica del subsistema de selección de personal 5


El proceso no durará más de doce (12) días hábiles.

Los candidatos que formen parte del banco de elegibles de un puesto, podrán ser llamados para llenar
puestos vacantes similares dentro de la misma institución.

6 Guía práctica de la norma técnica del subsistema de selección de personal

También podría gustarte