Está en la página 1de 2

LOS CUATRO LADOS DEL ESPECTACULO

Por Mauricio Peña

De toda la oleada de premios que se produce en este principio de año, la primera que
tiene prestigio y tradición, porque se le ha dado en llamar “la antesala del Oscar”, es la
del Globo de Oro, que otorga la Asociación de la Prensa Extranjera en Hollywood, que
entre todos los personajes ilustres de la corresponsalía informativa de medios alrededor
del mundo, debemos mencionar a Jorge Cámara, nacido en Yucatán y durante más de
veinte años ostentó la representación de nuestro querido difunto diario El Heraldo de
México.
*
Profesional de carrera intachable, Cámara encabezó durante su presidencia en la
Asociación de la Prensa Extranjera en la meca del cine, un movimiento renovador que
la llevó a convertirse en una institución confiable, borrando aquella leyenda de que los
corresponsales sólo pertenecían a ella por las beneficios que se podían obtener de las
grandes cadenas productoras; estamos hablando de la década del 70 del siglo pasado,
cuando se decía que a estos periodistas se les convencía con un viajecito de placer, por
ejemplo a Las Vegas, para favorecer actores o películas.
*
Dejando atrás esa mala fama, los corresponsales extranjeros se han dado a valer por
sus juicios muy orientados de lo que es ahora el premio. Los grandes directores y
estrellas avalan por lo menos desde hace veinte años esta premiación. Es así por
ejemplo que en este año el “premio Cecil B. De Mille” (uno de los patriarcas del cine),
lo recibirá Woody Allen, por toda su trayectoria, coronada en 2013 por su obra maestra
“Jazmín azul”.
*
Todavía no se confirma si el huidizo cineasta estará en la ceremonia que veremos en
México en la televisión de paga (TNT, con versiones en inglés y español), el domingo a
partir de las 18 horas, tiempo del centro. A través de su carrera, a Woody Allen se le han
hecho toda clase de reverencias en la premiación del Oscar, etc., pero siempre llega
alguien a recoger la presea en su nombre.
*
Cuando ustedes lean esta columna, ya se habrá desvelado el misterio si aparece Woody
o no, pero sería bueno que llegara a los premios Globos de Oro, y hacerle honor a los
cineastas longevos como Clint Eastwood o el portugués Manuel de Oliveria, que ya
llegando más allá de los 80 años, siguen tan campantes como el famoso wisky, haciendo
películas que enaltecen la grandeza del arte cinematográfico, para beneplácito de los
cinéfilos que los admiramos.
*
Hay dos reconocimientos que nos satisfacen enormemente, el del director mexicano
Alfonso Cuarón, que según los pronósticos podría llegar triunfador a la meta con su
película “Gravity” (con cuatro nominaciones), y también la de Robert Redford como
mejor actor por la cinta de suspenso y aventura “All is Lost” (Todo está perdido), que en
super exclusiva se dio a conocer en el pasado Festival Internacional de Cine de Morelia.
Redford también es otro cineasta longevo, aunque en esta cinta solo funge como actor.
*
Buena suerte para la fanaticada con las cinco horas que nos esperan de la 71ava
Entrega de los Globos de Oro, en la que se promete además el desfile de las más
grandes figuras de la industria del cine hollywoodense. Es como ver un reportaje en
vivo de alguna de las famosas revistas de celebridades, muy gozosa y a veces
sentimental.
*
LA PREGUNTA DE FILMEWEB: Con toda esa proyección que tiene actualmente la
carrera de Alfonso Cuarón, ¿se podría pensar que alguna vez regresaría a México para
hacer una película? ¡Está cañón!

También podría gustarte