Está en la página 1de 1

MATEMÁTICA BÁSICA (Conjuntos) ing.

Herberth Vargas Gutierrez

TRABAJO EN EL AULA

01. Dados los conjuntos


U = {1, 2, 3, .............., 15} a) Sí n(A) = 0 entonces n[P(A)] =
A ={x/x  Z, x < 6} 0
B ={x/x  N, 3< x < 26 } b) Sí n(A) = 1 entonces n[P(A)] =2
C ={x/x  N, x > 10} c) Sí n(A) =3 entonces n[P(A)] =6
Hallar: n(A) × n(B) × n(C) d) Sí A = Ø, entonces n[P(A)] = 1
02. Si los conjuntos A y B son iguales, A) FVVV B) FVFF C) VVFV
hallar: m + p D) VVFF E) FVFV
A = {7, m + 3} b = {12, p - 4} 07. Dado el conjunto:
A) 20 B) 12 C) 18 D) 15 E) 10 A = {2, 5, 6, 10}
03. Dados los conjuntos iguales A, B y C indicar verdadero (V) o falso (F)
Hallar m + t + s (m, t, s  N) i) {2}  P(A)
A = {15, 12, 9} ii) 6  P(A)
B = {2m, m + 3, 15} iii) n [P(A)] = 16
C = {s + 2, 12, 10 + t} iv) {5, 6, 10}  P(A)
A)12 B) 15 C) 18 D) 20 E) 21 v) Ø  P(A)
04. ¿Cuántos subconjuntos tienen A?, Sí n 09. Dado el conjunto
(A) = 5 A = {m, p, q, r, s, t}
A) 16 B) 32 C) 18 ¿Cuántos subconjuntos tienen a lo más
D) 64 E) 25 4 elementos?
05. Si n[P(A)] representa el número de A) 64 B) 62 C) 63
conjuntos del elemento potencia de A. D) 58 E)57
Hallar n(A) × n(B); sí 10. Dado el conjunto;
n[p(A)] = 128; n[p(B)] = 512 A ={ x+2/ x Z, x² < 9}
A) 56 B) 72 C) 63 Calcule la suma de los elementos de A.
D) 70 E) 46
06. Indicar verdadero (V) o falso (F) según A) 3 B) 7 C) 6 D) 9 E) 10
corresponda

Página 6 de 12

También podría gustarte