Está en la página 1de 7

Pregunta 1

0 / 7.5 ptos.
El cambio climático y los osos polares
Los osos polares se han visto gravemente afectados por el cambio
climático, y los investigadores están preocupados porque si continúa el
calentamiento global con los patrones del pasado, entonces su número
va a seguir disminuyendo. Los osos polares viven sólo en la región del
ártico, donde caminan por las gruesas capas de hielo. Como este hielo
comienza a derretirse, su hábitat natural está siendo destruido y no hay
forma de recuperarlo (osopolarpedia, sf).
Debido al calentamiento global y la consecuente reducción de la capa de
hielo del ártico, que aumenta la distancia que los osos polares necesitan
nadar para encontrar comida. Aunque son expertos nadadores, muchos
terminan muriendo ahogados debido a la fatiga.
La situación descrita anteriormente…

Advierte que los daños del calentamiento global pueden conducir al


aumento de diversidad biológica en el ártico..

Respuesta correcta

Refiere el impacto de la destrucción del hábitat de los osos polares y


otras especies del ártico..

Demuestra la importancia de las características de las zonas frías para


mantener otros tipos de biomasa en la Tierra..

Respondido

Señala que el aumento de la temperatura debido al cambio climático


permite la aparición de nuevas especies..

Señala que el aumento de la temperatura debida al cambio climático permite


la aparición de nuevas especies. Incorrecto. Se perderían especies naturales
por la destrucción de ecosistemas..

Pregunta 2
0 / 7.5 ptos.
El biocentrismo valora
Respuesta correcta
Toda forma natural porque tiene valor intrínseco

Respondido

Utilidad de la naturaleza

Crecimiento económico

Entorno que genera bienestar

Pregunta 3
0 / 7.5 ptos.
Un proceso natural que existe desde tiempos inmemoriales cuando se
formó la tierra, pero que ha aumentado las emisiones con nuestras
actividades diarias, en la alimentación, el transporte, el manejo de
residuos, la producción industrial es:
Respondido

Lluvia acida.

Calentamiento global.

Smog fotoquímico.

Respuesta correcta

El efecto invernadero.

Pregunta 4
0 / 7.5 ptos.
El antropocentrismo utilitarista es una de las corrientes del pensamiento
ambiental, donde la naturaleza tiene un uso para el hombre
garantizando la continuidad como especie humana. Esta concepción del
ambiente pone al ser humano como:
Respuesta correcta

Ser dominante de todas las especies, por ello puede destruirla sin
ninguna repercusión

Respondido

El papel que juegan las prácticas culturales en las decisiones de


localización

La naturaleza como medio de sostenimiento en primer lugar

La naturaleza como un ser de protección

Pregunta 5
0 / 7.5 ptos.
En el estado de simbiosis ambiental entre los seres humanos y el
componente flora, ¿Cómo protegeríamos las especies endémicas de los
páramos?
Respondido

Con la agricultura y la ganadería intensiva

Permitiendo la minería intensiva sostenible, producto de los mercados


verdes en Colombia y concesionando más rápido los títulos mineros

Instaurando un sistema deforestación para implementar más zonas


cultivables y productivos

Respuesta correcta
Delimitando las zonas de protección del sistema geomorfológico,
investigando las especies, su biota y nicho ecológico

Pregunta 6
0 / 7.5 ptos.
En el año 2015, un informe de la Contraloría General de la República,
muestra una preocupante realidad en materia de conservación
ambiental en Colombia, de cuyos textos se resalta que apenas un 39,1%
de un total de 2.906.137 Ha de ecosistemas paramunos se encuentran
bajo figuras de conservación como es el caso del Sistema Nacional de
Áreas Protegidas. Con lo anterior, entre las principales estrategias a
desarrollar por el estado a favor de la conservación de los ecosistemas
paramunos esta:
Respuesta correcta

Delimitación de áreas de importancia ambiental.

Respondido

Acompañamiento técnico para el aprovechamiento silvicultural de


especies endémicas.

Capacitaciones a los agricultores y colonos en estrategias sostenibles de


cultivos en las áreas de paramo.

Pregunta 7
0 / 7.5 ptos.
Colombia es un país con una biodiversidad muy valiosa, el Gobierno
Nacional ha desarrollado planes para proteger algunas de estas áreas,
creando parques naturales, reservas, etc (en total 58). Muchos de estos
Parques Naturales Nacionales como el PNN Tayrona, Gorgona,
Salamanca, Amacayacu, entre otras zonas, han sido cedidos en
concesión para que un tercero los administre y se beneficie
económicamente de los mismos. Cuál de los siguientes enunciados se
puede considerar una ventaja de este tipo de concesiones?
Respondido
Se generaría una gran comercialización de la biodiversidad y de los
rasgos tradicionales de varias comunidades indígenas. Y por ende puede
causar su sobre-explotación y pérdida.

Divulgación de la existencia de estas zonas protegidas para que se


conozca su importancia a nivel mundial.

Turismo a gran escala generando un impacto negativo a estas zonas


protegidas

Respuesta correcta

El manejo, mantenimiento y protección de zonas protegidas requiere


gran cantidad de recursos, las empresas privadas pueden garantizar el
cuidado de estas zonas al 100%.

Los altos precios de los tiquetes de entrada a estas zonas protegidas


mantendrán a los lugareños al margen y no tendrán un acceso frecuente
como lo solían tener.

Pregunta 8
0 / 7.5 ptos.
Los tres factores que determinan qué tan serio es el proceso de
contaminación son:

Naturaleza Química, Persistencia y De Que está Hecho el Contaminante

Respondido

Duración de la Contaminación, Cantidad Elemento Contaminante y


composición del Contaminante

Persistencia, Duración de la Contaminación y la Cantidad del Elemento


Contaminante
Respuesta correcta

Concentración, Persistencia y naturaleza química del contaminante

Pregunta 9
7.5 / 7.5 ptos.
Una fábrica de ladrillos posee un horno alimentado por carbón que
proviene de una mina a cielo abierto, esta funciona las 24 horas del día
los 7 días de la semana generando gran cantidad de emisiones
atmosféricas en las cuales el gas CO2 es una de sus principales fuentes
de emisión, del ejemplo anterior, ¿Cuál es el problemática ambiental que
más es afectada por estas emisiones?

Lluvia ácida

¡Correcto!

Calentamiento global

Pérdida de la biodiversidad

Adelgazamiento de la capa de ozono

Pregunta 10
7.5 / 7.5 ptos.
En el transcurso de los procesos históricos se han venido realizando
cambios que afectan los elementos sociales, culturales, económicos y
políticos. Gran parte de autores plantean que el origen de la crisis
ambiental que tenemos actualmente corresponde a:

Modernidad

Urbanización
Ciencia

¡Correcto!

Sociedad Industrial

También podría gustarte