Está en la página 1de 4

Desarrollo del taller: “Practicando ando”

DATOS GENERALES
Nombre del aprendiz: JOSE LUIS SALAZAR PINEDA
Número de identificación: 91521062
Nombre del Tutor: Fredy Antonio Gómez Luna
CIUDAD Y FECHA: BOGOTA 10/09/2019

ACTIVIDADES PARA SU DESARROLLO

Teniendo en cuenta las temáticas desarrolladas durante esta primera


semana en el curso hasta el momento en el curso se hace necesario
evidenciar su nivel de conocimiento y apropiación de estas.
Para tal fin se plantean las siguientes preguntas que usted debe
responder en un editor de texto y enviar a su instructor.

1. ¿Cuál es el perfil profesional de los aprendices que acceden


a este programa de formación que brinda el SENA?

Rta: El perfil profesional de los aprendices que acceden a este


programa está dirigido a instructores vinculados o por vincular al SENA,
interesados en conocer y apropiar la identidad corporativa institucional
para brindar o impartir una formación integral virtual de alta calidad.
Este programa de formación brinda los fundamentos que todo aspirante
a instructor virtual del SENA, debe tener en cuenta para desarrollar el
acompañamiento al proceso de formación de la mejor manera. Todo
aspirante a instructor virtual del SENA debe tener claro que es necesario
conocer tanto el fundamento teórico de la formación virtual como el
instructivo para orientar el desempeño del instructor en ambientes
virtuales de aprendizaje SENA.
2. ¿Cuál considera usted que es el aporte de este programa de
formación a el SENA, al aprendiz y al instructor?
Rta: El programa “Formación tecno pedagógica en Ambientes Virtuales
de Aprendizaje - Blackboard 9.1” tiene como finalidad brindar una
estrategia metodológica innovadora, que le permita a los instructores
del SENA o próximos a ser vinculados, conocer el proceso formativo en
la metodología a distancia con mediación virtual, apropiar el documento
macro “Instructivo para orientar el desempeño del instructor en
ambientes virtuales de aprendizaje” en el cual se establece la
autonomía y los deberes que el instructor tiene en el proceso de
acompañamiento de la formación virtual.
El programa complementario “Formación tecno pedagógica en
Ambientes Virtuales de Aprendizaje Blackboard 9.1” ha sido creado
para fortalecer las competencias básicas para quienes deseen ejecutar
la Formación Profesional Integral utilizando el LMS Blackboard como
herramienta de apoyo en la orientación de programas en ambientes
virtuales de aprendizaje (AVA), vinculando tendencias educativas como
el E- learning y B-learning en cada una de sus etapas. De esta manera
el SENA continúa contribuyendo al desarrollo social, económico y
tecnológico del país, además de comprometerse con las metas
educativas nacionales relacionadas con la inclusión de tecnologías de
la información y la comunicación en los diferentes escenarios
educativos alrededor del país.
3. Además de los requisitos de ingreso registrados mencione otros
tres (3) que usted considere importantes para este programa de
formación:
Rta:
 Tener como mínimo formación tecnológica o profesional.
 Experiencia en procesos de formación, especialmente en
docencia.
 Disponibilidad mínimo de diez horas semanales.
 Instalación de los componentes y plug-ins necesarios para
el desarrollo del programa.
 Dominio de los elementos básicos relacionados con el
manejo de herramientas informáticas y de comunicación:
correo electrónico, Chats, Messenger, procesadores de
texto, hojas de cálculo, Software para presentaciones,
internet, navegadores y otros sistemas que son necesarios
para la formación virtual.
4. ¿Cuáles considera usted son las ventajas de la formación en
ambientes virtuales de aprendizaje?
Rta:
 La formación se centra en los intereses y posibilidades del
aprendiz.

 Estimula el pensamiento crítico en el aprendiz.

 Utiliza múltiples medios para presentar la información al aprendiz.

 Ofrece condiciones adecuadas para el aprendizaje cooperativo.

 El instructor asume el rol de facilitador y el aprendiz el de gestor


de su propio aprendizaje.

 El aprendiz asume una posición más activa en su proceso.

 Estimula y ofrece condiciones para el aprendizaje exploratorio.

 Fomenta un estilo de aprendizaje más libre y autónomo.


5. Menciones los roles que intervienen en un ambiente virtual de
aprendizaje SENA y la función que cada uno de estos realiza dentro
del proceso.
 Coordinadores académicos: encargados de dar apertura a
la oferta académica en las diferentes modalidades, además
de gestionar los demás procesos de seguimiento de los
aprendices.

 Administradores de sistema: Se encargan de administrar,


brindar mantenimiento y soporte al sistema de gestión Sofía
Plus y al LMS Blackboard desde donde se desarrolla la
gestión académica de toda la oferta del SENA.

 Autores, asesores pedagógicos, diseñadores y


desarrolladores: corresponde al grupo de profesionales de
diferentes disciplinas que se encargan de crear, diseñar y
programar los contenidos de las semillas de los diferentes
cursos.

 Instructores: son todos aquellos profesionales que impartes


la formación a través de los Ambientes Virtuales de
Aprendizaje.

 Aprendices: son la razón de ser del SENA, constituyen las


diferentes poblaciones a las cuales está dirigida la oferta de
programas.

También podría gustarte