Está en la página 1de 11

DESCRIPCIÓN DE LA EMPRESA

Nombre de la empresa: REDEGAS

Actividad Económica: REDEGAS es una empresa familiar que se dedica a la


fabricación de equipos para cocina, estufas industriales, hornos, freidores, muebles
en acero inoxidable, destinada a negocios informales, hoteles, restaurantes, casinos
y similares.

Descripción de los Procesos:

MATERIAS PRIMAS
ENTRADA
COMPRA RECEPCIÓN ALMACÉN

Selección
PROCESO de Materia
Primas
Proceso de
Proceso de Corte
Proceso de Ensamble
Acabados

SALIDA
Producto
Elaborado
Almacenamiento
Temporal
Transporte CLIENTES

Ubicación Geográfica: La empresa REDEGAS se localiza en la Avenida Pedro de


Heredia Nº 51-16 en el Local 5 del Barrio Progreso, este es un sector básicamente
comercial, por ello el establecimiento limita al norte con una gran variedad de
pequeños negocios comerciales, como Distribuciones y Muebles Jamar, El Centro
Comercial SurtiMAX y el Portal Comercial 4 Vientos. Para el sector oriental se
encuentra la Villa Olímpica, siendo el más cercano a esta el estadio de futbol Jaime
Morón León. Para la zona sur y sobre la avenida se pueden encontrar negocios
destinados a la distribución de autopartes y talleres técnicos en la reparación de
automotores. En el lado occidental la empresa colinda con una gran zona residencial.

Misión: Producir, comercializar y distribuir equipos y herramientas de calidad acorde


a las necesidades del cliente, garantizando bajo un modelo de empresa familiar
excelentes resultados económicos a los socios, y que promueva el crecimiento
profesional de nuestros trabajadores.

Visión:Obtener el reconocimiento del sector industrial a nivel local como la mejor


opción en el suministro de equipos.

Organigrama:

GERENTE
PROPIETARIO

COORDINADOR JEFE DE
ADMINISTRATIVO DISTRIBUCIÓN

OPERARIOS DE
PRODUCCIÓN
EVALUACIÓN DEL SISTEMA DE GESTION,
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

Los siguientes son los resultados obtenidos de cada sección luego de haber
realizado la lista de chequeo a la empresa REDEGAS.

1. PLANEACIÓN PORCENTAJE 5. PELIGRO Y RIESGO PORCENTAJE


CUMPLEN 0 0% CUMPLEN 3 8%
NO CUMPLEN 2 100% NO CUMPLEN 37 93%
NO APLICA 0 0% NO APLICA 0 0%
NO SE VERIFICO 0 0% NO SE VERIFICO 0 0%
TOTAL 2 2% TOTAL 40 37%

2. RECURSOS PORCENTAJE 6. GESTION DE AMENAZAS PORCENTAJE


CUMPLEN 3 17% CUMPLEN 0 0%
NO CUMPLEN 11 61% NO CUMPLEN 7 100%
NO APLICA 4 22% NO APLICA 0 0%
NO SE VERIFICO 0 0% NO SE VERIFICO 0 0%
TOTAL 18 17% TOTAL 7 6%

3. GESTION SG-SST PORCENTAJE 7. AUDITORIA PORCENTAJE


CUMPLEN 0 0% CUMPLEN 0 0%
NO CUMPLEN 7 88% NO CUMPLEN 4 100%
NO APLICA 1 13% NO APLICA 0 0%
NO SE VERIFICO 0 0% NO SE VERIFICO 0 0%
TOTAL 8 7% TOTAL 4 4%

4. GESTION DE SALUD PORCENTAJE 8. MEJORAMIENTO PORCENTAJE


CUMPLEN 0 0% CUMPLEN 0 0%
NO CUMPLEN 21 100% NO CUMPLEN 8 100%
NO APLICA 0 0% NO APLICA 0 0%
NO SE VERIFICO 0 0% NO SE VERIFICO 0 0%
TOTAL 21 19% TOTAL 8 7%
A continuación se muestra las gráficas como resultado del análisis estadístico.

1. PLANEACIÓN
2,
100%
2

1.5

0.5 0, 0, 0,
0% 0% 0%
0
CUMPLEN NO CUMPLEN NO APLICA NO SE
VERIFICO

2. RECURSOS
11,
61%
12
10
8
4,
6 3, 22%
17%
4
0,
2 0%
0
CUMPLEN NO CUMPLEN NO APLICA NO SE
VERIFICO
3. GESTION SG-SST
7,
88%
7
6
5
4
3 1,
2 0, 12% 0,
1 0% 0%
0
CUMPLEN NO CUMPLEN NO APLICA NO SE
VERIFICO

4. GESTION DE SALUD
21,
25 100%

20

15

10
0, 0, 0,
5
0% 0% 0%
0
CUMPLEN NO CUMPLEN NO APLICA NO SE
VERIFICO
5. PELIGRO Y RIESGO
37,
93%
40
35
30
25
20
15
3,
10 7% 0, 0,
5 0% 0%
0
CUMPLEN NO CUMPLEN NO APLICA NO SE
VERIFICO

6. GESTION DE AMENAZAS
7,
100%
7
6
5
4
3
2 0, 0, 0,
1 0% 0% 0%
0
CUMPLEN NO CUMPLEN NO APLICA NO SE
VERIFICO
7. AUDITORIA
4,
100%
4
3.5
3
2.5
2
1.5
1 0, 0, 0,
0.5 0% 0% 0%
0
CUMPLEN NO CUMPLEN NO APLICA NO SE
VERIFICO

8. MEJORAMIENTO
8,
100%
8
7
6
5
4
3
2 0, 0, 0.
1 0% 0% 0%
0
CUMPLEN NO CUMPLEN NO APLICA NO SE
VERIFICO
El análisis estadístico general de la lista de chequeo para el SG-SST de REDEGAS.

LISTA DE CHEQUEO PORCENTAJE


CUMPLEN 6 6%
NO CUMPLEN 97 90%
NO APLICA 5 5%
NO SE VERIFICO 0 0%
TOTAL 108 100%

LISTA DE CHEQUEO
97,
90%
100

80

60

40
6, 5,
6% 0,
20 4%
0%
0
CUMPLEN NO CUMPLEN NO APLICA NO SE
VERIFICO

ANALISIS DE PRIORIDADES

Luego de haber realizado la lista de chequeo y obtener los resultados de la


evaluación se dan a conocer entonces las necesidades prioritarias de la empresa en
cuanto a la implementación del SG-SST:

1. Elaborar en un informe los lineamientos para del SG-SST según el tamaño y


características de la empresa.
2. Capacitar y organizar un equipo de trabajo para que sean los gestores del SG-
SST.
3. Definir la Política y los Objetivos del SG-SST según las necesidades y
prioridades identificadas.
4. Elaborar un Plan de Trabajo Anual que incluya los aspectos más relevantes.
5. Realizar la evaluación de riesgos laborales prioritarios
6. Determinar las condiciones de salud y las características del puesto de trabajo
de cada trabajador.

Objetivos del SG-SST

Objetivo General

Diseñar e implementar el Sistema de Gestión en Salud y Seguridad en el Trabajo


para la empresa REDEGAS, que promueva el más alto grado de bienestar físico,
psicológico y social de sus trabajadores, mediante el control y la prevención de la
ocurrencia de accidentes laborales y/o enfermedades profesionales propios del
cumplimiento de sus labores.

Objetivos Específicos

1. Estudiar las condiciones de trabajo y de salud de los empleados para


identificar los factores de riesgo que atentan contra la integridad física de
estos y los bienes materiales de la institución.
2. Elaborar y mantener actualizado el Panorama de Factores de Riesgos para
reconocer las fuentes generadoras, el número de expuestos y el tiempo de
exposición, entre otras
3. Establecer sistemas de vigilancia y control de los riesgos, de acuerdo con
las prioridades determinadas en el panorama de riesgos.
4. Establecer un sistema de información estadística, periódico y oportuno
sobre el desarrollo del programa.
5. Planear y organizar las actividades de acuerdo a los factores de riesgo
prioritarios y teniendo en cuenta la atención al ambiente y a las personas.
6. Organizar las actividades de capacitación al personal de acuerdo a los
factores de riesgo de la institución y asegurando una cobertura de toda la
población, especialmente la más vulnerable.
7. Asignar responsabilidades a los diferentes niveles de la organización para
garantizar un proceso de mejoramiento continuo en salud y seguridad.
8. Evaluar el impacto de las acciones en la disminución de los accidentes y
las enfermedades de origen profesional.
9. Establecer actividades de prevención de accidentes y enfermedades de
origen profesional tendientes a mejorar las condiciones de trabajo, salud y
calidad de vida de los empleados de la institución.
10. Crear estándares de seguridad y vigilancia que ayuden a evitar accidentes
de trabajo y enfermedades profesionales.
11. Planear, organizar y desarrollar eventos de instrucción y capacitación que
sirvan de elementos de formación integral en el trabajo y fomente la
participación activa de los trabajadores en general.
12. Procurar una adecuada y oportuna atención médica en caso de accidente
de trabajo o enfermedad profesional.
13. Cumplir la legislación vigente de salud ocupacional, contemplada en los
decretos 614 / 1.984, resolución 2013/ 1.986, 1016/ 1.989 y decreto ley
1295/1994
Política de Seguridad y Salud en el Trabajo

REDEGAS asume el compromiso en materia de prevención de riesgos, de manera


que se garanticen ambientes de trabajo sanos para las personas que aquí trabajan,
contratistas y proveedores, mediante el cumplimiento de requisitos legales en salud
ocupacional y seguridad industrial, en un marco de mejora continua.

También podría gustarte