Está en la página 1de 2

TRABAJO DE DERECHO AGRARIO

(Función social y ecológica de la propiedad)

INTEGRANTES

Lidis Arrieta Márquez

DOCENTE

Ángel Andres Torres Hernández

Corporación Universitaria Antonio José de Sucre (CORPOSUCRE)

Derecho V semestre

Sincelejo- Sucre

Año 2019
EN QUE CONSISTE LA FUNCION SOCIAL Y ECOLOGICA DE LA PROPIEDAD

la función social y ecológica de la propiedad es aquella función en la que prima el


principio del interés general sobre el Particular, En la función social hay una relación
“antropocéntrica” que dimensiona el trato entre el hombre y la sociedad, mientras que la
función ecológica se refiere al “biocentrismo”, que gira “en atención a su énfasis en valorar
todas las formas de vida, tanto humanas como no-humanas” en la que el contacto con los
recursos naturales y, en general, con el entorno ambiental es la interacción principal. Entonces,
esta función se traduce en que la propiedad no es ajena al impacto ambiental que genera el
aprovechamiento de recursos. En tal sentido, surgen restricciones ambientales que
condicionan la utilización normal y absoluta de los inmuebles. De tal manera que, una persona
en el ejercicio de su derecho de propiedad no puede socavar los intereses colectivos de la
sociedad representados en lo que termina siendo el goce a un ambiente sano.

También podría gustarte