Está en la página 1de 2

Actividades para el diseño del plan y elaboración del manual de

mantenimiento y operación.
1. Cubierta
2. Portada.
3. Contenido.
4. Listas especiales: tablas.
5. Listas especiales: figuras.
6. Lista de anexos.
7. Glosario.
8. Introducción.
9. Ilustraciones: figuras.
10.Ilustraciones: tablas
11.Conclusiones.
12.Bibliografia.
13.Indice.
14.Justificación.
15.Objetivo general.
16.Objetivos específicos.
17.Elaborar el contexto: El mantenimiento industrial en el mundo, en el País, en
la región, en el SENA y el CBI.
18.Citar: la misión, la visión, la política institucional, los valores, la imagen
corporativa del SENA.
19.Realizar el inventario de las máquinas y equipos industriales del CBI.
20.Distribución de las maquinas a los aprendices y asignación de tareas.
21.Realizar el análisis de las máquinas, recopilar y organizar la información y/o
documentación existente utilizando todas las técnicas posibles para la
búsqueda y tratamiento de la información.
22.Elaborar informe diagnóstico de cada una de las máquinas y/o equipos.
23.Indicar los tipos de mantenimiento a ejecutar (correctivo, preventivo y/o
predictivo)
24.Elaborar el listado de recursos requeridos y los costos de inversión.

25.Elaborar los documentos para la gestión del mantenimiento de las


máquinas y/o equipos industriales del CBI.
25.1. Consultar y dar ejemplos de cada uno de los documentos que
utilizan las diferentes empresas, en lo posible los relacionados con el
proyecto, (De ser posible todos los que pueda encontrar), indicando que
empresas los utilizan.
25.2. Elabore el concepto, aplicación, utilidad y características de:
25.2.1. Fichas técnicas de máquinas, equipos y recursos.
25.2.2. Tarjetas maestras y de programación.
25.2.3. Listas de chequeo.
25.2.4. Listas de monitoreo predictivo.
25.2.5. Cartas de lubricación.
25.2.6. Ordenes de trabajo y/o servicio.
25.2.7. Ordenes de trabajo externas e internas.
25.2.8. Ordenes de trabajo planeadas y ordenes totales.
25.2.9. Catálogos.
25.2.10. Manuales.
25.2.11. Solicitud de recursos: repuestos, materiales y herramientas.
25.2.12. Hojas de vida.
25.2.13. Indicadores de gestión o estándares de mantenimiento de
infraestructura, instalaciones, maquinaria y equipos.
25.2.14. Instructivos.
25.2.15. Reportes.
25.2.16. Informes.
25.2.17. Normas y decretos relacionados con la gestión del
mantenimiento industrial.
25.2.18. Norma ISO serie 9000 versión 2000.
25.2.19. Militar estándar.
25.2.20. Manual Oreda.
25.2.21. Registros fotográficos, planos, esquemas, tablas, etc.

26.Con la información anterior diseñar los documentos para la gestión de las


máquinas y/o equipos industriales del CBI.
27.Diseñar un sistema de codificación.
28.Diseñar los planes de mantenimiento y rutas de inspección.
29.Diseñar los procedimientos de mantenimiento para la máquina, los sistemas
y/o partes.
30.Diseñar las recomendaciones de operación y mantenimiento.
31.Diseñar bases de datos.
32.Sistematizar la información.
33.Utilizar el o los software para mantenimiento.

Nota: citar las fuentes (Autores, webgrafia y/o Bibliografia)

“Este plan y manual se deben ir ajustando en la medida que se consulte


información relevante, se atiendan recomendaciones y se verifique la
pertinencia”.

También podría gustarte