Está en la página 1de 4

Asignatura Datos del alumno Fecha

Didáctica de Apellidos: HERNANDEZ HERNANDEZ


la Expresión y de la 18/Enero /2019
Nombre: JAVIER ENRIQUE
Comprensión Oral

¡NO ME INTERRUMPAS! ANALISIS DEL CONTEXTO Y LA EXPRESIÓN


ORAL EN PROGRAMAS TELEVISIVOS

El presente trabajo analiza un capítulo específico de la serie televisiva Laura en


América, en el vamos a describir el Tono, el campo y el modo en que se produce la
expresión de la situación comunicativa, también responderemos a los parámetros del
modelo de Hymes, los elementos presentes en el desarrollo del programa; para finalizar
observaremos las alteraciones en el registro paralingüístico y explicaremos cómo se
pueden mejorar.
El programa a analizar es “Mi marido me engaña con una muñeca inflable” que
hace parte del programa Talk Show de Laura en América, presentado por Televisa el 21
de enero de 2015.
Análisis del Contexto:
Comencemos hablando por el Tenor: si bien la situación lo exige el tono debería
ser impersonal, en donde la presentadora a modo de moderador tratara de dirimir el
conflicto que existe entre los personajes invitados. Sin embargo, esto no es así la
presentadora trata de manera muy personal y afectuosa a los invitados, hace juicios
valorativos y en un momento desacredita una invitada que vendría al programa de
asesora psicológica. Hay en ese caso una ambigüedad en el tono del programa, pasa de
un tono personal al impersonal, con repetidos soliloquios de la presentadora.
El campo del programa son las relaciones interpersonales, específicamente los
problemas de comunicación que se presentan en la pareja conformada por Rosa y
Jonathan, que se manifiestan a través de un objeto, en este caso una muñeca inflable, al
que se refiere el programa como Perla. El lenguaje no deja de ser coloquial, los invitados
pertenecen a un contexto sociocultural bajo, sus expresiones son sencillas y no se
presenta un lenguaje excesivamente complejo o técnico, es más cuando esto se presenta,
la presentadora corta de tajo la intervención.
La manifestación del modo hace referencia a un programa televisivo, tiene una
audiencia en el set, que frecuentemente interrumpe el discurso de los participantes,
cumple con las características esenciales de un Talk Show, en el que se debate un tema
frente a una audiencia. La presentadora busca permanentemente manejar el lenguaje,
textualmente afirma que no le da contenido sexual al programa por el horario, No
obstante, la conclusión del programa evidencia lo contrario.

TEMA 1 – Actividades © Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)


Asignatura Datos del alumno Fecha
Didáctica de Apellidos: HERNANDEZ HERNANDEZ
la Expresión y de la 18/Enero /2019
Nombre: JAVIER ENRIQUE
Comprensión Oral

Modelo de Hymes:
Situación: Es la confrontación de una pareja de esposos en donde se evidencia
una infidelidad atípica del esposo con la fijación que tiene el mismo con una muñeca
inflable. La esposa alega que el señor no es el mismo desde que está la muñeca y que se
comporta de forma despectiva con ella. Por el otro lado el esposo alega que la muñeca ha
sido un alivio, puesto que su esposa no lo escucha. En un momento del programa la
muñeca inflable entra en juego y la presentadora habla con ella. Finalmente, entra en
juego el amigo del esposo quien ha regalado la muñeca y se revela luego de esto el real
motivo del Talk Show.
Participantes: Los participantes del programa son: Laura Bozzo, que es la
presentadora; Rosa que es la esposa y quien trae el problema; Jonathan es el esposo,
Perla, que es la Muñeca inflable; Estella Duran, psicóloga y asesora; Paul Montalvo
Amigo de Jonathan y quien regala la muñeca inflable; La audiencia en vivo que
interactúa con los participantes del programa; Vanessa, prostituta a la que acude
Jonathan.
Ends o Finalidades: La idea es evidenciar la infidelidad de Jonathan para lo cual
se usa como pretexto a la muñeca inflable.
Actos o Secuencia: La secuencia se evidencia en la introducción de cada uno de
los personajes y en el desarrollo de sus argumentos, primero entra la esposa engañada,
luego el esposo infractor, Luego el objeto de la infracción, la asesoría del profesional, el
amigo cómplice y luego la revelación del motivo real del programa.
Keys o Claves: Al ser una confrontación discursiva, se presentan los argumentos
de cada uno de los participantes y las justificaciones de los mismos, cabe aclarar que el
moderador en este caso toma partido de cada uno de los bandos según le convenga.
Instrumentos: La forma en la que se maneja el lenguaje en este programa
pertenece a un contexto popular, el vocabulario es sencillo con algunos matices de
sociolecto mexicano, que queda evidenciado en la forma de hablar de los participantes,
no hay un manejo complejo de las palabras y se evita el uso de tecnicismos.
Normas: En teoría podría decirse que las normas del programa serian permitir
a las partes en conflicto dirimir sus diferencias bajo el respaldo de un moderador y un
asesor que oriente la situación, la verdad es todo lo contrario, hay interrupciones y
disrupciones de todos los integrantes de la situación comunicativa, sobre todo de la
moderadora, quien desvía el tema frecuentemente.

TEMA 1 – Actividades © Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)


Asignatura Datos del alumno Fecha
Didáctica de Apellidos: HERNANDEZ HERNANDEZ
la Expresión y de la 18/Enero /2019
Nombre: JAVIER ENRIQUE
Comprensión Oral

Géneros: Los géneros discursivos son amplios, desde la anécdota hasta la intervención
psicología con la descripción de las pulsiones de los sujetos, se le suma a esto, la
intervención y los comentarios de la presentadora quien hace juicios y soliloquios que
agregan confusión al discurso.
Alteraciones en el registro lingüístico, paralingüístico y quinésico
MINUTAJE ALTERACIÓN ¿CÓMO EVITAR LA
ALTERACIÓN?
1:11 Presentadora interrumpe el La idea es que el invitado termine su
discurso de la invitada, para idea para intervenir, permitiendo
terminar proveyendo la explicar su punto de vista.
información ella misma.
1:44 Presentadora hace comentarios y
completa la información de la
invitada
3:45 La presentadora se sale del tema Interrumpe el foco del programa,
para adular al Director. hace una pausa innecesaria, se
supone que los realizadores del
programa no deben entrar en el
mismo.
6:25 Jonathan interrumpe su discurso La audiencia de Set está como
para responder insultos del testigo de la mediación en el
público que está en el set. conflicto, debe participar cuando
sea necesario o cuando el
moderador lo indique
7:05 La presentadora interrumpe a la Si se tiene un asesor, es para
invitada que hace el papel de escuchar lo que tiene que decir, para
asesora y termina llamando la aportar desde su campo a la
atención de la misma en vivo. discusión.
9:00 La presentadora discute con los Los camarógrafos y demás personal
camarógrafos. La presentadora detrás de cámara, en teoría no
termina haciendo un soliloquio están, no participan a menos de que
frente a una imagen religiosa. se los pida.

TEMA 1 – Actividades © Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)


Asignatura Datos del alumno Fecha
Didáctica de Apellidos: HERNANDEZ HERNANDEZ
la Expresión y de la 18/Enero /2019
Nombre: JAVIER ENRIQUE
Comprensión Oral

10:41 La presentadora introduce al La introducción de un testigo o un


tercer invitado, haciendo juicios nuevo aportante al conflicto se debe
valorativos y comparaciones con hacer con respeto y sin demeritar la
otras personas. calidad del mismo, así el testigo no
tenga mucha credibilidad.
12:02 Nuevamente el público Como se ha dicho arriba el público
interrumpe, esta vez al tercer hace la función de testigo, no
invitado a Paul interviene.
13:15 Desviación y revelación del Se desvía el tema, ya no se centra en
verdadero motivo del programa la muñeca inflable, para a
demostrarse que la verdadera
intención del programa es
desenmascarar las actividades del
segundo invitado, quien frecuenta a
las prostitutas.
Conclusiones Generales:
Si bien el programa tiene un esquema predeterminado y que su función en teoría es
la resolución de un conflicto, las mismas irrupciones son las que venden el programa.
Permitiendo de al espectador engancharse con el mismo. Se nota una marcada
entonación en la figura del presentador que, en este capítulo, es dios y parte, sus aportes
son grotescos y dejan en ridículo a los invitados.
El presente ejercicio de análisis es muy interesante desde la identificación de los
aspectos que se refieren al desarrollo del discurso oral, se evidencia en el programa lo
coloquial y pintoresco de las situaciones que son llevadas al extremo para entretener a la
audiencia.

Bibliografía:
Ladra Bo. (28, junio, 2015). Mi Marido Me Engaña Con Una Muñeca Inflable
[Clip. Del 21 de Enero de 2015 Canal de las Estrellas Televisa México.]. Recuperado de:
https://www.youtube.com/watch?v=7AYWCLMDByA

TEMA 1 – Actividades © Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)

También podría gustarte