Está en la página 1de 5

TALLER 2

CONTROL GERENCIAL

DOCENTE ANDRES PERDOMO

PRESENTADO POR : MILEIDYS SIERRA SILVERA

ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
CUN

4° SEMESTRE

AGOSTO 2019
TEMA
EL CONTROL

1- Cuales son los elementos de control, menciónelos y explícalos con tus


palabras?
El control es un proceso repetitivo, que cumple un ciclo y está compuesto normalmente
por 4 elementos o etapas, los cuales son:
-Establecimiento de estándares: Es la primera etapa del control, en esta se establecen
los estándares o criterios de evaluación o comparación, ya que estos nos ayudan a saber
si se está cumpliendo lo establecido con anterioridad. Ahora bien, usualmente se usan 4
estándares: calidad, tiempo, cantidad y costos.
-Evaluación del desempeño: Es la segunda etapa del control, que tiene como fin evaluar
lo que se está haciendo.
-Comparación del desempeño con el estándar establecido: Es la tercera etapa del
control, que compara el desempeño con lo que fue establecido como estándar, para
verificar si hay desvío o variación.
-Acción correctiva: Es la cuarta y última etapa del control que busca corregir el
desempeño para adecuarlo al estándar esperado, con el fin de que se cumpla lo
establecido en el estándar.

2 -cuales son las técnicas más comunes del control que se utilizan en las
empresas?

- Técnicas presupuestarias: Todo aquello que es medible y cuantificable.


-Técnicas no presupuestarias: En estas encontramos los datos estadísticos, reportes o
análisis especiales, observación directa, programas de auditoría, etc.
-Técnicas modernas de control: En estas podemos encontrar la técnica de revisión y
evaluación de programas (PERT por sus siglas en inglés), gráfico de Gantt o cronograma
de actividades, costeo directo y la investigación de operaciones, entre otras.
-Punto de equilibrio: Se le conoce así a la situación en la cual, las ventas totales de una
empresa igualan los costos totales de la misma, es decir, situación en la que la empresa
no gana ni pierde.
3- Que es un modelo de organigrama de proceso de control?
Un organigrama es un esquema de la organización de una empresa, entidad o de una
actividad.
El término también se utiliza para nombrar a la representación gráfica de las operaciones
que se realizan en el marco de un proceso industrial o informático.

De la lectura
ETAPAS PROCESO CONTROL
UNIDAD IV

1- explica las etapas del proceso de control con tus propias palabras?

-Establecimiento de los medios de control:


Esta etapa es esencialmente propias del administrador, implica verificar que los
resultados estén de acuerdo con lo planeado, se requiere establecer indicadores o
unidades de medición resultados.
-Medición del desempeño o de los resultados
La medición de resultados consiste en medir la ejecución y los resultados,
Aplicando las unidades de medida, que deben ser definidos de acuerdo con los
estándares. permitiendo establecer las condiciones e identificar los diversos síntomas que
se derivan del desarrollo normal de las actividades.
Corrección de las desviaciones
es la acción y aplicación de medidas para eliminar las desviaciones o no conformidades
con relación a los estándares o indicadores
retroalimentación : A través de la retroalimentación se informa de los resultados y
medidas correctivas que se aplicaran. De la calidad de la información dependerá el grado
y rapidez con que se retroalimente el sistema.

Características del control evaluar y medir los objetivos que se establecen


previamente por parte de la dirección o gerencia dentro de una empresa.
El control de gestión es un indicador que mide las consecuencias de las acciones que se
implementaron en el pasado. Estos datos deben ser reales, fiables y claros para evitar
interpretaciones erróneas.

Además, permite determinar si la organización tiene éxito o si es preciso realizar algunos


cambios y mejoras. Específicamente el control de gestión apunta a la planificación y
obtención de los objetivos en relación al presupuesto pautado en el corto plazo.

2 -realiza el ejercicio de relación de la página 19

ELEMENTOS DE CONTROL, MENCIÓNELOS Y EXPLÍCALOS CON TUS PALABRAS

EJERCICIOS DE RELACIÓN:

Identifique a qué tipo de funciones corresponden cada uno de los controles y anote
dentro del paréntesis la letra que corresponde a la respuesta.

CONTROLES FUNCIÓN
1-Control de calidad
( 6 ) Presupuestos financieros
2-Control interno
( 10 ) Programa de operaciones
3-Control de seguridad industrial ( 3 ) Programa de seguridad Industrial

4-Control de personal ( 9 ) cuotas de ventas

5-Control de costos ( 7 ) Registro de inventarios


6-Control financiero ( 1 ) Características del producto
obtenido

7-Control de producción ( 4 ) Registro de calificación de méritos,


análisis y evaluación de puestos, controles
de asistencia, etc.
8-Control de asistencia ( 2 ) Manual de procedimientos
9-Control de ventas ( 5 ) Registro de erogaciones por
materiales , mano de obra, gastos
10-Control de procesos generales, etc.

También podría gustarte