Está en la página 1de 4

CALIBRACIÓN DE LA BALANZA ANALÍTICA Y

COMPARACIÓN CON LA BALANZA DE TRES BRAZOS


Capacho, G.; Castillo, M.; Murcia, D.; Quintana, J.
Curso Química Analítica, Grupo BB, Departamento de Ciencias Básicas, Universidad de Pamplona

RESUMEN: La balanza es uno de los instrumentos del laboratorio más usados al momento de realizar mediciones, mediante
esta práctica se utilizó la balanza analítica y de tres brazos. Se realizo la medida de diferentes monedas de pesos colombianos
antiguas y nuevas, también se realizaron diferentes métodos de pesaje como el directo e indirecto, para así identificar cual de
este era más exacto y preciso mediante cálculos estadísticos como la desviación estar y error porcentual.
Palabras Claves: Balanza, medición, monedas, exactitud y precisión.

ABSTRACT: The scale is one of the most used laboratory instruments at the time of measurements, using this practice, the
analytical and three-arm balance was used. It took the measure of different currencies of Colombian pesos old and new,
Different weighing methods were also carried out, such as direct and indirect, to identify which of this was more accurate and
accurate by statistical calculations such as deviation and percentage error.

Key Words: scale, measurement, coins, accuracy, precision.

1. Introducción a lo largo de las escalas calibradas individualmente. Su


precisión es inferior a las electrónicas, pero se destaca
La balanza es uno de los instrumentos fundamentales por su sencillez, durabilidad y bajo costo. 2
dentro de un laboratorio químico, ya que se emplea
para medir la masa de muchos de los objetos que hacen la estimación de la exactitud de los resultados es una
parte de este entorno y son de gran utilidad en el parte vital en cualquier análisis, ya que los datos cuya
momento de realizar análisis. Por consiguiente, este fiabilidad es desconocida son inútiles, y en ocasiones,
trabajo trata de la verificación y calibración de las peligrosos. 2
balanzas para determinar si las mediciones obtenidas
de estas se hallan en un rango permitido de error y si La exactitud y la precisión son dos conceptos
son confiables estos datos.1 diferentes y que deben diferenciarse y distinguirse uno
del otro, pues son vitales en el momento de realizar un
Existen diferentes tipos de balanzas, que se utilizan análisis de calibración de balanzas. La exactitud hace
acorde a la exactitud que requiere la pesada.1 referencia a cuán cerca del valor real se encuentra el
valor medido; en cambio la precisión es la dispersión
La balanza analítica es un instrumento para pesar cuya del conjunto de valores obtenidos de mediciones
capacidad abarca un intervalo de 1g hasta kilogramos. repetidas de una magnitud. Cuanto menor es la
Pueden ser de 3 tipos: dispersión mayor la precisión. Para la determinación
Macro balanzas: tienen una capacidad máxima entre de la exactitud en un grupo de mediciones o
160 y 200g las mediciones se pueden hacer con una instrumentos se debe tomar en cuenta el porcentaje de
desviación estándar de +/- 0,1mg. error con respecto al valor real para ello se utiliza la
ecuación de porcentaje de error. 3
Semimicroanalíticas: tienen una capacidad de 10 a 30g
con una precisión de +/- 0,01mg. Así mismo tiempo para la determinación de la
precisión se toma en cuenta la desviación estándar. Por
Micro analíticas: tienen una capacidad de 1 a 3g con definición, la desviación estándar o de número infinito
una precisión de +/- 0,001mg. de datos es la raíz cuadrada de la suma de todas las
Las balanzas analíticas pueden ser electrónicas o desviaciones individuales al cuadrado, dividido por el
mecánicas, dentro de este último grupo encontramos la número de lecturas. 3
balanza de triple varilla o de 3 brazos la cual posee un
solo platillo con tres decenas de pesas que se deslizan
1
2. Materiales y reactivos 2
√ ∑𝑁
𝑖=1(𝑋𝑖 − 𝑋)
Para la presente práctica se utilizaron los siguientes 𝑠=
materiales y reactivos. 2
Materiales: Ecuación 1. Desviación estándar

Balanza analítica marca Adventure, balanza de tres


brazos y un vidrio de reloj, 6 monedas de pesos
colombianos de la misma denominación, dos monedas
de 100 $ CO una antigua y otro nueva y dos de 200$
CO una antigua y otra nueva.
Ecuación 2. Media muestral.
3. Metodología
Pesada directa
𝑉𝑎𝑙𝑜𝑟 𝑡𝑒𝑜𝑟𝑖𝑐𝑜 − 𝑉𝑎𝑙𝑜𝑟 𝐸𝑥𝑝𝑒𝑟𝑖𝑚𝑒𝑛𝑡𝑎𝑙
%𝑒𝑟𝑟𝑜𝑟 = | | 𝑥100
Se realizó la medida del peso de 6 monedas (misma 𝑉𝑎𝑙𝑜𝑟 𝑡𝑒𝑜𝑟𝑖𝑐𝑜
denominación), tabulando los datos para así observar Ecuación 2. % de error
el análisis correspondiente. Este mismo procedimiento
se repitió en la balanza de 3 brazos y así realizar una Según el Banco de la republica el peso de monedas es
comparación de los resultados. de:
Pesado indirecto Tabla 1. Pesos de las monedas según su denominación y
tiempo de expedición.
Se ejecutó la medida del peso de 6 monedas de igual
valoración, estas mismas se colocaron en la platina de Moneda Peso (gr)
la balanza, tomando nota del peso total, posteriormente 100$ CO nueva 3.34
se quitó una moneda y se tomó el nuevo peso. Se 100$ CO antigua 5.31
repitió el paso anterior quitando una moneda a la vez. 200$ CO nueva 4.61
Seguidamente, se tabuló de forma adecuada los datos 200$ CO antigua 7.08
con el peso independiente de cada moneda. Este
mismo procedimiento se repitió en la balanza de 3 4. Resultados y Análisis
brazos y así ser comparado el resultado con la balanza
analítica. Tabla 2. Pesada directa.
Precisión y exactitud # Peso con balanza Peso con balanza de
Moneda analítica (gr) tres brazos (gr)
Se tomaron dos monedas de 100$ COP (de nueva y 1 3.3001 3.5
antigua valoración), y dos monedas de 200$ COP (de 2 3.2878 3.2
nueva y antigua valoración). Se pesaron 10veces en la 3 3.2904 3.2
balanza analítica cada una de las cuatro monedas, 4 3.2422 3.4
finalmente se repitió el procedimiento usando la 5 3,2773 3.2
balanza de tres brazos. 6 3,2387 3.2
Tratamientos estadísticos de datos:
Para tratar estadísticamente los datos previamente Tabla 3. Pesada indirecta
colectados fueron necesarios el uso de las siguientes Moneda Peso con balanza Peso con balanza de
ecuaciones: analítica (gr) tres brazos (gr)
1 3.3103 3.3
2 3.2774 3.2
3 3.2425 3
4 3.2878 3.3
5 3.3005 3.3
6 3.2908 3.7
2
Tabla 4. Precisión y exactitud con el uso de la balanza Tabla 7. Tratamientos estadísticos para el peso
analítica. indirecto usando la balanza analítica y de tres brazos.
# de Antigua Nueva Antigua Nueva Media Mediana Desviación % de
veces 100 100 200 200 error
pesada
Balanza 3,28155 3,26515 0,0236 1,5
1 5, 2051 3,3357 7,1083 gr 4,6401
gr gr gr analítica
2 5,2500 gr 3,3354 7,1083 gr 4,6402 Balanza 3.3 3,15 0,2280 5,5
gr gr de 3
3 5,2500 gr 3,3356 7,1085 gr 4,6401 brazos
gr gr
4 5,2499 gr 3,3357 7,1086 gr 4,6402
gr gr Tabla 8. Tratamientos estadísticos para la Precisión y
5 5,2498 gr 3,3356 7,1083 gr 4,6405 exactitud con el uso de la balanza analítica.
gr gr
6 5,2498 gr 3,3356 7,1083 gr 4,6405 Monedas Media Mediana Desviación % de
gr gr error
7 5,2499 gr 3,3357 7,1086 gr 4,6402 −3
gr gr 100$ CO 5,2504 5,2498 1.55𝑥10 1,01
8 5,2450 gr 3,3357 7,1085 gr 4,6401 antigua
gr gr 100$ CO 3,3356 3,3356 1.15𝑥10−4 0,13
9 5,2498 gr 3,3356 7,1086 gr 4,6405 nueva
gr gr 200$ CO 7,1085 7,1084 1,15𝑥10−4 0,39
10 5,2499 gr 3,3354 7,1085 gr 4,6401
antigua
gr gr
200$ CO 4,6402 4,6403 1,54𝑥10−4 0,66
Tabla 5. Precisión y exactitud con el uso de la balanza
nueva
de tres brazos.
# de Antigua Nueva Antigua Nueva
veces 100 100 200 200 Tabla 9. Tratamientos estadísticos para la Precisión y
Pesada exactitud con el uso de la balanza de tres brazos.
1 5,3 gr 3,3 gr 7,1 gr 4,6 gr
2 5,2 gr 3,5 gr 7,3 gr 4,7 gr Monedas Media Mediana Desviación % de
3 5,4 gr 3,4 gr 7,4 gr 4,5 gr error
4 5,3 gr 3,5 gr 7,1 gr 4,7 gr 100$ CO 5,28 5,25 0,0788 1.238
5 5,3 gr 3,5 gr 7,1 gr 4,4 gr antigua
6 5,2 gr 3,2 gr 7,2 gr 4,5 gr
100$ CO 3,36 3,35 0,1173 2,96
7 5,4 gr 3,4 gr 7,4 gr 4,7 gr
8 5,3 gr 3,3 gr 7,3 gr 4,6 gr nueva
9 5,2 gr 3,2 gr 7,1 gr 4,4 gr 200$ CO 7,28 7,17 0.1174 2,256
10 5,3 gr 3,5 gr 7,3 gr 4,5 gr antigua
200$ CO 4,56 4,45 0,1173 2,254
nueva
Tabla 6. Tratamientos estadísticos para el peso directo
usando la balanza analítica y de tres brazos.
Primeramente, se observó que los diferentes resultados
Media Mediana Desviación % de
de la balanza analítica y de tres brazos, esto se debe a
error
la precisión del equipo al momento de tomar datos. La
Balanza 3,27275 3,2663 0,026 2.0%
precisión de la balanza analítica es muy buena, ya que
analítica
Balanza 3,28 3,3 0,1329 3,8%
al no trabajar con un estándar definido arrojo valores
de 3 muy cercanos.
brazos Los porcentajes de error en el peso de las monedas
pudo ser por los cambios que han sufrido las monedas
como son desgastes, fisuras, y partículas subatómicas
de polvo, ya que estos le dan o le quitan peso.

3
Se observo que al pesar indirectamente en la balanza 6. Banco de la República. Información sobre
analítica arrojo un porcentaje de error menor que en el las monedas de 200$ CO nuevas.
directo, se puede decir que al estar el error al 1.5% este Consultado 05-05-2019 disponible en:
método produce más confiabilidad en la muestra http://www.banrep.gov.co/es/moneda-
obtenida. 200-nueva
7. Banco de la República. Información sobre
Para la balanza de tres brazos se obtuvo un porcentaje las monedas de 100$ CO nuevas.
de error más altos en el modo indirecto, pudo ser Consultado 05-05-2019 disponible en:
indicio de un error de conteo, ya sea un error humano http://www.banrep.gov.co/es/moneda-
o mala calibración del instrumento; Para el conteo 100-nueva
directo el porcentaje de error fue más bajo, pero no 8. Banco de la República. Información sobre
significativo porque supera el 3% de error establecido. las monedas de 100$ CO antiguas.
5. Conclusion Consultado 05-05-2019 disponible en:
http://www.banrep.gov.co/es/contenidos/p
Al comparar los datos de la balanza analítica y los age/moneda-100-pesos
datos de la balanza de tres brazos se pudo deducir que
el mejor equipo a utilizar por un porcentaje de error 7. Anexos
menor es la balanza analítica, debido a la precisión y 1. ¿Qué es y para qué sirve la balanza analítica?
exactitud que esta presenta. Finalmente, La balanza es
un instrumento de medición muy importante en un La balanza es un instrumento que sirve para medir la
laboratorio de química y por ende calibrarla y masa. La balanza analítica es una clase de balanza
verificarla ayuda a tener certeza de los análisis utilizada principalmente para medir pequeñas masas.
realizados dentro de una industria u otros lugares Este tipo de balanza es uno de los instrumentos de
donde se emplee la química. medida más usados en laboratorio y de la cual
dependen básicamente todos los resultados analíticos.
6. Referencias Bibliográficas
2. ¿Cuáles son los errores más comunes en los
1. Skoog, D. West, D. Holler, J. Química que pueda incurrir el operador al pesar?
analítica. McGrawHill 1995.
• Manipulación incorrecta de la carga.
2. Trujillo, C.A., Sanchez, J.E. Manual de
• Absorción de humedad.
procedimientos básicos de un laboratorio
de Química Universidad Nacional de • oscilación del vapor
Colombia. • evaporación.
3. Procedimiento me-005 para la calibración 3. ¿Qué requisitos se debe tener al entrar a
de balanzas monoplato. Centro español de trabajar en el cubículo de las balanzas
metrología. Consultado 06-05-2019 analíticas?
disponible en: • centrar la carga sobre el platillo lo mejor posible.
https://www.cem.es/sites/default/files/proce • observar precauciones especiales para pesar
dimientome- líquidos.
005_calibracion_balanzas_monoplato.pdf • consultar con el instructor si la balanza se necesita
4. funcionamiento, mantenimiento y ajustar.
calibración de la balanza.
4) Busque un artículo de habla inglesa
consultado 05-05-2019 disponible en:
relacionado con el tema de esta práctica y hable sobre
http://cofcaceres.portalfarma.com/Documen
tosDpto/CIM/PNT/EQUIPOS/FUNCIONAMIEN
lo que se llevó a cabo en el mismo.
TO,%20MANTENIMIENTO%20Y%20CALIBRACI En el artículo se realizó un proceso en donde se
ON%20DE%20LA%20BALANZA.pdf desarrolló un sistema de cromatografía gaseosa-
5. Banco de la República. Información sobre espectrometría de masas de acuerdo con unos requisitos y
las monedas de 200$ CO antiguas. la decisión de la comisión para obtener la medición de
Consultado 05-05-2019 disponible en: plaguicidas organoclorados en grasa de ganado porcino
http://www.banrep.gov.co/es/contenidos/p utilizando la balanza analítica.
age/moneda-200-pesos
4

También podría gustarte