Está en la página 1de 4

Memoria descriptiva de la empresa.

La empresa concretus es una empresa que se dedica a la producción y comercialización


de ladrillos través del uso y actualización de su recurso humano y tecnológico, orientado a
la generación de un producto de alta calidad
Política Ambiental
Ladrillera concretus tiene el objetivo de integrar los compromisos ambientales a los
propósitos generales de la empresa contribuyendo a la protección y conservación del
medio ambiente como parte integral de sus actividades, procesos y productos, haciendo
uso eficiente de los recursos naturales, minimizando los impactos significativos generados
por la actividad mediante la siguiente directrices:

 Cumplir, como mínimo, con la legislación ambiental vigente y mejorar


constantemente la gestión ambiental hacia las mejores prácticas de la
industria.
 Garantizar que tanto los empleados como los contratistas respeten su
responsabilidad por el medio ambiente.
 Optimizar el uso de la energía y de todos los recursos.
 Promover el uso de productos y procesos de innovación centrados en el medio
ambiente, como así también nuevas oportunidades de negocios.
 Adquirimos el compromiso de mejora continua y de prevención de
contaminación.
 Compromiso de máxima calidad en nuestros productos para la satisfacción de
las necesidades de nuestros clientes.
 Mantendremos y desarrollaremos un sistema de gestión de la calidad y medio
ambiente que nos permita mejorar la comunicación y la formación adecuadas
de nuestros trabajadores para que desarrollen buenas prácticas ambientales.
 Promoveremos la eficacia energética y el reciclado, desde la fase de diseño de
los productos y de los procesos, reduciendo, siempre que sea posible, los
residuos y emisiones generados por nuestras actividades.

Objetivos:

Minimizar la contaminación atmosférica debido a SO2, NOx y material particulado


generado en la fabricación de ladrillo en el proceso de cocción.

Metas:

Reducir las emisiones atmosféricas que se generan en el proceso de cocción en un 25% de


material particulado, un 15% de SO2 (Dióxido de azufre) y un 20% de NOx (Óxidos de Nitrógeno)
en un periodo de 3 años (2018 a 2021).
Memoria descriptiva del proceso de producción.

Esquema del circuito de producción.

1) ingreso de materia prima y control de calidad. 1


2) Almacenamiento de materia prima.
3) Selección de materia prima.
4) Mezclado (molino). Partículas en suspensión
5) Moldeo (extrusora).
6) Corte.
7) ¿la forma es adecuada? 2
8) Secado.
9) ¿conserva la forma requerida?
10) Cargar al horno.
11) Horneado. Emisión de SO2, NO2, CO, CO2.
12) Enfriamiento. 3
13) Descargue.
14) ¿forma, resistencia, peso, y medida adecuada? 15
15) Almacenamiento de producto terminado.

14
5
Proceso.

13
6
Control

12
7

Contaminantes 8
11

9 10
Descripción del proceso

Trituración y mezcla de arcilla.

La arcilla es comprada a un proveedor posteriormente se almacena al aire libre hasta el


momento en que sea requerida para la producción, cuando es requerida se traslada la
cantidad necesaria para la producción desde el sitio de almacenamiento hasta el molino
en donde es triturada y mezclada con un poco de agua hasta que se encuentre en las
exigencia del producto a realizar, luego es traslada a la extrusora si el proceso es limpio
(proceso con maquina) o hacia los moldes donde se realiza el proceso rustico (proceso
manual).

Moldeo.

El moldeo con extrusora incrementar la densidad del ladrillo y por tanto su resistencia. Se
emplean desde prensas de moldeo accionadas manualmente capaces de producir 55 ladrillos
por minuto con moldes individuales.

La máquina extrusora es una máquina accionada eléctricamente y se compone de cuatro


partes principales:

 Manivela y mecanismo de empuje.


 Tanque para llenado de la mezcla.
 Molde extrusor que es intercambiable según el tipo de ladrillo a fabricar.
 Mesa de corte de ladrillos.
Secado.

El proceso de secado es una de las fases más delicadas del proceso de producciones esta
etapa depende en gran parte el buen resultado y la calidad del producto, El secado tiene la
finalidad de eliminar el agua agregada en la fase de moldeado para tener un producto más
sólido, luego de esto pasa a la fase de horneado. El tiempo estimado del secado a
temperatura ambiente es de 24 a 48 horas.

Horneado.

También podría gustarte