Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS

ESCUELA DE PSICOLOGÍA

CARRERA DE:

Psicología educativa

TEMA:

Realiza un mapa conceptual

PRESENTADO POR:

Carolina castillo

Matricula

15-0957

ASIGNATURA:

Estadística

FACILITADORA

Solange Castellanos, M.A.

Santiago de los Caballeros


Población Constante Parámetro Muestra

Conjunto de todos
Es un número que Es un
los individuos Es un valor de tipo
resume la gran subconjunto de
(personas, permanente, ya que
cantidad de datos casos o
objetos, animales, no puede
que pueden individuos de
etc.) que porten modificarse, al
derivarse del estudio una población.
información sobre menos no dentro del
de una variable En diversas
el fenómeno que contexto o situación
estadística. aplicaciones
se estudia. Por para el cual está:
ejemplo, si geometría aritmética. El cálculo de este interesa que una
estudiamos la número está bien muestra sea
edad de los definido, usualmente una muestra
habitantes en una mediante una representativa y
ciudad, fórmula aritmética ob para ello debe
la población será tenida a partir escogerse una
el total de los de datos de la técnica de
habitantes de población.23 muestra
dicha ciudad. adecuada que
produzca una
muestra aleatoria
adecuada
Datos continuos
Estadístico

Estadística Inferencial
Estadística
Estadístico es una
descriptiva
persona que
Datos que pueden trabaja La estadística
tomar cualquier valor con estadísticas te inferencial es una Tienen por objeto
(dentro de un rango) óricas o aplicadas. parte de fundamental
La profesión existe la estadística que describir y analizar
Ejemplos: alturas. Las tanto en el sector comprende los las características
alturas de las privado como en métodos y de un conjunto de
personas podrían ser el público. procedimientos datos, obteniéndose
cualquier valor (dentro que por medio de de esa manera
del rengo de las la inducción conclusiones sobre
alturas humanas), no determina las características
solamente ciertas propiedades de de dicho conjunto y
alturas fijas. una población sobre las relaciones
estadística, a partir existentes con otras
de una parte de poblaciones, a fin
esta. de compararlas.
Datos Datos discretos
Variable

Características o números Los datos


Fenómeno que puede
que son recolectados discretos tienen un
tomar
por observación. No son número finito de
diversos valores.
otra cosa que el producto categorías
Las variables pueden
de las observaciones naturales,
ser de dos tipos:
efectuadas en las mientras que los
personas y objetos en los datos continuos Variables cualitativas
cuales se produce el pueden tomar un o atributos: no se
fenómeno que queremos número infinito de pueden medir
estudiar valores y no tiene numéricamente (por
categorías ejemplo: nacionalidad
naturales. color de la piel sexo).

Variables
cuantitativas:
tienen valor numérico
(edad, precio de
un producto, ingresos
anuales

Datos cualitativos Datos cuantitativos Estadística

Cuando los datos son


cuantitativos, la Cuando los valores de La estadística es una
diferencia entre ellos es los datos representan rama de
de clase y no de diferentes magnitudes, las matemáticas que
cantidad. decimos que son datos conjunta herramienta
cuantitativos. para recolectar,
Ejemplo: Si deseamos organizar, presentar
clasificar los estudiantes Ejemplo: Se clasifican y
que cursan los estudiantes del analizar datos numéri
la materia de estadística Núcleo San Carlos de la cos u
I por su estado civil, UNESR de acuerdo a observacionales.
observamos que sus notas, observamos Presenta números
pueden existir solteros, que los valores (nota) que describen una
casados, divorciados, representan diferentes característica de
viudos. magnitudes una muestra. Resulta
de la manipulación
de datos de la

También podría gustarte