Está en la página 1de 4

ACTIVIDAD 4

“El endeudamiento”

Calcular las razones financieras asociadas al endeudamiento, interpretar su resultado y explicar las
principales variaciones.

Instrucciones:

1. Calcule las razones financieras asociadas al endeudamiento de acuerdo a los estados


financieros de la empresa Agrosuper años 2014-2015 que se encuentran en la página de la
Superintendencia de Valores y Seguros.
http://www.svs.cl/institucional/mercados/novedades_enviofecu_ifrs.php
2. Interprete los resultados de cada una de las razones financieras.
3. Concluya el análisis financiero desde el punto de vista del endeudamiento.
4. Explique las principales variaciones que se producen en el endeudamiento de acuerdo a la
información contenida en los estados financieros.
EL ENDEUDAMIENTO

Estos ratios muestran la cantidad de recursos que son financiados por terceros. Nos permitirán responder
las siguientes preguntas:

 ¿Cómo se financia la empresa?


 ¿Dónde se concentra la deuda?
 ¿Cuál es la calidad de la deuda?
 ¿Cuál es el riesgo financiero de la empresa?

RATIO DE ENDEUDAMIENTO TOTAL

Es el cuociente entre el total de Pasivos (Pasivo Corriente + Pasivo No Corriente) y el Total de Activos de la
empresa.

𝑷𝑨𝑺𝑰𝑽𝑶 𝑪𝑶𝑹𝑹𝑰𝑬𝑵𝑻𝑬 + 𝑷𝑨𝑺𝑰𝑽𝑶 𝑵𝑶 𝑪𝑶𝑹𝑹𝑰𝑬𝑵𝑻𝑬


𝐄𝐍𝐃𝐄𝐔𝐃𝐀𝐌𝐈𝐄𝐍𝐓𝐎 𝐓𝐎𝐓𝐀𝐋 =
𝑻𝑶𝑻𝑨𝑳 𝑨𝑪𝑻𝑰𝑽𝑶𝑺

Indica la cantidad del total de Activos que se financia con deuda de terceros. Este indicador puede medirse
en veces o en porcentaje.

Si el ratio es mayor que 0,5 o 50%, indicará que la empresa se financia mayoritariamente con deuda, en caso
contrario, se financiará mayoritariamente con aporte de los socios.

RATIO DEL ENDEUDAMIENTO DE CORTO PLAZO - ENDEUDAMIENTO DE LARGO PLAZO

Es el cuociente entre los Pasivos Corrientes y los Activos Totales.

𝑷𝑨𝑺𝑰𝑽𝑶 𝑪𝑶𝑹𝑹𝑰𝑬𝑵𝑻𝑬
𝐄𝐍𝐃𝐄𝐔𝐃𝐀𝐌𝐈𝐄𝐍𝐓𝐎 𝐃𝐄 𝐂𝐎𝐑𝐓𝐎 𝐏𝐋𝐀𝐙𝐎 =
𝑻𝑶𝑻𝑨𝑳 𝑫𝑬 𝑨𝑪𝑻𝑰𝑽𝑶𝑺

Indica la cantidad del total de Activos que se financia con deuda de corto plazo. Este indicador puede
medirse en veces o en porcentaje.

𝑷𝑨𝑺𝑰𝑽𝑶 𝑵𝑶 𝑪𝑶𝑹𝑹𝑰𝑬𝑵𝑻𝑬
𝐄𝐍𝐃𝐄𝐔𝐃𝐀𝐌𝐈𝐄𝐍𝐓𝐎 𝐃𝐄 𝐋𝐀𝐑𝐆𝐎 𝐏𝐋𝐀𝐙𝐎 =
𝑻𝑶𝑻𝑨𝑳 𝑫𝑬 𝑨𝑪𝑻𝑰𝑽𝑶𝑺

Indica la cantidad del total de Activos que se financia con deuda de corto largo plazo. Este indicador puede
medirse en veces o en porcentaje.

La suma del Endeudamiento de corto plazo más el Endeudamiento de largo plazo debe entregar como
resultado el Endeudamiento Total.

Si el Endeudamiento de corto plazo es superior al Endeudamiento de largo plazo, la deuda se concentrará en


el corto plazo, en caso contrario, la deuda se concentrará en el largo plazo.

La calidad de la deuda también es posible medirla con estos ratios. Si la porción de corto plazo de la deuda
genera problemas de liquidez (Razón corriente < 1), la deuda será mala, en caso contrario, la deuda será
sana.
RATIO DEL LEVERAGE

Es el cuociente entre el total de Pasivos (Pasivo Corriente + Pasivo No Corriente) y el Patrimonio.

𝐏𝐀𝐒𝐈𝐕𝐎 𝐂𝐎𝐑𝐑𝐈𝐄𝐍𝐓𝐄 + 𝐏𝐀𝐒𝐈𝐕𝐎 𝐍𝐎 𝐂𝐎𝐑𝐑𝐈𝐄𝐍𝐓𝐄


𝐋𝐄𝐕𝐄𝐑𝐀𝐆𝐄 =
𝐏𝐀𝐓𝐑𝐈𝐌𝐎𝐍𝐈𝐎

Este ratio mide la cantidad de deuda que tiene la empresa por cada peso aportado por los dueños.

Si el resultado es mayor a uno, indica que la empresa se financia mayoritariamente con deuda, en caso
contrario, mayoritariamente con recursos propios.

RATIO DE LA COBERTURA DE GASTOS FINANCIEROS.

Es el cuociente entre la Utilidad operacional y los Intereses de la Deuda (Costos Financieros).

𝐔𝐓𝐈𝐋𝐈𝐃𝐀𝐃 𝐎𝐏𝐄𝐑𝐀𝐂𝐈𝐎𝐍𝐀𝐋
𝐂𝐎𝐁𝐄𝐑𝐓𝐔𝐑𝐀 𝐃𝐄 𝐆𝐀𝐒𝐓𝐎𝐒 𝐅𝐈𝐍𝐀𝐍𝐂𝐈𝐄𝐑𝐎𝐒 =
𝐂𝐎𝐒𝐓𝐎𝐒 𝐅𝐈𝐍𝐀𝐍𝐂𝐈𝐄𝐑𝐎𝐒

Indica el grado en el cual la Utilidad obtenida durante el Ejercicio cubre el pago de los Intereses. Es saludable
para las empresas que la Utilidad sea lo suficientemente grande como para pagar los Intereses. La Cobertura
de Intereses es el cuociente entre el EBIT y el pago de Intereses.

BIBLIOGRAFÍA

 Mayes Timothy & Shank Tood, Análisis Financiero con Microsoft Excel.
 Análisis Financiero, Córdoba Padilla Marcial.
 Análisis Financiero para la toma de decisiones, Zamora García Enrique.
PAUTA DE EVALUACIÓN FORMATIVA

CL Completamente Logrado
L Logrado
PL Parcialmente logrado
NL No logrado

Aspecto a evaluar CL L PL NL
(18 puntos) (12 puntos) (6 puntos) (0 puntos)
Calcula los Indicadores financieros asociados al
endeudamiento
Interpreta los indicadores financieros asociados al
endeudamiento
Concluye la situación del endeudamiento de la empresa
Explica las principales variaciones del endeudamiento de
la empresa

OBSERVACIONES:

También podría gustarte