Está en la página 1de 3

CONSIDERACIONES PARA EL TRABAJO COLABORATIVO.

Para la entrega final se requiere del trabajo en grupo. Con el objetivo de


alcanzar el éxito en este ejercicio les doy unas recomendaciones generales
sobre las responsabilidades individuales y grupales. Además de las indicaciones
precisas para la presentación y conformación de los equipos de trabajo.

DE LA IMPORTANCIA DEL TRABAJO INTERDEPENDIENTE

Los integrantes de un equipo trabajan de manera interdependiente cuando


todos los participantes deben aportar algo para alcanzar el éxito. Con
demasiada frecuencia un grupo de estudiantes puede compartir la
responsabilidad de un resultado, pero en la práctica el trabajo no fue dividido
adecuadamente: Uno o dos estudiantes pueden hacer todo el trabajo del
equipo, lo cual genera un producto final incompleto. Deben tener siempre
presente que dentro de un sistema colaborativo cada elemento depende del
otro y la afectación de un elemento trae como consecuencia la deficiencia del
conjunto y de los demás elementos que lo componen.

Para cumplir con este criterio, es necesario que los estudiantes realicen
un producto interdependiente(como una presentación en la que cada uno
debe compartir aspectos de la elaboración y presentación) u otros resultados
interdependientes (tales como una decisión que requiere que la información
sea distribuida a través de los estudiantes).
Para desarrollar estos productos se trabajará durante la primera y la segunda
entrega. Cada estudiante debe asumir la parte del trabajo como un producto
individual que aportara al resultado del grupo. La comunicación asertiva
ayudará a identificar las fortalezas y oportunidades de cada integrante para
asumir las responsabilidades según sus habilidades y límites.

La mayoría del trabajo interdependiente implica dos niveles de responsabilidad:

 Responsabilidad individual: Cada persona en el equipo es responsable de


una tarea que debe completar para que el grupo haga su trabajo. El rol de
cada estudiante en el equipo es esencial. En esta parte del trabajo el
liderazgo es de vital importancia, delegar la tarea correcta a la persona
adecuada es una característica esencial en el líder.
 Responsabilidad de grupo: Los estudiantes deben trabajar juntos para
realizar el producto final o resultado. Los estudiantes deben negociar y
acordar el proceso, el diseño, y las conclusiones de su trabajo. El aporte de
cada uno es vital para obtener un resultado consensuado y con el mayor
rigor científico.
Es importante que el trabajo sea estructurado de forma que requiera planificar
juntos y considerar el trabajo de todos los miembros del equipo para que el
producto o resultado sea completo y adecuado. Por ejemplo, si cada estudiante
es responsable de una página de una presentación, y en la presentación final las
páginas simplemente se ensamblan juntas, esto NO se considera
interdependiente. Es solo una colcha de retazos.

La presentación final SI será interdependiente si los estudiantes deben trabajar


juntos para contar una historia, proponer una solución o comunicar una idea
general; en este caso, las páginas individuales de los estudiantes deben
diseñarse como partes de un todo coherente, cohesionado y consensuado
Como en cualquier deporte de equipo o empresa el éxito depende de que cada
participante de su máximo esfuerzo se exija al limite y obtenga el mejor
resultado individual, solo así potenciará a los demás elementos y obtendrán el
mejor producto posible.

OBSERVACIONES PARA LA CONFORMACION DE LOS EQUIPOS DE


TRABAJO

1. Cada estudiante debe dejar su nombre, correo y número de celular en el foro


creado para la conformación de los grupos. Además, uno o dos renglones con
una breve descripción de su área de trabajo o especialidad.
2. Conformar equipos de trabajo con máximo 5 estudiantes y mínimo 3. Escoger
un líder de grupo que sea quien asuma el rol de subir las entregas a la
plataforma(Enviar en EXCEL la siguiente tabla diligenciada)

NOMBRE COMPLETO CODIGO No CEDULA


1 LIDER
2
3
4
5
3. Crear un canal de comunicación propio (pueden usar las redes sociales o los
correos del poli) Recuerden que la comunicación asertiva es clave en el
consenso y la coherencia que debe mostrar el trabajo final.
4. Asignar roles dentro del grupo según las capacidades, habilidades y limitantes
que cada uno considere que tenga. Es importante asumir responsabilidades
individuales, el rol del líder no es el de perseguir a nadie, coaccionar o rogar,
sino para orientar el trabajo del equipo y subir los productos finales.
5. Los grupos deben estar conformados y aprobados a más tardar el lunes 2 de
septiembre de 2019.
6. Descargar el instructivo del trabajo que se encuentra en el Escenario 3. Es el
PDF con el nombre “Qué es la democracia” Todos los integrantes del grupo
lo deben leer detalladamente. A través de su canal de comunicación propio
discutan y elaboren un plan de trabajo según el rol y la responsabilidad
asumida por cada uno.
7. Todas las inquietudes serán resueltas en el chat, en el foro y a través del correo
institucional.

Espero que esta sea una experiencia enriquecedora para todos. Traten siempre
de buscar soluciones entre todos, de aportar, de escuchar al otro y sobre todo de
potenciar sus habilidades de trabajo colaborativo. Es importante aprender a
trabar juntos en la distancia en un país tan desunido como el nuestro.

La ciencia no conoce de razas, territorios, ni ideologías. Es un escenario neutral


donde todos debemos entrar a construir y a deconstruir el conocimiento
aportando lo mejor de cada uno.

Cordial saludo

Su tutor,

Jose Roncancio

También podría gustarte