Está en la página 1de 10
3118122, 2208 ‘Quiz -Escenario 3: SEGUNDO BLOQUE-TEORICO - VIRTUAL/ADMINISTRAGION Y GESTION PUBLICAGRUPO B14] Quiz - Escenario 3 Fecha de entrega 31 de mayoen 23:55 Puntos 75 Preguntas 10 ponible 28 de mayo en 0:00- 31 de mayo en 23:55 4dias Limite de tiempo 90 minutos Intentos permitidos 2 Instrucciones Apreciado estudiante, presenta tus examenes. como SERGIO EL ELEFANTE, quien con honestidad, usa su sabiduria para mejorar cada dia. Lee detenidamente las siguientes indicaciones y minimiza inconvenientes: 4. Tienes dos 7. Solo recur al segue telus frearig Gn ess0 de un prebna 2, Bivespondiste ano de lay ineenine : — Scher recieene y tne |B Swewrediel roHletias con el otto, elerarien no respuesias.ebertas Saheb iago rucsererts cathgades. cukomate 3.Cuondo estés 1 exaluacion, evita ginas sone foresaw puede —_presentacion del xamen, ecasionar al i By a Eresrun caso explicendo la shu pérdida de unin edjunianda ”seinpre imagen 4, Acegirate de tener b Soporte Tecnologeo puede’ brinda a intemet, cierra cualquier Unt respuesta lo antes posible sumirel anche del {Pro utlices internet mow icar b solucién de_t mente durante las 24 5, Debes empezar a, responder el idamos evitar el use de 105 0 tabletas para le ws actindades p.m Sillegad las Enviado, et mismo se Certara y no podscreal : 6.E! tiempo maimno que tienes para resoWver cade oe del) abierto, {Confiamos en que sigas, paso a paso, en el camino hacia la excelencia académica! Das tu palabra de que reslizarSs esta actividad asumiendo de corazén nuestro PACTO DE HONOR? |\w hitpstpolinstucturecom/courees!45896/quizzes/100200 ano 3115122, 2208 ‘Quiz -Escenario 3: SEGUNDO BLOQUE-TEORICO - VIRTUAL/ADMINISTRAGION Y GESTION PUBLICAGRUPO B14] Historial de intentos Intento Hora Puntaje MAS RECIENTE Intento 27 minutos 67.5 de 75 © Las respuestas correctas estaran disponibles del 31 de mayo en 23:55 al 1 de jun en 23:55. Puntaje para este intento: 67.5 de 75 Entregado el 31 de mayo en 22:09 Este intento tuvo una duracién de 27 minutos. Pregunta 1 7.5175 pts Los actores en politicas puiblicas son aquellos que deciden o tienen influencia o importancia en la toma de decisiones, razén por la cual su analisis hace parte de la comprensién de las diferentes dinamicas de las politicas publicas. Las dimensiones para el andlisis de actores en una politica publica son pertenece; las creenci fe orientan sua La tipologia de actor; las creencias que orientan su accién; los recursos y las estrategias, y los intereses. La tipologia de actor; las creencias que orientan su accién; los recursos y las estrategias, y los intereses. Explicacién: se requiere revisar el contexto del actor de forma que el analista conozca el porqué de sus intereses. hitpstpolinstucturecomicourees/45@96/quizzes/100200 2n0 3115122, 2208 ‘Quiz -Escenario 3: SEGUNDO BLOQUE-TEORICO - VIRTUAL/ADMINISTRAGION Y GESTION PUBLICAGRUPO B14] Grupo al que pertenece; las creencias que orientan su accion; los recursos trategias, y los inter Pregunta 2 7.5175 pts Para el andlisis de la etapa de decisién del ciclo de las politicas publicas, es necesario identificar los diferentes intereses, los valores, las orientaciones, los simbolos, los prejuicios y las preferencias, las cuales, articuladas en una cosmovisién compartida en los diferentes grupos de interés, afectan la objetividad del problema publico. Los modelos propuestos por Grahan Allison con respecto al andlisis de una decisién son: Actores de importancia El actor nacional, el proceso organizacional y la politica burocratica El actor nacional, el proceso organizacional y la politica burocrética: segtin Grahan Allison, la etapa de decision de las politicas publicas deberd estar enmarcada en el anélisis interno y externo del contexto de los actores Pregunta 3 7.5175 pts De conformidad con lo propuesto por Lowi y Salisbury, se encuentra una clasificacién “que se divide en funcién del grado de coercién que el Estado ejerce sobre los sujetos’, la cual depende de los beneficios 0 los. hitpstpolinstucture comicourees!45896/quizzes/100200 ano 52, 2209 ‘Quiz - Escenaro : SEGUNDO BLOQUE-TEORICO - VIRTUALIADMINISTRAGION Y GESTION PUBLICA{GRUPO 814] costos de la ciudadania: Fuente: Thcenig, J. C. (1997). Gestién y Politica Publica, VI (1), 24. ECual es la tipologia segun la coercién de las politicas puiblicas? Las politicas regulatorias, distributivas, redistributivas y constitutivas 0 institucionales. Las politicas regulatorias, distributivas, redistributivas y constitutivas © institucionales: es la respuesta correcta segiin la clasificacién propuesta por Lowi y Salisbury. Pregunta 4 7.5175 pts La instrumentalizacién de la accién ptiblica es la seleccién y el uso de instrumentos (herramientas, técnicas, etcétera) para operacionalizar la accién gubernamental. En este sentido, se busca establecer los medios disponibles para alcanzar los objetivos ya planteados. Fuente: Lascoumes, P. Le Galés, P. (2014), Sociologia de la accién publica. Perfiles Latinoamericanos. (25), pp. 387-391. Uno de los instrumentos de la accién piiblica, propuestos por Lascoumes y Le Galas son s impuestos. Actores de importancia ¢ influencie Legislativos y reglamentarios, hitpstpolinstucture comicourees!45896/quizzes/100200 ano 3115122, 2208 ‘Quiz -Escenario 3: SEGUNDO BLOQUE-TEORICO - VIRTUAL/ADMINISTRAGION Y GESTION PUBLICAGRUPO B14] Legislativos y reglamentarios. Explicaci6n: Lascoumes y Le Galés proponen que toda accién publica debe estar sustentada en la norma; razén por la cual, tanto la ley como su reglamentacién deben hacer parte de su andl is. Las Instituciones publicas. Pregunta 5 0/75 pts “La presencia de una variada gama de actores en el desarrollo de una politica publica introduce el necesario reconocimiento de que se trata de un proceso de interaccién, debate y fabricacién colectiva, una construccién sociopolitica’, Aigunos de estos actores se les denomina criticos, por su gran relevancia en la construccién de politicas ptiblicas. Fuente: Cabrera, G. y Molina, G. (2008). Politicas puiblicas en salud aproximacién a un andlisis. Medellin: Universidad de Antioquia, p. 5. Los grupos de actores a los que se les denomina agentes criticos son: icaldias, movimientos sociales y ciudadania Formuladores de politicas y responsables politicos, patre lores de programas, gestores y profesionales, destina! .ctos, otros que actiian como referentes y las institucione: internacionales y transi Patrocinadores, formuladores de politicas y responsables politicos, directores de programas, gestores y profesionales, destinatarios directos e indirectos, otros que actin como referentes, las institucior internacionales y transnacionales y la cludadania, en general hitpstpolinstucture comicourees!45896/quizzes/100200 sno 3115122, 2208 ‘Quiz -Escenario 3: SEGUNDO BLOQUE-TEORICO - VIRTUAL/ADMINISTRAGION Y GESTION PUBLICAGRUPO B14] Formuladores de politicas y responsables politicos, directores de programas, gestores y profesionales, destinatarios directos e indirectos, otros que actan como referentes y las instituciones internacionales y transnacionales, Esta respuesta estaria incompleta. Pregunta 6 7.5175 pts Existen varios modelos de ingreso en la agenda de Gobierno que en la practica suelen combinarse, los cuales se definen por el actor que promueve la visibilizacion del problema publico. Estos modelos son: * Modelo de movilizacién externa. * Modelo de anticipacién * Modelo de movilizacién interna. * Medios de comunicacién. Fuente: Garraud, P. (s. f). Agenda/émergence. En Boussaguet et al Dictionnaire des politiques publiques. Paris: Presses de Sciences Po, 200. El modelo de movilizacién extema para el ingreso en la agenda de Gobierno consiste en: Las autoridades politicas y administrativas deq iendo el problema en \genda gube hitpstpolinstucture comicourees!45896/quizzes/100200 eno 3115122, 2208 ‘Quiz -Escenario 3: SEGUNDO BLOQUE-TEORICO - VIRTUAL/ADMINISTRAGION Y GESTION PUBLICAGRUPO B14] Los grupos organizados visibilizan un fenémeno en un asunto de interés Piiblico, constituyendo una coalici6n y coaccionando a la autoridad, para insoribirlo en la agenda de Gobiemo y tomar decisiones al respecto, Los grupos organizados visibilizan un fenmeno en un asunto de interés pablico, constituyendo una coalicién y coaccionando a la autoridad para inscribirlo en la agenda de Gobierno y tomar decisiones al respecto. Explicacién: le corresponde a la descripcién de movilizacién externa, ya que se visibiliza el problema piblico a través de coaliciones y grupos de presién. Estado para influir namente Pregunta 7 7.517. pts En el proceso de decisién existen algunos factores que dificultan las posibilidades de eleccién, limitando su autonomia, debido a los conocimientos disponibles, los intereses politicos, la disponibilidad de recursos, entre otros. Uno de los factores que pueden afectar el proceso de eleccién es: artamer Las limitaciones presupuestales. Las limitaciones presupuestales: la planeacién de la politica publica debe contemplar el presupuesto para materializar las metas programadas, el cual es limitado. hitpstpolinstucture comicourees!45896/quizzes/100200 m0 3115122, 2208 ‘Quiz -Escenario 3: SEGUNDO BLOQUE-TEORICO - VIRTUAL/ADMINISTRAGION Y GESTION PUBLICAGRUPO B14] Pregunta 8 7.5175 pts La estructura causal es el centro fundamental, de donde se parte el disefio de las politicas piblicas y en la cual se pueden evidenciar los factores de causalidad del problema, como también sus correspondiente respuestas 0 altemnativas de solucién, que pueden aliviar o eliminar ese problema Los modelos de estructura causal son: Modelo de causalidad multiple y simultanea, modelo de causalidad secuencial, modelo de causalidad intrincada. Modelo de causalidad mitttiple y simulténea, modelo de causalidad secuencial, modelo de causalidad intrincada. Explicacién: es la respuesta que incluye en su totalidad los modelos de estructura causal. Modelo Modelo de an: Modelo de causalidad multiple y simultanea, modelo de causalidad secuencial, modelo de objetivos de politicas publicas Pregunta 9 7.5175 pts El enfoque secuencial es un método de analisis basado en el concepto de ciclo de politicas al que entiende como un conjunto de operaciones necesarias para la creacién de una politica publica. Esto es, un esquema de secuencias que dividen este proceso en una serie de etapas distintas hitpstpolinstucture comicourees!45896/quizzes/100200 ano 52, 2209 ‘Quiz - Escenaro : SEGUNDO BLOQUE-TEORICO - VIRTUALIADMINISTRAGION Y GESTION PUBLICA{GRUPO 814] y en una serie de momentos temporales diferentes. El ciclo de politicas puiblicas divide el proceso de construccién de politicas ptiblicas en etapas o fases, las cuales son: La identificacién del problema, la formulacién de alternativas, la decisién, la implementacién, la evaluacién y la retroalimentacién. Esta respuesta contiene todas las etapas del ciclo de politicas. La identificacién del problema, el diélogo social, la decision, la implementacién y la evaluaci6n, a identificacion del problema, I Ia implementacién y la evaluacién Pregunta 10 7.5175 pts El aparato gubernamental esta organizado de forma sectorial. De acuerdo con Meny y Thoenig (1992), una politica publica se presenta como “un programa de accién gubernamental en un sector de la sociedad © en un espacio geografico determinado”. De acuerdo con Pierre Muller (2006), un sector se compone por diferentes elementos. Fuente: Muller, P, (2006). Las politicas piiblicas. Bogoté: Universidad Externado de Colombia. Los elementos mediante los cuales se componen los sectores son: Diversidad de actores, dimensién institucional y una visi6n dominante. hitpstpolinstucture comicourees!45896/quizzes/100200 eno sus, 2208 ‘Quiz -Escenario : SEGUNDO BLOGUE-TEORICO - VIRTUALIADMINISTRACION Y GESTION PUBLICA-GRUPO B14) Diversidad de actores, dimensién institucional y una visién dominante: Explicacién: un sector se constituye a través de un objetivo en comiin por parte de los actores que se debate en la institucionalidad de la agenda gubemamental. i6n, salud, vivienda y agua potable. Puntaje del examen: 67.5 de 75 hitpstpolinstucturecom/courees!45896/quizzes/100200 ron0

También podría gustarte

  • Plan de Accion Empresa Corona
    Plan de Accion Empresa Corona
    Documento6 páginas
    Plan de Accion Empresa Corona
    Mayra Alejandra Perez Velasco
    Aún no hay calificaciones
  • Tablas Dinamicas
    Tablas Dinamicas
    Documento10 páginas
    Tablas Dinamicas
    Mayra Alejandra Perez Velasco
    Aún no hay calificaciones
  • Evaluacion 2
    Evaluacion 2
    Documento3 páginas
    Evaluacion 2
    Mayra Alejandra Perez Velasco
    Aún no hay calificaciones
  • Cmi Corona Industrial
    Cmi Corona Industrial
    Documento12 páginas
    Cmi Corona Industrial
    Mayra Alejandra Perez Velasco
    100% (1)
  • Trabajo Colaborativo 2
    Trabajo Colaborativo 2
    Documento4 páginas
    Trabajo Colaborativo 2
    Mayra Alejandra Perez Velasco
    100% (1)
  • Entrega Final
    Entrega Final
    Documento19 páginas
    Entrega Final
    Mayra Alejandra Perez Velasco
    Aún no hay calificaciones
  • 15 03
    15 03
    Documento31 páginas
    15 03
    Mayra Alejandra Perez Velasco
    Aún no hay calificaciones
  • 16 04
    16 04
    Documento33 páginas
    16 04
    Mayra Alejandra Perez Velasco
    Aún no hay calificaciones