Está en la página 1de 3

Contaminación atmosférica

Las partículas atmosféricas (PM) son una materia sólida o líquida microscópica suspendida en el aire. Las
fuentes de material particulado pueden ser naturales o antropogénicas. De mayor preocupación para la
salud pública son las partículas lo suficientemente pequeñas como para ser inhaladas en las partes más
profundas del pulmón. Estas partículas tienen menos de 10 micras de diámetro (aproximadamente 1/7 del
grosor del cabello humano) y se definen como PM10. Son una mezcla de materiales que pueden incluir
humo, hollín, polvo, sal, ácidos y metales. El material particulado también se forma cuando los gases
emitidos por los vehículos de motor y la industria sufren reacciones químicas en la atmósfera. PM10 son
visibles como la neblina que pensamos que es smog. PM10 se encuentran entre los contaminantes
atmosféricos más nocivos.

 PM10 pueden aumentar el número y la gravedad de los ataques de asma

 PM10 causan o agravan la bronquitis y otras enfermedades pulmonares

 PM10 reducen la capacidad del cuerpo para combatir infecciones

PM10 incluyen partículas finas definidas como PM2.5, que son partículas finas con un diámetro de 2.5 μm
o menos. El mayor impacto de la contaminación del aire particulado en la salud pública resulta de la
exposición a largo plazo al PM2.5:

 PM2.5 aumenta el riesgo de mortalidad por edad, particularmente por causas cardiovasculares.

El Polvo en el Desierto consiste en partículas de menos de 62 μm que se originan en los desiertos. A


menudo, las partículas de polvo son pequeñas, lo que conduce a altas concentraciones de PM10 y PM2.5
y todos los impactos relacionados con la salud.

Para Europa, el meteograma de contaminación del aire tiene un cuarto diagrama, que muestra la previsión
del polen para Jerusalén.

Polen de abedul es uno de los alergenos más comunes en el aire durante la primavera, o más avanzado
el año en latitudes más altas. A medida que los árboles florecen, liberan pequeños granos de polen que
se dispersan por el viento. Un solo árbol de abedul puede producir hasta cinco millones de granos de
polen. El polen se dispersa por las corrientes de aire y puede transportarse a grandes distancias. De este
modo, mostramos la previsión del polen superpuesto con la velocidad del viento de 10 m.
Polen de césped es el principal desencadenante de las alergias al polen durante los meses de verano.
Causa algunos de los síntomas más severos y difíciles de tratar. En climas húmedos, la temporada de
polen de césped dura varios meses. En climas más secos, la temporada de polen de césped es
significativamente más corta, al igual que la temporada de polen de abedules y olivos.

La precipitación puede limpiar el aire del polen, pero si se asocia con tormentas eléctricas, los vientos
fuertes inicialmente aumentan la concentración de polen
Tipos y agentes contaminantes

. La contaminación por ozono (O₃) en la troposfera inferior se produce principalmente en las zonas
urbanas. El ozono puede:

Dióxido de azufre (SO₂) es un gas que es invisible y tiene un olor fuerte y desagradable. Reacciona
fácilmente con otras sustancias para formar compuestos dañinos, como ácido sulfúrico, ácido sulfuroso y
partículas de sulfato.

Dióxido de nitrógeno (NO₂) es un gas de color marrón rojizo que tiene un característico olor penetrante y
fuerte y es un contaminante del aire importante. La principal fuente de dióxido de nitrógeno es la quema
de combustibles fósiles: carbón, petróleo y gas. La mayor parte del dióxido de nitrógeno en las ciudades
proviene de los gases de escape de los vehículos de motor. El dióxido de nitrógeno es un importante
contaminante del aire porque contribuye a la formación de ozono, que puede tener un impacto significativo
en la salud humana.

Emisiones industriales y clasificación

En Israel las emisiones de CO2 durante 2016 han caído 250 kilo toneladas, un 0,38% respecto a 2015.

Las emisiones de CO2 en 2016 han sido de 65.202 kilo toneladas, con lo que Israel es el país número 136
del ranking de países por emisiones de CO2, formado por 186 países, en el que se ordenan los países de
menos a más contaminantes.

Además de sus emisiones totales de CO2 a la atmósfera, que lógicamente dependen entre otras
variables de la población del país, es conveniente analizar el comportamiento de sus emisiones per
cápita. Como se ve en la tabla, las emisiones per cápita de CO2, que han descendido en el último año,
han sido de 7,96 toneladas por habitante en 2016.

Por último, es interesante observar el comportamiento de las emisiones de CO2 por cada 1000 dólares
de PIB, que mide, para un mismo pais, la "eficiencia medioambiental" con la que se produce a lo largo
del tiempo. En el último periodo Israel ha emitido 0,23 kilos por cada 1000$ de PIB, una cifra menor que
en 2015.

En la tabla podemos ver la evolución de las emisiones de CO2, que han crecido desde 2006, mientras
que las emisiones per cápita han descendido y al contrario que las emisiones de CO2 por cada 1000$ de
PIB.

Sin embargo, en los cinco últimos años las emisiones totales han disminuido en Israel, al igual que las
emisiones per cápita, luego la situación está mejorando.
Efectos de las emisiones atmosférica

 Hacer que sea más difícil respirar profunda y vigorosamente


 Causar dificultad para respirar y dolor al tomar una respiración profunda
 Causar tos y dolor o picazón en la garganta
 Inflamar y dañar las vías respiratorias
 Agravar enfermedades pulmonares como asma, enfisema y bronquitis crónica
 Aumentar la frecuencia de los ataques de asma
 Hacer que los pulmones sean más susceptibles a la infección
 Continuar dañando los pulmones incluso cuando los síntomas han desaparecido
 Causar enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC)

 Exposiciones a corto plazo a SO₂ pueden dañar el sistema respiratorio humano y dificultar la
respiración.

 SO₂ y otros óxidos de azufre pueden contribuir a la lluvia ácida, que puede dañar los
ecosistemas sensibles.

 Niños, ancianos y aquellos que sufren de asma son particularmente sensibles a los efectos del
SO₂.

 NO₂ inflama el revestimiento de los pulmones y puede reducir la inmunidad a las infecciones
pulmonares

 NO₂ causa problemas como sibilancias, tos, resfriados, gripe y bronquitis

Sistema de tratamiento
Aproximadamente el 92% de las aguas residuales israelíes son tratadas y el 75% son usadas para riego agrícola.
Israel planea reciclar el 95% de sus aguas residuales para riego a finales del 2025.

"Durante los años ochenta, el reciclaje de aguas residuales fue un concepto revolucionario y muchas personas se
mostraron escépticas. Hoy, casi la mitad del riego en Israel proviene de aguas residuales recicladas", explicó el
Director del Proyecto de Desarrollo KKL-JNF, Yossi Schreiber.

Las grandes empresas israelíes de tecnología del agua, como Mekorot, Arad Technologies, Tahal Group, Plasson
Industries y Ham, además de muchas pequeñas empresas israelíes, están planificando y construyendo
infraestructura agrícola y municipal de agua en países como Angola, Ghana, Serbia, China, España Y los Estados
Unidos.

Organizaciones gubernamentales y no gubernamentales israelíes comparten tecnologías avanzadas de agua de


cosecha propia para riego, purificación, filtración, desalación, conservación, monitoreo y reciclaje. A dos días de
celebrarse el Día Mundial del Agua, Israel sigue buscando ayudar al planeta.

También podría gustarte