Está en la página 1de 31

*i;F{Hft

3.B sÉn€scut Sigtema Nacionald.e


NivélaciÓn YAdmisiÓn

Examen Nacional para la Educación Superior


ENES

FORMA 27

Código único de idenüficación del aspirante

(
Proceso de ingreso a la educación superior
" Noviembre 2A12
La letra mostrada abajo es la CLAVE Ún¡rcn de tu
cuadernillo y es necesaria para identificar y calificar
correctamente la forma que estás contestando. Por
favor, asiéntala correctamente en la hoja de respuestas.
APIMJOVERBAL

l. $eleccione la opcién que exprese una rcl*ion ¡imilar a la de las palabras levadwa:
ferrpnb.
a) Soda: burbuia
'b) Asptuina: redicina
c) Harina: masa
Yodo: anüséPt*n
ll
seleccione las pd&.as qre den lent¡do lógico a las tases siguiente'

2. _--'-es a ioya como Pie es a-_


a) diamante - crerpo
b) quilate - pbma
c) ouilate - loruihd
6 dro-aretpo.

3. a duro como bet¡n es a

a) oscuro-negro
b) metal- aQdtran
cl antracita - blando -
if -es
uonce - luhbante

4. Elija la opcftkr que se áesn+ al sfinlficrdo de la pahbra lndccriptlble.


a) lndesciFaUe
b) lreshtile
I lnefable
d) lndeseable

5. Seleccione la opciÓn que compleb la oración conectamente

la tormsta, no podianns salir de nuesFas caw hcta qln


a) Aneciaba - amainara
fi tnundaba - acabara
c) Deshuía - miügara
-
d),$ercibia-finalizara

0. Escqia eltÉrmino que no se rcl*-lone con h palabra prólogo.


a) lntcito
bl Diálooo
' 6
Pre¿ri¡un
d) Exordb

Forma 27
7. Elija la opción que sea el signiflcado opuesto de la palabra indihrcncia
a) Apatia
b) Pereza
c) Fanaüsmo
9 Tolerancia

Lea el siguiente texto y rcepoda las prcgunhs onesprydlentes.

1. Magia adonr¡eedra vierte el río


2. en la calnn morúbna delviaje
3. cuando bona lo le¡6delpalsaie
4. la sombra gue e exlbrde en el vacfo.
5. Oculbn en sus negruras albohio
6. la mañana tupida, y el follaje
7. semeia be calados de un enmje,
8. al caer del crepúsoJo sombrlo.

8. En la linea 2 dd texto se afirma que elvide es:


a) placenterc
b) bonascoso
c) abunido
6 pefigroso

9. ¿Qué le boma d paüsa¡e?


a) Lamañana
b) Eloepúscub
c) La node
La sombra

10. Elija el término que no se rclacione con la pahbra tolerancia.

a) Respeto
bll Cariño
'c| Transigencia
d) Templarua

Farma2T
Escoja la opción que exprese una relación similar a la de las siguientes palabras.

tt. Avaricia:dinero
a) Alcohol:leche
b'| Voracidad: alirnenb
cl Pmpio:deseo
d) Mlares: capitalismo

12. 0ro;metal
a) Coco: palmera
b) Uva: üñedo
c) Ave: nido

I Rosa: vegetal

13. Elija la palabra que dé sentido lógko a la siguiente ftase.


Un mitin siempre tiene:
a) discurso
b) ap{ausos
c) tarima
d) propaganda

14. Seleccrone la opción que se asemeie al significado de la palabra amonestación.


a) Admonición
at Aposición
c) Partidario
d) Mencbnar

15' Escoja el ténnino que no se relacione con la palabra divorcio.


a) Cisma
b) Conflicto
c) Enemistad
j) lncisión

16. Elija la palabra que dé sentido logico a la {rase siguiente


Un ¡iarque siempre tiene:

5J árboles
b) asienbs
c) botes
I dl.r teneno

Forma2T
17. La opción que expresa una relación similar a h palabras melodfa: sonkb es:
a) dibujo:Fam
b) direcbn orquesta
c) piano: teda
d) esculh¡na: artish

18. Escoia la rykin que dé sentHo a h s[uienb expresión.


_e$ a madera como limadura es a
a) Asenín-mehl
ft Mesa-trenamienh
c) fubol-res¡¿uo
d) Carpinterunetal

19, Eltérmino qrc no * ¡olaclona con la pdabra ftágil es:


a) quebradim
!lc) liviano
delicado
d) endeble

20. s€loccione h ryión qrc expmsa una rclaúür shrllara h & las pd#as rÉdb: enfermo.
a) Abogadorreo
b) Ciego: gula
c) Paüón: obrcro
Sabb: esü"dianb
I
21. Seleaions la palabra que da ee$do logkn a b frase siguiente.
Qubn seded¡ca a h numbmática debe obmionar:
a) reliquhs
Jlc) monedas
vesf0tos
d) precerls

n. Escoja la opcién que dé senüdo a la $guiente expresih.


es a deftflsa como fiscal es a
a) Acusación-juicio
b) Senbncialrueh
c) Abogado-testit¡o
O) ¡tbogadoaatsarén

Foma 27
23. Seleccione la opción que expresa la idea del siguiente refrán.
"Pregonar üno y vender vinagre"
a) En boca del mentiroso, lo cierto se hace dudoso

A Hay personas que ofrecen mucho y cumplen poco


b) Para los alcolrólbos el vino y el vinagre son la una misma msa
d) Canera de caballo y parada de borrim

24. Elija la opcón que exprese una relación similar a la de las palabras purpurz: color.
a) Albahaca:esoecie
fi tncotoro:coloreado
c) Luz: oscurklad
d) Azuh arco iris

Seleccione la opción que fonne una oración Eamaticalmente corecta con senüdo logico.

25' sodanticuerpos/que/de/producción/laslestimulan/vacunas/sustanciaslla/
a) los anücuerpos son sustancias que estimulas la produccion de vacunas
b) las vacunas son anticuerpos que esümulan la producción de sustancias
c) la producción de anticuerpos son sustancias que estimulan las vacunas
las vacunas son sustancias que esümulan la producción de anticuerpos
I
26. unlel/ruido/es/cuerpo/vibraciónfla/inegular/dei
gf el ruido es la übración inegular de un cuerpo
T) el cuerpo es la vibración de un ruido
c) un ruido es la vibración inegular de el cuerpo
d) la vibrackin de un cuerpo inegular es el ruido

27. El significado oprrcsto de la palabra repeler es:

a) suspender
b) absorber
6 depender
d) atraffir

28. Seleccione la opción que expresa el sentido de la oración.


El drogadicto atrapado por su propia no puede el vicio.
a) debilidaddominar
'61 voluntadcnclaustrar
c) razén-atenuar
d) ironíaenfrentar -.

Forma 27
29. Escoja la opción que dé sentldo a la siguiente expresión.
es a manso como león es a _-
a) ---
Docil-bmz
b) Domado -salvaje
c) Fiero - tigre
Cordem-feroz
9
Elija la opcir5n que exprese una relación similar a h de las siguientes palabras.

30, Héroe:obarde
a) Adulto: enano
b) Hilo: aguja
c) Campeon: deporte
Confusión: daridad
-9
3r. Balanza: jusücia
a) Asesino: muerle
b) Ventiladon electricista
c) Planta: saúia
d) Palorm:paz

32. Trompeta:sonido
a) Lintema: luz
b) Fuego: carbón
c) Pinfuia:belleza
d) Sol: cabr

33, Elija palabra qua clé sentido lógico a la frase:


l',lo puede haber huerto sin...
a) árboles
b) maleza
c) abono
d) üena
Seleccione la opión gue exprese la idea de los s[uientes refnanes

34. "A lo hedro pecho"

_$, Enfrentar con fortaleza y determinación una equivocación


b) Las equivocaciones son supenables
c) Debenps actuar decididamente al enfrentar nuesFas responsabilkJades
d) No debenm amedrentamos eBndo hacemos algo maf

35. " Gallína que malcome, malpone*

3 La persona md alimentada no puede rendir bien en eltrabajo


b) Hay que comer bastante mldo de gallina para forblecerse
c) Las penonas que comen mal, suelen enfermarse por.amlquier moüvo
d) La falta de alimentación es la causa deldesernpleo y la corrupción en nuestro país

Forma 27
30. Selectione la palabra que da santido lógico a la siguiente ftase.
Los juee sbmpm tienen...
a) presügio
b) autoddad
c) elocuencia
d) experiencia

37. l-as siguientes palabras portenecen a la misma categoría, excego:


a) abevido
b) audaz
c) osado
descarado
JI
38. Complete mn la palabra que exprese la rslación simllar en la onación.
Esü¡diar es a conocimiento, como es a descanso.
a) soñar
b) dormh
Á vacacionar
d) neditar

39. La frase que exgica al siguiente refrán es:


'En casa de tsrero cudrillo de palo'
a) Quien es especialisb sn algo, carece de algun aspecto relacionado con su desFeza
No todos los que se @lcan a algro proftskmalmente son aslen la virla privada
E Quien trabaia en dguna epecialidad no sbmpre armple con su tahjo
d) En casa del espec¡aHsb hay muchas henanbnbs de su espciaffiad

{0. Elija h palabra de igual eignfficado que cacumen.

a) lngenuidad
b) Honoratilidad
cl Penspicacia
d) Cobardfa

Forma 27
RAZOllAtlEt'tro t{uilÉRlco
noce-sita 6
41. un comerciante debe mrtar una pieza de te,la de,40m
en
FzT:de lm'.$i es:
gue brdará en su trabaio
segundos pro ü0, ;rt ,'.1 tiernpo, en reguítd*,
",*üá,,
a) 248
b) 246
c) 234
d) 424
Walov^
rfo
y6,
--¿
¿1s
¡.
?rll

hay en m minutos y s segundos?


43. ¿Cuántos segurdos
a) 60n+s
b) n +60 s
c) 60(nr + s)
(ln+s)
d)
ó0

41. Elvahrde 162-' +25-2-' E:


|
a) gno ,b"t, 4^"'' '{+\É5
LLi
b)
c) ;'/t .rG tÉsJ'/' 9+:r lo +l =+
d) 21t5
rt+ {s.h s--5 5

¿QrÉ Porcentale es
45. 113 de 1/6?
t - ¡oú X..ao o
a) 50 J roo
6,/
b) 100 6-- ---
c) 150 t' { I - roo
¿-.
g¡ 2Qo ¿,X -
J

oc.t¡oobrcrostrabajanlSdimparaponefl.6qd'cerámica¿Guántoemefoscuadradosde
cerámica pondrán 10 obreros sitabaian
I dias/
a) 18 ülarg <io car¡¡
b) 1a B r$ tovsP
10 +ro q- *+-
LgI
d) t L. + x-ro

-tQ7els'
-*
br, Forma2T
47, Cinco trabafadores construyen una muralla en 6 horas ¿Cuántos trabajadores se necesitan
para construir I murallas en un.-solo dia?
a) 12 -TLo- rra'¡r't- l'"C
b) 155r(¡
c) 20_x
{n E1. l-'{+.+
d)

, ** Sá k r: k:,i,.:,; dístancia de 6b0km, ha costado


$2.600 ¿cuánto costará el transporte de 225 toneladas de la misma mercancia a la distancia
de200km? -roo.- pisf Clc.Ñ
a) $1.200 rSo O5üK-^ 16oo
El'
c)
$1.301
tt. ( -z-oof(* lt-
$1.999
d) it¿ 6 5d a(!oo
$1.300
zrc
'tA
3
:
#= -f
un aeroplano recrlmó 1940km el primer dia, el segundo reoonió 340km más que el primero y
el tercero'890km menos que entre los dos anteriores. ¿Cuántos kilómetros remnió el
aeroplano en total?
a) 34b \o ¡e 3 s.3 O
b) 6678 t9 {o q 22-o
.c)
d) ';;iory -7iñ Bq o
ct
50. El ancho de un lote rectangular es de 35m menos que el largo, si su perímebo es de l70m
¿Cuáles el largo de este teneno?
a) 50 ?<zo- t. LQ ¿oo 0rq+5S
b) ,+o s:q-+."-Cq,+}S)
f 2-losrq-h-,.\+?o
!)
d) il
--a-
ols50 Zo St.>i 39
2 7o- )o e a 6¡_f 10* 0.'e 5
Lt>ü- ho-
51. ¿Cuál es elnúmero que siumado ?S se obtíene 84? tz
a) so (, {t+¿c8{ x'(9415
,

48¿tS-
b)
c)
dl'
ffi
36
/* S¡i.1:8q f
-t- /=60
,,f^ -.L8.ils

a)
bl
c)
d)
Si 10 vacas comen 30kg de pasto en 20 días, ¿cuántos kilos de pasto comerán 15 vacas en
10 días?

a) 10
b) 2A

:, 22,5
d) 15

54. Si en la figura AC es perpendicular a BD,en sus puntos medios ¿Cuál es elárea de ABC¡¡

a) 80u'
b) 60u'
fld) 40uz
30uz

r''t'"t''
55. La expresión equivalente , x¿
es:

53 3iz
a) xl y2 l"o;t /
53 t/5 + Vt\ bÍL
3 x-3y,
EI
'f/
c)
xty' - S/s .tt z_
_5 ,1
{/
d)
x 3y 2

56. Los 4/5 dp un número eó 40 ¿Cuanto seÉn los 3/10 del número?
a.|
b) ;; Í n=ib E-"to
tF
G r5
c) 10
d) 76 1s So

10 Forma 27
57. Se vende un articulo con una ganancia del 15% sobre el precio de costo. Si se ha comprado
en $80. Hallar el orecio de venta.
a)
b)
ln 'w- ip
-c)
d) $91 'l

58. Er varor de (x+y¡ en ra sucesionl,rl'ffi:rlil,llo| ;,"":F


a) 2,18
b) 2,29 If6qtL,i-9:b¡g
c) 3,98
tr 4,58

59. Si en una lisrda de eled¡ulornistips adnpramos un ft[wifim ie SOO¿Oares con un 10%


de descr¡ento V una de 60 dólares con un 20% de desasto ¿Cuánb tnmos
gastado?. $nRana

a) $4ea -9.,#o.$o
qT@ 19 ' -9"n'';,t2¿
,/?
;i 8iffi ,,b@ *+ {s 5 qq¡
60, La suma de dos números es 24. Tres veces el nnyr excede en dos unidades a cuatro veces
el merpr. Hallarlos números.
x :-j. N^L^^,eva 3.f- x .4r..¡.¡,t)" o ñ^¡\.ol-.
'Ílll b,(-L.-4Ctüvl +vrL?q6 ;€rLt qg¿
a)
b)

?ll13 b^-¡tCr{-x\'' 1{399o ¿q-rrJ


c)
d)
iro et r,f
?¡c - a6 trt.,{t: 1l ¡.aoB l+, Q/t r Ó)

61. ¿Cuálde las $gubntes expresiones dadas es igual a 0,5?


a)
b) 1:,',:' \-'tutgl'Z¿ 3 L= o,5V
c) 40\
d) 4-2
-

62. Gonzalo tiene eldoble de dinero que Christian, si enfe ambos desean mrnprar una peloh de
$100, Gonzalo debeda iener el"doble de dinero que üene ¿cuánto dinero üene christian?
a) $10 N s 6tifturr"
bl $20 2<>t uo"i'lo <loú
c) $S0 <Y co o'n2s,t"r
d) l'ru
$40 .
/+:(eY)lroo
ffttl-ít¡P
5x.< r cio
(¿s2 1'l Farma2T
63. ¿Cuál es elnúmero que aun¡entado a mb el 60%, se obüene 48?
a) 20 y'3 r^,r,"t¡.,^¡t¡6 6V* ¡X vs $o
iL33 @".ou
-fl ¡s nr T a
4 t
.i b W,
,g-_o
'r'' '{
{ .rv,b
')

64. Un niño reparlb 45 dulces entre sus amigm a Crislian le dio 5 caramelos deltotal, a Gonzalo
el 25% del reqto y a Paola el 50% de lo que quedaba ¿Con arántos dulces ss quedó el niño?
tu t{"
hp tÉ__
a)
b) 7
7P
c ro #
r>
,l5
c) 5
d) 4

65. Pana pptar una casa, 3 pintores demoralán 80 días, ¿cuántm dlas &moraÉn para pintar la
'l
misma' casa 16 pintores?
fslS
a) 12 ?
b) 15 s 8o
c) -r__e_-=r+_=_
d) li w -,. é
Bzo
- 5l
66. un artmano ha€ 10 tazas de cerámica por hora, ¿cuántos minutos se demorarán 3
artesarps en lpcer b miqIB canüdad de has?
a) rsAr'tTe¿pS ata^¡c
b) 20 r ro 60'
c) 10+f r.{c X-
i¡r.ff
ñ-'b yí 2Q
67. Siempleo S/8 delf,]áen habajar, ¿qué parte detdia descanso?
a) 318
b) 1t5
c) 3t4
d) 4t6

68. Tenia $200 y gasté lo. g5* ese rixlnh ¿Cuánto nn queda?
a)

-!¡.
c)
3ll,
$e0 I
-3.)fu:eo
d) $so 'l

:OO*8O s r? D
t

12 Forma2T
-. /r
;A/.t

69. Siete obreros cavan en 2 honas una zanja de 10m ¿Cuánbs metoe cavarán en el mismo
üempo 42 obreros? ú *¿-
a) 65 obrc ?ra.
bi3o +
c) 60 f LtL L {+
u'
di69
vü , -
T;9 i=6oA4
70. u* **r'*mpra tnes doenm de lápices, 12 cuademos y 10 resmas de papel en $62,4 sí
cada tápiz ct¡esta $0,30 y cada oradano $1,80, el costo de cada rcema es:
$1.s r.-1c r¡$o 1i,'6o 6f.ro b1'¿9-,
a)
(oo)3
4á" :3d
c/qstn^'a
b)
d $1.i "l-9 1q" 1:."'ro
acroo
d) $.Ogq.o lqo atr
v '1 O
I c?¡tr) rr;
71. Tres kilos de papas cuestan $r, 6trg cuestan $(x+30), entonces el valor de 3kg de papas es:
a) YtSo:at?kg)
Iqg vrao
5 3Í3 tt'vo=aLvi
c)
d) $60 filog:-{
ü- rr =:üO
: rs -bo
72. Et vator de (3' *3t +n)+Qa+f +3x10) es:
a)
b) iZ Ca,€ q rL2\+ t tbeoS *)o ')

í3 Cq+tr\tL3>\
c)
d)

:te55 3t'lWll
At símptificar: Q^r'rt|*, se obtiene:

jt xnltzt
b) x4¡-$z-3
c) xuy*z'
d) xuy'zo

74. Un niño brda 2 horas an ver un progr?¡ma de televisirfr ¿Cuántc horas tardarán tres niños
en r¡er el
{yp oroorgal ?ro
a)1,5 t^-\r,€ ¡-rQ
_u 2t-J- I
c) 3a.y- t
d) 6Jt

lz,
-3 7r ,'
13 Forma 27
'{lY?.:Tenmnu"sa:

76. Sitengo 718 de dótar ¿Cuánto me hlh para tener un dólar?


a) 9/5
b) 1118

3
d)
1t8
3/10

77. Si Carlos ahona siempre la quinta parte de su sueldo y hasta elmes pasado ahor¡o gZ00;
después de un aumento ahona $300 ¿En cuánto b hán aumenbdo á sueldo?
a) $100
b) - $300
Íid) s¿oo
$5oo

78. Un quinto qelN% de;


¡
a)
b)
1

2
4Q ;-l' xar
/1
c) 4 ,Frp .t)
d) 10 tt t
O ¡

o.E
79. Complete la siguiente serie: 0,2; l; 1 ,8; -.----; 3,4; : S.
a) 2,4;4,2
b) 2,6;4,0
c) 2,6;4,2
j 4,2;2,6

80. Un estudiante s€ pesa y la balanza marca S5,5kg, Considerando


QUe 1kg= Z,Zlb.Elpeso en
libras dd estudiante es:
a) 110,0.
b) 122,1 5 5,6
c) 155,5
d) 222,0 7tL
¡l r c
-"---
lt I o
t2Ltl 0

14 Forma 27
RAZONAMIENTO ABSTRACTO

Seleccione la opción que continúa la secuencia en el espacio indicado.

81.

7
\
¡

.1
f,.h
KSv
¡

82

I ñ

, '{-\-
ffi &
\ '''\

@
'l'_
:

€':)

83
ffi ffi ffi ffi ffi 7t

15 Forma2T
84.

& fh+
? c)
=^T13+
gI
?o &
a)\ blt
o\ d)

I
oo o o a) b)

oe o e
d)

ffi
-,:'z*-

.if- \*ü7'

Farma2T
b.,o b)

@
o
d)

MI
F
&- ln
--r- il
ffiDffi
b)

ffi
ffiñffi d)

ru
MWffi
Forma2T
A +
90
a) b)

t -----------tt
*l-.
A #V
*L + ?
^:ñ
c)

* h
l'l \\A
a)

/y
@A d)\

92
a)

A IN H
-
o-
H tr

18 Forma 27
93
XXXXx N x 7 E
b)

X
sx

4
qt
94

x><HlKt# b)a
ffi d>
{

:r ffi #
95 a) b)

ol¿ lr
#
/1, tFt H
E H

19 Forma2T
I
H
b)

c)
d)

N
@ @ @ @ CI
o @@D
@ d)

r\r r
e,r r

Forma 27
@"m*"f] ll
l@"9."r:á.,@=,C
?

*ffiffiffiEHffi
b)

101. a)

4,,13.","V ?
c)
vL
^

21 Forma2T
a)
b)\
.{

)f d)\

e I e lwws
I b&
I ,E; ftrl
c)
l. J

I-]
ru LLJ
22
Forma 2T
r05

*Q o O. E
*I I
E
A 7a
106

A A {&
vwdl I
#
\7|
d)

107.

[l-l
a) b)

lL lr
nnll
[]

[*Ll
c)

23 Forma 27
rc)o
I
r
-F

o
o tl
{-

b)

c;ry-E
EVE

24
rumffi 'rum-l
111.

mrum HM
112-
mffill
t t
o+>
! 3
7o
c)

1't3

ruru2\
Z\NZ\
nruH
25 Forma 27
Effi
WEF w dw
ht

FEF w
a¡ b)
J-

"#-. #

;] LF
I

oroS ooY tt
o oo OO
!
d)

B3 oo t%
'{

3$
Fonna ZT
wmm
117.

mwm
c) d)

WM
mmE
\_l
118

NU\L
b)

-\
f\ t\ ?a
U\\
119 a)AY+
¿A
¡
\ ¡.
?
üt
c) d)

{-? ¡-1

27 Forma2T
v
tr z
b)

k
c) d)

/a/

28
Forma2T
qts¡F¡&
.r.+ll tll tt I
s€n€scsü
i¡ Sistema Nacional de
Nivelación yAdmisión

NORi,!AS DISCI PLI NARIAS

Si el aspirante incure en alguna FALTA DISCIPLINARIA" no podrá continuar


rindiendo el examen, el docente aplicador retirará totalmente los materiales y
solicitará el abandono inmediato del aula. Se consideran faltas disciplinarias las
siguientes:

i. Presentarse con cédula de ciuddanla, pasaporte o camé de reñrgiado en


el caso de extranjeros, fotocopiado, falsificado o con algrln tipo de
alteración.

i¡. Portar durante la aplicación del examen cualquier dispositivo electrónico:


teléfono celular, computadora, calculadora, reproductor mp3, entre otros.

1il. lntercambiar información verbal o escrita con sus compañeros de salón


durante la aplicación delexamen.

tv. Tener cualquier documento que no conesponda a los entregados por el


docente aplicador.

v. suplantar la identidad; de llegarse a determinar tal acción, se aplicarán las


medidas penales estipuladas en las leyes ecuatorianas correspondientes.

vt. lncurrir en faltas de respeto verbal, gesticular o de obra al docente,


compañeros o al personalque prticipa en el proceso.

vlt- lntentar substraer total o parcialmente cualquier material de la aplicación.

vill. Abandonar el aula sin justificación alguna o sin permiso del docente
aplicador.

.tx. Presentarse con sfntomas de haber ingerido alcohol o cualquier substancia


psicotrópica.

También podría gustarte