Está en la página 1de 2

1

El bullying o matoneo en los colegios de Colombia

Introducción

Se define como bullying o matoneo cualquier maltrato físico, verbal o psicológico que pueda

sufrir un individuo. El perfil psicológico de los jóvenes de hoy en día suelen ser más vulnerables

para este tipo de situaciones a diferencia de las pasadas generaciones. teniendo en cuenta que

Colombia es uno de los países con mayor número de casos y sobre todo en regiones con alta

violencia tiende a ser más alto. En el grado quinto de primaria y noveno de secundaria se

registran los mayores índices.

Argumentación

Colombia en uno de los países con los porcentajes más altos de este tipo de maltrato a nivel

de latino américa. El famoso bullying o más conocido como matoneo. Es una de las

problemáticas a los que se enfrentan los jóvenes de hoy en día. Ya que al menos el 20% de ellos

sufren este tipo de acoso. Colombia ha sufrido un aumento considerable de estos casos en los

últimos años. Ya que Según la Secretaría de Educación y el DANE, uno de cada cinco

estudiantes colombianos son víctimas de la violencia e intimidación escolar.

En pleno siglo XXI aún existen padres que piensan que entre más fuertes y vivos sean sus

hijos antes los demás más fácil se sobre pondrán a las adversidades de la vida. permitiéndoles

cualquier tipo de conductas negativas frente a los demás. Definitivamente se debe analizar desde

el hogar que tipo de educación se le eta brindado a estos jóvenes o que se está haciendo mal.

Teniendo en cuenta que en Colombia para lograr la prevención y mitigación se dio a la

creación de la ley 1620 de 2013, mediante la cual el “Sistema nacional de Convivencia Escolar y
2

Formación para los Derechos Humanos, la Educación para la Sexualidad y la Prevención y

Mitigación de la Violencia escolar”.

¿Qué tipo de perfil tiene un abusador? La mayoría de estos jóvenes han sufrido maltrato en su

cotidianidad que se acaban convirtiendo en acosadores. Es decir, son víctimas de lo que han

sufrido. siendo en la mayoría de los casos el abuso un mecanismo de defensa ante una bajísima

autoestima o un miedo.

¿Cómo identificar un joven que sufre bullying? Suelen ser tímidos, callados y de pocos

amigos cercanos. Sin embargo, hay muchas características para reconocer a los que sufren de

este tipo de acoso.

Conclusión

Buscando prevenir y detectar este tipo de acoso al que puede estar expuesto cualquier niño o

joven. nosotros como adultos responsables en la mayoría de ocasiones hablamos mucho, pero

hacemos poco debemos. de concientizarlos de cómo deben de actuar sin son testigos o víctimas

de estos actos de violencia, ya ambas partes necesitan sentir un apoyo y solidaridad siendo

necesario el dialogo para lograr tratarlo, prevenirlo y porque no erradicar del todo esta

problemática de todas las instituciones de nuestro país. Logrando evitar problemas emocionales

y garantizando la protección integral de nuestros niños y jóvenes.

"Nunca hagas algo incorrecto para hacer un amigo o para mantener uno" (Robert E. Lee).

También podría gustarte