Está en la página 1de 236

Universidad Autónoma del Estado de México

Facultad de Arquitectura y Diseño

INTEGRACIÓN DE UNA TECNOLOGÍA DE AGUA PLUVIAL


CON CALIDAD EN EL MUNICIPIO DE TOLUCA
A PARTIR DE LA VIVIENDA URBANA

Tesis que para obtener el grado de


DOCTOR EN DISEÑO

Presenta
LILIANA ROMERO GUZMÁN

Director de Tesis:
Dr. Jesús Enrique De Hoyos Martínez

Toluca, Estado de México

Junio, 2015
INTEGRACIÓN DE UNA TECNOLOGÍA DE AGUA PLUVIAL
CON CALIDAD EN EL MUNICIPIO DE TOLUCA
A PARTIR DE LA VIVIENDA URBANA

Tesis que para obtener el grado de


DOCTOR EN DISEÑO

Presenta
LILIANA ROMERO GUZMÁN

Director de Tesis:
Universidad Autónoma del Estado de México.
Dr. Jesús Enrique De Hoyos Martínez.
Facultad de Arquitectura y Diseño
Universidad Autónoma del Estado de México

Tutores Adjuntos:

Dra. Elizabeth Teresita Romero Guzmán


Departamento de Química
Instituto Nacional de Investigaciones Nucleares

Dr. Fernando Córdova Canela


Facultad de Arquitectura y Diseño
Universidad de Guadalajara

Dr. Alberto Álvarez Vallejo


Facultad de Arquitectura y Diseño
Universidad Autónoma del Estado de México

Dr. Silverio Hernández Moreno


Facultad de Arquitectura y Diseño
Universidad Autónoma del Estado de México

FACULTAD DE ARQUITECTURA Y DISEÑO


FACULTAD DE INGENIERÍA
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO

Junio, 2015
DEDICATORIA

A la memoria de mi mamá
DELFINA GUZMÁN MERCADO
Te amo con todo mi corazón, desde que te fuiste no he dejado
y no dejaré de pensar en ti jamás.

Nunca imagine también dedicar este trabajo a la memoria de mi papá


ALBINO T. ROMERO DÍAZ
¡Honor a quien honor merece!,
por eso tienes todos mis honores por siempre.

¡Sé que siguen a mi lado, sólo están en otra dimensión!

A mis hijos
MOISÉS Y DIEGO ORTIZ ROMERO
Mis adoraciones y mi razón de vivir.

I
AGRADECIMIENTOS

Todo lo que vale la pena hacer, es lo que hacemos por los demás.
Lewis Caroll

Agradezco a Dios por la vida y por los maravillosos padres que me regaló, quienes ahora
gozan de su divina presencia. Gracias infinitas Aba Piña y Aba Tasho por su amor, cariño,
confianza, paciencia, respeto, integridad, rectitud, enseñanzas, felicidad, tristezas, consejos,
regaños, bromas, enojos, risas y por tantas y tantas cosas que formaron parte de nuestra vida
terrenal. ¡Descansen en paz, estamos bien!

A Cuauhtli por su amor, comprensión y ayuda que en todos los momentos me brinda.

A mis hermanos: Lauris, Bety, Lulis y Javi por el amor, cariño y apoyo que siempre me otorgan
a mí y a mi familia.

A mis sobrinos, a mis cuñados, a mi familia política, a mis tíos y a mis primos por sus grandes
muestras de amor.

A todas las personas que me apoyaron incondicionalmente en el cuidado de mis hijos para
que yo pudiera concluir este objetivo: mi papá, Lulis, César, Lauris, Bety, Tía Mago y Tío José
Luis, Ale, Diana, Andy, Sra. Lupita, Nayeli, Miss Vero, Miss Eli, Miss Horte, Miss Angie,
Chabela.

Al Dr. Jesús De Hoyos Martínez por su invaluable dirección y ayuda, por compartir su
conocimiento, por la confianza, por su paciencia y sobre todo por sus grandes consejos y
palabras de aliento cuando más lo necesité.

A mis tutores adjuntos: Dra. Elizabeth T. Romero Guzmán, Dr. Fernando Córdova Canela, Dr.
Silverio Hernández Moreno, Dr. Alberto Álvarez Vallejo por sus revisiones y acertadas
precisiones para mejorar el trabajo de investigación.

A mis compañeros de doctorado: Nancy, Juan Carlos, Ricardo y Juan Pablo por el tiempo que
pasamos juntos.

A los coordinadores del doctorado: Dr. René Sánchez Vertiz, Dr. Jesús Aguiluz León, Dr.
Ignacio Mendiola German y a la L.A. Alma Leticia López Mercado, por su trabajo para el
desarrollo del programa de doctorado.

A todos los profesores, que fueron parte de esta formación doctoral, en especial al Dr. David
Delgado Hernández, al Dr. Mario Esparza Soto y al Dr. Juan Carlos Arteaga Arcos.

II
A mi alma mater, la Universidad Autónoma del Estado de México, por el gran cariño que le
tengo a la institución.

Al personal del organismo de Agua y Saneamiento de Toluca, por las facilidades otorgadas
para el desarrollo del presente trabajo, en especial al Ing. Francisco Ávila Alvarado, al Ing.
Juan Pérez Flores, al Ing. Luis Eduardo Mejía Pedrero y a la Ing. Janete Susana Campos
Fabela.

Al Laboratorio Nacional de Investigación en Forense Nuclear, LANAFONU, del Instituto


Nacional de Investigaciones Nucleares, ININ, por permitir la realización de los principales
análisis químicos del agua de lluvia.

A los integrantes del proyecto Isla Urbana por compartir su experiencia en torno a la captación
pluvial.

A la L.D.G. Claudia Rodríguez Guadarrama, a la Mtra. Adriana Lugo Plata, al Dr. Jaime
Jiménez Becerril y al Dr. Francisco Martínez Gómez por su amistad, apoyo, confianza y
palabras de aliento.

A mis amigos incondicionales que están conmigo en las buenas y en las malas: Bere, Maty,
Marce, Lupita, Juan Pablo, Oswaldo y Cristian y también a los que ya partieron Ricky, Milton,
Marlon y Charo.

Al COMECyT y CONACyT por el apoyo económico que me fue otorgado a través de las Becas
para Estudios de Posgrado.

Gracias infinitas a todos los que son parte de mi vida. Que Dios los colme de bendiciones y
salud por siempre.

Liliana
Toluca, México
Junio, 2015.

III
ACRÓNIMOS

AYST Agua y Saneamiento de Toluca


CAEM Comisión del Agua del Estado de México
CEAS Comisión Estatal de Agua y Saneamiento
CONAGUA Comisión Nacional del Agua
DF Distrito Federal
DOF Diario Oficial de la Federación
FAO Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la
Agricultura
FIFAPA Fondo de Inversiones Financieras para Agua Potable y
Alcantarillado
GEM Gobierno del Estado de México
IMTA Instituto Mexicano de Tecnología del Agua
INEGI Instituto Nacional de Estadística y Geografía
ININ Instituto Nacional de Investigaciones Nucleares
NOM Norma Oficial Mexicana
NRGI Iniciativa Nacional de Aguas Pluviales y Aguas Grises (National
Rainwater and Greywater Initiative)
OMS Organización Mundial de la Salud
ONG Organización No Gubernamental
ONU Organización de las Naciones Unidas
PDM Plan de Desarrollo Municipal Toluca
PNUD Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo
PVC Policloruro de vinilo
RWH Rainwater Harvesting
SEDUVI Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda
SEMARNAT Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales
SMN Servicio Meteorológico Nacional
SODIS Desinfección Solar del Agua
UNESCO Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia
y la Cultura
USEPA Environmental Protection Agency U.S.

IV
Contenido
Página

RESUMEN .............................................................................................................................. 1
INTRODUCCIÓN .................................................................................................................... 3
CAPÍTULO 1. FUNDAMENTOS DE LA INVESTIGACIÓN .................................................... 10
1.1 Marco Contextual ................................................................................................ 10
1.2 Marco Normativo ................................................................................................. 20
1.3 Marco Teórico ..................................................................................................... 36
1.3.1 Cultura planetaria ............................................................................................. 37
1.3.2 Definición de agua y el ciclo hidrológico ........................................................... 39
1.3.3 Paradigma Hídrico ............................................................................................ 44
CAPÍTULO 2. TECNOLOGÍAS DE AGUA PLUVIAL ............................................................. 53
2.1 Definición de los sistemas de captación pluvial ................................................... 53
2.2 Tecnologías de captación pluvial ........................................................................ 53
2.2.1 Tecnologías a nivel mundial ............................................................................. 56
2.2.2 Tecnologías en México ..................................................................................... 66
2.3 Clasificación de los sistemas de captación pluvial ............................................... 71
2.4 Componentes básicos de un sistema de captación ............................................. 73
CAPÍTULO 3. ANTECEDENTES DE LA ZONA DE ESTUDIO .............................................. 82
3.1 Localización del municipio de Toluca .................................................................. 82
3.2 Delimitación hidrográfica ..................................................................................... 83
3.3 Infraestructura hidráulica actual del municipio ..................................................... 85
3.4 Descripción y cuantificación de las zonas de inundación .................................... 90
3.5 Disponibilidad del agua de lluvia ......................................................................... 97
CAPÍTULO 4. METODOLOGÍA EXPERIMENTAL .............................................................. 100
4.1 Caracterización de la zona de estudio.................................................................... 101
4.1.1 Volumen del agua de lluvia............................................................................. 101
4.1.2 Análisis de la calidad del agua de lluvia.......................................................... 104
4.2. Tecnología de agua pluvial con calidad en el municipio de Toluca ....................... 109
4.2.1 Captación ....................................................................................................... 110
4.2.2 Tratamiento .................................................................................................... 113
4.2.3 Almacenamiento............................................................................................. 124
4.2.4 Distribución .................................................................................................... 126

V
Página

CAPÍTULO 5. INTEGRACIÓN DE UNA TECNOLOGÍA DE AGUA PLUVIAL...................... 130


5.1 Caracterización de la zona de estudio.................................................................... 130
5.1.1 Evaluación del comportamiento del volumen del agua de lluvia ..................... 130
5.1.2 Evaluación del análisis de la calidad del agua de lluvia .................................. 133
5.2. Integración de la Tecnología de Agua Pluvial con calidad..................................... 148
5.2.1 Captación ....................................................................................................... 149
5.2.2 Tratamiento .................................................................................................... 150
5.2.3 Almacenamiento............................................................................................. 156
5.2.4 Integración de una Tecnología de Captación Pluvial con calidad ................... 159
5.3 Análisis del costo - beneficio .................................................................................. 163
CONCLUSIONES ............................................................................................................... 166
REFERENCIAS .................................................................................................................. 170
ANEXOS............................................................................................................................. 179

VI
ÍNDICE DE FIGURAS
Página
Figura 1.1 Grado de presión sobre los recursos hídricos por región hidrológico-
administrativa 2010. 12
Figura 1.2 Expansión de la zona urbana en el municipio de Toluca 1720-2006 y con ello 17
la expansión de la red de abastecimiento de agua potable y drenaje.
Figura 1.3 Marco normativo de la investigación. 36
Figura 1.4 Argumentos teóricos de la investigación. 37
Figura 1.5 Ciclo hidrológico. 41
Figura 2.1 Construcción en Yemen diseñada para captar agua de lluvia. 54
Figura 2.2 Chultun maya, depósito subterráneo impermeabilizado con yeso para 55
almacenar agua de lluvia.
Figura 2.3 Rojinson, sistema para la utilización de lluvia a nivel comunitario en Tokio, 60
Japón.
Figura 2.4 Sistema de captación de lluvia de la casa ecológica del parque Loreto y 69
Peña Pobre, Ciudad de México.
Figura 2.5 Sistema de captación de lluvia del proyecto Isla Urbana 70
Figura 2.6 Clasificación general de los sistemas de captación de lluvia. 72
Figura 2.7 Componentes básicos de un sistema de aprovechamiento del agua de 74
lluvia.
Figura 2.8 Filtro para hojas por caída vertical (a) y centrifugado (b) Agua sucia 76
sobrante.
Figura 2.9 Filtro para hojas. 77
Figura 2.10 Separadores de primera lluvia automáticos y trampa de sólidos. 77
Figura 2.11 Desarenador para agua de lluvia. 78
Figura 2.12 Parte metodológica de la investigación. 81
Figura 3.1 Localización del municipio de Toluca, Estado de México. 82
Figura 3.2 Localización del acuífero del Valle de Toluca. 83
Figura 3.3 Localización de bordos en la zona norte del municipio. 84
Figura 3.4 Localización de pozos en la zona urbana y rural del municipio de Toluca. 86
Figura 3.5 Profundidad de pozos en el municipio de Toluca. 86
Figura 3.6 Ubicación de los tanques de regularización del municipio de Toluca. 87
Figura 3.7 Zonas de servicio de agua potable de la zona urbana del municipio de 89
Toluca.
Figura 3.8 San Mateo Oxtotitlán (Fracc. El Trigo, Fracc. Las Riveras, Fracc. Corralitos, 91
Col. Protimbos, Col. 14 de Diciembre, Fracc. Parques de San Mateo y Fracc.
San Jorge.
Figura 3.9 Col. Cultural sobre Av. Las Torres (funcionamiento de rejillas y coladeras 92
existentes).
Figura 3.10 Paseo Tollocan esq. Paseo Universidad (Arroyo Cano). 92
Figura 3.11 Lago Caimanero esq. Laguna de Huapango (rejillas y bocas de tormenta 93
existentes).
Figura 3.12 Av. Vicente Guerrero esq. Paseo Universidad (apertura de rejillas). 93
Figura 3.13 Lerdo de Tejada esq. Agustín Millán y Andador Agustín Millán (apertura de 94
rejillas).
Figura 3.14 Paseo Colón entre Paseo Tollocan y Av. Las Torres (paso a desnivel, 94
operación del cárcamo a cargo de la Junta de Caminos del Estado de
México).

VII
Página
Figura 3.15 Col. Benito Juárez (apertura de rejillas en Leyes de Reforma y Pino
Suárez). 95
Figura 3.16 Glorieta a la Marina (funcionamiento de las coladeras y rejillas de la zona). 95
Figura 3.17 Col. Los Ángeles. 96
Figura 3.18 Fracc. Rancho la Mora y Santiago Miltepec, Diego Rivera esq. Guadalupe 96
Posadas (niveles del río Verdiguel).
Figura 3.19 Av. Alfredo del Mazo (cárcamo). 97
Figura 3.20 Mapa de precipitación media anual de la Zona Metropolitana de la ciudad 98
de Toluca.
Figura 3.21 Precipitación Total Mensual Promedio 1965-2000 (milímetros). 98
Figura 3.22 Evolución de la precipitación pluvial en el municipio de Toluca 1951-2010, 99
con un periodo de retorno de 1951 a 2010 (59 años).
Figura 4.1 Desarrollo experimental de la investigación. 100
Figura 4.2 Localización geográfica de las estaciones de monitoreo de la RAMAT. 102
Figura 4.3 Vista de los pluviómetros marca All Weather Rain Gauge instalados en las 102
estaciones de monitoreo.
Figura 4.4 Localización de las zonas de recolección de agua pluvial. 103
Figura 4.5 Pluviómetros y recipientes con agua pluvial captada en lluvias intensas. 104
Figura 4.6 Equipo de filtración al vacío. 105
Figura 4.7 Procedimiento para la medición multielemental del agua mediante ICP- 107
SFMS.
Figura 4.8 Prueba experimental del agua de lluvia con CuSO4 como desinfectante con 108
luz y sin luz, con oxígeno y sin él.
Figura 4.9 Componentes de la propuesta de tecnología pluvial. 110
Figura 4.10 Captación de agua pluvial (medición en mm). 113
Figura 4.11 Esquema de tratamiento propuesto para el agua de lluvia. 114
Figura 4.12 Separadores de sólidos grandes, a y c (Gould y Nissen-Petersen, 1999), b 116
(García, 2012).
Figura 4.13 Arreglo para evaluación de separador de sólidos grandes. 117
Figura 4.14 Filtro de hojas de acero inoxidable. 117
Figura 4.15 Separadores de la primera agua de lluvia. 119
Figura 4.16 Sistemas para coagular y flocular sólidos disueltos. 121
Figura 4.17 Sistemas para coagular y flocular sólidos disueltos (arriba: mezcla rápida, 122
abajo: mezcla lenta).
Figura 4.18 Dosificación de solución comercial de NaClO por litro de agua a tratar. 124
Figura 5.1 Volumen pluvial promedio por estación de la ZMVT. 130
Figura 5.2 Volumen registrado de agua de lluvia mediante uso de pluviómetros marca 131
All Weather Gauge, en mm.
Figura 5.3 Volumen de agua captado durante las precipitaciones pluviales, en este 132
caso se recolectaron 80 L/hr en una lluvia intensa.
Figura 5.4 Evolución del volumen de captación del agua de lluvia en una vivienda 133
urbana.
Figura 5.5 Muestras acuosas obtenidas y preparadas para su análisis fisicoquímico. 134
Figura 5.6 Evolución de la conductividad eléctrica vs pH, 2009. 135
Figura 5.7 Filtros Whatman donde los sólidos separaron del agua pluvial. 137

VIII
Página
Figura 5.8 Promedio del pH del agua de lluvia en la ZMVT por estación de monitoreo.
138
Figura 5.9 Evolución del pH en muestras de agua de lluvia de una vivienda urbana. 139
Figura 5.10 Valores de pH registrados en las muestras de agua de lluvia. 139
Figura 5.11 Comportamiento general de los iones disueltos contenidos en el agua de 142
lluvia en la ZMVT para 2009.
Figura 5.12 Comportamiento general de los iones mayoritarios disueltos contenidos en 142
el agua de lluvia en la ZMVT para 2008 y 2009.
Figura 5.13 Evolución de los elementos identificados en las muestras de agua pluvial. 144
Figura 5.14 Concentración promedio (n=32) de aniones presentes en el agua de lluvia. 145
Figura 5.15 Comparación de valores concentración de aniones en agua de lluvia versus 145
valores reportados en la NOM-SSA-127-1994.
Figura 5.16 Comparación de valores concentración de aniones en agua de lluvia versus 146
valores concentración de aniones en agua de pozo.
Figura 5.17 Pruebas microbiológicas del agua de lluvia. 146
Figura 5.18 Capacidad de abastecimiento del sistema de captación para diferentes 150
coeficientes de captación.
Figura 5.19 Instalación del Tlaloque para el pretratamiento. 151
Figura 5.20 Separador de las primeras lluvias, Tlaloque. 152
Figura 5.21 Separador de las primeras aguas. 153
Figura 5.22 Volumen y temperatura del agua de lluvia evaluada. 153
Figura 5.23 Evolución del pH y conductividad eléctrica durante la coagulación – 154
floculación del agua de lluvia.
Figura 5.24 Dosis de coagulante aplicado al agua de lluvia. 155
Figura 5.25 Jerarquía de las necesidades de agua. 158
Figura 5.26 Dotación mínima para consumo humano. 158
Figura 5.27 Integración de una tecnología de agua pluvial con calidad. 162
Figura 5.28 Comportamiento del consumo en función del precio del agua. 163

IX
ÍNDICE DE TABLAS

Página

Tabla 1.1 Evolución de los paradigmas hídricos urbanos. 46


Tabla 1.2 Comparación entre el paradigma hídrico actual y el nuevo emergente. 48
Tabla 2.1 Clasificación de los sistemas de captación de lluvia por diferentes rubros. 73
Tabla 2.2 Clasificación de filtros. 78
Tabla 3.1 Volumen de abastecimiento de agua potable en el municipio de Toluca. 85
Tabla 3.2 Capacidad de tanques de distribución de agua potable. 88
Tabla 3.3 Frecuencia de granizadas en el municipio de Toluca. 90
Tabla 4.1 Métodos analíticos de cuantificación. 107
Tabla 4.2 Parámetros evaluados en la desinfección de agua de lluvia. 109
Tabla 4.3 Coeficientes de captación de superficies comunes en techos. 111
Tabla 4.4 Descripción de los modelos de separadores de sólidos. 115
Tabla 4.5 Descripción de los modelos de separadores de la primera lluvia. 118
Tabla 4.6 Área máxima de captación por intensidad de lluvia y diámetro de tubería de 127
bajada vertical.
Tabla 4.7 Dimensiones de la canaleta según intensidad de lluvia e inclinación. 128
Tabla 4.8 Elección del diámetro adecuado de la tubería horizontal según área de 129
captación.
Tabla 5.1 Curvas de calibración, LOD y LOQ de cada isótopo por ICP-SFMS. 143
Tabla 5.2 Límites máximos permisibles de parámetros microbiológicos (NOM-127- 147
SSA-1994).
Tabla 5.3 Límites permisibles recomendadas de acuerdo a la NOM-127-SSA1-1994 y 148
USEPA.
Tabla 5.4 Precipitación mensual. 149
Tabla 5.5 Método de determinación del volumen de almacenamiento máximo 157
necesario por la diferencia máxima.
Tabla 5.6 Consumos de agua en la vivienda. 159
Tabla 5.7 Distribución del uso del agua en la vivienda urbana. 160
Tabla 5.8 Etapas de tratamiento del agua de acuerdo a su uso en la vivienda urbana. 160
Tabla 5.9 Consumo per cápita en litros diarios. 164
Tabla 5.10 Porcentaje de aportaciones del agua pluvial en la vivienda urbana. 165

X
RESUMEN
A partir de la segunda mitad del siglo XX, el aumento en el crecimiento poblacional,
aunado a la industrialización, urbanización, intensificación de la agricultura y cambios
en el estilo de vida, han dado como resultado una crisis del agua, que en el siglo XXI,
es uno de los problemas centrales de la especie humana. Convirtiéndose el agua en
uno de los mayores desafíos para diversas regiones del mundo y desafortunadamente
el municipio de Toluca, no es la excepción, a pesar de que en otro tiempo tuvo
abundancia del recurso.

El desarrollo de la presente investigación establece las condiciones de implantación


del nuevo paradigma en el municipio, que considera a la lluvia como un recurso
aprovechable y la permisión de nuevas estrategias de manejo y tecnologías, como
parte de una solución sustentable e integral al problema hídrico del municipio.

Este trabajo comienza introduciendo, justificando, delimitando y describiendo el


método para llegar al objetivo del trabajo, que es integrar una tecnología de agua
pluvial a partir de la vivienda urbana con base en un estudio de volumen de lluvia en
el sitio y un análisis de calidad de agua.

Los fundamentos de la investigación se desarrollan a partir de un marco contextual


donde se establece la problemática del agua potable en los diferentes niveles
(internacional, nacional, estatal y municipal), un marco normativo carente de aplicación
local, a pesar de denotar la importancia de introducir sistemas de captación pluvial en
inmuebles, y un marco teórico describiendo el ciclo hidrológico, el paradigma hídrico y
las tecnologías de agua pluvial existentes.

Posteriormente, se realiza la caracterización hídrica del municipio, tomando en cuenta


su localización, delimitación hidrográfica, infraestructura hidráulica actual, descripción
de zonas de inundación y disponibilidad del agua de lluvia.

1
A partir de lo anterior, se plantean las etapas experimentales, donde se desarrolló un
estudio de la cantidad o volumen de captación y de la evaluación de la calidad del agua
de lluvia, con este sustento, se propuso una alternativa de tecnología de
aprovechamiento pluvial con un tren de tratamiento adecuado a las características del
agua captada.

Finalmente, con los resultados se presenta la propuesta de integración de una


tecnología de captación pluvial a partir de la vivienda urbana en el municipio de Toluca,
para beneficio de la comunidad bajo estudio, pero replicable en otros sitios con
características similares y escalable a un barrio, colonia, ciudad y municipio.

2
INTRODUCCIÓN

A. Antecedentes

El agua ha sido tema de interés en las sociedades de todos los tiempos debido
al papel vital que este recurso juega en la vida humana; siendo esencial para el
ambiente, para la seguridad alimentaria y para el desarrollo sustentable.

Prácticamente todas las civilizaciones, conocidas hasta el momento, han


florecido al lado del recurso agua. A partir de la segunda mitad del siglo XX, el
aumento en el crecimiento poblacional, aunado a la industrialización,
urbanización, intensificación de la agricultura y cambios en el estilo de vida en
el mundo entero, han dado como resultado una crisis del agua, considerada, ya
en el siglo XXI, uno de los problemas centrales de la especie humana,
convirtiéndose de esta manera, en uno de los mayores desafíos para muchas
zonas del mundo.

Se estima que una quinta parte de la población mundial sufre escasez del vital
líquido y que cinco millones de personas mueren cada año por beber agua
contaminada (Sartori y Mazzoleni, 2003). Aunado a que, uno de los principales
problemas en relación al recurso agua es su abasto irregular e insalubre. En
este sentido, se estima para el año 2025, una crisis mundial de abasto irregular
e insalubre de agua en la que el 80% de la población mundial no dispondrá de
agua potable (Toledo, 2002).

Tan sólo por su extensión territorial y su tamaño demográfico, México no escapa


a esta problemática. “Si se consideran las proyecciones poblacionales, las
zonas metropolitanas de Guadalajara, Monterrey, Cuernavaca, Tlaxcala,
Veracruz, Puebla, Aguascalientes, Toluca, San Luis y Cancún estarían en una
crisis de disponibilidad hídrica esperada para el año 2025” (INEGI, 2000).
Además, fenómenos como el cambio climático, ha dado paso a variaciones en
los regímenes pluviales en diversas localidades del país, permitiendo que en
época de lluvias algunas zonas estén inundadas y a la vez, éstas mismas

3
INTRODUCCIÓN

carezcan del vital líquido para beber. Lo que hace urgente la búsqueda e
implementación de soluciones efectivas a corto, mediano y largo plazo.

B. Justificación y delimitación de la investigación

Garantizar la seguridad hídrica de México es uno de los grandes retos


nacionales. Hacia el año 2030 se deberá dotar de servicios de agua potable a
37 millones más de mexicanos y para lograr un uso sustentable del agua será
necesario cerrar una brecha entre la oferta y la demanda de agua de más de 22
mil 800 millones de metros cúbicos. El cambio climático, la elevada
concentración urbana y la creciente demanda de alimentos imponen retos
adicionales a este esfuerzo. Para alcanzar un futuro con seguridad hídrica será
indispensable el desarrollo de nuevo conocimiento, la innovación y la formación
de recursos humanos especializados (IMTA, 2011).

Tanto Marín (2004) como López (2006) señalan que la ubicación de la población
y de los principales polos de desarrollo industrial en México está inversamente
relacionada con la disponibilidad del agua. La mitad al norte tiene más escasez
que la mitad al sur, pero, paradójicamente, el norte tiene más riqueza
económica que el sur. Es de destacarse que el clima en la parte norte de México
es árido a semiárido, y es en esta zona donde se encuentran las ciudades más
grandes del país, así como las principales concentraciones de actividad
industrial y agrícola. Sin embargo, ésta región apenas cuenta con menos de la
tercera parte de los recursos hídricos del país. Por lo tanto, el agua subterránea
juega un papel esencial en la economía de México, ya que para dos terceras
partes de México, el agua subterránea es la principal fuente, y en ocasiones la
única fuente de agua.

Autores como Chilton, et al. (1996) han sugerido el buen manejo del agua
subterránea, otros como Díaz de León et al. (1994), Foster et al. (1994), Lluria
(1996) o Jiménez y Chávez (1998), han considerado el reúso del agua residual
y algunos más como Adler et al. (2008), Anaya (2007), Liaw y Tsai (2004) o

4
INTRODUCCIÓN

United Nations Habitat (2000) se han enfocado a la utilización del agua pluvial
dentro de las áreas urbanas y sobre todo en las zonas rurales. Todos ellos bajo
la misma premisa: satisfacer el consumo humano, pero con el menor impacto
al ambiente. Sin embargo, en la mayoría de los proyectos realizados han
utilizado el agua de lluvia de forma única, pero sólo para riego de cultivos o han
tratado el agua de lluvia para su venta en el mercado, pero no se ha considerado
la captación y tratamiento del agua de lluvia para satisfacer en gran medida a
la vivienda en materia de agua potable en las regiones urbanas, ni se ha
utilizado el agua de lluvia en forma alternativa conjunta con el agua potable de
la red.

Al estar México entre los países con más población en el mundo, con
112´336,538 habitantes y una tasa de crecimiento anual de 1.4, se estima que
la población aumente un 23% para el 2025, estimando una población de 138.4
millones de personas, que en comparación con el crecimiento del Estado de
México con 15,175,862 habitantes y con el municipio de Toluca con 819,561
habitantes, se estima que la población aumente para el 2025 a 18,694,880.51 y
1,009,602.94 habitantes, respectivamente, lo que significa que el municipio de
Toluca tendrá un aumento de población de 190,041.94 personas, quienes
tendrán necesidad de servicios e infraestructura del tamaño de una ciudad como
Córdoba, Veracruz (INEGI, 2010).

Con los datos estimados anteriormente y tomando en cuenta que uno de los
principales problemas actuales del municipio de Toluca, es la escasez de agua
potable, ya sea porque las fuentes de agua potable de la zona son insuficientes,
mal distribuidas y se utilizan para abastecimiento de otros lugares entre las
principales causas, se propone recurrir al agua de lluvia como una opción para
el abastecimiento racional de agua para consumo doméstico (w.c., lavado,
higiene, riego de jardín, etc.) y con esto beneficiar a los asentamientos
humanos, mitigando con ello, la dotación de agua del municipio.

5
INTRODUCCIÓN

Para lograrlo, es necesario conocer el nivel de precipitación media anual de la


zona. Con base en datos obtenidos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN,
2007), se muestra que los niveles de precipitación son superiores a los 600 mm,
las normales climatológicas indican para el municipio de Toluca una
precipitación media anual de 747.5 mm (donde 1 mm de agua de lluvia equivale
a 1 L/m2 , lo que significa para el municipio 747.5 L/m2), cuyo aprovechamiento
es prácticamente nulo, por lo que los altos niveles de precipitación que se
registran, representan un área de oportunidad importante para la ejecución de
proyectos de esta naturaleza.

Con esta investigación se beneficiaría a la comunidad a lo largo del año,


captando agua en la época de lluvia y conservándola durante la temporada
seca, en algunos casos, dependiendo del consumo; reduciendo la incidencia de
enfermedades infectocontagiosas, como la diarrea; y con esto mejorar la calidad
de vida de los habitantes con suficiente volumen de agua con calidad para las
diferentes actividades cotidianas.

C. Hipótesis

Evaluando el volumen y la calidad del agua de lluvia que se deposita en una zona
o vivienda urbana, se podrá establecer el tratamiento de la misma para integrarse
en una tecnología pluvial y generar un nuevo paradigma de uso, contribuyendo al
manejo urbano sustentable del agua en el municipio de Toluca.

D. Objetivos

General
Integrar una tecnología de agua pluvial con calidad a partir de la vivienda
para generar un nuevo paradigma de uso del agua en el municipio de Toluca
y contribuir a un manejo urbano sustentable del agua.

6
INTRODUCCIÓN

Específicos

 Conocer los fundamentos de la investigación mediante la realización de


los marcos contextual, normativo y teórico en relación al agua.
 Definir los sistemas de captación pluvial, conocer la clasificación
existente de los mismos y sus componentes básicos; así como sus
referentes a nivel mundial y las tecnologías que se han desarrollado en
México.
 Conocer los antecedentes de la zona de estudio en cuento a delimitación
hidrográfica, infraestructura, delimitación de las zonas de inundación y
disponibilidad del agua de lluvia.
 Diseñar la metodología experimental que integre la caracterización de la
zona de estudio tomando en cuenta cantidad y calidad del agua de lluvia
para poder seleccionar la tecnología pluvial para el municipio.
 Integrar la tecnología pluvial con base en las evaluaciones del
comportamiento del volumen y del análisis de la calidad de lluvia para
darle el uso óptimo a partir de la vivienda urbana en el municipio de
Toluca.

E. Metodología

El presente trabajo presenta un enfoque de investigación mixto ya que considera


aspectos tanto cualitativos como cuantitativos y su alcance es correlacional. El
objeto de estudio es el agua de lluvia en volumen y calidad de un lugar,
correlacionada con la caracterización de la zona de estudio, los potenciales usos
que pudiera tener en la vivienda y los beneficios que se pudieran lograr en el
manejo urbano del agua.

7
INTRODUCCIÓN

Metodología de la Investigación

F. Organización de la tesis

El presente trabajo se compone de una introducción, cinco capítulos y


conclusiones. En la parte introductoria se incluyen los antecedentes en relación al
tema, la justificación y delimitación de la investigación, la hipótesis, el objetivo
general y los objetivos específicos.

El capítulo 1 contiene los fundamentos de la investigación, se divide en tres partes:


la primera referente al marco contextual, conteniendo la situación del agua potable
a nivel internacional, nacional, estatal y municipal; la segunda parte presenta el
marco normativo en relación al uso sustentable del agua y su calidad, y la tercera
parte referente al marco teórico, contempla la cultura planetaria, la definición del
agua y el ciclo hidrológico, así como el paradigma hídrico.

El capítulo 2 aborda la definición de un sistema de captación pluvial, los referentes


internacionales y nacionales en relación a estos y los componentes que integran el
mismo.

8
INTRODUCCIÓN

El capítulo 3 presenta los antecedentes de la zona de estudio en cuanto a


localización, delimitación hidrográfica, infraestructura hidráulica actual, descripción
y cuantificación de las zonas de inundación, así como la disponibilidad del agua de
lluvia.

En lo referente al capítulo 4, en este se desarrolla la metodología experimental y el


capítulo 5 comprende la evaluación del comportamiento del volumen de
precipitación pluvial y la evaluación de los parámetros físicos, químicos y
bacteriológicos realizados al agua de lluvia para determinar su calidad y posibles
usos de acuerdo a la metodología experimental, para poder integrar la tecnología
pluvial a partir de una vivienda urbana.

9
CAPÍTULO 1. FUNDAMENTOS DE LA INVESTIGACIÓN

El presente capítulo contiene los fundamentos de la investigación, se divide en tres


partes: la primera referente al marco contextual, conteniendo la situación del agua
potable a nivel internacional, nacional, estatal y municipal; la segunda parte presenta
el marco normativo en relación al uso sustentable del agua y su calidad, y la tercera
parte referente al marco teórico, contempla la cultura planetaria, la definición del agua
y el ciclo hidrológico, así como el paradigma hídrico.

1.1 Marco Contextual

En este apartado se incluye la situación del agua potable a nivel internacional,


nacional, estatal y municipal.

1.1.1 Nivel Internacional

De acuerdo a la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA, 2010), el 70% de la


superficie de la Tierra es agua y tan sólo 30% es tierra firme. El 97.5% es agua de
mares y océanos. El restante 2.5% es agua dulce. Del agua dulce, 69.7% es agua
congelada, 30% es subterránea y sólo 0.3% de agua existe en los ríos y lagos;
aunque éstos porcentajes son aproximados debido a que el agua está en constante
movimiento por el proceso del ciclo hidrológico.

Desafortunadamente, la disponibilidad del agua dulce desciende año con año


debido al incremento de población a nivel mundial y al incremento de
contaminantes presentes en la misma, los cuales impiden que pueda ser utilizada
para consumo humano. Es entonces cuando surge la necesidad de generar
estrategias para fomentar la consciencia en el uso y reúso del agua, así como el
aprovechamiento del agua de lluvia.

10
CAPÍTULO 1. FUNDAMENTOS DE LA INVESTIGACIÓN

1.1.2 Nivel Nacional

La situación del agua en México es compleja y delicada, tanto así que durante el
sexenio de Vicente Fox (2000-2006), se declaró como un asunto de seguridad
nacional (Centro Virtual de Información del Agua, 2012). Para entender la
problemática del agua es importante considerar en primera instancia a la geografía
del país.

Desde un punto de vista simple, podría decirse que México básicamente se


caracteriza porque dos terceras partes de su superficie territorial, específicamente
las zonas centro y norte del país, son de climas áridos y semiáridos. La tercera
parte restante de la superficie, cuenta con un clima tropical.

El mayor porcentaje de la población nacional, así como las grandes ciudades y


centros de producción industrial, ganadera y agrícola, se encuentran distribuidos
precisamente en estas zonas áridas y semiáridas. Aunque el volumen total del
recurso hídrico en el país es abundante, su distribución desigual afecta la
disponibilidad de este líquido en las zonas con mayor población y actividad
económica. Esto ha generado una presión preocupante sobre los escasos recursos
hídricos de las regiones áridas. En contraste, el sur del país aglomera
prácticamente el 70% de los recursos hídricos del país y alberga tan sólo una cuarta
parte de la población nacional. Irónicamente, esta zona es la que mayor rezago
evidencia frente a las demás regiones del país en materia de servicios de agua
potable y saneamiento, y un gran porcentaje de la población, especialmente las
comunidades rurales y las indígenas, sufre un alto grado de marginación social y
altos índices de pobreza.

En términos nacionales, alrededor de 11 millones de personas aún carecen de


acceso a agua potable y cerca de 15 millones de personas no tienen servicio de
alcantarillado (Centro Virtual de Información del Agua, 2012).

Los contrastes señalados se ven reflejados en los índices de disponibilidad del


recurso hídrico. De acuerdo a cifras oficiales (CONAGUA, 2005), el índice de

11
CAPÍTULO 1. FUNDAMENTOS DE LA INVESTIGACIÓN

disponibilidad de la zona sur del país en el 2005 fue en el orden de los 13,759
metros cúbicos por habitante por año, a comparación de la zona centro-norte del
país que fue de 1,874 m3/hab/año. En otras palabras, la zona sur dispone de 7.3
veces más de agua que la zona centro-norte. El crecimiento poblacional también
afecta la disponibilidad del recurso (Figura 1.1).

Figura 1.1 Grado de presión sobre los recursos hídricos


por región hidrológico-administrativa 2010. (Fuente: SEMARNAT, 2012).

Actualmente, el índice de disponibilidad media a nivel nacional es de 4,446


m3/hab/año, cifra que a nivel mundial es considerada como un valor bajo. Sin
embargo, tomando en cuenta los modelos de crecimiento poblacional a futuro, las
predicciones de disponibilidad media para el 2025 apuntan a los 3,807 m3/hab/año.

La CONAGUA señala que del volumen total de agua concesionada, alrededor del
75% se destina al uso agrícola, un 9% al uso industrial y el 14% restante, para uso
público. Sin embargo, debido a sistemas poco eficientes y la ausencia de una cultura
12
CAPÍTULO 1. FUNDAMENTOS DE LA INVESTIGACIÓN

de ahorro en el uso del agua, mucha de esta agua se desperdicia. De acuerdo a


estudios realizados por la CONAGUA, el sector agrícola no sólo es el sector que
más agua utiliza, también es el que más agua desperdicia, ya que entre el 65 y 45%
del agua concesionada no se aprovecha. Por otro lado, en las ciudades se pierde
hasta el 50% de este líquido debido a fugas en los sistemas de distribución de agua
potable.

En general, las diferentes actividades productivas del país utilizan en mayor medida
las aguas superficiales, y en menor medida, el agua proveniente de los acuíferos.
En el caso específico del uso público, el 64% del agua es subterránea y el restante
36%, de aguas superficiales. Sin embargo, apenas entre el 15 y el 25 por ciento de
las aguas residuales generadas por todos estos usos son tratadas, el resto va a
parar a los ríos, lagos y embalses sin tratamiento alguno.

En lo referente a la disponibilidad del agua de lluvia, México es un país semiárido


(56%). El 67% de las lluvias mexicanas cae en los meses de junio a septiembre. En
promedio, el país recibe unos 711 milímetros de lluvia cada año (1 mm de lluvia = 1
litro por m2), aunque no es mucho comparado con otros países (Centro Virtual de
Información del Agua, 2012).

Es necesario que la población esté consciente de la importancia de los bosques y


selvas para la captación y filtración del agua y de los costos que conlleva el
mantenimiento de esos ecosistemas, así como de la operación y el mantenimiento
de la infraestructura y del sistema que lleva el agua a sus casas. Por eso, parte de
una adecuada gestión del recurso hídrico se basa en la concientización de la
población para el buen uso y ahorro del recurso hídrico.

1.1.3 Nivel Estatal (Estado de México)


El 10 de julio de 1974 nace la Comisión Estatal de Agua y Saneamiento (CEAS); la
cual se crea para dotar, ampliar y mejorar el suministro de agua potable y
alcantarillado, mediante la construcción, conservación, mantenimiento, operación y
administración de los sistemas (GEM, 2011).

13
CAPÍTULO 1. FUNDAMENTOS DE LA INVESTIGACIÓN

De julio de 1974 a enero de 1999, la CEAS cumplió dotando en casi 25 años a 7.4
millones de mexiquenses del servicio de agua potable, 6 millones más del servicio
de alcantarillado, además de que se incorporaron 2.7 millones al servicio de
tratamiento.

Dada la dinámica demográfica del Estado, la Legislatura aprobó el proyecto para la


creación de la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM), para seguir
adelante en el cumplimiento de los servicios hidráulicos.

Dentro de las funciones de la CAEM destacan: operar, construir y administrar la


infraestructura hidráulica estatal; suministrar el agua en bloque a los ayuntamientos
que se lo soliciten; ser autoridad fiscal para realizar los cobros por los servicios que
presta; fijar precios públicos por el suministro de agua en bloque, drenaje y
tratamiento que presta y promover el uso eficiente y ahorro del agua (GEM, 2011).

Todo esto es realizado de acuerdo a la Ley del Agua del Estado de México,
promulgada en marzo de 1999, la cual reordena el sector hidráulico al adecuar las
disposiciones jurídicas, a fin de ser más eficiente y atender la creciente demanda
de los servicios de agua, además de fortalecer a los organismos prestadores del
servicio de cada municipio, orientar la política hidráulica para fomentar una nueva
cultura del agua, con el objeto de asegurar su uso eficiente y ahorro.

En el Estado de México se han realizado obras relevantes como los sistemas de


agua potable Luvianos, Chiconautla, Tlachiques, de los Deshielos en la zona
suroriente del Estado y los Sistemas Múltiples en las zonas rurales.

La aportación de agua potable del estado se incrementa en 1981 al incorporarse


agua superficial del Sistema Cutzamala. Este sistema cuenta con una capacidad
instalada de 19,000 Lps (que equivalen a 19 m³/s) en sus primeras tres etapas,
contándose dentro de su planeación con el proyecto de la cuarta etapa denominado
Sistema Temascaltepec, que podrá proporcionar en promedio, un caudal de 5 m³/s
adicionales.

14
CAPÍTULO 1. FUNDAMENTOS DE LA INVESTIGACIÓN

El caudal medio de agua potable suministrado a la población del Estado de México


es de 40.3 m3/s, de éstos 27.9 corresponden a los municipios metropolitanos del
Valle de México, para servir a 8.19 millones de habitantes, con una dotación de 294
L/hab/día y 12.4 m3/s a los municipios restantes que cuentan con una población de
4.48 millones de habitantes, lo que representa una dotación de 239 L/hab/día. Dicho
caudal de 40.3 m³/s se integra por fuentes federales en 24.6%, que entrega la
Comisión Nacional del Agua, 8.3% por fuentes estatales de la Comisión del Agua
del Estado de México, municipales en 61.3% y particulares en 5.8%. Del caudal
suministrado el 12.5% es de origen superficial de ríos, presas, lagos y deshielos, y
subterráneas el 87.5% que proviene de pozos profundos (GEM, 2011).

Asimismo, en el Estado de México se genera un caudal del orden de 32.17 m3/s de


aguas residuales. En la Región del Valle de Toluca, el tratamiento de las aguas
negras se realiza en cantidades que se estiman insuficientes, prevaleciendo la
práctica de no utilizar las aguas tratadas y desalojarlas directamente al río Lerma.
El caudal total de aguas servidas o residuales que recibe tratamiento mediante 13
plantas, es de 2,534 Lps de un total de 4,463 Lps lo que representa un 56.8% de
cobertura.

De forma resumida y por las características fisiográficas e hidráulicas de la Cuenca


del Río Lerma – Chapala Santiago se determina que ésta tiene un escurrimiento
anual de 27.5 m3/s, caudal que es conducido al Lago de Chapala, como destino final
mismo que por falta de una mejor infraestructura de riego no es aprovechado de
mejor forma a lo largo de su trayectoria en el territorio mexiquense.

1.1.4 Nivel Municipal (Toluca)

La región del Lerma-Chapala-Santiago, cubre la porción centro occidente del


Estado, con una superficie de 539,545 hectáreas. El río Lerma nace en el municipio
de Almoloya del Río, desde donde sigue un trayecto de 177.87 km. en un curso
predominante hacia el noroeste, hasta el municipio de Temascalcingo en donde se
introduce al estado de Querétaro y sigue por varios estados de la República, llega

15
CAPÍTULO 1. FUNDAMENTOS DE LA INVESTIGACIÓN

al Lago de Chapala y continua por el río Santiago hasta desembocar en el océano


Pacífico.

En el extremo sur de la cuenca corre el río Zacango, el cual se origina con los
escurrimientos del volcán Nevado de Toluca. Otras corrientes se convierten en
vertederos como el río Verdiguel, al que se desaguan desechos domésticos e
industriales.

El cauce del río Lerma se interrumpe por la presa José Antonio Alzate, marcando el
límite entre el curso alto y medio de la cuenca. En la cuenca del río Lerma, el balance
disponibilidad-aprovechamiento es positivo, sin embargo, casi la totalidad de las
aguas superficiales disponibles están contaminadas, por lo que no se pueden
aprovechar directamente para agua potable y otros usos. Respecto a las aguas
subterráneas que todavía se tienen es indispensable preservarlas para satisfacer
demandas futuras de agua potable, en especial para el uso doméstico, ya que se
ha tenido que empezar a exportar agua del río Balsas. Es importante destacar que
el 50.8% del caudal que consume el Distrito Federal (561 millones de m3 anuales),
proviene de cuencas hidrológicas ubicadas en el Estado de México.

Actualmente, la cuenca del Lerma presenta un balance positivo en términos


generales. Sin embargo, de sus aguas superficiales, 16.3 m 3/s no son aptas para
consumo humano, además de que la mayor parte están concesionadas, por lo que
no son aprovechables.

Por otro lado, de la cuenca del río Balsas se exportan 10 m 3/s al Distrito Federal,
4.8 a los municipios conurbados del Valle de México, y 0.8 m3/s a la ciudad de
Toluca.

La oferta de agua para los 22 municipios de la Región del Valle de Toluca es de


5.64 m3/s, presentándose un déficit de 0.157 m3/s en la región y de 0.220 m3/s en
los 9 municipios de la Zona Metropolitana del Valle de Toluca.

En lo referente a la infraestructura hidráulica del municipio, se puede decir que en


sus inicios como ciudad, Toluca se abasteció de manantiales que existían en las
16
CAPÍTULO 1. FUNDAMENTOS DE LA INVESTIGACIÓN

cercanías, como fueron los de la Hacienda la Pila y de Corralitos en San Mateo


Oxtotitlán que llegaban a sitios estratégicos en el centro de la localidad,
manejándolos en sus domicilios como prebendas a las familias que podían pagar
este privilegio y como fuente pública donde asistían los habitantes para acarrear el
agua hacia sus domicilios (Anexo 1).

Posteriormente, se fue estableciendo un sistema de agua potable incipiente con la


tecnología y los materiales disponibles en ese momento, dando lugar a la
conformación de redes de distribución, más o menos complejas, que en su momento
satisfacían las necesidades del momento.

De esta manera el sistema de agua potable de la ciudad de Toluca ha sufrido


modificaciones a través del tiempo, de acuerdo al crecimiento de la mancha urbana,
teniendo siempre como propósito principal la solución de los problemas en orden de
importancia ya sean estos inmediatos, mediatos o a largo plazo, conformando un
sistema central y una serie de sistemas independientes en las colonias de nueva
creación que de alguna manera podían contar con fuente de abastecimiento, Figura
1.2.

Figura 1.2 Expansión de la zona urbana en el municipio de Toluca 1720-2006


y con ello la expansión de la red de abastecimiento de agua potable y drenaje.
(Fuente: Martín del Campo, 2010).

17
CAPÍTULO 1. FUNDAMENTOS DE LA INVESTIGACIÓN

Por esta razón el funcionamiento se había estructurado como bombeo a la red con
excedencias al tanque, mediante una distribución a cada colonia o zona en
particular en forma independiente.

Con la rehabilitación del sistema en el periodo comprendido entre 1981 y 1986 de


acuerdo a un proyecto elaborado ex profeso (Ver Anexo 1), se cambió el
funcionamiento para que trabajara como bombeo a tanques de regulación y
gravedad a la red de distribución dividiendo a la ciudad en cinco zonas de presión
conforme a la topografía existente. Sin embargo, por diferentes circunstancias este
objetivo no se cumplió en su totalidad, al quedar varios pozos trabajando como
bombeo a la red de colonias aisladas del sistema de agua potable general,
mejorándose en gran medida el servicio sin lograr la meta esperada.

Durante el año 1986 a raíz de la aparición de grietas en el terreno en diferentes


partes de la ciudad y en particular en las colonias Morelos, Federal y Vicente
Guerrero, se estableció la suspensión del funcionamiento de 7 pozos ubicados en
esta zona, lo que dio como resultado una disminución del gasto de bombeo que
afecto directamente a la zona de los tanques El Calvario y San Miguel,
adicionalmente, los tanques Gigantes y San Bernardino que reciben el agua de
estos tanques.

Ante la fuerte problemática de falta de agua derivada de esta situación, se


implementó un sistema de tandeo en toda la ciudad y derivado de los mismo se
iniciaron pláticas con las autoridades estatales y federales para tener acceso a un
determinado volumen de agua del Sistema Cutzamala, ya que ésta era la única
opción disponible a corto y mediano plazo.

En el año 1988 con la entrada en operación del suministro de agua a la ciudad de


Toluca desde fuentes de abastecimiento externas, mediante la construcción de la
infraestructura necesaria para la recepción de agua en bloque desde el Sistema
Cutzamala, se logró otro avance, sobre todo en las zonas altas de la ciudad,
permitiendo al mismo tiempo realizar los ajustes necesarios para liberar fuentes de
abastecimiento que se aprovecharon para la parte Sur Poniente de la ciudad.

18
CAPÍTULO 1. FUNDAMENTOS DE LA INVESTIGACIÓN

Durante el año 1996 con la construcción del tanque denominado “La Teresona”, así
como la planta de bombeo en el tanque San Miguel (para enviar el agua al tanque
La Teresona), de la línea de conducción al mismo tanque y de la primera etapa de
la red de distribución que comprende del tanque a la Colonia Nueva Oxtotitlán,
donde se conectó a la red de distribución existente, fue posible enviar agua
procedente del Sistema Cutzamala en forma provisional a las colonias Parques
Nacionales, Nueva Oxtotitlán, Miguel Hidalgo, Seminario Cuarta Sección, Héroes
del 5 de mayo y Ocho Cedros para posteriormente al continuar con la construcción
desde la Colonia Nueva Oxtotitlán en dos ramales, una hacia la colonia Héroes del
5 de mayo y otra hacia la colonia Niños Héroes Oxtotitlán, se avanzó en la
conformación de lo que en un momento se llamó Gran Toluca Sur.

Cabe destacar que la tubería en el centro de la ciudad es de hierro con juntas de


plomo y conforme se ha ido expandiendo la mancha urbana y con ello la red de
abastecimiento de agua potable ha cambiado a asbesto, PVC, etc. (Información
proporcionada por el Ing. Francisco Ávila Alvarado, Director de Operación. Agua y
Saneamiento de Toluca. Mayo, 2013).

En el Anexo 1 se muestran algunas labores y acciones del Organismo de Agua y


Saneamiento de Toluca a través de los años, con la finalidad de crear una
conciencia en la población a través de un recorrido visual acerca del abastecimiento
del vital líquido en el municipio de Toluca y cómo esta necesidad se ha transformado
en un reto cada vez más difícil.

En lo que se refiere a la dotación de los habitantes del municipio, se consideran 244


L/hab/día, abasteciéndose a los mismos en una gran proporción (87.5%) por vía
subterránea de la subcuenca del Valle de Toluca y por caudal proveniente del
Sistema Cutzamala (Agua y Saneamiento de Toluca, 2013).

Por otro lado, en la Zona Metropolitana de la Ciudad de Toluca el drenaje descarga


al río Lerma. El dren principal de la ciudad de Toluca es el cauce entubado del río
Verdiguel, el cual recibe las aportaciones de la red secundaria y de los colectores
que conducen las aguas combinadas de la ciudad.

19
CAPÍTULO 1. FUNDAMENTOS DE LA INVESTIGACIÓN

En términos generales, en México, la gestión sustentable del agua requiere la


participación tanto de la sociedad civil como del gobierno, así como el reconocimiento
del usuario ambiental y su adecuada representación en los espacios de toma de
decisiones. Se necesita continuar avanzando en el desarrollo de esquemas que
permitan la sustentabilidad de los ecosistemas proveedores de agua en el largo plazo,
para asegurar el derecho tanto del ser humano como de la naturaleza de tener acceso
al agua en cantidad y calidad.

1.2 Marco Normativo

En este apartado se realiza una discusión de la normatividad en relación al agua,


tomando en consideración en primer término, el derecho humano al agua y en
segundo, la legislación nacional e internacional, sobre todo en lo referente a la
captación del agua pluvial.

1.2.1 Derecho humano al agua

El 28 de julio de 2010, a través de la Resolución 64/292, la Asamblea General de


las Naciones Unidas reconoció explícitamente el derecho humano al agua y al
saneamiento, reafirmando que un agua potable limpia y el saneamiento son
esenciales para la realización de todos los derechos humanos. La Resolución
exhorta a los Estados y organizaciones internacionales a proporcionar recursos
financieros, a propiciar la capacitación y la transferencia de tecnología para ayudar
a los países, en particular a los países en vías de desarrollo, a proporcionar un
suministro de agua potable y saneamiento saludable para todos (ONU, 2010).

En noviembre de 2002, el Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales


adoptó la Observación General No. 15 sobre el derecho al agua. El artículo I.1
establece que "El derecho humano al agua es indispensable para una vida humana
digna". La Observación No. 15 también define el derecho al agua como el derecho
de cada uno a disponer de agua suficiente, saludable, aceptable, físicamente

20
CAPÍTULO 1. FUNDAMENTOS DE LA INVESTIGACIÓN

accesible y asequible para su uso personal y doméstico, definiendo cada uno de


los adjetivos de la siguiente manera:

 Suficiente. El abastecimiento de agua por persona debe ser suficiente y


continuo para el uso personal y doméstico. Estos usos incluyen de forma
general el agua de beber, el saneamiento personal, el agua para lavar la ropa,
la preparación de alimentos, la limpieza del hogar y la higiene personal. De
acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), son necesarios entre
50 y 100 litros de agua por persona por día para garantizar que se cubren las
necesidades más básicas y surgen pocas preocupaciones en materia de salud.

 Saludable. El agua necesaria, tanto para el uso personal como doméstico, debe
ser saludable; es decir, libre de microorganismos, sustancias químicas y
peligros radiológicos que constituyan una amenaza para la salud humana. Las
medidas de seguridad del agua potable vienen normalmente definidas por
estándares nacionales y/o locales de calidad del agua. Las Guías para la
calidad del agua potable de la Organización Mundial de la Salud (OMS)
proporcionan la bases para el desarrollo de estándares nacionales que,
implementadas adecuadamente, garantizarán la salubridad del agua potable.

 Aceptable. El agua ha de presentar un color, olor y sabor aceptables para


ambos usos, personal y doméstico. Todas las instalaciones y servicios de agua
deben ser culturalmente apropiados y sensibles al género, al ciclo de la vida y
a las exigencias de privacidad.

 Físicamente accesible. Todo el mundo tiene derecho a los servicios de agua y


saneamiento accesibles físicamente dentro o situados en la inmediata cercanía
del hogar, de las instituciones académicas, en el lugar de trabajo o las
instituciones de salud. De acuerdo con la OMS, la fuente de agua debe
encontrarse a menos de 1,000 metros del hogar y el tiempo de desplazamiento
para la recogida no debería superar los 30 minutos.

21
CAPÍTULO 1. FUNDAMENTOS DE LA INVESTIGACIÓN

 Asequible. El agua y los servicios e instalaciones de acceso al agua deben ser


asequibles para todos. El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo
(PNUD) sugiere que el costo del agua no debería superar el 3% de los ingresos
del hogar.

1.2.2 Legislación Nacional

Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos

El artículo 27 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos


determina que la propiedad de las tierras y aguas comprendidas dentro de los
límites del territorio nacional corresponde a la nación, la cual ha tenido y tiene el
derecho de transmitir el dominio de ellas a los particulares, constituyendo la
propiedad privada. Las expropiaciones sólo podrán hacerse por causa de utilidad
pública y mediante indemnización. La nación tendrá en todo tiempo el derecho de
imponer a la propiedad privada las modalidades que dicte el interés público, así
como el de regular, en beneficio social, el aprovechamiento de los elementos
naturales susceptibles de apropiación, con objeto de hacer una distribución
equitativa de la riqueza pública, cuidar de su conservación, lograr el desarrollo
equilibrado del país y el mejoramiento de las condiciones de vida de la población
rural y urbana.

Las aguas del subsuelo pueden ser utilizadas libremente mediante obras
artificiales y apropiarse por el dueño del terreno. Sin embargo, cuando lo exija el
interés público o se afecten otros aprovechamientos el Ejecutivo Federal podrá
reglamentar su extracción y utilización y aún establecer zonas vedadas, al igual
que para las aguas superficiales de propiedad nacional.

El dominio de la nación es inalienable e imprescriptible, y la explotación, el uso o


el aprovechamiento de las aguas nacionales por los particulares o por sociedades
constituidas conforme a las leyes mexicanas no podrán realizarse sino mediante
concesiones, otorgadas por el Ejecutivo Federal, de acuerdo con las reglas y
condiciones que establezcan las leyes.

22
CAPÍTULO 1. FUNDAMENTOS DE LA INVESTIGACIÓN

Ley de Aguas Nacionales


Esta ley es reglamentaria del artículo 27, de observancia general en todo el
territorio nacional. Sus disposiciones son de orden público e interés social y tiene
por objeto regular la explotación, uso o aprovechamiento de las aguas nacionales,
su distribución y control, así como la preservación de su cantidad y calidad para
lograr su desarrollo integral sustentable. Las disposiciones de esta ley son
aplicables a todas las aguas nacionales, sean superficiales o del subsuelo.

Da autoridad y administración en materia de aguas nacionales y de sus bienes


públicos inherentes al Ejecutivo Federal, quien la ejerce a través de la CONAGUA,
que es el órgano administrativo desconcentrado de la Secretaria del Medio
Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), que tiene las atribuciones que se
establecen en la Ley de Aguas Nacionales, su reglamento, el reglamento interior
de la SEMANART y las demás disposiciones aplicables. Tiene como misión
administrar y preservar las aguas nacionales, con la participación de la sociedad
para lograr el uso sustentable del recurso.

Desafortunadamente, la Ley de Aguas Nacionales y su reglamento no contemplan


la captación pluvial. La ley que sí la considera es la Ley General del Equilibrio
Ecológico y Protección al Ambiente.

Ley General del Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente

Esta ley incluye como obligación de las dependencias de la Administración Pública


Federal, el Poder Legislativo Federal y el Poder Judicial de la Federación, la
instalación en los inmuebles a su cargo, un sistema de captación de agua pluvial,
debiendo atender los requerimientos de la zona geográfica en que se encuentren
y la posibilidad física, técnica y financiera que resulte conveniente para cada caso.

Aunque contiene cierta restricción, ya que indica los usos que se le dará al agua
captada: “Esta se utilizará en los baños, las labores de limpieza de pisos y
ventanas, el riego de jardines y árboles de ornato. […] Para efectos de lo dispuesto
en el presente artículo, por agua pluvial se entiende aquella que proviene de la

23
CAPÍTULO 1. FUNDAMENTOS DE LA INVESTIGACIÓN

lluvia, el granizo y la nieve. Ver Anexo 2 (DOF: 15/05/2013. DECRETO por el que
se adiciona un artículo 17 TER a la Ley General del Equilibrio Ecológico y la
Protección al Ambiente).

Ley Federal de Derechos en Materia de Agua

Establece los derechos que se pagarán por el uso o aprovechamiento de los


bienes del dominio público de la Nación, derechos relacionados con el costo total
del servicio, incluso el financiero salvo en el caso de uso agrícola y pecuario, que
se subsidia. Ver Anexo 2.

Ley de Planeación
El Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018 derivado de la presente ley contempla
en la Estrategia 4.4.2, implementar un manejo sustentable del agua, haciendo
posible que todos los mexicanos tengan acceso a ese recurso. De igual manera,
el Programa Nacional Hídrico en su Objetivo 3. establece fortalecer el
abastecimiento de agua y el acceso a los servicios de agua potable, alcantarillado
y saneamiento y en la Estrategia 3.4 se promueve la construcción de proyectos
que contribuyan a mitigar la pobreza, a través de sus líneas de acción: 3.4.3 para
difundir tecnología apropiada de suministro de agua, incluyendo captación de lluvia
y niebla, cisternas, dispositivos de bombeo, filtración y desinfección y la línea de
acción, 3.4.5 para ampliar y mejorar el uso de fuentes de agua alternativas como
la desalinización y cosecha de lluvia.

Ley de Aguas del DF

En el Distrito Federal la Ley de aguas aprobada en 2003, exige la captación de


agua de lluvia en nuevas edificaciones y promueve la implementación de estos
sistemas en todas las construcciones. El aprovechamiento de lluvia como solución
a los problemas urbanos también es afirmado en la Ley de Adaptación y Mitigación
al Cambio Climático del DF aprobada en junio de 2011.

24
CAPÍTULO 1. FUNDAMENTOS DE LA INVESTIGACIÓN

Por otro lado, la Secretaría de Medio Ambiente de la ciudad tiene un programa que
certifica las edificaciones sustentables, para que reciban apoyos fiscales. Además,
tanto el código fiscal como financiero de la ciudad, tiene artículos que se refieren
a los apoyos existentes para las edificaciones que busquen hacer un buen uso de
los recursos y contaminar menos.

En esta ley incluye la definición de agua pluvial, agua pluvial cosechada, agua
pluvial potabilizada, cosecha de agua de lluvia (referente a la acción de los
sectores público, privado, social, ejidos, comunidades, barrios, pueblos y de las y
los habitantes del Distrito Federal, para captar agua de lluvia, nieve o granizo,
regulada por la presente ley, y promovida, organizada e incentivada por el
Gobierno del Distrito Federal), cosechador de agua de lluvia entre otras
definiciones. Se puede consultar el Anexo 2 para ver en específico cada concepto.
Ver Anexo 2.

Ley de mitigación y adaptación al Cambio Climático y desarrollo sustentable


del Distrito Federal

El 16 de junio de 2011 se emite esta ley, cuyo artículo 22 hace referencia a la


captación de agua de lluvia como una solución ante el cambio climático y exige su
utilización en las nuevas construcciones. Al fomentar a las edificaciones
sustentables considera también que las construcciones integren sistemas de
eficiencia energética, rehusó y descarga de aguas residuales, reducción de
emisiones contaminantes al aire y manejo de residuos sólidos sustentable. Ver
Anexo 2.

Ley de Desarrollo Urbano del Distrito Federal


Esta ley en el artículo 64 indica que se deben de considerar acciones para la
captación de agua de lluvia en construcciones que requieran dictamen de impacto
urbano, fomentando también a las edificaciones sustentables. En este mismo
sentido se encuentran las Normas Generales de Ordenación, SEDUVI DF que
indican que se debe considerar un área libre de ocupación y recarga de aguas
pluviales al subsuelo. Ver Anexo 2.
25
CAPÍTULO 1. FUNDAMENTOS DE LA INVESTIGACIÓN

Ley del Agua del Estado de México y Municipios


Esta ley aprobada, promulgada y publicada en febrero de 2013 persigue entre uno
de sus objetivos El mejoramiento continuo de la gestión integral del agua, la
implementación de acciones que propicien el manejo sustentable de sus recursos
hídricos y la promoción y ejecución de medidas y acciones que fomenten la cultura
del agua.

Presenta también la definición de agua pluvial como aquella proveniente de la


lluvia, nieve y granizo, así mismo contempla en el Capítulo Segundo de la Política
Hídrica Estatal, Artículo 11, como principios de esta política el manejo sustentable
del agua, a partir de su aprovechamiento eficiente, su reúso y recirculación y la
consideración preferente al uso doméstico y el uso público urbano del agua
respecto de cualesquier otro uso.

Dentro del Capítulo Cuarto De los Usuarios, la ley obliga a Usar el agua de manera
racional y eficiente, contar con instalaciones para el almacenamiento de agua
como parte de su infraestructura domiciliaria. En el Capítulo Sexto De la
Infraestructura Hidráulica, Artículo 53 indica que las autoridades del agua
impulsarán la construcción de la infraestructura hidráulica que permita el
aprovechamiento del agua pluvial para la recarga de acuíferos. En el Capítulo
Noveno Del Manejo Sustentable del Agua, en el Artículo 92 obliga a los
desarrolladores de nuevos conjuntos habitacionales, industriales y de servicios a
construir instalaciones para la recolección de agua pluvial y, al tratamiento de
aguas residuales para su conducción en los términos de la legislación aplicable,
para ser aprovechada en el riego de áreas verdes o aquellas actividades que no
requieran la utilización de agua potable.

Código Administrativo del Estado de México


Para el caso del Estado de México en el Libro Décimo Octavo. De las
construcciones, se contempla en los proyectos arquitectónicos la conducción de
aguas pluviales cuya ubicación así lo permita, dependiendo de los servicios de
alcantarillado pluvial de la localidad, lo cual resulta limitado pues no contempla el
26
CAPÍTULO 1. FUNDAMENTOS DE LA INVESTIGACIÓN

aprovechamiento de la lluvia, aunado a que considera que la instalación hidráulica


de la edificación deberá contar con suministro de agua proveniente de la red de
agua potable y en caso de no existir ésta, contar con almacenamiento que
garantice el suministro, pero no menciona a la captación pluvial. Ver Anexo 2.

Reglamentos de construcción
Establecen las dotaciones mínimas requeridas para diferentes tipos de inmuebles
y servicios y reglamentan la descarga de aguas residuales. Cada estado de la
República Mexicana tiene su propio reglamento, sin embargo, en el Estado de
México se toma en consideración el Reglamento de Construcciones del Distrito
Federal, que únicamente considera el sistema de alcantarillado pluvial, pero no se
considera la captación de agua de lluvia para su aprovechamiento.

Algunos incentivos de la captación pluvial


Como ya se mencionó el Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018 contempla un
manejo sustentable del agua y el Programa Nacional Hídrico establece fortalecer
el abastecimiento de agua y el acceso a los servicios de agua potable,
alcantarillado y saneamiento, además de promover la construcción de proyectos
que contribuyan a mitigar la pobreza, a través del uso de fuentes de agua
alternativas como la desalinización y cosecha de lluvia.

Es en este contexto y con el afán de buscar la preservación de los recursos


naturales para las generaciones futuras, que desde el 2005 se elaboró la guía Uso
Eficiente del Agua en Desarrollo Habitacionales, con la participación de la
CONAFOVI, SEMARNAT, los Organismos Nacionales de Vivienda (FOVISSSTE,
FONHAPO, INFONAVIT, SHF), la Comisión Nacional del Agua, el Instituto
Mexicano de Tecnología del Agua y el Centro Mexicano de Capacitación en Agua
y Saneamiento, A.C. El propósito de esta guía es contribuir a que los
desarrolladores y constructores de vivienda aprovechen al máximo los beneficios
que les brinda la tecnología aplicable al agua, para ser utilizada en la vivienda y
en los conjuntos habitacionales al mismo tiempo que se contribuye a un uso más

27
CAPÍTULO 1. FUNDAMENTOS DE LA INVESTIGACIÓN

racional de este recurso, por supuesto considerando como una parte importante a
la captación de agua pluvial.

En el ámbito nacional, también se crea en el 2008 el Programa Específico para el


Desarrollo Habitacional Sustentable ante el Cambio Climático. En el mundo y en
México, los sectores con mayores responsabilidades en la emisión de gases de
efecto invernadero (GEI) son la generación de electricidad, el transporte y la
deforestación, seguidos por la industria, la agricultura y los desechos. La vivienda
en nuestro país contribuye con aproximadamente el 8% de las emisiones
nacionales, incluyendo las directas por el consumo de electricidad y las indirectas
por el uso de combustibles fósiles. Si bien la vivienda no es uno de los sectores
más significativos en el inventario de emisiones de CO 2, su papel es de una
relevancia indudable. De acuerdo a las proyecciones para la tercera década del
siglo, en México habrá más de 45 millones de hogares. En casi cualquier escenario
deberán de financiarse y construirse cada año entre 700,000 y un millón de
viviendas.

Por estas razones, más recientemente, la vivienda se constituye en un sector clave


para reducir las emisiones de GEI. Por ello, es necesario integrar en las políticas
de vivienda programas e instrumentos capaces de moderar y abatir las emisiones
directas e indirectas, y al mismo tiempo, aprovechar las oportunidades que ofrecen
los mercados internacionales de carbono en plena expansión. La nueva dimensión
climática en las políticas de vivienda implica satisfacer la demanda habitacional de
una manera ambientalmente sustentable, incorporando elementos arquitectónicos
y tecnológicos de alta eficiencia energética, y por tanto capaces de abatir las
emisiones de GEI.

Para abordarla de manera adecuada, la Comisión Nacional de Vivienda cuenta,


en términos de marco jurídico e institucional vigente, con diversos instrumentos de
política, así como con la capacidad de coordinar iniciativas con los organismos de
financiamiento y ejecutores de proyectos habitacionales. Entre los instrumentos
más conspicuos y potencialmente eficaces se cuentan el sistema de subsidios, la

28
CAPÍTULO 1. FUNDAMENTOS DE LA INVESTIGACIÓN

normatividad oficial y voluntaria, los esquemas de hipotecas verdes, y diversos


componentes financieros y acciones de concertación entre actores públicos,
sociales y privados.

El Programa Específico para el Desarrollo Habitacional Sustentable ante el


Cambio Climático (PEDHSCC) asume esa indispensable nueva dimensión en la
política de vivienda, y de manera explícita queda motivado y codificado como un
programa capaz de inscribirse dentro del Mecanismo de Desarrollo Limpio del
Protocolo de Kyoto (MDL). De tal manera, el programa no sólo se beneficiará de
los Certificados de Reducción de Emisiones de CO2 o bonos de carbono que
puedan generarse, sino que los elementos metodológicos del propio MDL le
ofrecerán solidez y consistencia técnica. Adicionalmente, estando inserto dentro
del MDL, se asegurarán procesos sancionados internacionalmente para
monitorear y verificar sus avances. Debe subrayarse que el PEDHSCC se formula
como un compromiso explícito y sistemático de gobierno. Este adquiere viabilidad
y un alcance relevante gracias al impulso que le ofrece y a las voluntades que
moviliza el Protocolo de Kyoto, con la finalidad de que México tenga una
participación activa en los esfuerzos internacionales por mitigar el cambio
climático.

También en el 2008 se crea el Programa Nacional de Vivienda: Hacia un desarrollo


habitacional sustentable, a fin de que el crecimiento habitacional no ponga en
riesgo el patrimonio natural de las futuras generaciones. Dicho programa estimula
la construcción de viviendas con criterios de respeto al medio ambiente. Por
supuesto, entre sus objetivos impulsa el aprovechamiento óptimo del agua en la
vivienda.

En este mismo sentido, en enero de 2014 se lanzó el proyecto de NAMA Mexicana


de Vivienda Sustentable, el cual tiene como propósito atraer financiamiento
internacional para impulsar viviendas sustentables y combatir los efectos del
cambio climático y forma parte de la iniciativa del programa estratégico de cambio
climático que realiza el gobierno mexicano, dentro de sus compromisos
internacionales. Dicha iniciativa es dirigida por la Secretaría de Desarrollo Agrario,
29
CAPÍTULO 1. FUNDAMENTOS DE LA INVESTIGACIÓN

Territorial y Urbano (SEDATU), a través de la Comisión Nacional de Vivienda


(CONAVI), en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos
Naturales (SEMARNAT) y la Sociedad Hipotecaria Federal (SHF).

Las NAMAs son un conjunto de actividades factibles definidas de manera


soberana por un país y que conducen a reducir emisiones de una manera medible,
reportable y verificable. Se llaman así por sus siglas en inglés: Nationnally
Appropriate Mitigation Action (acción de mitigación apropiada a cada país). De
modo general se entiende que las NAMAs serían acciones propuestas por los
países en desarrollo, que conducirían a que reducir las emisiones de gases de
efecto invernadero por debajo del nivel que resultaría de seguir haciendo las cosas
como hasta ahora.

La NAMA de Vivienda Sustentable de México es la primera de su clase en el


mundo. La NAMA mitiga emisiones en el sector de la vivienda al proveer
financiamiento adicional para mejorar la eficiencia energética y disminuir el
consumo de combustibles fósiles y del agua. Lo cual se logra a través de la
implementación de eco-tecnologías, mejoras en el diseño arquitectónico y la
utilización de materiales constructivos eficientes. Por lo tanto, la NAMA, es uno de
los mecanismos desarrollados por México para promover la vivienda sustentable,
aunado a acciones unilaterales ya emprendidas dentro del sector residencial, a
través de programas tales como ‘Hipoteca Verde’ y ‘Ésta es tu casa’. Ambos
programas proporcionan financiamiento adicional o subsidio para cubrir los costos
incrementales de distintas medidas encaminadas a la reducción de consumo de
energía eléctrica, gas y agua, como el aislamiento, calentador solar de agua y
equipos, aparatos o accesorios eficientes en viviendas nuevas.

Además, se creó el Fondo Sectorial de Investigación y Desarrollo Sobre el Agua,


Convocatoria 2014, el Fondo Sectorial de Desarrollo Científico y Tecnológico para
el Fomento de la Producción y Financiamiento de Vivienda y el Crecimiento del
Sector Habitacional 2015 y el Programa General de Cosecha de Agua de Lluvias
del DF y el Programa de Certificación de Edificios Sustentables de aplicación
también en el DF, similar a las categorías de evaluación de la certificación LEED
30
CAPÍTULO 1. FUNDAMENTOS DE LA INVESTIGACIÓN

(Leadership in Energy and Environmental Design) respecto de sitio, gestión del


agua, materiales y recursos, energía y calidad del ambiente interior.

Por otro lado, el abastecimiento de agua para uso y consumo humano con calidad
adecuada es fundamental para prevenir y evitar la transmisión de enfermedades
gastrointestinales y otras, para lo cual se requiere establecer límites permisibles
en cuanto a sus características microbiológicas, físicas, organolépticas, químicas
y radiactivas, con el fin de asegurar y preservar la calidad del agua en los sistemas,
hasta la entrega al consumidor.

Por tales razones la Secretaría de Salud, propone la Norma Oficial Mexicana


NOM-127-SSA-1994, referente a la normatividad de agua para uso y consumo
humano, con la finalidad de establecer un eficaz control sanitario del agua que se
somete a tratamientos de potabilización a efecto de hacerla apta para uso y
consumo humano, acorde a las necesidades actuales. Ver anexo 2.

Cabe destacar que esta norma es aplicable a todos los sistemas de abastecimiento
público y privado y a cualquier persona física o moral que la distribuya, en todo el
territorio nacional.

Los datos mencionados en este apartado de legislación nacional indican que en la


mayoría de las entidades federativas se contempla la captación pluvial, aunque en
algunos casos lo tratan únicamente como drenaje pluvial. El Distrito Federal es la
entidad que cuenta con la normatividad más avanzada en este sentido. En el Distrito
Federal la Ley de Aguas aprobada en 2003, exige la captación de agua de lluvia en
nuevas edificaciones y promueve la implementación de estos sistemas en todas las
construcciones. El aprovechamiento de lluvia como solución a los problemas urbanos
también es afirmado en la Ley de Adaptación y Mitigación al Cambio Climático del DF
aprobada en junio de 2011.

Además, la Secretaría de Medio Ambiente de la ciudad de México tiene un programa


que certifica a las edificaciones sustentables, para que reciban apoyos fiscales. Tanto
el código fiscal como financiero de la ciudad, tiene artículos que se refieren a los

31
CAPÍTULO 1. FUNDAMENTOS DE LA INVESTIGACIÓN

apoyos existentes para las edificaciones que busquen hacer un buen uso de los
recursos y reducir su contaminación.

1.2.3 Legislación Internacional


Iniciativa Australiana de Agua de Lluvia y Aguas Grises
(Australian National Rainwater and Greywater Initiative)
Como parte de la Iniciativa del Agua para el Futuro (Water for the Future initiative),
el gobierno australiano diseñó la Iniciativa Nacional de Aguas Pluviales y Aguas
Grises (National Rainwater and Greywater Initiative, NRGI) para ayudar a la gente
usar el agua sabiamente en su vida cotidiana.

Como parte de estas acciones, el gobierno australiano proporcionó: reembolsos de


hasta 500 dólares para los hogares que instalaron un nuevo sistema de aguas grises
o de agua de lluvia conectado al inodoro o a la lavadora e instalado por un plomero
certificado, además otorgó subsidios a clubes de hasta 10,000 dólares para instalar
tanques de agua de lluvia o emprender un proyecto amplio de ahorro de agua con
dispositivos eficientes, instalado por un plomero certificado y auditado por la
autoridad competente. Estos beneficios fueron aplicados del 1 de marzo de 2009 al
10 de mayo de 2011 en hogares y del 1 de octubre de 2008 al 31 de enero de 2010
en clubes.

Un total de 14,625 reembolsos domésticos equivalentes a 7´017,200 dólares y


658,000 dólares correspondientes a 86 clubes, fueron pagados en toda Australia
(Australian Goverment, 2013).

En el ámbito internacional Australia es quien cuenta con las mayores acciones en


cuestión del aprovechamiento del agua pluvial.

Es importante destacar que también a nivel internacional, las normas de calidad


para el agua se centran en las directrices europeas, americanas, asiáticas, y las
consideradas de la OMS, y se describen a continuación:

32
CAPÍTULO 1. FUNDAMENTOS DE LA INVESTIGACIÓN

UNIÓN EUROPEA. 1998. Directiva 98/83 / Consejo 3 de noviembre de 1998,


sobre la calidad de las aguas destinadas al consumo humano.
(EUROPEAN UNION. 1998. Council Directive 98/83/EC of 3 November 1998 on the
quality of water intended for human consumption).
La presente Directiva refiere a la calidad de las aguas destinadas al consumo
humano. El objetivo de la presente Directiva pretende proteger la salud humana
contra los efectos adversos de cualquier contaminación de aguas destinadas al
consumo humano garantizando que es sana y limpia.

Los Estados miembros adoptarán todas las medidas necesarias para asegurar que
el monitoreo regular de la calidad del agua destinada al consumo humano se lleva
a cabo, con el fin de comprobar que el agua disponible para los consumidores
cumple con los requisitos de la presente Directiva y en particular los valores
paramétricos establecidos con arreglo al artículo 5. Los parámetros de calidad se
calcularán sobre la calidad organoléptica y microbiológica del agua suministrada
para el consumo humano así como sobre la efectividad del tratamiento del agua
potable.

EPA EE.UU. 2004. Directrices para la Reutilización del Agua, EPA 625 / R- 04-
108, Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos.
(U.S. EPA. 2004. Guidelines for Water Reuse, EPA- 625/R-04-108, U.S.
Environmental Protection Agency U.S).
La guía para la reutilización de agua surgió en 1980 y fue actualizada en 1992.
Desde entonces, las prácticas de reutilización de agua han continuado
desarrollándose y evolucionando. Esta edición de la guía ofrece información nueva
y mayor detalle sobre una amplia gama de aplicaciones de reutilización e introduce
nuevas consideraciones de salud y tecnologías de tratamiento de agua de apoyo a
las operaciones de agua de reúso. Incluye un inventario actualizado de regulaciones
de reutilización del estado y una cobertura ampliada de las prácticas de reutilización
de agua en países fuera de Estados Unidos.

33
CAPÍTULO 1. FUNDAMENTOS DE LA INVESTIGACIÓN

Decenas de contribuciones de textos de expertos en el tema y estudios de caso


para destacar cómo las aplicaciones de reúso funcionan en el mundo real. La Guía
de Agua de Reúso 2004 fue construida con la información generada por la
investigación substancial y los esfuerzos desarrollados de extensos proyectos
demostrando las prácticas de reutilización del agua en todo el mundo, desde la
reutilización del agua potable al tratamiento de humedales.

Ministerio de Infraestructura de Tierras y Transporte (MLIT): Informe sobre


aguas residuales Sistema de Visión 2100; El camino hacia la Sociedad de
Reciclaje. Septiembre de 2005.
(Ministry of Land Infrastructure and Transport (MLIT): Report on Wastewater System
Vision 2100; The Road towardRecycling Society. September 2005).
Cuando se inició el siglo XXI, la población se dio cuenta de tantos cambios en varios
campos, tales como cambios meteorológicos en escala global, el alza de precio del
petróleo crudo, frecuentes sequías e inundaciones, fenómenos de isla de calor en
zonas urbanas grandes, reducción de la tasa de natalidad y rápido envejecimiento
de la población.

Estos cambios no son mutaciones temporales, pero son transformaciones basadas


en una tendencia a largo plazo que no se puede ignorar para la planificación y la
nueva visión del estado futuro de los sistemas de aguas residuales. A partir de esta
comprensión del estado actual de las circunstancias, un nuevo concepto se
configura en el rol del sistema de aguas residuales como una estrategia nacional de
infraestructura clave para el reciclaje de la sociedad, denominado "The Road toward
Recycling Society (El camino hacia la sociedad de reciclaje)".

34
CAPÍTULO 1. FUNDAMENTOS DE LA INVESTIGACIÓN

Organización Mundial de la Salud (OMS), Guías para la calidad del agua


potable, 2008.
(World Health Organization WHO, Guidelines for Drinking-water Quality, 2008).

El aprovechamiento del agua de lluvia está en uso en muchos países en todo el


mundo. Esta captación del agua pluvial y su utilización en el sitio puede suplementar
o reemplazar otras fuentes de agua en los hogares. También puede utilizarse como
agua potable, si es tratada adecuadamente antes de su uso.
En la reunión de Ginebra en 2003 respecto de la Guía para la Calidad del Agua
Potable se identificó al agua de lluvia como una importante omisión de las directrices
para la calidad del agua potable y se solicitó que se desarrolle lo más pronto posible
un texto para abordarla, el cual se completó en la edición 2008. Las seis oficinas
regionales de la OMS: EMRO (Oficina Regional para el Mediterráneo Oriental), la
Organización Panamericana de la Salud (Oficina Regional para las Américas), la
AFRO (Oficina Regional para África), la WPRO (Oficina Regional para el Pacífico
Occidental), la EURO (Oficina Regional para Europa) y la SEARO (Oficina Regional
para Asia Sur-Oriental) han expresado un considerado interés en esta área.

En este apartado referente a la legislación internacional se destaca que el gobierno


australiano está proporcionando liderazgo sobre los retos para satisfacer la demanda
futura de agua ante el cambio climático. A nivel internacional, las normas de calidad
para el agua se centran en las directrices europeas, americanas, asiáticas, y las
consideradas de la OMS y a nivel nacional se toma en consideración la Norma Oficial
Mexicana NOM-127-SSA-1994.

La Figura 1.3 muestra de manera resumida el marco normativo tomado en cuenta para
la presente investigación.

35
CAPÍTULO 1. FUNDAMENTOS DE LA INVESTIGACIÓN

Figura 1.3 Marco normativo de la investigación.


(Fuente: Elaboración propia)

Finalmente, con el anterior sustento, es de vital importancia cosechar agua de lluvia,


tanto para fines de uso como consumo humano, estableciendo un nivel de referencia
de la calidad de la misma, para proyectar a futuro una normativa para el municipio de
Toluca, que coadyuve el análisis de la calidad del agua de lluvia y como base para
proponer los diferentes usos, tomando en consideración que dicha calidad dependerá
de factores geográficos y socioeconómicos del lugar donde se coseche.

1.3 Marco Teórico

El marco teórico se compone de tres argumentos; el primero presenta una reflexión


filosófica a partir del reconocimiento de la cultura planetaria, el segundo argumento
presenta la transición física – tecnológica por medio del reconocimiento del ciclo
hidrológico y el tercero considera el aspecto social a través del reconocimiento del
paradigma hídrico.

36
CAPÍTULO 1. FUNDAMENTOS DE LA INVESTIGACIÓN

La Figura 1.4 presenta los componentes del presente marco.

Figura 1.4 Argumentos teóricos de la investigación.


(Fuente: Elaboración propia)

1.3.1 Cultura planetaria

“Es necesario combinar educación, cultura y arte para concientizar a la sociedad sobre la necesidad
de preservar los recursos y conseguir que el mayor número posible de personas se involucren en
el respeto al medio ambiente”. (Dentro del marco de la celebración del Día Mundial del Agua 2013.
Exposición: Agua y Saneamiento de Toluca “EL AYER”.)

El presente apartado contempla una reflexión filosófica respecto de la relación


hombre – ambiente, en el entendido de que todos los que habitamos en el planeta
Tierra coexistimos y debemos de guardar un equilibrio con las demás especies y
con los recursos.

El agua, como líquido vital asociado a los procesos de formación y desarrollo de


todos los fenómenos naturales, es el vínculo esencial entre los componentes que
determinan la vida.

En nuestros días se hace necesario generar un nuevo paradigma de convivencia


entre naturaleza, Tierra y humanidad que otorgue centralidad a la vida, mantenga
su diversidad natural y cultural y garantice el sustrato físico-químico-ecológico para
su perpetuación y ulterior co-evolución.
37
CAPÍTULO 1. FUNDAMENTOS DE LA INVESTIGACIÓN

Es aquí donde se entronca la cuestión de la ética. Hoy, como nunca antes en la


historia del pensamiento, la palabra “ethos” en su acepción original, ha adquirido
actualidad. Ethos en griego significa morada humana, el espacio de la naturaleza
que reservamos, organizamos y cuidamos para convertirlo en nuestro hábitat.

Pero hoy en día ethos no es solamente la morada en que habitamos, la ciudad en


que vivimos o el país al que pertenecemos. Ethos es la Casa Común, el planeta
Tierra. En consecuencia, necesitamos un Ethos planetario.

El fundamento de esta nueva ética está expuesto en dos documentos. El primero,


la Carta de la Tierra, es internacional y fue asumido por la Organización de las
Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (United Nations
Educational, Scientific and Cultural Organization, UNESCO) en el año 2000. El
segundo fue aprobado en 2002 por los ministros del Medio Ambiente
latinoamericanos y se titula “Manifiesto por la Vida, por una ética para la
sustentabilidad”. Ambos tienen mucho en común con los Objetivos para el
Desarrollo del Milenio de las Naciones Unidas.

Más que hablar de desarrollo sustentable importa asegurar la sustentabilidad de la


Tierra, de la vida, de la sociedad y de la humanidad. Bien dice el Manifiesto por la
Vida: "La ética de la sustentabilidad coloca la vida por encima del interés
económico-político o práctico-instrumental; la ética de la sustentabilidad es una
ética para la renovación permanente de la vida, de la cual todo nace, crece,
enferma, muere y renace."

Por lo tanto, es necesario cambiar nuestra forma de pensar, cambiar nuestro


estado de conciencia hacia una conducta sustentable, como lo indica Corral-
Verdugo (2001: 37), donde menciona que la conducta proambiental es “el conjunto
de acciones deliberadas y efectivas que responden a requerimientos sociales e
individuales y que resultan en la protección del medio”, por ello, es necesario
modificar el paradigma en relación al uso y manejo del agua, debemos encaminar
nuestras acciones hacia una gestión sustentable del agua.

38
CAPÍTULO 1. FUNDAMENTOS DE LA INVESTIGACIÓN

1.3.2 Definición de agua y el ciclo hidrológico

Con el objetivo de entender la terminología que será usada en el desarrollo del


presente trabajo, se plantean las siguientes definiciones relativas al tema:

Agua: Líquido que en nuestro medio puede tener varios orígenes y varios destinos,
de acuerdo a los cuales se le califica como: agua pluvial (procede de la lluvia); agua
de manantial (procede de mantos subterráneos); agua de mar (procede de los
océanos y mares); agua industrial (procede del proceso de producción industrial).

Agua Gris: Líquido producto de actividades de lavado o limpieza humana, animal,


industrial o comercial. No incluye desechos humanos ni animales.

Agua Negra: Líquido producto de desechos humanos o animales sin incluir ningún
proceso de utilización industrial o comercial.

Agua Pluvial Cosechada: Los volúmenes de agua de lluvia, nieve o granizo


captados mediante las obras, infraestructura, equipos e instrumentos adecuados
en el suelo urbano y en el suelo de conservación por los sectores público, privado,
social, ejidos, comunidades, barrios, pueblos y en los hogares de las y los
habitantes.

Agua Pluvial Potabilizada: Los volúmenes de agua pluvial cosechada resultante


de haber sido sometida a procesos físico-químicos, biológicos y de potabilización
adecuados para remover sus cargas contaminantes.

Agua Potable: Líquido incoloro, insípido e inodoro que se puede encontrar en


estado natural o ser producido a través de un proceso de purificación. Sirve para el
consumo humano y animal.

Agua Residual: Líquido producto de los desechos humanos o animales, así como
también producto del desecho de diferentes procesos de utilización como el
industrial y comercial.

39
CAPÍTULO 1. FUNDAMENTOS DE LA INVESTIGACIÓN

Cosecha de Agua de Lluvia: La acción de los sectores público, privado, social,


ejidos, comunidades, barrios, pueblos y de las y los habitantes, para captar agua
de lluvia, nieve o granizo.

Cosechador(a) de Agua de Lluvia: Las dependencias, entidades, organismos,


instituciones, organizaciones y entes públicos, privados y sociales, los ejidos,
comunidades, barrios y pueblos, así como las y los habitantes que conscientes de
la fundamental importancia de construir colectivamente una nueva cultura del uso,
ahorro y reuso del agua potable realicen las acciones individuales o colectivas que
puedan para contribuir a promover, organizar e incentivar la cosecha de agua de
lluvia.

Dotación de Agua Potable: Es la cantidad de agua asignada a cada habitante


considerando todos los consumos de los servicios y las pérdidas físicas que existen
en cualquier sistema de distribución, su unidad es L/hab /día.

Escasez: tomando en cuenta que el desequilibrio entre la disponibilidad hídrica y


las necesidades humanas es causado por la densidad poblacional, la escasez se
refiere al consumo que realizan las generaciones antecedentes sin considerar las
necesidades, las capacidades y los derechos de las generaciones futuras (Cruz,
2011).

Olvidamos que el Ciclo del Agua y el Ciclo de la Vida son uno mismo.
Jacques Y. Cousteau
El ciclo hidrológico

La cantidad total de agua que existe en la Tierra en sus tres estados: sólido, líquido
y gaseoso se ha mantenido constante. La atmósfera, los océanos y los continentes
(principales reservorios del agua), así como los ríos, las nubes y la lluvia están en
constante cambio o, dicho de otra manera, en circulación continua: el agua de la
superficie se evapora, el agua de las nubes se precipita, la lluvia se filtra por la
tierra, etc. A estos cambios que determinan la circulación y conservación del agua
en la Tierra se les llama ciclo hidrológico, o ciclo del agua, el cual se mantiene por
la radiación del sol y por la fuerza de gravedad.
40
CAPÍTULO 1. FUNDAMENTOS DE LA INVESTIGACIÓN

Este ciclo se formó hace aproximadamente 4,500 millones de años con el agua
que la Tierra contenía ya en forma de vapor. El ciclo hidrológico se define como la
secuencia de fenómenos por medio de los cuales el agua, en forma de vapor, pasa
de la superficie terrestre a la atmósfera y regresa en sus estados líquido y sólido.
Figura 1.5.

Figura 1.5 Ciclo hidrológico.


(Fuente: https://www.aguascordobesas.com.ar/Media/Educacion/AulaVirtual/PlanetaAgua)

El ciclo del agua comienza con la evaporación desde la superficie del océano u
otros cuerpos de agua superficiales como lagos y ríos. A medida que se eleva, el
vapor se enfría y se transforma en líquido, luego de haber recorrido distancias que
pueden sobrepasar los 1000 km; a este fenómeno se le llama condensación. El
agua condensada da lugar a la formación de nieblas y nubes. Cuando las gotas de
agua caen se presenta el fenómeno denominado precipitación. Si la atmósfera está
muy fría el agua se precipita en estado sólido, es decir, como nieve o granizo (con
estructura cristalina en el caso de la nieve y granular en el caso del granizo). En
cambio, cuando la temperatura de la atmósfera es más bien cálida, el agua se
precipita en su estado líquido, o sea, en forma de lluvia.

41
CAPÍTULO 1. FUNDAMENTOS DE LA INVESTIGACIÓN

La precipitación incluye también el agua que pasa de la atmósfera a la superficie


terrestre por condensación del vapor de agua o rocío, por congelación del vapor o
heladas y por intercepción de las gotas de agua de las nieblas.

El agua que se precipita a la tierra tiene varios destinos. Los seres vivos
aprovechan una parte; otra vuelve directamente a la atmósfera por evaporación;
otra más se escurre por la superficie del terreno (lo que se conoce como
escorrentía superficial) y se concentra en surcos, originando así las líneas de agua
por donde fluirá hasta llegar a un río, un lago o el océano. El escurrimiento
subterráneo ocurre con gran lentitud y sigue alimentando los cursos de agua
mucho después de haber terminado la precipitación que le dio origen. Así, los
cursos de agua alimentados por capas freáticas presentan caudales más
regulares. El agua restante se infiltra, esto es, penetra en el interior del suelo
formando capas de agua subterránea; a eso se le conoce como percolación. El
agua infiltrada puede volver a la atmósfera por evapotranspiración, o bien puede
alcanzar la profundidad de las capas freáticas. Tanto el escurrimiento superficial
como el subterráneo van a alimentar los cursos de agua que descargan en lagos y
en océanos. En algún momento, toda esta agua vuelve de nuevo a la atmósfera,
debido principalmente a la evaporación. Por eso se dice que la cantidad de agua
que existe en la Tierra se ha mantenido constante.

El término evapotranspiración se refiere a la cantidad de agua que se mueve en


conjunto por medio de los procesos de evaporación y transpiración.

Al evaporarse, el agua deja atrás muchos de los elementos que la contaminan o la


hacen no apta para beber (sales minerales, químicos, desechos). Por eso se dice
que el ciclo del agua entrega un elemento puro. Existe también otro proceso
purificador del agua que forma parte de este ciclo: se trata de la transpiración de
las plantas. Las raíces de las plantas absorben el agua, que se desplaza hacia
arriba a través de los tallos o troncos movilizando consigo los elementos que
necesita la planta para nutrirse. Al llegar a las hojas y flores se integra al aire en
forma de vapor de agua. Este fenómeno es la transpiración. La sublimación,

42
CAPÍTULO 1. FUNDAMENTOS DE LA INVESTIGACIÓN

definida como el paso directo de agua sólida a vapor, es otro medio por el cual el
agua se mueve dentro del ciclo. Sin embargo, la cantidad de agua movida por este
fenómeno es insignificante en relación a las cantidades movidas por evaporación
y por transpiración, cuyo proceso conjunto se denomina evapotranspiración.

La radiación solar es la fuente de energía térmica necesaria para el paso del agua
de los estados líquido y sólido al estado gaseoso, y también es el origen de las
circulaciones atmosféricas que transportan el vapor de agua y mueven las nubes.
La fuerza de gravedad da lugar a la precipitación y al escurrimiento.

Es importante mencionar también en este apartado que los parámetros de la


calidad del agua se clasifican en: físicos, químicos, biológicos y radiológicos y éstos
van a depender de la interacción entre las fases gaseosa y líquida del agua en la
atmósfera, además del área geográfica y de las actividades socioeconómicas de
cada zona. En los primeros parámetros se incluye el olor, sabor, color, temperatura,
conductividad eléctrica, turbidez y sólidos en todas sus formas.

Los segundos se refieren al pH, cationes (mayoritarios: sodio, potasio, calcio,


magnesio; metales traza: hierro, manganeso, plomo, cobre, cadmio, zinc, entre los
principales), aniones (cloruros, bicarbonatos, carbonatos, sulfatos, fosfatos,
nitratos, nitritos y nitrógeno amoniacal), dureza total, materia orgánica entre los
principales. Para medir la calidad del agua, dentro de los parámetros
microbiológicos deben estar ausentes los coliformes fecales y la escherichia coli.
En lo referente a los parámetros radiológicos se evalua la radiación total debida a
emisores alfa y beta.

Por lo anteriormente mencionado, el desarrollo integral sustentable del agua, tiene que
ver con el conocimiento del ciclo hidrológico, con la planeación y desarrollo de acuerdo
a la disponibilidad de agua. Se refiere a lograr el equilibrio de los recursos hidrológicos
de una cuenca tomando en cuenta el escurrimiento natural y el número de habitantes
sin que disminuya la cantidad y calidad del agua.

43
CAPÍTULO 1. FUNDAMENTOS DE LA INVESTIGACIÓN

La mayor parte de los proyectos en materia de agua y saneamiento del país se han
realizado bajo el esquema de la dominación: se ha enseñado y se ha aprendido a tratar
de dominar a la naturaleza para ponerla al servicio del hombre.

Actualmente, se realizan obras hidráulicas, no hidrológicas, que algunos califican como


hazañas de lo absurdo por lo costoso de la inversión, operación y disposición final; un
ejemplo es el Sistema Cutzamala del cual se sigue arrastrando lastres económicos,
impactos ambientales de consideración a nivel de cuenca hidrológica y potenciales
conflictos sociales y políticos con las comunidades mazahuas asentadas en la zona
de captación.

Esto no sucede en los centros urbanos donde la extracción de agua subterránea es


superior a la infiltración, no hay captación de escurrimientos y en general el
saneamiento es nulo o ineficiente. Todo ello resulta en una marcada tendencia al déficit
en la cantidad y calidad disponible.

Lo anterior tiene su origen en el enfoque que se ha dado a la ciencia y la tecnología


con el propósito de conocer a la naturaleza para dominarla y someterla al servicio del
hombre. Si bien el enfoque de la dominación ha otorgado bienestar a un amplio sector
de la población en el pasado, actualmente está en crisis, pasando facturas con muy
altos costos que se vislumbran impagables para las generaciones futuras. Esto
contrasta con el enfoque de sustentabilidad, humilde y sabio, cuyo objetivo es el
conocimiento de la naturaleza para el desarrollo de proyectos armónicos que no la
impacten, faciliten su trabajo y permitan al ser humano confundirse en ella.

1.3.3 Paradigma Hídrico

El acelerado crecimiento demográfico que trae consigo problemas hidrológicos


propios de las ciudades como el incremento de las superficies impermeables, la
disminución del tiempo de retraso entre la precipitación y la escorrentía
(inundaciones), los cambios geomorfológicos (erosión) y la disminución de la
evapotranspiración (por reducción de vegetación) ha permitido que diversos entes

44
CAPÍTULO 1. FUNDAMENTOS DE LA INVESTIGACIÓN

mundiales (Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la


Alimentación FAO, UNESCO, etc.) informen sobre la necesidad de generar nuevos
enfoques para gestionar sosteniblemente el agua, de manera que se reduzcan las
presiones sobre los recursos hídricos disponibles en el planeta.

Según una serie de estudios realizados por la Organización de las Naciones


Unidas en el año 2008, se logró demostrar que más del 50% de la población
mundial reside en zonas urbanas, lo que ha provocado que en muchas de estas
áreas la demanda de agua sea mayor a la oferta disponible (FAO, 2000). Lo
anterior, sumado a la evidente escasez de agua causada por desequilibrios del
ciclo hidrológico (Duarte y Echeverry, 2004; Eriksson et al., 2002; Fletcher et al.,
2008), pero también es alarmante la magnitud de población que no tiene acceso
al recurso en óptimas condiciones, motivo por el cual uno de los Objetivos del
Milenio de la ONU es precisamente reducir a la mitad esta limitación (Helmreich y
Horn, 2009).

Por su parte, la Cumbre de la Tierra de Río de Janeiro de 1992, definió que toda
forma de desarrollo sostenible debe generar crecimiento económico, equidad
social y conservación ambiental (ratificado durante el Protocolo de Kioto en 1997
y la Cumbre de Johannesburgo en 2002), y por ende, debe estar ligado a la
concepción de infraestructura sostenible (Ghisi et al., 2006; González, 2003;
Ramírez, 2009). Por esta razón, dada la necesidad de mitigar las sobrepresiones
hídricas, es necesario establecer nuevas opciones de suministro de agua, las
cuales logren interactuar eficazmente con el ambiente (Zhang et al., 2009), con lo
cual, estas mismas organizaciones mundiales propenden por el aprovechamiento
de las aguas de lluvia y la reutilización de las aguas grises y negras en los centros
urbanos (Montt et al., 2003).

Sin embargo, a lo largo de la historia, el manejo urbano del agua ha tenido una
evolución. De acuerdo a Novotni et al. (2010), han sido cuatro los paradigmas que

45
CAPÍTULO 1. FUNDAMENTOS DE LA INVESTIGACIÓN

ha enfrentado el recurso agua en las ciudades, los cuales se describen en la Tabla


1.1.

Tabla 1.1 Evolución de los paradigmas hídricos urbanos.

PARADIGMA PERIODO CARACTERÍSTICAS CALIDAD DE LAS AGUAS


RECIBIDAS
a.C. hasta la Pozos y aguas superficiales para el Excelente en ríos grandes; en

I Edad Media, suministro de agua; calles y drenajes de corrientes pequeñas y medianas

Suministro aún se calles para el agua de lluvia y aguas de era pobre durante grandes

básico de encuentra en desecho; materia fecal humana animales lluvias y buena entre lluvias.

agua. países en muertos desechados en calles y en drenaje Contaminantes de importancia:


desarrollo. superficial; letrinas y exteriores de casas patógenos debido a la materia
para desechos; la mayor parte de las calles fecal sobre las calles.
eran permeables o semipermeables; techos
de paja o cubiertos de césped.

II Antigua Pozos y grandes acueductos para fuentes Excelente a buena en ríos

Transporte Creta, públicas, baños y algunos castillos y villas; grandes, pobre y muy pobre en

ingenieril de Grecia, algún tratamiento al agua potable; uso pequeñas y medianas corrientes

aguas de Roma; extendido del agua de lluvia en cisternas urbanas que recibieran efluentes

escorrentía y ciudades subterráneas; impermeabilidad media, de cañerías; expansión de

de suministro. europeas en adoquines; varios techos cubiertos con epidemias surgidas por el agua y
la Edad azulejos; coladeras y drenaje superficial otras enfermedades derivadas.
Media hasta para agua de lluvia; algunos inodoros en Contaminantes de importancia:
la lugares públicos y hogares de aristócratas patógenos, plomo usado en
Revolución que descargaban en alcantarillas o en ciudades romanas y Demanda
Industrial en letrinas y exteriores de casas para Biológica de Oxígeno (DBO) de
el Siglo XIX. desechos negros; a veces se desechaba escorrentía.
materia fecal y animales muertos sobre
calles y drenajes superficiales; sin
tratamiento de aguas de desecho.

46
CAPÍTULO 1. FUNDAMENTOS DE LA INVESTIGACIÓN

PARADIGMA PERIODO CARACTERÍSTICAS CALIDAD DE LAS AGUAS


RECIBIDAS
Desde la Pozos y grandes acueductos para el Pobre o muy pobre en todos los
III segunda suministro de agua; agua potable ríos que reciben aguas sin tratar

Transporte de mitad del mayormente por fuentes superficiales o parcialmente tratadas

agua rápido, Siglo XIX en tratadas por sedimentación y filtración con descargadas desde alcantarillas,

sin mínimo de Europa y una amplia implementación de alcantarillas escorrentías, ríos se vuelven

tratamiento. Estados mixtas en Europa y Norteamérica; se anaerobios con consecuencias;


Unidos, comienza a extender el uso de retretes; se disminución de epidemias
después en transforman los drenajes superficiales en derivadas del manejo y consumo
las ciudades conductos subterráneos; inicialmente se de agua debido al tratamiento de
asiáticas, tiene un tratamiento primario para el agua ésta.
hasta la de desecho, y en algunas grandes ciudades Contaminantes de importancia:
segunda de Alemania y Estados Unidos se instalan DBO, Demanda Química de
mitad del procesos secundarios de depuración Oxígeno (DQO), depósitos de
Siglo XX en después de 1920; después de 1960 algunas lodo y patógenos.
países comunidades se equipan con depuradores
avanzados, secundarios de baja eficiencia;
aún pavimentación de superficies con
persistente materiales impermeables, concreto y
en varios asfalto; nadar en ríos es peligroso o
países. imposible.
Desde la Implementación gradual de restricciones Una mejora en la calidad del

IV aprobación ambientales resultando en tratamientos agua en lugares donde los

Transporte de de la Ley de secundarios obligatorios de orgánicos puntos de control de

agua rápido Aguas biodegradables; regionalización de contaminación fueron instalados;

con Limpias de sistemas de drenaje; remoción de nitrógeno debido a la regionalización varias

tratamiento al Estados obligatorio en la Comunidad Europea; se corrientes urbanas de agua

final de la Unidos en reconoce la contaminación difusa o por pierden su flujo natural y se

tubería. 1972 hasta fuentes no puntuales como el problema vuelven efluentes dominados;
2010. restante de mayor importancia; incremento los principales problemas de la
en la preocupación de contaminación por calidad del agua se enfocan a los
escorrentía urbana y de avenidas como efectos de la sedimentación,
fuentes de sedimentos, tóxicos y elementos tóxicos, sales de
patógenos; mayor enfoque en la compuestos de deshielo y
implementación de mejores prácticas de patógenos; emergen nuevos
manejo para el control de la contaminación problemas con la eutroficación y
y la escorrentía; énfasis en la remoción de explosiones de cianobacterias
nutrientes desde fuentes puntuales y no (algas verde-azules).
puntuales.

Fuente: Novotny et al. (2010) citado en Hernández (2012).

47
CAPÍTULO 1. FUNDAMENTOS DE LA INVESTIGACIÓN

De acuerdo a Hernández (2012), resultado de la interacción de cada uno de los


paradigmas anteriores e integrados bajo el esquema de la sustentabilidad, se dio
un proceso a inicios de los 90´s donde diversos expertos a nivel mundial
discutieron el desarrollo urbano presente y futuro, concluyendo que el paradigma
actual para el manejo del agua urbana y de su ambiente, denominado Transporte
de agua rápido con tratamiento al final de la tubería, no es ni sustentable, ni lo
resiliente para lidiar con cambios climáticos extremos y riesgos crecientes de
eventos meteorológicos extremos. También se reconoció que el nuevo desarrollo
urbano no podría ser sostenible a menos que se optara por una estrategia
integrada para el manejo del total del agua de todas las fuentes disponibles. Pues
cabe destacar, que el paradigma hídrico actual funciona bajo la premisa de
cantidades ilimitadas de agua, no toma en cuenta el calentamiento global y se
generó cuando las reservas de petróleo aún eran abundantes (Novotny et al.,
2010).

Con el planteamiento anterior, se da forma a un nuevo paradigma, denominado


emergente que se ha conformado en el Manejo Integral de Recursos o Integrated
Resourse Management (IRM) (Novotny et al., 2010), el cual al ser más complejo y
dinámico requiere de mayor cooperación y cuyas características se muestran en
la Tabla 1.2.

Tabla 1.2 Comparación entre el paradigma hídrico actual y el nuevo emergente.

PARADIGMA ACTUAL PARADIGMA EMERGENTE


Los desechos humanos son una molestia y deben Los desechos humanos son un recurso. Estos
ser eliminados después de tratarlos. deben ser capturados y procesados
efectivamente, usados para alimentar tierra y
cultivos.

El agua de lluvia es una molestia. Transportar El agua de lluvia es un recurso, su cosecha


aguas pluviales tan lejos y rápido de la ciudad como suministro de agua, e infiltrarla o
como sea posible. mantenerla para apoyar la recarga de
acuíferos, cursos de agua y la vegetación.

48
CAPÍTULO 1. FUNDAMENTOS DE LA INVESTIGACIÓN

PARADIGMA ACTUAL PARADIGMA EMERGENTE


La demanda es un asunto de cantidad. La La demanda es multifacética. La opción de
cantidad de agua requerida o producida por infraestructura debe concordar con las
diferentes usuarios finales es el único parámetro características diversas del agua requerida o
relevante para escoger infraestructura. Tratar producida por diferentes usuarios finales en
todos los suministros de agua hasta llegar al grado términos de cantidad, calidad, etc.
de calidad potable y recolectar todas las aguas
para su posterior tratamiento.

Un uso, un rendimiento. El agua sigue un sólo Reuso y recuperación. El agua puede ser usada
camino desde el suministro, un sólo uso, el en múltiples ocasiones, priorizando según
tratamiento y desecho al ambiente. necesidades en cascada, desde la que requiere de
una alta calidad hasta la menor, y su tratamiento
de recuperación para el retorno a la infraestructura
de suministro.
Infraestructura gris o dura. La infraestructura es Infraestructura verde. Infraestructura que incluye
hecha de concreto, metal o plástico. no solamente tuberías y plantas de tratamiento,
sino además suelos y vegetación.
Mientras más grande / centralizado es mejor para Lo pequeño y descentralizado es posible, además
el sistema de recolección y plantas de tratamiento. de ser deseable para un sistema de recolección y
plantas de tratamiento.
Limita la complejidad y emplea soluciones Permite soluciones diversas. Los tomadores de
estándar. Un pequeño número de tecnologías decisiones son multidisciplinarios. Permiten
hechas por profesionales del agua urbana define nuevas estrategias de manejo y tecnologías.
la infraestructura.
Integración por accidente. El suministro hídrico, Integración física e institucional por diseño. Los
desechos y lluvia pueden ser manejados por la enlaces deben ser hechos entre el suministro, el
misma agencia como materia de la casualidad desecho y la escorrentía de lluvia, lo que requiere
histórica. un manejo con gran coordinación.

Fuente: Novotny et al. (2010) citado en Hernández (2012).

Estas estrategias que maneja el paradigma emergente se encuentran en una


etapa inicial en la mayoría de las ciudades, sin embargo se están comenzando a
plantear soluciones que sin duda repercutirán significativamente en la estructura y
organización de las presentes y futuras zonas urbanas.

Dentro de estas opciones, el aprovechamiento del agua de lluvia, a través de una


gestión integral con educación ambiental, puede convertirse en una solución que
ayude a replantear el modelo de consumo actual del agua (Coombes et al., 2000;
49
CAPÍTULO 1. FUNDAMENTOS DE LA INVESTIGACIÓN

Eriksson et al., 2002; Fletcher et al., 2008; Helmreich y Horn, 2009; Pacheco,
2008). Esta percepción ha permitido que decenas de países muestren un mayor
interés en el aprovechamiento del agua de lluvia (Rain Water Harvesting, RWH,
por su sigla en inglés), desafiando a su vez aquella concepción tradicional que la
consideraba como un desecho y remplazándola por una nueva que la estima como
un recurso (De Graaf et al., 2007; Fletcher et al., 2007; Vishwanath, 2001).

Hoy en día, como práctica no convencional, se reconoce que el aprovechamiento


del agua de lluvia podría traer múltiples beneficios, debido a que puede reducir la
sobrepresión de los hidrosistemas superficiales, intentando conservar este valioso
recurso, al tiempo de disminuir los impactos de los contaminantes y las cargas de
nutrientes en los ríos (Booth et al., 2003; Duan et al., 2008). En efecto, se piensa
que esta práctica permite la restauración hidrológica de cuencas y genera
beneficios ambientales, energéticos y económicos, puesto que se ha demostrado
que los costos de recolección y tratamiento suelen ser inversamente
proporcionales a la escala de la recolección (Eriksson et al., 2002; Fletcher et al.,
2008). Así mismo, el aprovechamiento del agua de lluvia disminuye parte de la
escorrentía en zonas impermeables, reduciendo a su vez el volumen pico de lluvia
aguas abajo de la zona de captación, y con ello la presión sobre la infraestructura
de desagüe (Coombes et al., 2000; Fletcher et al., 2007; Zhang et al., 2009). Una
ventaja adicional es la reducción de la demanda de agua potable, de acuerdo a las
condiciones de infraestructura, calidad de las aguas, y precipitación en cada
experiencia (Hatt et al., 2004; Helmreich y Horn, 2009). Sin embargo, el volumen
máximo de aprovechamiento debe ser estimado en medida de su impacto en el
posible desequilibrio del ciclo del agua en las zonas de aplicación, garantizando
que la infiltración natural no decrezca notablemente (para evitar la reducción
sustancial de los volúmenes de recarga de acuíferos), o se deje de alimentar los
hidrosistemas superficiales hasta el punto que sus volúmenes lleguen a ser
menores a los caudales ambientales (Fletcher et al., 2007; Hatt et al., 2004).

50
CAPÍTULO 1. FUNDAMENTOS DE LA INVESTIGACIÓN

Como desventajas generales asociadas al aprovechamiento del agua de lluvia se


encuentran la dependencia del nivel de precipitaciones de la zona de captación y
los altos costos iniciales de construcción (especialmente por los volúmenes de
almacenamiento). A lo anterior, se le añaden dificultades que históricamente se
han presentado en decenas de proyectos, impidiendo su integración y aplicabilidad
exitosa, particularmente porque (i) se utiliza tecnología insuficiente para satisfacer
las consumos, (ii) no existe confianza, aceptación, y participación entre los
usuarios, (iii) la información hidrológica no es confiable, (iv) se presenta gran
incertidumbre en la calidad del agua, (v) en los tanques de almacenamiento no se
realizan adecuadas labores de mantenimiento y operación, y (vi) en algunos
países resulta ser una práctica ilegal, si se aplica estrictamente la legislación
(Castañeda, 2010; Evans et al., 2009; Helmreich y Horn, 2009; Li et al., 2009).

Por su parte, Australia encabeza a nivel mundial el aprovechamiento del agua de


lluvia, a través de la generación de políticas propias de estos sistemas, conjuntas
con incentivos tributarios y conciencia ambiental. Como resultado cuenta con
centenares de experiencias exitosas, entre ellas: el aprovechamiento para usos
agrícolas en la Universidad de Western Sydney (Hawkesbury), y el uso en
rascacielos y zonas residenciales en Melbourne, Sydney, Perth y Darwin (Duan et
al., 2008; Zhang et al., 2009). Así mismo, Estados Unidos, Suecia, China, Japón,
Indonesia, Alemania, España, Francia, Nigeria, Zambia y Sudáfrica también han
logrado realizar decenas de experiencias exitosas ligadas a normatividad exclusiva
sobre esta práctica. Por su parte, en Latinoamérica, Brasil ha liderado diferentes
proyectos de aprovechamiento del agua de lluvia, mediante diversas experiencias
ligadas a proyectos de mediana y pequeña escala como centros comerciales,
industriales y residenciales, complejos deportivos, estaciones de servicio y
sistemas de demanda para agricultura, en más de 62 ciudades (Ghisi et al., 2006;
Ghisi et al., 2009; May, 2004). De igual forma, México y Chile han logrado ciertos
avances en dicho aprovechamiento pluvial (Fernández y Rivera, 2000; Montt et
al., 2003; Pacheco-Montes, 2008).

51
CAPÍTULO 1. FUNDAMENTOS DE LA INVESTIGACIÓN

No obstante, la mayoría de las experiencias utilizan el aprovechamiento del agua


de lluvia para satisfacer usos no potables, debido a la constante variación de la
calidad del agua. Incluso, diversos autores no recomiendan su uso para consumo
humano y otros usos de contacto directo, argumentando razones de salud, en
lugar de insuficiencia de este recurso (Boers y Ben-Asher, 1982; Coombes et al.,
2000; Ghisi et al., 2009; Gomes et al., 2010; Hatt et al., 2006; May, 2004).

De esta manera, los fundamentos de la investigación incluyeron un panorama de la


situación actual del agua potable en el planeta, la normatividad en materia de captación
y aprovechamiento del agua pluvial tanto en el ámbito nacional como internacional y
la correlación entre la cultura planetaria con el conocimiento del ciclo hidrológico y la
necesidad de un nuevo paradigma hídrico para el manejo sustentable del agua.

Por todo lo anterior, el tema de investigación: “Integración de una tecnología de


agua pluvial con calidad en el municipio de Toluca, a partir de la vivienda urbana”
se inserta en el marco ideológico actual.

52
CAPÍTULO 2. TECNOLOGÍAS DE AGUA PLUVIAL
A partir de la necesidad de implantación del paradigma hídrico emergente postulado
en el capítulo anterior, el cual considera al agua de lluvia como un recurso y su cosecha
como una opción de suministro de agua, es que se desarrolla el presente capítulo
donde se abordará la definición de un sistema de captación pluvial, los referentes
internacionales y nacionales en relación a estos y los componentes que integran el
mismo, como antecedentes para la integración del modelo de tecnología pluvial que
es el objetivo de esta investigación.

2.1 Definición de los sistemas de captación pluvial


Al definirse la captación pluvial como la recolección del escurrimiento de lluvia sobre
una superficie para propósitos de aprovechamiento, el concepto hace énfasis en el
almacenamiento del agua de lluvia para su utilización posterior.

2.2 Tecnologías de captación pluvial

Aunque no se sabe con precisión el origen de los sistemas de captación de lluvia,


autores como Ballén et al. (2006) y Gould y Nissen-Petersen (1999) coinciden que
provienen de las primeras civilizaciones del Medio Oriente. A continuación se
mencionan algunos ejemplos relevantes de las formas de aprovechamiento de
lluvia a través de la historia.

En Baluchistan, en la India, hay evidencia de estructuras de piedra para embalse


de agua de lluvia, que datan del tercer milenio a.C. (Gould y Nissen-Petersen,
1999).

En el Desierto de Negev, en Israel y Jordania, se descubrieron sistemas de


captación de lluvia que tienen 4,000 o más años de antigüedad. Estos sistemas
consistían en el desmonte de loma para aumentar la escorrentía superficial, que
era entonces dirigida a predios agrícolas en las zonas más bajas. La Figura 2.1

53
CAPÍTULO 2. TECNOLOGÍAS DE AGUA PLUVIAL

muestra patios y terrazas utilizadas para captar y almacenar agua de lluvia de las
zonas altas de Yemen.

Figura 2.1 Construcción en Yemen diseñada para captar agua de lluvia (Ballén et al., 2006).

Durante los tiempos de la República Romana, en los siglos III y IV a.C., la ciudad de
Roma en su mayoría estaba formada por viviendas unifamiliares denominadas domus
que contaban con un espacio principal a cielo abierto, conocido como atrium, en el que
se instalaba un estanque central para recoger el agua de lluvia llamado impluvium. La
lluvia entraba por un orificio en el techo llamado compluvium.

En la meseta de Loess, en la provincia de Gansu en China se han hallado pozos y


jarras para la captación de lluvia con más de 2,000 años de antigüedad.

En Irán siguen existiendo los abarbans, que son los sistemas tradicionales locales para
la captación y almacenamiento de la lluvia.

En América se conoce el caso de los mayas en Yucatán, que al pie de la montaña


Puuc recogían el agua de lluvia y la almacenaban en chultuns, que eran cisternas
excavadas en el subsuelo e impermeabilizadas con yeso, como se muestra en la
Figura 2.2. El agua la utilizaban para riego y abastecimiento de la población.

54
CAPÍTULO 2. TECNOLOGÍAS DE AGUA PLUVIAL

Figura 2.2. Chultun maya, depósito subterráneo impermeabilizado


con yeso para almacenar agua de lluvia (Gould y Nissen-Petersen, 1999).

En Cerros, una ciudad del actual Belice, en el año 200 d.C. los habitantes cavaron
canales y depósitos para administrar el agua de lluvia con lo que permitían que la gente
permaneciera en la zona durante la estación seca cuando escaseaba el agua.

En otras zonas de las tierras bajas, como Edzná, Campeche, los pobladores
precolombinos de esta ciudad construyeron un canal de casi 50 m de ancho y de 1 m
de profundidad para aprovechar el agua de lluvia. El canal proporcionaba agua para
beber y regar los cultivos (Ballén et al., 2006).

Siglos después el uso de los sistemas de aprovechamiento de agua de lluvia decreció


debido a la imposición de métodos y obras para la utilización del agua superficial y
subterránea, como presas, acueductos, pozos de extracción y sistemas de irrigación.
En la península de Yucatán y otras zonas de América se dejó de lado el
aprovechamiento del agua de lluvia cuando los colonizadores introdujeron otros
sistemas de agricultura, animales domésticos, plantas y métodos de construcción
europeos. Una situación similar sucedió en India con la colonización inglesa, que
obligó a los nativos a abandonar sus metodologías tradicionales.

Diversas sociedades humanas, en la actualidad y el pasado, han sobrevivido en


ambientes donde hay carencia o escasez de agua superficial y subterránea. Los
sistemas de captación y aprovechamiento de la lluvia han ayudado a resolver el
problema de abastecimiento de agua para uso doméstico y agrícola y representan una

55
CAPÍTULO 2. TECNOLOGÍAS DE AGUA PLUVIAL

opción real para incrementar el volumen disponible para uso humano y de otros seres
vivos además de ser una opción sustentable (Anaya, 1998).

Según Ballén et al., (2006), la mayor parte de los sistemas de aprovechamiento de


agua de lluvia son el resultado de 3 factores principales:

 La necesidad y demanda del recurso hídrico.


 Las condiciones disponibles: precipitación pluvial, costo de inversión y las
características de los materiales de construcción.
 Las condiciones sociales y ambientales de cada región.

Por ejemplo, Anaya et al., (2007), desarrolla un manual de sistemas de captación


pluvial en Ámerica Latina y el Caribe, donde analiza la eficiencia de tales sistemas. Sin
embargo, destaca la ausencia de sistemas seguros de potabilización y purificación, lo
cual indica un área de oportunidad para el desarrollo de investigaciones. Adler et al.,
(2008) propone un manual de captación de aguas de lluvia para centros urbanos, sin
embargo, se hace únicamente una descripción muy ambigua de las diferentes etapas
que puede incluir un sistema de captación.

Por lo general, donde no existe red de agua potable, el suministro es deficiente o el


agua tiene un costo muy alto, se piensa en buscar sistemas alternativos de
abastecimiento. Por ello la documentación sobre sistemas de aprovechamiento de
lluvia se limita a las acciones realizadas en las últimas décadas en zonas del planeta
con las deficiencias mencionadas anteriormente.

2.2.1 Tecnologías a nivel mundial

La captación de lluvia se está desarrollando tanto en zonas rurales como urbanas, a


nivel doméstico y comunitario, para uso agrícola y humano, en países desarrollados y
en vías de desarrollo. De acuerdo a Ballén et al., (2006) citado en García (2012),
algunos casos concretos son los siguientes:

56
CAPÍTULO 2. TECNOLOGÍAS DE AGUA PLUVIAL

ÁFRICA
La problemática del abastecimiento de agua potable es de carácter global, pero en el
continente africano existe una situación muy crítica debido a la alta concentración de
pobreza que imposibilita la obtención de recursos y tecnología necesaria para
construcción y operación de un sistema hidráulico adecuado.

En algunas zonas de África se ha producido en años recientes una expansión de los


sistemas de aprovechamiento lluvia, pero el proceso de implantación de esta
tecnología ha sido lento, debido a la baja precipitación, el reducido número y tamaño
de las cubiertas impermeabilizadas y el alto costo en la construcción de los sistemas
en relación a los ingresos familiares. Con todo esto la captación de lluvia es muy
difundida con grandes proyectos en Botswana, Togo, Mali, Malawi, Sudáfrica, Namibia,
Zimbabue, Mozambique, Sierra Leona y Tanzania.

También cabe mencionar, que esta práctica se lleva a cabo en Kenia desde finales de
1970, donde se han construido miles de sistemas de captación promovidos por
constructores locales llamados “fundis” que se encargan de diseñar distintas
estrategias y retomar prácticas tradicionales para aprovechar el agua de lluvia.

Con una población de 25 millones de personas, sólo el 42% de kenianos tiene acceso
al agua, lo que significa que 15 millones están excluidos de un suministro seguro y
adecuado. Esta situación es especialmente preocupante en la región de Laikipia, en
donde la precipitación anual se estima en 400 mm. Para esta comunidad se diseñó un
programa para instalar tanques subterráneos con capacidad para almacenar 100 m3
de agua que servirían para proveer, durante 4 meses, de 10 litros por persona al día.
La calidad del agua captada no es apta para beber, pero sirve para otros usos como
limpieza y riego de cultivos, lo que ha permitido un aumento en la producción de
vegetales, por lo tanto, un incremento en el ingreso de las familias.

Otro de los proyectos desarrollados es el de “Sistemas de aprovechamiento de agua


de lluvia de muy bajo costo” el cual se desarrolló con la participación de varias
organizaciones africanas y el apoyo de Development Technology Unit de Inglaterra.
Con esta tecnologías se pretende suplir un porcentaje de la demanda total de las casas

57
CAPÍTULO 2. TECNOLOGÍAS DE AGUA PLUVIAL

a partir de una inversión que no supera los 120 dólares y utilizando los materiales
disponibles en la zona.

ASIA
En este enorme continente muchos países viven entre la contradicción que suponen
las inundaciones en la época de lluvia sobre todo en las zonas del sur y cuando vienen
el monzón, y las falta de suministro en las regiones áridas. De igual forma, las mega
ciudades de China, India y Japón, están enfrentando la escasez en el suministro, razón
por la cual están viendo en el agua de lluvia una solución determinante. También
efectos del cambio climático como sequías más prolongadas o lluvias más torrenciales,
así como el derretimiento de los glaciares del Himalaya, están impulsando la búsqueda
de nuevas fuentes de suministro.

La India es el segundo país con mayor población después de China. Por ello el gran
problema es suministrar los servicios básicos a más de 1,000 millones de personas.
Una solución que se ha tomado para enfrentar estos problemas son las técnicas de
aprovechamiento de lluvia. En la India, el monzón es un diluvio breve; allí se dan
aproximadamente 100 horas de lluvia por año y en éstas se debe captar y almacenar
el agua el mayor tiempo posible.

Los sistemas de captación de agua de lluvia en techos son obligatorios en las nuevas
construcciones en 18 de los 28 estados de India. Por ejemplo, En Bangalore se está
implementando una disminución en los impuestos para las personas que implementan
sistemas de captación de agua de lluvia en sus hogares. Según las autoridades
locales, si se aprovecha el agua de lluvia en esta ciudad tendrían suministro para 6
meses; en Deli están desarrollando un programa que busca dar incentivos económicos
y soporte técnico para todas aquellas personas o empresas que tengan el interés de
implementar este tipo de sistemas y se está exigiendo en edificios gubernamentales y
en Mumbai se están desarrollando una serie de regulaciones para asegurar que el uso
de sistemas para captar el agua de lluvia se aplique y a partir del 2002, se declaró
obligatorio que las nuevas construcciones con un área de 1000 m² instalen este tipo

58
CAPÍTULO 2. TECNOLOGÍAS DE AGUA PLUVIAL

de sistemas. Sin embargo, estas leyes no se han implementado con éxito por falta de
monitoreo.

En Bangladesh, la recolección de lluvia se ve como una alternativa viable para el


suministro de agua segura en áreas afectadas por contaminación con arsénico.

Desde 1977, cerca de 1,000 sistemas de aprovechamiento de lluvia fueron instalados


en el país por una Organización No Gubernamental (ONG) Forum for Drinking Water
Supply & Sanitation, donde se utilizan varios tipos de tanques para el almacenamiento
de agua de lluvia: de concreto reforzado, de mampostería y subterráneos. El agua de
lluvia almacenada es aceptada como segura y se usa para beber y cocinar.

Al noroeste de China, la peor condición de escasez de agua se da en la meseta de


Loess de Gansu por ser una de las áreas más pobres y donde el agua superficial es
muy escasa. Debido a esto, desde 1988 se han probado eficientes técnicas de
captación de lluvia y en 1995 el gobierno local implementó el Proyecto “121”, apoyando
económicamente a cada familia para construir un campo de recolección de agua, dos
sitios de almacenamiento y un terreno adecuado para cultivar. Este proyecto ayuda a
suministrar agua a 1.2 millones de personas y 1.18 millones de cabezas de ganado.

Singapur cuenta con recursos naturales limitados y una creciente demanda de agua.
Esto ha llevado a la búsqueda de fuentes alternativas y métodos innovadores para el
aprovechamiento del agua. Alrededor del 86% de la población de Singapur vive en
edificios de apartamentos, donde los techos de estos edificios son utilizados para la
captación de agua de lluvia; ésta es almacenada en cisternas separadas del agua
potable, para darle usos diferentes al de consumo humano.

En Tokio, Japón, el aprovechamiento de lluvia es promovido para mitigar la escasez


de agua, controlar las inundaciones y asegurar agua para emergencias. A nivel
comunitario se están implementando instalaciones llamadas Ronjinson, que están
introduciendo a la población al aprovechamiento pluvial. Funcionan recibiendo el agua
del techo de la casa, luego se almacena en un pozo subterráneo y después se extrae

59
CAPÍTULO 2. TECNOLOGÍAS DE AGUA PLUVIAL

mediante una bomba manual como se ilustra en la Figura 2.3. El agua colectada es
aprovechada para el riego de jardines, aseo de fachadas y pisos, combate de
incendios y como agua de consumo en situaciones de emergencia.

Figura 2.3. Rojinson, sistema para la utilización de lluvia a nivel comunitario en Tokio, Japón.
(Ballén et al., 2006).

El almacenamiento del agua de lluvia proveniente del escurrimiento de los techos en


vasijas de arcilla es un sistema apropiado y económico para obtener agua de alta
calidad en Tailandia. Las vasijas se consiguen para diferentes volúmenes, desde 1,000
hasta 3,000 litros y están equipadas con tapa, grifo y un dispositivo de drenaje. Pueden
suministrar agua de lluvia suficiente para una casa con seis personas durante el
periodo seco.

OCEANÍA E ISLAS
A excepción de los grandes asentamientos, la densidad de población en Australia es
muy baja. Debido a esto el agua debe recorrer grandes distancias a través de
kilómetros de tubería, haciendo que sea muy costosa o que en algunos lugares
remotos no se suministre el servicio. Allí se utiliza el aprovechamiento de lluvia como
una solución al problema. En 1994, la Oficina Australiana de Estadística dio a conocer
que el 30.4% de los hogares australianos ubicados en las zonas rurales y el 6.5% de

60
CAPÍTULO 2. TECNOLOGÍAS DE AGUA PLUVIAL

los hogares en las ciudades utilizan algún sistema de aprovechamiento de lluvia, de la


suma de éstos, el 13% utiliza el agua para beber y cocinar.

Además ante la escasez de agua, en gran parte del país la captación de agua de lluvia
se ha convertido en un requisito y la instalación de tanques para almacenar el recurso
pluvial es obligatoria en las nuevas construcciones. En algunos estados de Australia
se han dado grandes pasos para promover una legislación que lleve a la eficiencia en
el uso de agua.

Las poblaciones de algunas islas con escasas corrientes de agua superficial suelen
utilizar los sistemas de aprovechamiento pluvial como su forma de suministro. Este es
el caso de Micronesia, Rapa-Nui, Bermudas, Islas Vírgenes, Hawái y San Andrés.

EUROPA
El aprovechamiento del agua de lluvia en Europa, se debe sobre todo al alto precio del
agua en muchos países, entre más alta es la tarifa mejor la amortización. Los países
en donde tiene un mayor costo son Dinamarca (1.84 Euro/m³) y Alemania (1.73
Euro/m3), este último es el país en donde más se ha desarrollado la captación de agua.
Sin embargo, existen programas muy fuertes y apoyos para la aplicación de
tecnologías en Austria, Suiza, y Bélgica.

En 1998 los sistemas de aprovechamiento de pluvial fueron introducidos en Berlín,


Alemania, como parte de un desarrollo urbano a gran escala. Además de aprovechar
de manera más eficiente el agua superficial, se capta el agua de la lluvia que cae en
las cubiertas de algunos edificios y se almacena en un tanque subterráneo. Esta agua
es usada para la descarga de inodoros, el riego de zonas verdes y para llenar un
estanque artificial.

En otro proyecto de Belss-Luedecke-Strasse Building State en Berlín, el agua de lluvia


de las cubiertas de algunas casas se descarga en una cisterna con capacidad, junto
con el agua de escurrimiento de las calles, espacios de estacionamiento y vías
peatonales. El agua es tratada en varios pasos y usada en la descarga de sanitarios y
el riego de jardines. El sistema está diseñado para que la mayoría de los
61
CAPÍTULO 2. TECNOLOGÍAS DE AGUA PLUVIAL

contaminantes del flujo inicial sean evacuados al alcantarillado. El sistema retiene


aproximadamente el 58% del agua de lluvia que cae dentro de las instalaciones. A
través de un modelo basado en 10 años de simulación se estimó que el ahorro de agua
potable con la utilización de lluvia es de 2,430 m3 por año. Con este volumen se puede
preservar el reservorio de agua subterránea de Berlín.

A pesar de que el agua en Suiza es todavía un recurso abundante, su compromiso con


el desarrollo sustentable y el manejo responsable de los recursos lo ha llevado a
implementar sistemas de captación de agua de lluvia.

Por otro lado, en Reino Unido, la principal motivación para utilizar los sistemas de
captación de agua de lluvia en es el estrés hídrico. Aunque se considere un país
lluvioso sufre por falta de agua debido a dos razones: el aumento de la población y la
demanda de agua, así como migración a las ciudades y repartición urbana desigual,
así que se están agotando los recursos en la zonas de mayor desarrollo urbano y
mayor densidad de población. Por esta razón están desarrollando un programa
reglamentado que busca reducir gradualmente el consumo de agua de agua de 150
litros por persona a 80.

Un punto fuerte en Inglaterra fue la creación de la Asociación para la cosecha de agua


(por sus siglas en inglés UKRHA). Que ha luchado por promover leyes y negociar con
los entes de gobierno, para mostrar los beneficios de promover esta solución y de
aplicar nuevas tecnologías que permitan el aprovechamiento del recurso pluvial. De
igual forma, están trabajando constantemente en garantizar que se cumpla la calidad
del recurso pluvial, para que no vaya a afectar la salud de la población.

También desarrollaron en 2006 el Código de Hogares Sustentables que busca


disminuir el impacto del cambio climático por medio de construcciones en donde se
consuman menos recursos. El objetivo en cuanto al agua es reducir el consumo interno
per cápita y provisionar las nuevas construcciones de sistemas para captar el agua de
lluvia y reducir los niveles de descarga. En Reino Unido, todas las nuevas
construcciones habitacionales deben estar valoradas por el código de hogares
sustentables. Para lo cual los equipos de captación de agua de lluvia se presentan

62
CAPÍTULO 2. TECNOLOGÍAS DE AGUA PLUVIAL

como una opción bastante llamativa y ha provocado un crecimiento en el mercado, ya


que es una forma práctica de reducir el consumo de agua en las construcciones sin
necesidad de abandonar ciertas comodidades.

SUDAMÉRICA
De acuerdo a Estupiñán y Zapata (2010), los métodos dependen de la zona y de las
condiciones socioeconómicas de la población consumidora. En algunos lugares este
proceso se desarrolla artesanalmente mediante el uso de utensilios caseros
(canaletas, baldes, etc.); otras comunidades utilizan tanques rudimentarios o
pequeñas superficies de captación como estanques (Gómez et al., 2010; Mbugua,
2002; Sánchez y Caicedo, 2004), o sistemas de almacenamiento en tierra, como es el
caso de las tribus Wayuu en el norte de Colombia (Doria, 2009; Serna, 2009).
En zonas de mayor desarrollo, los procesos de captación son realizados mediante el
uso de canales y redes de tuberías, zanjas de infiltración, humedales artificiales,
biofiltración o sistemas de filtración con elementos naturales (Booth et al., 2003; Davis
et al., 2003). Así mismo, las últimas tecnologías hacen referencia a sistemas que
realizan conjuntamente los procesos de recolección y almacenamiento mediante
superficies porosas conectadas a compartimientos subterráneos, como es el caso de
los pavimentos porosos (Fletcher et al., 2008; Gómez et al., 2010).

En general las diferencias más significativas tienen que ver con la forma de captación
del agua lluvia (de acuerdo con las áreas, la geometría y el material de los techos) y
el tipo de almacenamiento, según el material escogido para su fabricación.

En la década de los noventa en Brasil, muchas organizaciones ambientales se


enfocaron en trabajar en el suministro de agua para consumo humano usando
sistemas de aprovechamiento de lluvia. En la región noroeste, con promedio anual de
lluvia de 200 a 1,000 mm, las comunidades nativas tradicionalmente han recolectado
agua de lluvia en pozos excavados, pero este sistema no logra satisfacer las
necesidades de la población. Por ello una ONG y el gobierno de Brasil iniciaron un
proyecto para construir un millón de tanques para la recolección de lluvia para
beneficiar a 5 millones de personas.

63
CAPÍTULO 2. TECNOLOGÍAS DE AGUA PLUVIAL

NORTE Y CENTROAMÉRICA
En barrios de Tegucigalpa, Honduras, se pueden encontrar viviendas acondicionadas
con precarios sistemas de aprovechamiento pluvial. Estos sistemas, aún con sus
deficiencias, logran mejorar el nivel de vida de los habitantes que los usan.

Se estima que los sistemas de aprovechamiento de agua de lluvia son usados por más
de medio millón de personas en al menos 15 estados y territorios de los Estados
Unidos. El agua se destina a uso doméstico, agrícola, comerciales e industriales.
Existen más de 50 compañías especializadas en el diseño y construcción de sistemas
de aprovechamiento pluvial.

Algunos ejemplos de sistemas de aprovechamiento de aguas lluvias según Texas


Water Development Board (2005) son:

• Para agua de riego suplementario, los pozos del Branch Municipal Utility District
en el Norte de Austin, capturan el agua lluvia y el condensado de los aires
acondicionados de un nuevo centro de recreación de 929 m2, en un tanque de 140
m3, para servir como agua de riego a 48.6 m2 del parque municipal (campos de
fútbol y oficinas).
• En el Centro de Investigación de Plantas Nativas Lady Bird Johnson en Austin,
Texas, se recolecta el agua lluvia a partir de tres zonas de captación
independientes que proporcionan entre el 10 y el 15% del agua para el riego de
jardinería. Una parte integral es su arquitectura, el sistema de captación de aguas
pluviales del Centro, no sólo sirve para conservar el agua, sino también como una
herramienta de educación pública. El Centro recoge el agua de 17,000 pies
cuadrados de área de la azotea y puede almacenar más de 70,000 galones en la
cisterna.
• The Advanced Micro Devices, planta de fabricación de semiconductores en Austin,
Texas, al no utilizar el agua potable para riego, ahorra 1.5 millones de dólares al
año, usando el agua lluvia recogida y algunas aguas subterráneas.
• Reynolds Metals en Ingleside, Texas, usa las aguas pluviales almacenadas en
tanques de contención, para su planta de procesamiento de metales,
compensando en gran medida el volumen de agua comprada.

64
CAPÍTULO 2. TECNOLOGÍAS DE AGUA PLUVIAL

En Vancouver, Canadá, se provee de un subsidio para la compra de tanques plásticos


para el aprovechamiento del agua de lluvia, como parte de un programa piloto para la
conservación del agua. Dicho tanque se utiliza para recolectar el agua proveniente de
los techos, siendo utilizada para regar jardines, actividad que demanda más del 40%
del agua total que llega a las viviendas durante el verano. Las proyecciones indican
que cada barril podría ahorrar cerca de 4,920 litros de agua durante los meses de
verano donde la demanda de agua es más alta.

Healthy House es una casa familiar de tres habitaciones con un área de 158 m 2
ubicada en Toronto, Canadá. Esta edificación no depende del sistema de agua
municipal, ya que el agua para consumo humano se suministra por medio de un
sistema de canales que conducen el agua de lluvia hacia un tanque de
almacenamiento donde se le adiciona cal, ésta es utilizada para reducir la acidez del
agua y darle un sabor fresco.

Posteriormente, el agua pasa a través de un filtro de arena fina y carbón activado para
remover todas las impurezas y por último es sometida a un proceso de desinfección
mediante luz ultravioleta.

En realidad, en todo el mundo existen miles de ejemplos de sistemas de


aprovechamiento del agua pluvial, algunos más precarios que otros, unos más
eficientes que otros, pero todos con la intención de brindar una solución adecuada y
adaptada a las necesidades de cada contexto.

En la Tabla 2.1 se enuncian de manera resumida los principales lugares por continente
que se han mencionado en este apartado, donde se encuentran ejemplos de sistemas
de aprovechamiento del agua pluvial, desarrollados bajo condiciones específicas y la
importancia de su implantación.

65
CAPÍTULO 2. TECNOLOGÍAS DE AGUA PLUVIAL

Tabla 2.1 Condiciones y características principales de los sistemas de captación.

Continente Principales lugares Condiciones y características principales


de los sistemas de captación
ÁFRICA Botswana, Togo, Mali, Alto índice de pobreza
Malawi, Sudáfrica, Namibia, Expansión de los sistemas de aprovechamiento lluvia
Zimbawe, Mozambique, Implantation lenta
Sierra Leona y Tanzania. Baja precipitación
Alto costo
ASIA India Problema de suministro de servicios básicos por
sobrepoblación
Aprovechamiento del Monzón
Bangladesh Alternativa viable para el suministro de agua segura en áreas
afectadas por contaminación de arsénico, debido a lechos
rocosos ricos en este elemento
Noroeste de China Alto índice de pobreza
Agua superficial muy escasa
Singapur Recursos naturales limitados
Creciente demanda de agua
Fuente alternativa de suministro
Tokio, Japón El aprovechamiento de lluvia es promovido para mitigar la
escasez de agua y controlar las inundaciones
Implementación de instalaciones llamadas Ronjinson
Tailandia Usos de vasijas de arcilla
Sistema apropiado y económico
OCEANÍA E Australia Densidad de población baja
ISLAS Alto costo de suministro de agua potable
Aprovechamiento de lluvia como solución al problema
Micronesia, Rapa-Nui, Escasas corrientes de agua superficial
Bermudas, Islas Vírgenes, Utilización de sistemas de aprovechamiento pluvial
Hawái y San Andrés
EUROPA Berlín, Alemania Alto precio del agua
Sistemas de aprovechamiento como parte del desarrollo
Suiza urbano a gran escala
Eficiencia en el aprovechamiento del agua superficial
Reino Unido Ahorro de agua potable
Preservación del reservorio de agua subterránea
AMÉRICA Sudamérica: Colombia y Sistemas tradicionales de las tribus para aprovechamiento
Brasil de lluvia
Norte y Centroamérica: Acondicionamiento de viviendas con sistemas precarios de
Honduras, Estados Unidos, aprovechamiento del agua pluvial
Canadá Existencia de compañías especializadas en el diseño y
construcción de sistemas de aprovechamiento pluvial
Subsidio para la compra de tanques para el
aprovechamiento del agua de lluvia
Programa piloto para la conservación del agua

2.2.2 Tecnologías en México

Aunque en México las condiciones geográficas son favorables y el desarrollo de este


tipo de tecnología es de bajo costo, fácil de construir e implementar, implica poco o
nulo consumo de energía, bajo impacto ambiental y muchas otros beneficios, en la
mayoría del país su uso está limitado a un medio de abastecimiento sólo aplicado en

66
CAPÍTULO 2. TECNOLOGÍAS DE AGUA PLUVIAL

casos extremos de escasez. Existe poca información e interés sobre el potencial de


este recurso como una solución sustentable al problema del agua potable e incluso
cierta resistencia a la implementación de estas tecnologías por falta de estudios sobre
el tema.

En tiempos recientes, algunas investigaciones orientadas al aprovechamiento pluvial


y la misma necesidad del vital líquido trajeron como consecuencia ejemplos
particulares de aprovechamiento.

A continuación se presentan cuatro ejemplos de la zona centro del país, considerada


una zona con un fuerte grado de presión sobre los recursos hídricos, como se
mencionó en el Capítulo 1 de esta investigación, además de tener un nivel de
precipitación superior a los 400 mm/año para desarrollar este tipo de sistemas de
aprovechamiento pluvial.

 ESTADO DE MÉXICO Y MICHOACAN


Investigadores del Colegio de Posgraduados de la Universidad Autónoma de
Chapingo y de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, en Coahuila,
desarrollaron un sistema para purificar y envasar agua pluvial a bajo costo, al que
han denominado Proyecto Lluviátl. Esto resulta de vital importancia, si pensamos
que abastecer de agua potable a una población de millones de habitantes
probablemente sea el mayor reto que enfrentamos en este siglo.

El sistema ya está en uso en una comunidad mazahua, San Felipe del Progreso,
en el estado de México, y en tres comunidades purépechas, en Michoacán. De
acuerdo con Manuel Anaya Garduño, director del proyecto y coordinador del Centro
Internacional de Demostración y Capacitación en Aprovechamiento del Agua de
Lluvia, los poblados nunca habían tenido agua, ni siquiera de pozos profundos.
Entonces se les ocurrió captar el agua de los techos de las escuelas y almacenarla
de acuerdo con el sistema que desarrollaron, y eso bastó para dotar a toda la
población de agua potable durante todo el año.

67
CAPÍTULO 2. TECNOLOGÍAS DE AGUA PLUVIAL

El sistema recolecta el agua de lluvia que escurre de techos o laderas por medio
de tubos conectados a una gran cisterna, que está tapada con una cubierta oscura
y forrada con membranas de PVC para evitar la evaporación, así como los insectos
y algas que se reproducen en el agua estancada. Después, el agua pasa a una
planta que cuenta con un sistema de filtros de carbono que capturan las sales
dañinas al organismo. Finalmente se purifica con rayos ultravioleta y ozono para
dejarla libre de sedimentos y microbios.

 GUANAJUATO
En el pueblo de San Felipe se desarrolló el proyecto “Agua y Vida” a partir de 1996,
con almacenamiento de agua. El primer desarrollo tecnológico fue un sistema de
aprovechamiento de lluvia que cuenta con una cisterna de 500 m 3 y un área de
captación cubierta de piedra laja. La siguiente obra fue construida a las afueras del
municipio y se llamó “Techo-Cuenca”, que consta de dos cubiertas con pendiente
que se unen en un canal conectado a un depósito de 285 m 3 desde donde se
distribuye agua potable a las familias que la necesiten. Varias construcciones
oficiales, como el jardín de niños y la escuela municipal, están equipados con
sistemas de aprovechamiento de lluvia que es utilizada para la descarga de
inodoros, el aseo en general y para regar los jardines.

En 6 años, la población ha sido transformada y la mayoría de sus necesidades de


agua han sido satisfechas por los sistemas de aprovechamiento pluvial (Ballén,
2006).

 MORELOS
En el Instituto Mexicano de Tecnología del Agua (IMTA) existe un proyecto que da
seguimiento a localidades como Jumiltepec y Villa Nicolás Zapata. Aquí se adecúan
y construyen sistemas de captación y tratamiento del agua de lluvia, a nivel
domiciliario y colectivo, respectivamente. Este proyecto se enfoca en poblaciones
seleccionadas a partir de un diagnóstico poblacional y socioeconómico que

68
CAPÍTULO 2. TECNOLOGÍAS DE AGUA PLUVIAL

considera determinante la escasez de agua para uso y consumo humano (Garrido,


2009).

 DISTRITO FEDERAL
Un proyecto innovador dentro del Parque Ecológico de Loreto y Peña Pobre, es la
casa ecológica muestra, creada por la colaboración de universidades y empresas.
Esta casa además de utilizar celdas que captan la energía solar para generar
electricidad y calentar agua con el sol, aprovecha los residuos orgánicos en
composta y el agua de lluvia. Para esta última se usan tejas y canaletas simples,
dirigidas a una batería de filtros de grava, arena y carbón activado en serie (Simón,
2009).

En la Figura 2.4 se muestra el sistema de captación de lluvia de la casa ecológica


del parque Loreto y Peña Pobre. El diseño capta el agua a través del tejado del
techo, la conduce por canaletas hacia filtros para remover materia insoluble y
después da un tratamiento secundario para la potabilización del líquido.

Figura 2.4. Sistema de captación de lluvia de la casa ecológica


del parque Loreto y Peña Pobre, Ciudad de México.

Un proyecto de una asociación civil destacado es “Isla Urbana”. Se sitúa en la


Delegación Tlalpan y tiene como objetivo asegurar un futuro sustentable para la
Ciudad de México a través de la captación y aprovechamiento pluvial a gran escala.
Para ello, su trabajo se enfoca en instalar sistemas de captación de lluvia en zonas
de bajos recursos que sufren escasez de agua o reciben agua de mala calidad
(Figura 2.5), ya que la carencia de un buen suministro de agua obliga a muchas

69
CAPÍTULO 2. TECNOLOGÍAS DE AGUA PLUVIAL

familias a pagar el servicio de auto tanques de agua, método insustentable,


ineficiente y sobre todo costoso.

Trabajando junto con los vecinos, otras asociaciones y con el gobierno local, el
proyecto ha dejado al menos 500 sistemas entre los vecinos y una cultura de
cuidado del agua replicable en muchas áreas similares dentro del cinturón verde
de la ciudad (Isla Urbana, 2013). Sin embargo, este proyecto no analiza la calidad
del agua de cada uno de los sistemas que implanta, solo en los casos en que les
son solicitados los análisis del agua de lluvia. Para todos los demás casos,
únicamente se sugieren filtros para lograr agua con calidad, pero sin sustento
científico.

Figura 2.5. Sistema de captación de lluvia del proyecto Isla Urbana (Isla Urbana, 2013).

En general, la captación y aprovechamiento pluvial no es un método masificado en el


mundo ni en México, salvo casos específicos, pero la necesidad del recurso agua y las
bondades de éste método han desarrollado muchos casos de éxito y un creciente
interés en su desarrollo.

La literatura existente plantea diferentes técnicas para el aprovechamiento del agua


de lluvia, la mayoría de ellas para ser implementadas en viviendas rurales, o en
regiones de alto grado de desabastecimiento de agua potable, debido a su fácil

70
CAPÍTULO 2. TECNOLOGÍAS DE AGUA PLUVIAL

implementación en zonas dispersas o alejadas, y a los bajos costos asociados a la


operación y el mantenimiento.

Las principales metodologías encontradas plantean típicos sistemas de captación de


agua en los techos, por medio de canaletas que conducen el agua lluvia hacia un
tanque de almacenamiento para su posterior uso.

Factores tales como el lugar de aplicación, el método, las tecnologías, la complejidad


del sistema, la finalidad y los usos posibles, hacen que los sistemas varíen desde
barriles de agua lluvia para el riego de jardines en zonas urbanas, hasta la recolección
a gran escala de agua lluvia para usos variados de una ciudad.

2.3 Clasificación de los sistemas de captación pluvial

Existe conocimiento sobre una gran variedad de técnicas relacionadas con sistemas
de captación y aprovechamiento de agua de lluvia. Dichas técnicas se pueden
clasificar con base en sus diferentes fuentes, tipo de escorrentía, técnicas de
manipulación, tipo de almacenamiento y a los diferentes usos que se le da al recurso
(FAO, 2000).

En la Figura 2.6 se muestra una clasificación general del aprovechamiento de la lluvia


propuesta por Gould y Nissen-Pettersen en 1999.

Los diferentes tipos de captación que muestra esta clasificación se derivan de


ejemplos de sistemas de captación que se han desarrollado a lo largo de la historia,
aunque en cada caso, la operación de estos sistemas puede variar, ya que, como se
mencionó anteriormente, depende de los recursos naturales, sociales y económicos
de que disponga cada lugar.

71
CAPÍTULO 2. TECNOLOGÍAS DE AGUA PLUVIAL

Figura 2.6. Clasificación general de los sistemas de captación de lluvia.


(Gould y Nissen-Petersen, 1999).

72
CAPÍTULO 2. TECNOLOGÍAS DE AGUA PLUVIAL

En la Tabla 2.1 se muestra una clasificación sintetizada de la captación de agua de


lluvia. Dicha clasificación divide a los sistemas de captación por fuente, escurrimiento,
área o extensión, almacenamiento y uso o aprovechamiento.

Tabla 2.1. Clasificación de los sistemas de captación de lluvia por diferentes rubros.

CLASIFICACIÓN EJEMPLOS
Por fuente Precipitación
Niebla
Nieve
Por escurrimiento En terrazas y patios
En techos
En tierra y campo
En roca
Por área o extensión Grandes extensiones (comunal)
Extensiones medianas
Extensiones pequeñas (microcaptación)
Por almacenamiento Cisterna (cemento, plástico, etc.)
Tanque (plástico, metálico, etc.)
Suelo (roca, suelo impermeabilizado, etc.)
Por uso o aprovechamiento Animales
Humano
Agricultura o riego

Fuente: Modificación a la clasificación de FAO del 2000.

2.4 Componentes básicos de un sistema de captación

Dentro de la revisión bibliográfica se encontraron similitudes en cuanto a la definición


de los componentes básicos de los sistemas de aprovechamiento. Texas Water
Development Board (2005) plantea que los sistemas deben tener seis componentes
básicos: captación en techos, recolección por canaletas y bajantes, interceptor de
primeras aguas, almacenamiento en tanques, sistema de distribución y tratamiento.
Estos componentes serían los requeridos para utilizar el agua lluvia para consumo
humano y usos domésticos. Pero independientemente del uso que se vaya a dar al
agua lluvia, todo sistema debe tener al menos tres componentes básicos: captación,
interceptor y almacenamiento (Abdulla y Al-Shareef, 2006).

En consecuencia al creciente interés sobre el aprovechamiento del agua de lluvia a


nivel mundial, han surgido diferentes modelos de infraestructura que generalmente
constan de cuatro componentes primarios: captación, tratamiento, almacenamiento y
distribución, como se muestran en la Figura 2.7 y que coincide sobre todo la etapa de

73
CAPÍTULO 2. TECNOLOGÍAS DE AGUA PLUVIAL

tratamiento con lo que estipulan las normas de calidad de agua para consumo humano
tanto a nivel nacional como internacional.

Figura 2.7. Componentes básicos de un sistema de aprovechamiento del agua de lluvia.


(Elaboración propia).

 Captación
Se refiere a la superficie que va a recolectar el agua de la lluvia. Puede ser natural,
como roca o artificial. En este último caso, las superficies pueden ser de materiales
como los siguientes:
o cemento;
o lámina metálica, plástica, fibra de vidrio o vidrio;
o tejas de arcilla, madera o plásticas;
o y palma u hojas de alguna otra planta.

Las superficies mencionadas generalmente se usan como techos; por sus


características, algunas ofrecen ventajas sobre otras para la captación y
aprovechamiento de la lluvia, sin embargo, puede haber otras superficies como
patios, explanadas, caminos pavimentados, garajes y cualquier superficie no
permeable por donde escurra el agua de lluvia y sea factible recolectarla.

74
CAPÍTULO 2. TECNOLOGÍAS DE AGUA PLUVIAL

En el mismo sentido, el Texas Water Development Board (2005) recomienda pintar


las superficies de captación o cubrirlas con un sellador para mejorar el
escurrimiento del agua y prevenir el crecimiento bacteriano en sus poros. Explica
que los techos construidos en concreto y en tejas de arcilla son responsables del
10% de las pérdidas de agua, debido a la evaporación y la alta porosidad de dichos
materiales.

Con respecto al diseño de las canaletas, Abdulla y Al-Shareef (2006 y 2009)


explican que los materiales más comunes son el aluminio sin soldadura, el acero
galvanizado, el cobre y el acero inoxidable, pero éste último es más costoso. El
Centro Panamericano de Ingeniería Sanitaria y Ciencias del Ambiente (CEPIS et
al., 2003 y 2004), citado en Palacio (2010), incluye al policloruro de vinilo (PVC)
como material más común para las canaletas y los bajantes, y los recursos
maderables que haya en la región donde se implementará el sistema.

 Tratamiento
Generalmente los procesos de tratamiento dependen de la calidad del agua y de
los usos que ésta pueda tener (agricultura, paisajismo, industria, usos urbanos no
potables, recreación y ambiente, recarga de aguas subterráneas, agua potable,
usos directos e indirectos, etc.). En la actualidad los procesos de tratamiento se
enfocan al análisis de la calidad del agua lluvia de acuerdo a las normas
establecidas por reconocidas organizaciones, como la Organización Mundial de la
Salud y entes territoriales que condicionan su utilización de acuerdo a parámetros
físicos (pH, color, temperatura, sólidos totales, turbidez y olor), químicos (cloruros,
sodio, metales pesados, contenido orgánico), biológicos-orgánicos (Demanda
Bioquímica de Oxígeno DBO, Demanda Química de Oxígeno DQO, Compuestos
Orgánicos Volátiles VOC´s) y microbiológicos (coliformes totales y fecales,
bacterias varias) (Asano, 2007; Lazarova et al., 2003).

Adicionalmente, se consideran también aspectos económicos ya que, a menos que


el agua cumpla con los mínimos requerimientos de uso, un tratamiento inferior al
recomendado puede generar problemas en la fuente receptora y uno excesivo

75
CAPÍTULO 2. TECNOLOGÍAS DE AGUA PLUVIAL

puede determinar una pérdida de recursos en términos de energía, mano de obra


y dinero (Asano, 2007; Handia et al., 2003; Kobiyama y Hansen, 2002; Li et al.,
2010).

A nivel internacional, las normas de calidad para el agua de lluvia se centran en las
directrices europeas (EU, 1998, 2006), americanas (U.S. EPA, 2004), asiáticas
(MLIT, 2005) y de aplicación australiana (WHO, 2006). A nivel nacional tampoco
existe alguna norma de calidad para agua pluvial, sin embargo, se considera para
efectos de poder dar un tratamiento al agua de lluvia la Norma Oficial Mexicana
NOM-127-SSA-1994 referente a "Salud ambiental, agua para uso y consumo
humano. Límites permisibles de calidad y tratamientos a que debe someterse el
agua para su potabilización".

Según Gould y Nissen Petersen (1999) y Mechell et al. (2010), respectivamente,


algunos componentes que repercuten directamente en la calidad del agua son los
siguientes:

o Filtros para hojas y otros sólidos de gran tamaño (rejillas, coladeras,


mallas plásticas o metálicas). Se encargan de retirar elementos de gran tamaño
que puede arrastrar la lluvia. En las Figuras 2.8 y 2.9 se aprecian ejemplos de
este tipo de dispositivo.

b)

Figura 2.8. Filtro para hojas por caída vertical (a) y centrifugado (b) Agua sucia sobrante
(Gould y Nissen-Petersen, 1999).

76
CAPÍTULO 2. TECNOLOGÍAS DE AGUA PLUVIAL

Figura 2.9. Filtro para hojas.


(Hernández Martínez, 2007 y CONAFOVI, 2005).

o Interceptores o separadores de primera lluvia. Su objetivo es apartar la primera


agua que escurre y arrastra una mayor concentración de contaminantes de la
atmósfera y partículas de la superficie de captación. Hay separadores de lluvia
manuales y automáticos. En la Figura 2.10 se observan dos ejemplos de
dispositivos del segundo tipo.

Figura 2.10. Separadores de primera lluvia automáticos y trampa de sólidos.


(Gould y Nissen-Petersen, 1999 y Hernández Martínez, 2007).

o Sedimentadores, desarenadores y clarificadores. Su objetivo es retirar sólidos


que pueden sedimentar antes del almacenamiento. Este tratamiento ayuda a
hacer más eficiente el filtrado y reducir el mantenimiento general de los
tratamientos posteriores. La Figura 2.11 muestra un ejemplo de desarenador
colocado antes del ingreso a la cisterna.

77
CAPÍTULO 2. TECNOLOGÍAS DE AGUA PLUVIAL

Figura 2.11. Desarenador para agua de lluvia


(Gould y Nissen-Petersen, 1999).

o Filtros. Ayudan a retener sólidos suspendidos y otros que no fueron retenidos


en las etapas anteriores. También pueden reducir la contaminación
microbiológica. Por ejemplo, existen filtros rápidos, lentos, por gravedad y por
presión. En la Tabla 2.2 se presenta una modificación a la clasificación de filtros
de Pürschel (1976). Algunos de ellos pueden ser: carbón activado, KDF (Kinetic
Degradation Fluxion), arena sílica, ósmosis inversa.

Tabla 2.2. Clasificación de filtros.

Según la velocidad Según el medio filtrante Según el sentido Según la carga


de filtración del flujo sobre el lecho
Rápidos Ascendentes Por gravedad
240-360* Arenas:cuarzo, sílice, zeolita, Descendentes Por presión
120-360** antrancita, etc. Flujo mixto
m3/m2/día Gravas: cuarzo, tezontle, etc.
Lentos Gravillas: cuarzo, tezontle, Descendente Por gravedad
0.1-2.5* carbón activado, etc. Ascendente
7-14** Horizontal
m3/m2/día
(Modificación a Pürschel*, 1976 y Arboleda**, 2000).

o Dispositivos para desinfección. Ayudan a eliminar microorganismos y


potabilizan el agua colectada. Algunos ejemplos son: cloro, ozono (O3), sistema
aquarius o campos energéticos, SODIS (desinfección solar), lámparas de luz
ultravioleta y dosificadores de plata coloidal.

o Dispositivos de automatización. Se trata de equipo que ayuda a complementar

78
CAPÍTULO 2. TECNOLOGÍAS DE AGUA PLUVIAL

el sistema en la parte operativa. Se incluyen la bomba o equipo para trasladar


el líquido por presión, el controlador y los sensores de nivel que automatizan
esta labor, sensores de temperatura, pH, etc.

 Almacenamiento
El lugar donde se conservará el agua captada puede ser muy variado y de sus
características depende la calidad que mantendrá el líquido previo a su
aprovechamiento. Puede ir desde zanjas naturales hasta tanques especiales.
Estos últimos pueden ser construidos o comprados, requieren mantenimiento y
pueden estar enterrados o de forma superficial.

Algunos ejemplos de contenedores superficiales o subterráneos son:


o Cemento o ferrocemento: cisternas, jarras
o Metálicos: botes, tinacos o cisternas de lámina de acero
o Plásticos: botes, tinacos o cisternas de polietileno de alta densidad

Sin duda alguna, uno de los parámetros más importantes dentro del diseño de un
sistema de aprovechamiento de agua de lluvia, es la determinación de los
volúmenes de almacenamiento, seguido del potencial de ahorro de agua potable.
Dentro de la literatura revisada se encontraron similitudes para la determinación
de dichos parámetros. El cálculo del volumen de almacenamiento de agua lluvia
es descrito claramente por CEPIS et al., (2003 y 2004), citado en Palacio (2010),
el cual se determina a partir de la diferencia entre la oferta acumulada y la
demanda acumulada.

Autores como Abdulla y Al-Shareef (2006 y 2009) y Ghisi (2006) realizan dicho
cálculo como el producto entre la precipitación promedio mensual o anual, el área
de captación y el coeficiente de escorrentía, lo cual brindaría únicamente el valor
de la oferta disponible.

Corcho y Duque (1993) afectan el volumen de almacenamiento por un porcentaje


de evaporación asumido para la zona y Fewkes (1999) lo afecta por una variable

79
CAPÍTULO 2. TECNOLOGÍAS DE AGUA PLUVIAL

adicional que es la pérdida en el almacenamiento por depresión.

Ghisi (2006) plantea la metodología para determinar el potencial de ahorro de


agua potable, el cual es un valor porcentual que se expresa como la relación entre
el volumen total captado de agua lluvia y la demanda total. La misma expresión
es luego utilizada por Ghisi et al., (2007) en su evaluación para un sector
residencial del sur de Brasil. La ecuación para el cálculo del potencial de ahorro
de agua potable, aparece de nuevo expresada de la misma manera por Abdulla y
Al-Shareef (2006 y 2009) y por Cheng y Liao (2009). Corcho y Duque (1993)
plantean la misma metodología para determinar el potencial de ahorro, pero su
nombre es diferente, siendo llamado “porcentaje de dotación”, que equivale al
valor porcentual del volumen captado, sobre la demanda, por cien.

La revisión de estas experiencias es importante dentro de la presente investigación,


pues demuestra que el agua lluvia cumple con condiciones físico-químicas aptas para
su consumo.

En este capítulo se ha definido lo que es un sistema de captación y se han establecido


antecedentes generales de la captación y aprovechamiento de lluvia que la resumen
como una técnica natural, milenaria, sencilla, productiva, sustentable, entre otras
ventajas. De igual manera, se ha mencionado una clasificación de los sistemas, así
como los elementos que los componen.

Para seleccionar el sistema más adecuado, es necesario realizar el análisis del sitio,
así como conocer las características del agua de lluvia en cantidad como en calidad
para diversos usos, cuestiones que se desarrollarán en los siguientes capítulos y que
se muestran en la Figura 2.12.

80
CAPÍTULO 2. TECNOLOGÍAS DE AGUA PLUVIAL

Figura 2.12 Parte metodológica de la investigación.

Cabe mencionar que para el desarrollo de la presente investigación se tuvo una


capacitación mediante una estancia en el Organismo de Agua y Saneamiento de
Toluca, además de la participación en un curso de Calidad del Agua en el Instituto
Mexicano de Tecnología del Agua, otro de Abastecimiento de Agua Potable en la
Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma del Estado de México y uno más
sobre Recolección de Agua de Lluvia en la Casa del Arquitecto del D.F. Además de
tener una participación en el Concurso “Cultura del Agua en Toluca” organizado por el
organismo de Agua y Saneamiento de Toluca a partir de un video que se encuentra
disponible en línea en el siguiente link: https://www.youtube.com/watch?v=j39M5j-
2pno.

81
CAPÍTULO 3. ANTECEDENTES DE LA ZONA DE ESTUDIO
En este capítulo se presentan las características del municipio de Toluca en cuanto a
localización, delimitación hidrográfica, infraestructura hidráulica actual, descripción y
cuantificación de las zonas de inundación, así como la disponibilidad del agua de lluvia,
para poder integrar el modelo de tecnología pluvial a partir de una vivienda urbana.

3.1 Localización del municipio de Toluca

El municipio de Toluca se localiza en la zona central del Estado de México (Figura 3.1).
Sus coordenadas extremas varían de los 18º59’2’’ a los 19º27’9’’ de latitud norte, y de
los 99º31’43’’ a los 99º46’58’’ de longitud oeste. La altura promedio es de 2,600 metros
sobre el nivel del mar. Los municipios colindantes son al norte Temoaya y Otzolotepec;
al noroeste con Almoloya de Juárez; al sur con Villa Guerrero, Coatepec Harinas,
Calimaya y Tenango del Valle; al sureste con Metepec; al este con Lerma y San Mateo
Atenco y al oeste con Zinacantepec. Es la capital del Estado de México y se encuentra
a 72 kilómetros distancia de la capital del país. Cuenta con una extensión de 420.14
km2 (Plan de Desarrollo Municipal, PDM Toluca, 2013).

Figura 3.1. Localización del municipio de Toluca, Estado de México.


Fuente: http://turismo.edomex.gob.mx/turismo/htm/html/toluca-ubicacion.html

82
CAPÍTULO 3. ANTECEDENTES DE LA ZONA DE ESTUDIO

3.2 Delimitación hidrográfica

El sistema hidrológico del municipio coincide con la cuenca alta del Río Lerma;
circunscribe a los ríos Lerma y Xicualtenco o Verdiguel (que cruza la cabecera
municipal de poniente a oriente y va a desembocar al Río Lerma). El municipio de
Toluca está asentado sobre el acuífero del Valle de Toluca, que tiene una extensión
de 2738 km2 (CNA, 2002) abarcando varios municipios, y cuya principal recarga
proviene del Nevado de Toluca, Figura 3.2.

Figura 3.2 Localización del acuífero del Valle de Toluca (Fuente: Paredes, 2010).

Existen dos lagunas localizadas en el cráter del Nevado de Toluca, conocidas con el
nombre de lagunas del Sol y de la Luna, las cuales cubren una superficie de 18.94 y
2.06 hectáreas, respectivamente. En el Valle de Toluca los estratos que contienen al
acuífero están constituidos por materiales aluviales que presentan una permeabilidad
de media a alta y el Nevado de Toluca está formado por materiales granulares de
permeabilidad media. Es posible identificar tres flujos subterráneos dominantes, el
primero proviene de las infiltraciones que se generan sobre el Nevado de Toluca y
circulan rumbo al este noreste y atraviesan prácticamente todo el valle hasta llegar al
pie de la sierra de las Cruces. Un segundo flujo proviene también del Nevado de

83
CAPÍTULO 3. ANTECEDENTES DE LA ZONA DE ESTUDIO

Toluca, que se dirige en sentido norte para salir hacia Ixtlahuaca. El tercero
subterráneo proviene de la sierra de las Cruces y circula rumbo al oeste para
desembocar al pie de la sierra, en la zona de las antiguas lagunas de Lerma Almoloya.

Existen también algunos pequeños arroyos: el de San Marcos y otros que se forman
durante la temporada de lluvias, como el Tejalpa; pero en general se carece de
corrientes acuíferas y de manantiales de alguna importancia.

Asimismo, se cuenta con 122 pequeños bordos de carácter permanente y temporal


que cubren una superficie de 448.58 hectáreas, entre ellos destacan: San Andrés, La
Bandera, San Blas, San Jerónimo, San Nicolás y Santa Rosa ubicados en la zona
norte del municipio, Figura 3.3.

Figura 3.3 Localización de bordos en la zona norte del municipio.


(Fuente: Plan Municipal de Desarrollo, Toluca, 2013).

Los problemas más graves que afrontan los recursos hidrológicos del municipio,
además de su sobreexplotación, es el de la contaminación. Se considera que el tramo
comprendido entre la zona industrial Toluca-Lerma es uno de los ríos más
contaminados, al recibir las aguas negras de las zona urbana del municipio y de otros

84
CAPÍTULO 3. ANTECEDENTES DE LA ZONA DE ESTUDIO

municipios conurbados y las descargas residuales de las industrias provenientes de la


ciudad de Toluca (PMD Toluca, 2013).

Además hay que destacar que la dirección de los escurrimientos provenientes


principalmente del Nevado de Toluca es del sur hacia el noreste, lo que acarrea
problemas con la perpendicularidad de las principales calles del municipio de Toluca
que corren en dirección este - oeste.

3.3 Infraestructura hidráulica actual del municipio

En los siglos XX y XXI, la ciudad de Toluca ha experimentado grandes cambios en


toda la estructura urbana con la característica peculiar de la falta de planeación
congruente. El sistema de agua potable no ha sido la excepción, es así que la
explosión demográfica ha provocado un crecimiento desorganizado de la red de
abastecimiento. Estas condiciones dificultan un diagnóstico adecuado para evitar
pérdidas de agua en el sistema de distribución (Fonseca, 2010).

A la fecha (mayo de 2013), de acuerdo al organismo operador Agua y Saneamiento


de Toluca, el sistema de agua potable del municipio funciona a partir de fuentes propias
y externas como se muestra en la Tabla 3.1 y en la Figura 3.4 y 3.5.

Tabla 3.1 Volumen de abastecimiento de agua potable en el municipio de Toluca.

Fuentes propias Fuentes externas


37 pozos en la zona urbana, 765 Lps Sistema Cutzamala: 657 Lps
47 pozos en la zona rural, 695 Lps
Volumen total extracción de pozos: 1460 Lps
Volumen total: 2117 Lps

Fuente: Elaboración propia.

85
-300
-250
-200
-150
-100
0

-50
LA CHACRA
BOMBEROS
LA MAQUINITA
Pozos rurales
Pozos urbanos

LODO PRIETO III


CAPULTITLAN
PABLO SIDAR
STA. MARIA DE LAS…

PROF. (METROS)
RANCHITO
LODO PRIETO V
HDAS. DE LA…

86
CORREDOR INDUSTRIAL
STA. CRUZ III
SAN PEDRO T. CENTRO
BARRIO LA…
CERRILLO PIEDRAS…

Fuente: Elaboración propia.


LOMA DE JICALTEPEC…
LA CRUZ COMALCO
EX-HACIENDA CANALEJA
BARRIO PANTEON CUEX.
BARRIO LA PALMA OTZ.2
SAN NICOLAS…
LA CRESPA INFONAVIT
Figura 3.4 Localización de pozos en la zona urbana y rural del municipio de Toluca.

SAN ANDRES CUEX. 6TA…

Figura 3.5 Profundidad de pozos en el municipio de Toluca, (Fuente: Elaboración propia).


CAPÍTULO 3. ANTECEDENTES DE LA ZONA DE ESTUDIO
CAPÍTULO 3. ANTECEDENTES DE LA ZONA DE ESTUDIO

Dentro del proyecto de rehabilitación del sistema de agua potable de la zona urbana
en el periodo comprendido entre 1981 y 1986, se contemplaba el funcionamiento con
bombeo a tanques y gravedad a la red, por lo cual se construyeron las líneas de
conducción necesarias, sin embargo, dentro de las adecuaciones al funcionamiento,
parte del volumen de agua se envía directamente a la red de distribución.

Actualmente (mayo de 2013), se tienen en funcionamiento 8 tanques superficiales


(Lomas Altas, Zopilocalco, San Miguel, Teresona, Gigantes, San Bernardino,
Coatepec, Calvario) ubicados en las partes altas de la ciudad, con un volumen total de
regularización de 33,000 metros cúbicos, Figura 3.6.

Figura 3.6 Ubicación de los tanques de regularización del municipio de Toluca.


(Fuente: Elaboración propia).

Por otro lado, la red de distribución funciona con base en circuitos principales desde
los tanques de regularización (Figura 3.6 y Tabla 3.2), con pequeñas isletas de servicio
en las colonias donde cuentan con fuente propia que no ha sido incorporada a los
tanques.

87
CAPÍTULO 3. ANTECEDENTES DE LA ZONA DE ESTUDIO

A últimas fechas se ha estructurado para que funcione en forma de distritos


hidrométricos (que son pequeños sistemas independientes para un mejor control) y en
macrosectores que son zonas mayores que en su momento agruparían a varios
distritos hidrométricos.

Tabla 3.2 Capacidad de tanques de distribución de agua potable.

No. Tanque Capacidad (m3) m.s.n.m.


1 Teresona 2000 2800
2 Lomas Altas 5200 2690
3 San Miguel 1250 2736
4 Gigantes 700 2770
5 Calvario 3700 2703
6 Agustín Millán 1250 2731
7 Coatepec 900 2712
8 Zopilocalco 300 2725
9 San Bernardino 250 2810
10 San Miguelito 30 2802

Fuente: Departamento de Operación, Agua y Saneamiento de Toluca, 2013.

En lo que se refiere a las tomas de agua potable, en su mayoría son del tipo doméstico,
aunque por los diferentes servicios que se proporcionan, existen también tomas
comerciales.

De acuerdo a información proporcionada por el organismo operador Agua y


Saneamiento de Toluca, no se tiene determinado el consumo por bloque, ya que no
se cuenta con un servicio medido en la totalidad del municipio, sin embargo, está
programado en corto plazo incrementar la instalación de medidores a fin de poder
establecer un control que permita una mejor operación del sistema de agua potable.

Con el objetivo de monitorear la red de agua potable, el organismo operador ha dividido


al municipio en diferentes áreas de influencia por cada fuente de abastecimiento, que
abarcan espacios físicos ocupados por usuarios, que son alimentados por la misma
fuente de abastecimiento, a las que ha definido como zonas de servicio. Figura 3.7.

88
CAPÍTULO 3. ANTECEDENTES DE LA ZONA DE ESTUDIO

Cabe destacar que “para el año 2002, la red presentaba una falta de control que
evitaba clasificar las áreas de servicio por fuente de suministro, debido a que los pozos
de extracción de agua subterránea enviaban su caudal directamente a la red y no a
los tanques de regulación, además que todas las subredes se encontraban
interconectadas” (Fonseca, 2010), situación que al año 2013 prevalece.

Figura 3.7 Zonas de servicio de agua potable de la zona urbana del municipio de Toluca

(Fuente: AyST, reporte interno 2005, en Fonseca, 2010)

En lo referente a la calidad del servicio, se considera como bueno en la zona baja de


la ciudad, que comprende lo que en un momento se llamó mancha urbana, dentro de
los límites del Paseo Tollocan.

En la zona Sur- Poniente de la ciudad, el servicio varía de regular a programado


(tandeo) debido principalmente a los volúmenes de agua disponibles (Información
proporcionada por el Ing. Francisco Ávila Alvarado, Director de Operación. Agua y Saneamiento de
Toluca. Mayo, 2013).

Es importante mencionar también que en el 2013 se puso en marcha la construcción


de un sistema integral para captar agua pluvial en el edificio sede del Organismo de
Agua y Saneamiento de Toluca, cuyo volumen captado se utilizará en los servicios y
módulos sanitarios del inmueble; sirviendo el organismo como ejemplo de cuidado del

89
CAPÍTULO 3. ANTECEDENTES DE LA ZONA DE ESTUDIO

agua potable y captación de líquido pluvial para su uso en los servicios que así lo
ameriten. Dicho sistema cuenta con una cisterna con capacidad para captar 55 metros
cúbicos de agua de lluvia, adicionalmente a la que ya se tiene de 15 metros cúbicos,
para alcanzar un total de 70 metros cúbicos de disponibilidad del recurso pluvial para
el mantenimiento y servicios del edificio de Agua y Saneamiento de Toluca. El objetivo
de esta acción es consolidar la nueva cultura del cuidado del agua potable en Toluca
y un paso importante será iniciar con el aprovechamiento del agua de lluvia, debido a
que prácticamente en su totalidad va a parar a los sistemas de drenaje, ocasionando
a veces daños a personas y a sus bienes patrimoniales.

3.4 Descripción y cuantificación de las zonas de inundación

En el municipio se presentan granizadas, hasta de 6 días al año en promedio,


principalmente en la zona sur, ocasionando el desbordamiento de cuerpos de agua y
la inundación de zonas urbanas y agrícolas. Tabla 3.3.

Tabla 3.3 Frecuencia de granizadas en el municipio de Toluca.

Frecuencia de Granizadas Localidades


(Promedio anual)

2 días Capultitlán, San Andrés Cuexcontitlán, San


Antonio Buenavista, San Mateo Otzacatipan,
San Pablo Autopan, San Pedro Totoltepec y
Santa Cruz Atzcapotzaltongo.
2 a 4 días San Cristóbal Huichochitlán, San Lorenzo
Tepaltitlán y Santa María Totoltepec.
4 días San Marcos Yachihuacaltepec, Santiago
Miltepec y Toluca de Lerdo.
4 a 6 días San Buenaventura, Santa Ana Tlapaltitlán y
Santiago Tlaxomulco.
2 a 6 días Calixtlahuaca, San Felipe Tlalmimilolpan, San
Juan Tilapa, San Martín Totoltepec, San Mateo
Oxtotitlán, Santiago Tlacotepec, Tecaxic y
Tlachaloya.
6 días Cacalomacán
Fuente: INEGI, Cuaderno Estadístico Municipal de Toluca, 2006.

90
CAPÍTULO 3. ANTECEDENTES DE LA ZONA DE ESTUDIO

Las zonas susceptibles a inundación son las delegaciones de Santa Ana Tlapaltitlán,
San Mateo Oxtotitlán, San Pedro Totoltepec, Santa María Totoltepec, San Martín
Totoltepec, San Pablo Autopan, Calixtlahuaca, Santiago Tlaxomulco, San Andrés
Cuexcontitlán y Santa Cruz Atzcapotzaltongo; cuya superficie total afectada es de
1883,043 m y en la propia cabecera municipal destacando las colonias: Izcalli Toluca,
Reforma, Ex hacienda del Carmen, corredor Industrial Toluca-Lerma, Barrio de
Huitzila, Barrio Tlacopa, Col. Nueva Santa María y la Col. Isidro Fabela; donde el
promedio de la superficie afectada es de 273,300 m².

En todos los casos, se conjugan las fuertes tormentas, falta de obras para contener
aguas, desbordamiento de ríos y otros cuerpos de agua, la falta de azolve constante
de la red de drenaje y la insuficiente capacidad de la misma. De acuerdo a información
proporcionada por el Departamento de Operación del Organismo de Agua y
Saneamiento de Toluca (Enero, 2013) existen diversos sitios susceptibles de
inundación en el municipio de Toluca, los cuales se muestran en las Figuras 3.8 a 3.19.

Figura 3.8 San Mateo Oxtotitlán (Fracc. El Trigo, Fracc. Las Riveras, Fracc. Corralitos, Col. Protimbos,
Col. 14 de Diciembre, Fracc. Parques de San Mateo y Fracc. San Jorge.

91
CAPÍTULO 3. ANTECEDENTES DE LA ZONA DE ESTUDIO

Figura 3.9 Col. Cultural sobre Av. Las Torres (funcionamiento de rejillas y coladeras existentes).

Figura 3.10 Paseo Tollocan esq. Paseo Universidad (Arroyo Cano).

92
CAPÍTULO 3. ANTECEDENTES DE LA ZONA DE ESTUDIO

Figura 3.11 Lago Caimanero esq. Laguna de Huapango (rejillas y bocas de tormenta existentes).

Figura 3.12 Av. Vicente Guerrero esq. Paseo Universidad (apertura de rejillas).

93
CAPÍTULO 3. ANTECEDENTES DE LA ZONA DE ESTUDIO

Figura 3.13 Lerdo de Tejada esq. Agustín Millán y Andador Agustín Millán (apertura de rejillas).

Figura 3.14 Paseo Colón entre Paseo Tollocan y Av. Las Torres (paso a desnivel, operación del
cárcamo a cargo de la Junta de Caminos del Estado de México).

94
CAPÍTULO 3. ANTECEDENTES DE LA ZONA DE ESTUDIO

Figura 3.15 Col. Benito Juárez (apertura de rejillas en Leyes de Reforma y Pino Suárez).

Figura 3.16 Glorieta a la Marina (funcionamiento de las coladeras y rejillas de la zona).

95
CAPÍTULO 3. ANTECEDENTES DE LA ZONA DE ESTUDIO

Figura 3.17 Col. Los Ángeles.

Figura 3.18 Fracc. Rancho la Mora y Santiago Miltepec, Diego Rivera esq. Guadalupe Posadas
(niveles del río Verdiguel).

96
CAPÍTULO 3. ANTECEDENTES DE LA ZONA DE ESTUDIO

Figura 3.19 Av. Alfredo del Mazo (cárcamo).

En términos generales, de acuerdo a datos proporcionados por el Departamento de


Proyectos y Planeación del organismo de Agua y Saneamiento de Toluca, el municipio
no presenta inundaciones, ya que la misma topografía del municipio hace que la
escorrentía discurra por la superficie del municipio, sin embargo, tales escurrimientos
se ven afectados debido a que el crecimiento urbano se ha encargado de
impermeabilizar áreas que años atrás servían de infiltración. Por lo que la mayoría de
las zonas susceptibles de inundación son considerados como encharcamientos
menores.

3.5 Disponibilidad del agua de lluvia

La temporada de lluvias en el municipio de Toluca se presenta entre los meses de abril


y hasta principios de octubre, con una precipitación media anual que varía entre 800 y
900 mm, dependiendo de la orografía del municipio, siendo las delegaciones de
Cacalomacán, San Juan Tilapa y las zonas altas más cercanas al Nevado de Toluca
las que presentan mayor precipitación. Figura 3.20.

97
CAPÍTULO 3. ANTECEDENTES DE LA ZONA DE ESTUDIO

Figura 3.20 Mapa de precipitación media anual de la Zona Metropolitana de la ciudad de Toluca.
Fuente: Mérida, 2011.

El periodo del año en que se presenta el mayor registro de precipitación pluvial es


el comprendido de junio a agosto, destacando julio con 246 mm, seguido de agosto
con 233 mm y disminuyendo paulatinamente el registro hasta enero con 14.6 mm.
Figura 3.21 (PDM Toluca, 2013).

246
250 233
194 204
200

150 118
90.6
100
51.7
50 14.6 17.2 15.4 23.8 16

Figura 3.21 Precipitación Total Mensual Promedio 1965-2000 (milímetros).


Fuente: INEGI, Cuaderno Estadístico Municipal de Toluca, 2006.

98
CAPÍTULO 3. ANTECEDENTES DE LA ZONA DE ESTUDIO

De acuerdo a las normales climatológicas del Servicio Meteorológico Nacional (SMN),


en el periodo comprendido de 1951 a 2010, se tiene para el municipio de Toluca, una
precipitación normal de 747.5 mm. Figura 3.22.

45
40
35
30
25
20
15
10
5
0
01/01/1962
01/09/1962
01/05/1963
01/01/1964
01/09/1964
01/05/1965
01/01/1966
01/09/1966
01/05/1967
01/01/1968
01/09/1968
01/05/1969
01/01/1970
01/09/1970
01/08/1971
01/04/1972
01/12/1972
01/08/1973
01/04/1974
01/12/1974
01/08/1975
01/04/1976
01/12/1976
01/08/1977
01/04/1978
01/12/1978
01/08/1979
01/04/1980
01/12/1980
01/08/1981
01/04/1982
01/12/1982
01/08/1983
01/04/1984
01/12/1984
01/08/1985
01/04/1986
01/12/1986
01/08/1987
01/04/1988
01/12/1988
01/08/1989
01/04/1990
02/03/1992
01/11/1992
01/04/2002
01/12/2002
01/12/2004
01/08/2005
mm

Figura 3.22 Evolución de la precipitación pluvial en el municipio de Toluca 1951-2010, con un periodo
de retorno de 1951 a 2010 (59 años).
Fuente: Elaboración propia.

La literatura y las experiencias en sistemas de captación de agua pluvial indican que


es factible un proyecto de esta naturaleza en zonas con niveles de precipitación
anuales a partir de los 400 mm, lo cual le da al municipio de Toluca una ventaja al
tener más de 700 mm anuales.

Con los datos anteriormente mencionados como la sobreexplotación de los recursos


hidrológicos del municipio, el crecimiento desorganizado de la red de abastecimiento
de agua potable, las zonas de inundación detectadas además del desaprovechamiento
del agua pluvial, es factible la integración de un modelo de captación pluvial, ya sea a
nivel individual o comunitario, debido a las características de que presenta el municipio
de Toluca.

99
CAPÍTULO 4. METODOLOGÍA EXPERIMENTAL
En este capítulo se describen las etapas desarrolladas para lograr el objetivo del
trabajo. En la Figura 4.1 se esquematiza la metodología a seguir.

Figura 4.1 Desarrollo experimental de la investigación.

100
CAPÍTULO 4. METODOLOGÍA EXPERIMENTAL

4.1 Caracterización de la zona de estudio

A partir de un estudio de captación de agua de lluvia en las estaciones de monitoreo


de la Red Automática de Monitoreo Ambiental de Toluca (RAMAT) en la Zona
Metropolitana del Valle de Toluca, se determinó que el agua cumple parcialmente con
los requisitos básicos de cantidad y calidad como opción para la integración de una
tecnología de agua pluvial. Por lo que se presenta el procedimiento metodológico para
la evaluación del macrositio. Cabe destacar que también se eligió como ejemplo de
aplicación de este proceso metodológico para una vivienda urbana para la recolección
del agua pluvial considerada como micrositio para proponer la tecnología de
captación y tratamiento del agua de lluvia.

4.1.1 Volumen del agua de lluvia

MACROSITIO: Zona Metropolitana del Valle de Toluca

En este caso, el muestreo del agua pluvial se realizó a través de la instalación de


pluviómetros y colectores de agua que se instalaron en seis estaciones. Dicho registro
de las precipitaciones pluviales se realizó en el periodo comprendido entre mayo 2008-
septiembre 2009, para captar mayor volumen de agua se instalaron recipientes con un
volumen de 20 L. Se obtuvieron un total de 320 muestras de agua de lluvia durante
este periodo. El volumen de las muestras de agua fue medido y registrado.
Posteriormente las muestras se refrigeraron a 4°C y se llevaron al laboratorio para su
posterior análisis.

101
CAPÍTULO 4. METODOLOGÍA EXPERIMENTAL

Figura 4.2 Localización geográfica de las estaciones de monitoreo de la RAMAT.


(Fuente: Reyes-Gutiérrez y Romero-Guzmán, 2008).

Figura 4.3 Vista de los pluviómetros marca All Weather Rain Gauge
instalados en las estaciones de monitoreo.

MICROSITIO: Vivienda urbana del municipio de Toluca


El muestreo del agua pluvial se realizó a partir de una cubierta de material plástico con
dimensiones de 6 m x 6 m, considerando un área total de 36 m2, colocada en el techo
de la vivienda urbana para evitar el arrastre de partículas de la azotea de la vivienda,
y así tener al agua recolectada como blanco para la presente investigación y captar el

102
CAPÍTULO 4. METODOLOGÍA EXPERIMENTAL

volumen del agua en recientes de 20 litros de capacidad, para su posterior análisis. A


su vez se instaló un pluviómetro marca All weather gauge para medir el volumen de
agua captado. Dicho registro de las precipitaciones pluviales se realizó en el periodo
comprendido entre mayo -septiembre 2014 y se obtuvieron un total de 32 muestras de
agua de lluvia durante este periodo. El volumen de las muestras de agua fue medido
y registrado. Posteriormente las muestras se refrigeraron a 4°C y se llevaron al
laboratorio para su posterior análisis.

Figura 4.4 Localización de las zonas de recolección de agua pluvial.


Ubicación 2: zona de muestreo.

103
CAPÍTULO 4. METODOLOGÍA EXPERIMENTAL

Figura 4.5 Pluviómetros y recipientes con agua pluvial captada en lluvias intensas.

4.1.2 Análisis de la calidad del agua de lluvia

La calidad de una muestra de agua está en función de cuatro parámetros principales:


parámetros físicos, químicos, microbiológicos y radiactivos, a continuación se
describen los mismos. Para ambos sitios: macrositio y micrositio, el agua fue evaluada
de la misma manera, a excepción de los análisis químicos para los cationes por
espectrometría de masas de las muestras del agua de la vivienda urbana, técnica de
análisis de frontera de alta resolución.

Para cada uno de los parámetros físicoquímicos como la temperatura, conductividad


eléctrica, pH, aniones y cationes se utilizaron diversos métodos de análisis basados
en las Normas Oficiales Mexicanas establecidas y con apoyo de los equipos y
materiales necesarios que se encuentran en los laboratorios del ININ, colaboración sin
la cual no hubiera sido posible la realización de esta investigación.

4.1.2.1. Parámetros físicos


 Temperatura: Fue medida mediante el equipo multifuncional: temperatura, pH y
conductividad eléctrica, marca Thermo Orion.
 Color: el color fue evaluado.
 Olor: el olor del agua se evalúa organolépticamente.
 Conductividad eléctrica: La conductividad eléctrica es la capacidad para
conducir corriente eléctrica. En el agua, ésta aumenta con la temperatura y con

104
CAPÍTULO 4. METODOLOGÍA EXPERIMENTAL

el contenido de iones disueltos; en la conductividad eléctrica influye la


concentración iónica y el tipo de iones, por lo que existe una correlación
satisfactoria entre estos parámetros fisicoquímicos. Razón por la cual, un
aumento en la conductividad eléctrica indica un incremento en la cantidad de
iones que se encuentran en solución.
 Sólidos totales: Para llevar a cabo la filtración de los sólidos de cada muestra
de agua recolectada se ocupó un equipo de vidrio marca Wheaton mostrado en
la Figura 4.6 conformado por un matraz kitazato de 500 mL, un embudo de fibra
de vidrio en donde se colocó un filtro de membrana de nitrato de celulosa marca
Whatman de forma circular, con un diámetro de 47 mm y con una capacidad de
retención mínima de 0.45 μm para la retención de las partículas y un vaso
contenedor de 250 mL con doble boca, donde se vertió el agua de lluvia para
ser filtrada. También se utilizó una varilla de vidrio para dirigir el flujo del agua
hacia el centro del filtro. El matraz kitazato fue conectado a una bomba de vacío
marca Rocker 600 con una presión máxima de vacío de 60 KPa. Algunas de las
muestras no alcanzaron el mínimo de agua requerido para los análisis
fisicoquímicos correspondientes, ya que en algunas zonas la lámina de agua
era mínima. Sin embargo, con esa mínima cantidad se lograron obtenerlas
partículas filtradas siendo analizadas posteriormente. Para esto, se pesó el filtro
vacío, se filtró el agua separando los sólidos, se dejó secar el filtro por una
semana a temperatura ambiental y posteriormente se pesó para evaluar por
diferencia de peso, la concentración de sólidos en el agua recolectada.

Figura 4.6 Equipo de filtración al vacío.

105
CAPÍTULO 4. METODOLOGÍA EXPERIMENTAL

4.1.2.2. Parámetros químicos

 Potencial de hidrógeno, pH: Las muestras de agua de lluvia contaron con el


registro del pH como medida de la acidez o basicidad que poseían, determinado
por el número de iones libres de hidrógeno (H+) en una sustancia, mediante un
potenciómetro. La medición del pH se realizó al momento de recolectar las
muestras de agua de lluvia en cada una de las estaciones de monitoreo y en la
vivienda urbana con ayuda del potenciómetro de campo marca: Thermo Orion
5 Star. El equipo se calibró con una solución buffer con pH de 4, 7 y 10. Entre
cada medición el electrodo se enjuagó con agua desionizada.
 Cationes: Para la determinación de los cationes contenidos (Na+, K+, Ca+2, Mg+2,
Fe, Cu, Zn, Ti, V) en el agua de lluvia se utilizó la técnica ICP-SFMS bajo los
estándares establecidos en el Instituto Nacional de Investigaciones Nucleares
(ININ), técnica de análisis químico única en el país al determinar la
concentración de cationes multielemental en alta resolución, en corto tiempo y
en una sola medición. En el caso de los cationes se evaluaron los cationes
mayoritarios (sodio, calcio, potasio y magnesio), metales traza y los metales que
de acuerdo a las normas son más tóxicos como el mercurio y el metaloide
arsénico.
El filtrado separado de los sólidos fue sometido a una digestión ácida, de
acuerdo a la norma USEPA 3015A, en el equipo Mars 6 One Technology. Para
este caso cada análisis de las muestras de agua de lluvia se reprodujó
estadísticamente tres veces. Previamente, se prepararon estándares
multielementales utilizando una solución estandarizada marca Merck. Los
estándares fueron de 0, 0.1, 0.5, 1,5, 10, 25, 50 y 100 ppb. El equipo utilizado
fue un ICP-SFMS marca Thermo Fisher Element XR de alta resolución, Figura
4.7. Las muestras y estándares fueron medidos en las mismas condiciones de
operación.
 Aniones: La concentración de aniones aniones (HCO3-, CO3-2, Cl-, NO3-, NO2-,
NH4+ SO4-2, PO4-3) del agua de lluvia fue analizada por técnicas químicas
establecidas por la normatividad mexicana y procedimientos estandarizados del

106
CAPÍTULO 4. METODOLOGÍA EXPERIMENTAL

ININ. Los aniones analizados y que impactan más en la calidad del agua fueron:
nitratos, nitritos, nitrógeno amoniacal, sulfatos, cloruros y fosfatos.

Figura 4.7 Procedimiento para la medición multielemental del agua mediante ICP-SFMS.

La Tabla 4.1 muestra los parámetros cuantificables que fueron de importancia para la
determinación de la calidad del agua de lluvia en la ZMVT.

Tabla 4.1 Métodos analíticos de cuantificación.

IONES TÉCNICA ANALÍTICA PARA SU CUANTIFICACIÓN

CATIONES - METALOIDE
+ + +2 +2
Na , K , Ca , Mg , ICP-SFMS ELEMENT XR, Laboratorio Nacional de Investigaciones en
Fetotal y otros iones Forense Nuclear, LANAFONU, ININ
ANIONES
USEPA Métodos para Análisis Químicos de Agua y Efluentes, método
SO4-2
375.4. Método Turbidimétrico (1998)
NO3- NMX-AA-079-SCFI-2001 (Método de reducción con Cd) / Método Hatch
No. 8192
NMX-AA-036-SCFI-2001. Análisis de agua - determinación de acidez y
HCO3- / CO3-2 alcalinidad en aguas naturales, residuales y residuales tratadas.
Cl- Método de Tiocianato de Hg / Método Hatch No. 8113
USEPA Métodos para Análisis Químico de Agua y Efluentes, método
PO4-3
365.2 / Método Hatch No. 8048

107
CAPÍTULO 4. METODOLOGÍA EXPERIMENTAL

4.1.2.3. Parámetros biológicos

En el caso del micrositio fue evaluada la calidad del agua mediante pruebas
microbiológicas que revelan la presencia o ausencia de microorganismos de acuerdo
a la NOM-SSA-127-1994. Para evaluar si el agua pluvial presentaba microorganismos,
se procedió entonces a sembrar en dos tipos de cultivos microbianos agua de lluvia.
En un agar SAB y TSA para el recuento de hongos y de microorganismos mesófilos
totales. Una vez sembrada la muestra, se selló con cinta adhesiva y se colocaron en
una estufa marca UF1000 a 37°C durante 48 horas para incubar y proceder a evaluar
el resultado.

En caso de que fuera positivo el resultado, presentándose hongos y microorganismos


mesófilos totales, se previó un estudio del agua utilizando como agente desinfectante
al CuSO4 en agua 0.5 mg/L, por ser un método con alto rendimiento a la desinfección
del agua, Figura 4.8.

Figura 4.8. Prueba experimental del agua de lluvia con CuSO4


como desinfectante con luz y sin luz, con oxígeno y sin él.

108
CAPÍTULO 4. METODOLOGÍA EXPERIMENTAL

En este proceso, se modificaron diferentes variables de operación como: presencia o


ausencia de luz y oxígeno. Así mismo, como un control se utilizó una muestra de agua
de lluvia a las mismas condiciones de trabajo pero sin el reactivo a evaluar. Tabla 4.2.

Tabla 4.2 Parámetros evaluados en la desinfección de agua de lluvia.

Parámetros evaluados
Con Con Sin Con Sin
Muestra Sin
presencia de luz oxigenación oxigenación CuSO4 CuSO4
presencia de luz
0.5 mg/L 0.5 mg/L
X X X
Agua X X X
de X X X
Lluvia X X X
X X X
X X X

4.1.2.4. Parámetros radiactivos

En este caso, este parámetro no se evalúa porque no existe el riesgo de emisiones al


aire por fuentes radioactivas.

Es importante acentuar que los resultados de los parámetros evaluados: físicos,


químicos y biológicos se tienen que comparar con los límites permisibles que menciona
la NOM-SSA-127-1994, lo cual se desarrollará en el siguiente capítulo.

4.2. Tecnología de agua pluvial con calidad en el municipio de Toluca

El proceso se integra con los cuatro componentes básicos que se mencionaron en el


capítulo 2 y que se enfatizaron al inicio del presente capítulo, que son captación,
tratamiento, almacenamiento y distribución. Cada componente a su vez se desarrolla
en una serie de pasos, para lo cual se considera tanto el volumen como la calidad del
agua de lluvia. Los componentes de la tecnología de captación pluvial se muestran en
la Figura 4.9.

109
CAPÍTULO 4. METODOLOGÍA EXPERIMENTAL

Figura 4.9 Componentes de la propuesta de tecnología pluvial.

4.2.1 Captación

El diseño de la metodología de una tecnología de agua pluvial, debe integrar, los datos
registrados de precipitación de la zona de estudio, obtenidos generalmente, de las
estaciones hidrológicas existentes en la zona, al menos con un historial de 10 años o
periodo de retorno de 10 años, para asegurar un mejor diseño.

4.2.1.1 Dimensionamiento del sistema

En la instalación de un modelo de tecnología de agua pluvial es recomendable


como primer paso calcular la capacidad de abastecimiento y los beneficios
asociados al mismo, con el objetivo de decidir el diseño más conveniente y así
dimensionar sus componentes.

a) Capacidad de abastecimiento del sistema

Un sistema de captación y aprovechamiento pluvial tiene una capacidad limitada


de abastecimiento de agua que se puede estimar con la siguiente ecuación
propuesta por Gould y Nissen-Petersen (1999), y Mechell et al. (2010):

110
CAPÍTULO 4. METODOLOGÍA EXPERIMENTAL

CA = PP * AC * K

donde:

CA = Capacidad de abastecimiento de agua (litros de agua de lluvia que


potencialmente se pueden captar).
PP = Precipitación pluvial promedio de la temporada de lluvia del sitio de
estudio.
AC = Área de captación. Es una variable que se puede controlar, la cantidad de
agua que se puede captar es directamente proporcional a los m 2 de área de
captación.
K = Coeficiente de captación dependiendo del tipo de superficie. Tabla 4.3. Se
recomienda usar K = 0.8 para techos de losa impermeabilizados (García, 2012).

Tabla 4.3 Coeficientes de captación de superficies comunes en techos.


Tipo de superficie Coeficiente de captación A* Coeficiente de captación B**
Lámina metálica y plástica 0.8 – 0.85 0.75 - 0.95
Teja de cemento 0.62 – 0.69 0.75 - 0.95
Teja de barro (hecha a máquina) 0.30 – 0.39 ___
Teja de barro (hecha a mano) 0.24 – 0.31 ___
Losa de concreto 0.73 – 0.76 0.70 – 0.95
Losa con terminado en grava ___ 0.25 – 0.70
Losa con terminado de ladrillo ___ 0.70 – 0.85
*(Gould y Nissen-Petersen, 1999) **(Mechell et al., 2010)

Existe otra fórmula para estimar el volumen de almacenamiento del agua de lluvia:

VA = (PN + D)/2 * (PR /365)

111
CAPÍTULO 4. METODOLOGÍA EXPERIMENTAL

donde:

VA= Volumen de almacenamiento, L.


PN = Volumen de agua de lluvia a recoger, L. Se considera la precipitación anual
multiplicada por el área de captación y el coeficiente de captación.
D = Demanda de agua, L.
PR = Periodo de reserva, días.

Con este cálculo se busca la media entre el agua que podemos recoger y la que se
demanda en un año. El periodo de reserva es el tiempo que se tendrá agua a
disposición sin que llueva y dependerá de la garantía con la que se quiera contar, 30
días "normal" y 45 días más conservador. Se recomienda escoger una medida de la
cisterna por encima de la obtenida ya que por el régimen de lluvias irregular conviene
disponer de capacidad para almacenar eventos de lluvia intensos.

En lo que se refiere a la selección de la zona de captación, para esta investigación, se


consideraron las zonas vulnerables a inundación en el municipio de Toluca, que se
mostraron en el capítulo anterior y se seleccionó una vivienda urbana que presentaba
diversos factores de riesgo como las inundaciones, debido a la escorrentía por la alta
incidencia de precipitaciones pluviales que provoca que el volumen de agua se
acumule en Paseo Colón y Paseo Tollocan, ya que el drenaje pluvial en esa zona está
sobrepasado, además del flujo vehicular continuo que puede alterar la calidad del agua
de lluvia por las partículas y gases emitidos al aire.

En este caso, se consideró la captación de lluvia base, es decir, una lluvia que no entra
en contacto con ninguna superficie (techo de azotea, asfaltos, etc.) que pudiera
adicionar al agua partículas. Para este objetivo, se colocó una superficie inerte y lisa
en donde se capturó el agua pluvial y fue recolectada en los pluviómetros antes
instalados, para determinar el volumen de la lámina de agua de la lluvia depositada,
Figura 4.10.

112
CAPÍTULO 4. METODOLOGÍA EXPERIMENTAL

Figura 4.10 Captación de agua pluvial (medición en mm).

4.2.2 Tratamiento

En la literatura, existen diferentes trenes de tratamiento que dependen de la calidad


de agua que se pretende tratar, el uso final que se le dará y los recursos económicos
disponibles para realizar dicha tarea.

En el presente caso y de acuerdo a la calidad de agua de lluvia analizada, se propone


el siguiente tren de tratamiento, Figura 4.11.

113
CAPÍTULO 4. METODOLOGÍA EXPERIMENTAL

Figura 4.11 Esquema de tratamiento propuesto para el agua de lluvia.

Un proceso de tratamiento que integre tres etapas: pretratamiento, tratamiento


primario y tratamiento secundario, se considera adecuado para el potencial
aprovechamiento del agua de lluvia en una vivienda urbana, debido a que cuando la
lluvia es captada en el techo adquiere mayor contaminación.

4.2.2.1 Pretratamiento

El filtrado tiene como objetivo mejorar la calidad del agua de lluvia captada y prevenir
de contaminación a un mayor volumen de agua, lo cual podría ser más costoso. El
filtrado consiste en:

a) Separador de sólidos grandes


El separador de sólidos grandes es un dispositivo para cribar hojas, ramas,
piedras, insectos u otros sólidos de tamaño grande fáciles de retirar que pueden
generar carbono orgánico disuelto, sólidos disueltos, color y olor.

Se recomienda evaluar la eficiencia de aprovechamiento de agua de forma


cuantitativa en vez de la eficiencia de retención, ya que generalmente cuando
se usa el separador todos los sólidos grandes quedan atrapados.

114
CAPÍTULO 4. METODOLOGÍA EXPERIMENTAL

Para calcular el porcentaje de eficiencia de aprovechamiento se utiliza la


ecuación:
ξ= ((Ai-Ad)/Ai)*100

donde Ai son litros de agua inicial y Ad son litros de agua desperdiciada.

Al realizar la evaluación de tres separadores diferentes denominados: a y c


(propuestos por Gould y Nissen-Petersen, 1999) y su propuesta b, concluye que
el de mayor eficiencia es el a, sin embargo, la mayor desventaja de este modelo
es lo complejo de su construcción, por lo que sugiere utilizar el que obtuvo el
segundo lugar en eficiencia y que es más fácil de construir, que en este caso es
el modelo b. Tabla 4.4 y Figuras 4.12, (Metcalf y Eddy, 1981).

Tabla 4.4 Descripción de los modelos de separadores de sólidos.

Modelo Descripción
a Consiste en una malla metálica, que evita el paso de los sólidos, montada
diagonalmente en un tubo de PVC de 4”. Al pasar el agua por gravedad, los
sólidos son retenidos y algunos expulsados fuera del dispositivo.

b Consiste en una “T” comercial de PVC de 4” con una malla en forma cilíndrica
por dentro. El agua de lluvia atraviesa la rejilla por gravedad pero los sólidos son
retenidos y desplazados fuera del dispositivo por la fuerza de chorro de agua, lo
que propicia una limpieza automática. Del lado de la entrada de agua se colocó
una pieza de reducción a 2” y de la salida a 3”.

c Consiste en un cilindro de PVC con una malla interna en forma de cono truncado.
El agua se ingresa en la parte superior con un codo para darle efecto de
centrifugado, haciendo que el agua caiga por un tubo para ser aprovechada y los
sólidos se retengan en la malla y caigan automáticamente por gravedad.

Fuente: Elaboración propia, basado en García (2012).

115
CAPÍTULO 4. METODOLOGÍA EXPERIMENTAL

Figura 4.12 Separadores de sólidos grandes, a y c (Gould y Nissen-Petersen, 1999), b (García, 2012).

Para esta investigación, se utilizó como separador de sólidos grandes, un filtro de hojas
de acero inoxidable sugerido por Isla Urbana, ya que por las características del
material, otorga una larga vida ante el contacto directo de contaminantes provenientes
del aire y de la superficie de captación, teniendo una evaluación de eficiencia superior
a la que propone García (2012) en su modelo b, obteniendo 85%.

El procedimiento para la evaluación consistió en vaciar una cubeta con 20 L de agua


de la red de agua potable junto con algunas piedras y hojas en una bajada de agua
pluvial conectada al dispositivo separador de las primeras aguas vacío y se recogió el
agua a la salida del dispositivo, para medir el volumen de agua que se había
desperdiciado, en una serie de repeticiones. Se consideró un flujo inicial de 680 mL/s
derivados de la intensidad de precipitación más común de la zona, de acuerdo a un
periodo de retorno de 10 años, que es de 68 mm/h con una duración de 30 min,
considerando una superficie de 36 m2.

116
CAPÍTULO 4. METODOLOGÍA EXPERIMENTAL

En la Figura 4.13 se observa un diagrama del arreglo utilizado para esta evaluación.
La altura entre la bajada pluvial y el dispositivo a evaluar fue de 1.20 m
aproximadamente.

Figura 4.13 Arreglo para evaluación de separador de sólidos grandes.

El agua de lluvia atraviesa la rejilla por gravedad pero los sólidos son retenidos y
desplazados fuera del dispositivo por la fuerza de chorro de agua, lo que propicia una
limpieza automática, Figura 4.13.

Figura 4.14 Filtro de hojas de acero inoxidable.


Fuente: Isla Urbana, 2013.

117
CAPÍTULO 4. METODOLOGÍA EXPERIMENTAL

b) Separador de la primera lluvia

El separador de primera lluvia es un dispositivo para aislar la primera agua que


a su paso limpia la atmósfera y la superficie de captación y por lo tanto tiene
mayor concentración de contaminantes.

Algunos autores, entre ellos, García (2012) evalúan cualitativamente tres


dispositivos separadores de primera lluvia denominados: a (propuesto por
UNATSABAR, 2001), b (propuesto por Isla Urbana, 2012) y su propuesta c.
Asimismo, recomienda en general el modelo b por ser económico y fácil de
implementar, aunque el modelo c tiene un sellado perfecto, sólo se recomienda
para la captación de superficies menores a 50 m 2 debido a la reducción del
diámetro que genera el flotador.

Tales dispositivos utilizan tambos de polietileno de alta densidad, por sus


características de duración, accesibilidad y facilidad para trabajar, así como
tubos y piezas comerciales. En todos los modelos es necesario drenar el agua
retenida (manual o automáticamente) para que en el siguiente evento de lluvia
vuelva a cumplir su tarea. Tabla 4.5 y Figura 4.13.

Tabla 4.5 Descripción de los modelos de separadores de la primera lluvia.

Modelo Descripción
a Está compuesto por un barril con tubería de PVC fijada a la parte lateral, con una
pelota dentro que flota que al llegar a cierto nivel obstruye el tubo bajante de
lluvia. Los primeros mm de lluvia quedan atrapados en el barril y los siguientes
continúan hacia la cisterna o volumen de almacenamiento.

b Es una modificación del modelo d y la diferencia primordial es la reducción de la


cantidad de material y simplificación del funcionamiento aunque usa el mismo
principio de la pelota flotante.

c Se plantea para mejorar la característica de aislar por completo el agua de


primera lluvia y evitar mezcla, aumentado la calidad del agua de lluvia. Se
compone de una tubería de PVC fijada a un barril de plástico con un dispositivo
de cerrado por flotación comercial tipo tinaco.

Fuente: Elaboración propia.

118
CAPÍTULO 4. METODOLOGÍA EXPERIMENTAL

c
Figura 4.15 Separadores de la primera agua de lluvia:
a (UNATSABAR, 2001), b (Isla Urbana, 2012) y c (García, 2012).

119
CAPÍTULO 4. METODOLOGÍA EXPERIMENTAL

Hasta este momento en el agua de lluvia se eliminaron las fracciones de material


mayor a 0.1 cm, de tamaño con el filtrado. Sin embargo queda material que aunque no
se logra ver o se ve muy poco es necesario, separar, o en otras palabras “limpiar el
agua de sólidos disueltos”, esto se realiza mediante un tratamiento primario que integra
cuatro operaciones unitarias: coagulación, floculación, sedimentación y filtración.

4.2.2.2 Tratamiento primario

Coagulación: Las impurezas que contiene el agua pueden estar en los siguientes
estados: en suspensión, disueltas, suspensiones concentradas (en particular
vegetales, restos de hojas, vegetales (macroscópicos), sílice, etcétera, que pueden
flotar o sedimentarse fácilmente cuando el agua está en reposo); suspensiones finas:
turbidez, bacterias, plancton, etcétera; coloidales: dureza, en parte (sales de calcio y
magnesio); hierro y manganeso no oxidados, etcétera.

La coagulación tiene como finalidad anular las cargas eléctricas de las partículas y
transformar las impurezas que se encuentran en suspensiones finas o en estado
coloidal y algunas que están disueltas en partículas que puedan ser removidas por la
decantación (sedimentación) y la filtración. Tales aglomerados gelatinosos se agrupan
y producen los flóculos (floculación). En el caso de este trabajo se utilizó como
coagulante el sulfato de aluminio (alumbre) que producirá hidróxidos gelatinosos no
solubles y producirá flóculos que las arrastraran a las impurezas.

Floculación: En la segunda etapa de la mezcla que corresponde a una mezcla lenta


tiene por objeto permitir los contactos entre los flóculos, la turbiedad y el color, la
mezcla debe ser lo suficiente para crear diferencias de velocidad del agua dentro de
la unidad pero no muy grande, ya que los flóculos corren el riesgo de romperse; aún
si el tiempo es no más del tiempo óptimo de floculación. La floculación es el proceso
que sigue a la coagulación, que consiste en la agitación de la masa coagulada que
sirve para permitir el crecimiento y aglomeración de los flóculos recién formados con
la finalidad de aumentar el tamaño y peso necesarios para sedimentar con facilidad.

120
CAPÍTULO 4. METODOLOGÍA EXPERIMENTAL

Estos flóculos inicialmente pequeños, crean al juntarse, aglomerados mayores que son
capaces de sedimentar.

La prueba más representativa para determinar el comportamiento de los coagulantes


y floculantes a escala pequeña es el ensayo de “Prueba de Jarra”. El cual es un método
de simulación de los procesos de coagulación y floculación, realizado a nivel de
laboratorio que permite obtener agua de buena calidad, fácilmente separable por
decantación; los flóculos formados con diferentes dosis del coagulante dan como
resultado valores de turbiedad diferentes.

La metodología seguida fue, preparar una dosis de 10, 20, 30, 40, 50 mg/L, de alumbre,
así como tener un blanco. Se colocaron 600 mL de agua de lluvia en cada vaso de
precipitado, teniendo también el blanco. A cada solución se le determinó la
temperatura ambiental, el pH y la conductividad eléctrica con un equipo Thermo Orion.
Al mismo tiempo se les adicionó la concentración respectiva de alumbre, las soluciones
obtenidas fueron agitadas rápidamente durante 2 minutos a 400 rpm, terminado este
tiempo, fueron sometidas a una mezcla lenta durante 30 minutos a 30 rpm, Figura 4.16
y 4.17.

Figura 4.16 Sistemas para coagular y flocular sólidos disueltos.

121
CAPÍTULO 4. METODOLOGÍA EXPERIMENTAL

Figura 4.17 Sistemas para coagular y flocular sólidos disueltos


(arriba: mezcla rápida, abajo: mezcla lenta).

Sedimentación: Después del tiempo necesario de la mezcla rápida y lenta, la


operación unitaria siguiente es la sedimentación. Con esta operación unitaria todo
aquel material disuelto en el agua de lluvia fue atraído por gravedad en forma del
flóculo que por su peso provoca su depósito en el fondo del sistema. El grado de
sedimentación se evaluará en la siguiente etapa de filtración.

Filtración: Es el último paso en la etapa de tratamiento primario. El sedimento obtenido


en la etapa anterior fue separado de la fase acuosa. Filtros tipo Whatman No. 1 fueron
utilizados para esta actividad. Previamente, los filtros son pesados en una balanza
analítica, los 600 mL de agua son filtrados a través de los mismos. Los filtros fueron
secados en una estufa a 100°C durante 24 horas, colocados en un desecador y
finalmente vueltos a pesar para determinar el peso de los sólidos sedimentados y
establecer la dosis óptima de alumbre que se utilizará en el tren de tratamiento. A su
vez, fueron evaluados el pH y la conductividad eléctrica del agua resultante. Resultado
de esto, si el pH es ácido es necesario adicionar una solución de cal para neutralizar
el agua.

4.2.2.3 Tratamiento secundario

Uno de los principales problemas para aprovechar el agua de lluvia es que se puede
contaminar con microorganismos presentes en el ambiente, mismos que en
condiciones de almacenamiento tienden a proliferar y provocan color, olor y turbiedad,

122
CAPÍTULO 4. METODOLOGÍA EXPERIMENTAL

disminuyendo la alta calidad del agua, además que algunos son patógenos. A través
de un tratamiento preventivo utilizando en este caso CuSO4 a una concentración
segura para la salud y el ambiente de 0.5 mg/L (DSENY, 2008), además de
condiciones de almacenamiento favorables (recipiente cerrado a la sombra),
determinó que es suficiente para conservar la calidad del agua de lluvia previniendo
coloración y turbiedad durante su almacenamiento a 14 días.

En caso de elegir soluciones de NaClO para clorar el agua de lluvia en el depósito de


almacenamiento, es recomendable que se usen sólo productos que especifiquen su
porcentaje, densidad y no contengan aroma ni otros aditivos o estabilizantes. Estas
soluciones tienen un efecto desinfectante satisfactorio generalmente a pH entre 6 y 8,
por lo que se puede utilizar en la desinfección del agua de lluvia (ITC, 2011).

El cloro es uno de los elementos más comunes para la desinfección del agua, de
acuerdo a la NOM-127-SSA-1994. Una vez que el agua estuvo clara y en un recipiente
limpio, se le agregaron 2 gotas de cloro líquido al 5% (50,000 mg/L) en 5 litros de agua
de lluvia como dosis óptima.

Luego de agregar la cantidad recomendada de cloro líquido, se agitó el recipiente


donde se desinfectó el agua, para que se mezclará completamente.

El autor Lazcano (2011) menciona que de manera general el agua con


concentraciones bajas de contaminantes y pH entre 6 y 8, puede ser clorada
manteniendo un tiempo de contacto de 30 a 60 minutos con resultados cercanos al
99% de eficiencia y sugiere de 1 a 2 mg/L de cloro como ácido hipocloroso (HClO)
para obtener cloro residual libre de 0.4 mg/L o superior.

123
CAPÍTULO 4. METODOLOGÍA EXPERIMENTAL

Figura 4.18 Dosificación de solución comercial de NaClO por litro de agua a tratar.

Una vez determinada la dosis de solución en mL que se usará por cada litro de agua
a tratar, de acuerdo al porcentaje de NaClO y a su densidad, se multiplica por el
volumen en litros de almacenamiento. Se recomienda hacer un cálculo de cuánto se
llenará una cisterna semanalmente para dosificar la solución de NaClO.

Ejemplo: usando una solución comercial de NaClO al 5 % con 1.1 g/mL de densidad
se requeriría agregar 250 ml para una cisterna de 5000 litros obteniendo una
concentración de HClO de 2 mg/L.

4.2.3 Almacenamiento

Como se mencionó en el capítulo 2, el lugar donde se conservará el agua captada


puede ser muy variado y de sus características depende la calidad que mantendrá el
líquido previo a su aprovechamiento. Este trabajo no profundiza en la construcción de
la cisterna. Gould y Nissen-Petersen (1999) describen diversas maneras y materiales
para construir el depósito de almacenamiento. Algunos ejemplos son tanques
superficiales, subterráneos y elevados, de tabique, cemento, ferrocemento, metálicos
y plásticos, de diversas formas y tamaños según la necesidad particular.

La literatura propone que materiales como el cemento, tienen la característica de tener


un efecto de neutralización sobre el pH del agua de la lluvia, por la interacción de
compuestos alcalinos que contienen calcio y magnesio. La desventaja de estos

124
CAPÍTULO 4. METODOLOGÍA EXPERIMENTAL

depósitos es su poca flexibilidad una vez construidas, además que pueden favorecer
el crecimiento microbiológico y su mantenimiento es complicado y costoso. De manera
comercial se pueden adquirir cisternas de agua al igual que las cisternas metálicas,
por no contribuir con sólidos, olor, color, sabor y evitar el crecimiento microbiológico,
pero tienen la desventaja de no neutralizar el pH.

Es importante que cualquiera que sea el depósito de almacenamiento se pueda cerrar


y no debe estar expuesto a la luz ni calor directo para conservar la calidad del agua.
Además, los depósitos requieren de mantenimiento, que incluye el lavado general de
las superficies y material que se deposita al fondo; pues este contenedor actúa como
un sedimentador.

El dimensionamiento del volumen de almacenamiento es primordial en el diseño de un


sistema de captación y aprovechamiento pluvial.

De acuerdo a Waite (2013), el dimensionamiento del tanque de almacenamiento puede


tener dos enfoques: uno orientado a la demanda y otro orientado a la oferta. El primero
es apropiado para los climas húmedos que tienen un patrón abundante de
precipitación pluvial, ya que es probable que exista mayor cantidad de agua de lluvia
disponible que la necesaria para el consumo humano, por lo que un mayor volumen
de agua de lluvia puede ser captada de una forma más rentable respecto al costo de
inversión necesario para la primera inversión, operación y mantenimiento debido a su
abundancia.

En el segundo caso, con el enfoque de la oferta, se considera apropiado para regiones


áridas donde la cantidad de agua de lluvia no satisfaga por completo las necesidades
de consumo humano. Para este enfoque, las ecuaciones típicas que se utilizan para
determinar la cantidad de agua que puede ofertarse son las siguientes (Waite, 2010):

125
CAPÍTULO 4. METODOLOGÍA EXPERIMENTAL

Abastecimiento de agua disponible (m3) = área de cubierta en proyección horizontal


(m2) x precipitación anual (m)

Oferta neta de agua= K x Abastecimiento de agua disponible (m3)

Volumen diario de almacenamiento= Oferta neta de agua / Número de días de


servicio previstos al año

Para la determinación del volumen de almacenamiento máximo necesario, Gould y


Nissen-Petersen (1999) y Mechell et al. (2010) proponen el método de la diferencia
máxima entre la sumatoria acumulada de la capacidad de abastecimiento mensual1 y
la sumatoria acumulada del consumo mensual.

En este sentido, es importante mencionar también que según el Censo de Población


y Vivienda 2010 del INEGI, en el municipio de Toluca el 41% de las viviendas cuentan
con depósitos fijos construidos o prefabricados, subterráneos o superficiales
conocidos como cisternas o aljibes. Por lo que se puede aprovechar esta condición en
la integración del modelo de tecnología pluvial, debido a que la cisterna junto con el
tinaco y la bomba hidráulica, representan la mayor parte de la inversión total, además
de que son elementos primordiales para el aprovechamiento pluvial.

4.2.4 Distribución

Del adecuado dimensionamiento e instalación de las tuberías y conductos depende


que el agua sea conducida a los sitios donde sea necesaria, evitando estancamientos
y fugas.

4.2.4.1 Tubería vertical


La primera tubería en importancia de dimensionar es la que se encarga de la bajada
vertical del agua que se capta por el techo. Elegir un tubo subestimado para el caudal

1 La sumatoria mensual acumulada es el valor de un mes más el acumulado del anterior.

126
CAPÍTULO 4. METODOLOGÍA EXPERIMENTAL

que se va a manejar puede traer estancamientos, desbordes, fugas y otros problemas


relacionados.

La Tabla 4.6 basado en Mechell et al. (2010), ayuda a la elección del diámetro
adecuado para el tubo vertical de bajada central y el que conduzca hacia el tratamiento
primario y al tanque de almacenamiento.

Tabla 4.6 Área máxima de captación por intensidad de lluvia y diámetro de tubería de bajada vertical.

Fuente: Mechell et al. (2010).

Para elegir la mejor opción, se recomienda dimensionar con respecto a la intensidad


máxima en la zona de estudio.

Para este caso, el municipio de Toluca presenta una intensidad de lluvia que oscila
entre 13 y 148 mm/h, siendo el segundo valor el más intenso en un periodo de retorno
de 10 años.

Por ejemplo, para canalizar el agua de lluvia que captará una superficie de hasta 100
m2 con intensidad de hasta 148 mm/h, se puede utilizar una tubería de 3”.

4.2.4.2 Canalización horizontal


Para dimensionar los conductos horizontales para el agua de lluvia se tienen como
referencia las siguientes tablas propuestas por Mechell et al. (2010), que corresponden
a las Tablas 4.7 y 4.8.

127
CAPÍTULO 4. METODOLOGÍA EXPERIMENTAL

Tabla 4.7 Dimensiones de la canaleta según intensidad de lluvia e inclinación.

Fuente: Mechell et al. (2010).

Para el caso de estudio se recomienda usar la tubería de acuerdo al área de captación


y pendiente, con la intensidad de 50 mm/h. Cabe mencionar que un declive más
pronunciado de la canalización determina mayor capacidad para soportar áreas de
captación más grandes. La Tabla 4.8 ayuda a la elección de tubería horizontal de
acuerdo a intensidad de lluvia, diámetro de tubería y su inclinación.

128
CAPÍTULO 4. METODOLOGÍA EXPERIMENTAL

Tabla 4.8 Elección del diámetro adecuado de la tubería horizontal según área de captación.

Fuente: Mechell et al. (2010).

Los cálculos recomendados para desarrollar cada uno de los componentes de la


tecnología de agua pluvial que junto con la selección de un tren de tratamiento
adecuado acorde a los resultados que arroje el análisis del agua de lluvia de la zona
de estudio, harán posible la integración del modelo de tecnología de agua pluvial a
partir de la vivienda urbana.

129
CAPÍTULO 5. INTEGRACIÓN DE UNA TECNOLOGÍA DE AGUA
PLUVIAL

El presente capítulo comprende la evaluación del comportamiento del volumen de


precipitación pluvial y la evaluación de los parámetros físicos, químicos y
bacteriológicos realizados al agua de lluvia para determinar su calidad y posibles usos
de acuerdo a la metodología experimental señalada en el capítulo anterior.

5.1 Caracterización de la zona de estudio

En este apartado se muestran los resultados de las evaluaciones tanto del macrositio
como el micrositio de las muestras de agua de lluvia.

5.1.1 Evaluación del comportamiento del volumen del agua de lluvia

MACROSITIO: Zona Metropolitana del Valle de Toluca


El promedio general del volumen registrado en la Zona Metropolitana del Valle de
Toluca (ZMVT) es de 37 mm en este estudio. Las estaciones que resultaron por encima
de este valor fueron San Mateo Oxtotitlán (SMO), San Mateo Atenco (SMA) y
Aeropuerto (AER) con valores de 37.3 mm, 37.5 mm y 37.8 mm respectivamente,
Figura 5.1.

36.6
SMO 37.3
MET 35.9
SLT 34.9
SMA 37.5
AER 37.8
SCH 36.3
33.0 33.5 34.0 34.5 35.0 35.5 36.0 36.5 37.0 37.5 38.0
H PLUVIÓMETRO, (mm) PROMEDIO GENERAL

Figura 5.1 Volumen pluvial promedio por estación de la ZMVT.

130
CAPÍTULO 5. INTEGRACIÓN DE UNA TECNOLOGÍA DE AGUA PLUVIAL

MICROSITIO: Vivienda urbana del municipio de Toluca


El volumen de agua de lluvia que se midió es variable durante las diferentes épocas
del año. La unidad de medida son los mm que equivalen a L/m 2. Los valores que se
midieron fluctúan entre 2 y 12 mm, como se aprecia en la Figura 5.2.

Figura 5.2 Volumen registrado de agua de lluvia


mediante uso de pluviómetros marca All Weather Gauge, en mm.

A la par de la medición de la lámina de agua se colectaba agua en recipientes más


grandes para realizar los análisis fisicoquímicos principales. En la Figura 5.3 se aprecia
la transparencia del agua y el volumen colectado, sin embargo, hay material disuelto
también. En algunos recipientes se aprecian los sólidos sedimentados.

131
CAPÍTULO 5. INTEGRACIÓN DE UNA TECNOLOGÍA DE AGUA PLUVIAL

Figura 5.3 Volumen de agua captado durante las precipitaciones pluviales,


en este caso se recolectaron 80 L/h en una lluvia intensa.

En la Figura 5.4 se presenta la evolución que tiene el volumen de agua captado. El


muestreo se realizó a partir de abril hasta agosto 2014. Se puede apreciar que
conforme avanza el año tiene congruencia el aumento de las precipitaciones pluviales
siendo el mes de julio la época en la que llueve más.

132
CAPÍTULO 5. INTEGRACIÓN DE UNA TECNOLOGÍA DE AGUA PLUVIAL

12

10

8
Volumen, mm

0
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32

Muestra

Figura 5.4 Evolución del volumen de captación del agua de lluvia en una vivienda urbana.

La calidad del agua de lluvia que se recolectó fue evaluada, concentrándose en los
parámetros que deben medirse en el agua: parámetros físicos, químicos y
microbiológicos, principalmente.

Para tal efecto se tomó como muestra poblacional el agua de lluvia de una vivienda
urbana, de la cual se obtuvieron 80 L/h en una superficie de 36 m 2, lo que representa
2.2 mm de agua captada por hora. Esta muestra fue de una lluvia intensa, del mes de
mayo 2014, además se tomaron otras muestras aleatorias de agua de lluvia colectadas
para evaluar su calidad.

5.1.2 Evaluación del análisis de la calidad del agua de lluvia

Esta evaluación del análisis de la calidad del agua de lluvia se llevó a cabo de acuerdo
a los límites permisibles que marca la normatividad.

133
CAPÍTULO 5. INTEGRACIÓN DE UNA TECNOLOGÍA DE AGUA PLUVIAL

5.1.2.1 Parámetros físicos

Características físicas y organolépticas


Tanto en el macrositio como el micrositio, el agua de lluvia obtenida no presentaba
olor, aunque el agua presentaba un grado de turbidez debido a la presencia de sólidos
depositados en ella, proporcionándole un color café traslucido en algunas ocasiones
como se aprecia en la Figura 5.5.

Figura 5.5 Muestras acuosas obtenidas y preparadas para su análisis fisicoquímico.

Evolución de la conductividad eléctrica del agua de precipitación pluvial


Este parámetro físico es importante para identificar que hay iones presentes que
conducen la corriente eléctrica en una solución acuosa. La molécula de agua está
formada por un átomo de oxígeno y dos de hidrógeno, H 2O. La unión entre estos tres
átomos es muy fuerte generando una molécula eléctricamente neutra, por lo que
aplicando una diferencia de potencial eléctrico no se rompe.

Cuando una sal se disuelve en el agua, las moléculas se dividen en iones cargados
eléctricamente. Por lo que al aplicar una diferencia de potencial se crea una corriente
eléctrica, casi nula.

134
CAPÍTULO 5. INTEGRACIÓN DE UNA TECNOLOGÍA DE AGUA PLUVIAL

El agua de lluvia presenta cierta conductividad eléctrica porque tiene sales disueltas al
entrar en contacto entre la fase gaseosa y la fase acuosa así como la interacción con
polvo que arrastra de la atmósfera.

MACROSITIO: La tendencia de la conductividad eléctrica sobre las precipitaciones


pluviales que acontecieron en la ZMVT indica una propensión a disminuir con el paso
del tiempo. Por lo que se puede afirmar que, también, la concentración de iones
disueltos disminuyó o diluyeron al aumentar el volumen de precipitación pluvial.

La conductividad eléctrica del agua de lluvia presentó un comportamiento similar al del


potencial de hidrógeno (pH), esto es que en la mayoría de los puntos que se muestran
en la Figura 5.6 se observa que cuando aumenta el pH, la conductividad eléctrica
aumenta y viceversa, cuando el pH disminuye, la conductividad eléctrica también lo
hace. En algunos puntos se observa lo contrario. Por ello, también se realiza el análisis
de las concentraciones de iones presentes en el agua de lluvia.

120 7.0

100 6.5

80 6.0
ΜS/CM

60 5.5 PH

40 5.0

20 4.5

0 4.0
SLT030909
AER010809

SLT180609
SLT230609
SLT020709
SLT010809
SLT110809
AER180609
AER230609
AER020709
AER190709
AER110809
AER030909

SMA010809
MET180609

SCH180609
SCH230609
SCH020709
SCH190709
SCH010809
SCH110809
SCH030909

SMA180609
SMA230609
SMA020709
SMA110809
SMA030909
MET130609
MET230609
MET020709
MET190709
MET010809
MET110809
MET030909

SMO180609
SMO2306091
SMO2306092
SMO020709
SMO190709
SMO010809
SMO110809
SMO030909

Conductividad eléctrica (µS/cm) pH MUESTRAS ANALIZADAS

Figura 5.6 Evolución de la conductividad eléctrica vs pH, 2009.

135
CAPÍTULO 5. INTEGRACIÓN DE UNA TECNOLOGÍA DE AGUA PLUVIAL

Comparando el volumen de precipitación pluvial con respecto a la conductividad


eléctrica del agua de lluvia, se observa que la conductividad eléctrica disminuye
cuando existe un volumen alto, y cuando el volumen de precipitación pluvial es mínimo,
la tendencia de la conductividad eléctrica tiende a aumentar; por lo que la
concentración de iones se diluye en un volumen alto de agua de lluvia y se concentra
cuando el volumen de agua es mínimo afectando en forma inversa a la conductividad
eléctrica del agua.

MICROSITIO: Los valores de conductividad varían entre 8.3 y 128 µS/cm, lo cual
indica una baja presencia de especies iónicas disueltas en el agua en la zona para el
caso de 8.3 µS/cm. Cabe resaltar, que una agua desionizada tiene una conductividad
eléctrica de ~ 1.5 μS/cm. El valor más alto de conductividad (128 µS) evidenció la
existencia de una concentración de iones en este sitio, debido a que el área está
caracterizada por la presencia de un alto flujo vehicular producto de fuentes de
contaminación antropogénicas de tipo vehicular, lo la cual aumenta la probabilidad de
que las especies iónicas estén en la atmósfera y se presenten en el agua de lluvia,
aumentando los valores de este parámetro físico.

Sólidos totales: El agua de lluvia se considera una forma de agua pura, sin embargo
cuando se va depositando a las superficies se disuelven una serie de impurezas, que
dependen de la zona donde se colecte, de las actividades socioeconómicas y de los
factores ambientales (geográficos y meteorológicos. En el micrositio en promedio se
determinó que hay presencia de 568.9 mg/L de sólidos. Por otro lado, como se
presentaban sólidos totales en el agua, indica que es necesaria una operación de
filtrado en el esquema de pretratamiento del agua pluvial. Se aprecia que la
concentración de los sólidos totales es variable dependiendo de los factores
climatológicos que imperan en la zona evaluada. Figura 5.7.

136
CAPÍTULO 5. INTEGRACIÓN DE UNA TECNOLOGÍA DE AGUA PLUVIAL

Figura 5.7 Filtros Whatman donde los sólidos separaron del agua pluvial.

5.1.2.2. Parámetros químicos

Evolución del potencial de hidrógeno (pH) del agua proveniente de precipitación


pluvial

MACROSITIO: Se observa que con el paso del tiempo, durante el muestreo, el pH de


las muestras de precipitación pluvial disminuyó, es decir, la acidez del agua de lluvia
aumento considerablemente. En este estudio se observan los valores de pH más bajos
en los meses correspondientes al último mes de la primavera (junio) y los de verano
(julio y agosto). El pH del agua de lluvia varió desde 8.07 hasta 3.88, como valor
máximo y mínimo, respectivamente, en la ZMVT. Correlacionando, el volumen de
precipitación pluvial con el pH, las consecuencias en el Valle de Toluca son graves,
debido a que en verano las precipitaciones se tornan sumamente ácidas y son las más
abundantes del año. Dentro de las seis zonas monitoreadas, San Mateo Atenco
muestra un valor promedio de pH=5.5, mientras que la zona de San Cristóbal
Huichochitlán (SCH) se observa un valor promedio de pH=5.8. Cabe mencionar, que
el promedio de datos de la Figura 3.24 fueron calculados considerando el total de la
información obtenida de cada muestra. En base a los resultados mostrados, se
137
CAPÍTULO 5. INTEGRACIÓN DE UNA TECNOLOGÍA DE AGUA PLUVIAL

observó el fenómeno de lluvia ácida en repetidas ocasiones, en el mes de septiembre,


los valores de pH están por debajo del valor promedio (5.69) en todas las estaciones,
siendo San Mateo Atenco la zona con mayor afectación. En un panorama general de
la ZMVT, la Figura 5.8 muestra que las estaciones de Metepec (MET) y San Mateo
Atenco (SMA) mantienen un valor de pH por debajo del valor promedio siendo las
zonas con mayor riesgo por la lluvia ácida, con valores de 5.64 y 5.49 respectivamente.

5.69
SMO 5.74

MET 5.64

SLT 5.76

SMA 5.49

AER 5.74

SCH 5.80

5.30 5.35 5.40 5.45 5.50 5.55 5.60 5.65 5.70 5.75 5.80 5.85
pH PROMEDIO GENERAL

Figura 5.8 Promedio del pH del agua de lluvia en la ZMVT por estación de monitoreo.

El pH indica que el agua de lluvia es de tipo ácido (pH = 5.6) (Beysens et al., 2006) y
representa un riesgo hacia la población, los animales y el ambiente en general. Con el
paso del tiempo, muchos edificios y varios objetos en exposición con la lluvia ácida
pueden sufrir una reducción en su tiempo de vida por los efectos de la misma.

MICROSITIO: El pH del agua de lluvia en la vivienda urbana se encuentra dentro de


la norma, registrándose un valor promedio de 6.98 (NOM-SSA-127, pH=6.5-8.5) como
se muestra en la Figura 5.9.

138
CAPÍTULO 5. INTEGRACIÓN DE UNA TECNOLOGÍA DE AGUA PLUVIAL

9
Valor máximo de la norma
8.5

7.5
pH
7
Valor mínimo de la norma
6.5

5.5

5
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33

Muestras

Figura 5.9 Evolución del pH en muestras de agua de lluvia de una vivienda urbana.

En la Figura 5.10 se presentan algunas de las mediciones de pH más representativas


del agua de lluvia.

Figura 5.10 Valores de pH registrados en las muestras de agua de lluvia.

139
CAPÍTULO 5. INTEGRACIÓN DE UNA TECNOLOGÍA DE AGUA PLUVIAL

Análisis de Material Disuelto en Agua de Lluvia: CATIONES Y ANIONES


El estudio para medir las concentraciones de los iones inorgánicos mayoritarios
disueltos del agua en el agua de lluvia de la Zona Metropolitana del Valle de Toluca se
presentan a continuación. Tales cationes (Na+, K+, Ca2+, Mg2+ y Fetotal) y aniones (SO42-
, NO3-, HCO3- / CO32-, Cl- y PO43-) pueden dispersarse vía agua de lluvia y depositarse
potencialmente sobre suelo y agua superficial, pudiendo afectar los sistemas
biológicos, al ambiente y a los organismos vivientes.

Los procesos predominantes de depósito por la lluvia son las precipitaciones como
tales y el lavado de la atmósfera, ya que remueven las partículas del aire y disuelven
los contaminantes gaseosos (Huang, et al., 2008). Usualmente arriba de 80% de las
precipitaciones disuelven a los metales alcanzando a la vegetación y favoreciendo su
sorción por los suelos (García et al., 2006). La presencia de los iones en solución indica
que los contaminantes pueden ser sorbidos sobre el material particulado y reaccionar
en el ambiente.

MACROSITIO: Se observó que son el Ca2+ y SO42- los que se presentan en mayor
concentración, y que debido al pH del agua de lluvia la presencia de CO32- fue nula en
todas las estaciones. La presencia de Ca2+ es importante debido a que es un catión
que permite neutralizar el pH del agua de lluvia como lo reportaron García et al., 2006,
López et al., 2006 y Chate et al., 2009. Sin embargo, pese a las elevadas
concentraciones de Ca2+, éstas no son suficientes para contrarrestar el descenso del
pH del agua por las altas concentraciones de SO42-, de ahí que el pH del agua tiene a
ser entre 4.36-5.05 en el Valle de Toluca, contribuyendo a la lluvia ácida cuyo valor
reportado es pH ~ 5.6 (Beysens et al., 2006).

El contaminante secundario que se encuentra en mayor concentración, como se había


señalado anteriormente, en cada zona, es el anión SO42-, específicamente, en la zona
de San Cristóbal Huichochitlán, este comportamiento se correlaciona con los
resultados obtenidos por Morelos (2009), donde se indica que la dispersión y
transporte de contaminantes del aire del Valle de Toluca, es de sureste hacia el
noroeste, aerotransportando hacia la zona de San Cristóbal Huichochitlán los
contaminantes del aire. En orden decreciente seguiría San Mateo Oxtotitlán, San
140
CAPÍTULO 5. INTEGRACIÓN DE UNA TECNOLOGÍA DE AGUA PLUVIAL

Lorenzo Tepaltitlán, San Mateo Atenco, Aeropuerto y Metepec. El otro anión que se
presenta de manera recurrente es el anión NO3- y como el catión más frecuente se
tiene al Ca2+, por ser el agente neutralizador del pH.

El análisis de las concentraciones de los iones inorgánicos mayoritarios disueltos en


el agua de lluvia de la ZMVT en 2009 se presenta a continuación. Los cationes (Na+,
K+, Ca+2, Mg+2, Cu+2, Zn+2, NH4+) y aniones (HCO3-, Cl-, NO3-, NO2-, SO42-) pueden
dispersarse vía agua de lluvia y depositarse potencialmente sobre suelo y agua
superficial pudiendo afectar los sistemas biológicos, al ambiente y a los organismos
vivientes. Los procesos predominantes de depósito por la lluvia son las precipitaciones
como tales y el lavado de la atmósfera, ya que remueven las partículas del aire y
disuelven los contaminantes gaseosos (Huang et al, 2008; Caballero, 2009).

En la Figura 5.11 se muestra que los cationes y los aniones principales con mayor
concentración en la ZMVT son el Ca+2, NH4+ y SO4-2, NO3- con valores de 2.74, 1.72 y
6.92, 4.68 mg/L respectivamente.

La presencia del Ca+2 es importante, ya que es un catión que permite neutralizar el pH


del agua de lluvia como lo reportaron Chate et al. (2009) y Caballero (2008). Sin
embargo, pese a las altas concentraciones de Ca+2, éstas no son suficientes para
contrarrestar el descenso del pH del agua por las altas concentraciones de SO4-2 que
se manifiestan, de ahí que el pH del agua se encuentra entre valores de pH de 5.5 a
5.8 en la ZMVT en 2009, contribuyendo a lluvias ácidas cuyo valor reportado es de
pH 5.6 (Beysens et al., 2006). También el ión NH4+ tiene influencia en el aumento del
pH del agua de lluvia, esto junto con el Ca+2, ayudan a contrarrestar la disminución del
pH.

141
CAPÍTULO 5. INTEGRACIÓN DE UNA TECNOLOGÍA DE AGUA PLUVIAL

6.92
7.00

6.00

4.68
5.00

4.00
3.07
2.74
3.00

1.72
2.00

0.52 0.66
1.00 0.42
0.09 0.19 0.20 0.17

0.00
Cu+2 Mg+2 Zn+2 Na+ K+ NH4+ Ca+2 SO4-2 NO3- HCO3- Cl- NO2-

Figura 5.11 Comportamiento general de los iones disueltos contenidos en el agua de lluvia
en la ZMVT para 2009.

7
6 2008 2009
Concentración, mg/L

5
4
3
2
1
0
Na+ K+ Ca2+ SO4 NO3 HCO3 Cl-
Iones mayoritarios presentes en el agua

Figura 5.12 Comportamiento general de los iones mayoritarios disueltos


contenidos en el agua de lluvia en la ZMVT para 2008 y 2009.

Finalmente, comparando la concentración de iones disueltos en el agua de lluvia entre


el 2008-2009, se aprecia que conforme avanza el tiempo aumenta la concentración de
iones presentes en el agua lo que indica que hay una mayor emisión de contaminantes
al aire y por lo tanto, dependiendo del uso que se le vaya a dar al agua de lluvia, es
necesario seleccionar la operación unitaria adecuada para el sistema de tratamiento
tecnológico a desarrollar (Romero et al., 2013), Anexo 5.

142
CAPÍTULO 5. INTEGRACIÓN DE UNA TECNOLOGÍA DE AGUA PLUVIAL

MICROSITIO
CATIONES: En lo referente a la evaluación de la concentración de metales y
metaloides, ésta se realizó por espectrometría de masas con plasma inductivamente
acoplado de alta resolución (del inglés: Inductively Coupled Plasma Sector Field Mass
Spectrometry, ICP-SFMS), una técnica nueva de frontera y única en el país, no
utilizada antes en México para un análisis de agua de lluvia. Para validar los resultados
se elaboraron curvas de calibración por elemento analizado. Los resultados se
presentan en la Tabla 5.1. Los valores de la R2 muestran que los resultados son
válidos. El Límite de cuantificación (LOQ) de todos los elementos fue del orden de ng/L
y en términos de precisión de acuerdo a la desviación estándar relativa (RDS), fue
abajo del 5% para cada elemento. Por lo que, este método ofreció varias ventajas en
la medición: método rápido, muy bajos valores de límite de cuantificación, alta
sensibilidad sobre la medición de elementos en el agua de lluvia principalmente.

Tabla 5.1 Curvas de calibración, LOD y LOQ de cada isótopo por ICP-SFMS
Isotopos R2 LOD LOQ
9
Be 0.9999 0.1865 ± 0.0589 1.8649 ± 0.5890
11
B 0.9869 0.2886 ± 0.0191 2.8863 ± 0.1912
23
Na 0.9789 1.8649 ± 0.1514 18.6490 ± 1.5143
88
Sr 0.9889 0.1865 ± 0.0156 1.8649 ± 0.1561
107
Ag 0.9998 0.5677 ± 0.0302 5.6766 ± 0.3016
111
Cd 0.9999 0.2680 ± 0.0341 2.6803 ± 0.3411
137
Ba 0.9973 0.9706 ± 0.0015 9.7063 ± 0.0152
202
Hg 0.9993 0.2354 ± 0.0133 2.3540 ± 0.1335
205
Tl 0.9999 0.5227 ± 0.0097 5.2273 ± 0.0973
208
Pb 0.9999 0.8842 ± 0.0104 8.8418 ± 0.1038
209
Bi 0.9998 3.8682 ± 0.0182 38.6818 ± 0.1818
27
Al 0.9973 2.5218 ± 0.1657 25.2184 ± 1.6571
44
Ca 0.9956 0.0627 ± 0.0058 0.6274 ± 0.0576
52
Cr 0.9985 0.5655 ± 0.0208 5.6555 ± 0.2082
55
Mn 0.9992 0.1933 ± 0.0033 1.9335 ± 0.0326
56
Fe 0.9985 0.3377 ± 0.0138 3.3766 ± 0.1379
59
Co 0.9998 0.1952 ± 0.0028 1.9518 ± 0.0282
60
Ni 0.9958 0.1640 ± 0.0019 1.6404 ± 0.0186
66
Zn 0.9997 0.3347 ± 0.0131 3.3471 ± 0.1307
69
Ga 0.9999 0.3961 ± 0.0149 3.9611 ± 0.1489
75
Asa 0.9998 0.5152 ± 0.4243 5.1522 ± 0.0119

143
CAPÍTULO 5. INTEGRACIÓN DE UNA TECNOLOGÍA DE AGUA PLUVIAL

La evolución de la concentración de metales y metaloides se aprecia en la Figura 5.13.


El Pb, Fe, Cd y Mn son los iones mayoritarios en las muestras analizadas. La
concentración máxima promedio para los elementos fue medida, ésta disminuye en el
siguiente orden: Ba ˃ Fe ˃ Mn ˃ Pb ˃ Cd ˃ Al ˃ Na ˃ Sr ˃ Cr ˃ Co ˃ Ni ˃ Ag ˃ Hg ˃
Zn ˃ Tl ˃ Ca ˃ B ˃ Be ˃ As ˃ Ga ˃ Bi.

2500

2000

1500
ng/L (ppt)

1000

500

0
Be B Na Sr Ag Cd Ba Hg Tl Pb Bi Al Ca Cr Mn Fe Co Ni Zn Ga As
Elementos

M1 M2 M3 M4 M5 M6 M7 M8 M9 M10 M11 M12 M13 M14 M15

Figura 5.13 Evolución de los elementos identificados en las muestras de agua pluvial.

Para este caso, se compararon las concentraciones de los iones de acuerdo a la


norma, mostrando que la concentración de iones del agua de lluvia está por debajo de
los límites establecidos por la NOM-SSA-127-1994 (Anexo 3).

ANIONES: La presencia de aniones en el agua de lluvia también fue controlada. Se


aprecia que fueron los bicarbonatos los que se presentaron en mayor proporción,
seguido de los iones sulfato, cloruros principalmente. Estos valores indican la
correspondencia que hay con el pH, de acuerdo a los valores encontrados alrededor
de 6.98, la presencia de iones bicarbonato.

144
CAPÍTULO 5. INTEGRACIÓN DE UNA TECNOLOGÍA DE AGUA PLUVIAL

1.5
mg/L

0.5

Aniones

Figura 5.14 Concentración promedio (n=32) de aniones presentes en el agua de lluvia.

Al igual que con la concentración de los cationes, los aniones fueron comparados con
los valores límite que indica la norma, mostrando que la concentración de aniones del
agua de lluvia están por debajo de los límites establecidos por la NOM-SSA-127-1994,
Figura 5.14.

500
450
400
AGUA DE LLUVIA
350
300 NORMA SSA 127
mg/L

250
200
150
100
50
0 CLORUROS SULFATOS CARBONATOS BICARBONATOS FOSFATOS NITRATOS NITRITOS AMONIO

ANIONES

Figura 5.15 Comparación de valores concentración de aniones en agua de lluvia versus valores
reportados en la NOM-SSA-127-1994.

145
CAPÍTULO 5. INTEGRACIÓN DE UNA TECNOLOGÍA DE AGUA PLUVIAL

Con el objetivo de comparar agua de pozo utilizada para potabilizar el agua y la calidad
del agua de lluvia, se realizó la gráfica de la Figura 5.16, donde se presenta la
evolución de los aniones, pH y conductividad eléctrica. Se aprecia como las
concentraciones y valores de pH y conductividad eléctrica son mayores para el agua
de pozo, lo que demuestra la viabilidad del uso del agua pluvial para una vivienda
urbana.

70
60
50
40
30
20 AGUA DE POZO
10 AGUA DE LLUVIA
0

Figura 5.16 Comparación de valores concentración de aniones en agua de lluvia


versus valores concentración de aniones en agua de pozo.

5.1.2.3. Parámetros microbiológicos


Para el caso del análisis microbiológico del agua, se sembró agua de lluvia en dos
sistemas uno para evaluar el crecimiento de bacterias y otro para el crecimiento de
hongos. En este caso las pruebas dieron positivo, encontrándose una baja presencia
de colonias de bacterias y hongos como se aprecia en la Figura 5.17.

Figura 5.17 Pruebas microbiológicas del agua de lluvia.

146
CAPÍTULO 5. INTEGRACIÓN DE UNA TECNOLOGÍA DE AGUA PLUVIAL

Recuento de hongos: El medio de cultivo de Saboureaud-cloranfenicol (SAB) permite


el crecimiento de hongos por su contenido relativamente elevado en azúcares. Su pH
ácido y el cloranfenicol inhibe el crecimiento de bacterias. El sobrecrecimiento de los
hongos filamentosos imposibilita un recuento adecuado (imagen 1). La imagen 2
muestra colonias fúngicas contables sobre este medio de cultivo.

Recuento de microorganismos mesófilos totales: El crecimiento sobre un medio rico


permite detectar mayor cantidad de microrganismos. En este caso se utiliza TSA
(“Tryptic Soy Agar”). Ambas imágenes muestran colonias crecidas sobre TSA.

Este resultado indica que no se cumple la norma dentro de los límites permisibles para
características microbiológicas, la cual marca ausencia de bacterias como la
Escherichiacoli y organismos coliformes totales.

Tabla 5.2 Límites máximos permisibles de parámetros microbiológicos (NOM-127-SSA-1994).

Característica Límite permisible


Organismos coliformes totales Ausencia
E. coli Ausencia

Con este resultado, se procedió a evaluar la eficiencia de adicionar sulfato de cobre,


que es utilizado como una opción para la desinfección del agua. Se eligió este método
porque dado el caso de que se tenga almacenada ya el agua y como operación unitaria
final, sólo se adicionaría una dosis única del mismo (0.5 mg/L).

Normatividad Internacional y Nacional sobre agua


Con el análisis completo del agua de lluvia y comparando con la norma NOM-SSA-
127-1994 y la norma de la USEPA se puede mencionar que el agua de lluvia se
encuentra dentro de los límites máximos permisibles, Tabla 5.3.

147
CAPÍTULO 5. INTEGRACIÓN DE UNA TECNOLOGÍA DE AGUA PLUVIAL

Tabla 5.3 Límites permisibles recomendadas de acuerdo a la NOM-127-SSA1-1994 y USEPA.

NOM-127- Romero, 2015


SSA1-1994 NORMA
Límite USEPA ZMVT Vivienda urbana
Característica
permisible Agua
Agua potable Agua de lluvia Agua de lluvia
Potable

pH (potencial de
6.5-8.5 4.36-6.49 Fuera 6.98 Dentro
hidrógeno
unidades de pH)

Conductividad - - 120 - 8.3 -


eléctrica, µS/cm

ELEMENTOS, mg/L

Aluminio, Al 0.20 - - - 0.0015 Dentro


Bario, Ba 0.70 2.0 - - 0.000012 Dentro
Arsénico, As 0.01 0.010 - - 0.000010 Dentro
Plomo, Pb 0.01 0 - - 0.0024 Dentro
Sodio, Na 200.00 - 0.77 Dentro 0.0005 Dentro
Zinc, Zn 5.00 - - - 0.00004 Dentro
Cadmio, Cd 0.005 0.005 - - 0.0017 Dentro
Cobre, Cu 2.00 1.3 - - - -
Cromo total, Cr 0.05 0.1 - - 0.0005 Dentro
Fierro* 0.30 - 0.11 Dentro 0.0017 Dentro
Manganeso, Mn 0.15 - - - 0.0016 Dentro
Mercurio, Hg 0.001 0.002 - - 0.00006 Dentro

ANIONES, mg/L

Sulfatos como
400 - 4.50 Dentro < 0.5 Dentro
𝑆𝑂2−
4

Cloruros como 𝐶𝑙 250 - 0.60 Dentro 0.31 Dentro
Nitratos como N 10.00 10.0 1.40 Dentro 0.1 Dentro
Nitritos como N 0.05 1.0 0.16 Fuera < 0.005 Dentro
Nitrógeno
amoniacal como N- 0.50 - - 0.17 Dentro
NH4
Dureza total
500 1.78 Dentro 0 Dentro
CaCO3
Bicarbonatos,HCO3 - - - - 2.0
Fosfatos - - - - < 0.1
*La norma indica fierro, pero se analiza como ion hierro.

148
CAPÍTULO 5. INTEGRACIÓN DE UNA TECNOLOGÍA DE AGUA PLUVIAL

5.2. Integración de la Tecnología de Agua Pluvial con calidad

Como se menciona en la metodología experimental, el primer paso para la integración


de una tecnología pluvial es calcular la capacidad de abastecimiento del sistema y así
dimensionar sus componentes.

5.2.1 Captación

Para el diseño del sistema de captación pluvial se obtuvieron los datos de precipitación
la estaciones hidrológica No. 00015164 TOLUCA del SMN en el periodo comprendido
de 1951 a 2010 para asegurar un mejor diseño, las cuales se muestran en la Tabla
5.4, teniendo un valor de precipitación anual de 747.5 mm, los cuales se traducen en
747.5 L/m2.

Tabla 5.4 Precipitación mensual.

Meses ene feb mar abr may jun jul ago sep oct nov dic Total

P (mm) 14.0 8.7 12.1 31.7 63.4 139.3 153.9 140.4 113.3 53.3 10.5 6.9 747.5
Fuente: Elaboración propia.

Cabe señalar que el dato de precipitación anual, tiene dos momentos a lo largo del
año, los meses considerados de sequía y los meses considerados de la temporada de
lluvia, éstos últimos, de acuerdo a la literatura analizada, deben ser los meses con un
nivel de lluvia mensual mayor a los 40 mm, por lo tanto, la temporada de lluvia se
considera desde el mes de mayo a octubre con un nivel de precipitación de 663.6 mm
y la temporada de sequía de noviembre a abril con un nivel de precipitación de 83.9
mm.

Otro factor importante que destacar es que la capacidad de abastecimiento de un


sistema de captación, como se mencionó en la metodología, es variable, ya que
depende del volumen de precipitación, del área a captar y del coeficiente de captación
de la superficie, en este caso, la superficie de los techos. Por ejemplo, si se consideran
100 m2 de área de captación, un coeficiente del 80% y la precipitación promedio del
sitio de estudio de 747.5 mm se pueden captar potencialmente en promedio 59,800
litros anuales. En la Figura 5.18 se muestra la capacidad de abastecimiento de un
sistema de captación de lluvia para el municipio de Toluca.

149
CAPÍTULO 5. INTEGRACIÓN DE UNA TECNOLOGÍA DE AGUA PLUVIAL

400000

Capacidad de abastecimiento (L)


350000 Coeficiente de captación 0.3
Coeficiente de captación 0.8
300000
Coeficiente de captación 0.95
250000

200000

150000

100000

50000

0
0 100 200 300 400 500 600
Área de captación (m2)

Figura 5.18 Capacidad de abastecimiento del sistema de captación


para diferentes coeficientes de captación.

Para el caso de esta investigación, se consideró un área de captación de 36 m 2, con


un coeficiente de captación de 0.8, debido a que la superficie era de material plástico,
obteniendo el siguiente resultado:

PP = 747.5 mm
AC = 36 m2.
K = 0.8

CA = PP * AC * K

Sustituyendo, CA = 747.5 * 36 * 0.8 = 21,528 L

5.2.2 Tratamiento

Tomando en cuenta los resultados del análisis químico del agua de lluvia, se propone
un proceso de tratamiento con las siguientes etapas: pretratamiento, tratamiento
primario y tratamiento secundario, como se indicó previamente, para su potencial
aprovechamiento como fuente de abastecimiento a nivel doméstico.

150
CAPÍTULO 5. INTEGRACIÓN DE UNA TECNOLOGÍA DE AGUA PLUVIAL

5.2.2.1 Evaluación de pretratamiento

Para esta investigación se utilizó el separador de las primeras lluvias


denominado “Tlaloque”, producido por Isla Urbana, que permite conectar
superficies de hasta 140 m2 y elegir la cantidad de litros de cada lluvia a separar.
Su capacidad total es de 210 L. Entre sus ventajas está que es auto-limpiable
al tener drenado para vaciarse completamente antes de cada lluvia mejorando
su limpieza e integrar desvío al drenaje, se puede conectar a una cisterna alta
sin tener que elevarlo ajustando el respiradero, Figura 5.19.

Figura 5.19 Instalación del Tlaloque para el pretratamiento.

Su funcionamiento consiste en que en los primeros minutos de cada aguacero,


la lluvia cae sobre el techo y lo limpia. El agua entra al Tlaloque. El contenedor
se va llenando y la pelota flotante se mueve. Cuando el Tlaloque llega al límite,

151
CAPÍTULO 5. INTEGRACIÓN DE UNA TECNOLOGÍA DE AGUA PLUVIAL

previamente seleccionado, la pelota flota y sirve como tapón. El agua que cae,
ahora más limpia, se conduce a la cisterna. Figura 5.20.

Figura 5.20 Separador de las primeras lluvias, Tlaloque.


Fuente: Isla Urbana, 2014.

Para el caso de esta investigación se consideró el Tlaloque, ya que por su forma


y funcionamiento está actuando también como un sedimentador de lodos.
Figura 5.21.

152
CAPÍTULO 5. INTEGRACIÓN DE UNA TECNOLOGÍA DE AGUA PLUVIAL

El nivel del jarro de Entrada agua de lluvia


aire puede variar

Nivel 3

Nivel 2

Nivel 1

Figura 5.21 Separador de las primeras aguas.

5.2.2.2 Evaluación del tratamiento primario

Como se indicó, el agua de lluvia se sometió a un tratamiento con operaciones unitarias


de coagulación, floculación, sedimentación y filtración. Primero es necesario indicar
que el volumen utilizado para la prueba realizada fue de 600 mL de agua de lluvia y
una temperatura promedio del material de 15°C, Figura 5.22.

600 15
Temperatura, °C
Volumen, mL

400 10

200 5

0 0
0 10 20 30 40 50 0 10 20 30 40 50
Concentración de coagulante, mg/L Concentración de coagulante, mg/L

Figura 5.22 Volumen y temperatura del agua de lluvia evaluada.

153
CAPÍTULO 5. INTEGRACIÓN DE UNA TECNOLOGÍA DE AGUA PLUVIAL

Para el caso del pH y la conductividad eléctrica, el pH óptimo de un sistema para que


el coagulante actúe es de 5-7. En este caso, el pH fue de alrededor de ~ 5.3. La
conductividad eléctrica presentó un valor por debajo de 20 µS/cm en general. Los
resultados encontrados fueron como se aprecia en la Figura 5.23 que el pH disminuyó
hasta ~ 4.0 y la conductividad eléctrica aumentó hasta ~ 350 µS/cm por la adición del
coagulante y el proceso de mezcla rápida, lenta y sedimentación.

4
pH

0
0 10 20 30 40 50
Concentración de alumbre, mg/L

pH inicial pH con alumbre pH con alumbre-18h


Conductividad eléctrica, µS/cm

350
300
250
200
150
100
50
0
0 10 20 30 40 50
Concentración de alumbre, mg/L

Conductividad eléctrica, µS/cm Conductividad eléctrica, µS/cm con alumbre Condcutividad eléctrica µS/cm, 8h

Figura 5.23 Evolución del pH y conductividad eléctrica


durante la coagulación – floculación del agua de lluvia.

154
CAPÍTULO 5. INTEGRACIÓN DE UNA TECNOLOGÍA DE AGUA PLUVIAL

Con la mezcla rápida se dispersó el coagulante, con la mezcla lenta se provocó la


formación de flóculos, que fue la aglomeración del material gelatinoso o coagulo en
partículas mayores que se precipitaron con mayor rapidez.

La dosis de coagulante más adecuada fue la que aumentó más la concentración de


sólidos sedimentados, la de 40 mg/L. Esta actividad reduce más la concentración
bacteriológica generando un mejor proceso de desinfección, Figura 5.24.

0 mg/L 10 mg/L 20 mg/L 30 mg/L 40 mg/L 50 mg/L


Figura 5.24 Dosis de coagulante aplicado al agua de lluvia.

5.2.2.3 Tratamiento secundario

De acuerdo a los resultados de los análisis microbiológicos, indican que no se cumple


la norma, para características microbiológicas, la cual marca ausencia de bacterias
como la Escherichiacoli y organismos coliformes totales, los cuales fueron positivos en
los análisis.

155
CAPÍTULO 5. INTEGRACIÓN DE UNA TECNOLOGÍA DE AGUA PLUVIAL

Con este resultado, se procedió a evaluar la eficiencia de adicionar sulfato de cobre,


que es utilizado como una opción para la desinfección del agua. Se eligió este método
porque dado el caso de que se tenga almacenada ya el agua y como operación unitaria
final, sólo se adicionaría una dosis única del mismo (0.5 mg/L).

El agua de lluvia fue sometida al tratamiento secundario: desinfección, al ponerla en


contacto con la dosis recomendada de sulfato de cobre. Al realizar su análisis el
resultado fue ausente, después de 30 días de contacto con el agua de lluvia.

5.2.3 Almacenamiento

Por medio del método de la diferencia máxima entre la sumatoria acumulada de la


capacidad de abastecimiento mensual y la sumatoria acumulada del consumo
mensual2.

La Tabla 5.5 muestra un ejemplo de esta determinación con el método mencionado,


para una superficie ideal de captación de 166 m2, un coeficiente de captación del 80%
y un consumo diario por habitante de 120 litros, considerando 4 habitantes por
vivienda.

2Este valor de 20,584 litros (60.417 m3 huella hídrica anual) se obtuvo a partir del dato de consumo de
166 L/hab/día y un promedio de 4 habitantes por casa y 31 días (INEGI, 2010 Promedio de ocupantes
en viviendas particulares en el municipio de Toluca = 4.13).

156
CAPÍTULO 5. INTEGRACIÓN DE UNA TECNOLOGÍA DE AGUA PLUVIAL

Tabla 5.5 Método de determinación del volumen de almacenamiento máximo necesario


por la diferencia máxima

Meses ene feb mar abr may jun jul ago sep Oct nov dic Total

P (mm) 14.0 8.7 12.1 31.7 63.4 139.3 153.9 140.4 113.3 53.3 10.5 6.9 747.5

PN (mm) 11.200 6.960 9.680 25.360 50.720 111.440 123.120 112.320 90.640 42.640 8.400 5.520 598.0

PN (m3) 0.051 0.111 0.123 0.112 0.091 0.043 0.531

166 m2 8.420 18.499 20.438 18.645 15.046 7.078 88.126


Acumulado
mensual
de
captación
(m3) 8.420 26.919 47.356 66.002 81.048 88.126 ____

Demanda
mensual
(m3) 14.880 14.400 14.880 14.880 14.400 14.880 88.320
Acumulado
mensual
de
demanda
(m3) 14.880 29.280 44.160 59.040 73.440 88.320 ____
Diferencia
=
captación -
demanda
(m3) 0.000 0.000 0.000 0.000 -6.460 -2.361 3.196 6.962 7.608 -0.194 0.000 0.000 ____

Cabe destacar que la demanda mensual local, de acuerdo a Farell et al., (2013)
considera un consumo diario por habitante de 166 L para todos los usos de la vivienda
en la zona de Toluca, sin embargo, al realizar el cálculo con el método de
determinación del volumen de almacenamiento máximo necesario por la diferencia
máxima, se obtiene una superficie ideal de captación de 230.139 m2, la cual en la zona
urbana de la ciudad de Toluca es poco probable de encontrar a nivel vivienda. También
es importante mencionar que se consideró un consumo diario por habitante de 120 L
de acuerdo a la OMS (2009) considerando la jerarquía de las necesidades de agua:
para aseo personal, para lavar la ropa y para limpieza de la casa, Figura 5.25.

157
CAPÍTULO 5. INTEGRACIÓN DE UNA TECNOLOGÍA DE AGUA PLUVIAL

Figura 5.25 Jerarquía de las necesidades de agua. Fuente: OMS (2009).

Es importante mencionar que no se consideraron los 50 L/hab/día que considera la


ONU como dotación mínima para consumo humano, de la cual 5 litros corresponden
al agua para beber, 20 litros para higiene y limpieza, 15 litros para baño, y finalmente
10 litros para preparación de alimentos, ya que desafortunadamente es un consumo
poco probable de tener, Figura 5.26.

L/hab/día

20
15
10
5

Beber Higiene y WC P. Alimentos


limpieza

Figura 5.26 Dotación mínima para consumo humano. Fuente: ONU.

Una consideración adicional fue que no se consideraron las aportaciones de agua


pluvial de todos los meses ni la demanda a lo largo de todo el año, ya que se debe de
considerar la precipitación neta mensual (PN) arriba de los 40 mm, por eso es que se
consideran sólo los meses de mayo a octubre. De lo contrario, se requeriría de un área
de 405.284 m2 como superficie ideal de captación.

158
CAPÍTULO 5. INTEGRACIÓN DE UNA TECNOLOGÍA DE AGUA PLUVIAL

Cabe mencionar que también se hizo la determinación del volumen de


almacenamiento con la segunda fórmula mencionada, considerando igualmente un
consumo diario por habitante de 120 L y cuatro personas, para 100 y 36 m2 de
captación, obteniendo un volumen total de almacenamiento de 9.67 y 8.10 m3
respectivamente.

5.2.4 Integración de una Tecnología de Captación Pluvial con calidad

La integración de una tecnología de captación pluvial en el municipio de Toluca a partir


de la vivienda urbana, hace necesario que se determinen los posibles usos para los
que se va a utilizar el agua pluvial dependiendo del tratamiento.

De acuerdo al Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (2005), en la vivienda


se establecen 4 grupos de uso del agua: para el baño, para la cocina, para el cuarto
de lavado y para jardines y áreas verdes. Dependiendo del grupo al que se pertenezca,
existen diferentes tecnologías que se han desarrollado para dirigir el agua al uso
específico y según el tipo de tecnología, es su consumo en litros, que puede ser
considerado como convencional o eficiente, Tabla 5.6.
Tabla 5.6 Consumos de agua en la vivienda.
Usos del agua en la Tecnologías Consumo Consumo
vivienda Convencional eficiente

Baño Lavabo 9-15 L/min 6-9 L/min


Inodoro 6 L/min 3-6 L/min
Regadera 23 L/min 7-10 L/min
Cocina Tarja 9-15 L/min 6-9 L/min
Lavavajillas 13.5 L/ciclo 10.6 L/ciclo
Cuarto de lavado Lavadora 150 L/carga 50 L/carga
Lavadero 9-15 L/min 6-9 L/min
Jardín y áreas verdes Riego 10-18 L/min 6 L/min
(Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático, México, 2015).

Por su parte, CONAFOVI (2005), realiza una distribución del uso del agua en la
vivienda urbana, considerando datos de comisiones de agua potable y alcantarillado
de algunos estados y ciudades, quienes dividen a los usos del agua en: inodoro; riego,
limpieza y otros usos; lavado de ropa, regadera y lavabo; y cocina y agua para beber.
Estos datos indican en promedio que el uso en la vivienda que más volumen de agua

159
CAPÍTULO 5. INTEGRACIÓN DE UNA TECNOLOGÍA DE AGUA PLUVIAL

utiliza es el inodoro con 36.25%, seguido de la regadera y el lavabo con 31.25%, cocina
y agua para beber con 13.5%, lavado de ropa con 12.75% y el riego, limpieza y otros
usos con un 6.25%, Tabla 5.7.

Tabla 5.7 Distribución del uso del agua en la vivienda urbana.


Usos del Comisión de Comisión Agua de Comisión
agua en la Agua Potable Estatal de Hermosillo Estatal de
vivienda y Aguas de Servicios
Alcantarillado Querétaro Públicos de
del Estado de (CEA) Tijuana Promedio
Sonora
(COAPAES)
Inodoro 35% 40% 30% 40% 36.25%
Riego, 2% 10% 9% 4% 6.25%
limpieza y
otros usos
Lavado de 15% 15% 6% 15% 12.75%
ropa
Regadera y 35% 25% 35% 30% 31.25%
Lavabo
Cocina y agua 13% 10% 20% 11% 13.5%
beber
Total 100% 100% 100% 100% 100%
(Elaboración propia, basado en CONAFOVI, 2005).

Esto quiere decir, que una familia con cuatro integrantes, con un consumo mensual de
14,880 litros, utiliza 5,394 L para el inodoro, 4,650 L para la regadera y el lavabo,
2,008.8 para cocinar y beber, 1897.2 L para el lavado de ropa y 930 L para riego,
limpieza y otros usos.

Si el agua captada se destina a uso de riego, limpieza en general y sanitario se propone


contemplar dentro del esquema de tratamiento, la etapa de pretratamiento. Si el agua
captada se destina además de los usos anteriores a higiene personal y lavado de ropa,
se recomienda optar por el tratamiento primario, a parte de la etapa de pretratamiento.
Y si el agua se pretende usar para el lavado de utensilios de cocina y preparación, se
recomienda el tratamiento secundario, a parte del pretratamiento y el tratamiento
primario. En el caso de que el agua se destine para cocinar y beber, se requerirá de
un tratamiento adicionando más operaciones unitarias para eficientar la calidad de
agua para beber, cuestión que queda fuera del alcance de esta investigación, Tabla
5.8.

160
CAPÍTULO 5. INTEGRACIÓN DE UNA TECNOLOGÍA DE AGUA PLUVIAL

Tabla 5.8 Etapas de tratamiento del agua de acuerdo a su uso en la vivienda urbana.

Usos del agua en Calidad de agua Tratamiento del agua de lluvia


la vivienda requerida

Inodoro Baja Pretratamiento


Riego, limpieza y Baja Pretratamiento
otros usos
Lavado de ropa Media Pretratamiento
Tratamiento primario
Regadera y Lavabo Media Pretratamiento
Tratamiento primario
Limpieza de Alta Pretratamiento
utensilios cocina y Tratamiento primario
preparación Tratamiento Secundario

Con base en los datos previos mostrados en este capítulo, se desarrolla la propuesta
de tecnología pluvial. La Figura 5.27 muestra los componentes de la tecnología de esta
investigación, que en la captación de una superficie de 100 y 36 m2 con, un coeficiente
de captación de 0.8, considerando una losa de concreto y una precipitación anual de
747.5 L/m2, contempla un volumen neto a captar de 59.8 y 21.5 m3 respectivamente.

En el tratamiento está contemplada una etapa de pretratamiento, consistente en un


filtro de hojas y una primera filtración de sólidos por medio del dispositivo denominado
Tlaloque. Para realizar el tratamiento primario se propone utilizar un segundo Tlaloque
con modificaciones conectado al primero. Las modificaciones consistirán en cerrar el
orificio que tiene en el centro de su diseño, y hacer tres aberturas en el canto superior:
la primera para introducir un tubo con tapón que permita obtener agua como muestras
de análisis, la segunda para poder conectar unas aspas agitadoras, simulando un
reactor de agitación que permita la realización del tratamiento primario, y el tercer
orificio con el objetivo de poder dosificar los compuestos químicos para el tratamiento
secundario y poder dirigir el agua a una cisterna para su distribución, Figura 5.27.

161
162
Figura 5.27 Integración de una tecnología de agua pluvial con calidad.
CAPÍTULO 5. INTEGRACIÓN DE UNA TECNOLOGÍA DE AGUA PLUVIAL
CAPÍTULO 5. INTEGRACIÓN DE UNA TECNOLOGÍA DE AGUA PLUVIAL

5.3 Análisis del costo - beneficio

Con el objetivo de promover el uso de esta tecnología pluvial, es necesario conocer


también el costo - beneficio que implicaría su integración en una vivienda urbana
comparado con la tarifa o precio del agua mensual derivada del consumo que se tenga
en la misma vivienda.

En este sentido, la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), reporta en su Manual de


Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (MAPAS), el comportamiento de los
consumos con relación a las tarifas o precios del agua, Figura 5.28.

La población de bajos recursos, misma que carece del servicio por asentarse en las
periferias de las ciudades, o bien porque habita en pequeños pueblos sin acceso al
agua potable, consume un promedio de 5 a 7 m 3 al mes por familia (de 33 a 46 litros
diarios por habitante), ya que, en el mejor de los casos, su abastecimiento es a través
de la adquisición de tambos o pipas y su costo llega a ser hasta de $40 por m 3; lo
anterior representa un gasto monetario de $200 a $280 mensuales por familia.

En contraste, la gente que cuenta con los servicios de agua potable y alcantarillado en
su domicilio, mantiene consumos del orden de 200 litros diarios por habitante y goza
de tarifas generalmente mucho más bajas; por ejemplo, una familia en el Distrito
Federal, con cinco integrantes, consume 30 m3 mensuales y paga tan sólo $23.47.
Ambos factores (disposición y precio) derivan en un mayor consumo.

Figura 5.28 Comportamiento del consumo en función del precio del agua.
(CONAGUA, 2009).

163
CAPÍTULO 5. INTEGRACIÓN DE UNA TECNOLOGÍA DE AGUA PLUVIAL

Además, la CONAGUA (2009) reporta valores de consumo por clase socioeconómica


obtenidos de mediciones estadísticas efectuadas por el Instituto Mexicano de
Tecnología del Agua (IMTA), estos datos se indican en la Tabla 5.9 y están en función
del clima de la localidad, que para esta investigación se ubican los consumos en el
clima templado, correspondiendo a 250, 195 y 100 L/hab/día, para residencial, media
y popular respectivamente.

Tabla 5.9 Consumo per cápita en litros diarios.

(CONAGUA, 2009).

Realizando, esta comparación, considerando a una familia con cuatro integrantes, con
un consumo mensual de 14,880 litros = 14.88 m3, se pagaría por un consumo mensual
con medidor alrededor de 0.9 salarios mínimos ($68.28) dando un resultado de
$61.45/mes. Pero si se considera un consumo sin medidor, como es el caso de la
mayoría de los habitantes del municipio de Toluca, se pagaría un consumo mensual
en promedio 8.35 salarios mínimos ($68.28) dando un resultado de $570.14/mes. Si
multiplicamos ese costo mensual por los 12 meses del año, se tendría que pagar un
pago anual de $6,841.68.

Ahora bien, si se considera que la tecnología de agua pluvial propuesta podría aportar
el consumo de agua requerido para el inodoro, regadera y lavabo, lavado de ropa y
riego, limpieza y otros usos a la vivienda con un 86.5% como se muestra en la Tabla
5.10, el ahorro en el consumo anual de agua potable sería de aproximadamente de
$5,918.05. Cabe aclarar que este ahorro corresponde siempre y cuando el volumen
de agua captada satisfaga la demanda de agua mensual por lo menos en 86.5%
durante todo el año, cuestión que se dificulta, ya que como se mencionó el área
disponible para captación en una vivienda urbana suele ser limitada. Por lo que el

164
CAPÍTULO 5. INTEGRACIÓN DE UNA TECNOLOGÍA DE AGUA PLUVIAL

ahorro estimado más cercano a la realidad pudiera estar en $2,959.03/anual,


considerando la temporada de lluvias.

Tabla 5.10 Porcentaje de aportaciones del agua pluvial en la vivienda urbana.

Usos del agua en la vivienda Promedio

Inodoro 36.25%
Riego, limpieza y otros usos 6.25%
Lavado de ropa 12.75%
Regadera y Lavabo 31.25%
Total 86.5%

Es importante mencionar también que el costo de toda la tecnología pluvial propuesta


a excepción de la cisterna (la cual se podría considerar la misma para el agua potable,
ahorrando también costos de energía en el bombeo), oscila entre los $6,500 y $8,000,
por lo que prácticamente en 3 años se pudiera recuperar la inversión, de la cual se
reflejará el beneficio en el ciclo de vida restante de la vivienda urbana, a partir de la
recuperación de la inversión. Y no sólo eso, sino que esta propuesta puede ser
escalable, a un barrio, ciudad y aglomeración urbana, tal como se presenta en el
municipio de Toluca y podrá aliviar la explotación del agua subterránea de la región,
así como los gastos en infraestructura hidráulica para suministro y mantenimiento y
por supuesto el beneficio general al ambiente.

165
CONCLUSIONES
La integración del diseño de una tecnología de agua pluvial con calidad a partir de la
vivienda urbana, generó un nuevo paradigma de uso del agua en el municipio de
Toluca, para contribuir al manejo sustentable del agua de lluvia, cumpliéndose así el
objetivo de la investigación científica propuesta.

En relación al cumplimiento de los objetivos específicos, se concluye que el sistema


hídrico en México utiliza el paradigma de dominio de la naturaleza, además de estar
considerado como altamente centralizado, lo que limita sus funciones y desempeño,
además de aumentar su vulnerabilidad ante fenómenos adversos.

El empleo del recurso hídrico, principalmente en zonas urbanas, sigue un modelo lineal
a través de 3 pasos básicos: suministro, uso y desecho y no hace distinción de las
diferentes calidades del agua al momento de emplearse en sus diversos procesos. Por
lo que debe de reconsiderarse hacia un modelo cíclico donde se reúse el recurso y
pueda ser aprovechado de una mejor manera. Así mismo, es conveniente adoptar un
nuevo paradigma que considere el manejo integral del recurso hídrico, y sobre todo
que considere al agua de lluvia como un recurso aprovechable, tomando en cuenta
tanto grandes como pequeños volúmenes de agua, para adaptarlo al esquema de
sustentabilidad.

Como se mostró, la captación de agua de lluvia es un medio relativamente fácil de


obtener para diversos usos, dependiendo su calidad. En muchos lugares del mundo
con alta o media precipitación y en donde no se dispone de agua en cantidad y calidad
necesarias para determinados usos, se recurre al agua de lluvia como fuente alterna
de abastecimiento.

En lo que respecta a la caracterización hídrica de la zona de estudio, se identificó que


el municipio de Toluca presenta una sobreexplotación de los recursos hidrológicos,
abatiendo el nivel del agua en la mayoría de los pozos, un crecimiento exponencial
desorganizado de la red de abastecimiento de agua potable y una alta incidencia de
zonas de inundación ya bien identificadas.

166
CONCLUSIONES

Las zonas de inundación detectadas enfatizan el desaprovechamiento del agua pluvial,


debido al elevado volumen depositado, lo cual realzó la oportunidad de integrar una
tecnología para su aprovechamiento a nivel individual en la vivienda urbana.

La evaluación del volumen y calidad del agua de lluvia que se depositó en la Zona
Metropolitana del Valle de Toluca (ZMVT) y como ejemplo en una vivienda urbana,
permitió establecer el proceso de su tratamiento para proponerla como una tecnología
pluvial, aplicada a las condiciones ambientales y de diseño del sitio estudiado.

En relación al volumen o cantidad de agua pluvial depositada en el municipio, de


acuerdo a datos teóricos y a los muestreos realizados (macro y micrositio), el volumen
de agua captado es muy alto con respecto a otros lugares del centro y norte del país,
lo que destacó el interés por captarlo y tratarlo. El volumen de agua captado para el
macrositio fue de ~ 37 mm y para el micrositio fue de 80 L/h, como ejemplo del alto
volumen recuperado.

Por otra parte, la calidad de agua de lluvia (parámetros físicos, químicos y


microbiológicos) permitió indicar que la ZMVT presentó acidez, una baja concentración
de iones disueltos y que de acuerdo a su evaluación con respecto a la normatividad
mexicana, presenta parámetros como el pH fuera de la NOM-127-SSA-1994.

Con estas bases, se puede identificar la zona urbana aledaña al aeropuerto como una
zona que presenta los mayores niveles de precipitación dentro del municipio, aunque
se requiere de una inversión mayor en el tren de tratamiento porque es una de las
zonas con precipitación pluvial más ácida por efectos de las fuentes emisoras de
contaminantes al aire.

En lo referente al análisis de calidad del agua de lluvia del micrositio, se recomienda


un tren de tratamiento basado en tres etapas:

1. Pretratamiento incluyendo una operación unitaria de filtración donde se


eliminaron sólidos > 0.1 cm de tamaño, del agua.
2. Tratamiento primario basado en las siguientes operaciones unitarias:
coagulación, floculación, sedimentación, filtración y neutralización, las

167
CONCLUSIONES

cuales permitieron separar al material disuelto del agua con 40 mg/L de


sulfato de aluminio como coagulante y neutralizarla a un pH ~ 6.5 con cal.
3. Tratamiento secundario con una operación unitaria de desinfección
mediante la aplicación de 0.5 mg/L de sulfato cúprico, que permitió eliminar
los microorganismos del agua con tiempos mayores a 30 días de
almacenamiento y la adición de 5 gotas de cloro por litro del agua tratada.

La calidad físicoquímica del agua de lluvia presento valores, de manera general, por
debajo de los límites máximos permisibles referenciados por la normatividad mexicana,
a excepción del análisis microbiológico.

La determinación directa y simultánea de cationes del orden de ng/L en agua de lluvia


ha sido realizada usando la técnica ICP-SFMS, metodología de frontera y única en el
país. Lo que propicia tomar como valores de fondo la concentración tan baja de
metales y metaloides en el agua de lluvia, y proponer una iniciativa para la creación de
una normativa aplicable al agua de lluvia. Cabe resaltar que todos los valores
evaluados del agua del micrositio, se encuentran por debajo de los límites establecidos
en la normatividad mexicana para agua potable.

Una de las ventajas que ofrece el conocimiento de la calidad físico-química del agua
en espacios urbanos de la ciudad de Toluca, radica en la posibilidad de establecer
políticas de captación, almacenamiento, potabilización a baja escala y conducción con
sistemas alternos al imperante de agua del municipio, al tiempo de presentar una
posibilidad para la diversificación de alternativas al sistema municipal, tendiente a
reducir el impacto al ambiente natural e incrementar las fuentes de abastecimiento en
una ciudad tanto de infiltración como consumo.

En lo que se refiere al costo de la tecnología, se demostró que puede haber un ahorro


en el precio de consumo de agua potable con la utilización del agua pluvial y que la
inversión al implantar la tecnología es redituable en el corto plazo y puede ser
escalable, a un barrio, ciudad y aglomeración urbana, tal como se presenta en el
municipio de Toluca para poder aliviar la explotación del agua subterránea de la región,

168
CONCLUSIONES

así como los gastos en infraestructura hidráulica para suministro y mantenimiento y


por supuesto el beneficio general al ambiente.

Así mismo, la integración de la tecnología de agua pluvial también se considera como


una aportación sustancial en el ámbito nacional al cambiar el enfoque de tecnologías
existentes aisladas hacia un desempeño global del agua en la vivienda y que pudiera
ser considerada como un estándar de eficiencia hídrica que pueda penetrar en la
vivienda existente y en el mercado de la vivienda nueva y contribuir a la NAMA de
vivienda sustentable en México, proporcionando beneficios a desarrolladores de
vivienda, gobierno, instituciones y principalmente al usuario de la vivienda urbana.

Un estudio adicional que debe llevarse a cabo, se relaciona con la determinación de la


precipitación pluvial anual en las diferentes zonas del municipio comparado con el
consumo doméstico, lo cual permitirá conocer el grado de autosuficiencia que pueden
tener las diferentes zonas (industriales, agrícolas, etc.) en las que se estructura el
municipio, donde el lugar de captación, así como las condiciones contextuales revisten
la mayor importancia.

Por lo que, plantear la captación, tratamiento, almacenamiento y distribución de agua


de lluvia como una alternativa para incrementar la oferta hídrica en el municipio de
Toluca, es totalmente viable en términos de calidad química del agua. Sin olvidar, que
también es necesario considerar factores técnicos, económicos, culturales y sociales,
para lograr incluso que las tecnologías de agua pluvial puedan considerarse como
parte del sistema de aguas del municipio para las siguientes generaciones.

169
REFERENCIAS

Abdulla, F., & Al-Shareef, A. (2009). Roof rainwater harvesting systems for household
water supply in Jordan. Desalination, 243(1-3), 195-207.

Adler, I., Carmona, G., & Bojalil, J. A. (2008). Manual de captación de aguas de lluvia
para centros urbanos. México: Programa de Naciones Unidas para el Medio
Ambiente PNUMA.

Agua y Saneamiento de Toluca AyST (2010). Plan maestro de infraestructura


hidráulica del sistema de agua potable de la cd. de Toluca, Edo. de México.
Reporte interno. H. Ayuntamiento de Toluca. México.

Aldama, A. (2004). El agua en México: una crisis que no debe ser ignorada. México:
Universidad Autónoma Metropolitana.

Anaya G., M., & J., M. J. (2007). Sistemas de captación y aprovechamiento del agua
de lluvia para uso doméstico y consumo humano en América Latina y el Caribe.
México: Colegio de Potsgraduados.

Arboleda Valencia, Jorge. (2000), Teoría y Práctica de la purificación del agua. Tomo
1. Edición Acodal. p 363, Colombia.

Asamblea General de las Naciones Unidas. (2010). Resolución A/RES/64/292.

Asano, T. (2007). Water reuse: issues, technologies, and applications. McGraw-Hill


Professional.

Ballén Suárez, J. A., Galarza García, M. Á., & Ortiz Mosquera, R. O. (2006). Historia
de los sistemas de aprovechamiento de agua de lluvia. VI SEREA - Seminário
Iberoamericano sobre Sistemas de Abastecimento Urbano de Água João
Pessoa (Brasil), 5 a 7 de junho de 2006.

Beysens D., Ohayon C., Muselli M., Clus O. (2006). Chemical and biological
characteristics of dew and rain water in an urban coastal area (Bordeaux,
Francia). Atmospheric Environment, 40, 3710-3723.

Blaxter, L., Hughes, C., & Tight, M. (2006). How to research. New York: Open
University Press.

Boers, T., & Ben-Asher, J. (1982). A review of rainwater harvesting. Agricultural water
management, 5(2), 145-158.

Boff, Leonardo (2000). La dignidad de la Tierra. Madrid: Editorial Trotta.

170
Booth, C., Attwater, R., Derry, C., & Simmons, B. (2003). The Hawkesbury Water
Reuse Scheme. Water(Australia), 30, 42-44.

Bustos, J. (2004). Modelo de conducta proambiental para el estudio de la conservación


del agua potable. México: Universidad Nacional Autónoma de México.

Castañeda, P. (2010). Propuesta de un sistema de aprovechamiento de agua lluvia,


como alternativa para el ahorro de agua potable, en la institución educativa
María Auxiliadora de Caldas, Antioquia. Medellín: Universidad de Antioquia.

Cereijido, M., & Reinking, L. (2003). La ignorancia debida. Buenos Aires: Libros del
Zorzal.

Comité de Naciones Unidas de Derechos Económicos, Sociales y Culturales. (2002).


Observación General No. 15. El derecho del agua.

CONAFOVI. (2005). Guía para el uso eficiente del agua en desarrollos habitacionales.
México: CONAFOVI.

CONAGUA (2008), Estadísticas del agua en México. SEMARNAT (Secretaría del


Medio Ambiente y Recursos Naturales). México.

CONAGUA (2009), Manual de agua potable, alcantarillado y saneamiento,


CONAGUA, México.

CONAVI (2008), Programa específico para el desarrollo habitacional sustentable ante


el cambio climático. CONAVI, México.

CONAVI (2008), Programa Nacional de Vivienda 2007-2012. Hacia un desarrollo


habitacional sustentable. CONAVI, México.

CONAVI, SEMARNAT. (2012), NAMA Apoyada para la Vivienda Sustentable en


México – Acciones de Mitigación y Paquetes Financieros. CONAVI. Ciudad de
México.

Coombes, P., Argue, J., & Kuczera, G. (2000). Figtree Place: a case study in water
sensitive urban development (WSUD). Urban Water, 1, 335-343.

Davis, A., Shokouhian, M., Sharma, H., Minami, C., & Winogradoff, D. (2003). Water
quality improvement through bioretention: Lead, copper, and zinc removal.
Water Environment Research, 75(1), 73-82.

De Graaf, R., Van der Brugge, R., Lankester, J., Van der Vliet, W., & Valkenburg, L.
(2007). Local water resources and urban renewal: A Rotterdam case study.
Paper presented at the 6th International Conference on Sustainable Techniques
and Strategies in Urban Water Management, Lyon, France.

171
Diario Oficial de la Federación (2000). Modificación a la Norma Oficial Mexicana NOM-
127-SSA1-1994, Salud ambiental. Agua para uso y consumo humano. Límites
permisibles de calidad y tratamiento a que debe someterse el agua para su
potabilización. Primera sección. pp. 49-55, México.

Dieterich, H. (1996). Nueva guía para la investigación científica. México: Planeta


Mexicana.

Doria, C. (2009). El uso del agua de jagüeyes en comunidades indígenas Wayuu de


La Guajira. Paper presented at the Seminario Internacional: Uso eficiente del
agua. AGUA 2009: La gestión integrada del recurso hídrico frente al cambio
climático.

Duan, C., Attwater, R., & Min, L. (2008). Introduction to rainwater management in
Australia and suggestions for China’s water problems. Journal of Chongqing
University, 8224.

Duarte, L., & Echeverry, J. (2004). Estudio para la reutilización de las aguas lluvias en
el campus de la Pontificia Universidad Javeriana. Bogotá - Colombia: Pontificia
Universidad Javeriana.

Eco, H. (2003). Cómo se hace una tesis. Barcelona: Gedisa.

Eriksson, E., Auffarth, K., Henze, M., & Ledin, A. (2002). Characteristics of grey
wastewater. Urban Water, 85-104.

Estupiñán Perdomo, J. L., & Zapata García, H. O. (2010). Requerimientos de


Infraestructura para el Aprovechamiento Sostenible del Agua Lluvia en el
Campus de la Pontificia Universidad Javeriana, sede Bogotá. Bogotá: Pontificia
Universidad Javeriana.

European Union. (1998). Council Directive 98/83/EC of 3 November 1998 on the quality
of water intended for human consumption. Off. J. Eur. Commun. L330. 32-54.

European Union. (2006). Council Directive 2006/7/EC of 16 February 2006 on the


management of bathing water quality repealing Directive 76/160/EEC. Official
Journal of the European Union. L64, 37-51.

Evans, C., Coombes, P., Dunstan, R., & Harrison, T. (2009). Extensive bacterial
diversity indicates the potential operation of a dynamic micro-ecology within
domestic rainwater storage systems. Science of The Total Environment, 407,
5206-5215.

Falcón, A. (2007). Espacios verdes para una ciudad sostenible. Barcelona: Gustavo
Gili.

172
FAO (2000). Manual de Captación y Aprovechamiento del Agua de Lluvia Experiencias
en América Latina, Serie: Zonas Áridas y Semiáridas Santiago de Chile. Chile:
FAO.

Farell B. C., Turpin M. S., Suppen R. N. (2013). Huella de Agua de uso público-urbano
en México. Revista Internacional de Estadística y Geografía: Realidad, datos y
espacios. Vol. 4, Núm. 1, p. 58-71.

Fernández, B., & Rivera, P. (2000). XIX Congreso Latinoamericano de Hidráulica


Córdoba 2000. Paper presented at the Análisis experimental de la modelación
hidrológica de cuencas urbanas.

Fletcher, T.D.; Mitchell, V.G.; Deletic, A. (2007). Is storm water H+ harvesting beneficial
to urban waterway environmental flows? Wat. Sci. Tech. UK.

Fletcher, T., Deletic, A., Mitchel, V., & Hatt, B. (2008). Reuse of Urban Runoff in
Australia: A Review of Recent Advances and Remaining Challenges. J. Environ
Qual., 37(5_Supplement), S-116-S-127.

Fonseca O. C. R. (2010). Propuesta metodológica para la gestión del agua en contexto


urbano con enfoque termodinámico. Tesis de Maestría en Ciencias del Agua.
Centro Interamericano de Recursos del Agua. UAEM. México.

García R., Del Torres C. M. Padilla H., Belmont R., Azpra E., Arceaga-Cabrera F., Baez
A. (2006). Mesaurement of chemical elements in rain from Rancho Viejo, a rural
wooden area in the State of Mexico, Mexico. Atmospheric Environment, 40,
6088-6100.

García V., H. (2012). Sistema de captación y aprovechamiento pluvial para un


Ecobarrio de la Cd. de México, Tesis de Maestría en Ingeniería Ambiental.
Mexico: Facultad de Ingeniería. Universidad Nacional Autónoma de Mexico.

Ghisi, E., Montibeller, A., & Schmidt, R. (2006). Potential for potable water savings by
using rainwater: An analysis over 62 cities in southern Brazil. Building and
Environment, 204-210.

Ghisi, E., Tavares, D., & Rocha, V. (2009). Rainwater harvesting in petrol stations in
Brasilia: Potential for potable water savings and investment feasibility analysis.
Resources, Conservation and Recycling, 79-85.

Gleason, A. (2005). Manual de aprovechamiento de aguas pluviales en centros


urbanos. Universidad de Guadalajara. Centro Universitario de Arte, Arquitectura
y Diseño. México.

Göbel, P.; Dierkes, C.; Coldewey, W.G. (2007). Storm water runoff concentration matrix
for urban areas. J. Contaminant Hydrology (USA). 91(1-2):26- 42.

173
Gomes, J., Weber, D., & Delong, C. (2010). Dimensionamento de Reservatórios de
Armazenamento de Águas Pluviais, usando um Critério Financeiro. Diretoria da
ABRH, 89.

González, F. (2003). Las instituciones medioambientales globales ante la Cumbre de


Río+10. Ecosistemas, 16.

Gould, J., & Nissen-Petersen, E. (1999). Rainwater Catchment Systems for Domestic
Supply: Design, construction and implementation. London: IT Publications.

Guideline Committee Members. (2009). Georgia Rainwater Harvesting Guidelines.


Georgia: Georgia Amendments to the International Plumbing Code.

Handia, L., Tembo, J., & Mwiindwa, C. (2003). Potential of rainwater harvesting in
urban Zambia. Physics and Chemistry of the Earth, Parts A/B/C, 28(20-27), 893-
896.

Hatt, B., Deletic, A., & Fletcher, T. (2004). Integrated Stormwater Treatment and Re-
use Systems-Inventory of Australian Practice. CRC Catchment Hydrology
Industry Report.

Hatt, B.E.; Deletic, A.; Fletcher, T.D. (2006). A review of integrated storm water
treatment re-use in Australia. J. Environ. Manage. 76:102-113.

H. Ayuntamiento de Toluca. (2000), Historia de los Servicios de Agua Potable, Drenaje


y Saneamiento en el municipio de Toluca. HAT. México.

H. Ayuntamiento de Toluca. (2013), Plan de Desarrollo Municipal 2013-2015. Toluca.


HAT. México.

Helmreich, B., & Horn, H. (2009). Opportunities in rainwater harvesting. Germany:


Desalination.

Henry, J. G., & Heinke, G. W. (1999). Ingeniería ambiental. México: Prentice Hall.

Hernández M., S. (2010). Diseño y manejo sustentable en edificación. Toluca, México:


Universidad Autónoma del Estado de México.

Hernández Martínez, F. (2007). Captación de agua de lluvia como alternativa para


afrontar la escasez del recurso. Marco Hernandez.

Hernández S., R., Fernández C., C., & Baptista L., P. (2006). Metodología de la
investigación. México: Mc Graw Hill.

Huang Y., Wang Y., Zhang L. (2008). Long-term of chemical composition of wet
atmospheric precipitation during 1986-2006 at Shenzhen City, China.
Atmospheric Environment, 42, 3740-3750.

174
INEGI [Instituto Nacional de Estadistica y Geografia] (2009), Censo de Población y
vivienda, Consultado: octubre 2011, del sitio en línea:
http://mapserver.inegi.org.mx

Irigoyen C., J. F. (2008). Filosofía y diseño: una aproximación epistemológica. México,


D.F.: Universidad Autónoma Metropolitana.

Kobiyama, M., & Hansen, S. (2002). Vantagens da utilização do sistema de coleta de


água da chuva sob o ponto de vista dos aspectos hidrológico e econômico:
estudo de caso em Florianópolis–SC. Aproveitamento da água da chuva.
Curitiba: Organic Trading Tradução de Masato Kobiyama, Cláudio Tsuyoshi
Ushiwata e Manoela dos Anjos Afonso. Tradução do original japonês ―Yatte
Miyo Amamizu Riyol.

Lazarova, V., Hills, S., & Birks, R. (2003). Using recycled water for non-potable, urban
uses: a review with particular reference to toilet flushing. Water Science &
Technology: Water Supply, 3(4), 69-77.

Leff, E. (2004). Racionalidad ambiental. La reapropiación social de la naturaleza.


México: Siglo XXI.

Li, F., Wichmann, K., & Otterpohl, R. (2009). Evaluation of appropriate technologies for
grey water treatments and reuses. Water Science & Technology—WST, 59.2,
249-258.

Li, Z., Boyle, F., & Reynolds, A. (2010). Rainwater harvesting and greywater treatment
systems for domestic application in Ireland. Desalination 2010, 260, 1-8.

Liaw, C.-H., & Tsai, Y.-L. (2004). Optimum storage volume of rooftop rain water
harvesting systems for domestic use. Journal of the American Water Resources
Association, 901-912.

López Domínguez, R. (2006). Relación hombre- naturaleza: el agua como problema


ético. México. Gaceta Universidad Veracruzana.

Lu, S., Oraei, M., Sangha, A., & Wong, K. (2011). An investigation to the
implementation of rainwater harvesting and filtration system in the New Student
Union Building at UBC. Columbia: University of British Columbia.

May, S. (2004). Estudo da viabilidade do aproveitamento de água de chuva para


consumo não potável em edificações. Sao Paulo: Sao Paulo.

Mechell J., Kniffen B., Lesikar B., Kingman D., Jaber F., Alexander R. y B. Clayton
(2010), Rainwater Harvesting: System Planning. Texas AgriLife Extension.

Mérida M.Y., Martínez T. M. (2011). Cosecha de lluvia, una estrategia para lograr una
ciudad sustentable y competitiva. Revista Legado de Arquitectura y Diseño. Año
6, Núm. 9, enero-junio. p. 87-98.

175
Mbugua, J. (2002). Artificial Recharge. Small Community Water Supplies. Technology
people and partnership. Technical Series Paper No. 40. IRC, 3(8), 129-149.

Metcalf & Eddy. (1981). Wastewater Engineering: Collection and Pumping of


Wastewater. McGraw-Hill.

Montt, J., Rivera, P., Fernández, B., & Valenzuela, Y. (2003). Caracterización de la
calidad de las aguas lluvias urbanas de Santiago. Paper presented at the Xvi
congreso Chileno de Ingeniería Hidráulica.

ONU (2002), Observación General No. 15. El derecho al agua. Comité de Naciones
Unidas de Derechos Económicos, Sociales y Culturales. Noviembre de 2002.
EUA.

ONU (2010), Resolución A/RES/64/292. Asamblea General de las Naciones Unidas.


Julio de 2010, EUA.

Pacheco Montes, M. (2008). Avances en la Gestión Integral del Agua Lluvia (GIALL):
contribuciones al consumo sostenible del agua, el caso de" Lluviatl" en México.
Revista Internacional Sostenibilidad, Tecnología y Humanismo., 3, 18.

Pacheco Montes, M. (2008). Avances en la Gestión Integral del Agua Lluvia (GIALL):
contribuciones al consumo sostenible del agua, el caso de" Lluviatl" en México.
Revista Internacional Sostenibilidad, Tecnología y Humanismo., 3, 18.

Phillips, E. M., & Pugh, D. S. (2005). How to get a PhD. A handbook for students and
their supervisors. New York: Open University Press.

Pickover, C. A. (2009). De Arquímedes a Hawking. Las leyes de la ciencia y sus


descubridores. Barcelona: Crítica.

Romero G. L. y De Hoyos M. J. E. (2013). Reflexiones hacia una razón emergente para


generar un nuevo modelo urbano. Revista ASINEA. Mayo-octubre. p. 70-74.
México.

Romero G. L., Romero G. E. T., Reyes G. R. y De Hoyos M. J. E. (2013). Agua de


lluvia: calidad físico-química. Ciudades 99. Julio-septiembre. p. 39-45. RNIU.
Puebla, México.

Romero G. L., De Hoyos M. J. E., Romero G. E. T. y Reyes G. R. (2013). Disponibilidad


del agua del acuífero: hacia un nuevo paradigma del manejo urbano del agua.
Memorias. XXIII Congreso Técnico Científico ININ-SUTIN. p. 122-126. Salazar,
México.

Salas E, H. (2008). Una nueva visión. Arquitectura y Desarrollo Sustentable. México:


Universidad Nacional Autónoma de México.

176
Sánchez, L., & Caicedo, E. (2004). Uso del agua lluvia en La Bocana-Buenaventura.
CINARA; Universidad del Valle. Usos Múltiples del Agua: para la Vida y el
Desarrollo Sostenible. Cartagena de Indias, CINARA, 1-9.

Sartori, Giovanni & Mazzoleni, Gianni (2003). La tierra explota. Superpoblación y


desarrollo. España: Taurus.

Seliyan E., S. (2003). Urban Water Mangement. Honolulu: Atlantic International


University.

SEMARNAT. (2014). Programa Nacional Hídrico 2014-2018. Secretaría de Medio


Ambiente y Recursos Naturales. México.

Serna, J. (2009). Uso del agua en zonas secas: caso de estudio comunidades
indígenas Wayuu. Paper presented at the Seminario Internacional: Uso eficiente
del agua. AGUA 2009. La gestión integrada del recurso hídrico frente al cambio
climático.

Sivanappan, R. (2006). Rain Water Harvesting, Conservation and Management


Strategies for Urban and Rural Sectors. National Seminar on Rainwater
Harvesting and Water Management (pp. 1-5). Nagpur: National Seminar on
Rainwater Harvesting and Water Management.

SMN [Servicio Meteorologico Nacional] (2009), Normales Climatologicas. Consultado:


septiembre, 2011 del sitio en línea: SMN/CNA http://smn.cna.gob.mx/

Texas Water Development Board. (2005). The Texas Manual on Rainwater Harvesting.
Austin: Texas Water Development Board.

Toledo, A. (2002). El agua en México y el Mundo. México: Gaceta del Instituto Nacional
de Ecología.

Torres Carral, G. (2009). Reseña de "Racionalidad ambiental. La reapropiación social


de la naturaleza" de Enrique Leff. (A. El Colegio Mexiquense, Ed.) Economía,
Sociedad y Territorio, IX(31), 863-879.

United Nations Habitat. (2000). Rainwater Harvesting and Utilisation. New Delhi: UN-
HABITAT.

U.S. EPA. (2004). Guidelines for Water Reuse, EPA- 625/R-04-108, U.S.
Environmental Protection Agency U.S. Agency for International Development,
Washington, DC. 450 p.

Vishwanath, S. (2001). Domestic Rainwater Harvesting Some applications in


Bangalore, India. New Delhi: IITD.

177
WHO. (2006). Guidelines for the safe use of wastewater, excreta and greywater.
Volume 2. Wastewater use in agriculture. World Health Organization, Geneva
(Suiza). - xxii, 196 p.

Zhang, Y., Chen, D., Chen, L., & Ashbolt, S. (2009). Potential for rainwater use in high-
rise buildings in Australian cities. Journal of environmental management, 91,
222-226.

178
ANEXOS
ANEXO 1
Fotografías de archivo del Organismo de Agua y Saneamiento de Toluca, 2013.

Figura A1.1 Fuente de una residencia. Año: Época Colonial. Durante la época colonial, se podía
acceder al líquido a domicilio a través de fuentes particulares construidas en los patios de las
residencias, lo cual además se consideraba como un símbolo de éxito social.

Figura A1.2 Estanque de los patos en la alameda. Año: 1844. Este enorme jardín de Toluca conocido
como Alameda o Parque Cuauhtémoc, se terminó de construir en 1844 y se caracterizó por sus
hermosas fuentes, como la de los patos, que predomina hasta nuestros días.

179
Figura A1.3. Fuentes en la Plazuela de Alva. Año: 1847. Las fuentes públicas construidas, tanto en las
paredes de los conventos de San Francisco y del Carmen, así como en varias plazuelas, facilitaban el
acceso al agua, como fue el caso de la antigua plazuela de Alva, hoy jardín Zaragoza.

Figura A1.4 Interior de los lavaderos públicos. Año: 1893. Plaza de Zaragoza
En la construcción y funcionamiento de los lavaderos públicos de Toluca “Carmen Romero Rubio de
Díaz” estaban contemplados los talleres de planchado y costura, además de una escuela primaria
para niños, así como baños con regaderas para la gente más humilde de Toluca.

180
Figura A1.5 Lavaderos públicos. Año: 1893. Plaza de Zaragoza.
Durante la época del Porfiriato, los lavaderos públicos de Toluca “Carmen Romero Rubio de Díaz”
fueron construidos frente a la antigua plaza de Zaragoza, hoy llamada jardín del mismo nombre.

Figura A1.6 Fuente del Águila o del Centenario. Año: 1900. Paseo Colón
Entre 1892 y 1900 se construyó el Paseo Colón con esta monumental fuente, para celebrar el
Centenario de la Independencia.

181
Figura A1.7 Centro recreativo “TÍVOLI”. Año: 1903. Al poniente de la Alameda
El Centro Recreativo “Tívoli” se inauguró en mayo de 1903. El local contaba con biblioteca, lavaderos,
salones para juego y deportes, así como un teatro cerrado.

Figura A1.8 Estanque del centro recreativo “TÍVOLI”. Año: 1903. Al poniente de la Alameda. En el
jardín se colocaron aparatos para gimnasia, columpios, trapecios y un salón de boliche. Había también
un frontón y un estanque grande, más otros dos pequeños para natación.

182
Figura A1.8 Fuente de las Delicias. Año: 1905. Alameda. Fue un punto de reunión para la población
toluqueña de principios del siglo XX.

Figura A1.9 Construcción del colector Hidalgo. Año:1981. Avenida Miguel Hidalgo.
Con la finalidad de reforzar el saneamiento de la ciudad, a partir de 1981 se construyeron
varios colectores y subcolectores, labor a la que se continua prestando especial atención
en la actualidad (2013).

183
Figura A1.10 Construcción del colector Sor Juana. Año: 1982. Calle Sor Juana.
Este fue otro de los colectores construidos en aquella época, el cual ha resultado un
elemento muy importante en la creciente mejora del saneamiento de una parte del centro
de la ciudad.

Figura A1.11 Construcción del tanque “Los Gigantes”. Año: 1984.


En el marco del programa “Fondo de Inversiones Financieras para Agua Potable y
Alcantarillado, FIFAPA”, se construyeron nuevos sistemas de abastecimiento de agua
potable, de entre los cuales formo parte este importante tanque.

184
Figura A1.12 Aprovechamiento del manantial “Los Jazmines”. Año: 1955.
Faldas del Xinantécatl. En ese año se elaboró un estudio para la conducción y utilización
del agua producida por este manantial para completar un caudal de 500 Lps y resolver los
problemas de desabasto de esa época. (Fuente: Agua y Saneamiento de Toluca, 2013).

Figura A1.13 Limpieza manual de drenaje. Año: 1989. Av. Juárez y Miguel Hidalgo.
Desde hace tiempo, los trabajos de limpieza y mantenimiento a las redes de drenaje han formado
parte de programas permanentes de desazolve de AyST. En la actualidad se cuenta con un grado
significativo de modernización.

185
Figura A1.14 Análisis del agua. Año: 1991. Laboratorio de AyST.
Desde hace mucho tiempo, la dependencia lleva a cabo de manera permanente la toma y análisis del
vital líquido para verificar la calidad del agua y de esta manea garantizar la salud de la población.

Figura A1.15 Aforo del pozo “Departamento Técnico”. Año: 1992. Avenida Juárez y
Francisco Murguía. La limpieza o aforo de los pozos forma parte de las importantes
acciones que AyST lleva a cabo para proporcionar agua de calidad
para la población del municipio.

186
Figura A1.16 Entrega de tubería en San Diego Linares. Año: 1993. San Diego Linares.
Cooperación de los vecinos en la introducción de una red de drenaje en San Diego
Linares, en el marco de los programas de apoyo de AyST de aquel tiempo.

Figura A1.17 Inspección del Río Verdiguel. Año: 1994. Río Verdiguel.
Durante ese año se inspeccionó la bóveda del Río Verdiguel, con la finalidad de detectar problemas
de azolve, erosión y fallas estructurales.

187
Figura A1.18 Tren de descarga del pozo “Lodo Prieto”. Año: 1997. San Mateo Oxtotitlán.
En Toluca la tarea de acercar el agua a la población corresponde al gobierno a través de diversas
obras, tales como las fuentes de abastecimiento de entre las cuales,
este pozo forma parte importante.

Figura A1.19 Acostillado de tubería. Año: 1997. Ubicación: San Cristóbal Huichochitlán. Con la
finalidad de continuar mejorando la calidad de vida de los habitantes del municipio de Toluca, se
realizaron obras como la presente, donde la participación de la ciudadanía fue invaluable.

188
ANEXO 2

Marco Normativo

Ley General del Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente.

Artículo 17 TER.- Las dependencias de la Administración Pública Federal, el Poder


Legislativo Federal y el Poder Judicial de la Federación, instalarán en los
inmuebles a su cargo, un sistema de captación de agua pluvial, debiendo atender
los requerimientos de la zona geográfica en que se encuentren y la posibilidad
física, técnica y financiera que resulte conveniente para cada caso. Esta se
utilizará en los baños, las labores de limpieza de pisos y ventanas, el riego de
jardines y árboles de ornato. […] Para efectos de lo dispuesto en el presente
artículo, por agua pluvial se entiende aquella que proviene de la lluvia, el granizo
y la nieve. (DOF: 15/05/2013. DECRETO por el que se adiciona un artículo 17 TER
a la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente).

Ley de Aguas del DF

TITULO PRIMERO – DE LAS DISPOSICIONES GENERALES


CAPÍTULO ÚNICO
Artículo 4.
IV. AGUA PLUVIAL. - La proveniente de la lluvia, nieve o granizo;
IV Ter. Agua Pluvial Cosechada.- Los volúmenes de agua de lluvia, nieve o granizo
captados mediante las obras, infraestructura, equipos e instrumentos adecuados
en el suelo urbano y en el suelo de conservación por los sectores público, privado,
social, ejidos, comunidades, barrios, pueblos y en los hogares de las y los
habitantes del Distrito Federal;
IV Quater. Agua Pluvial Potabilizada.- Los volúmenes de agua pluvial cosechada
resultante de haber sido sometida a procesos físico-químicos, biológicos y de
potabilización adecuados para remover sus cargas contaminantes;
VII Bis. Cosecha de Agua de Lluvia.- La acción de los sectores público, privado,
social, ejidos, comunidades, barrios, pueblos y de las y los habitantes del Distrito

189
Federal, para captar agua de lluvia, nieve o granizo, regulada por la presente ley,
y promovida, organizada e incentivada por el Gobierno del Distrito Federal;
VII Ter. Cosechador(a) de Agua de Lluvia.- Las dependencias, entidades,
organismos, instituciones, organizaciones y entes públicos, privados y sociales,
los ejidos, comunidades, barrios y pueblos, así como las y los habitantes del
Distrito Federal que conscientes de la fundamental importancia de construir
colectivamente una nueva cultura del uso, ahorro y reuso del agua potable realicen
las acciones individuales o colectivas que puedan para contribuir con el Gobierno
del Distrito Federal a promover, organizar e incentivar la cosecha de agua de lluvia;
XX Bis. Metro cúbico cosechado.- El metro cúbico de agua lluvia cosechada como
unidad básica de diagnóstico, pronóstico y proyección de las políticas, estrategias,
programas y acciones del Gobierno del Distrito Federal, de los sectores público,
privado, social, ejidos, comunidades, barrios, pueblos y de las y los habitantes del
Distrito Federal.

La Ley de Aguas del DF señala obligaciones a los constructores para instalar


sistemas de captación pluvial.

TITULO NOVENO – DE LA COSECHA DE AGUA DE LLUVIA


CAPÍTULO I – DISPOSICIONES GENERALES
Artículo 123.- El presente título es de orden público, interés social y de
observancia general en el territorio del Distrito Federal y tiene por objeto:

I. Regular, promover, organizar e incentivar la cosecha de agua de lluvia, su


potabilización para el consumo humano y uso directo en actividades rurales,
urbanas, comerciales, industriales y de cualquier otro uso en el Distrito Federal, en
congruencia con lo establecido en la presente Ley y con el fin de consolidar y
fortalecer las políticas, estrategias, programas y acciones gubernamentales y de
participación de la población para la gestión sustentable e integral de los recursos
hídricos y la prestación de los servicios públicos de agua potable, drenaje y
alcantarillado, así como el tratamiento y reúso de aguas residuales;

190
II. Establecer los principios para garantizar la participación consciente de los
sectores público, privado, social, ejidos, comunidades, barrios, pueblos y las y los
habitantes del Distrito Federal en la conservación, preservación, rescate,
rehabilitación y ampliación de los ecosistemas y, por consiguiente, en el equilibrio
ambiental y del ciclo hidrológico en el territorio del Distrito Federal;

Artículo 125.- En todas las nuevas edificaciones, instalaciones, equipamientos,


viviendas y obras públicas que se construyan en el Distrito Federal será obligatorio,
construir las obras e instalar los equipos e instrumentos necesarios para cosechar
agua de lluvia, con base en las disposiciones que se establezcan en el Reglamento
de esta Ley.

Artículo 126.- Los ejes principales de la formulación, ejecución y vigilancia de las


políticas, estrategias, programas, presupuestos y acciones que deberán observar
las autoridades competentes en materia de promoción, organización y
otorgamiento de incentivos a la población por acciones individuales o colectivas
de cosecha de agua de lluvia en el Distrito Federal son:

I. La cosecha de agua de lluvia debe ser considerada política prioritaria y, por tanto,
promovida, organizada e incentivada en congruencia con la regulación de la
gestión integral de los hídricos y la prestación de los servicios públicos de agua
potable, drenaje y alcantarillado, así como el tratamiento y reúso de aguas
residuales;

III. Definir, garantizar, diseñar y ejecutar un Subprograma de Cosecha de Agua de


Lluvia de la Administración Pública del Distrito Federal: Central, Desconcentrada
y Paraestatal, que además de alentar las acciones individuales o colectivas de los
sectores privado y social, ejidos, comunidades, barrios y pueblos, así como de las
y los habitantes del Distrito Federal, compense las irregularidades de la
distribución de la precipitación pluvial en su territorio, mediante suministro de
volúmenes de agua pluvial potabilizada por dicho subprograma a las y los
habitantes que viven en zonas de baja precipitación pluvial o carezcan de las
posibilidades o condiciones de cosechar aguade lluvia;
191
IV. Apoyar, estimular, promover, organizar e incentivar las acciones de cosecha
de agua de lluvia de la población de la ciudad de México, con los siguientes:

a) Subprograma de Cosecha de Agua de Lluvia en los Ejidos, Comunidades,


Barrios y Pueblos Rurales del Distrito Federal;

b) Subprograma de Cosecha de Agua de Lluvia en los Hogares de las y los


Habitantes del Distrito Federal;

c) Subprograma de Cosecha de Agua de Lluvia en Todas las Nuevas


Edificaciones, Instalaciones, Equipamientos, Viviendas y Obras Públicas del
Distrito Federal;

d) Subprograma de Adquisiciones de Tecnología, Materiales de Construcción,


Infraestructura, Equipos e Instrumentos para Garantizar la Cosecha de Agua de
Lluvia, su Potabilización y Otros Usos en el Distrito Federal;

V. Introducir en todos las políticas, estrategias, programas, presupuestos y


acciones del Gobierno del Distrito Federal como eje transversal la cultura del uso
racional, ahorro y reúso de agua potable y de construcción en todos sus edificios,
oficinas, instalaciones y propiedades, la construcción de obras, infraestructura
equipos e instrumentos para la cosecha de agua de lluvia.

CAPÍTULO III – DE LA PLANEACIÓN Y CONGRUENCIA DE LA POLÍTICAS,


ESTRATEGIAS Y PROGRAMAS EN MATERIA DE COSECHA DE AGUA DE
LLUVIA CON LA POLÍTICA DE GESTIÓN INTEGRAL DE LOS RECURSOS
HÍDRICOS

Artículo 133.- La planeación de cosecha de agua de lluvia; los usos, ahorros y


reúsos de agua pluvial potabilizada para el consumo humano con fines
domésticos; y el aprovechamiento directo del agua pluvial cosechada para usos
urbano, rural, comercial, industrial o de cualquier otro uso en el Distrito Federal,
constituyen la sistematización de la estructuración racional, organización,
promoción y otorgamiento de incentivos en esta materia y guardarán congruencia
192
con el Programa General de Desarrollo del Distrito Federal y demás
ordenamientos jurídicos aplicables.

CAPÍTULO V – DE LA CONSTITUCIÓN, INTEGRACIÓN Y ADMINISTRACIÓN


DEL FONDO GENERAL DE APOYO A LA COSECHA DE AGUA DE LLUVIA
DEL DISTRITO FEDERAL

Artículo 142.- Se crea el Fondo General de Apoyo a la Cosecha de Agua de Lluvia


del Distrito Federal, mismo que será administrado y operado por el Sistema de
Aguas de la Ciudad de México, de acuerdo a lo señalado en el capítulo
correspondiente a la competencia de esta Ley.

Artículo 144.- El Fondo sólo podrá destinar, autorizar, programar, ejercer y


devengar sus recursos para alcanzar los siguientes fines:

I. Adquirir, construir, mantener, rehabilitar, remodelar o ampliar inmuebles cuyo


uso exclusivo sea organizar, promover o incentivar la cosecha de agua de lluvia,
construir obras públicas, dotar de infraestructura, instalar equipos e instrumentos
para la cosecha de agua de lluvia, su potabilización para consumo humano o su
aprovechamiento para uso rural y urbano;

III. Comprar, rentar, mantener, rehabilitar o incrementar infraestructura, instalar


equipos, instrumentos y todo tipo de objetos muebles cuyo uso exclusivo sea
organizar, promover o incentivar la cosecha de agua de lluvia, su potabilización
para consumo humano o su aprovechamiento para uso rural y urbano;

Artículo 145.- Los instrumentos son los medios por los cuales se definirán,
autorizarán y otorgarán los incentivos económicos y en especie, a los
cosechadores(as) del sector público y social, ejidos, comunidades, barrios y
pueblos, así como las y los habitantes del Distrito Federal que realicen cualquier
acción para cosechar un metro cúbico o más de agua de lluvia en el Distrito
Federal, su potabilización para consumo humano en el Distrito Federal.

193
Artículo 146.- Los instrumentos podrán ser de desregulación, y simplificación
administrativa, financieros, fiscales, de organización, de promoción, de
infraestructura, de investigación y desarrollo tecnológico, asesoría, capacitación,
actualización y superación profesional y técnica.

DECRETO POR EL QUE SE REFORMAN Y ADICIONAN DIVERSOS


ARTÍCULOS DE LA LEY DE AGUAS DEL DISTRITO FEDERAL. (31 de marzo
de 2011).

Artículo 125 BIS.- En las edificaciones nuevas que se construyan en los predios
localizados en las Zonas I y II de lomas o de transición en el Distrito Federal,
conforme a la zonificación indicada en el Capítulo VIII del Reglamento de
Construcciones para el Distrito Federal, será obligatorio contar con sistemas de
cosecha y recarga de aguas pluviales al subsuelo que permitan su infiltración.

Dicha infiltración deberá encausarse a través de diferentes sistemas, como zanjas


y pozos de absorción, pisos filtrantes, estacionamientos con pasto o de cualquier
material que permita la infiltración del agua de lluvia y la recarga al subsuelo.

Artículo 125 BIS 1.- Para el caso de las nuevas construcciones que se encuentren
cercanas a áreas verdes, barrancas, zonas boscosas o cualquier otra cubierta
vegetal o área natural, se deberá establecer el sistema de cosecha y de recarga
de aguas pluviales al subsuelo señalado en el artículo anterior o un sistema en el
cual se encause el agua de lluvia a estos lugares permitiendo su infiltración.

Artículo 125 BIS 2.- El porcentaje total de área libre de construcción de las nuevas
edificaciones del Distrito Federal, serán áreas verdes y las zonas que se destinen
a estacionamiento de vehículos se deberá cubrir con pasto o con material
permeable que permita la infiltración del agua de lluvia, siempre y cuando los
predios se encuentren en los suelos de lomas o de transición, Zona I y II del
Reglamento de Construcciones para el Distrito Federal.

194
Artículo 125 BIS 4.- Todos los proyectos que estén sujetos al Estudio de Impacto
Urbano deberán contar con un sistema de captación y recargas de aguas pluviales
al subsuelo.

Ley de mitigación y adaptación al Cambio Climático y desarrollo sustentable del


Distrito Federal – junio 16 de 2011

Este es el principal artículo en donde se hace referencia a la captación de agua de


lluvia como una solución ante el cambio climático y se exige su utilización en las
nuevas construcciones

Artículo 22.- En materia de mitigación de gases efecto invernadero, se deberán


considerar en los sectores, las siguientes directrices:

e) Fomento a las edificaciones sustentables que incluyan sistemas de eficiencia


energética, captación de agua pluvial, rehusó y descarga de aguas residuales,
reducción de emisiones contaminantes al aire y manejo de residuos sólidos
sustentable.

IX. Preservación y aprovechamiento de recursos hídricos, así como la recarga de


mantos acuíferos;

X. La ejecución de sistemas de captación y recargas de agua pluviales al subsuelo,


mediante la colocación de zanjas de absorción o cualquier otra tecnología que
permita la infiltración al subsuelo.

XI. Promover que las nuevas construcciones o edificaciones, deberán implementar


sistemas de captación, tratamiento y aprovechamiento de agua pluvial para las
áreas de sanitarios y reúso y tratamiento de aguas grises para riego de áreas
verdes.

195
XII. Las nuevas construcciones o edificaciones deberán contar con redes
separadas de agua potable, de agua residual tratada y cosecha de agua de lluvia,
debiéndose utilizar esta última en todos los usos que no requieran agua potable.

XIII. La adopción de medidas para el monitoreo y evaluación de los recursos


hídricos y sistemas de bombeo, para el establecimiento de indicadores de
sustentabilidad.

Ley de Desarrollo Urbano del Distrito Federal


Artículo 64. Quienes lleven a cabo construcciones que requieran dictamen de
impacto urbano, deberán considerar acciones para la captación de agua de
lluvia y se sujetarán a las siguientes disposiciones, así como a las que establezca
el Reglamento de esta Ley […].

Código administrativo del Estado de México. Libro Décimo Octavo. De las


construcciones. Título Tercero. De los lineamientos de los proyectos
arquitectónicos.
CAPÍTULO PRIMERO – DE LOS LINEAMIENTOS DE DISEÑO.
Artículo 18.39. En relación a las instalaciones, las edificaciones deberán observar
lo siguiente:
I. Instalaciones hidráulicas y sanitarias; toda edificación deberá contar con
suministro de agua proveniente de la red general de agua potable de acuerdo al
volumen que requiera y en caso de no existir ésta, contar con almacenamiento que
garantice el suministro. Asimismo, deberá tener drenaje sanitario con descarga al
colector público y en caso de no existir éste, proveerse de fosa séptica. […].

II. Las edificaciones estarán provistas, con el número de servicios sanitarios, tipo
de mueble y características de acuerdo al uso y capacidad de las mismas;

196
III. Aguas pluviales; se deberá especificar la conducción de aguas pluviales en
edificaciones cuya ubicación así lo permita, dependiendo de los servicios de
alcantarillado pluvial de la localidad.

Norma Oficial Mexicana NOM-127-SSA-1994. Modificación 2000. Salud


ambiental, agua para uso y consumo humano. Límites permisibles de calidad
y tratamientos a que debe someterse el agua para su potabilización.

El abastecimiento de agua para uso y consumo humano con calidad adecuada es


fundamental para prevenir y evitar la transmisión de enfermedades
gastrointestinales y otras, para lo cual se requiere establecer límites permisibles
en cuanto a sus características microbiológicas, físicas, organolépticas, químicas
y radiactivas, con el fin de asegurar y preservar la calidad del agua en los sistemas,
hasta la entrega al consumidor.

Por tales razones la Secretaría de Salud, propone la modificación a la presente


Norma Oficial Mexicana, con la finalidad de establecer un eficaz control sanitario del
agua que se somete a tratamientos de potabilización a efecto de hacerla apta para
uso y consumo humano, acorde a las necesidades actuales.

Esta Norma Oficial Mexicana es aplicable a todos los sistemas de abastecimiento


público y privado y a cualquier persona física o moral que la distribuya, en todo el
territorio nacional.

197
ANEXO 3
Resultados Análisis del Agua de Lluvia. Límites permisibles.

2E+11

ng/L (ppt) 1.5E+11

1E+11

5E+10

0
Be Na Ag Ba Tl Bi Ca Mn Co Zn As
Elementos

M1 M2 M3 M4 M5 M6 M7 M8
M9 M10 M11 M12 M13 M14 M15 NOM-127

Figura 5.x Límite permisible para el Sodio.

5E+09
4.5E+09
4E+09
3.5E+09
ng/L (ppt)

3E+09
2.5E+09
2E+09
1.5E+09
1E+09
500000000
0
Be B Na Sr Ag Cd Ba Hg Tl Pb Bi Al Ca Cr Mn Fe Co Ni Zn Ga As
Elementos

M1 M2 M3 M4 M5 M6 M7 M8 M9 M10 M11 M12 M13 M14 M15 NOM-127

Figura 5.x Límite permisible para el Zinc.

198
800000000

ng/L (ppt)
600000000
400000000
200000000
0

Tl

Ga
Ni
Na

Hg
B

Sr

Al
Be

Ag

Pb
Bi

Fe

Zn

As
Ba

Ca
Cr
Mn

Co
Cd
Elementos

M1 M2 M3 M4 M5 M6 M7 M8 M9 M10 M11 M12 M13 M14 M15 NOM-127

Figura 5.x Límite permisible para el Bario.

300000000
ng/L (ppt)

200000000
100000000
0
Tl

Ga
Ni
Na

Hg
B

Al
Sr
Ag

Pb
Bi

Ca

Fe

Zn

As
Be

Ba

Cr
Mn

Co
Cd

Elementos

M1 M2 M3 M4 M5 M6 M7 M8 M9 M10 M11 M12 M13 M14 M15 NOM-127

Figura 5.x Límite permisible para el Hierro.

200000000
ng/L (ppt)

150000000
100000000
50000000
0
Tl

Ga
Na

Ni
Hg
B

Al
Sr
Ag

Pb
Bi

Fe

Zn
Ba

Ca
Be

Cr
Mn

Co

As
Cd

Elementos

M1 M2 M3 M4 M5 M6 M7 M8 M9 M10 M11 M12 M13 M14 M15 NOM-127

Figura 5.x Límite permisible para el Aluminio.

199
150000000

ng/L (ppt)
100000000
50000000
0

Tl

Ga
Ni
Na

Hg
B

Al
Sr
Ag

Pb
Bi

Fe

Zn

As
Be

Ba

Ca
Cr
Mn

Co
Cd
Elementos

M1 M2 M3 M4 M5 M6 M7 M8 M9 M10 M11 M12 M13 M14 M15 NOM-127

Figura 5.x Límite permisible para el Manganeso.

60000000
ng/L (ppt)

40000000
20000000
0
Tl

Ga
Ni
Na

Hg

Zn
B

Ag

Pb
Bi
Al
Be

Sr

Cr
Mn

As
Cd
Ba

Fe
Ca

Co
Elementos

M1 M2 M3 M4 M5 M6 M7 M8 M9 M10 M11 M12 M13 M14 M15 NOM-127

Figura 5.x Límite permisible para el Cromo.

10000000
ng/L (ppt)

5000000

0
Tl

Ni

Ga
Na

Hg
B

Al
Sr
Ag

Pb

Zn

As
Be

Ba

Bi

Ca
Cr
Mn
Fe
Cd

Co

Elementos

M1 M2 M3 M4 M5 M6 M7 M8 M9 M10 M11 M12 M13 M14 M15 NOM-127

Figura 5.x Límite permisible para el Plomo.

200
6000000

ng/L (ppt)
4000000
2000000
0

Na

Tl

Ga
Ni
Hg
B

Al
Sr
Ag

Pb
Bi

Zn

As
Be

Ba

Ca
Cr
Mn
Fe
Cd

Co
Elementos

M1 M2 M3 M4 M5 M6 M7 M8 M9 M10 M11 M12 M13 M14 M15 NOM-127

Figura 5.x Límite permisible para el Cadmio.

1000000
ng/L (ppt)

500000

0
Tl
Na

Ni

Ga
Hg
B

Ag

Pb
Bi
Al

Zn
Be

Sr

Ba

Cr
Mn

As
Fe
Cd

Ca

Co
Elementos

M1 M2 M3 M4 M5 M6 M7 M8 M9 M10 M11 M12 M13 M14 M15 NOM-127

Figura 5.x Límite permisible para el Mercurio.

201
ANEXO 4

CÁLCULO DE LA POBLACIÓN DE PROYECTO, Municipio Toluca.

A) Clima

El clima del municipio está clasificado como templado sub-húmedo. La temperatura


media anual es de 13.7º centígrados. La precipitación media anual varía de 1,000
a 1,200 mm.

Tabla 1. Consumos domésticos per cápita, Toluca, Estado de México.


Temperatura Media Anual Tipo de Clima
13.7 ºC Templado
Fuente:
http://www.inegi.org.mx/sistemas/mexicocifras/datos-
geograficos/25/25004.pdf

Clima Consumo por clase socioeconómica (l/hab/día)


Templado Residencial Media Popular
250 195 100

Al 2010, la ciudad de Toluca, Estado de México tiene 819,561 habitantes.

B) Censos
Los datos de la población del municipio de Toluca fueron obtenidos del
Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Tabla 2. Población del municipio de Toluca, Estado de México.


Población
Año (Hab)
1930 89,895
1940 97,962
1950 115,019
1960 156,033
1970 239,261
1980 357,071
1990 487,612
1995 564,476
2000 666,596
2005 747,512
2010 819,561

202
C) Regresiones

Tabla 3. Regresión Lineal de Población Toluca 1930-2010.


REGRESION LINEAL

x= año (A) y= pob (P) x2=A2 y2=P2 x*y=A*P


1930 89,895 3,724,900 8,081,111,025 173,497,350
1940 97,962 3,763,600 9,596,553,444 190,046,280
1950 115,019 3,802,500 13,229,370,361 224,287,050
1960 156,033 3,841,600 24,346,297,089 305,824,680
1970 239,261 3,880,900 57,245,826,121 471,344,170
1980 357,071 3,920,400 127,499,699,041 707,000,580
1990 487,612 3,960,100 237,765,462,544 970,347,880
1995 564,476 3,980,025 318,633,154,576 1,126,129,620
2000 666,596 4,000,000 444,350,227,216 1,333,192,000
2005 747,512 4,020,025 558,774,190,144 1,498,761,560
2010 819,561 4,040,100 671,680,232,721 1,647,317,610
Σ 21730 4,340,998 42,934,150 2,471,202,124,282 8,647,748,780
N 11
Sxx Sxy Syy b a SSR SSE R2
7,523 72,304,549 758,087,248,282 9611.48 -18592407.3 694,953,788,660 63,133,459,621 0.9167

900,000

800,000
y = 9611.5x - 2E+07
700,000 R² = 0.9167
600,000

500,000
Población

400,000

300,000

200,000

100,000

0
1920 1930 1940 1950 1960 1970 1980 1990 2000 2010 2020
-100,000
Año

Gráfica 1. Dispersión Lineal Población Toluca 1930-2010.

203
Tabla 4. Regresión Exponencial de Población Toluca 1930-2010.
REGRESION EXPONENCIAL

x= año (A) y= pob (P) y(exp)=Ln (P) x2=A2 y2=P2 x*y=A*P


1930 89,895 11.41 3,724,900 130 22,014
1940 97,962 11.49 3,763,600 132 22,295
1950 115,019 11.65 3,802,500 136 22,723
1960 156,033 11.96 3,841,600 143 23,437
1970 239,261 12.39 3,880,900 153 24,399
1980 357,071 12.79 3,920,400 163 25,316
1990 487,612 13.10 3,960,100 172 26,064
1995 564,476 13.24 3,980,025 175 26,421
2000 666,596 13.41 4,000,000 180 26,820
2005 747,512 13.52 4,020,025 183 27,117
2010 819,561 13.62 4,040,100 185 27,369
Σ 21730 4,340,998 138.57 42,934,150 1,753 273,975
N 11
Sxx Sxy Syy b a SSR SSE R2
1.1137E-
7,523 231.700 7.247 0.03 21 7.1364 0.1108 0.9847

1,000,000

900,000 y = 1E-21e0.0308x
R² = 0.9847
800,000

700,000

600,000
Población

500,000

400,000

300,000

200,000

100,000

0
1920 1940 1960 1980 2000 2020
Año

Gráfica 2. Dispersión Exponencial Población Toluca 1930-2010.

204
Tabla 5. Regresión Logarítmica de Población Toluca 1930-2010.
REGRESION LOGARITMICA

x= año (A) x= Ln(A) y= pob (P) x2=A2 y2=P2 x*y=A*P


1930 7.57 89,895 57 8,081,111,025 680,080
1940 7.57 97,962 57 9,596,553,444 741,616
1950 7.58 115,019 57 13,229,370,361 871,336
1960 7.58 156,033 57 24,346,297,089 1,182,839
1970 7.59 239,261 58 57,245,826,121 1,814,983
1980 7.59 357,071 58 127,499,699,041 2,710,473
1990 7.60 487,612 58 237,765,462,544 3,703,847
1995 7.60 564,476 58 318,633,154,576 4,289,114
2000 7.60 666,596 58 444,350,227,216 5,066,731
2005 7.60 747,512 58 558,774,190,144 5,683,632
2010 7.61 819,561 58 671,680,232,721 6,233,491
Σ 21730 83.47 4,340,998 633 2,471,202,124,282 32,978,144
N 11
Sxx Sxy Syy b a SSR SSE R2
0.0019368 36,628.32 758,087,248,282 18911919.50 -143117820.1 692,711,885,034 65,375,363,248 0.9138

900000.00

800000.00
y = 2E+07ln(x) - 1E+08
700000.00 R² = 0.9138

600000.00

500000.00
Población

400000.00

300000.00

200000.00

100000.00

0.00
1920 1940 1960 1980 2000 2020
-100000.00
Año

Gráfica 3. Dispersión Logarítmica Población Toluca 1930-2010.

205
Tabla 6. Regresión Potencial de Población Toluca 1930-2010.

REGRESION POTENCIAL

x= año (A) y= pob (P) x= Ln(A) y=Ln (P) x2=A2 y2=P2 x*y=A*P
1930 89,895 7.57 11.41 57 130 86
1940 97,962 7.57 11.49 57 132 87
1950 115,019 7.58 11.65 57 136 88
1960 156,033 7.58 11.96 57 143 91
1970 239,261 7.59 12.39 58 153 94
1980 357,071 7.59 12.79 58 163 97
1990 487,612 7.60 13.10 58 172 99
1995 564,476 7.60 13.24 58 175 101
2000 666,596 7.60 13.41 58 180 102
2005 747,512 7.60 13.52 58 183 103
2010 819,561 7.61 13.62 58 185 104
Σ 21730 4,340,998 83.47 138.57 633 1,753 1,052
N 11
Sxx Sxy Syy b a SSR SSE R2
0.0019368 0.11753 7.2472 60.68 3.0914E-195 7.1315 0.115684 0.9840

900,000
800,000 y = 3E-195x60.681
R² = 0.984
700,000
600,000
Población

500,000
400,000
300,000
200,000
100,000
0
1920 1940 1960 1980 2000 2020
Año

Gráfica 4. Dispersión Potencial Población Toluca 1930-2010.

206
2.1.3 Cálculo de la población de proyecto

Tabla 7. Resultado de variables para determinar la Población de Proyecto del


municipio de Toluca al año 2040.
Población de
Regresión a b R2 proyecto

Lineal -18592407.34 9611.48 0.9167 1,015,014

Exponencial 1.11367E-21 0.03 0.9847 2,159,713

Logarítmica -143117820.12 18911919.50 0.9138 1,004,341

Potencial 3.0914E-195 60.68 0.9840 2,092,304

D) Cálculo de demandas de agua potable


El estudio socioeconómico de la población del municipio de Toluca arrojó la
siguiente información:
 Distribución socioeconómica: 16% Clase Residencial, 22% Clase Media,
62% Clase Popular.
 Comercios: 18,952 establecimientos económicos de diversa índole.
Fuente: INEGI. Anuario Estadístico, 2001.
 Hoteles: 1,666 habitaciones en total, de las cuales 366 son de 4 y 5 estrellas
y 1,300 de 1 a 3 estrellas.
 Escuelas: 191,934 alumnos educación básica, 7,793 recursos humanos.
38,908 alumnos educación media superior y superior, 3,863 recursos
humanos.
Fuente: Departamento de Sistemas de la Secretaría de Educación del GEM,
2009.
 Hospitales: 1,109 camas, 5,198 recursos humanos.
Fuente: ISEM, Sistema Único de Información en Salud. INEGI, 2009.
 Industria: 75,850 personas se ocupan en el sector secundario.
Fuente: INEGI, 2000.

207
 Jardines: 1,675, 644 m2 parque urbano y 109, 581.27 m2 jardín vecinal
Total 1,785,225.27 m2.
Fuente. H. Ayuntamiento de Toluca, 2009, Plan de Desarrollo Urbano de
Toluca, 2003.
 Incendios: Considerando un consumo de 4 L/hab/siniestro y que en la
localidad ocurren 7 incendios anuales.
Fuente: Dirección General de Protección Civil del Estado de México.

1. Demanda doméstica Popular 0.62 62 %


Media 0.22 22 %
Residencial 0.16 16 %
Consumo pop 100 588.11
Consumo med 195 406.93
Consumo res 250 379.43
SubTotal 1,374.47 lps
2. Demanda comercial No. locales com 18,952
Consumo 100 SubTotal 21.94 lps
3. Demanda Hoteles No. hab hotel
Consumo 1 y 3 est 400 1,300 6.02
Consumo 4 y 5 est 750 366 3.18
SubTotal 9.20 lps
4. Demanda Escuelas No. Alum Básic 191,934
No. Alum Med y
Sup 38,908
No. Trabaj 11,656
Consumo básic 20 44.43
Consumo Med 25 11.26
Consumo trabaj 100 13.49
SubTotal 69.18 lps
5. Demanda Hospitales No. Camas 1,109
No. trabaj 5,198
Consumo camas 800 10.27
Consumo trabaj 100 6.02
SubTotal 16.28 lps
6. Demanda Industrial
No. trabaj/jor 75,850
Consumo (L/trabaj/Jor) 100 87.79
SubTotal 87.79 lps

208
7. Demanda Jardínes No. m2 jardines 1,785,225.27
Consumo 5 SubTotal 103.31 lps
8. Demanda Incendios No. Sinies año 7
Consumo 4 SubTotal 0.73 lps

Demanda Total sin pérdidas 1,682.89 lps

Considerando 40% pérdidas:


Demanda Total con pérdidas 2,804.82 lps

Consumo total con pérdidas (2010) 295.69


L/hab día

E) GASTOS DE AGUA POTABLE

Cálculo de flujo medio


Población de proyecto 2,159,713 habitantes

Flujo medio 7,391.29 lps

Cálculo de máximo diario


1.4 x 7,391.29
Gasto Máximo Diario 10,347.81 lps

Cálculo de máximo horario


1.55 x 10,347.81
Gasto Máximo Horario 16,039.10 lps

209
ANEXO 5

Artículo publicado.

210

También podría gustarte