Está en la página 1de 2

PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO

FP-COR-SIB-04.09-01
V-01
TRASLADO DE EQUIPO AL LUGAR DE TRABAJO SOCIEDAD
Área: SUPERINTENDENCIA DE MINA SUPERFICIAL Versión: 00 MINERA EL
Código: SIG-ECS-PETS-PROY-705 Página: 1 de 3 BROCAL S.A.A.

1.- PERSONAL

1.1. Conductor de camioneta


1.2. Operador de tractor

2.- EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL

2.1. Protector de cabeza.


2.2. Barbiquejo.
2.3. Protector auditivo.
2.4. Lentes de seguridad
2.5. Protector o bloqueador solar
2.6. Respirador con filtro para polvos.
2.7. Guantes de badana.
2.8. Uniforme anaranjado con cinta reflectiva.
2.9. Ropa de agua (Capotin)
2.10. Zapatos con punta de acero
2.11 Botas de jebe con punta de acero.

3.- EQUIPOS / HERRAMIENTAS / MATERIALES

3.1. Camioneta (Equipo de escolta)


3.2. Radios Handy
3.3. Silbatos
3.4. Cuñas de madera.
3.5. Cinta delimitadora amarilla
3.6. Cinta delimitadora roja
3.7. Conos de seguridad con cinta reflectiva
3.8. Letrero de seguridad de transito
3.9. Bastones Luminosos
3.10. Paletas de seguridad (PARE Y SIGA)

4.- PROCEDIMIENTOS (PASOS: QUIÉN (ES), QUÉ Y CÓMO)

4.1. Participar de la Reunión de seguridad de cinco minutos e instrucción de trabajo impartido por
el supervisor de turno, portando su EPP completo en buen estado.

4.2. Antes de realizar la actividad de ploteo o traslado de equipo (línea amarilla) al lugar de
trabajo, solicitar al Supervisor de Guardia la Orden de Trabajo REG-ECS-GLO-01

4.3. El personal involucrado en la actividad debe de realizar el llenado de su IPERC FP-COR-


04.01-02 y verificar el PETS ultima versión.
4.4. Los operadores realizaran su inspección de pre uso del equipo, utilizando el check list REG-
PETS-ECS-GLO-310.01 de pre uso de equipo (retroexcavadora, excavadora, cargador
frontal, rodillo, motoniveladora, etc.) en caso de que detecte algún problema deberá
comunicar inmediatamente al personal de mantenimiento para que dé solución, el equipo en
mal estado no debe trabajar por ningún motivo.

P á g i n a 1|2
4.5. El operador y conductor de las unidades durante el traslado al lugar de trabajo, deberán
utilizar la correa de seguridad de forma permanente.
4.6. El proceso de ploteo de maquinaria al lugar de trabajo se realizará con camioneta, cuando la
distancia a recorrer supera los 500 m. A una velocidad máxima de 30 km/h.
4.7. Cuando la distancia es menor a 500m, se realizará con un vigía que portará un radio Handy,
silbato, paletas de PARE Y SIGA y conos de seguridad con cinta reflectiva como herramientas
básicas en el área de trabajo.
4.8. La ubicación del vigía para el ploteo será 50 metros delante del equipo, manteniendo
comunicación visual constante con el operador de la máquina y empleando los letreros de
seguridad. Y la velocidad máxima de traslado de toda maquinaria será de 10 km/h.
4.9. En caso de cruce de vías (ej. Cruce con vía férrea, vías principales), el traslado de equipo
será asistido por dos vigías que se ubican a 50 metros antes y 50 metros después del punto
de cruce para advertir de la maniobra al operador del equipo.
4.10. Al momento de desplazar hacia la zona de trabajo los equipos (retroexcavadora, excavadora,
cargador frontal, rodillo, motoniveladora, etc.), estos deben de tener las luces y circulina
encendidas y las mantendrá así durante todo su desplazamiento y operación.
4.11. El operador y conductor de la camioneta de ploteo aplicara el manejo defensivo durante su
desplazamiento y operación, recordando que el peatón y animales tienen preferencia al paso.
4.12. Al momento de estacionar, ubicar el equipo en posición adecuada y segura con los tacos de
madera y conos de seguridad con cinta reflectiva, en un lugar adecuado en el área de trabajo.
4.13. No se estacionará el equipo en una vía principal o de alto tránsito.
4.14. Al terminar la operación de descarga informar al supervisor.

5.- RESTRICCIONES.

5.1. No se iniciará ninguna actividad, cuando el equipo vehicular o maquinaria presenta fallas o
algún funcionamiento esta deficiente.
5.2. No se iniciará ninguna actividad, si el conductor u operador no cuenta con autorización de
manejo emitido por el Departamento de Seguridad de Compañía
5.3. No se iniciará ninguna actividad, si el conductor y/u operador no cuenta con una orden de
trabajo escrita del jefe de turno o supervisor.
5.4. No se realizará ninguna actividad si hay presencia de tormentas eléctricas (Alerta roja).
5.5. No se iniciará ninguna actividad, por falta de equipos de protección personal

Elaborado Por: Revisado por: Revisado por: Aprobado Por:

P á g i n a 2|2

También podría gustarte