Está en la página 1de 2

NIVEL CERAUNICO

INTRODUCCION
Se llama con este nombre la cantidad de tormentas eléctricas (en las que se
escuchan truenos) que hay en un año.
El número de tormentas eléctricas tiene indudable relación con el número de
descargas que ocurren por unidad de superficie y unidad de tiempo.
Es más representativo el número de descargas eléctricas por unidad de
superficie (km. cuadrado) y por año, que mide la probabilidad que tiene un punto
del terreno de ser alcanzado por una descarga atmosférica.

DESARROLLO
El nivel ceráunico se define como el número de días al año en el cual se a
percibido la caída de un rayo al menos una vez durante esas veinticuatro horas.
La densidad de descargas a tierra, esta relacionado al nivel isoceráunico por la
relación:
No C * NI descargas / km2 por año (1.1)
No: densidad de descargas a tierra.
C: Constante para una determinada región tiene valores entre 0,1 y 0,2
NI: Nivel isoceráunicos.

Los niveles ceráunicos se suele llevar a mapas isoceráunicos, es decir a mapas


con curvas de nivel ceráunico, muestran la densidad de descarga a tierra, en el
país específicamente entre 20 tormentas con descargas al año. A pesar que los
mapas no dan una indicación de las intensidades, duración, extensión, pero sí
un número tormentas ocurridas, constituyendo datos relevantes de información
registrada. Varían ampliamente de año a año y para sistemas en regiones
diferentes. Los relámpagos en algunos sistemas dependen de la ubicación
topográfica para que predomine la tormenta.
La información necesaria para construir o diseñar un mapa ceráunico , procede
de los datos estadísticos de los sistemas de teledetección de rayos que utilizan
los Institutos Nacionales de Meteorología (INM), como medio de predicción
seguimiento y control de la actividad y densidad de rayos del país. Los datos
acumulados cada año por los INM, son procesados y dan como resultado un
valor estadístico que ofrecen públicamente, cambian tan rápido su valor según
cambia el comportamiento de las tormentas y su trayectoria. Por este motivo,
no se puede tomar como referencia para un estudio de protección contra los
rayos.

También podría gustarte