Está en la página 1de 8

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Vicerrectoría Académica y de Investigación


Formato guía de actividades y rúbrica de evaluación
Fase 1 - Reconocer la importancia de la ética ambiental

1. Descripción general del curso

Escuela o Unidad Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente


Académica
Nivel de Profesional
formación
Campo de Formación interdisciplinar básica común
Formación
Nombre del Ética ambiental
curso
Código del curso 358019
Tipo de curso Teórico Habilitabl S ☒ N ☐
e i o
Número de 2
créditos

2. Descripción de la actividad

Número
Tipo de Individua Colaborativ de
☐ ☒ 2
actividad: l a semana
s
Momento de
Intermedia,
la Inicial ☒ ☐ Final ☐
unidad:
evaluación:
Peso evaluativo de la Entorno de entrega de actividad:
actividad: 25 Seguimiento y evaluación

Fecha de inicio de la
actividad: , 23 de Fecha de cierre de la actividad:

agosto de 2019
Competencia a desarrollar:
 Reconocer las problemáticas ambientales como consecuencia de las
actividades antrópicas.
 Interpretar las problemáticas ambientales como resultado de
diferentes formas de valorar la naturaleza.
Temáticas a desarrollar:
¿Una nueva época geológica? - El Antropoceno – Ingeniería de
Ecosistemas
Pasos, fases o etapa de la estrategia de aprendizaje a
desarrollar
Fase 1 - Reconocer la importancia de la ética ambiental

Antes de iniciar el estudio de caso, es importante hacer un ejercicio de


reconocimiento a través del cual el/la estudiante reflexione sobre la
importancia de la ética en su profesión como un ejercicio permanente
que alimente el análisis, la valoración y la acción. Nos encontramos en
un momento de la historia muy complejo que nos desafía a repensar
valores, identidades, subjetividades y relaciones sociales. En este
orden de ideas, es fundamental reconocer la importancia de la ética
ambiental en las ciencias ambientales, en un contexto en el que los
diseños y sistemas humanos están permanentemente chocando con
los sistemas naturales.

Actividades a desarrollar
Actividad individual

1. Reconocimiento del grupo:

Cada uno/a de los/as estudiantes se presentará en el “Fase 1 -


Reconocer la importancia de la ética ambiental” en el Entorno de
Aprendizaje Colaborativo, indicando:

a) Nombre completo
b) Programa académico
c) Semestre que cursa
d) CEAD al que pertenece
e) Email
f) Skype

2. Infografía:

a) Analice los siguientes videos:

• Cutts, S. (2012, 12, 21). Man. [Archivo de video]. Recuperado


de https://youtu.be/WfGMYdalClU

• Steffen, W. (2010, 11, 14). The Anthropocene. [Archivo de


video]. Recuperado de https://youtu.be/ABZjlfhN0EQ

• VideosDiarios. (2014, 1, 5). La era del Antropoceno. [Archivo de


video]. Recuperado de https://youtu.be/x9PYOhFI0s8

Los enlaces de estos tres videos se encuentran en las referencias


bibliográficas de la Unidad 1 ubicada en el Entorno de Conocimiento.

c) Luego de haber visto y comprendido estos tres (3) videos,


realice una (1) Infografía en la que sintetice sus contenidos,
organizándolos de forma comprensiva. Puede hacer uso de programas
como Canva, Easel.ly, Visme o Piktochart. Todos estos programas son
de acceso gratuito y de fácil manejo, al final encontrará tutoriales de
apoyo. La infografía debe ser de autoría propia y debe estar firmada
con su nombre y grupo. La infografía debe estar en formato en PDF
con el siguiente nombre: Apellido_Nombre_Infografía.
d) Luego de realizar la infografía teniendo en cuenta los anteriores
criterios, cada estudiante debe compartirla en el “Foro Actividad
Inicial” en el Entorno de Aprendizaje Colaborativo.

Tutoriales:

• ¿Qué es una infografía? https://youtu.be/ERsVprw030k

• Tutorial Canva en Español https://youtu.be/B5ZiVVb2Gvk

• Tutorial para hacer infografías en español 2015 con Easel.ly y


Visme https://youtu.be/N7BlPVrLiZo

• Piktochart: tutorial para crear infografías


https://youtu.be/4lo6XPRrg9Q

Actividad colaborativa

Teniendo en cuenta el artículo “La Ingeniería de Ecosistemas” y las


infografías realizadas por todos ustedes, realicen una reflexión
colectiva, de una (1) página, entorno a la siguiente pregunta:

¿Cuál debe ser la función de las ciencias ambientales en el nuevo


escenario que se nos presenta con el Antropoceno?

Nota: Respondan esta pregunta teniendo en cuenta la formación


específica de sus respectivos programas.

La reflexión no debe contener citas y debe estar basada,


principalmente, en la lectura del artículo “La Ingeniería de
Ecosistemas” y las infografías realizadas en el grupo.

Es importante que participen de manera oportuna. Recuerden que,


según reglamentación de la UNAD, no se tendrán en cuenta aportes
individuales realizados 3 días antes de la finalización de la actividad.
El trabajo debe ser de autoría de los integrantes del grupo, por lo que
no debe tener copia textual de otros documentos.

Cada grupo debe entregar, un (1) único documento en formato PDF en


el enlace “Entrega Actividad Inicial” ubicado en el Entorno de
Seguimiento y Evaluación del Aprendizaje en Fase 1. El nombre del
documento debe ser el siguiente: ActividadInicial_GrupoX.

Entornos El trabajo colaborativo se desarrolla en el Entorno de


para su Aprendizaje Colaborativo y se presenta en el Entorno de
desarrollo Seguimiento y Evaluación del Aprendizaje en Fase 1.
Productos Individuales:
a entregar Los estudiantes deben haber participado en el foro
por el haciendo entrega del infograma en formato en PDF con
estudiant el siguiente nombre: Apellido_Nombre_Infografía.
e
Colaborativos:

El documento final es de carácter colaborativo y debe


realizarse teniendo en cuenta los siguientes criterios:

•Portada (1 página)
•Reflexión colectiva (1 página)
•Infografías individuales (una por página)
•Tamaño hoja: carta
•Márgenes: superior, inferior, izquierdo y derecho: 2,5
cm
•Interlineado: sencillo
•Texto: Arial 11 puntos
•Formato de entrega: PDF
Lineamientos generales del trabajo colaborativo para el
desarrollo de la actividad

• La actividad colaborativa se debe realizar luego


Planeación de haber realizado el ejercicio individual.
de • El trabajo colaborativo consiste en reflexionar
actividades colectivamente entorno a una pregunta y teniendo en
para el cuenta el ejercicio individual previo.
desarrollo • El trabajo colaborativo se desarrolla en el
del trabajo Entorno de Aprendizaje Colaborativo y se presenta en
colaborativo el Entorno de Seguimiento y Evaluación del
Aprendizaje en Fase 1.
Roles a
desarrollar
por el • Cada uno de los estudiantes debe participar en
estudiante los tiempos establecidos, promover la discusión y
dentro del responder de manera activa a la dinámica del foro.
grupo
colaborativo
• Todos/as y cada uno de los/as estudiantes
deben realizar la infografía y, posteriormente,
Roles y
organizarse para construir colectivamente la respuesta
responsabili
a la pregunta que orienta la Fase 1 de la estrategia de
dades para
aprendizaje.
la
• Posteriormente, organizarán la respuesta,
producción
revisarán que cumpla con los criterios establecidos en
de
la guía y establecerán un plazo para consolidar el
entregables
trabajo final.
por los
• Uno/a de los/as estudiantes se hará cargo de
estudiantes
subir el trabajo final en el Entorno de Seguimiento y
Evaluación del Aprendizaje en Fase 1.
Uso de Las Normas APA es el estilo de organización y
referencias presentación de información más usado en el área de
las ciencias sociales. Estas se encuentran publicadas
bajo un Manual que permite tener al alcance las
formas en que se debe presentar un artículo científico.
Aquí podrás encontrar los aspectos más relevantes de
la sexta edición del Manual de las Normas APA, como
referencias, citas, elaboración y presentación de
tablas y figuras, encabezados y seriación, entre otros.
Puede consultar como implementarlas ingresando a la
página http://normasapa.com/
En el acuerdo 029 del 13 de diciembre de 2013,
artículo 99, se considera como faltas que atentan
contra el orden académico, entre otras, las siguientes:
literal e) “El plagiar, es decir, presentar como de su
propia autoría la totalidad o parte de una obra,
trabajo, documento o invención realizado por otra
persona. Implica también el uso de citas o referencias
faltas, o proponer citas donde no haya coincidencia
entre ella y la referencia” y liberal f) “El reproducir, o
copiar con fines de lucro, materiales educativos o
resultados de productos de investigación, que cuentan
con derechos intelectuales reservados para la
Universidad.
Políticas de
plagio
Las sanciones académicas a las que se enfrentará el
estudiante son las siguientes:
a) En los casos de fraude académico demostrado en el
trabajo académico o evaluación respectiva, la
calificación que se impondrá será de cero punto cero
(0.0) sin perjuicio de la sanción disciplinaria
correspondiente.
b) En los casos relacionados con plagio demostrado en
el trabajo académico cualquiera sea su naturaleza, la
calificación que se impondrá será de cero punto cero
(0.0), sin perjuicio de la sanción disciplinaria
correspondiente.
4. Formato de Rúbrica de evaluación
Formato rúbrica de evaluación
Actividad
Tipo de Actividad
☐ colaborativ ☒
actividad: individual
a
Momento de la Intermedia,
Inicial ☒ ☐ Final ☐
evaluación unidad
Niveles de desempeño de la actividad
Aspectos individual
Puntaje
evaluados Valoración Valoración Valoración
alta media baja
 El
estudiante
 El no realizó
estudiante la
se presentaci
presentó ón en el
en el foro foro de la
PRESENTA N/A
teniendo actividad o
CIÓN EN EL 2
en cuenta si lo hizo
FORO
los temas no
indicados consideró
en la guía. los temas
indicados
en la guía.
(Hasta 2 (Hasta N/A (Hasta 0
puntos) puntos) puntos)
 El estudiante
realizó la
infografía,
pero no
• La
organizó los
infografía
contenidos
presenta una
de forma • El
estructura
clara. estudiante no
clara y
 La infografía realizó la
organizada.
tiene errores infografía.
Se evidencia
de redacción • La
comprensión,
INFOGRAFÍ y ortografía y infografía
manejo de la 7
A presenta una presentada
temática
estructura no es de
abordada y
difícil de autoría del
cuenta con
entender. estudiante
buena
 El contenido
redacción y
de la
ortografía
infografía no
refleja los
temas
abordados.
(Hasta 7 (Hasta 3 (Hasta 0
puntos) puntos) puntos)
• Los
aportes
• El realizados por el

También podría gustarte