Está en la página 1de 6

PRACTICA 7: “CIRCUITO BASICO DE DISPARO PARA UN SCR”

MATERIAL:

1 SCR C-106B

1 Resistencia de 3.3 K - ½ W (R1)

1 Resistencia Variable

1 Diodo rectificador IN4007 o equivalente

1 Lámpara miniatura 127 Vca

1 Fusible de 0.5 Amp. c/porta fusible

Cable eléctrico (cal. 14)

INSTRUMENTOS:

Fuente de alimentación de 127 Vca

Osciloscopio

Voltímetro
Marco Teórico.

Los tiristores son interruptores electrónicos utilizados en circuitos electrónicos de potencia donde
es necesario controlar la actividad del interruptor. Los tiristores están un una familia de
dispositivos de tres terminales, dentro de la cual también están : el rectificador controlado de
silicio (SCR), el triac, el tiristor de bloqueo por puerta (GTO) y el tiristor MCT o tiristor controlado
por MOS (metal-oxido-semiconductor). Las terminales son ánodo (A), cátodo (K) y compuerta (G).
A veces se usan como sinónimo tiristor y SCR, pero los tiristores pueden soportar altas corrientes y
altas tensiones de bloqueo en aplicaciones de alta potencia, pero la frecuencias de conmutación
están limitadas a valores de entre 10 y 20 KHz.

Para que el SCR entre en conducción se debe de tener una corriente en la compuerta y una
corriente positiva ánodo-cátodo. Una vez que empieza a conducir el SCR, ya no es necesaria la
corriente de la compuerta para que conduzca mientras la corriente del ánodo se positiva y arriba
de una corriente minima llamada nivel de mantenimiento.

R1

120

R2
Q1
V2 C106
12Vdc
100K
GND_0
5Vdc
V3

0
DESARROLLO:

1. - Obtener las características eléctricas y físicas del SCR C-106B o sustituto.

Estas características se presentan en el anexo de esta practica junto con las características físicas.

Circuito básico de disparo para un SCR

2. - Calcular el valor de R2 para el circuito básico de disparo mostrado en la sig figura.

Datos

R1 = 3.3 K

VMax = 127 Vca

IGT = 200 f

Por ley de Ohm

VMax = IGTRab

Despejando Rab
Sustituyendo valores para obtener Rab

Rab = R1 + R2,

Despejamos R2

Circuito básico de disparo para un SCR

3. - Con el osciloscopio determinar el ángulo máximo y mínimo de retardo en el disparo para el


SCR.

Los valores obtenidos en el osciloscopio fueron los sig.

tMax = 480 seg (incremento o


diferencia de tiempo)?

tmin = 400 seg

T=16.67mseg (periodo)

Max Retardo.
min Retardo.

4. - Graficar las formas de onda en el tiristor y en la carga para cada uno de los ángulos de retardo
en el disparo.
OBSERVACIONES:

Como el ángulo máximo de retardo en el disparo era demasiado pequeño debido a que se
necesitaba un potenciómetro de un valor mucho más elevado para que se pudiera observar con
una mayor clarides yo cambie el potenciómetro de 1 M por uno
de 2M , en teoría el potenciómetro adecuado debería de ser de
1M , pero debido a la diferencia de propiedades eléctricas y físicas
de los los tiristores no se alcanzaba apreciar con clarides donde el SCR C-106B se disparaba por eso
es que cambie dicho potenciómetro por otro de mayor resistencia

CONCLUSIONES:

Con el desarrollo de esta practica pudimos comprobar y obtener los ángulos de retardo máximo y
mínimo de un tiristor, ya que el análisis para obtener dichos ángulos se hacen por medio de
análisis en condiciones ideales, por eso es que los resultados que nosotros obtuvimos al
desarrollar esta practica no coincidían con los resultados deseados.

También podría gustarte