Está en la página 1de 7

TRABAJO FASE 1 RECONOCER Y ANALIZAR LOS CONTENIDOS

DEL CURSO

Jarold alberto torres garzon


Cod: 1024484136
Febrero del 2019

Universidad nacional abierta y a distancia unad


Administración de empresas
Servicio al Cliente
Objetivos

General

Reconocer y comprender la importancia del servicio al cliente

Específicos

 Leer contenidos indicados

 Relacionar conceptos calves

 Realizar lista de conceptos con definición

 Crear mapa conceptual de conceptos


1. El estudiante actualiza el perfil con los datos personales, de contacto y fotografía, participa

en el foro de la actividad haciendo su presentación personal, debe dar un saludo a los

compañeros, resaltar las expectativas que tiene en el curso y compartir datos de contacto

como: celular, Skype, correo institucional – personal.

2. Identifica y comprende la importancia del servicio y el cliente, relacionando los

conceptos claves encontrados en dichos documentos con su respectiva definición, es decir,

hace la lista y los define con sus propias palabras de acuerdo a las lecturas, deben ser 12

conceptos como mínimo

1. SERVIR: ser un instrumento para el servicio de terceros

2. SERVICIO: el esperado por los clientes para satisfacer sus necesidades

3. SERVICIO AYÚDAME: es el que se presta para transporte de clientes


4. SERVICIO REPÁRELO: es el prestado para solucionar daños materiales de los

clientes

5. GERENCIA DE SERVICIO: es el organizador de los diferentes tipos de servicio a

prestar a los clientes para su satisfacción

6. EL SERVICIO COMO UN PRODUCTO: son los tipos de servicios que ha

generado el organizador para prestar a sus clientes y tener un control para verificar

su calidad

7. CLIENTE: es una persona que tiene una necesidad que busca un producto o

servicio.

8. GANACIA: es la retribución monetaria obtenía por prestar un servicio a un cliente.

9. RESPETO: es un valor que tenemos todos como persona hacia otras personas.

10. COMPRADOR: es la persona que adquiere un bien producto o servicio

11. USUARIO: la persona que utiliza el bien, producto o servicio

12. CONSUMIDOR: es la persona que consume un bien, producto servicio adquirido


3. Realiza un mapa mental mediante la herramienta tecnológica Lucichart, con los 12

conceptos que relacionó en el punto anterior (Este mapa mental puede ser presentado como

imagen).
Conclusiones
El servicio al cliente esta basado en la prestación de un servicio necesario para otras

personas – clientes con el fin de obtener no solo una ganancia monetaria si no una

satisfacción de prestación de un servicio sea este un bien, producto o servicio adquirido. De

donde la empresa analiza que tipo de productos se requieren que productos producir

revisando su control, calidad y mejora.


Lista de Referencias

Uribe, M. M. E. (2010). Gerencia del servicio: alternativa para la competitividad

(pp. 77-80). Bogotá, CO: Ediciones de la U. Recuperado

dehttps://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2538/lib/unadsp/detail.action?docID=3198545

Cely, L. (2018). 102609 OVI El Cliente. [Archivo de video]. Recuperado

de:http://hdl.handle.net/10596/18252

También podría gustarte